SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos Clínicos Tórax
y Mediastino
Felipe Ríos Sotomayor
Docente: TM. José Alonso D.
Mujer con Tos
• Mujer de 30 años, de raza negra.
• Consulta llega a la urgencia del HBV y presenta los siguientes
síntomas :
Tos, disnea, hiperreactividad bronquial, fatiga, sudores
nocturnos, pérdida de peso y eritema nodoso.
• Se le realizo una Rx de tórax.
http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html
http://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2006/nts063e.pdf
Estudio de Imágenes
Patrón hiliar
http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html
TBC
Sarcoidosis
Paciente joven
Tos
(Mayor frecuencia)
Mujer
Joven
Raza Negra
Se plante el diagnostico clínico
Exámenes Complementarios
• Exámenes de Laboratorio
• Exámenes Radiológicos
Baciloscopia: Cultivo de esputo para evaluar la presencia de
bacilos acidorresistentes (BAAR) .
Negativo
Probabilidad de
TBC disminuye
TC de tórax HR.
Hallazgos TAC
Nódulos que quedan en una distribución
perilinfática junto paquetes broncovasculares y
a lo largo de las fisuras (flechas amarillas)
Adenopatías
mediastínicas
TBC
Sarcoidosis
Se descarta
Queda como el
diagnostico mas
probable
Se planteun nuevo diagnosticoclínico
Confirmación del diagnostico
• Biopsia
Se hace una biopsia del pulmón usando un broncoscopio.
Sarcoidosis
http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html
• Enfermedad sistémica de origen
desconocido.
• Mas en mujeres de raza negra.
• Se caracteriza por granulomas no
caseificantes en múltiples órganos, que
pueden resolver de forma espontánea o
progresar a fibrosis.
• Manifestaciones pulmonares presentes en el
90%.
• Síntomas:
Fatiga, sudores nocturnos, peso pérdida son
comunes y eritema nodoso en piernas.
http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html
Nódulos a lo largo de paquete broncovascular (flecha roja) y fisuras (flecha
amarilla).
Esta es la distribución perilinfática típica de la nodulos
Siempre busque nódulos pequeños a lo largo de las fisuras, porque este
es un signo muy específico y característico de la sarcoidosis.
Tratamiento
• Paciente fue tratada con corticoides.
Niña Tos Seca
• Niña de 7 años de edad, que consultó por episodio de tos seca, de 24 h de
evolución, que no cedió con tratamiento broncodilatador.
• Se le realizó
-Rx de tórax .
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
Hallazgos en Rx
Rx de tórax PA (A) y lateral (B), muestra una tumoración sólida, de densidad
homogénea, bien delimitada con bordes nítidos y contorno bien definido en
vértice del hemitórax derecho (flechas).
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
Que paso con el Paciente?
• Es hospitalizada a raíz de los hallazgos en la Rx de tórax.
• Se realizan Exámenes complementarios:
El hemograma, VSG, bioquímica, proteinograma y catecolaminas en orina fueron
negativas; la enolasa neuronal específica se encontraba levemente elevada
Exámenes de Laboratorio
Exámenes Radiológicos
RM de tórax.
Se le realiza RM
Torácica
Hallazgos en RM
RM de Tórax, permite visualizar una tumoración localizada en mediastino posterior derecho (flechas), que se
comporta hipointensa en secuencia T1 (A), hiperintensa en secuencia T2 (B), y con realce intenso en la secuencia
T1 tras administración de gadolinio (C).
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
T1
T2
T1 +
Gd
Que pasa si colocamos
contraste?
Diagnósticos Diferenciales
• Quiste Broncogénico
• Tumor de Pancoast
• Tumor de Origen Nervioso (Ganglioneuroma mediastinico)
Por que no es un Quiste
Broncogénico?
La masa no captaría contraste.
T2TC
Que pasa si realizo una
secuencia T1 + Gd?
Por que no es un Tumor de
Pancoast?
http://radiologystation.blogspot.cl/2012/02/rx-simple-de-torax.html
Dolor en el hombro, la cara
dorsal del brazo y síndrome
de Horner.
Mas frecuente en fumadores;
afección del plexo braquial, primera y
segunda costilla.
Lesión pulmonar,
redondeada, sólida y de
bordes irregulares,
adosada a la pared
torácica posterior.
Por que es un Ganglioneuroma
Mediastínico?
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
• Tumores neurogénicos representan el 15-25% de los tumores
mediastínicos.
• Raramente se comportan como masas intrapulmonares.
• Pueden derivar de células ganglionares, paraganglionares o del
sistema nervioso simpático.
• La edad media de presentación es a los 7 años y hay
predominancia entre las mujeres.
• Las localizaciones son por orden de frecuencia el mediastino
posterior, retroperitoneo, glándula adrenal y cuello.
Tumores de crecimiento lento y evolución benigna, a menudo asintomáticos,
descubriéndose en un estudio rutinario (como sucedió en nuestro caso).
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1806-37132011000200016&script=sci_arttext
Radiológicamente
• Ecografía: son masas hipoecogénicas, bien definidas y homogéneas,
pudiéndose ver calcificaciones puntiformes.
• TC : se comportan como masas sólidas, bien delimitadas, con escaso o
moderado realce tras la administración de contraste yodado y pueden
erosionar costillas o vértebras, aunque no es frecuente.
• RM: son hipointensos en T1 e hiperintensos en T2 y en secuencia T1tras la
administración de gadolinio, realzan a veces de manera leve y otras de
manera intensa, habitualmente heterogénea.
• RM al igual que la TC aporta una ventaja sobre otras técnicas, y es que las
reconstrucciones multiplanares permiten seleccionar el abordaje quirúrgico
según el tamaño, localización y extensión del tumor y en algunos casos su
prolongación en el canal espinal.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
Tratamiento
• Quirúrgico siendo escasas las recidivas
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
Dudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
BrunaCares
 
