SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer Pulmonar


   DR. JORGE CHAVARRIA GARCES


                                                             ULSA




   Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

El Cáncer pulmonar es en la actualidad la causa
  mas común de muerte por neoplasia en los
  EU. En 1996 se realizaron 169 000 nuevos
  diagnósticos, de los cuales 157 400 pacientes
  fallecieron dentro de los 2 primeros años
  posteriores al diagnóstico.




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Etiología:
Factores de Riesgo Modificables
a.- Tabaquismo
b.- Carcinógenos Ocupacionales
c.- Gas Radón
d.- Tabaquismo Pasivo




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Etiología:

Factores No Modificables

a.- Factores Hereditarios
b.- Raza




       Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Tabaquismo: Constituye hasta ahora la principal
   causa predisponente de Ca Pulmonar,
   teniendo en cuenta:
a.- Duración del tabaquismo
b.- Numero de cigarros fumados
c.- Tipo de cigarro fumado
d.- Inicio del tabaquismo



      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Clasificación:
Ca de Células No Pequeñas
a.- Adenocarcinoma
b.- Epidermoide
c.- Células Grandes

Ca de Células Pequeñas
a.- Células Pequeñas

      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Adenocarcinoma:
a.- Tipo de Ca mas frecuente.
b.- Tipo de Ca mas asociado al tabaquismo.
c.- Principal causa de derrame pleural.
d.- Se clasifica con sistema TNM
E.- Tiene posibilidades quirurgicas




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Adenocarcinoma: Tipos:

a.- Bronquioloalveolar
b.- Acinar
c.- Papilar
d.- solido




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Ca de Células Pequeñas:

a.- Se asocia a alteraciones genéticas
b.- Causa mas frecuente de atelectasia
c.- Causa mas sindromes paraneoplásicos
d.- No se clasifica con sistema TNM
e.- Responde a la quimioterapia


      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Ca de Células Pequeñas: Tipos:

a.- Células en avena.
b.- Poligonal
c.- Linfocítico
d.- Fusiforme




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Ca de Células Pequeñas: Tipo de Ca con mas
 metástasis extratorácicas:

a.- Hueso                             40%
b.- Hígado                            34%
c.- Cerebro                           14%
d.- Nodulos                           25%


      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Radiografía: La Rx simple de torax constituye
  elemento importante en el Dx de Ca
  pulmonar. En la Rx el Ca de clasifica en:
a.- Central:epidermoide y Células Pequeñas
b.- Periferico: Adenocarcinoma y Células
  Grandes




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Síntomas:
Asintomaticos: 5-12%
a.- TOS             90%
b.- Expectoración   70%
c.- Hemoptísis      20%
d.- Dolor Torácico  30%
e.- Perdida de peso 60%


     Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Tomografia de Torax: Esta nos permite:
a.- Localizar el tumor.
b.- Tamaño del tumor
c.- Numero de lesiones
d.- Si hay o No derrame
e.- Si hay o No lesión en mediastino
f.- Si hay o No Invasión extratoracica


      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Procedimientos Diagnósticos:

a.- Citologia de expectoración.
b.- Broncoscopia
c.- Punción Transtorácica
d.- Cirugía por invasión minima




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Citologia de Expectoración Representa el
  principal método diagnóstico NO invasivo para
  Cáncer de pulmón, principalmente de
  localización central.
  El número optimo de muestras de
  expectoración útil para diagnóstico son de 3-
  5.



      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Broncoscopía: Ventajas

a.- Visualización del árbol traqueobronquial.
b.- Baja incidencia de complicaciones
c.- Alto porcentaje diagnóstico
d.- Descarta otras patologías




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Broncoscopía: La positividad del diagnóstico en
  la broncoscopia es dependiente del tamaño y
  localizacion de la lesión:

Tumor menor a 2 cm                                 25%
Tumor de 2-3 cm                                    40%
Tumor de 3-4 cm                                    60%



      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Biopsia por aspiración transtorácica.
Constituye un método seguro y con alto
  porcentaje de positividad, principalmente en
  lesiones de localización periférica, en donde
  se obtiene un porcentaje diagnóstico de hasta
  90%.




