SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS ENANEMIAS EN
ATENCIÓNATENCIÓN
PRIMARIAPRIMARIA
María Tomé PérezMaría Tomé Pérez
(MIR MFYC)(MIR MFYC)
Caso típico
Mujer de mediana edad que solicita una
analítica porque se encuentra más cansada de lo
habitual desde hace unos meses “el cuerpo me
pide que me tumbe o me acueste en el sofá”.
1. Antecedentes: dieta, alcohol, fármacos,
enfermedades previas, etnia…
2. Clínica:
• Síndrome anémico
• Metrorragias, hematuria, melenas
• Alteraciones neurológicas
1. Exploración física:
• Afectación hemodinámica
• Palidez, ictericia
• Hepatoesplenomegalia, hematomas, melenas
• Neurológicas
4. Analítica: descenso de la concentración Hb en
sangre:
Hb<13 en hombres.
Hb<12 en mujeres.
CLASIFICACIÓN:
-Criterios fisiopatológicos:
- Central: hiporregenerativa : ↓ Reticulocitos
- Periférica: regenerativa: ↑Reticulocitos
-Criterios morfológicos: VCM
VCM
- Ferropénica
- Talasemia
- Siderobástica
- E. Crónica
MICROCÍTICAS
<83
- E. Crónica
- Hemolíticas
- Aplasia
- Sd. Mielodisplásicos
- Pérdidas agudas
- Invasión medular
NORMOCÍTICAS
83-97
MACROCÍTICAS
>100
- Megaloblásticas
- Insuficiencia hepática
- Alcohol
- Hipotiroidismo
- EPOC, tabaquismo
• Más frecuente
• Ferropenia sin anemia
• Más frecuente: pérdidas menstruales –
digestivos
DIAGNÓSTICO
• HB + VCM
• Ferritina plasmática:
– <15ng/ml: diagnósticos
– >100 ng/ml: descartan anemia ferropénica
Ferropénica
Anemia ferropénica (VCM<83)
Mujer <50 años Mujer >50 años /Hombre
Descartar celiaquia
Dar hierro
+
-
Estudio digestivo alto y bajo:
Gastroscopia + colonoscopia
Si hematuria: Urólogo
Tratamiento
específico
H. Pylori
+-
Estudios
complementarios
Tratamiento
erradicador
+-
Remitir para biopsia
TRATAMIENTO
• OBJETIVO: restablecer niveles de Hb y los
depósitos de hierro
• Sulfato ferroso : 100-200 mg 1/día durante 3
meses.
Favorece la absorción: ayunas, zumo de
naranja, salsa de tomate
• Hemograma tras finalizar el tto: FB y ferritina
>50
• Incumplimento terapéutico, malabsorción o
mal dx.
Macrocíticas (VCM>100)
N Reticulocitos
Alcoholismo
Hipotiroidismo
↓ Reticulocitos
Megalobásticas
↑Reticulocitos
Hemolítica
↓ ácido fólico Valores normales↓Vit B12
Anticuerpos (FI) 
Anemia Perniciosa
Sd. Mielodisplásicos
Anemia aplásica
Megaloblásticas
↓B12
(3-4 años)
↓Ácido fólico
(3-4meses)
↓Ingesta: vegetarianos
Malabsorción:
•Íleon
•Anemia perniciosa*
Nutricional: alcohol
Malabsorción: yeyuno
Consumo: embarazo
Síntomas digestivos +
neurológicos
No existen síntomas
neurológicos
Dx: La concentración no tiene
por qué estar disminuida
Aumento de metil-malónico y
homocisteína
Ácido fólico < 4ng/ml
Aumento de homocisteina
Tto: causa + B12 im + ácido
fólico
Ácido fólico
TRATAMIENTO
• Déficit Vit B12
– Hidroxicobalamina: 1mg im/48h/2semanas.
Mantenimiento: 1mg/ 2-3meses
– Cianocobalamina: 1mg im/48h/6dosis, 1mg
im/semana/4 semanas.
Mantenimiento: 1mg/mes
Realizar analítica de control
• Déficit ácido fólico: 5mg vo/día/4 meses
*Si intolerancia o tto con antifolatos: ácido folínico
*Profilaxis: ácido fólico 1mg vo/día: lactancia
* Embarazadas: ácido fólico (0,5 mg/día) 4 semanas
previas y 1ºT
Realizar analítica de control
Anemia perniciosa
• Malabsorción de la Vit B12 autoinmune
– Ausencia de secreción FI: Ac
– Otros marcadores: atrofia gástrica, ↑gastrina o
↓pepsinógeno
• Clínica: lentamente
• Dx: AS, Test de Schilling  Biopsia
• Tto: Vit B12 im de por vida
Normocíticas (VCM 83-97)
↑Reticulocitos↑Reticulocitos
Anemia hemolítica
Sangrado activo
Hiperesplenismo
Anemia hemolítica
Sangrado activo
Hiperesplenismo
Derivar a
urgencias/hematología
Derivar a
urgencias/hematología
N/↓ReticulocitosN/↓Reticulocitos
Plaquetas/leucosPlaquetas/leucos
Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica
Hematología:
-Sd. Mielodisplásico
-Anemia aplásica
Hematología:
-Sd. Mielodisplásico
-Anemia aplásica
Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica
No enfermedad conocidaNo enfermedad conocida
Enfermedad conocida:
 Ferritina
Enfermedad conocida:
 Ferritina
<30 + IST 16-23% = AEC-AF
<30 + IST <16% = AF
<30 + IST 16-23% = AEC-AF
<30 + IST <16% = AF
30-10030-100
>100 = AEC>100 = AEC
+ FE
- Responde = AEC-AF
- No responde 
Derivar para
estudio
- Responde = AEC-AF
- No responde 
Derivar para
estudio
Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica
No enfermedad conocidaNo enfermedad conocida
Enfermedad conocida:
 Ferritina
Enfermedad conocida:
 Ferritina
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemias (1)
Anemias (1)Anemias (1)
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia (fisiopatologia)
Anemia (fisiopatologia)Anemia (fisiopatologia)
Anemia (fisiopatologia)
yumacoa
 
