SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Trigonométricas de ángulos compuestos,
                     ángulo doble y ángulo mitad.




11/09/2012                                          1
Funciones Trigonométricas de Ángulos Compuestos

    Un ángulo compuesto es aquel formado por la suma o
    diferencia de dos o mas ángulos simples ( , , ..)


         Determinaremos las F.T. de ángulos de la forma:
                             +     y
                              -
         En términos de las F.T. de y .


      Para ello usaremos el círculo trigonométrico y la
      resolución   de  triángulos    rectángulos  vista
      anteriormente.



11/09/2012                                                 2
En el círculo trigonométrico mostrado, BC = sen( + )
                                           sen( + ) = BE + EC … (1)
                             B

                                          En el      OBD:
                                                      OD = cos
                                                      BD = sen

   1
                                                  En el   BED:
                                           A        BE = BD cos
                                                    BE = sen cos     … (2)
                         E            D

                                                  En el   OFD:
                                                    DF = OD sen = EC
   O
                          C           F
                                                    EC = sen cos …(3)
             (2) y (3) en (1):
                                 sen( + ) = sen     cos   + cos    sen
11/09/2012                                                               3
Ejercicio Resuelto 1:
 Calcular Cos 75º
             Cos75º Cos(30º 45º )
             Cos75º Cos30º.Cos 45º Sen30º.Sen45º
                       3 2 1 2
             Cos75º      .      .
                      2 2      2 2
                       6     2
             Cos75º
                      4     4
                       6    2
             Cos75º
                          4


11/09/2012                                         4
Tarea:
        Determine el valor exacto de las expresiones:
        a) sen 75º
        b) sen (7π/12)




11/09/2012                                              5
Análogamente se obtiene:
             cos( + ) = cos      cos   - sen   sen

Se puede demostrar:
                            tan α tanβ
                  tan(α β)
                           1 tanα tanβ

  Para la diferencia se tiene:
             sen( - ) = sen      cos   - cos   sen

             cos( - ) = cos      cos   + sen   sen
     y:
                            tan α tanβ
                  tan(α β)
                           1 tanα tanβ


11/09/2012                                           6
Ejercicio Resuelto 2:
Simplificar:     Sen(60º x)  Sen(60º x)
             L
                          Cosx

                 Sen(60º x) Sen(60º x)
             L
                           Cosx
                 Sen60º.Cosx Senx.Cos60º Sen60º.Cosx   Senx.Cos60º
             L
                                       Cosx
                 2( Sen60º.Cosx )
             L
                      Cosx
                 2 3
             L
                  2
             L    3



11/09/2012                                                           7
Tarea:
     Calcule el valor exacto de:
                  sen 20º cos 40º + cos 20º sen 40º




11/09/2012                                            8
Tarea:
     Del gráfico mostrado calcular Tan(x)




     Rpta: 9/23



11/09/2012                                  9
Funciones Trigonométricas del Ángulo Doble
   Si en las diapositivas anteriores reemplazamos         por
   se obtendrá:


                   sen 2α 2sen α cos α ........ (1)
                    cos 2α cos 2α sen2α ...... (2a)
                            1 2sen2α ............ (2b)
                           2cos 2α 1............ (2c)
                            2tan α
                    tan 2α       2
                                   .............. (3)
                           1 tan α




11/09/2012                                                      10
Ejercicio Resuelto 3:
   Si , Sen 4 calculemos      Sen2 , Cos 2 , Tg 2
               5


      Sen2    2 Sen .Cos
                4 3   24
      Sen2    2. .
                5 5   25
      Cos 2   Cos 2   Sen 2
               9 16   7
      Cos 2
               25 25 25
              24
              25   24
      Tg 2
                7   7
              25




11/09/2012                                          11
Tarea:
      Si cos x = -2/3 y x está en el cuadrante II, determine
      sen 2x y cos 2x.




11/09/2012                                                     12
Funciones Trigonométricas del Ángulo Mitad
  Si en las expresiones (2b) y (2c) del ángulo doble,
  reemplazamos 2α por x, entonces α = x , por lo que
                                        2
  obtendremos:
                  cos x 1 2sen2 ( x )
                                  2
                                               1 cos x
     Despejando queda:            sen( x )
                                       2         2
                                              1 cos x
                   También:       cos( x )
                                       2        2

     dividiendo:                              1 cos x
                                  tan( x )
                                       2      1 cos x

                                         1 cos x    sen x
   racionalizando:            tan( x )
                                   2      sen x    1 cos x

11/09/2012                                                   13
Ejercicio Resuelto 3:
 Si:                                                  5
      180º     270º ; Sen                               ,
                                                     3                           5

         calcular Cos             , Sec       , Tg       , Ctg
                              2           2          2               2

