SlideShare una empresa de Scribd logo
XANTINAALCALOIDES PURINICOS
Lic. Igor Ivan Villalta
investigacionquimica@usam.edu.sv
La xantina es
derivado de la purina;
y forma la estructura
básica de la:
TEOBROMINA
TEOFILINA
CAFEINA
ALCALOIDES PURINICOS (XANTINA)
XANTINA
 Estas sustancias son
bases muy débiles, la
cafeína es neutra y la
teobromina y teofilina
son ligeramente ácidas.
 Para cuantificar los
protones se precipita la
base con nitrato de plata.
 Los protones liberados se
neutralizan con álcali
(titulación).
 Todas las xantinas se
identifican por medio de
prueba de murexida.
CARACTERÍSTICAS
ÁCIDO URÍCO
 Los alcaloides purínicos
se encuentran en su
mayoría en conjunto
con los taninos.
 Se liberan por medio de
fermentación o durante
el proceso de tostado
con oxigeno y calor.
 Cuando las enzimas
que se polimerizan con
los taninos formando
flobafenos, se pierde su
capacidad de formar
enlaces con alcaloides.
CARACTERÍSTICAS
 Analéptico (estimulante
del sistema nervioso
central)
 Aumento de la
frecuencia de los
latidos cardiacos
 Dilatan los vasos
sanguíneos;
promoviendo un mayor
flujo de sangre a los
riñones, por lo
consiguiente poseen un
efecto diurético.
EFECTOS FARMACOLÓGICOS
Existen
aproximadamente 50
especies.
Pertenece a la familia
Rubiácea.
Es originario de los
bosques tropicales del
Norte de África (Etiopia)
Coffea arabica
La semilla tostada
contiene 0.3 a 2.5% de
cafeína y trazas de
teobromina y teofilina.
Antes de que la semilla
sea tostada se
encuentra ligada al
ácido clorogénico
(contenido de 3 a 5 %).
En la semilla tostada se
encuentran productos
que se forman durante
el proceso de aplicación
de calor.
Entre estos productos
se encuentran
sustancias fijas
(diterpenos) y
sustancias volátiles
(más de 300).
CONTENIDOS
 En sobre dosis puede provocar
nerviosismo, temblor en los
músculos, extrasístoles en el
corazón (arritmia).
 El ácido clorogénico y las
sustancias volátiles pueden
causar problemas
gastrointestinales como acidez
estomacal, reflujo, diarrea, y
cólicos.
 Las personas que consumen
cafeína habitualmente
aumentan las posibilidades de
padecer de osteoporosis.
 Este ácido aumenta la
producción de ácido gástrico,
secreción de bilis, y
peristaltismo.
 Una taza de café de cinco
semillas contiene 50 a 150
mg de cafeína (3 a 5
mg/taza), aproximadamente
50 mg de sustancias volátiles
y 200 mg de ácido
clorogénico.
 El café descafeinado no debe
de contener más de 0.08% de
cafeína. Este se obtienen
exponiéndolo a vapor de
agua para luego ser extraído
por medio de solventes
orgánicos.
EFECTOS SECUNDARIOS
 Principalmente analéptico
 Mejora la descomposición
de las grasas.
 En forma aislada/sintética
se usa en combinación con
analgésicos para
aumentar el efectos de
éstos, y con principios
activos que tienen como
efecto secundario sedante,
ejemplo: antihistamínicos.
 Se usa en casos de
cansancio y en crisis por
problemas circulatorios
para estimular la
respiración y circulación
CAFEINA
El efecto es rápido,
aproximadamente 15
minutos.
Su metabolización es
relativamente lenta,
dilatación de efecto de 5 a