Imagenes de lesiones quisticas y cavitarias
Imagenes de lesiones quisticas y cavitariasImagenes de lesiones quisticas y cavitarias
Imagenes de lesiones quisticas y cavitarias
radiologiaroclapy
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
TAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodularTAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodular
Yuri Liberato
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
Efrain McClane
 

La actualidad más candente (20)

RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
 
Tele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicasTele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicas
 
Torax patologico 11 10-10
Torax patologico 11 10-10Torax patologico 11 10-10
Torax patologico 11 10-10
 
Imagenes de lesiones quisticas y cavitarias
Imagenes de lesiones quisticas y cavitariasImagenes de lesiones quisticas y cavitarias
Imagenes de lesiones quisticas y cavitarias
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax
 
TAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodularTAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodular
 
Seminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax PediatricoSeminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax Pediatrico
 
Rx de Urgencias
Rx  de UrgenciasRx  de Urgencias
Rx de Urgencias
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
 
Radiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumoRadiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumo
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Imagenología respiratoria
Imagenología respiratoriaImagenología respiratoria
Imagenología respiratoria
 
Patologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tóraxPatologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tórax
 
Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
Radiología de urgencias
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Patologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de toraxPatologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de torax
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 

Destacado

Caso clinico trauma de torax
Caso clinico trauma de toraxCaso clinico trauma de torax
Caso clinico trauma de torax
Xavier Ruilova
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 

Destacado (19)

Tele de torax
Tele de toraxTele de torax
Tele de torax
 
Caso clinico trauma de torax
Caso clinico trauma de toraxCaso clinico trauma de torax
Caso clinico trauma de torax
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Tumores sólidos mais comuns no recém nascido
Tumores sólidos mais comuns  no recém nascidoTumores sólidos mais comuns  no recém nascido
Tumores sólidos mais comuns no recém nascido
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
caso clínico trauma de tórax
caso clínico trauma de tóraxcaso clínico trauma de tórax
caso clínico trauma de tórax
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tórax
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Tuberculosis pulmonar COLOMBIA
Tuberculosis  pulmonar COLOMBIATuberculosis  pulmonar COLOMBIA
Tuberculosis pulmonar COLOMBIA
 
Radiología en la sala de urgencias 2015
Radiología en la sala de urgencias 2015Radiología en la sala de urgencias 2015
Radiología en la sala de urgencias 2015
 
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis PulmonarHallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico ImagenológicoTuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Radiología de la tuberculosis
Radiología de la tuberculosisRadiología de la tuberculosis
Radiología de la tuberculosis
 
Caso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: PolitraumatismoCaso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: Politraumatismo
 
Casos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma AbdominalCasos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma Abdominal
 

Similar a Casos pulmon y mediastino

Ateneo final 2013
Ateneo final 2013Ateneo final 2013
Ateneo final 2013
clinicosha
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
Joan Moreno
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
vivianelizabeth
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Nathalia Valdes
 
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZCáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
BPH86
 

Similar a Casos pulmon y mediastino (20)

