SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de Proyectos en TecnologíaEducativa - Conceptos
Administración Ciencia que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc), con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.
Centrada en la estrategia y enfocada en las necesidades del cliente
Proceso
Gerencia Conjunto de empleados de altacalificaciónque se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de unaempresacon beneficio, bienestar, profesionalismo y experiencia en un mundo globalizado.
Retos unapredominanteeconomíaliberal desenfrenadodesarrollotecnológico un mercadomuycompetitivo una especial y creciente cultura de calidad
Funciones Coordinar recursos internos Representar a la compañía  Controlar las metas y objetivos
Planificación Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etc.
Tipos de Planificación Planificación Estratégica Operativa Acortoplazo, describe lastareas de lasdiversaspartesparalograréxito. A largo plazo y se diseñaparasatisfacerlasmetasgenerales. 1 5+
GuíaparaEstrategias ¿Cuáles son el propósito y los objetivos de la organización? ¿A dónde se dirige actualmente la organización? ¿En que tipo de ambiente está la organización? ¿Qué puede hacerse para alcanzar en una forma mejor los objetivos organizacionales en el futuro?
PlanificaciónEstratégica Proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. Una buena estrategia debe: Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado. Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada. Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo. Ser dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes. Suficiente por sí misma
Programa de Telecomunicaciones Integra elementos de electrónica e informática y el desarrollo de competencias para aplicar y adaptar las tecnologías a las necesidades y condiciones reales del país. Habilitado para desempeñar competentemente las funciones estratégicas, de operación y de innovación de las tecnologías de telecomunicación, ayudando para que las organizaciones afronten creativamente el entorno competitivo de la globalización. http://www.issd.edu.ar/telecomunicaciones/programa
DiseñoOrganizacional Es un proceso que permite ajustar la estructura sobre la base del análisis organizacional. Define, propone y documenta una nueva estructura que permita una relación racional y eficiente entre recursos disponibles (humanos, financieros y tecnológicos), y las funciones, responsabilidades, relaciones internas y externas de cada una de las dependencias, de forma que se establezca una organización acorde con los objetivos para la cual fue creada y que permite alcanzar la visión que se ha establecido. http://www.deloitte.com/view/es_PE/pe/servicios/consultoria/admdesempneg/diseno-organizacional/index.htm
Beneficios Focalizar la empresa en su estrategia de negocios. Mejorar la calidad y reducir los tiempos de realización y revisión de procesos, sub-procesos y actividades. Incrementar la satisfacción de los clientes internos y externos con procesos más expeditos y controlados. Integrar múltiples disciplinas para producir soluciones integrales de negocio. Utilizar el conocimiento adquirido, tratando de reinventar lo menos posible.
Toma de Desiciones Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. Decisiones. Son combinaciones de situaciones y conductas que pueden ser descritas en términos de tres componentes esenciales: acciones alternativas, consecuencias y sucesos inciertos.
EstructuraOrganizacional Establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/laestructorguch.htm
Administración de RecursosHumanos La planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
Administración de RecursosHumanos Conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y dando el máximo de sí, con una actitud positiva y favorable. Representa todas aquellas cosas que hacen que el personal permanezca en la organización. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
Selección de los RH Evaluar la potencialidad física y mental de los solicitantes, así como su aptitud para el trabajo, utilizando para ello una serie de técnicas, como la entrevista, las pruebas psicosométricas y los exámenes médicos. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
Capital Humano Aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades se adquieren con el adiestramiento, la educación y la experiencia.
Gestiónporcompetencias Mejorar el rendimiento, el desempeño y la productividad de la Organización. Identificar los conocimientos, las capacidades y las actitudes del equipo de trabajo. Mejorar la capacidad de gestión y solución de problemas. Definir los cargos exitosos y las rutas profesionales. Evaluar la capacidad de las personas y definir los planes de desarrollo individual. Ampliar el alcance a la selección, la compensación, la promoción y la formación. http://www.empresario.com.co/executive/gestion.html
Administración de la Calidad Total Método que trata de mejorar la calidad de un producto y/o servicio y aumentar la satisfacción del cliente mediante la reestructuración de las prácticas de administración acostumbrada.
¿QuéesTecnologíaEducativa? Es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC's.
¿Porquédesarrollar un centro de TE? Para contribuir al desarrollo de un individuo, de una comunidad, de un país o del mundo propiciando actividades innovadoras donde, a través de diversas estrategias metodológicas, incremente la economía del conocimiento según exige la globalización en esta era de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..
MX Acevedo
 
Ensayo gestion detalento humano
Ensayo gestion detalento humanoEnsayo gestion detalento humano
Ensayo gestion detalento humano
MILENA9108
 
