SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO CEREBRAL
Revisión de tema
Grupo 6 Especialidades IX Semestre
Medicina- USCO
Carlos Mario Tovar, Dago Palencia, Jair Narváez, Nelson Daniel Sánchez, Nicolás Perdomo.
ABSCESO INTRACRANEAL
ABSCESO EPIDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
ABSCESO CEREBRAL
COLECCIÓN DE PUS
ABSCESO CEREBRAL
Origen de la Infección
Propagación Directa
de un Foco Contiguo
TCE o Neurocirugía
Diseminación
Hematógena
Sinusitis Frontal
Otitis Media crónica
Mastoiditis
Infección Dental
Fractura compuesta
Infección del Sitio
Quirúrgico
Endocarditis
Bacteriana
Otros Sitios de
Infección
ABSCESO CEREBRAL
Origen de la Infección
ABSCESO CEREBRAL
Sitio del Absceso según Origen del Foco
Sinusitis Paranasal
(10%) e Infecciones
Dentales (2%)
Mastoiditis Otitis
Lóbulo Frontal
Lóbulo Temporal o
Cerebelo
Lóbulo temporal
(60%) o Cerebelo
(25%)
Directa: Penetración de
Duramadre
Indirecta: Diseminación
embólica por vena.
1/3 de los Abscesos
Cerebrales
Estreptococo viridans
Bacteroides
Pseudomona
Haemofilus
Enterobacteriaceae
Estreptococo milleri
Bacteroides
Pseudomona
Haemofilus
Estafilococo áureo
Fusobacterium
Absceso Cerebral Criptógeno (25%):
Sin foco evidente de infección
Toxoplasma, Cándida y
Aspergillus en Paciente
Inmunocomprometido
ABSCESO CEREBRAL
DISEMINACIÓN
HEMATÓGENA (25%)
Con frecuencia son
MÚLTIPLES y los
múltiples el 50% de las
veces son Hematógenos
CARACTERÍSTICAS:
-Territorio de la Arteria Cerebral Media
-Lóbulo frontal o parietal zona posterior
-Unión de la sustancia Gris y Blanca
-Mayoría no encapsulados
-Múltiples y pequeños
Perfil Microbiológico
según Foco
Endocarditis Bacteriana S. viridans, S. aureus
Infección Pulmonar Estafilococo, Bacteroides,
Fusobacterium,
Enterobacterias
TCE penetrante o
Neurocirugía
SAMR, S. epidermidis,
Enterobacterias,
Clostridium, Pseudomonas
Infección Urinaria Enterobacterias, Pseudomona
ABSCESO CEREBRAL
FOCO INFECCIOSO
(Local o Hematógeno)
FISIOPATOLOGIA
Oclusión Vasos Pequeños, Tromboflebitis
previa a afectación del parénquima
Invasión bacteriana
del parénquima
Daño del Parénquima
Encapsulación (Fibroblastos
+ Fibras Reticulares)
ABSCESO: Cápsula + Zona Central Necrótica + Restos Necróticos + Células Inflamatorias
PMN, Edema
vasogénico
Zona de Tejido de
Granulación
“CEREBRITIS”
ABSCESO CEREBRAL
EFECTOS CLÍNICOS
El cuadro inicial en un absceso encefálico es el de una
lesión patológica intracraneal en expansión, y no el de un
trastorno infeccioso.
Evolución de horas, días, semanas o meses.
Manifestaciones alrededor de la 2-3 semana
Toxicidad
Cuadro más agudo en Inmunocomprometido
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Fiebre, malestar
HIC Cefalea, vómitos,
