SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo MenstrualInternado G.O.
Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana
Dra. Mateo
Sustentado por:
Carlota Cabrer 10-0903
Marcel Cuevas 10-0984
•Tiempo transcurre entre una menstruación y otra
•Una producción cíclica de hormonas que regula la ocurrencia de la ovulación.
•Define el periodo reproductivo de una mujer.
•Control Neuroendocrino
NMS Obstetrics and Gynecology
7th Edition. Pág. 212
GnRH
• Segregada por neuronas hipotalámicas ( nucleo arcuato)
• Frecuencia de secreción
– Fase Folicular c/ 60-90 min.
– Fase Lutea c/ 2-3 hr.
• Amplitud de secreción
• Feedback: E2 y P. Neurotransmisores
– Dopamina – inhibitoria
– Norepinefrina – facilitador
Sistema Porta hipofisiario – Adenohipófisis - receptores de células gonadotropas (enzimas
Adenil ciclasa y AMPc)
Gonadotropinas: FSH y LH
NMS Obstetrics and Gynecology
Gonadotropinas: FSH y LH
LH- ovulación
Ovarios
• Esteroideogénesis:
LH @ Teca Interna
Andrógenos – Precursores
de Estrógenos
FSH @ Granulosa
Aromatasa
•Función de los Estrógenos:
-Ciclo Menstrual
-Caracteres sexuales 2darios femeninos (mamas)
-Osteoblastos
-Metabolismo grasa y colesterol en sangre
-Piel, etc.
• Las hormonas
producidas por los
folículos ováricos
causan cambios
cíclicos
endometriales
estrógenos
• Fase proliferativa
del Endometrio
 es estrogenica
Fase proliferativa Endometrio
• Ocurre antes de la ovulación
• Duración 9 días
• En esta etapa solo persiste una fina capa de estroma endometrial
• Las células del estroma y las células epiteliales proliferan con rapidez 
estrógenos
• La superficie endometrial se reepiteliza 4-7 días
GUYTON & HALL, tratado de fisiología
medica.
Editorial Elsevier. 11ª edición. Pag.1018-1019
Fase proliferativa
• Antes de la ovulación, el endometrio aumenta de espesor,
debido al creciente numero de células estromales y al
crecimiento progresivo de las glándulas endometriales y de
los nuevos vasos sanguíneos en el interior del endometrio
Fase Ovulatoria:
• El día 14 - Ruptura del folículo maduro en la superficie del
ovario y liberación del futuro óvulo
GUYTON & HALL, tratado de fisiología
medica.
Editorial Elsevier. 11ª edición. Pag.1019
• La ruptura folicular (OVULACION)ocurre 36hs. después del pico de LH.
• Debido a que las células granulosas adquieren receptores de LH (por efecto de la FSH).
• Este péptido induce la secreción de enzimas que digieren la pared folicular.
• El incremento inicial de LH al inicio de su pico, es
suficiente para que las granulosas secreten
pequeñas cantidades de Progesterona que participa
en el mecanismo de inducción del pico de LH.
• El ovocito progresa la meisosis de Profase I a
Metafase II
• Los restos del folículo forman el cuerpo Luteo.
Fase Lutea Ovárica
• Desde la ovulación hasta inicio de
menstruación.
• Cambia la dominancia de E2 a los de P.
• Luteinización de las tecales y
granulosa luego de la ovulación.
Fase secretora
Endometrial
• Ocurre tas la ovulación
• Duración 13 días
• El cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de
progesterona y estrógenos
• Las glándulas se ensanchan y se tornan tortuosas y
saculares; el endometrio se engruesa por el efecto de la
progesterona y de los estrógenos del cuerpo lúteo y por el
incremento del liquido en el tejido conjuntivo
• El endometrio tiene un espesor5-6 milímetros
KEITH L. MOORE, embriología
clínica.
Editorial Elsevier. 8ª edición.
Si no ocurre la fecundación:
• El cuerpo lúteo degenera
• Las concentraciones de estrógenos y progesterona
disminuye
• El endometrio secretor pasa a una fase isquémica
(constricción arterias espiraladas)
• Ocurre la menstruación (Día 1 del ciclo)
• SI OCURRE:
• Fase Lútea continúa.
NMS Obstetrics and Gynecology
7th Edition. Pág. 212
• Dismenorrea
• Amenorrea Primaria - Secundaria
• Oligomenorrea Hipomenorrea
• Polimenorrea Hipermenorrea
• Síndrome Pre menstrual
• Disforia premenstrual
• S. Ovario Poliquisticos
• Hiperprolactinemia
• Prolactinoma
• S. Turner, etc.
Alteraciones Ciclo Menstrual

• GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Viridiana Martínez
 
Infertilidad humana
Infertilidad humanaInfertilidad humana
Infertilidad humana
Anayantzin Herrera
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Katherine Proboste
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Virginia Lugo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Hugo Pinto
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Brayan Cabadiana
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Williams Villarreal
 
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
DR. Victor Manuel Sanchez
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
Alejandra Zerna Andrade
 
Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
Yineth Quintero Gonzalez
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
Juan Huembes
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
dramtzgallegos
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.
Jesús Padilla
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Fany Blake
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
Oscar Toledo
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 

La actualidad más candente (20)

Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Infertilidad humana
Infertilidad humanaInfertilidad humana
Infertilidad humana
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
 
Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
 

Destacado

Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Laura Dominguez
 
Fisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrualFisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrual
jenniefer
 
Esquema ciclo menstrual perla
Esquema ciclo menstrual perlaEsquema ciclo menstrual perla
Esquema ciclo menstrual perla
tete5414
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Alberto Perez
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Yadira Morales
 
Ciclo menstrual
Ciclo  menstrualCiclo  menstrual
Ciclo menstrual
Mildred De León
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
fernandadlf
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 
Exposicion ciclo endometrial mensu al
Exposicion ciclo endometrial mensu alExposicion ciclo endometrial mensu al
Exposicion ciclo endometrial mensu al
Gise Estefania
 
Ciclo menstrual mitos
Ciclo menstrual mitosCiclo menstrual mitos
Ciclo menstrual mitos
jucagiga
 
Ciclo menstrual n r
Ciclo menstrual n rCiclo menstrual n r
Ciclo menstrual n r
Ruth Chura Muñuico
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Alejandra Heredia
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
safoelc
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
kailasand
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
funciones del higado
 funciones del higado  funciones del higado
funciones del higado
armandopartida
 
Ciclo ovarico y menstrual
Ciclo ovarico y menstrualCiclo ovarico y menstrual
Ciclo ovarico y menstrual
Stelios Cedi
 

Destacado (20)

Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Fisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrualFisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrual
 
Esquema ciclo menstrual perla
Esquema ciclo menstrual perlaEsquema ciclo menstrual perla
Esquema ciclo menstrual perla
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo menstrual
Ciclo  menstrualCiclo  menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Exposicion ciclo endometrial mensu al
Exposicion ciclo endometrial mensu alExposicion ciclo endometrial mensu al
Exposicion ciclo endometrial mensu al
 
Ciclo menstrual mitos
Ciclo menstrual mitosCiclo menstrual mitos
Ciclo menstrual mitos
 
Ciclo menstrual n r
Ciclo menstrual n rCiclo menstrual n r
Ciclo menstrual n r
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
funciones del higado
 funciones del higado  funciones del higado
funciones del higado
 
Ciclo ovarico y menstrual
Ciclo ovarico y menstrualCiclo ovarico y menstrual
Ciclo ovarico y menstrual
 

Similar a Ciclo menstrual

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Ricardo Rian
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
morenazo21
 
preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo
MORENOSALDAAFRIDAROS
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
CLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdfCLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeriaciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
Luciana Ortega
 
Ciclo sexual mensual femenino
Ciclo sexual mensual femeninoCiclo sexual mensual femenino
Ciclo sexual mensual femenino
Enrique Verduzco
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
GrettaSuyon
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
ginecouis
 
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011
Justo Luis
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
HugoFuentes45
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
gustavo1986
 
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfpptPresentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
BernabLabonte
 
CM Y EJE HHO
CM Y EJE HHOCM Y EJE HHO
CM Y EJE HHO
Alumnos Ricardo Palma
 
Fisiologia materna
Fisiologia maternaFisiologia materna
Fisiologia materna
AldoChiu3
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
fisiologa femenina antes del embarazo.pptx
fisiologa femenina antes del embarazo.pptxfisiologa femenina antes del embarazo.pptx
fisiologa femenina antes del embarazo.pptx
PaolaLizeth7
 
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
MARILUZDELSOCORROGUE
 
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.pptTEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
MariaJose547107
 
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptxGÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
AxelRosales21
 

Similar a Ciclo menstrual (20)

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
CLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdfCLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdf
 
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeriaciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
 
Ciclo sexual mensual femenino
Ciclo sexual mensual femeninoCiclo sexual mensual femenino
Ciclo sexual mensual femenino
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN.pdf
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfpptPresentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
 
CM Y EJE HHO
CM Y EJE HHOCM Y EJE HHO
CM Y EJE HHO
 
Fisiologia materna
Fisiologia maternaFisiologia materna
Fisiologia materna
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
juve Cap 81
 
fisiologa femenina antes del embarazo.pptx
fisiologa femenina antes del embarazo.pptxfisiologa femenina antes del embarazo.pptx
fisiologa femenina antes del embarazo.pptx
 
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
 
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.pptTEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
 
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptxGÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Ciclo menstrual