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Indicaciones:

a.- Determina la naturaleza de la lesión.
b.- Diagnóstica masas mediastinales
c.- Estadifica Ca Pulmonar




       Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Contraindicaciones:

a.- Transtornos de la coagulación.
b.- Hipertension Pulmonar.
c.- Intolerancia al decubito
d.- Falta de cooperación del paciente.
e.- Severo compromiso pulmonar


      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Complicaciones:

a.- Neumotorax
b.- Hemorragia Parenquimatosa




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Estadificación:
El Ca de Células No pequeñas se estadifica con
  el sistema TNM:

T: Tamaño del tumor
N: Nodulos
M: Metástasis


      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Derrame Pleural: La presencia de derrame
 pleural en el momento del diagnóstico en
 pacientes con Ca pulmonar indica un pobre
 pronóstico y un estadio avanzado.
 La pleura se considera un sitio de metástasis
 y por lo tanto estadio IV, sin posibilidades de
 tratamiento quirúrgico



      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Tratamiento: Ca de Células No pequeñas

a.- Tratamiento quirúrgico
b.- Tratamiento con quimioterapia
d.- Tratamiento con radioterapia




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Tratamiento Quirúrgico: menor 30%

a.- Extensión de la enfermedad
b.- Escala de Karnofsky
c.- Pruebas de función respiratorias
d.- Capacidad de difusión de CO
e.- Valoración integral del paciente.


       Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Ca de Células Pequeñas: Esta variedad de
 cáncer pulmonar se estadifica como:

a.- Enfermedad Limitada
b.- Enfermedad Extensa




      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
Cáncer Pulmonar

Ca de Células Pequeñas:
a. Enfermedad Limitada: Patología que se
    encuentra solo en un hemitorax, con o sin
    nodulos en mediastino ipsilateral con o sin
    derrame pleural ipsilateral.
b.- Enfermedad Extensa: Cuando el Cáncer se
    encuentra fuera de un hemitorax



      Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopiaTabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
Eduardo Redondo-Cerezo
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
Francisca B. Donadio Tullock
 
Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Higado
HigadoHigado
Traumatismos abdominales
Traumatismos abdominalesTraumatismos abdominales
Traumatismos abdominales
Christian Jimenez
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Consenso Pulmon2006
Consenso Pulmon2006Consenso Pulmon2006
Consenso Pulmon2006
guestc3bf72
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
Andrea Yáñez
 
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
dario199302
 
Gammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmónGammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmón
Samuel O Vega
 
Recto laparoscopia aec
Recto laparoscopia aecRecto laparoscopia aec
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgenciasProtocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
SERAUWEB
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 

La actualidad más candente (19)

2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
 
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopiaTabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
Tabla 1, indicadires de calidad colonoscopia
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
 
Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia
 
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Traumatismos abdominales
Traumatismos abdominalesTraumatismos abdominales
Traumatismos abdominales
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Consenso Pulmon2006
Consenso Pulmon2006Consenso Pulmon2006
Consenso Pulmon2006
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
 
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
 
Gammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmónGammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmón
 
Recto laparoscopia aec
Recto laparoscopia aecRecto laparoscopia aec
Recto laparoscopia aec
 
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgenciasProtocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
Protocolo indicación prueba radiológica PieloTC en urgencias
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 

Destacado

Presentacion antitabaco 7mo 8vo
Presentacion antitabaco 7mo 8voPresentacion antitabaco 7mo 8vo
Presentacion antitabaco 7mo 8vo
mcentroodontologico
 
Cáncer Pulmonar
Cáncer PulmonarCáncer Pulmonar
Cáncer Pulmonar
Medical & Gabeents
 
Cáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerlineCáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerline
Magerline Odett Velasco Paredes
 
Avalos athziri
Avalos athziriAvalos athziri
Avalos athziri
Athziri97
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
unidaddocente
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
Karlita Ramirez
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Influenza
InfluenzaInfluenza
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
Sandra Gallaga
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
Francisco Miguel Antonio Hernández
 
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cáncer bucal
Cáncer bucalCáncer bucal
Cáncer bucal
Angy21
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
Rosy Castillo
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalmaranathavictoria
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
Jefferson Antamba
 
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
Visit Pilar de la Horadada
 
Facundo quiroga 10
Facundo quiroga 10Facundo quiroga 10
Facundo quiroga 10
graasuncion
 

Destacado (20)

Presentacion antitabaco 7mo 8vo
Presentacion antitabaco 7mo 8voPresentacion antitabaco 7mo 8vo
Presentacion antitabaco 7mo 8vo
 
Cáncer Pulmonar
Cáncer PulmonarCáncer Pulmonar
Cáncer Pulmonar
 
Cáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerlineCáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerline
 
Avalos athziri
Avalos athziriAvalos athziri
Avalos athziri
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
 
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
 
Cáncer bucal
Cáncer bucalCáncer bucal
Cáncer bucal
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontal
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
 
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
Informe Estadísticas Pilar de la Horadada 2014
 
Facundo quiroga 10
Facundo quiroga 10Facundo quiroga 10
Facundo quiroga 10
 

Similar a Cancer pulmonar

Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
EverDiegoFloresBauti
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN I
unidaddocente
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
xelaleph
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
charlyto
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
Jaime Cruz
 
Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
EdwardTaylor52
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
Bryan Miguel
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
lorearrego
 
Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
Marcos Rosas
 
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásicoImagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Erycka Venegas
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
eddynoy velasquez
 
Tratamiento del Cáncer Pulmón
Tratamiento del Cáncer PulmónTratamiento del Cáncer Pulmón
Tratamiento del Cáncer Pulmón
juoswalperales
 
Use paaf ephp
Use paaf ephpUse paaf ephp
Use paaf ephp
Francisco Gallego
 
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptxTUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
JoseManuelGimenezMon
 
prostata.pptx
prostata.pptxprostata.pptx
Ca de Prostata.
Ca de Prostata.Ca de Prostata.

Similar a Cancer pulmonar (20)

Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN I
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
 
Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
 
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásicoImagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
 
Tratamiento del Cáncer Pulmón
Tratamiento del Cáncer PulmónTratamiento del Cáncer Pulmón
Tratamiento del Cáncer Pulmón
 
Use paaf ephp
Use paaf ephpUse paaf ephp
Use paaf ephp
 
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptxTUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
 
prostata.pptx
prostata.pptxprostata.pptx
prostata.pptx
 
Ca de Prostata.
Ca de Prostata.Ca de Prostata.
Ca de Prostata.
 

Más de International Red Cross and Red Crescent Movement

UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIAUROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico   pie equinovaroAlteracion del sistema esqueletico   pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Difteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral LuisDifteria 2015 Toral Luis
Paludismo
PaludismoPaludismo
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
NEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADESNEUROLOGIA GENERALIDADES
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICAPARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
INTRODUCCION DE NEUROLOGIA
INTRODUCCION DE NEUROLOGIAINTRODUCCION DE NEUROLOGIA
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 15-10-10_sens.Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisisInterna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Interna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introducInterna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introduc
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
Infecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema NerviosoInfecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema Nervioso
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades NeuromuscularesDemencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares

Más de International Red Cross and Red Crescent Movement (20)

UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIAUROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
 
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
 
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico   pie equinovaroAlteracion del sistema esqueletico   pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
 
Difteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral LuisDifteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral Luis
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacion
 
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acv
 
NEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADESNEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADES
 
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICAPARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
 
INTRODUCCION DE NEUROLOGIA
INTRODUCCION DE NEUROLOGIAINTRODUCCION DE NEUROLOGIA
INTRODUCCION DE NEUROLOGIA
 
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_mening
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_mening
 
Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 15-10-10_sens.Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 15-10-10_sens.
 
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisisInterna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
 
Interna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introducInterna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introduc
 
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acv
 
Infecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema NerviosoInfecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema Nervioso
 
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades NeuromuscularesDemencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes Cerebrovasculares
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Cancer pulmonar