deterioro del nivel de
conciencia
Lesión Focal Hemiparesia, disfasia, ataxia,
nistagmo, epilepsia (30%)
Hemiparesia: Lóbulo Frontal
Disfasia: Lóbulo Temporal
Nistagmo y Ataxia: Cerebelo
Meningismo si se ha roto y ha evacuado hacia espacio subaracnoideo.
Rigidez nucal por meningitis o por herniación amigdalar en 25% de los casos.
ABSCESO CEREBRAL
EXPLORACIÓN
COMPLEMENTARIA
Rx Senos Paranasales y Mastoides
Opacidad indica infección
Cuadro Hemático,
VSG, Hemocultivo
TC
Normal o Baja densidad en fase de
Cerebritis (Mejor RMN).
Imagen Característica posteriormente.
Contraste IV para detectar abscesos
pequeños
ABSCESO CEREBRAL
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
PRODUCEN FIEBRE, CEFALEA, SIGNOS
NEUROLOGICOS FOCALES Y CONVULSIONES:
Absceso encefálico, empiema subdural, meningitis
bacteriana y meningoencefalitis vírica, trombosis del seno
longitudinal superior y encefalomielitis diseminada aguda.
SI EXISTEN LOS ANTERIORES SyS EXCEPTO
FIEBRE:
Tumores Primarios o Metástasis.
Infarto o Hematoma Cerebral pueden dar imágenes en TC
o RMN similares a abscesos.
ABSCESO CEREBRAL
ANTIBIÓTICOS
TRATAMIENTO
Una vez diagnosticado, dar tto
antibiótico IV aún antes de establecer
el diagnóstico microbiológico.
Tratamiento Combinado
BHE vs Cápsula del Absceso
PENICILINA 4millones de Unidades
x4 veces al día. (estreptococo)
CLORAMFENICOL 1Gramo x4 veces
al día.
METRONIDAZOL 500mg x4 veces al
día. (Anaerobios) En
Inmunocomprometido
Microorganismos y sensibilidad
identificados: Modificaciones a
antibióticos específicos.
Mantener el tratamiento 4-6 Semanas.
DRENAJE
EXTIRPACIÓN PRIMARIA: Cápsula +
Contenido (tratamiento estándar para absceso
cerebeloso). Riesgo de lesión de tejido
cerebral sano.
ASPIRACIÓN DE PUS, por trepanación
cuantas veces sea necesario.
DRENAJE BAJO VISIÓN DIRECTA,
dejando restos de la cápsula. Requiere
craneotomía, evita daño secundario
TTO FOCO INFECCIOSO
Sinusitis y Mastoiditis TTO QUIRÚRGICO
INMEDIATO.
TTO CONSERVADOR:
Cuando hay riesgo con el proceder
quirúrgico. Tto Antibiótico IV.
-Pequeños Abscesos profundos (Talámicos)
-Abscesos Múltiples
-Fase Inicial “Cerebritis”
ABSCESO CEREBRAL
PRONÓSTICO
TASA DE MORTALIDAD REDUCIDA DE
UN 40% A 10 %.
Gracias al empleo de TC para diagnóstico,
antibioticoterapia, identificación y tto de
patógenos anaerobios.
DEFICIENCIAS FOCALES CON BUENA
MEJORA EN EL TIEMPO
50% QUEDAN CON CRISIS
CONVULSIVAS PERSISTENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Nódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar SolitarioNódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar Solitario
Alejandro Paredes C.
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
radiologiaroclapy
 