Ateneo final 2013
Ateneo final 2013Ateneo final 2013
Ateneo final 2013
 
Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Proceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo RenalProceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo Renal
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
 
Taenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso ClínicoTaenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso Clínico
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
 
2016 a
 2016   a 2016   a
2016 a
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupopresentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Neurocirugía Plasmocitoma Trotter - Dr Ricardo Cázares Mejía
Neurocirugía Plasmocitoma Trotter - Dr Ricardo Cázares MejíaNeurocirugía Plasmocitoma Trotter - Dr Ricardo Cázares Mejía
Neurocirugía Plasmocitoma Trotter - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Higroma
HigromaHigroma
Higroma
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
 
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZCáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
 
Caso Clinico Tumor Carcinoide
Caso Clinico Tumor CarcinoideCaso Clinico Tumor Carcinoide
Caso Clinico Tumor Carcinoide
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
 
Clinicos leoneses
Clinicos leonesesClinicos leoneses
Clinicos leoneses
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 

Más de Felipe Ríos Sotomayor (8)

Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Trauma columna
Trauma columnaTrauma columna
Trauma columna
 
Conceptos Pielo TAC
Conceptos Pielo TAC Conceptos Pielo TAC
Conceptos Pielo TAC
 
Casos mama
Casos mamaCasos mama
Casos mama
 
Anatomía abdomino pelviana en TAC y RM
Anatomía abdomino pelviana en TAC y RMAnatomía abdomino pelviana en TAC y RM
Anatomía abdomino pelviana en TAC y RM
 
Anatomía adomino pelviana TAC y RM
Anatomía adomino pelviana TAC y RMAnatomía adomino pelviana TAC y RM
Anatomía adomino pelviana TAC y RM
 
Anatomía abdomen en TAC y RM
Anatomía abdomen en TAC  y RMAnatomía abdomen en TAC  y RM
Anatomía abdomen en TAC y RM
 
Estudio de EED
Estudio de EEDEstudio de EED
Estudio de EED
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Casos pulmon y mediastino

