SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FISIOLOGICOS DE
IMPORTANCIA
CARDIOVASCULAR
Dr. Ismael Guzmán Melgar
CICLO CARDIACO
• SISTOLE:
1. Cierre de la Valvula Mitral
2. Contracción Isovolumetrica
3. Apertura Valvula Aortica
4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida)
5. Periodo Expulsion Lenta
6. Retracción Elástica
7. Cierre de la Válvula Aortica
• DIASTOLE:
1. Cierre Valvula Aortica
2. Relajación Isovolumétrica
3. Apertura Mitral
4. Llenado Rapido
5. Llenado Lento (diastasis)
6. Contracción Auricular
7. Cierre Valvula Mitral
CICLO CARDIACO
• SISTOLE (fisiologia):
1. Cierre de la Valvula Mitral
2. Contracción Isovolumetrica
3. Apertura Valvula Aortica
4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida)
5. Periodo Expulsion Lenta
6. Retracción Elástica
7. Cierre de la Válvula Aortica
• SISTOLE (clinica):
1. 1er Ruido Cardíaco
2. Protosistole
3. Sin fenómeno Acústico
4. Mesosistole
5. Telesistole
6. Sin Fenómeno Acustico
7. 2º Ruido Cardíaco
CICLO CARDIACO
• SISTOLE (fisio):
1. Cierre de la Valvula Mitral
2. Contracción Isovolumetrica
3. Apertura Valvula Aortica
4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida)
5. Periodo Expulsion Lenta
6. Cierre de la Válvula Aortica
• SISTOLE (clinica):
1. 1er Ruido Cardíaco
2. Protosistole
3. Protosistole
4. Mesosistole
5. Telesistole
6. 2º Ruido Cardíaco
CICLO CARDIACO
• SISTOLE:
1. Cierre de la Valvula Mitral (1er Ruido)
2. Contracción Isovolumetrica (Proto)
3. Apertura Valvula Aortica (proto)
4. Periodo Expulsivo (Meso)
5. Periodo Expulsion Lenta (Tele)
6. Cierre de la Válvula Aortica (2º
Ruido)
• SISTOLE:
1. 1er Ruido Cardíaco
2. Mitral / Tricuspideo
3. Mitral / Tricuspideo
4. Aortico / Pulmonar
5. Aortico / Pulmonar
6. 2º Ruido Cardíaco
CICLO CARDIACO
• DIASTOLE:
1. Cierre Valvula Aortica
2. Relajación Isovolumétrica
3. Apertura Mitral
4. Llenado Rapido
5. Llenado Lento (diastasis)
6. Contracción Auricular
7. Cierre Valvula Mitral
• DIASTOLE:
1. 2º Ruido Cardíaco
2. Protodiastole
3. Sin Fenómeno Acustico
4. Mesodiastole
5. Mesodiastole
6. Telediastole (Presistole)
7. 1er Ruido Cardíaco
CICLO CARDIACO
• DIASTOLE:
1. Cierre Valvula Aortica
2. Relajación Isovolumétrica
3. Apertura Mitral
4. Llenado Rapido
5. Llenado Lento (diastasis)
6. Contracción Auricular
7. Cierre Valvula Mitral
• DIASTOLE:
1. 2º Ruido Cardíaco
2. Protodiastole
3. Protodiastole
4. Mesodiastole
5. Mesodiastole
6. Telediastole (Presistole)
7. 1er Ruido Cardíaco
CICLO CARDIACO
• DIASTOLE:
1. Cierre Valvula Aortica (2º Ruido)
2. Relajación Isovolumétrica (proto)
3. Apertura Mitral (proto)
4. Llenado Rapido (meso)
5. Llenado Lento (meso)
6. Contracción Auricular
(Tele/Presis)
7. Cierre Valvula Mitral (1er Ruido)
• DIASTOLE:
1. 2º Ruido Cardíaco
2. Aortico / Pulmonar
3. Aortico / Pulmonar (Ch
Ap)
4. Mitral / Tricuspideo
5. Mitral / Tricuspideo
6. Mitral / Tricuspideo
7. 1er Ruido Cardíaco
EVALUACION DE LA DIASTOLE EN IMAGENES
SATURACION O2 DERECHA:
• VCI > AD > VD = AP >
VCS
SATURACION O2 IZQ:
• AI = VI = Ao
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones
Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
Lili Gallardo
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
Jaquy PQ
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
Lomeacemris
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Semiologia de valvulopatias
Semiologia de valvulopatiasSemiologia de valvulopatias
Semiologia de valvulopatias
Hendrina Isabel
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Soplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantesSoplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantes
Pedro Toro
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Jose Tapias Martinez
 
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
fisipato13
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Valesita Rodriguez
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
Jhonny Freire Heredia
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Semiologia de valvulopatias
Semiologia de valvulopatiasSemiologia de valvulopatias
Semiologia de valvulopatias
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Soplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantesSoplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantes
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
 

