SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS:
Las actitudes son afirmaciones evaluativas —favorables o
desfavorables— en relación con objetos, personas o hechos.
Reflejan la forma en que uno se siente acerca de algo. Cuando
digo “Me gusta mi trabajo”, estoy expresando mi actitud
acerca del trabajo.
SATISFACCIÓN DEL TRABAJO
se puede definir de manera muy genérica, como la actitud general de la
persona hacia su trabajo. Los trabajos que las personas desempeñan son
mucho más que actividades que realizan.
interacción con los colegas y con los gerentes
Reglamentos y políticas
Desempeño
Condiciones de trabajo
Con esto lo que se quiere expresar es que la evaluación de la satisfacción de
un empleado, es una suma complicada de un número de elementos del
trabajo.
Medición de la satisfacción en el trabajo
Escala global única: consiste en medir a los
individuos, que respondan una pregunta
como qué tanto se encuentra satisfecho con
su trabajo, indicando luego en una escala que
va desde altamente satisfecho, hasta
altamente insatisfecho
Calificación de la suma: este es el
método más complejo, pues identifica
los elementos claves en un
determinado trabajo y cuestiona a los
empleados, sobre sus sentimientos
hacia cada uno de ellos. Los factores
incluidos por lo general son su salario
actual, oportunidades para ascender
en la organización, entre otros, estos
se estiman sobre la escala
estandarizada, para luego proceder a
sumar para crear así la calificación
total sobre la satisfacción en el
trabajo.
MOTIVACIÓN: DE LOS CONCEPTOS A LA
PRÁCTICA
programa que pone énfasis en metas tangibles; que se
puedan verificar; además que se puedan medir; que se
establecen de forma participativa; en un periodo determinado
de tiempo por lo general tres, seis o doce meses; y con
retroalimentación sobre el desempeño, que se consigue al
brindar una retroalimentación permanente a los individuos,
para que se pueda así monitorear y corregir sus acciones.
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
(APO)
Busca convertir los objetivos organizacionales en específicos
tanto para las unidades organizacionales como para los
miembros individuales, en esto constituye justamente su
atracción principal.
APO vs. Teoría del establecimiento de
las metas
La teoría del establecimiento de las metas, demuestra que las metas
difíciles y específicas proporcionan como resultado un nivel mayor
de desempeño del individuo que las metas fáciles y generalizadas, y
además que la retroalimentación acerca del desempeño del
individuo, hace que muestre un mayor desempeño. Al comparar
esto con la APO, se obtiene que la Administración por objetivos,
también se vuelve más eficaz cuando las metas son lo
bastantemente difíciles como para que la persona necesite
esforzarse, además comparte el hecho que se requiere de
retroalimentación, de metas específicas y viables.
PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTO DEL
EMPLEADO
Estos programas pueden tomar diversas
formas, las mejores empresas emplean
diferentes estilos y reconocen los logros del
individuo así como los del grupo.
Programas de reconocimiento vs. Teoría
del reforzamiento.
En concordancia con la teoría del
reforzamiento, recompensar un
comportamiento deseado con un
reconocimiento inmediato (ya sea
una felicitación en privado o en
público, celebrar los éxitos del
equipo, enviar una nota de
felicitación, entre otros), con mucha
probabilidad, generará que este se
repita.
PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN DEL
EMPLEADO
Este término describe una diversidad de técnicas, como
la facultación del empleado, la autonomía del mismo, la
gerencia participativa, entre otros. Todos ellos poseen
un fundamento común, que no es más que el
involucramiento del empleado con la
organización, que se refiere al proceso
participativo que emplea la capacidad del empleado y
se encuentra planteada para estimular un
Administración por Objetivos compromiso, cada vez
más orientado hacia el logro del éxito de la
organización en general.
Algunos programas de
participación son:
Gerencia
participativa
Participación
representativa
Consejos de
trabajo
Juntas
representativas
Programas de involucramiento del
empleado vs. Teorías de la Motivación
Estos programas de involucramiento se sirve de diferentes teorías
de la motivación, en este sentido la Teoría X es compatible con el
estilo autocrático más tradicional de administrar personas; la
Teoría Y se alinea con la gerencia participativa; en lo que se
refiere a la Teoría de la Motivación-higiene, se relaciona con los
programas de involucramiento en el sentido que se puede brindar
a los empleados una motivación intrínseca al aumentar sus
oportunidades de crecimiento, incrementar la responsabilidad y el
involucramiento en el trabajo y en las decisiones que se tomen.
La participación del empleado se alinea con la Teoría ERG y con los
esfuerzos por alentar la necesidad de autorrealización.
PROGRAMAS DE PAGA VARIABLE
Son los programas en los que una
porción de la paga del trabajador
se encuentra basada en alguna
medida individual u organizacional
del desempeño; además no es
anual.
Planes de pago por pieza
Bonos
Partición de utilidades
Participación en los ahorros
PLANES DE PAGO POR COMPETENCIAS
Es aquel plan que define niveles de
sueldo con base en la cantidad de
habilidades que posean los
trabajadores, o en todo caso en el
número de tareas que puedan
llevar a cabo.
Entre los beneficios que poseen estos planes se
encuentran:
1. Mayor rango de habilidades.
2. Facilita la comunicación en la organización.
3.Disminuye la probabilidad de que los
empleados no realicen una tarea.
4. Ayuda a cumplir con los requerimientos de
los trabajadores ambiciosos
PLANES DE BENEFICIOS FLEXIBLES
Estos planes les permiten a los empleados elegir los
beneficios que ellos prefieren o desean, en vez de que
la administración de la organización lo selecciones por
ellos. De esta manera el empleado adapta el paquete de
beneficios a sus necesidades.
EN SUMA
Todos los empleados de las organizaciones poseen
diferentes necesidades, por lo tanto se convierte en
tarea de los gerentes aprender a reconocer estas
diferencias, para que así puedan individualizar las
metas, los niveles de involucramiento y las
recompensas para que permanezcan en línea con los
requerimientos de cada uno de los empleados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosolvera_jesus10
 