1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano
IvonneRamos22
 
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galiciaPresentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
jesusgaliciauft
 
Administracion de R H
Administracion de R HAdministracion de R H
Administracion de R H
Raulotec
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
kevinblandon
 
Importancia de la administración en la ingeniería comercial
Importancia de la administración en la ingeniería comercialImportancia de la administración en la ingeniería comercial
Importancia de la administración en la ingeniería comercial
Maria Cristina Vargas
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
luisaelenagc
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Financieros
Recursos FinancierosRecursos Financieros
Recursos Financieros
 
Cómo Medir la Rentabilidad y Mejores Prácticas en una Universidad Corporativa...
Cómo Medir la Rentabilidad y Mejores Prácticas en una Universidad Corporativa...Cómo Medir la Rentabilidad y Mejores Prácticas en una Universidad Corporativa...
Cómo Medir la Rentabilidad y Mejores Prácticas en una Universidad Corporativa...
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..
 
Ensayo gestion detalento humano
Ensayo gestion detalento humanoEnsayo gestion detalento humano
Ensayo gestion detalento humano
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora ContinuaCompetencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
 
1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano
 
1. gestión empresarial
1. gestión empresarial1. gestión empresarial
1. gestión empresarial
 
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galiciaPresentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
 
Administracion de R H
Administracion de R HAdministracion de R H
Administracion de R H
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Importancia de la administración en la ingeniería comercial
Importancia de la administración en la ingeniería comercialImportancia de la administración en la ingeniería comercial
Importancia de la administración en la ingeniería comercial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Gaudy
GaudyGaudy
Gaudy
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
 

Similar a Conceptos en Gerencia de Proyectos

Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Santiago Correa
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
Carlos Osobampo
 

Similar a Conceptos en Gerencia de Proyectos (20)

Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
 
La administración de personal
La administración de personalLa administración de personal
La administración de personal
 
La administración de personal
La administración de personalLa administración de personal
La administración de personal
 
Gerencia industrial
Gerencia industrial Gerencia industrial
Gerencia industrial
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
 
CD-Equipo6
CD-Equipo6CD-Equipo6
CD-Equipo6
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
 
Gestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
 
Plan de competencias
Plan de competenciasPlan de competencias
Plan de competencias
 

Más de Santia Velazquez

Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Santia Velazquez
 
Competitiveness2012_Call for Papers
Competitiveness2012_Call for PapersCompetitiveness2012_Call for Papers
Competitiveness2012_Call for Papers
Santia Velazquez
 
2do Encuentro Red EducadoresPR
2do Encuentro Red EducadoresPR2do Encuentro Red EducadoresPR
2do Encuentro Red EducadoresPR
Santia Velazquez
 

Más de Santia Velazquez (20)

Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Marcadores Sociales
Marcadores  SocialesMarcadores  Sociales
Marcadores Sociales
 
Un Nuevo Orden Académico
Un Nuevo Orden AcadémicoUn Nuevo Orden Académico
Un Nuevo Orden Académico
 
Tráfico Humano
Tráfico HumanoTráfico Humano
Tráfico Humano
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Trafico humano
Trafico humanoTrafico humano
Trafico humano
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC Panama
 
Acceso Abierto: Perspectivas e Impacto Global
Acceso Abierto: Perspectivas e Impacto GlobalAcceso Abierto: Perspectivas e Impacto Global
Acceso Abierto: Perspectivas e Impacto Global
 
Competitiveness2012_Call for Papers
Competitiveness2012_Call for PapersCompetitiveness2012_Call for Papers
Competitiveness2012_Call for Papers
 
Acceso al Conocimiento
Acceso al ConocimientoAcceso al Conocimiento
Acceso al Conocimiento
 
2do Encuentro Red EducadoresPR
2do Encuentro Red EducadoresPR2do Encuentro Red EducadoresPR
2do Encuentro Red EducadoresPR
 
Foro Academico Tutorial
Foro Academico TutorialForo Academico Tutorial
Foro Academico Tutorial
 
Handbook of Emerging Technologies for Learning
Handbook of Emerging Technologies for LearningHandbook of Emerging Technologies for Learning
Handbook of Emerging Technologies for Learning
 
Conociendoelconocimiento
ConociendoelconocimientoConociendoelconocimiento
Conociendoelconocimiento
 
Spicynodes
SpicynodesSpicynodes
Spicynodes
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
 
Anuncio en inglés 15 oct
Anuncio en inglés 15 octAnuncio en inglés 15 oct
Anuncio en inglés 15 oct
 
Usc anuncio siemens
Usc anuncio  siemensUsc anuncio  siemens
Usc anuncio siemens
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Conceptos en Gerencia de Proyectos