Similar a Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones

_ciclo-cardiaco-.ppt
_ciclo-cardiaco-.ppt_ciclo-cardiaco-.ppt
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
jesus223284
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Cared UC
 
Cardiología 1 orientacion mir y aspectos generales
Cardiología 1  orientacion mir y aspectos generalesCardiología 1  orientacion mir y aspectos generales
Cardiología 1 orientacion mir y aspectos generales
CUCS, UNAM, UAEH y UM
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Udabol
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Nestor Sosa
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puerto
cpuerto21
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
franco gerardo
 
Falla cardiaca
Falla cardiaca Falla cardiaca
Falla cardiaca
David F. Padilla
 
Auscultacion cardíaca en 4 pasos
Auscultacion cardíaca en 4 pasosAuscultacion cardíaca en 4 pasos
Auscultacion cardíaca en 4 pasos
Ismael Guzman Melgar
 
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
KarenBecerra21
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
IMSS / PRIVADA
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazon
IMSS / PRIVADA
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
Mario Espinosa
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
eipel
 
Sincope
SincopeSincope

Similar a Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones (20)

_ciclo-cardiaco-.ppt
_ciclo-cardiaco-.ppt_ciclo-cardiaco-.ppt
_ciclo-cardiaco-.ppt
 
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Cardiología 1 orientacion mir y aspectos generales
Cardiología 1  orientacion mir y aspectos generalesCardiología 1  orientacion mir y aspectos generales
Cardiología 1 orientacion mir y aspectos generales
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puerto
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 
Falla cardiaca
Falla cardiaca Falla cardiaca
Falla cardiaca
 
Auscultacion cardíaca en 4 pasos
Auscultacion cardíaca en 4 pasosAuscultacion cardíaca en 4 pasos
Auscultacion cardíaca en 4 pasos
 
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
Rmc.01.1919.preguntastestdeclase.cd.v1
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazon
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 

Más de Ismael Guzman Melgar

Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Ismael Guzman Melgar
 
Nuevas guias hta marzo 2019
Nuevas guias hta marzo 2019Nuevas guias hta marzo 2019
Nuevas guias hta marzo 2019
Ismael Guzman Melgar
 
Realidad del tratamiento del infarto en guatemala
Realidad del tratamiento del infarto en guatemalaRealidad del tratamiento del infarto en guatemala
Realidad del tratamiento del infarto en guatemala
Ismael Guzman Melgar
 
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
Ismael Guzman Melgar
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
Ismael Guzman Melgar
 
Fisiopatologia de la Aterosclerosis
Fisiopatologia de la AterosclerosisFisiopatologia de la Aterosclerosis
Fisiopatologia de la Aterosclerosis
Ismael Guzman Melgar
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomía I
Anatomía IAnatomía I
Anatomía I
Ismael Guzman Melgar
 
Del jnc 7 al jnc 8
Del jnc 7 al jnc 8Del jnc 7 al jnc 8
Del jnc 7 al jnc 8
Ismael Guzman Melgar
 
Metas o medicamentos en dislipidemia
Metas o medicamentos en dislipidemiaMetas o medicamentos en dislipidemia
Metas o medicamentos en dislipidemia
Ismael Guzman Melgar
 
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
Ismael Guzman Melgar
 
Trastornos del Ritmo
Trastornos del RitmoTrastornos del Ritmo
Trastornos del Ritmo
Ismael Guzman Melgar
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Ismael Guzman Melgar
 
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad CarotideaEnfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Ismael Guzman Melgar
 
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL STSÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
Ismael Guzman Melgar
 
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva CronicaBiomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
Ismael Guzman Melgar
 
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Ismael Guzman Melgar
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Ismael Guzman Melgar
 
Valvulopatías izquierdas
Valvulopatías izquierdasValvulopatías izquierdas
Valvulopatías izquierdas
Ismael Guzman Melgar
 

Más de Ismael Guzman Melgar (20)

Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
 
Nuevas guias hta marzo 2019
Nuevas guias hta marzo 2019Nuevas guias hta marzo 2019
Nuevas guias hta marzo 2019
 
Realidad del tratamiento del infarto en guatemala
Realidad del tratamiento del infarto en guatemalaRealidad del tratamiento del infarto en guatemala
Realidad del tratamiento del infarto en guatemala
 
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
Digoxina y mortalidad en FA / NT-proBNP Valor Predictivo ¿positivo o negativo?
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
 
Fisiopatologia de la Aterosclerosis
Fisiopatologia de la AterosclerosisFisiopatologia de la Aterosclerosis
Fisiopatologia de la Aterosclerosis
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Anatomía I
Anatomía IAnatomía I
Anatomía I
 
Del jnc 7 al jnc 8
Del jnc 7 al jnc 8Del jnc 7 al jnc 8
Del jnc 7 al jnc 8
 
Metas o medicamentos en dislipidemia
Metas o medicamentos en dislipidemiaMetas o medicamentos en dislipidemia
Metas o medicamentos en dislipidemia
 