6 horas.
Dosis: 0.1 g
Dosis máxima diaria: 1.5 g
Dosis letal: 10 g
CAFEINA
Por medio de
procesos especiales
se le eliminan parte
de las sustancias
irritantes producidas
en el tostado y de las
sustancias volátiles.
Se aplica vapor y se
lleva a congelación
con CO2 o N2 líquido.
CAFÉ DIETÉTICO
Camelia sinensis
Familia Theaceae
Origen: sur de China,
Assám y Kambodya
En la actualidad
también se cultiva
en Brasil, Argentina
y Perú.
Es un arbusto de 1 a
3 metros de altura
TE NEGRO
Es la droga fresca,
se recolectan las
hojas manualmente,
se inactivan las
enzimas por
calentamiento en
cacerolas de hierro
(tostado), se
enrollan y se secan
a una temperatura
no mayor de 70 °C.
TE VERDE
Se proporciona un
calentamiento suave
a las hojas, luego se
enrollan (destrucción
de las estructuras
celulares) y se
fermenta a una
humedad relativa del
100% y a una
temperatura de 23 a
25 °C.
TE NEGRO
 Depende de la proveniencia
 Porcentajes 2.5 a 4.5% de
cafeína
 Teofilina 0.02 a 0.04%
 0.05% de Teobromina
 Parte de la cafeína se
encuentra libre, la otra
ligada a taninos.
 Té no fermentado contiene
10 al 25% de taninos en su
mayoría no condensados
 Té fermentado contiene
productos de condensación
de estos taninos (taninos
polimerizados)
CONTENIDOS
 Los contenidos de
cafeína y taninos es
mayor en los brotes de
las hojas (4.7% de
cafeína y 26% de taninos)
 La tercera hoja contiene
aproximadamente un
25% de taninos.
 El té verde contiene
menos cafeína libre que
el té negro.
 Además contienen
saponinas, flavonoides y
aceites esenciales
CONTENIDOS
Una taza de té (de 0.5
g de hojas) contiene
sólo 20 mg de cafeína,
por eso el efecto
estimulante es menor
que el café.
En cambio, por la
presencia de teofilina
y teobromina tiene
más efecto
estimulante sobre el
corazón, diurético y
espasmolítico.
Contraindicaciones:
artritis
ACCIONES
Pertenece a la
familia
Sterculiaceae
Origen:
Mesoamérica y
Sudamérica.
En la actualidad los
mayores cultivos se
encuentran en África
y Brasil.
Teobroma cacao
Mejora la circulación
de los vasos
sanguíneos sobre
todo a nivel de
corazón y de los
riñones (diurético)
Posee efecto
broncodilatador y
antiasmático
Aumenta la
descomposición de
las grasas.
TEOFILINA
 Se usa en alguna medida en
combinación con otros
medicamentos que actúan
sobre el corazón como
glicosidos cardiotónicos y la
eufilina.
 Tiene sus mayores efectos
en problemas de circulación
coronaria y cerebral.
 Se agregan sustancias
sintéticamente modificadas
como la etofilina (hidroxietil-
teofilina) o diprofilina
(dihidroxipropil-teofilina).
 TEOBROMINA
 Efecto parecido a la
teofilina
 Se combina también
con glicosidos
cardiotónicos o con
diuréticos
TEOFILINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
irenashh
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
Autónomo
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
D P
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
YOmar Pillaca Guillen
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
Alicia Peralta Ochoa
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
Flor Huanambal Guevara
 
terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones
Wisander de los Santos
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
irenashh
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
AlejandraViteri6
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
IPN
 
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mangoExtraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
ar75green
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
romypech
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
angelito290184
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
Leyla Gomez
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
irenashh
 

La actualidad más candente (20)

Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
 
terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mangoExtraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
Extraccion de alfa aminoacidos a partir de la refinacion de pasta de mango
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 

Similar a Clase 26 alcaloides purinicos (xantina)

Droe actividad experimental no 7
Droe  actividad experimental   no 7Droe  actividad experimental   no 7
Droe actividad experimental no 7
Conalep Ciudad Azteca
 
Te café cacao (teobromina, cafeína)
Te café cacao (teobromina, cafeína)Te café cacao (teobromina, cafeína)
Te café cacao (teobromina, cafeína)
C M
 
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptxCAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
ayeishaprofesional
 
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
Gallo Rocky
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
Cindy Peña
 
Propiedades cafe
Propiedades cafePropiedades cafe
Propiedades cafe
Miguel Angel
 
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
Mayra Martinez Oliva
 
Kumori te
Kumori teKumori te
Extración de ADN de plátano
Extración  de ADN de plátanoExtración  de ADN de plátano
Extración de ADN de plátano
Nora Vergara
 
El te ppt
El te pptEl te ppt
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Grupo misceláneo
Grupo misceláneoGrupo misceláneo
Grupo misceláneo
isabel perez
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
irenashh
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Vanessa Cruz
 

Similar a Clase 26 alcaloides purinicos (xantina) (15)

Droe actividad experimental no 7
Droe  actividad experimental   no 7Droe  actividad experimental   no 7
Droe actividad experimental no 7
 
Te café cacao (teobromina, cafeína)
Te café cacao (teobromina, cafeína)Te café cacao (teobromina, cafeína)
Te café cacao (teobromina, cafeína)
 
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptxCAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
 
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Propiedades cafe
Propiedades cafePropiedades cafe
Propiedades cafe
 
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
 
Kumori te
Kumori teKumori te
Kumori te
 
Extración de ADN de plátano
Extración  de ADN de plátanoExtración  de ADN de plátano
Extración de ADN de plátano
 
El te ppt
El te pptEl te ppt
El te ppt
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Grupo misceláneo
Grupo misceláneoGrupo misceláneo
Grupo misceláneo
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Cafeina
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 

Más de IgorVillalta

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
IgorVillalta
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
IgorVillalta
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
IgorVillalta
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
IgorVillalta
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
IgorVillalta
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
IgorVillalta
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
IgorVillalta
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
IgorVillalta
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
IgorVillalta
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
IgorVillalta
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
IgorVillalta
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
IgorVillalta
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
IgorVillalta
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
IgorVillalta
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
IgorVillalta
 

Más de IgorVillalta (20)

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Clase 26 alcaloides purinicos (xantina)

