SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
• Representar gráficamente el recinto que delimitan varias curvas.
• Calcular el área de dicho recinto.
ENUNCIADO
a) Dibuje el recinto plano limitado por la parábola de ecuación 𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2 y las tangentes a
la curva en los puntos de intersección con el eje de abscisas.
b) Halla el área del recinto anterior.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
a) Dibuje el recinto plano limitado por la parábola de ecuación 𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2 y las tangentes a la curva en los
puntos de intersección con el eje de abscisas.
En primer lugar vamos a calcular los puntos de intersección con el eje de abscisas.
Para ello debemos resolver el sistema de ecuaciones:
𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2
𝑦 = 0
La solución de este sistema viene dada por:
𝑥 = 0 𝑥 = 4
Por tanto los puntos de intersección de la gráfica con el eje de abscisas son:
(0,0) (4,0)
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
Calculamos a continuación las ecuaciones de la recta tangente a la gráfica en ambos puntos.
Recordemos que la ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 = 𝑎 viene determinada por:
𝑦 − 𝑓 𝑎 = 𝑓´(𝑎)(𝑥 − 𝑎)
Como 𝑓 𝑥 = 4𝑥 − 𝑥2
, entonces
𝑓´ 𝑥 = 4 − 2𝑥
La recta tangente en (0,0) viene determinada por:
𝑦 − 𝑓 0 = 𝑓´ 0 𝑥 − 0 𝑦 − 0 = 4 𝑥 − 0
O equivalentemente:
𝑦 = 4𝑥
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
La ecuación de la recta tangente en el punto (4,0) viene dada por:
𝑦 − 𝑓 4 = 𝑓´ 4 𝑥 − 4 𝑦 − 0 = −4 𝑥 − 4
Es decir viene dada por:
𝑦 = −4𝑥 + 16
A continuación vamos a realizar la representación gráfica de la curva y de las dos rectas obtenidas.
Para representar gráficamente la curva, observamos en primer lugar que se trata de una parábola, por tanto
debemos calcular el vértice (podemos usar la fórmula , si se conoce, del vértice, o recordar que es el único
extremo de la función, por tanto basta con calcular la derivada e igualarla a cero).
Tenemos que
𝑓´ 𝑥 = 4 − 2𝑥
Por tanto al igualar a cero tenemos:
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
4 − 2𝑥 = 0 𝑥 = 2
Por tanto el vértice se tiene en x=2, y viene dado por el punto (2,f(2))=(2,4)
A continuación para representarla basta con dar valores .
𝑦 = −4𝑥 + 16
𝑦 = 4𝑥
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
b) Halla el área del recinto anterior.
Para calcular el área del recinto anterior tenemos que hallar el punto de corte de las dos rectas y para ello
debemos resolver el sistema:
𝑦 = 4𝑥
𝑦 = −4𝑥 + 16
Este sistema tiene como 𝑥 = 2, es decir el punto 2,8
Por lo tanto el área de la región anterior viene dada por:
𝐴 =
0
2
4𝑥 − (4𝑥 − 𝑥2
) 𝑑𝑥 +
2
4
−4𝑥 + 16 − 4𝑥 − 𝑥2
𝑑𝑥
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
Vamos a realizar estas integrales por separado:
1. 0
2
4𝑥 − (4𝑥 − 𝑥2) 𝑑𝑥 = 0
2
𝑥2 𝑑𝑥 =
1
3
𝑥3 2
0
=
1
3
23 − 03 =
8
3
2. 2
4
−4𝑥 + 16 − 4𝑥 − 𝑥2 𝑑𝑥 = 2
4
𝑥2 − 8𝑥 + 16 𝑑𝑥 =
1
3
𝑥3 −
8
2
𝑥2 + 16𝑥
4
2
=
1
3
· 43 −4 · 42 + 16 · 4 −
1
3
· 23 −4 · 22 + 16 · 2 =
8
3
Por lo tanto el área de la región viene determinada por:
𝐴 =
8
3
+
8
3
=
16
3
𝑢2
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
veroco7
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granville
Cris Panchi
 
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltosCentro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
DiegoRomero931122
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Yaqueline Santamaria Ferreñan
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
FdeT Formación
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
melufg
 
Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
matematicajiv
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
César Rabines
 
Vectores
VectoresVectores
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iSemana07 angulos posicion_normal_parte_i
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
Jhon Villacorta
 
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
Marta Martín
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Problemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergenciaProblemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergencia
Cesar Sapallanay Rashuaman
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
Luis Elias
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Jhon Villacorta
 

La actualidad más candente (20)

Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granville
 
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltosCentro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
 
Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iSemana07 angulos posicion_normal_parte_i
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
 
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Problemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergenciaProblemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergencia
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 

Similar a CÁLCULO DE ÁREAS 02

PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
FdeT Formación
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
FdeT Formación
 
Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01
FdeT Formación
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
FdeT Formación
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
FdeT Formación
 
limitesz
limiteszlimitesz
limitesz
marcosmuoz60
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
FdeT Formación
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
FdeT Formación
 
Diagonalización 01
Diagonalización 01Diagonalización 01
Diagonalización 01
FdeT Formación
 
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
FdeT Formación
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
FdeT Formación
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
FdeT Formación
 

Similar a CÁLCULO DE ÁREAS 02 (20)

PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
 
Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 
limitesz
limiteszlimitesz
limitesz
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
 
Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
 
Diagonalización 01
Diagonalización 01Diagonalización 01
Diagonalización 01
 
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
 

Más de FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

CÁLCULO DE ÁREAS 02

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? • Representar gráficamente el recinto que delimitan varias curvas. • Calcular el área de dicho recinto.
  • 2. ENUNCIADO a) Dibuje el recinto plano limitado por la parábola de ecuación 𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2 y las tangentes a la curva en los puntos de intersección con el eje de abscisas. b) Halla el área del recinto anterior. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS
  • 3. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS a) Dibuje el recinto plano limitado por la parábola de ecuación 𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2 y las tangentes a la curva en los puntos de intersección con el eje de abscisas. En primer lugar vamos a calcular los puntos de intersección con el eje de abscisas. Para ello debemos resolver el sistema de ecuaciones: 𝑦 = 4𝑥 − 𝑥2 𝑦 = 0 La solución de este sistema viene dada por: 𝑥 = 0 𝑥 = 4 Por tanto los puntos de intersección de la gráfica con el eje de abscisas son: (0,0) (4,0)
  • 4. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS Calculamos a continuación las ecuaciones de la recta tangente a la gráfica en ambos puntos. Recordemos que la ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 = 𝑎 viene determinada por: 𝑦 − 𝑓 𝑎 = 𝑓´(𝑎)(𝑥 − 𝑎) Como 𝑓 𝑥 = 4𝑥 − 𝑥2 , entonces 𝑓´ 𝑥 = 4 − 2𝑥 La recta tangente en (0,0) viene determinada por: 𝑦 − 𝑓 0 = 𝑓´ 0 𝑥 − 0 𝑦 − 0 = 4 𝑥 − 0 O equivalentemente: 𝑦 = 4𝑥
  • 5. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS La ecuación de la recta tangente en el punto (4,0) viene dada por: 𝑦 − 𝑓 4 = 𝑓´ 4 𝑥 − 4 𝑦 − 0 = −4 𝑥 − 4 Es decir viene dada por: 𝑦 = −4𝑥 + 16 A continuación vamos a realizar la representación gráfica de la curva y de las dos rectas obtenidas. Para representar gráficamente la curva, observamos en primer lugar que se trata de una parábola, por tanto debemos calcular el vértice (podemos usar la fórmula , si se conoce, del vértice, o recordar que es el único extremo de la función, por tanto basta con calcular la derivada e igualarla a cero). Tenemos que 𝑓´ 𝑥 = 4 − 2𝑥 Por tanto al igualar a cero tenemos:
  • 6. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS 4 − 2𝑥 = 0 𝑥 = 2 Por tanto el vértice se tiene en x=2, y viene dado por el punto (2,f(2))=(2,4) A continuación para representarla basta con dar valores . 𝑦 = −4𝑥 + 16 𝑦 = 4𝑥
  • 7. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS b) Halla el área del recinto anterior. Para calcular el área del recinto anterior tenemos que hallar el punto de corte de las dos rectas y para ello debemos resolver el sistema: 𝑦 = 4𝑥 𝑦 = −4𝑥 + 16 Este sistema tiene como 𝑥 = 2, es decir el punto 2,8 Por lo tanto el área de la región anterior viene dada por: 𝐴 = 0 2 4𝑥 − (4𝑥 − 𝑥2 ) 𝑑𝑥 + 2 4 −4𝑥 + 16 − 4𝑥 − 𝑥2 𝑑𝑥
  • 8. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: CÁLCULO DE ÁREAS Vamos a realizar estas integrales por separado: 1. 0 2 4𝑥 − (4𝑥 − 𝑥2) 𝑑𝑥 = 0 2 𝑥2 𝑑𝑥 = 1 3 𝑥3 2 0 = 1 3 23 − 03 = 8 3 2. 2 4 −4𝑥 + 16 − 4𝑥 − 𝑥2 𝑑𝑥 = 2 4 𝑥2 − 8𝑥 + 16 𝑑𝑥 = 1 3 𝑥3 − 8 2 𝑥2 + 16𝑥 4 2 = 1 3 · 43 −4 · 42 + 16 · 4 − 1 3 · 23 −4 · 22 + 16 · 2 = 8 3 Por lo tanto el área de la región viene determinada por: 𝐴 = 8 3 + 8 3 = 16 3 𝑢2 FIN