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
Leslie Cruz
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
Cesar Henriquez Camacho
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAdris Gdmz Nav
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Yiniver Vázquez
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiMocte Salaiza
 
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonarRadiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonarRoberto Uribe Henao
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jaime Cruz
 
Examen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enamExamen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enam
UPLA
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Fractura de base de craneo
Fractura de base de craneoFractura de base de craneo
Fractura de base de craneo
Milton Molina
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Carlos Gonzalez Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Nódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar SolitarioNódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar Solitario
 
Sindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer VinstonSindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer Vinston
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
 
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act ii
 
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonarRadiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Patologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonarPatologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonar
 
Examen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enamExamen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enam
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1
 
Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)
 
Fractura de base de craneo
Fractura de base de craneoFractura de base de craneo
Fractura de base de craneo
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
 

Destacado

INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
irvinjrc
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
Erika Lm
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sully Rodríguez Castro
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso CerebralGomigo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebralrobert
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralGregoXP
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
David Aguilar
 
Man 3 d mf mav 1a log pdf
Man 3 d mf mav 1a log pdfMan 3 d mf mav 1a log pdf
Man 3 d mf mav 1a log pdf
Carlos Samaniego
 
Infecciones del SNC absceso cerebral
Infecciones del SNC absceso cerebralInfecciones del SNC absceso cerebral
Infecciones del SNC absceso cerebral
Hans Carranza
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
Heidy Saenz
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
Complicaciones de Otitis
Complicaciones de OtitisComplicaciones de Otitis
Complicaciones de Otitis
Catalina Guajardo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sarita Pillajo
 

Destacado (17)

INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
 
Abceso
AbcesoAbceso
Abceso
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Man 3 d mf mav 1a log pdf
Man 3 d mf mav 1a log pdfMan 3 d mf mav 1a log pdf
Man 3 d mf mav 1a log pdf
 
Infecciones del SNC absceso cerebral
Infecciones del SNC absceso cerebralInfecciones del SNC absceso cerebral
Infecciones del SNC absceso cerebral
 
Absceso lyme
Absceso lymeAbsceso lyme
Absceso lyme
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
Complicaciones de Otitis
Complicaciones de OtitisComplicaciones de Otitis
Complicaciones de Otitis
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 

Similar a Absceso intracraneal

Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
Jonathan Stephany
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]estebanbathory
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
Dianha Ortiz
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
Dianha Ortiz
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
WilingtonInga
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
AliziaEnrquez
 
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso CentralInfecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
Marco Melgarejo
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
Izalvarez
 
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr ToledoMeninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
pablongonius
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Absceso
AbscesoAbsceso
Absceso
Yoz Cruz
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesCamilo Corchuelo
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
Antonio Rodriguez
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Abscesos cerebrales.pptx
Abscesos cerebrales.pptxAbscesos cerebrales.pptx
Abscesos cerebrales.pptx
KaryTapia4
 

Similar a Absceso intracraneal (20)

Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
HSA TO.pptx
HSA TO.pptxHSA TO.pptx
HSA TO.pptx
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
 
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso CentralInfecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones e Infestaciones del Sistema Nervioso Central
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
 
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr ToledoMeninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
Meninigitis Bacteriana Aguda Dr Toledo
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Absceso
AbscesoAbsceso
Absceso
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Abscesos cerebrales.pptx
Abscesos cerebrales.pptxAbscesos cerebrales.pptx
Abscesos cerebrales.pptx
 

Más de Daniel Mactavish

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Daniel Mactavish
 
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Daniel Mactavish
 
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénicoNeurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Daniel Mactavish
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
Daniel Mactavish
 
Defectos nasales
Defectos nasalesDefectos nasales
Defectos nasales
Daniel Mactavish
 
Manejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Manejo de quemaduras en el paciente pediatricoManejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Manejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Daniel Mactavish
 
RCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICORCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICO
Daniel Mactavish
 
Antibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecologíaAntibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecología
Daniel Mactavish
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
Daniel Mactavish
 
Síndrome de costello
Síndrome de costelloSíndrome de costello
Síndrome de costello
Daniel Mactavish
 
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperioAdaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Daniel Mactavish
 
Circulación fetal y neonatal
Circulación fetal y neonatalCirculación fetal y neonatal
Circulación fetal y neonatal
Daniel Mactavish
 
Fracturas en niños 20131 203
Fracturas en niños 20131 203Fracturas en niños 20131 203
Fracturas en niños 20131 203
Daniel Mactavish
 
Investigación clínica
Investigación clínica Investigación clínica
Investigación clínica
Daniel Mactavish
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Daniel Mactavish
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
Daniel Mactavish
 
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadasMujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
Daniel Mactavish
 
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínicaCetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
Daniel Mactavish
 