  • 1. Gerencia de Proyectos en TecnologíaEducativa - Conceptos
  • 2. Administración Ciencia que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc), con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.
  • 3. Centrada en la estrategia y enfocada en las necesidades del cliente
  • 5. Gerencia Conjunto de empleados de altacalificaciónque se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de unaempresacon beneficio, bienestar, profesionalismo y experiencia en un mundo globalizado.
  • 6. Retos unapredominanteeconomíaliberal desenfrenadodesarrollotecnológico un mercadomuycompetitivo una especial y creciente cultura de calidad
  • 7. Funciones Coordinar recursos internos Representar a la compañía Controlar las metas y objetivos
  • 8. Planificación Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etc.
  • 9. Tipos de Planificación Planificación Estratégica Operativa Acortoplazo, describe lastareas de lasdiversaspartesparalograréxito. A largo plazo y se diseñaparasatisfacerlasmetasgenerales. 1 5+
  • 10. GuíaparaEstrategias ¿Cuáles son el propósito y los objetivos de la organización? ¿A dónde se dirige actualmente la organización? ¿En que tipo de ambiente está la organización? ¿Qué puede hacerse para alcanzar en una forma mejor los objetivos organizacionales en el futuro?
  • 11. PlanificaciónEstratégica Proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. Una buena estrategia debe: Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado. Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada. Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo. Ser dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes. Suficiente por sí misma
  • 12. Programa de Telecomunicaciones Integra elementos de electrónica e informática y el desarrollo de competencias para aplicar y adaptar las tecnologías a las necesidades y condiciones reales del país. Habilitado para desempeñar competentemente las funciones estratégicas, de operación y de innovación de las tecnologías de telecomunicación, ayudando para que las organizaciones afronten creativamente el entorno competitivo de la globalización. http://www.issd.edu.ar/telecomunicaciones/programa
  • 13. DiseñoOrganizacional Es un proceso que permite ajustar la estructura sobre la base del análisis organizacional. Define, propone y documenta una nueva estructura que permita una relación racional y eficiente entre recursos disponibles (humanos, financieros y tecnológicos), y las funciones, responsabilidades, relaciones internas y externas de cada una de las dependencias, de forma que se establezca una organización acorde con los objetivos para la cual fue creada y que permite alcanzar la visión que se ha establecido. http://www.deloitte.com/view/es_PE/pe/servicios/consultoria/admdesempneg/diseno-organizacional/index.htm
  • 14. Beneficios Focalizar la empresa en su estrategia de negocios. Mejorar la calidad y reducir los tiempos de realización y revisión de procesos, sub-procesos y actividades. Incrementar la satisfacción de los clientes internos y externos con procesos más expeditos y controlados. Integrar múltiples disciplinas para producir soluciones integrales de negocio. Utilizar el conocimiento adquirido, tratando de reinventar lo menos posible.
  • 15. Toma de Desiciones Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. Decisiones. Son combinaciones de situaciones y conductas que pueden ser descritas en términos de tres componentes esenciales: acciones alternativas, consecuencias y sucesos inciertos.
  • 16. EstructuraOrganizacional Establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/laestructorguch.htm
  • 17. Administración de RecursosHumanos La planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
  • 18. Administración de RecursosHumanos Conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y dando el máximo de sí, con una actitud positiva y favorable. Representa todas aquellas cosas que hacen que el personal permanezca en la organización. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
  • 19. Selección de los RH Evaluar la potencialidad física y mental de los solicitantes, así como su aptitud para el trabajo, utilizando para ello una serie de técnicas, como la entrevista, las pruebas psicosométricas y los exámenes médicos. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
  • 20. Capital Humano Aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades se adquieren con el adiestramiento, la educación y la experiencia.
  • 21. Gestiónporcompetencias Mejorar el rendimiento, el desempeño y la productividad de la Organización. Identificar los conocimientos, las capacidades y las actitudes del equipo de trabajo. Mejorar la capacidad de gestión y solución de problemas. Definir los cargos exitosos y las rutas profesionales. Evaluar la capacidad de las personas y definir los planes de desarrollo individual. Ampliar el alcance a la selección, la compensación, la promoción y la formación. http://www.empresario.com.co/executive/gestion.html
  • 22. Administración de la Calidad Total Método que trata de mejorar la calidad de un producto y/o servicio y aumentar la satisfacción del cliente mediante la reestructuración de las prácticas de administración acostumbrada.
  • 23. ¿QuéesTecnologíaEducativa? Es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC's.
  • 24. ¿Porquédesarrollar un centro de TE? Para contribuir al desarrollo de un individuo, de una comunidad, de un país o del mundo propiciando actividades innovadoras donde, a través de diversas estrategias metodológicas, incremente la economía del conocimiento según exige la globalización en esta era de la información.