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001Jesus Vicent
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
jherrera4682
 
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptx
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptxCaracterísticas del estado de una superficial Unidad 3.pptx
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptx
PEDROANDREJUAREZMART
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
MoisesRafael3
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
carpas26
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
bryandavid24
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
Cursos de Especialización
 
Ensayos de dureza de
Ensayos de dureza de Ensayos de dureza de
Ensayos de dureza de
Daniela Stoycheva
 
Inyeccion de plastico
Inyeccion de plasticoInyeccion de plastico
Inyeccion de plastico
MatiasMunoz3
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
Nayeli Pérez
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 modelo de reclutamiento
Tema 4 modelo de reclutamientoTema 4 modelo de reclutamiento
Tema 4 modelo de reclutamiento
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
 
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
Estructura de sistema de gestion de la calidad iso 9001
 
Fundicion y hornos
Fundicion y hornosFundicion y hornos
Fundicion y hornos
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptx
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptxCaracterísticas del estado de una superficial Unidad 3.pptx
Características del estado de una superficial Unidad 3.pptx
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
 
Horno Bessemer
Horno BessemerHorno Bessemer
Horno Bessemer
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Ensayos de dureza de
Ensayos de dureza de Ensayos de dureza de
Ensayos de dureza de
 
Inyeccion de plastico
Inyeccion de plasticoInyeccion de plastico
Inyeccion de plastico
 
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Cetona!
Cetona!Cetona!
Cetona!
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
 

Destacado

Motivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboralMotivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboral
LUIS_GUALAN
 
Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Satisfacción y rendimiento: Recursos Humanos
Satisfacción  y rendimiento: Recursos HumanosSatisfacción  y rendimiento: Recursos Humanos
Satisfacción y rendimiento: Recursos Humanos
Arturo CUBA TORRES
 
Curso de Habilidades y Competencias Laborales
Curso de Habilidades y Competencias LaboralesCurso de Habilidades y Competencias Laborales
Curso de Habilidades y Competencias Laborales
Educagratis
 
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaExposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaMyriam Chavez
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
Edgar Vásquez Cruz
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Hugo A. Saenz
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
mpedrozo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Harold Maduro
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 

Destacado (20)

Motivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboralMotivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboral
 
Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
 
Satisfacción y rendimiento: Recursos Humanos
Satisfacción  y rendimiento: Recursos HumanosSatisfacción  y rendimiento: Recursos Humanos
Satisfacción y rendimiento: Recursos Humanos
 
unidad4
unidad4unidad4
unidad4
 
Curso de Habilidades y Competencias Laborales
Curso de Habilidades y Competencias LaboralesCurso de Habilidades y Competencias Laborales
Curso de Habilidades y Competencias Laborales
 
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaExposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 

Similar a Aplicaciones para el rendimiento y la satisfacción

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Marta Cordoba
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionLisseth
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
I.U.P Santiago Mariño
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
leonel01091990
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los EmpleadosSalvador Almuina
 
May-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptxMay-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptx
alberomarjuarezromer
 
Administracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte generalAdministracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte general
alfredobr
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisionesHisdary Barrios
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Juan Carlos Ortega Leal
 
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdfPresentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
ximenajime06
 
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacional
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacionalMotivación de los conceptos, comportamiento organizacional
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacional
camila20buitrago
 
Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
YulizaLpez1
 

Similar a Aplicaciones para el rendimiento y la satisfacción (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación de la teoría a la práctica
Motivación  de la teoría a la prácticaMotivación  de la teoría a la práctica
Motivación de la teoría a la práctica
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los Empleados
 
May-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptxMay-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptx
 
Administracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte generalAdministracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte general
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Apo anderson
Apo andersonApo anderson
Apo anderson
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdfPresentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
 
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacional
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacionalMotivación de los conceptos, comportamiento organizacional
Motivación de los conceptos, comportamiento organizacional
 
Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
Dspo
DspoDspo
Dspo
 

Más de Nombre Apellidos

Regulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativasRegulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativas
Nombre Apellidos
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
Nombre Apellidos
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Nombre Apellidos
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Nombre Apellidos
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
Nombre Apellidos
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Nombre Apellidos
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Nombre Apellidos
 
Modelo dinámico de la gestion del conocimiento
Modelo dinámico de la gestion del conocimientoModelo dinámico de la gestion del conocimiento
Modelo dinámico de la gestion del conocimiento
Nombre Apellidos
 
Minería
MineríaMinería
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Nombre Apellidos
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
Nombre Apellidos
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
Nombre Apellidos
 
Farmacéutica
FarmacéuticaFarmacéutica
Farmacéutica
Nombre Apellidos
 
Farmacéutica 2
Farmacéutica 2Farmacéutica 2
Farmacéutica 2
Nombre Apellidos
 
Diseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribuciónDiseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribución
Nombre Apellidos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
Nombre Apellidos
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Regulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativasRegulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativas
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Modelo dinámico de la gestion del conocimiento
Modelo dinámico de la gestion del conocimientoModelo dinámico de la gestion del conocimiento
Modelo dinámico de la gestion del conocimiento
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Farmacéutica
FarmacéuticaFarmacéutica
Farmacéutica
 
Farmacéutica 2
Farmacéutica 2Farmacéutica 2
Farmacéutica 2
 
Diseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribuciónDiseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribución
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aplicaciones para el rendimiento y la satisfacción

  • 1.
  • 2. RECORDEMOS: Las actitudes son afirmaciones evaluativas —favorables o desfavorables— en relación con objetos, personas o hechos. Reflejan la forma en que uno se siente acerca de algo. Cuando digo “Me gusta mi trabajo”, estoy expresando mi actitud acerca del trabajo.
  • 3. SATISFACCIÓN DEL TRABAJO se puede definir de manera muy genérica, como la actitud general de la persona hacia su trabajo. Los trabajos que las personas desempeñan son mucho más que actividades que realizan. interacción con los colegas y con los gerentes Reglamentos y políticas Desempeño Condiciones de trabajo Con esto lo que se quiere expresar es que la evaluación de la satisfacción de un empleado, es una suma complicada de un número de elementos del trabajo.
  • 4. Medición de la satisfacción en el trabajo Escala global única: consiste en medir a los individuos, que respondan una pregunta como qué tanto se encuentra satisfecho con su trabajo, indicando luego en una escala que va desde altamente satisfecho, hasta altamente insatisfecho
  • 5. Calificación de la suma: este es el método más complejo, pues identifica los elementos claves en un determinado trabajo y cuestiona a los empleados, sobre sus sentimientos hacia cada uno de ellos. Los factores incluidos por lo general son su salario actual, oportunidades para ascender en la organización, entre otros, estos se estiman sobre la escala estandarizada, para luego proceder a sumar para crear así la calificación total sobre la satisfacción en el trabajo.
  • 6. MOTIVACIÓN: DE LOS CONCEPTOS A LA PRÁCTICA programa que pone énfasis en metas tangibles; que se puedan verificar; además que se puedan medir; que se establecen de forma participativa; en un periodo determinado de tiempo por lo general tres, seis o doce meses; y con retroalimentación sobre el desempeño, que se consigue al brindar una retroalimentación permanente a los individuos, para que se pueda así monitorear y corregir sus acciones.
  • 7. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) Busca convertir los objetivos organizacionales en específicos tanto para las unidades organizacionales como para los miembros individuales, en esto constituye justamente su atracción principal.
  • 8. APO vs. Teoría del establecimiento de las metas La teoría del establecimiento de las metas, demuestra que las metas difíciles y específicas proporcionan como resultado un nivel mayor de desempeño del individuo que las metas fáciles y generalizadas, y además que la retroalimentación acerca del desempeño del individuo, hace que muestre un mayor desempeño. Al comparar esto con la APO, se obtiene que la Administración por objetivos, también se vuelve más eficaz cuando las metas son lo bastantemente difíciles como para que la persona necesite esforzarse, además comparte el hecho que se requiere de retroalimentación, de metas específicas y viables.
  • 9. PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTO DEL EMPLEADO Estos programas pueden tomar diversas formas, las mejores empresas emplean diferentes estilos y reconocen los logros del individuo así como los del grupo.
  • 10. Programas de reconocimiento vs. Teoría del reforzamiento. En concordancia con la teoría del reforzamiento, recompensar un comportamiento deseado con un reconocimiento inmediato (ya sea una felicitación en privado o en público, celebrar los éxitos del equipo, enviar una nota de felicitación, entre otros), con mucha probabilidad, generará que este se repita.
  • 11. PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN DEL EMPLEADO Este término describe una diversidad de técnicas, como la facultación del empleado, la autonomía del mismo, la gerencia participativa, entre otros. Todos ellos poseen un fundamento común, que no es más que el involucramiento del empleado con la organización, que se refiere al proceso participativo que emplea la capacidad del empleado y se encuentra planteada para estimular un Administración por Objetivos compromiso, cada vez más orientado hacia el logro del éxito de la organización en general.
  • 12. Algunos programas de participación son: Gerencia participativa Participación representativa Consejos de trabajo Juntas representativas
  • 13. Programas de involucramiento del empleado vs. Teorías de la Motivación Estos programas de involucramiento se sirve de diferentes teorías de la motivación, en este sentido la Teoría X es compatible con el estilo autocrático más tradicional de administrar personas; la Teoría Y se alinea con la gerencia participativa; en lo que se refiere a la Teoría de la Motivación-higiene, se relaciona con los programas de involucramiento en el sentido que se puede brindar a los empleados una motivación intrínseca al aumentar sus oportunidades de crecimiento, incrementar la responsabilidad y el involucramiento en el trabajo y en las decisiones que se tomen. La participación del empleado se alinea con la Teoría ERG y con los esfuerzos por alentar la necesidad de autorrealización.
  • 14. PROGRAMAS DE PAGA VARIABLE Son los programas en los que una porción de la paga del trabajador se encuentra basada en alguna medida individual u organizacional del desempeño; además no es anual. Planes de pago por pieza Bonos Partición de utilidades Participación en los ahorros
  • 15. PLANES DE PAGO POR COMPETENCIAS Es aquel plan que define niveles de sueldo con base en la cantidad de habilidades que posean los trabajadores, o en todo caso en el número de tareas que puedan llevar a cabo.
  • 16. Entre los beneficios que poseen estos planes se encuentran: 1. Mayor rango de habilidades. 2. Facilita la comunicación en la organización. 3.Disminuye la probabilidad de que los empleados no realicen una tarea. 4. Ayuda a cumplir con los requerimientos de los trabajadores ambiciosos
  • 17. PLANES DE BENEFICIOS FLEXIBLES Estos planes les permiten a los empleados elegir los beneficios que ellos prefieren o desean, en vez de que la administración de la organización lo selecciones por ellos. De esta manera el empleado adapta el paquete de beneficios a sus necesidades.
  • 18. EN SUMA Todos los empleados de las organizaciones poseen diferentes necesidades, por lo tanto se convierte en tarea de los gerentes aprender a reconocer estas diferencias, para que así puedan individualizar las metas, los niveles de involucramiento y las recompensas para que permanezcan en línea con los requerimientos de cada uno de los empleados.