Seminario De Anemia
Seminario De AnemiaSeminario De Anemia
Seminario De Anemia
Roberto Jimenez C.
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
krisscr8
 
Anemias
AnemiasAnemias
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
Juan Carlos
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
Ernestina Angarola
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
Heber Guevara
 
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
KATY FERMIN
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
JulioSid
 
Anemias
AnemiasAnemias
Evaluación y clasificación de la anemia
Evaluación y clasificación de la anemiaEvaluación y clasificación de la anemia
Evaluación y clasificación de la anemia
Alcibíades Batista González
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Shelby Perez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos
Arturo Mora C
 
Anemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricosAnemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricos
Abisai Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Anemias (1)
Anemias (1)Anemias (1)
Anemias (1)
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia (fisiopatologia)
Anemia (fisiopatologia)Anemia (fisiopatologia)
Anemia (fisiopatologia)
 
Seminario De Anemia
Seminario De AnemiaSeminario De Anemia
Seminario De Anemia
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
 
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Evaluación y clasificación de la anemia
Evaluación y clasificación de la anemiaEvaluación y clasificación de la anemia
Evaluación y clasificación de la anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos
 
Anemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricosAnemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricos
 

Similar a Anemias

Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
Centro de salud Torre Ramona
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Alessa Remírez
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
UACH, Valdivia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Idalys Reyes
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
Jonny Cardenas
 
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
PaulinaAlejandra20
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019
MAHINOJOSA45
 
Anemia_Me...ppt
Anemia_Me...pptAnemia_Me...ppt
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
Lester Moya
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
Lester Moya
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
Paulina León Barcenas
 
Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.
Pediatria-DASE
 
TNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptxTNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptx
karlaperez435646
 
Anemias 2015
Anemias  2015 Anemias  2015
Anemias 2015
Sergio Butman
 
Anemias
AnemiasAnemias

Similar a Anemias (20)

Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
Tamizaje metabolico neonatal 2021 v1.0
 
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
Cribado en neonatologia 07.2020 v1.0
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019
 
Anemia_Me...ppt
Anemia_Me...pptAnemia_Me...ppt
Anemia_Me...ppt
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
 
Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.
 
TNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptxTNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptx
 
Anemias 2015
Anemias  2015 Anemias  2015
Anemias 2015
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Anemias

  • 1. ANEMIAS ENANEMIAS EN ATENCIÓNATENCIÓN PRIMARIAPRIMARIA María Tomé PérezMaría Tomé Pérez (MIR MFYC)(MIR MFYC)
  • 2. Caso típico Mujer de mediana edad que solicita una analítica porque se encuentra más cansada de lo habitual desde hace unos meses “el cuerpo me pide que me tumbe o me acueste en el sofá”.
  • 3. 1. Antecedentes: dieta, alcohol, fármacos, enfermedades previas, etnia… 2. Clínica: • Síndrome anémico • Metrorragias, hematuria, melenas • Alteraciones neurológicas 1. Exploración física: • Afectación hemodinámica • Palidez, ictericia • Hepatoesplenomegalia, hematomas, melenas • Neurológicas
  • 4. 4. Analítica: descenso de la concentración Hb en sangre: Hb<13 en hombres. Hb<12 en mujeres. CLASIFICACIÓN: -Criterios fisiopatológicos: - Central: hiporregenerativa : ↓ Reticulocitos - Periférica: regenerativa: ↑Reticulocitos -Criterios morfológicos: VCM
  • 5. VCM - Ferropénica - Talasemia - Siderobástica - E. Crónica MICROCÍTICAS <83 - E. Crónica - Hemolíticas - Aplasia - Sd. Mielodisplásicos - Pérdidas agudas - Invasión medular NORMOCÍTICAS 83-97 MACROCÍTICAS >100 - Megaloblásticas - Insuficiencia hepática - Alcohol - Hipotiroidismo - EPOC, tabaquismo
  • 6. • Más frecuente • Ferropenia sin anemia • Más frecuente: pérdidas menstruales – digestivos DIAGNÓSTICO • HB + VCM • Ferritina plasmática: – <15ng/ml: diagnósticos – >100 ng/ml: descartan anemia ferropénica Ferropénica
  • 7. Anemia ferropénica (VCM<83) Mujer <50 años Mujer >50 años /Hombre Descartar celiaquia Dar hierro + - Estudio digestivo alto y bajo: Gastroscopia + colonoscopia Si hematuria: Urólogo Tratamiento específico H. Pylori +- Estudios complementarios Tratamiento erradicador +- Remitir para biopsia
  • 8. TRATAMIENTO • OBJETIVO: restablecer niveles de Hb y los depósitos de hierro • Sulfato ferroso : 100-200 mg 1/día durante 3 meses. Favorece la absorción: ayunas, zumo de naranja, salsa de tomate • Hemograma tras finalizar el tto: FB y ferritina >50 • Incumplimento terapéutico, malabsorción o mal dx.
  • 9. Macrocíticas (VCM>100) N Reticulocitos Alcoholismo Hipotiroidismo ↓ Reticulocitos Megalobásticas ↑Reticulocitos Hemolítica ↓ ácido fólico Valores normales↓Vit B12 Anticuerpos (FI)  Anemia Perniciosa Sd. Mielodisplásicos Anemia aplásica
  • 10. Megaloblásticas ↓B12 (3-4 años) ↓Ácido fólico (3-4meses) ↓Ingesta: vegetarianos Malabsorción: •Íleon •Anemia perniciosa* Nutricional: alcohol Malabsorción: yeyuno Consumo: embarazo Síntomas digestivos + neurológicos No existen síntomas neurológicos Dx: La concentración no tiene por qué estar disminuida Aumento de metil-malónico y homocisteína Ácido fólico < 4ng/ml Aumento de homocisteina Tto: causa + B12 im + ácido fólico Ácido fólico
  • 11. TRATAMIENTO • Déficit Vit B12 – Hidroxicobalamina: 1mg im/48h/2semanas. Mantenimiento: 1mg/ 2-3meses – Cianocobalamina: 1mg im/48h/6dosis, 1mg im/semana/4 semanas. Mantenimiento: 1mg/mes Realizar analítica de control
  • 12. • Déficit ácido fólico: 5mg vo/día/4 meses *Si intolerancia o tto con antifolatos: ácido folínico *Profilaxis: ácido fólico 1mg vo/día: lactancia * Embarazadas: ácido fólico (0,5 mg/día) 4 semanas previas y 1ºT Realizar analítica de control
  • 13. Anemia perniciosa • Malabsorción de la Vit B12 autoinmune – Ausencia de secreción FI: Ac – Otros marcadores: atrofia gástrica, ↑gastrina o ↓pepsinógeno • Clínica: lentamente • Dx: AS, Test de Schilling  Biopsia • Tto: Vit B12 im de por vida
  • 14. Normocíticas (VCM 83-97) ↑Reticulocitos↑Reticulocitos Anemia hemolítica Sangrado activo Hiperesplenismo Anemia hemolítica Sangrado activo Hiperesplenismo Derivar a urgencias/hematología Derivar a urgencias/hematología N/↓ReticulocitosN/↓Reticulocitos Plaquetas/leucosPlaquetas/leucos Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica Hematología: -Sd. Mielodisplásico -Anemia aplásica Hematología: -Sd. Mielodisplásico -Anemia aplásica
  • 15. Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica No enfermedad conocidaNo enfermedad conocida Enfermedad conocida:  Ferritina Enfermedad conocida:  Ferritina <30 + IST 16-23% = AEC-AF <30 + IST <16% = AF <30 + IST 16-23% = AEC-AF <30 + IST <16% = AF 30-10030-100 >100 = AEC>100 = AEC + FE - Responde = AEC-AF - No responde  Derivar para estudio - Responde = AEC-AF - No responde  Derivar para estudio Anemia Enfermedad CrónicaAnemia Enfermedad Crónica No enfermedad conocidaNo enfermedad conocida Enfermedad conocida:  Ferritina Enfermedad conocida:  Ferritina