  • 1. XANTINAALCALOIDES PURINICOS Lic. Igor Ivan Villalta investigacionquimica@usam.edu.sv
  • 2. La xantina es derivado de la purina; y forma la estructura básica de la: TEOBROMINA TEOFILINA CAFEINA ALCALOIDES PURINICOS (XANTINA) XANTINA
  • 3.
  • 4.  Estas sustancias son bases muy débiles, la cafeína es neutra y la teobromina y teofilina son ligeramente ácidas.  Para cuantificar los protones se precipita la base con nitrato de plata.  Los protones liberados se neutralizan con álcali (titulación).  Todas las xantinas se identifican por medio de prueba de murexida. CARACTERÍSTICAS ÁCIDO URÍCO
  • 5.  Los alcaloides purínicos se encuentran en su mayoría en conjunto con los taninos.  Se liberan por medio de fermentación o durante el proceso de tostado con oxigeno y calor.  Cuando las enzimas que se polimerizan con los taninos formando flobafenos, se pierde su capacidad de formar enlaces con alcaloides. CARACTERÍSTICAS
  • 6.  Analéptico (estimulante del sistema nervioso central)  Aumento de la frecuencia de los latidos cardiacos  Dilatan los vasos sanguíneos; promoviendo un mayor flujo de sangre a los riñones, por lo consiguiente poseen un efecto diurético. EFECTOS FARMACOLÓGICOS
  • 7. Existen aproximadamente 50 especies. Pertenece a la familia Rubiácea. Es originario de los bosques tropicales del Norte de África (Etiopia) Coffea arabica
  • 8. La semilla tostada contiene 0.3 a 2.5% de cafeína y trazas de teobromina y teofilina. Antes de que la semilla sea tostada se encuentra ligada al ácido clorogénico (contenido de 3 a 5 %). En la semilla tostada se encuentran productos que se forman durante el proceso de aplicación de calor. Entre estos productos se encuentran sustancias fijas (diterpenos) y sustancias volátiles (más de 300). CONTENIDOS
  • 9.  En sobre dosis puede provocar nerviosismo, temblor en los músculos, extrasístoles en el corazón (arritmia).  El ácido clorogénico y las sustancias volátiles pueden causar problemas gastrointestinales como acidez estomacal, reflujo, diarrea, y cólicos.  Las personas que consumen cafeína habitualmente aumentan las posibilidades de padecer de osteoporosis.  Este ácido aumenta la producción de ácido gástrico, secreción de bilis, y peristaltismo.  Una taza de café de cinco semillas contiene 50 a 150 mg de cafeína (3 a 5 mg/taza), aproximadamente 50 mg de sustancias volátiles y 200 mg de ácido clorogénico.  El café descafeinado no debe de contener más de 0.08% de cafeína. Este se obtienen exponiéndolo a vapor de agua para luego ser extraído por medio de solventes orgánicos. EFECTOS SECUNDARIOS
  • 10.  Principalmente analéptico  Mejora la descomposición de las grasas.  En forma aislada/sintética se usa en combinación con analgésicos para aumentar el efectos de éstos, y con principios activos que tienen como efecto secundario sedante, ejemplo: antihistamínicos.  Se usa en casos de cansancio y en crisis por problemas circulatorios para estimular la respiración y circulación CAFEINA
  • 11.
  • 12.
  • 13. El efecto es rápido, aproximadamente 15 minutos. Su metabolización es relativamente lenta, dilatación de efecto de 5 a 6 horas. Dosis: 0.1 g Dosis máxima diaria: 1.5 g Dosis letal: 10 g CAFEINA
  • 14. Por medio de procesos especiales se le eliminan parte de las sustancias irritantes producidas en el tostado y de las sustancias volátiles. Se aplica vapor y se lleva a congelación con CO2 o N2 líquido. CAFÉ DIETÉTICO
  • 15. Camelia sinensis Familia Theaceae Origen: sur de China, Assám y Kambodya En la actualidad también se cultiva en Brasil, Argentina y Perú. Es un arbusto de 1 a 3 metros de altura TE NEGRO
  • 16. Es la droga fresca, se recolectan las hojas manualmente, se inactivan las enzimas por calentamiento en cacerolas de hierro (tostado), se enrollan y se secan a una temperatura no mayor de 70 °C. TE VERDE
  • 17. Se proporciona un calentamiento suave a las hojas, luego se enrollan (destrucción de las estructuras celulares) y se fermenta a una humedad relativa del 100% y a una temperatura de 23 a 25 °C. TE NEGRO
  • 18.  Depende de la proveniencia  Porcentajes 2.5 a 4.5% de cafeína  Teofilina 0.02 a 0.04%  0.05% de Teobromina  Parte de la cafeína se encuentra libre, la otra ligada a taninos.  Té no fermentado contiene 10 al 25% de taninos en su mayoría no condensados  Té fermentado contiene productos de condensación de estos taninos (taninos polimerizados) CONTENIDOS
  • 19.  Los contenidos de cafeína y taninos es mayor en los brotes de las hojas (4.7% de cafeína y 26% de taninos)  La tercera hoja contiene aproximadamente un 25% de taninos.  El té verde contiene menos cafeína libre que el té negro.  Además contienen saponinas, flavonoides y aceites esenciales CONTENIDOS
  • 20. Una taza de té (de 0.5 g de hojas) contiene sólo 20 mg de cafeína, por eso el efecto estimulante es menor que el café. En cambio, por la presencia de teofilina y teobromina tiene más efecto estimulante sobre el corazón, diurético y espasmolítico. Contraindicaciones: artritis ACCIONES
  • 21. Pertenece a la familia Sterculiaceae Origen: Mesoamérica y Sudamérica. En la actualidad los mayores cultivos se encuentran en África y Brasil. Teobroma cacao
  • 22. Mejora la circulación de los vasos sanguíneos sobre todo a nivel de corazón y de los riñones (diurético) Posee efecto broncodilatador y antiasmático Aumenta la descomposición de las grasas. TEOFILINA
  • 23.  Se usa en alguna medida en combinación con otros medicamentos que actúan sobre el corazón como glicosidos cardiotónicos y la eufilina.  Tiene sus mayores efectos en problemas de circulación coronaria y cerebral.  Se agregan sustancias sintéticamente modificadas como la etofilina (hidroxietil- teofilina) o diprofilina (dihidroxipropil-teofilina).  TEOBROMINA  Efecto parecido a la teofilina  Se combina también con glicosidos cardiotónicos o con diuréticos TEOFILINA