SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO OVARICO Y MENSTRUAL,
ANOMALIAS CONGENITAS DEL
APARATO GENITAL FEMENINO
CICLO OVARICO

CAMBIOS CICLICOS
DEL OVARIO
CICLO OVARICO
INICIO
• FSH Recluta 15 a 20 folículos (fase primaria)
Estimula maduración células foliculares (granulosa)

Células granulosa Estrógenos

Estimulan endometrio
Adelgazan Moco cervical
Adenohipófisis  LH

Al nacimiento : - 600 – 800.000 ovocitos
Infancia: la mayoría se vuelven atrésicos
Pubertad: solo quedan 40.000
Se Ovulan: < 500
CICLO OVARICO
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular: reclutamiento, selección,
dominancia y madurez (preovulación)
• Ovulación

• Lútea
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular:
• Reclutamiento ( ≠ 5 folículos)
- Inicia 2 a 3 ciclos antes
- Folículos crecen 0.5 a 1 mm/día
- 1 al 6 día
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular:
• Selección
- Disminución FSH
- Aumento en el líquido folicular
- Folículos 6 – 10 mm
- Crecimiento de 1 a 2 mm/día
- Imagen ecográfica poliquistosis??
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular:
• Dominancia
• Destinado ovular:
> 10 días
• Crecimiento 2 a 3
mm/día
• Tamaño folículo ≥
14 mm
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular:
• Madurez
• Crecimiento 3 – 4
mm
• Tamaño final 18 –
26 mm (22 mm)
• Cúmulo Oóforo
(25 – 65%)
• Preovulación (36h)
CICLO OVARICO
FASES
• Folicular:
• Madurez
• Adelgaza la pared
• Pared dentada (6 –
10 h ovulación)
• Pico de LH
• Aumento
vascularidad
CICLO OVARICO
FASES
• Ovulación
• Desaparición
brusca folículo
• Llenado folicular
de sangre
• Líquido en el
fondo de saco
posterior
• Hipevascularidad
periférica
CICLO OVARICO
FASES
• Lútea
• Cuerpo Lúteo: detecta 70%
postovulación
• Forma estrellada, hipoecogénica, ≥ 3
cm.
• Si es hemorrágico: interior
heterogéneo.
• Máximo tamaño: 7 día
• Mayor a 33 mm: anormal
• Sin estimulo: se atrofia 10-14 días.
CICLO OVARICO
CICLO OVARICO
CICLO MENSTRUAL
ENDOMETRIO:
• Capa funcional y secretora
• Crece 0.5 mm/día, hasta 14 mm
CICLO MENSTRUAL
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
GENERALIDADES
• Fusión cond. Müller: 6 – 11 SDG
• Forma: útero, trompas, cérvix y 2/3 sup de
la vagina.
• Dx: infertilidad, endometriosis, abortos
espontáneos (15%).
• Asociado: anomalías renales (30-50%),
Anomalías cuerpos vertebrales (29%),
cardiacas (14.5%), Sd. Klippel-Feil (7%)
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
EMBRIOLOGIA
• Desarrollo ductal: 6 SDG inicia ≠ SRY,
Aplasia o hipoplasia (vag, Cx o útero)
• Fusión ductal: útero bicorne y didelfo
• Reabsorción ductal: 9-12 SDG, útero
septado o arcuato.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
PREVALECIA
• 1-5 % población
• 13-25% con perdidas recurrentes embarazo
• Útero arcuato: 3.9 % población (+ fte)
• Útero bicorne (0.4 %)
• Útero septado: 15.4% (infertilidad y
abortos.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
IMAGENES
• US Y MR: rol importante en para el Dx
y evaluación.
• MR : modalidad de imagen ideal, da
detalle anatómico.
• HSG: se indica inicialmente en estudio
de infertilidad.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
1. AGENESIA O HIPOPLASIA
• Falla en el desarrollo MDA
• Sd. Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser
• Clínicamente se sospecha pubertad
por amenorrea primaria.
• Tto: neovagina
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
2. UTERO UNICORNE
• Normal desarrollo de un solo MDA
• 40 %: anormalidades renales ipsilateral
• 67% : agenesia renal
a. Cuerno no rudimentario
b. Cuerno rudimentario sin útero
c. Cuerno rudimentario con comunicación
d. Cuerno rudimentario no comunicado
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
3. UTERO DIDELFO
• Falla completa en la fusión MDA
• Cada MSD se desarrolla completo
• Asintomático ≠ obstrucción vaginal
• Hemivagina obstruida: dismenorrea,
infección, endometriosis, adherencias.
• Asociado a agenesia renal.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
4. UTERO BICORNE:
• Fusión parcial en la fusión MDA (10%)
• Bicolis o Unicolis
• Asintomaticas
• Hematocolpos, dispareunia (septo
vaginal) indicada la CX.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
5. UTERO SEPTADO
• Falla completa o parcial de la
reabsorción del septo uterovaginal.
• Es la mas común MDA (55%) casos
• Historia de perdidas recurrentes
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
CLASIFICACION: Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva.
6. UTERO ARCUATO
• Indentación en el contorno externo del
fondo uterino.
• Leve forma de MDA
• Si se asocia a perdidas recurrentes, se
puede corregir con CX.
ANOMALIAS CONGENITAS
DEL A.GENITAL FEMENINO
Ciclo ovarico y menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaHNERM
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaMario Alberto Campos
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaJuan Meléndez
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaCæsar Millånium
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoMario Alberto Campos
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosMZ_ ANV11L
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALMario Alberto Campos
 
ESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptxESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptxIvan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
 
Ecografía del Endometrio
Ecografía del EndometrioEcografía del Endometrio
Ecografía del Endometrio
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriología
 
DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Anatomia de la Mama
Anatomia de la MamaAnatomia de la Mama
Anatomia de la Mama
 
ESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptxESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptx
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Hemorragia placentaria (1)
Hemorragia placentaria (1)Hemorragia placentaria (1)
Hemorragia placentaria (1)
 

Destacado (10)

Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo Ovarico
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninos
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 

Similar a Ciclo ovarico y menstrual

SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...Adilson16
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hugo Pinto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoDr.Marcelinho Correia
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxEdison Maldonado
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosRicardo De Felipe Medina
 
Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciajose4534
 
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptx
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptxCiclo genital femenino y amenorreas.pptx
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptxBeto329346
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualAngelica Parra
 
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptx
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptxAMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptx
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptxKevinMartinezTorres
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Miguel Maldonado-Avila
 
resumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docxresumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docxVladimirTigreroZerna1
 
Anatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioAnatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioMisael Avalos
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaClaudia Virginia Sierra
 
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semen
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semenEspermatobioscopia: Analisis funcional del semen
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semenCarlos Bejar Lozano
 
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional YolandaMendez29
 

Similar a Ciclo ovarico y menstrual (20)

SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
 
Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
 
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptx
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptxCiclo genital femenino y amenorreas.pptx
Ciclo genital femenino y amenorreas.pptx
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
 
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptx
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptxAMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptx
AMENORREA PRIMARIA UMSNH GINECOLOGIA.pptx
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
 
patologia de mama.ppt
patologia de mama.pptpatologia de mama.ppt
patologia de mama.ppt
 
resumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docxresumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docx
 
Aborto II.ppt
Aborto II.pptAborto II.ppt
Aborto II.ppt
 
Anatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioAnatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovario
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
 
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semen
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semenEspermatobioscopia: Analisis funcional del semen
Espermatobioscopia: Analisis funcional del semen
 
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
 

Más de Stelios Cedi

quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledocoStelios Cedi
 
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANOULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANOStelios Cedi
 
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimiento
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimientoRciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimiento
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimientoStelios Cedi
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioStelios Cedi
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoStelios Cedi
 
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorStelios Cedi
 
Embarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreEmbarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreStelios Cedi
 
Embarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestreEmbarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestreStelios Cedi
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benignaStelios Cedi
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.Stelios Cedi
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosStelios Cedi
 
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervicalEmbarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervicalStelios Cedi
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioStelios Cedi
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudStelios Cedi
 
Lesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticasLesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticasStelios Cedi
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxStelios Cedi
 

Más de Stelios Cedi (18)

quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
 
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANOULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
 
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimiento
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimientoRciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimiento
Rciu, perfil biofisico, valoracion de sufrimiento
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
 
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolor
 
Embarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreEmbarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestre
 
Embarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestreEmbarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestre
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
 
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervicalEmbarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
 
Utero y anexos
Utero y anexosUtero y anexos
Utero y anexos
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaud
 
Lesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticasLesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticas
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Ciclo ovarico y menstrual

  • 1. CICLO OVARICO Y MENSTRUAL, ANOMALIAS CONGENITAS DEL APARATO GENITAL FEMENINO
  • 3. CICLO OVARICO INICIO • FSH Recluta 15 a 20 folículos (fase primaria) Estimula maduración células foliculares (granulosa) Células granulosa Estrógenos Estimulan endometrio Adelgazan Moco cervical Adenohipófisis  LH Al nacimiento : - 600 – 800.000 ovocitos Infancia: la mayoría se vuelven atrésicos Pubertad: solo quedan 40.000 Se Ovulan: < 500
  • 5. CICLO OVARICO FASES • Folicular: reclutamiento, selección, dominancia y madurez (preovulación) • Ovulación • Lútea
  • 6. CICLO OVARICO FASES • Folicular: • Reclutamiento ( ≠ 5 folículos) - Inicia 2 a 3 ciclos antes - Folículos crecen 0.5 a 1 mm/día - 1 al 6 día
  • 7. CICLO OVARICO FASES • Folicular: • Selección - Disminución FSH - Aumento en el líquido folicular - Folículos 6 – 10 mm - Crecimiento de 1 a 2 mm/día - Imagen ecográfica poliquistosis??
  • 8. CICLO OVARICO FASES • Folicular: • Dominancia • Destinado ovular: > 10 días • Crecimiento 2 a 3 mm/día • Tamaño folículo ≥ 14 mm
  • 9. CICLO OVARICO FASES • Folicular: • Madurez • Crecimiento 3 – 4 mm • Tamaño final 18 – 26 mm (22 mm) • Cúmulo Oóforo (25 – 65%) • Preovulación (36h)
  • 10. CICLO OVARICO FASES • Folicular: • Madurez • Adelgaza la pared • Pared dentada (6 – 10 h ovulación) • Pico de LH • Aumento vascularidad
  • 11. CICLO OVARICO FASES • Ovulación • Desaparición brusca folículo • Llenado folicular de sangre • Líquido en el fondo de saco posterior • Hipevascularidad periférica
  • 12. CICLO OVARICO FASES • Lútea • Cuerpo Lúteo: detecta 70% postovulación • Forma estrellada, hipoecogénica, ≥ 3 cm. • Si es hemorrágico: interior heterogéneo. • Máximo tamaño: 7 día • Mayor a 33 mm: anormal • Sin estimulo: se atrofia 10-14 días.
  • 15. CICLO MENSTRUAL ENDOMETRIO: • Capa funcional y secretora • Crece 0.5 mm/día, hasta 14 mm
  • 16.
  • 18. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO GENERALIDADES • Fusión cond. Müller: 6 – 11 SDG • Forma: útero, trompas, cérvix y 2/3 sup de la vagina. • Dx: infertilidad, endometriosis, abortos espontáneos (15%). • Asociado: anomalías renales (30-50%), Anomalías cuerpos vertebrales (29%), cardiacas (14.5%), Sd. Klippel-Feil (7%)
  • 19. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO EMBRIOLOGIA • Desarrollo ductal: 6 SDG inicia ≠ SRY, Aplasia o hipoplasia (vag, Cx o útero) • Fusión ductal: útero bicorne y didelfo • Reabsorción ductal: 9-12 SDG, útero septado o arcuato.
  • 20. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO PREVALECIA • 1-5 % población • 13-25% con perdidas recurrentes embarazo • Útero arcuato: 3.9 % población (+ fte) • Útero bicorne (0.4 %) • Útero septado: 15.4% (infertilidad y abortos.
  • 21. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO IMAGENES • US Y MR: rol importante en para el Dx y evaluación. • MR : modalidad de imagen ideal, da detalle anatómico. • HSG: se indica inicialmente en estudio de infertilidad.
  • 23. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 1. AGENESIA O HIPOPLASIA • Falla en el desarrollo MDA • Sd. Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser • Clínicamente se sospecha pubertad por amenorrea primaria. • Tto: neovagina
  • 24.
  • 25. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 2. UTERO UNICORNE • Normal desarrollo de un solo MDA • 40 %: anormalidades renales ipsilateral • 67% : agenesia renal a. Cuerno no rudimentario b. Cuerno rudimentario sin útero c. Cuerno rudimentario con comunicación d. Cuerno rudimentario no comunicado
  • 26.
  • 27. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 3. UTERO DIDELFO • Falla completa en la fusión MDA • Cada MSD se desarrolla completo • Asintomático ≠ obstrucción vaginal • Hemivagina obstruida: dismenorrea, infección, endometriosis, adherencias. • Asociado a agenesia renal.
  • 28.
  • 29. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 4. UTERO BICORNE: • Fusión parcial en la fusión MDA (10%) • Bicolis o Unicolis • Asintomaticas • Hematocolpos, dispareunia (septo vaginal) indicada la CX.
  • 30.
  • 31. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 5. UTERO SEPTADO • Falla completa o parcial de la reabsorción del septo uterovaginal. • Es la mas común MDA (55%) casos • Historia de perdidas recurrentes
  • 32.
  • 33. ANOMALIAS CONGENITAS DEL A.GENITAL FEMENINO CLASIFICACION: Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. 6. UTERO ARCUATO • Indentación en el contorno externo del fondo uterino. • Leve forma de MDA • Si se asocia a perdidas recurrentes, se puede corregir con CX.
  • 34.