SlideShare una empresa de Scribd logo
19 /Octubre/2018
Centro de Salud Don Benito Oeste
Ignacio Casas Avilés. F.E.A. Hematología
Hospital Don Benito – Villanueva de la Serena
Índice
•Introducción.
•Fisiopatología y metabolismo de hierro.
•Anemia Ferropénica:
• Diagnóstico
• Manejo
• Tratamiento
•Conclusiones
Introducción.
• Ferropenia:
Desequilibrio metabolismo hierro  Déficit de hierro.
• Déficit nutricional más común en todo el mundo (30% población mundial)
• Hierro interviene:
i. Eritropoyesis.
ii. Metabolismo celular.
• Anemia ferropénica:
Forma más frecuente de anemia.
• (3.5 -5 % varón adulto y mujer post – menopáusicas)
Fisiopatología y metabolismo de hierro
• Hierro total en el organismo: 3,5 – 5 gramos en total (varón > mujer):
65 – 70%: Hemoglobina.
20%: Ferritina.
10 – 15%: Mioglobina y otras enzimas.
0,1%: Transferrina.
Fisiopatología y metabolismo de hierro
Homeostasis similar.
Aporte dieta 10 gramos/día.
Absorción: 1-2 gramo.
Perdidas descamación
epitelios 1-2 gramos día: (>
muje que varón)
CA - FE
Biodisponibilidad en la dieta
• Hierro HEMO:
• Alta disponibilidad.
• Absorción directa.
• Carnes, vísceras, pescado
• Hierro NO HEMO
• Absorción indirecta. Fe 3+
• Vegetales, huevo, leche.
- Inhibido: - Potenciado:
Vegetales, lácteos, café, te. Vitamina C, Ácidos, Carnes.
Absorción hierro tubo digestivo
Eritropoyesis ferropénica:
- Aumento transferrina
Algoritmo diagnóstico
¿Cuándo referir a Especializada?
• Anemia ferropénica con dispepsia:
Gastroscopia +/- derivar a digestivo (Úlcera, H. pylori. Gastritis autoinmune?)
• Anemia ferropénica varón adulto, mujer edad no fértil sospecha CA
colorectal:
Colonoscopia +/- derivar a digestivo.
• Anemia ferropénica con signos de ins. Cardiaca: Urgencias.
• Hipermenorrea moderada / severa: Ginecología.
• Intolerancia a hierro oral: Medicina interna o Hematología (Fe IV)
ANEMIA REFRACTARIA A HIERRO ORAL:
Incremento inferior 1 gr/dl tras 4-6 semanas tto 100 fe elemental
oral/día.
Evaluar :
1. Tipo de hierro administrado.
2. Inhibidores (vegetales, café, té, lácteos, ¿IBP?
3. Falta adherencia
•Pensar en:
1. Celiaquía: Anemia Ferropénica refractaria en el 100% pacientes.
2. Gastritis autoinmune: 69% pacientes con AFR.
(Destrucción células parietales -> Aclorhidria -> Malabsorción Fe.
3. Infección H. Pylori: 68% pacientes.
(Sangrado oculto, competencia bacteria por Fe, Normalización PH gástrico?)
ANEMIA REFRACTARIA A HIERRO ORAL:
Ferroterapia en situaciones especiales
Ferroterapia en situaciones especiales
Ferroso Férrico
Ferbisol, Ferro-Sanol, Glutaferro
Tardyferon, Fero-Gradumet
Ferplex, Kilor, Profer…
Conclusiones
• La anemia ferropénica es la causa más frecuente de anemia.
• El déficit de Fe se debe a un balance negativo entre aporte y
necesidades.
• Diagnóstico diferencial se debe hacer con las talasemias y anemias de
transtorno crónico.
Conclusiones
• El tratamiento se basa en la administración de hierro oral,
preferiblemente FERROSO y en resolver la causa subyacente.
• El hierro endovenoso debe quedar reservado para situaciones
especiales (malabsorción, intolerancia).
• Es recomendable utilizar profilaxis de hierro en situaciones de alta
demanda, p ej. Embarazo.
Anemias ferropenicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Angie Castro
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxa [Medicina]
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
MAVILA
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
Alejandro Paredes C.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Aqrabuamelu
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
hematopedsf
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Anemia hemolítica
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
marlencorralxingu
 
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
Fisiopatologia de la termoregulacion pdfFisiopatologia de la termoregulacion pdf
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
Otoniel López López
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
Reneé Palacios
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
LiLy VaNe
 
Anemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infanciaAnemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infancia
Pediatria-DASE
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
Fisiopatologia de la termoregulacion pdfFisiopatologia de la termoregulacion pdf
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Anemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infanciaAnemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infancia
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 

Similar a Anemias ferropenicas

Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
DiegoPorras42
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Miguel Martínez
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
PepeVCamp
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
Carlos Avendaño
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
José Antonio García Erce
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
Sergio Butman
 
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Instituto Nacional Materno Perinatal
 
anemia ferropenica
anemia ferropenicaanemia ferropenica
anemia ferropenica
SebastianAndresPilco
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
vannia18
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
Anma GaCh
 
Anemias
AnemiasAnemias
Hierro (Fe) expo.pptx
Hierro (Fe) expo.pptxHierro (Fe) expo.pptx
Hierro (Fe) expo.pptx
Abigail211071
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
Lotty Piñero Garrett
 
Anemias presentacion
Anemias presentacionAnemias presentacion
Anemias presentacion
hugotula
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
José Leonis
 
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptxANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
LegnaRios1
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
Hugo Reyes
 

Similar a Anemias ferropenicas (20)

Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
 
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
 
anemia ferropenica
anemia ferropenicaanemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Hierro (Fe) expo.pptx
Hierro (Fe) expo.pptxHierro (Fe) expo.pptx
Hierro (Fe) expo.pptx
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Anemias presentacion
Anemias presentacionAnemias presentacion
Anemias presentacion
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
 
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptxANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
ANEMIA ferropenicaAAAAAAAAAAAAAA ul.pptx
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
 

Más de Centro de Salud Don Benito Oeste

Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención PrimariaApneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentesVacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana CabreraDiabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero PajaresMedicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Urgencia odontologica en ap
Urgencia odontologica en apUrgencia odontologica en ap
Urgencia odontologica en ap
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez BarcoActalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén  pdfPresentación terapia puente elena vázquez jarén  pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Manejo de la vía subcutánea en atención primaria
Manejo de la vía subcutánea en atención primariaManejo de la vía subcutánea en atención primaria
Manejo de la vía subcutánea en atención primaria
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
Parámetros estadísticos importantes en atención primariaParámetros estadísticos importantes en atención primaria
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Codigo deontologia medica
Codigo deontologia medicaCodigo deontologia medica
Codigo deontologia medica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador idealDispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremaduraEpidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremaduraEpidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Nuevas Terapiaqs en EPOC
Nuevas Terapiaqs en EPOCNuevas Terapiaqs en EPOC
Nuevas Terapiaqs en EPOC
Centro de Salud Don Benito Oeste
 

Más de Centro de Salud Don Benito Oeste (20)

Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención PrimariaApneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
 
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentesVacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentes
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
 
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
Dolor torácico en urgencias. Elena Vázquez.
 
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana CabreraDiabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular. Juliana Cabrera
 
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero PajaresMedicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
Medicina 2.0 1 11 2017 pdf. Vicente Cabalero Pajares
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
 
Urgencia odontologica en ap
Urgencia odontologica en apUrgencia odontologica en ap
Urgencia odontologica en ap
 
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez BarcoActalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
Actalización en el manejo de la diabetes tipo 2 Pablo Chávez Barco
 
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén  pdfPresentación terapia puente elena vázquez jarén  pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
 
Manejo de la vía subcutánea en atención primaria
Manejo de la vía subcutánea en atención primariaManejo de la vía subcutánea en atención primaria
Manejo de la vía subcutánea en atención primaria
 
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
Parámetros estadísticos importantes en atención primariaParámetros estadísticos importantes en atención primaria
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
 
Codigo deontologia medica
Codigo deontologia medicaCodigo deontologia medica
Codigo deontologia medica
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
 
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador idealDispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
Dispositivo Spiromax. En busca del inhalador ideal
 