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
Mejores candidatos para Tx intensivo para HTA (<130/80mmHg)
 
Trastornos del Ritmo
Trastornos del RitmoTrastornos del Ritmo
Trastornos del Ritmo
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad CarotideaEnfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
 
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL STSÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON Y SIN ELEVACION DEL ST
 
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva CronicaBiomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
Biomarcadores en Insuficiencia Cardiaca Congestiva Cronica
 
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
 
Valvulopatías izquierdas
Valvulopatías izquierdasValvulopatías izquierdas
Valvulopatías izquierdas
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Aspectos fisiologicos de importancia cv sin animaciones

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CICLO CARDIACO • SISTOLE: 1. Cierre de la Valvula Mitral 2. Contracción Isovolumetrica 3. Apertura Valvula Aortica 4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida) 5. Periodo Expulsion Lenta 6. Retracción Elástica 7. Cierre de la Válvula Aortica • DIASTOLE: 1. Cierre Valvula Aortica 2. Relajación Isovolumétrica 3. Apertura Mitral 4. Llenado Rapido 5. Llenado Lento (diastasis) 6. Contracción Auricular 7. Cierre Valvula Mitral
  • 10. CICLO CARDIACO • SISTOLE (fisiologia): 1. Cierre de la Valvula Mitral 2. Contracción Isovolumetrica 3. Apertura Valvula Aortica 4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida) 5. Periodo Expulsion Lenta 6. Retracción Elástica 7. Cierre de la Válvula Aortica • SISTOLE (clinica): 1. 1er Ruido Cardíaco 2. Protosistole 3. Sin fenómeno Acústico 4. Mesosistole 5. Telesistole 6. Sin Fenómeno Acustico 7. 2º Ruido Cardíaco
  • 11. CICLO CARDIACO • SISTOLE (fisio): 1. Cierre de la Valvula Mitral 2. Contracción Isovolumetrica 3. Apertura Valvula Aortica 4. Periodo Expulsivo (expulsion Rapida) 5. Periodo Expulsion Lenta 6. Cierre de la Válvula Aortica • SISTOLE (clinica): 1. 1er Ruido Cardíaco 2. Protosistole 3. Protosistole 4. Mesosistole 5. Telesistole 6. 2º Ruido Cardíaco
  • 12. CICLO CARDIACO • SISTOLE: 1. Cierre de la Valvula Mitral (1er Ruido) 2. Contracción Isovolumetrica (Proto) 3. Apertura Valvula Aortica (proto) 4. Periodo Expulsivo (Meso) 5. Periodo Expulsion Lenta (Tele) 6. Cierre de la Válvula Aortica (2º Ruido) • SISTOLE: 1. 1er Ruido Cardíaco 2. Mitral / Tricuspideo 3. Mitral / Tricuspideo 4. Aortico / Pulmonar 5. Aortico / Pulmonar 6. 2º Ruido Cardíaco
  • 13. CICLO CARDIACO • DIASTOLE: 1. Cierre Valvula Aortica 2. Relajación Isovolumétrica 3. Apertura Mitral 4. Llenado Rapido 5. Llenado Lento (diastasis) 6. Contracción Auricular 7. Cierre Valvula Mitral • DIASTOLE: 1. 2º Ruido Cardíaco 2. Protodiastole 3. Sin Fenómeno Acustico 4. Mesodiastole 5. Mesodiastole 6. Telediastole (Presistole) 7. 1er Ruido Cardíaco
  • 14. CICLO CARDIACO • DIASTOLE: 1. Cierre Valvula Aortica 2. Relajación Isovolumétrica 3. Apertura Mitral 4. Llenado Rapido 5. Llenado Lento (diastasis) 6. Contracción Auricular 7. Cierre Valvula Mitral • DIASTOLE: 1. 2º Ruido Cardíaco 2. Protodiastole 3. Protodiastole 4. Mesodiastole 5. Mesodiastole 6. Telediastole (Presistole) 7. 1er Ruido Cardíaco
  • 15. CICLO CARDIACO • DIASTOLE: 1. Cierre Valvula Aortica (2º Ruido) 2. Relajación Isovolumétrica (proto) 3. Apertura Mitral (proto) 4. Llenado Rapido (meso) 5. Llenado Lento (meso) 6. Contracción Auricular (Tele/Presis) 7. Cierre Valvula Mitral (1er Ruido) • DIASTOLE: 1. 2º Ruido Cardíaco 2. Aortico / Pulmonar 3. Aortico / Pulmonar (Ch Ap) 4. Mitral / Tricuspideo 5. Mitral / Tricuspideo 6. Mitral / Tricuspideo 7. 1er Ruido Cardíaco
  • 16. EVALUACION DE LA DIASTOLE EN IMAGENES
  • 17. SATURACION O2 DERECHA: • VCI > AD > VD = AP > VCS SATURACION O2 IZQ: • AI = VI = Ao