  • 1. Cáncer Pulmonar DR. JORGE CHAVARRIA GARCES ULSA Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 2. Cáncer Pulmonar El Cáncer pulmonar es en la actualidad la causa mas común de muerte por neoplasia en los EU. En 1996 se realizaron 169 000 nuevos diagnósticos, de los cuales 157 400 pacientes fallecieron dentro de los 2 primeros años posteriores al diagnóstico. Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 3. Cáncer Pulmonar Etiología: Factores de Riesgo Modificables a.- Tabaquismo b.- Carcinógenos Ocupacionales c.- Gas Radón d.- Tabaquismo Pasivo Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 4. Cáncer Pulmonar Etiología: Factores No Modificables a.- Factores Hereditarios b.- Raza Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 5. Cáncer Pulmonar Tabaquismo: Constituye hasta ahora la principal causa predisponente de Ca Pulmonar, teniendo en cuenta: a.- Duración del tabaquismo b.- Numero de cigarros fumados c.- Tipo de cigarro fumado d.- Inicio del tabaquismo Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 6. Cáncer Pulmonar Clasificación: Ca de Células No Pequeñas a.- Adenocarcinoma b.- Epidermoide c.- Células Grandes Ca de Células Pequeñas a.- Células Pequeñas Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 7. Cáncer Pulmonar Adenocarcinoma: a.- Tipo de Ca mas frecuente. b.- Tipo de Ca mas asociado al tabaquismo. c.- Principal causa de derrame pleural. d.- Se clasifica con sistema TNM E.- Tiene posibilidades quirurgicas Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 8. Cáncer Pulmonar Adenocarcinoma: Tipos: a.- Bronquioloalveolar b.- Acinar c.- Papilar d.- solido Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 9. Cáncer Pulmonar Ca de Células Pequeñas: a.- Se asocia a alteraciones genéticas b.- Causa mas frecuente de atelectasia c.- Causa mas sindromes paraneoplásicos d.- No se clasifica con sistema TNM e.- Responde a la quimioterapia Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 10. Cáncer Pulmonar Ca de Células Pequeñas: Tipos: a.- Células en avena. b.- Poligonal c.- Linfocítico d.- Fusiforme Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 11. Cáncer Pulmonar Ca de Células Pequeñas: Tipo de Ca con mas metástasis extratorácicas: a.- Hueso 40% b.- Hígado 34% c.- Cerebro 14% d.- Nodulos 25% Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 12. Cáncer Pulmonar Radiografía: La Rx simple de torax constituye elemento importante en el Dx de Ca pulmonar. En la Rx el Ca de clasifica en: a.- Central:epidermoide y Células Pequeñas b.- Periferico: Adenocarcinoma y Células Grandes Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 13. Cáncer Pulmonar Síntomas: Asintomaticos: 5-12% a.- TOS 90% b.- Expectoración 70% c.- Hemoptísis 20% d.- Dolor Torácico 30% e.- Perdida de peso 60% Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 14. Cáncer Pulmonar Tomografia de Torax: Esta nos permite: a.- Localizar el tumor. b.- Tamaño del tumor c.- Numero de lesiones d.- Si hay o No derrame e.- Si hay o No lesión en mediastino f.- Si hay o No Invasión extratoracica Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 15. Cáncer Pulmonar Procedimientos Diagnósticos: a.- Citologia de expectoración. b.- Broncoscopia c.- Punción Transtorácica d.- Cirugía por invasión minima Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 16. Cáncer Pulmonar Citologia de Expectoración Representa el principal método diagnóstico NO invasivo para Cáncer de pulmón, principalmente de localización central. El número optimo de muestras de expectoración útil para diagnóstico son de 3- 5. Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 17. Cáncer Pulmonar Broncoscopía: Ventajas a.- Visualización del árbol traqueobronquial. b.- Baja incidencia de complicaciones c.- Alto porcentaje diagnóstico d.- Descarta otras patologías Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 18. Cáncer Pulmonar Broncoscopía: La positividad del diagnóstico en la broncoscopia es dependiente del tamaño y localizacion de la lesión: Tumor menor a 2 cm 25% Tumor de 2-3 cm 40% Tumor de 3-4 cm 60% Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 19. Cáncer Pulmonar Biopsia por aspiración transtorácica. Constituye un método seguro y con alto porcentaje de positividad, principalmente en lesiones de localización periférica, en donde se obtiene un porcentaje diagnóstico de hasta 90%. Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 20. Cáncer Pulmonar Indicaciones: a.- Determina la naturaleza de la lesión. b.- Diagnóstica masas mediastinales c.- Estadifica Ca Pulmonar Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 21. Cáncer Pulmonar Contraindicaciones: a.- Transtornos de la coagulación. b.- Hipertension Pulmonar. c.- Intolerancia al decubito d.- Falta de cooperación del paciente. e.- Severo compromiso pulmonar Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 22. Cáncer Pulmonar Complicaciones: a.- Neumotorax b.- Hemorragia Parenquimatosa Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 23. Cáncer Pulmonar Estadificación: El Ca de Células No pequeñas se estadifica con el sistema TNM: T: Tamaño del tumor N: Nodulos M: Metástasis Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 24. Cáncer Pulmonar Derrame Pleural: La presencia de derrame pleural en el momento del diagnóstico en pacientes con Ca pulmonar indica un pobre pronóstico y un estadio avanzado. La pleura se considera un sitio de metástasis y por lo tanto estadio IV, sin posibilidades de tratamiento quirúrgico Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 25. Cáncer Pulmonar Tratamiento: Ca de Células No pequeñas a.- Tratamiento quirúrgico b.- Tratamiento con quimioterapia d.- Tratamiento con radioterapia Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 26. Cáncer Pulmonar Tratamiento Quirúrgico: menor 30% a.- Extensión de la enfermedad b.- Escala de Karnofsky c.- Pruebas de función respiratorias d.- Capacidad de difusión de CO e.- Valoración integral del paciente. Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 27. Cáncer Pulmonar Ca de Células Pequeñas: Esta variedad de cáncer pulmonar se estadifica como: a.- Enfermedad Limitada b.- Enfermedad Extensa Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle
  • 28. Cáncer Pulmonar Ca de Células Pequeñas: a. Enfermedad Limitada: Patología que se encuentra solo en un hemitorax, con o sin nodulos en mediastino ipsilateral con o sin derrame pleural ipsilateral. b.- Enfermedad Extensa: Cuando el Cáncer se encuentra fuera de un hemitorax Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle