SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Indice predictivo de Asma 1 de 2 mayores o 2 menores *Rinitis Alérgica *Sibilancias no relacionadas ainf. Virales comunes *Eosinofilia mayor 4 % *Padres con Asma *Eccema Atópica -Criterios menores- -Criterios mayores-
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],>30 % >30% 20-30 % <20 % Variabilidad del FEM <60% 60-80% >80% >80% VEF 1 Frecuentes >1x semana >2 x mes <2x mes Nocturnos continuos diarios  2 xsem  <1 x d    2 veces x sem Diurnos Pers severo Pers moderado Pers leve Intermitente
CTCI dosis alta+BAAP  Beclometasona  >800  Budesonide >600  Fluticasona>600 Persistente grave CTCI dosis intermedia  Beclometasona 500-800  Budesonide 400-600  Fluticasona 200-600  2º línea CI DB+BAAP Persistente moderado CTCI dosis baja-Beclometasona 200-500 Budesonide 200-400 Fluticasona 200  2º linea:Cromoglicato-IRLT Persistente leve Solo rescatadores Intermitente
TTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],-Bronquiectasias - Cuerpo extraño -Bronquiolitis -Estenosis traqueal -Cuerpo extraño -Tumor -Tumor -Fístula traqueoesofágica -FQP -Laringomalacia -Sinusitis -RGE -Estenosis bronquial - Cuerpo extraño -Clamidia -Epiglotitis -Hipertrofia adenoidea -DBP -Adenomegalia -rinitis alérgica VAI VAM VAS
Factores de riesgo para asma fatal y casi fatal Me 90% Me 90 % 91-95 % Ma 95 % Sat O2 Ma 45 Ma 45 Me 45  Me 45 Pa CO2 M 60,cianosis Ma 60 mmHg Pa O2 M 30% M 60% 60-80% 80% FPE Arritmia-Bradi A 2-8 a m 110 A.m12 m 120 A. 2-12 m 160 FC Ausentes fuertes Ins-esp Espiratorias Sibilancias  Paradojal Si Si No  Músculos accesorios Paradojal 6-8 a m 30x’ A M 12 mm 40x’ A 2-12 m:m 50x’ A M 2 m :m 60x’ FR confuso palabras Frases Oraciones Habla Muy grave severo Moderado Leve Parametro
TTO Crisis B2 C/20’ x 3 Buena Respuesta Mala respuesta Alta. B2 c/4-6 hs Moderado PFE 60-80% B2 c/ 20’ Ipratropio c/20’ O2 Corticoides orales Severo  PFE m 60% B2 c/20’ Ipratropio c/20’ O2 Corticoides sistémico Buena Rta Rta incompleta Mala rta 1-2 hs sigue sat -95 % Internación Alta: CTC orales- B2 c/4 UCIP B2 c/1 hs Ipratropio CTC O2 Sulfato de Mg
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INMUNOTERAPIA:  Puede alterar el curso natural de las enf. Alérgicas. Lo iniciamos cuando :-Se demuestra enf. Mediada x Ig E -Se encuentra ya con farmacoterapia y evitación -Se tienen estandarizados los extractos alérgicos -Evaluamos costo y duración(2-5 años) -Determinamos que los síntomas son x alergenos y es una enf. Importante(Prick Test entre 5-10 años) -Niños y adultos jovenes No se realiza : -Polisensibilizados -Sintomáticos( se debe diferir) -Con un VEF1 menor al 70 % del óptimo Se hace a : Acaros, epitelios de animales (gato),polenes (gramineas,ambrosia,abedul y cedro), hongos Indicada:  Asma intermitente y persistente leve y moderado
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
Anna Mariang
 
Asma infantil
Asma infantilAsma infantil
Asma infantil
Hugo Rojas Olivera
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 
Asma pediatria 5to año
Asma pediatria 5to añoAsma pediatria 5to año
Asma pediatria 5to año
hpao
 
Asma
AsmaAsma
Manejo de la crisis asmatica grave
Manejo de la crisis asmatica graveManejo de la crisis asmatica grave
Manejo de la crisis asmatica graveCuerpomedicoinsn
 
Asma fisiopatologia y diagnostico
Asma fisiopatologia y diagnosticoAsma fisiopatologia y diagnostico
Asma fisiopatologia y diagnostico
Edgar Luna
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma BronquialCuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Michael Ortiz F
 
Asma en pediatría
Asma en pediatríaAsma en pediatría
Asma en pediatría
arondark
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
gustosito
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Furia Argentina
 
Clase asma pediatria
Clase asma pediatriaClase asma pediatria
Clase asma pediatriamemushka
 

La actualidad más candente (20)

Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
 
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIACRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
 
Asma infantil
Asma infantilAsma infantil
Asma infantil
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
 
Asma pediatria 5to año
Asma pediatria 5to añoAsma pediatria 5to año
Asma pediatria 5to año
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Manejo de la crisis asmatica grave
Manejo de la crisis asmatica graveManejo de la crisis asmatica grave
Manejo de la crisis asmatica grave
 
Presentacion Asma
Presentacion AsmaPresentacion Asma
Presentacion Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma fisiopatologia y diagnostico
Asma fisiopatologia y diagnosticoAsma fisiopatologia y diagnostico
Asma fisiopatologia y diagnostico
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma BronquialCuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
 
Asma en pediatría
Asma en pediatríaAsma en pediatría
Asma en pediatría
 
Asma Act 1
Asma Act 1Asma Act 1
Asma Act 1
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Clase asma pediatria
Clase asma pediatriaClase asma pediatria
Clase asma pediatria
 

