SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA

HEPATITIS B
José Joaquín Machí Ribes
Farmacéutico Especialista
Hospital de Viladecans
(Barcelona)

1
HEPATITIS VÍRICAS
PUNTOS A TRATAR
Parte 1.- Hepatitis víricas: Generalidades, evolución (VHA,B,C,D,E).
Parte 2.- Complicaciones de las hepatitis víricas crónicas (B,C) y consecuencias.
Parte 3.- Hepatitis B: Diagnóstico y tratamiento, ¿Cuándo tratar?, candidatos,
objetivos del tratamiento, ¿con qué tratamos?, definición de respuesta.
Parte 4.- Hepatitis B: Información al paciente (Medicamentos utilizados, efectos
adversos, consideraciones para la correcta dispensación).

2
1ª parte:

Hepatitis víricas: generalidades

 Inflamación hepática producida por la infección virus
hepatotropos q cursa con aumento de transaminasas.
 Agentes responsables: VHA, VHB, VHC, VHD, VHE

 ARN ; expto: B.

Transmisión fecal-oral
 +γ en infancia (benigna y autolimitada)
 Brotes epidémicos
 Asociado a mala higiene, lugares con bajo
nivel socio-económico, sobre todo en paises
subdesarrollados
Periodo de incubación: 14-60 días
 No cronificación
 Clínicamente indistinguibles

 Síntomas comunes inespecíficos (>ria asintomáticas):
fiebre, malestar, anorexia, náuseas, dolor abdominal,
ictericia , ...
 Interrelación agente viral – competencia inmunológica

Expresión clínica
Formas clínicas: aguda, fulminante y crónica
todos todos
B,C,D

Sólo se dispensan
desde el hospital como
MHDA los tratamientos
para las hepatitis
crónicas

3
MHDA=Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria
Evolución de la infección: historia natural
VHB: ADN con envuelta + nucleocápside (Hepadnavirus)
Transmisión parenteral y secreciones corporales

A,B,C,D, E

VHC: ARN con envuelta + nucleocápside (Flaviviridae)
Transmisión parenteral

Recuperación total

Infección

Incubación

Hepatitis aguda

Resolución

VHB: Periodo de incubación: 30-180 días
VHC: Periodo de incubación: 15-160 días

Fulminante

Cronificación
B,C,D
VHB: Cronificación en un 10-20% (adultos) y 90% (perinatal).
VHC: Cronificación en un 60-85% (> q VHB)

Duración de cada fase y riesgo de cronificación
diferentes para cada tipo de virus.

4
2ª parte:

Complicaciones de las hepatitis crónicas (B,C) 1

Estas complicaciones son las que condicionarán el tratamiento
Cáncer Hígado (HCC)
5%–10%
10%–15% en 5 años

Infección
Crónica

30%

Fibrosis
Cirrosis

Cirrosis descompensada Trasplante

Hepático

Muerte

23% en 5 años
“Flare” Agudo

Fallo Hepático

~15%–40% de los individuos con Hepatitis crónica progresará a
cirrosis y enfermedad hepática terminal
5
Complicaciones y consecuencias (B,C) 2

Patología
causada por la
infección vírica
crónica de los
hepatocitos

Evolución hacia
Cirrosis y
Hepatocarcinoma

Papel fundamental en el proceso digestivo.
Funciones principales:
•Junto con el sistema endocrino, almacena y libera glucosa a la sangre
dependiendo de las necesidades del cuerpo.
•Almacena grasas de los alimentos ingeridos.
•Ensambla lipoproteínas, que transportan el colesterol y otros lípidos
necesarios a las células del cuerpo.
•Produce colesterol y lo utiliza para fabricar sales biliares (componentes
de la bilis).
•Almacena hierro y las vitaminas A, B12 y D.
•Produce proteínas del plasma sanguíneo.
•Transforma el amoníaco tóxico (de la descomposición de las proteínas)
en urea, menos tóxica y que se elimina por la orina.
•Descompone hormonas para que sean eliminadas.
•Procesa el alcohol y algunos fármacos para que puedan ser eliminados
por la orina.

Cirrosis hepática: Las células
hepáticas van siendo
reemplazadas por tejido
cicatrizado, lo cual interfiere
progresivamente con el
funcionamiento normal del
hígado, ocasionando que este
no cumpla sus funciones
adecuadamente.

6
3ª parte:

HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO 1
Marcadores serológicos de Hepatitis B

HBsAg
 Marcador general de infección
 1r marcador serológico en
aparecerer.
 La infección se considera crónica
cuando persiste > 6 meses.