  • 1. Ciclo MenstrualInternado G.O. Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana Dra. Mateo Sustentado por: Carlota Cabrer 10-0903 Marcel Cuevas 10-0984
  • 2. •Tiempo transcurre entre una menstruación y otra •Una producción cíclica de hormonas que regula la ocurrencia de la ovulación. •Define el periodo reproductivo de una mujer. •Control Neuroendocrino NMS Obstetrics and Gynecology 7th Edition. Pág. 212
  • 3. GnRH • Segregada por neuronas hipotalámicas ( nucleo arcuato) • Frecuencia de secreción – Fase Folicular c/ 60-90 min. – Fase Lutea c/ 2-3 hr. • Amplitud de secreción • Feedback: E2 y P. Neurotransmisores – Dopamina – inhibitoria – Norepinefrina – facilitador Sistema Porta hipofisiario – Adenohipófisis - receptores de células gonadotropas (enzimas Adenil ciclasa y AMPc) Gonadotropinas: FSH y LH NMS Obstetrics and Gynecology
  • 4.
  • 5. Gonadotropinas: FSH y LH LH- ovulación
  • 6. Ovarios • Esteroideogénesis: LH @ Teca Interna Andrógenos – Precursores de Estrógenos FSH @ Granulosa Aromatasa •Función de los Estrógenos: -Ciclo Menstrual -Caracteres sexuales 2darios femeninos (mamas) -Osteoblastos -Metabolismo grasa y colesterol en sangre -Piel, etc.
  • 7. • Las hormonas producidas por los folículos ováricos causan cambios cíclicos endometriales estrógenos • Fase proliferativa del Endometrio  es estrogenica
  • 8. Fase proliferativa Endometrio • Ocurre antes de la ovulación • Duración 9 días • En esta etapa solo persiste una fina capa de estroma endometrial • Las células del estroma y las células epiteliales proliferan con rapidez  estrógenos • La superficie endometrial se reepiteliza 4-7 días GUYTON & HALL, tratado de fisiología medica. Editorial Elsevier. 11ª edición. Pag.1018-1019
  • 9. Fase proliferativa • Antes de la ovulación, el endometrio aumenta de espesor, debido al creciente numero de células estromales y al crecimiento progresivo de las glándulas endometriales y de los nuevos vasos sanguíneos en el interior del endometrio Fase Ovulatoria: • El día 14 - Ruptura del folículo maduro en la superficie del ovario y liberación del futuro óvulo GUYTON & HALL, tratado de fisiología medica. Editorial Elsevier. 11ª edición. Pag.1019
  • 10. • La ruptura folicular (OVULACION)ocurre 36hs. después del pico de LH. • Debido a que las células granulosas adquieren receptores de LH (por efecto de la FSH). • Este péptido induce la secreción de enzimas que digieren la pared folicular. • El incremento inicial de LH al inicio de su pico, es suficiente para que las granulosas secreten pequeñas cantidades de Progesterona que participa en el mecanismo de inducción del pico de LH. • El ovocito progresa la meisosis de Profase I a Metafase II • Los restos del folículo forman el cuerpo Luteo.
  • 11. Fase Lutea Ovárica • Desde la ovulación hasta inicio de menstruación. • Cambia la dominancia de E2 a los de P. • Luteinización de las tecales y granulosa luego de la ovulación.
  • 12. Fase secretora Endometrial • Ocurre tas la ovulación • Duración 13 días • El cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de progesterona y estrógenos • Las glándulas se ensanchan y se tornan tortuosas y saculares; el endometrio se engruesa por el efecto de la progesterona y de los estrógenos del cuerpo lúteo y por el incremento del liquido en el tejido conjuntivo • El endometrio tiene un espesor5-6 milímetros KEITH L. MOORE, embriología clínica. Editorial Elsevier. 8ª edición.
  • 13. Si no ocurre la fecundación: • El cuerpo lúteo degenera • Las concentraciones de estrógenos y progesterona disminuye • El endometrio secretor pasa a una fase isquémica (constricción arterias espiraladas) • Ocurre la menstruación (Día 1 del ciclo) • SI OCURRE: • Fase Lútea continúa. NMS Obstetrics and Gynecology 7th Edition. Pág. 212
  • 14. • Dismenorrea • Amenorrea Primaria - Secundaria • Oligomenorrea Hipomenorrea • Polimenorrea Hipermenorrea • Síndrome Pre menstrual • Disforia premenstrual • S. Ovario Poliquisticos • Hiperprolactinemia • Prolactinoma • S. Turner, etc. Alteraciones Ciclo Menstrual

Notas del editor

  1. Uno de los rasgos llamativos de esta etapa son las anastomosis directas
  2. Fase isquemica disminucion de la perfusion sanguinea, debida a la constriccion de las arterias espirales