  • 1. Casos Clínicos Tórax y Mediastino Felipe Ríos Sotomayor Docente: TM. José Alonso D.
  • 3. • Mujer de 30 años, de raza negra. • Consulta llega a la urgencia del HBV y presenta los siguientes síntomas : Tos, disnea, hiperreactividad bronquial, fatiga, sudores nocturnos, pérdida de peso y eritema nodoso. • Se le realizo una Rx de tórax. http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html http://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2006/nts063e.pdf
  • 4. Estudio de Imágenes Patrón hiliar http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html
  • 6. Exámenes Complementarios • Exámenes de Laboratorio • Exámenes Radiológicos Baciloscopia: Cultivo de esputo para evaluar la presencia de bacilos acidorresistentes (BAAR) . Negativo Probabilidad de TBC disminuye TC de tórax HR.
  • 7. Hallazgos TAC Nódulos que quedan en una distribución perilinfática junto paquetes broncovasculares y a lo largo de las fisuras (flechas amarillas) Adenopatías mediastínicas
  • 8. TBC Sarcoidosis Se descarta Queda como el diagnostico mas probable Se planteun nuevo diagnosticoclínico
  • 9. Confirmación del diagnostico • Biopsia Se hace una biopsia del pulmón usando un broncoscopio.
  • 10. Sarcoidosis http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html • Enfermedad sistémica de origen desconocido. • Mas en mujeres de raza negra. • Se caracteriza por granulomas no caseificantes en múltiples órganos, que pueden resolver de forma espontánea o progresar a fibrosis. • Manifestaciones pulmonares presentes en el 90%. • Síntomas: Fatiga, sudores nocturnos, peso pérdida son comunes y eritema nodoso en piernas.
  • 11. http://www.radiologyassistant.nl/en/p46b480a6e4bdc/lung-hrct-common-diseases.html Nódulos a lo largo de paquete broncovascular (flecha roja) y fisuras (flecha amarilla). Esta es la distribución perilinfática típica de la nodulos Siempre busque nódulos pequeños a lo largo de las fisuras, porque este es un signo muy específico y característico de la sarcoidosis.
  • 12. Tratamiento • Paciente fue tratada con corticoides.
  • 14. • Niña de 7 años de edad, que consultó por episodio de tos seca, de 24 h de evolución, que no cedió con tratamiento broncodilatador. • Se le realizó -Rx de tórax . http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
  • 15. Hallazgos en Rx Rx de tórax PA (A) y lateral (B), muestra una tumoración sólida, de densidad homogénea, bien delimitada con bordes nítidos y contorno bien definido en vértice del hemitórax derecho (flechas). http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
  • 16. Que paso con el Paciente? • Es hospitalizada a raíz de los hallazgos en la Rx de tórax. • Se realizan Exámenes complementarios: El hemograma, VSG, bioquímica, proteinograma y catecolaminas en orina fueron negativas; la enolasa neuronal específica se encontraba levemente elevada Exámenes de Laboratorio Exámenes Radiológicos RM de tórax.
  • 17. Se le realiza RM Torácica
  • 18. Hallazgos en RM RM de Tórax, permite visualizar una tumoración localizada en mediastino posterior derecho (flechas), que se comporta hipointensa en secuencia T1 (A), hiperintensa en secuencia T2 (B), y con realce intenso en la secuencia T1 tras administración de gadolinio (C). http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011 T1 T2 T1 + Gd Que pasa si colocamos contraste?
  • 19. Diagnósticos Diferenciales • Quiste Broncogénico • Tumor de Pancoast • Tumor de Origen Nervioso (Ganglioneuroma mediastinico)
  • 20. Por que no es un Quiste Broncogénico? La masa no captaría contraste. T2TC Que pasa si realizo una secuencia T1 + Gd?
  • 21. Por que no es un Tumor de Pancoast? http://radiologystation.blogspot.cl/2012/02/rx-simple-de-torax.html Dolor en el hombro, la cara dorsal del brazo y síndrome de Horner. Mas frecuente en fumadores; afección del plexo braquial, primera y segunda costilla. Lesión pulmonar, redondeada, sólida y de bordes irregulares, adosada a la pared torácica posterior.
  • 22. Por que es un Ganglioneuroma Mediastínico? http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011 • Tumores neurogénicos representan el 15-25% de los tumores mediastínicos. • Raramente se comportan como masas intrapulmonares. • Pueden derivar de células ganglionares, paraganglionares o del sistema nervioso simpático. • La edad media de presentación es a los 7 años y hay predominancia entre las mujeres. • Las localizaciones son por orden de frecuencia el mediastino posterior, retroperitoneo, glándula adrenal y cuello. Tumores de crecimiento lento y evolución benigna, a menudo asintomáticos, descubriéndose en un estudio rutinario (como sucedió en nuestro caso). http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1806-37132011000200016&script=sci_arttext
  • 23. Radiológicamente • Ecografía: son masas hipoecogénicas, bien definidas y homogéneas, pudiéndose ver calcificaciones puntiformes. • TC : se comportan como masas sólidas, bien delimitadas, con escaso o moderado realce tras la administración de contraste yodado y pueden erosionar costillas o vértebras, aunque no es frecuente. • RM: son hipointensos en T1 e hiperintensos en T2 y en secuencia T1tras la administración de gadolinio, realzan a veces de manera leve y otras de manera intensa, habitualmente heterogénea. • RM al igual que la TC aporta una ventaja sobre otras técnicas, y es que las reconstrucciones multiplanares permiten seleccionar el abordaje quirúrgico según el tamaño, localización y extensión del tumor y en algunos casos su prolongación en el canal espinal. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
  • 24. Tratamiento • Quirúrgico siendo escasas las recidivas http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000500011
  • 25. Dudas

Notas del editor

  1. http://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2006/nts063e.pdf http://www.uptodate.com/contents/sarcoidosis-beyond-the-basics Eritema nodoso: lesión de la piel que consiste en la presencia de nódulos dolorosos que presentan signos inflamatorios
  2. http://www.elrincondelamedicinainterna.com/2013_09_12_archive.html
  3. http://www.medicac.hc.edu.uy/images/stories/round_sarcoidosis._ultima_version.pdf
  4. http://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=viewsection&pi=111524&ti=363072&si=1146&searchkey=#poster
  5. http://www.archbronconeumol.org/es/quiste-broncogenico-mediastino-reseccion-videotoracoscopica/articulo/13119542/
  6. Este síndrome incluye ptosis palpebral (descenso permanente del párpado superior), miosis (disminución del tamaño o contracción de la pupila del ojo) , enoftalmos (desplazamiento posterior de un globo ocular de tamaño normal dentro de la órbita) y en ocasiones anhidrosis (ausencia de transpiración) facial todos ellos ipsilaterales al tumor. http://www.medicinageriatrica.com.br/category/pneumogeriatria/page/4/