Anti-HBs (HBsAc)
 Infección VHB curada.
 Detectable después de adquirir
inmunidad por vacuna
(responedores)

Anti-HBe (HBeAc)
 Generalmente indica que el virus
se replica poco (se relaciona con
bajo grado de infectividad y
presagia recuperación completa).

 Presente en hepatitis crónica
HBeAg negativo (larga evolución)
HBeAg+
 Indica replicación activa del virus
 Ausente en algunas mutaciones

HBeAgDNA VHB
 Indica replicación viral activa
7
HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO 2
FIBROSCAN
La elastografía de transición es una tecnología diagnóstica no invasiva que utiliza vibración de baja
frecuencia y ultrasonidos para medir la elasticidad hepática.
Permite determinar la propagación y velocidad de la onda elástica expresada en
kilopascales (kpa). Esta velocidad está relacionada con el grado de fibrosis del
hígado.
El FS mide la elasticidad de un cilindro de parénquima hepático de
1 cm de diámetro y 2-4 cm de longitud. El volumen explorado es
como mínimo 100 veces mayor que el explorado con la biopsia
hepática, por lo que el FS se considera más representativo de la
totalidad del parénquima hepático que la biopsia.

Es un método no invasivo para medir el grado de fibrosis
del hígado y clasificar el grado de cirrosis hepática.

8
HEPATITIS B: ¿CUANDO TRATAR?
4 Fases de la Hepatitis B crónica

Decision de tratar o no

Tratar en las fases de > replicación viral y daño hepático
HBsAg
HBeAg

Anti-HBeAg

DNA VHB

Hepatitis crónica HbeAg negativo

Niveles ALT
Hepatitis crónica HbeAg positivo

Fase

InmunoTolerante

InmunoReactiva

Portador
inactivo

Reactivación

Lesión
(PBH)

Mínima inflamación
y fibrosis

Inflamación crónica
activa

Hepatitis leve y
mínima fibrosis

Inflamación
activa

PBH=Punción Biopsia Hepática

Tiempo óptimo de tratamento

9
HEPATITIS B: CANDIDATOS AL TRATAMIENTO

INDICACIÓN: enfermedad hepática compensada y signos de replicación viral, niveles
séricos de alanina aminotransferasa (ALT) persistentemente elevados y signos
histológicos de inflamación activa y/o fibrosis.
EASL=European Association for the study of the liver

DNA>2000 Ui/ml

AgHBe +/-

Guías EASL 2012
LESIÓN HEPÁTICA
(Inflamación ≥2-Fibrosis ≥2)

ALT>LSN
LSN: límite
superior de la
normalidad

10
HEPATITIS B: OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

Disminuir progresión a Cirrosis (complicaciones),Cáncer y Muerte.
•

OBJETIVO IDEAL:
– ELIMINACIÓN DEFINITIVA DEL HBs Ag.

•

OBJETIVO PRIMARIO:

indetectables (<15 UI/ml)

– SUPRIMIR LA REPLICACIÓN VIRAL : NIVELES INDETECTABLES DE DNA- VHB
• Cuanto más bajos mejor
• De forma persistente

Fármaco potente

Los niveles altos de DNA VHB de forma mantenida se relacionan con el riesgo de
hepatocarcinoma.

– SEROCONVERSIÓN de pacients HBeAg (+) en pacients anti-HBe

Fármaco con pocas resistencias
(elevada barrera genética)
11
HEPATITIS B: ¿CON QUÉ TRATAMOS?

CRONOLOGÍA DE LOS FÁRMACOS APROBADOS PARA EL TRATAMIENTO

Peginterferones
Entecavir

Lamivudina

1990

Interferón alfa-2b

1998

2002

Adefovir

2005

Tenofovir

2006

2008

Telbivudina

12
Resultados de los tratamientos actuales pacientes HBeAg (+)

+ potentes: TDF >ETV > LdT > LAM > PEGINF > ADV
Tenofovir y Entecavir los más potentes en HBeAg (+)
HBe seroconversion