                       1 cos                          1 cos               sen        32
                                                                                                2
                                                                                                    a2
        cos( )                                 tan( )                                       5
            2            2                         2   sen               1 cos       9 5 a2
                                                       sen
                          2                    tan( )                                4 a2
                      1                            2 1 cos
                                                                                     2 a
        cos( )            3
                                                           5
            2           2                                   -
                                               tan( )     3
                      5                            2        2
                                                      1
        cos( )        3                                     3
            2         2                                   5
                                                      -
                      1                        tan( )    3
                                                   2    1
        cos( )        5                                 3
            2         6
                                               tan( )           5
                       1                           2
             Sec( )
                 2      5                                           1
                                                 Ctg ( )
                        6                             2              5




11/09/2012                                                                                               14
Tarea:
Determine tan(u/2) si sen u = 2/5 y u está en el
cuadrante II.




                                       RPTA : tan(u) 5 21
                                                  2   2
11/09/2012                                              15
11/09/2012   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
matematicajiv
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica349juan
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
DRJAIMEBRAVO
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
Daniele Calizaya Benavente
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESWilder Salazar
 
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas FundamentalesTriángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Martin Huamán Pazos
 
5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
N espinoza
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasJhon Villacorta
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Franco Clever
 

La actualidad más candente (20)

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
 
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeraciónEjercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeración
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas FundamentalesTriángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
 
5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
Practica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccionPractica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccion
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 

Destacado

Ejercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidadesEjercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidades
circulodeestudioinm
 
áNgulo doble mitad
áNgulo doble mitadáNgulo doble mitad
áNgulo doble mitadLiceo Naval
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
matematicajiv
 
ÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOSÁNGULOS COMPUESTOS
Angulos compuestos
Angulos compuestosAngulos compuestos
Angulos compuestos
Julia Bravo Gómez.
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Identidades de trigonometria
Identidades de trigonometriaIdentidades de trigonometria
Identidades de trigonometria
wcantor577
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
matematicajiv
 
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos CompuestosFunciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
amesia
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Great Ayuda
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 

Destacado (14)

Ejercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidadesEjercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidades
 
áNgulo doble mitad
áNgulo doble mitadáNgulo doble mitad
áNgulo doble mitad
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
ÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOSÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOS
 
Angulos compuestos
Angulos compuestosAngulos compuestos
Angulos compuestos
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Identidades de trigonometria
Identidades de trigonometriaIdentidades de trigonometria
Identidades de trigonometria
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
 
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos CompuestosFunciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 

Similar a Angulos compuestos ok

Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesjanylorena2
 
NumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.pptNumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.ppt
ssuserc3f842
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
Miguel Barba Montes
 
9. giro de los ejes
9. giro de los ejes9. giro de los ejes
9. giro de los ejesSALINAS
 
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Dirolo
 
Actividadderecuperacionmath10enero2010
Actividadderecuperacionmath10enero2010Actividadderecuperacionmath10enero2010
Actividadderecuperacionmath10enero2010
Ervvin Lozano
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteLiceo Naval
 
Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
meme694
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Guillermo Barcelona
 

Similar a Angulos compuestos ok (20)

Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
 
NumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.pptNumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.ppt
 
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricasCapitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricas
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
2º examen formativo 2012 iii
2º examen formativo 2012 iii2º examen formativo 2012 iii
2º examen formativo 2012 iii
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
 
Ejercicio psu
Ejercicio psuEjercicio psu
Ejercicio psu
 
7. complejos
7. complejos7. complejos
7. complejos
 
9. giro de los ejes
9. giro de los ejes9. giro de los ejes
9. giro de los ejes
 
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Examen sumativo ii
Examen sumativo iiExamen sumativo ii
Examen sumativo ii
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
 
Actividadderecuperacionmath10enero2010
Actividadderecuperacionmath10enero2010Actividadderecuperacionmath10enero2010
Actividadderecuperacionmath10enero2010
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 

Más de doreligp21041969

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
doreligp21041969
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
doreligp21041969
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
doreligp21041969
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
doreligp21041969
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
doreligp21041969
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
doreligp21041969
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
doreligp21041969
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
doreligp21041969
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
doreligp21041969
 
Instructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometroInstructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometro
doreligp21041969
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
doreligp21041969
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
doreligp21041969
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
doreligp21041969
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
doreligp21041969
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
doreligp21041969
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
doreligp21041969
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
doreligp21041969
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas sidoreligp21041969
 

Más de doreligp21041969 (20)

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
 
Instructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometroInstructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometro
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
 