Citocromo p 450
Citocromo p 450Citocromo p 450
Citocromo p 450
Daniel Mactavish
 

Más de Daniel Mactavish (20)

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
 
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénicoNeurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
 
Defectos nasales
Defectos nasalesDefectos nasales
Defectos nasales
 
Manejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Manejo de quemaduras en el paciente pediatricoManejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Manejo de quemaduras en el paciente pediatrico
 
RCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICORCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICO
 
Antibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecologíaAntibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecología
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
 
Síndrome de costello
Síndrome de costelloSíndrome de costello
Síndrome de costello
 
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperioAdaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
 
Circulación fetal y neonatal
Circulación fetal y neonatalCirculación fetal y neonatal
Circulación fetal y neonatal
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
 
Fracturas en niños 20131 203
Fracturas en niños 20131 203Fracturas en niños 20131 203
Fracturas en niños 20131 203
 
Investigación clínica
Investigación clínica Investigación clínica
Investigación clínica
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadasMujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
Mujer con rigidez y dolor matinal, articulaciones inflamadas
 
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínicaCetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
Cetoacidosis diabetica 2011 a patología clínica
 
Citocromo p 450
Citocromo p 450Citocromo p 450
Citocromo p 450
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Absceso intracraneal

  • 1. ABSCESO CEREBRAL Revisión de tema Grupo 6 Especialidades IX Semestre Medicina- USCO Carlos Mario Tovar, Dago Palencia, Jair Narváez, Nelson Daniel Sánchez, Nicolás Perdomo.
  • 2. ABSCESO INTRACRANEAL ABSCESO EPIDURAL EMPIEMA SUBDURAL ABSCESO CEREBRAL COLECCIÓN DE PUS ABSCESO CEREBRAL Origen de la Infección Propagación Directa de un Foco Contiguo TCE o Neurocirugía Diseminación Hematógena Sinusitis Frontal Otitis Media crónica Mastoiditis Infección Dental Fractura compuesta Infección del Sitio Quirúrgico Endocarditis Bacteriana Otros Sitios de Infección
  • 4. ABSCESO CEREBRAL Sitio del Absceso según Origen del Foco Sinusitis Paranasal (10%) e Infecciones Dentales (2%) Mastoiditis Otitis Lóbulo Frontal Lóbulo Temporal o Cerebelo Lóbulo temporal (60%) o Cerebelo (25%) Directa: Penetración de Duramadre Indirecta: Diseminación embólica por vena. 1/3 de los Abscesos Cerebrales Estreptococo viridans Bacteroides Pseudomona Haemofilus Enterobacteriaceae Estreptococo milleri Bacteroides Pseudomona Haemofilus Estafilococo áureo Fusobacterium Absceso Cerebral Criptógeno (25%): Sin foco evidente de infección Toxoplasma, Cándida y Aspergillus en Paciente Inmunocomprometido
  • 5. ABSCESO CEREBRAL DISEMINACIÓN HEMATÓGENA (25%) Con frecuencia son MÚLTIPLES y los múltiples el 50% de las veces son Hematógenos CARACTERÍSTICAS: -Territorio de la Arteria Cerebral Media -Lóbulo frontal o parietal zona posterior -Unión de la sustancia Gris y Blanca -Mayoría no encapsulados -Múltiples y pequeños Perfil Microbiológico según Foco Endocarditis Bacteriana S. viridans, S. aureus Infección Pulmonar Estafilococo, Bacteroides, Fusobacterium, Enterobacterias TCE penetrante o Neurocirugía SAMR, S. epidermidis, Enterobacterias, Clostridium, Pseudomonas Infección Urinaria Enterobacterias, Pseudomona