Undetectable HBV-DNA

Normal ALT

< 15 UI/ml

100%
90%
80%

67%

70%

77%

74%
60%

60%

48%

50%
40%
30%

69%

68%

66%

39%
30%
22%

20%

22%

26%

21%

25%

39%
21%

12%

10%
0%
IFN
GPE

M
LA

V
AD

V
ET

T
Ld

F
TD

IFN
GPE

M
LA

V
AD

V
ET

T
Ld

F
TD

IFN
GPE

M
LA

V
AD

V
ET

T
Ld

F
TD

PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir
(EASL CPGs: Management of chronic hepatitis B; J Hepatol 2009;50:227-42)
13
Resultados de los tratamientos actuales en pacientes HBeAg (-)

+ potentes: TDF >ETV > LdT > LAM > PEGINF > ADV
Tenofovir y Entecavir los más potentes en HBeAg (-)
Undetectable HBV DNA
Normal ALT

< 15 UI/ml
100%

90% 88% 92%

90%
80%
70%

74% 72%

72%

78%

74%

77%

63%

60%

51%

50%

38%

40%
30%
20%
10%
0%
N
-IF
EG
P

M
LA

V
AD

V
ET

T
Ld

F
TD

N
-IF
EG
P

M
LA

V
AD

V
ET

T
Ld

F
TD

PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir

(EASL CPGs: Management of chronic hepatitis B; J Hepatol 2009;50:227-42)
14
Tasa de resistencias de Análogos de nucleós(t)idos

Barrera genética (-resistencias) : TDF >ETV > LdT > ADV > LAM
Tenofovir y Entecavir los de más barrera genética
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5

Incidencia acumulada de resistencias

100

80
67

70

60
49
38

40

29
24

22
18

20
11
0

0
LAM

3

ADV

0,2 0,5 1,2 1,2 1,2

ETV

4
0 0

LdT

TDF

PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir
Pawlotsky JM et al. Gastroenterology 2008;134:405-415

15
COMPARACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS

POTENCIA

RESISTENCIAS
Euros por mes
(PVP)
82
432
459
471
353

16
FÁRMACO A ESCOGER

POTENCIA ANTIVIRAL ALTA

BAJAS RESISTENCIAS
(elevada barrera genética)

TENOFOVIR O ENTECAVIR

La decisión de tratar depende de varios factores (+ importantes ): niveles de ALT, niveles
DNA-VHB y grado de lesión (PBH / Fibro-scan).
El tratamiento ha de ser muy duradero (tiempo ?).
El mejor es el que consigue niveles indetectables (<15 UI/ml) de DNA de forma mantenida
(TENOFOVIR / ENTECAVIR).
Estos fármacos logran retardar la progresión de la enfermedad (descompensaciones Cáncer y necesidad de Trasplante).

17
DEFINICIONES DE RESPUESTA VIROLÓGICA AL TRATAMIENTO

indetectables (<15 UI/ml)
18
4ª Parte:

INFORMACIÓN AL PACIENTE

Inhibidores análogos de Ns (Nt) de la ADN polimerasa del VHB

Tenofovir: QD 245mg Entecavir: QD
0,5mg-1mg

Lamivudina: QD
100mg

En pacientes con
resistencia a
lamivudina, se
recomienda 1
mg/24 horas y
separado de
comidas.

Telbivudina: QD
600, sí en embarazo

QD=Una vez al día
INMUNOMODULADOR

Peginterferón alfa
W, 1 vez a la semana SC
Nevera (7 dias fuera)

Adefovir: QD 10mg

En pacientes con
resistencia a
lamivudina, se ha
recomendado su
asociación. Pero
parece que en la
últimas guías se
prefiere cambio a
Tenofovir.

En general son fármacos bien
tolerados y con escasos efectos
adversos.
El fármaco con más efectos adversos
es el Peginterferón alfa, que cursan
con síndrome pseudogripal,
alteraciones dermatológicas,
hematológicas …
19
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
RaulGarciaMora
 
Hepatitis b dx tx
Hepatitis b dx txHepatitis b dx tx
Hepatitis b dx tx
Edwin Villacorta
 
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hay
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hayCaso clinico de hepatitis viral 2018 hay
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hay
Miluska Suarez Flores
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
quevedoh
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
LiLy VaNe
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
Leticiama
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2
infecto
 
Virus hepaticos
Virus hepaticosVirus hepaticos
Virus hepaticos
Luis Fernando
 
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHB
ukito
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Tratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónicaTratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónica
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Fredy RS Gutierrez
 
Hepatitis viral
Hepatitis viral Hepatitis viral
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
3 hepatitis b
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
Karla González
 
3 hepatitis b cronica
3 hepatitis b cronica3 hepatitis b cronica
3 hepatitis b cronica
Karla González
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jesús
 
Hepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral AgudaHepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral Aguda
Andres Mh
 
Serología de vhb
Serología de vhbSerología de vhb

La actualidad más candente (20)

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis b dx tx
Hepatitis b dx txHepatitis b dx tx
Hepatitis b dx tx
 
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hay
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hayCaso clinico de hepatitis viral 2018 hay
Caso clinico de hepatitis viral 2018 hay
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2
 
Virus hepaticos
Virus hepaticosVirus hepaticos
Virus hepaticos
 
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHB
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Tratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónicaTratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónica
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis viral
Hepatitis viral Hepatitis viral
Hepatitis viral
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
 
3 hepatitis b
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
 
3 hepatitis b cronica
3 hepatitis b cronica3 hepatitis b cronica
3 hepatitis b cronica
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral AgudaHepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral Aguda
 
Serología de vhb
Serología de vhbSerología de vhb
Serología de vhb
 

Destacado

Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.
Kelly Trujillo
 
Hepatitis A y B
Hepatitis A y BHepatitis A y B
Hepatitis A y B
Andrea Celemin
 
Virus de la Hepatitis B y D
Virus de la Hepatitis B y DVirus de la Hepatitis B y D
Virus de la Hepatitis B y D
sonorita icb
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Victor Campos
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Furia Argentina
 
Exposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y bExposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y b
Milton_Bryan
 
Coinfección VIH -VHC-VHB
Coinfección VIH -VHC-VHBCoinfección VIH -VHC-VHB
Coinfección VIH -VHC-VHB
cursobianualMI
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
xelaleph
 
D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009
Centro de Salud El Greco
 
Hepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejoHepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejo
Dr. Guillen Vargas
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Michele Boza
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Victor Ayala
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
clau1993
 
Cms joobla
Cms jooblaCms joobla
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Darwin Garcia
 
Hagamos patria
Hagamos patriaHagamos patria
Hagamos patria
bcardona
 
Victor Ayala
Victor AyalaVictor Ayala
Victor Ayala
Victor Ayala
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
jeisonvillarrealj
 
Ley de derechos de autor
Ley de derechos de autorLey de derechos de autor
Ley de derechos de autor
Cristhyan Bunse
 

Destacado (20)

Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.
 
Hepatitis A y B
Hepatitis A y BHepatitis A y B
Hepatitis A y B
 
Virus de la Hepatitis B y D
Virus de la Hepatitis B y DVirus de la Hepatitis B y D
Virus de la Hepatitis B y D
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Exposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y bExposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y b
 
Coinfección VIH -VHC-VHB
Coinfección VIH -VHC-VHBCoinfección VIH -VHC-VHB
Coinfección VIH -VHC-VHB
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
 
D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009
 
Hepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejoHepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejo
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Cms joobla
Cms jooblaCms joobla
Cms joobla
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Hagamos patria
Hagamos patriaHagamos patria
Hagamos patria
 
Victor Ayala
Victor AyalaVictor Ayala
Victor Ayala
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Ley de derechos de autor
Ley de derechos de autorLey de derechos de autor
Ley de derechos de autor
 

Similar a CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA: Hepatitis B (VHB)

EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis ViralesEsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
Micaela Romero
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
fuentessarianna
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
Boris808453
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptxhepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
RULERALTAMIRANOATAO1
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
Andrea Berrios jara
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
MEDICINE VALE´S
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Nataly Bedoya
 
Hepatitis Viricas
Hepatitis ViricasHepatitis Viricas
Hepatitis Viricas
Sandra Gallaga
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
marcelods1310
 
Hepatitisrev
HepatitisrevHepatitisrev
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
MAHINOJOSA45
 
Hbv hdv
Hbv hdvHbv hdv
Hbv hdv
Mocte Salaiza
 
Hbv hdv
Hbv hdvHbv hdv
Hbv hdv
Mocte Salaiza
 
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis FisiopatologiaC:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
Martin Coronel
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
Thandara
 
Trasplantes expo higado[1]
Trasplantes expo higado[1]Trasplantes expo higado[1]
Trasplantes expo higado[1]
Silvana Pineda
 
Hbv Hdv
Hbv HdvHbv Hdv
Hbv Hdv
infecto
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
yubranny
 

Similar a CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA: Hepatitis B (VHB) (20)

EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis ViralesEsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptxhepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
hepatitis B patología, tipos exposicion.pptx
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis Viricas
Hepatitis ViricasHepatitis Viricas
Hepatitis Viricas
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
 
