SlideShare una empresa de Scribd logo
Cefalea
INTEGRANTES: JASMIN LUENGO
YARITZA RUBIO
Introducción
¿Qué es cefalea?
Las cefaleas (dolores de cabeza) son uno de los
trastornos más comunes del sistema nervioso. Son
trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la
jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en
brotes. También puede ser causada por muchos otros
trastornos, por ejemplo, el consumo excesivo de
analgésicos.
¿Cuál frecuente son las cefaleas ?
Entre la mitad y las tres cuartas partes de los adultos de 18 a 65 años han sufrido una
cefalea en el último año, y más del 10% de este grupo ha padecido migraña. La cefalea
que se presenta 15 días o más cada mes afecta de un 1,7% a un 4% de la población
adulta del mundo. A pesar de las variaciones regionales, las cefaleas son un problema
mundial que afecta a personas de todas las edades, razas, niveles de ingresos y zonas
geográficas
Tipos de
cefalea
tensional
migraña
De
rebote
En brote
Migraña
 Está causada por la activación de un
mecanismo encefálico que conduce a la
liberación de sustancias inflamatorias y
causantes de dolor alrededor de los
nervios y vasos sanguíneos de la cabeza.
Migraña (jaqueca)
ComienzaCefalea
Edad entre 35 – 45 años
Síntomas
Factores por lo que se produce
factores
Olores y
perfumes
Pasar por alto
comidas
Ruidos fuertes
o luces
brillantes
Tomar alcohol
Fumar o
exposición al
humo
Alimentos que pueden producir migraña
Chocolate
Carnes que
contengan nitratos
Maní y otras
nueces y semillas.
Cebollas.
Productos lácteos.
Tipos de
migraña
Migraña sin
aura
Migraña con
aura
Cefalea tensional
 ocurren cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se
tensionan o se contraen. Las contracciones musculares pueden
ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal
o la ansiedad.
 ocurrir a cualquier edad, aunque son más comunes en los adultos
y los adolescentes mayores.
Desencadenantes de las cefaleas tensionales son:
•
Cefalea
tensional
Resfriados,
gripe
Bruxismo
cafeína
(demasiada
o
abstinencia
de esta
Estrés físico
o emocional
Tensión
ocular
Síntomas
Síntomas
Dolor cuero
cabelludo
Generalizado
prensa
alrededor de
la cabeza
Sordo
 El dolor puede ocurrir como un episodio aislado, de manera constante o diaria.
Puede durar de 30 minutos a 7 días. Puede empeorar o desencadenarse por
estrés, fatiga, ruido o resplandor.
 Puede presentarse dificultad para dormir. Las cefaleas tensionales generalmente
no causan náuseas ni vómitos.
Cefalea en brotes
 Es relativamente rara; afecta a menos de 1 en 1000 adultos; es más
frecuente en los hombres que en las mujeres, con una relación de 6:1
 Generalmente se presenta a partir de los veintitantos años.
cefalea de rebote
Puede afectar hasta un 5% de ciertos grupos de población, más a las mujeres
que a los hombres.
Es una cefalea opresiva, persistente y generalmente peor al despertar.
Bibliografia
 http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs277/es/
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000797.htm
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000709.htm
Videeos
 https://www.youtube.com/watch?v=xqF2QpE1vQk
 https://www.youtube.com/watch?v=R9g7Qp0lZ1A
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Clase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viralClase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viral
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
MENINGITIS
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 

Similar a Cefalea

Similar a Cefalea (20)

Cefalea por tensión_diapositiva
Cefalea por tensión_diapositiva Cefalea por tensión_diapositiva
Cefalea por tensión_diapositiva
 
cefalea, clasificación, características principales
 cefalea, clasificación, características principales    cefalea, clasificación, características principales
cefalea, clasificación, características principales
 
CEFALEAS. Tipos y Tratamiento.
CEFALEAS. Tipos y Tratamiento. CEFALEAS. Tipos y Tratamiento.
CEFALEAS. Tipos y Tratamiento.
 
Tipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP MedTipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP Med
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
 
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgenciasCefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Migrañas
MigrañasMigrañas
Migrañas
 
4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión
 
Cefalea
Cefalea Cefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Kathy
KathyKathy
Kathy
 
CEFALEAS- mapa conceptual.pptx
CEFALEAS- mapa conceptual.pptxCEFALEAS- mapa conceptual.pptx
CEFALEAS- mapa conceptual.pptx
 
Vértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y marthaVértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y martha
 
headaches
headachesheadaches
headaches
 
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento  diapositivasCefalea diagnóstico tratamiento  diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
 
Cefaleas ...
Cefaleas ...Cefaleas ...
Cefaleas ...
 
Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucBeluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestBeluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerBeluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harrisBeluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
OsteoporosisBeluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncerBeluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancerBeluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerBeluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalBeluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesBeluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirBeluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesionalBeluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informesBeluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Cefalea

Notas del editor

  1. Cefalea rebote tienen importancia para la salud pública pues causan gran discapacidad y morbilidad en la población.
  2. Es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. -cefalea de moderada e intensa; náuseas (el síntoma más característico); dolor de un solo lado de la cabeza, a veces pulsátil; empeora con la actividad física ordinaria; puede durar desde algunas horas hasta 2 o 3 días; los episodios se presentan con una frecuencia que varía entre uno al año y uno por semana; en los niños, los episodios suelen durar menos y los síntomas abdominales son más prominentes.
  3. Las verdaderas jaquecas no son el resultado de un tumor cerebral ni otro problema de salud serio. Sólo un médico especialista en dolores de cabeza puede determinar si los síntomas se deben a una migraña u otra afección.
  4. Ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas. Los más comunes son: Productos horneados. Chocolate. Productos lácteos. Productos con glutamato monosódico (GMS). Alimentos que contienen tiramina como el vino rojo, el queso curado, el pescado ahumado, los hígados de pollo, los higos, algunas legumbres. Frutas (aguacate, banano, frutos cítricos). Carnes que contengan nitratos (como el tocino, los perros calientes o hot dogs, el salami, las carnes curadas). Cebollas. Maní y otras nueces y semillas. Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados.  Las verdaderas jaquecas no son el resultado de un tumor cerebral n
  5. El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológico) Estos síntomas se consideran un signo de advertencia de que una migraña está por venir. Casi siempre la visión resulta afectada y puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos: Un punto de ceguera temporal o manchas de color Visión borrosa Dolor ocular Ver estrellas o líneas en zig zag o luces destellantes Visión de un túnel Otros síntomas del sistema nervioso incluyen bostezar, dificultad para concentrarse, náuseas y problemas para encontrar las palabras adecuadas, mareos, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Un aura se presenta a menudo 10 a 15 minutos antes del dolor de cabeza, pero puede suceder desde unos minutos hasta 24 horas antes. No siempre un aura antecede a un dolor de cabeza.
  6. Sordo, similar a presión (no pulsátil)
  7. Se caracteriza por episodios recurrentes y frecuentes, breves pero sumamente dolorosos, de cefalea y dolor en torno a un ojo, que lagrimea y se enrojece; se acompaña de rinorrea u obstrucción de la fosa nasal del lado afectado, y el párpado puede estar caído. Puede ser episódica o crónica
  8. Cefalea por uso excesivo de analgésicos (cefalea de rebote) Está causada por el consumo crónico y excesivo de medicamentos para combatir las cefaleas. Es la forma más común de cefalea secundaria. Puede afectar hasta un 5% de ciertos grupos de población, más a las mujeres que a los hombres. Es una cefalea opresiva, persistente y generalmente peor al despertar.