  • 6. ABSCESO CEREBRAL FOCO INFECCIOSO (Local o Hematógeno) FISIOPATOLOGIA Oclusión Vasos Pequeños, Tromboflebitis previa a afectación del parénquima Invasión bacteriana del parénquima Daño del Parénquima Encapsulación (Fibroblastos + Fibras Reticulares) ABSCESO: Cápsula + Zona Central Necrótica + Restos Necróticos + Células Inflamatorias PMN, Edema vasogénico Zona de Tejido de Granulación “CEREBRITIS”
  • 7. ABSCESO CEREBRAL EFECTOS CLÍNICOS El cuadro inicial en un absceso encefálico es el de una lesión patológica intracraneal en expansión, y no el de un trastorno infeccioso. Evolución de horas, días, semanas o meses. Manifestaciones alrededor de la 2-3 semana Toxicidad Cuadro más agudo en Inmunocomprometido SIGNOS Y SÍNTOMAS Fiebre, malestar HIC Cefalea, vómitos, deterioro del nivel de conciencia Lesión Focal Hemiparesia, disfasia, ataxia, nistagmo, epilepsia (30%) Hemiparesia: Lóbulo Frontal Disfasia: Lóbulo Temporal Nistagmo y Ataxia: Cerebelo Meningismo si se ha roto y ha evacuado hacia espacio subaracnoideo. Rigidez nucal por meningitis o por herniación amigdalar en 25% de los casos.
  • 8. ABSCESO CEREBRAL EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA Rx Senos Paranasales y Mastoides Opacidad indica infección Cuadro Hemático, VSG, Hemocultivo TC Normal o Baja densidad en fase de Cerebritis (Mejor RMN). Imagen Característica posteriormente. Contraste IV para detectar abscesos pequeños
  • 9. ABSCESO CEREBRAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PRODUCEN FIEBRE, CEFALEA, SIGNOS NEUROLOGICOS FOCALES Y CONVULSIONES: Absceso encefálico, empiema subdural, meningitis bacteriana y meningoencefalitis vírica, trombosis del seno longitudinal superior y encefalomielitis diseminada aguda. SI EXISTEN LOS ANTERIORES SyS EXCEPTO FIEBRE: Tumores Primarios o Metástasis. Infarto o Hematoma Cerebral pueden dar imágenes en TC o RMN similares a abscesos.
  • 10. ABSCESO CEREBRAL ANTIBIÓTICOS TRATAMIENTO Una vez diagnosticado, dar tto antibiótico IV aún antes de establecer el diagnóstico microbiológico. Tratamiento Combinado BHE vs Cápsula del Absceso PENICILINA 4millones de Unidades x4 veces al día. (estreptococo) CLORAMFENICOL 1Gramo x4 veces al día. METRONIDAZOL 500mg x4 veces al día. (Anaerobios) En Inmunocomprometido Microorganismos y sensibilidad identificados: Modificaciones a antibióticos específicos. Mantener el tratamiento 4-6 Semanas. DRENAJE EXTIRPACIÓN PRIMARIA: Cápsula + Contenido (tratamiento estándar para absceso cerebeloso). Riesgo de lesión de tejido cerebral sano. ASPIRACIÓN DE PUS, por trepanación cuantas veces sea necesario. DRENAJE BAJO VISIÓN DIRECTA, dejando restos de la cápsula. Requiere craneotomía, evita daño secundario TTO FOCO INFECCIOSO Sinusitis y Mastoiditis TTO QUIRÚRGICO INMEDIATO. TTO CONSERVADOR: Cuando hay riesgo con el proceder quirúrgico. Tto Antibiótico IV. -Pequeños Abscesos profundos (Talámicos) -Abscesos Múltiples -Fase Inicial “Cerebritis”
  • 11. ABSCESO CEREBRAL PRONÓSTICO TASA DE MORTALIDAD REDUCIDA DE UN 40% A 10 %. Gracias al empleo de TC para diagnóstico, antibioticoterapia, identificación y tto de patógenos anaerobios. DEFICIENCIAS FOCALES CON BUENA MEJORA EN EL TIEMPO 50% QUEDAN CON CRISIS CONVULSIVAS PERSISTENTES