Destacado

Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
Alejandra Ricart
 
Asma en la infancia pediatria
Asma en la infancia pediatria Asma en la infancia pediatria
Asma en la infancia pediatria
Jennifer davila
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquialAndrea Rdz
 
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
Ana Lopez Cabrera
 
Cultura
CulturaCultura
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma
Asma
Adry Mtz
 
Asma en los niños
Asma en los niñosAsma en los niños
Asma en los niños
Cecilia Santisteban
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Danilo Antonio De Franco
 
El Asma
El Asma El Asma

Destacado (20)

Asma Pediatria
Asma Pediatria Asma Pediatria
Asma Pediatria
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
 
Asma en la infancia pediatria
Asma en la infancia pediatria Asma en la infancia pediatria
Asma en la infancia pediatria
 
Asma infantil
Asma infantilAsma infantil
Asma infantil
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma en menores de 5 años
Asma en menores de 5 añosAsma en menores de 5 años
Asma en menores de 5 años
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma en los niños
Asma en los niñosAsma en los niños
Asma en los niños
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
 
El Asma
El Asma El Asma
El Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
ASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIAASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIA
 

Similar a Asma pediatria

Asma Epoc I
Asma Epoc IAsma Epoc I
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Lupita Zenea
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Eliana Saltarin
 
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé residentesnalon
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes565869
 
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptxSeminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
GiusseppeGarcia
 
Asma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptxAsma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptx
MANUELRODOLFODIAZ
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Alvaro Espina
 
Epoc
EpocEpoc
Crisis asmática manejo actual
Crisis asmática manejo actualCrisis asmática manejo actual
Crisis asmática manejo actual
rcvander
 
ASMA
ASMA ASMA
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 

Similar a Asma pediatria (20)

Asma Epoc I
Asma Epoc IAsma Epoc I
Asma Epoc I
 
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
Asma Bronquial ppt
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Resumen asma bronquial
Resumen asma bronquialResumen asma bronquial
Resumen asma bronquial
 
Dgto. Asma
Dgto. AsmaDgto. Asma
Dgto. Asma
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptxSeminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
Seminario 7. SOBA, SOBR, Asma, Bronquiolitis y NAC.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Asma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptxAsma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptx
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Asma2
Asma2Asma2
Asma2
 
Crisis asmática manejo actual
Crisis asmática manejo actualCrisis asmática manejo actual
Crisis asmática manejo actual
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
ASMA
ASMA ASMA
ASMA
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Asma pediatria

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Indice predictivo de Asma 1 de 2 mayores o 2 menores *Rinitis Alérgica *Sibilancias no relacionadas ainf. Virales comunes *Eosinofilia mayor 4 % *Padres con Asma *Eccema Atópica -Criterios menores- -Criterios mayores-
  • 11.
  • 12.
  • 13. CTCI dosis alta+BAAP Beclometasona >800 Budesonide >600 Fluticasona>600 Persistente grave CTCI dosis intermedia Beclometasona 500-800 Budesonide 400-600 Fluticasona 200-600 2º línea CI DB+BAAP Persistente moderado CTCI dosis baja-Beclometasona 200-500 Budesonide 200-400 Fluticasona 200 2º linea:Cromoglicato-IRLT Persistente leve Solo rescatadores Intermitente
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Factores de riesgo para asma fatal y casi fatal Me 90% Me 90 % 91-95 % Ma 95 % Sat O2 Ma 45 Ma 45 Me 45 Me 45 Pa CO2 M 60,cianosis Ma 60 mmHg Pa O2 M 30% M 60% 60-80% 80% FPE Arritmia-Bradi A 2-8 a m 110 A.m12 m 120 A. 2-12 m 160 FC Ausentes fuertes Ins-esp Espiratorias Sibilancias Paradojal Si Si No Músculos accesorios Paradojal 6-8 a m 30x’ A M 12 mm 40x’ A 2-12 m:m 50x’ A M 2 m :m 60x’ FR confuso palabras Frases Oraciones Habla Muy grave severo Moderado Leve Parametro
  • 21. TTO Crisis B2 C/20’ x 3 Buena Respuesta Mala respuesta Alta. B2 c/4-6 hs Moderado PFE 60-80% B2 c/ 20’ Ipratropio c/20’ O2 Corticoides orales Severo PFE m 60% B2 c/20’ Ipratropio c/20’ O2 Corticoides sistémico Buena Rta Rta incompleta Mala rta 1-2 hs sigue sat -95 % Internación Alta: CTC orales- B2 c/4 UCIP B2 c/1 hs Ipratropio CTC O2 Sulfato de Mg
  • 22.
  • 23.
  • 24. INMUNOTERAPIA: Puede alterar el curso natural de las enf. Alérgicas. Lo iniciamos cuando :-Se demuestra enf. Mediada x Ig E -Se encuentra ya con farmacoterapia y evitación -Se tienen estandarizados los extractos alérgicos -Evaluamos costo y duración(2-5 años) -Determinamos que los síntomas son x alergenos y es una enf. Importante(Prick Test entre 5-10 años) -Niños y adultos jovenes No se realiza : -Polisensibilizados -Sintomáticos( se debe diferir) -Con un VEF1 menor al 70 % del óptimo Se hace a : Acaros, epitelios de animales (gato),polenes (gramineas,ambrosia,abedul y cedro), hongos Indicada: Asma intermitente y persistente leve y moderado
  • 25.