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremaduraEpidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
 
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremaduraEpidemiología del tabaquismo en extremadura
Epidemiología del tabaquismo en extremadura
 
Nuevas Terapiaqs en EPOC
Nuevas Terapiaqs en EPOCNuevas Terapiaqs en EPOC
Nuevas Terapiaqs en EPOC
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Anemias ferropenicas

  • 1. 19 /Octubre/2018 Centro de Salud Don Benito Oeste Ignacio Casas Avilés. F.E.A. Hematología Hospital Don Benito – Villanueva de la Serena
  • 2. Índice •Introducción. •Fisiopatología y metabolismo de hierro. •Anemia Ferropénica: • Diagnóstico • Manejo • Tratamiento •Conclusiones
  • 3. Introducción. • Ferropenia: Desequilibrio metabolismo hierro  Déficit de hierro. • Déficit nutricional más común en todo el mundo (30% población mundial) • Hierro interviene: i. Eritropoyesis. ii. Metabolismo celular. • Anemia ferropénica: Forma más frecuente de anemia. • (3.5 -5 % varón adulto y mujer post – menopáusicas)
  • 4. Fisiopatología y metabolismo de hierro • Hierro total en el organismo: 3,5 – 5 gramos en total (varón > mujer): 65 – 70%: Hemoglobina. 20%: Ferritina. 10 – 15%: Mioglobina y otras enzimas. 0,1%: Transferrina.
  • 5. Fisiopatología y metabolismo de hierro Homeostasis similar. Aporte dieta 10 gramos/día. Absorción: 1-2 gramo. Perdidas descamación epitelios 1-2 gramos día: (> muje que varón) CA - FE
  • 6. Biodisponibilidad en la dieta • Hierro HEMO: • Alta disponibilidad. • Absorción directa. • Carnes, vísceras, pescado • Hierro NO HEMO • Absorción indirecta. Fe 3+ • Vegetales, huevo, leche. - Inhibido: - Potenciado: Vegetales, lácteos, café, te. Vitamina C, Ácidos, Carnes.
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Cuándo referir a Especializada? • Anemia ferropénica con dispepsia: Gastroscopia +/- derivar a digestivo (Úlcera, H. pylori. Gastritis autoinmune?) • Anemia ferropénica varón adulto, mujer edad no fértil sospecha CA colorectal: Colonoscopia +/- derivar a digestivo. • Anemia ferropénica con signos de ins. Cardiaca: Urgencias. • Hipermenorrea moderada / severa: Ginecología. • Intolerancia a hierro oral: Medicina interna o Hematología (Fe IV)
  • 16. ANEMIA REFRACTARIA A HIERRO ORAL: Incremento inferior 1 gr/dl tras 4-6 semanas tto 100 fe elemental oral/día. Evaluar : 1. Tipo de hierro administrado. 2. Inhibidores (vegetales, café, té, lácteos, ¿IBP? 3. Falta adherencia
  • 17. •Pensar en: 1. Celiaquía: Anemia Ferropénica refractaria en el 100% pacientes. 2. Gastritis autoinmune: 69% pacientes con AFR. (Destrucción células parietales -> Aclorhidria -> Malabsorción Fe. 3. Infección H. Pylori: 68% pacientes. (Sangrado oculto, competencia bacteria por Fe, Normalización PH gástrico?) ANEMIA REFRACTARIA A HIERRO ORAL:
  • 20.
  • 22. Ferbisol, Ferro-Sanol, Glutaferro Tardyferon, Fero-Gradumet Ferplex, Kilor, Profer…
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Conclusiones • La anemia ferropénica es la causa más frecuente de anemia. • El déficit de Fe se debe a un balance negativo entre aporte y necesidades. • Diagnóstico diferencial se debe hacer con las talasemias y anemias de transtorno crónico.
  • 28. Conclusiones • El tratamiento se basa en la administración de hierro oral, preferiblemente FERROSO y en resolver la causa subyacente. • El hierro endovenoso debe quedar reservado para situaciones especiales (malabsorción, intolerancia). • Es recomendable utilizar profilaxis de hierro en situaciones de alta demanda, p ej. Embarazo.