Angulos compuestos ok

  • 1. Funciones Trigonométricas de ángulos compuestos, ángulo doble y ángulo mitad. 11/09/2012 1
  • 2. Funciones Trigonométricas de Ángulos Compuestos Un ángulo compuesto es aquel formado por la suma o diferencia de dos o mas ángulos simples ( , , ..) Determinaremos las F.T. de ángulos de la forma: + y - En términos de las F.T. de y . Para ello usaremos el círculo trigonométrico y la resolución de triángulos rectángulos vista anteriormente. 11/09/2012 2
  • 3. En el círculo trigonométrico mostrado, BC = sen( + ) sen( + ) = BE + EC … (1) B En el OBD: OD = cos BD = sen 1 En el BED: A BE = BD cos BE = sen cos … (2) E D En el OFD: DF = OD sen = EC O C F EC = sen cos …(3) (2) y (3) en (1): sen( + ) = sen cos + cos sen 11/09/2012 3
  • 4. Ejercicio Resuelto 1: Calcular Cos 75º Cos75º Cos(30º 45º ) Cos75º Cos30º.Cos 45º Sen30º.Sen45º 3 2 1 2 Cos75º . . 2 2 2 2 6 2 Cos75º 4 4 6 2 Cos75º 4 11/09/2012 4
  • 5. Tarea: Determine el valor exacto de las expresiones: a) sen 75º b) sen (7π/12) 11/09/2012 5
  • 6. Análogamente se obtiene: cos( + ) = cos cos - sen sen Se puede demostrar: tan α tanβ tan(α β) 1 tanα tanβ Para la diferencia se tiene: sen( - ) = sen cos - cos sen cos( - ) = cos cos + sen sen y: tan α tanβ tan(α β) 1 tanα tanβ 11/09/2012 6
  • 7. Ejercicio Resuelto 2: Simplificar: Sen(60º x) Sen(60º x) L Cosx Sen(60º x) Sen(60º x) L Cosx Sen60º.Cosx Senx.Cos60º Sen60º.Cosx Senx.Cos60º L Cosx 2( Sen60º.Cosx ) L Cosx 2 3 L 2 L 3 11/09/2012 7
  • 8. Tarea: Calcule el valor exacto de: sen 20º cos 40º + cos 20º sen 40º 11/09/2012 8
  • 9. Tarea: Del gráfico mostrado calcular Tan(x) Rpta: 9/23 11/09/2012 9
  • 10. Funciones Trigonométricas del Ángulo Doble Si en las diapositivas anteriores reemplazamos por se obtendrá: sen 2α 2sen α cos α ........ (1) cos 2α cos 2α sen2α ...... (2a) 1 2sen2α ............ (2b) 2cos 2α 1............ (2c) 2tan α tan 2α 2 .............. (3) 1 tan α 11/09/2012 10
  • 11. Ejercicio Resuelto 3: Si , Sen 4 calculemos Sen2 , Cos 2 , Tg 2 5 Sen2 2 Sen .Cos 4 3 24 Sen2 2. . 5 5 25 Cos 2 Cos 2 Sen 2 9 16 7 Cos 2 25 25 25 24 25 24 Tg 2 7 7 25 11/09/2012 11
  • 12. Tarea: Si cos x = -2/3 y x está en el cuadrante II, determine sen 2x y cos 2x. 11/09/2012 12
  • 13. Funciones Trigonométricas del Ángulo Mitad Si en las expresiones (2b) y (2c) del ángulo doble, reemplazamos 2α por x, entonces α = x , por lo que 2 obtendremos: cos x 1 2sen2 ( x ) 2 1 cos x Despejando queda: sen( x ) 2 2 1 cos x También: cos( x ) 2 2 dividiendo: 1 cos x tan( x ) 2 1 cos x 1 cos x sen x racionalizando: tan( x ) 2 sen x 1 cos x 11/09/2012 13
  • 14. Ejercicio Resuelto 3: Si: 5 180º 270º ; Sen , 3 5 calcular Cos , Sec , Tg , Ctg 2 2 2 2 1 cos 1 cos sen 32 2 a2 cos( ) tan( ) 5 2 2 2 sen 1 cos 9 5 a2 sen 2 tan( ) 4 a2 1 2 1 cos 2 a cos( ) 3 5 2 2 - tan( ) 3 5 2 2 1 cos( ) 3 3 2 2 5 - 1 tan( ) 3 2 1 cos( ) 5 3 2 6 tan( ) 5 1 2 Sec( ) 2 5 1 Ctg ( ) 6 2 5 11/09/2012 14
  • 15. Tarea: Determine tan(u/2) si sen u = 2/5 y u está en el cuadrante II. RPTA : tan(u) 5 21 2 2 11/09/2012 15