Hepatitisrev
HepatitisrevHepatitisrev
Hepatitisrev
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hbv hdv
Hbv hdvHbv hdv
Hbv hdv
 
Hbv hdv
Hbv hdvHbv hdv
Hbv hdv
 
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis FisiopatologiaC:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Trasplantes expo higado[1]
Trasplantes expo higado[1]Trasplantes expo higado[1]
Trasplantes expo higado[1]
 
Hbv Hdv
Hbv HdvHbv Hdv
Hbv Hdv
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 

Más de José Joaquín Machí Ribes

Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
José Joaquín Machí Ribes
 
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interaccionesCobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
José Joaquín Machí Ribes
 
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
José Joaquín Machí Ribes
 
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAEL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
José Joaquín Machí Ribes
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
José Joaquín Machí Ribes
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
José Joaquín Machí Ribes
 
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
José Joaquín Machí Ribes
 
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNICTAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
José Joaquín Machí Ribes
 
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
José Joaquín Machí Ribes
 
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
José Joaquín Machí Ribes
 
Valoració de l’adherència al tractament 2011
Valoració de l’adherència al tractament 2011Valoració de l’adherència al tractament 2011
Valoració de l’adherència al tractament 2011José Joaquín Machí Ribes
 
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
José Joaquín Machí Ribes
 
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
José Joaquín Machí Ribes
 
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
José Joaquín Machí Ribes
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
José Joaquín Machí Ribes
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
José Joaquín Machí Ribes
 
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
José Joaquín Machí Ribes
 

Más de José Joaquín Machí Ribes (17)

Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
 
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interaccionesCobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
 
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
Dr machí farmacèutic_cost-eficàcia_definitiu_5_2_2015
 
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAEL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
 
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
 
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNICTAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
TAPENTADOL RETARD: NOU FÀRMAC OPIODE PER AL TRACTAMENT DEL DOLOR CRÒNIC
 
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
SUGAMMADEX, L’INHIBIDOR SELECTIU DELS AGENTS BLOCADORS NEUROMUSCULARS NO DESP...
 
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
VALORACIÓ DE L’ADHERÈNCIA AL TRACTAMENT ANTIRETROVIRAL MITJANÇANT LA COMBINAC...
 
Valoració de l’adherència al tractament 2011
Valoració de l’adherència al tractament 2011Valoració de l’adherència al tractament 2011
Valoració de l’adherència al tractament 2011
 
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
Pharmaceutical interventions in metabolic and nutritional follow-up of surgic...
 
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
Nutrición parenteral modular. un nuevo concepto2007
 
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
 
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA: Hepatitis B (VHB)

  • 1. CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA HEPATITIS B José Joaquín Machí Ribes Farmacéutico Especialista Hospital de Viladecans (Barcelona) 1
  • 2. HEPATITIS VÍRICAS PUNTOS A TRATAR Parte 1.- Hepatitis víricas: Generalidades, evolución (VHA,B,C,D,E). Parte 2.- Complicaciones de las hepatitis víricas crónicas (B,C) y consecuencias. Parte 3.- Hepatitis B: Diagnóstico y tratamiento, ¿Cuándo tratar?, candidatos, objetivos del tratamiento, ¿con qué tratamos?, definición de respuesta. Parte 4.- Hepatitis B: Información al paciente (Medicamentos utilizados, efectos adversos, consideraciones para la correcta dispensación). 2
  • 3. 1ª parte: Hepatitis víricas: generalidades  Inflamación hepática producida por la infección virus hepatotropos q cursa con aumento de transaminasas.  Agentes responsables: VHA, VHB, VHC, VHD, VHE  ARN ; expto: B. Transmisión fecal-oral  +γ en infancia (benigna y autolimitada)  Brotes epidémicos  Asociado a mala higiene, lugares con bajo nivel socio-económico, sobre todo en paises subdesarrollados Periodo de incubación: 14-60 días  No cronificación  Clínicamente indistinguibles  Síntomas comunes inespecíficos (>ria asintomáticas): fiebre, malestar, anorexia, náuseas, dolor abdominal, ictericia , ...  Interrelación agente viral – competencia inmunológica Expresión clínica Formas clínicas: aguda, fulminante y crónica todos todos B,C,D Sólo se dispensan desde el hospital como MHDA los tratamientos para las hepatitis crónicas 3 MHDA=Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria
  • 4. Evolución de la infección: historia natural VHB: ADN con envuelta + nucleocápside (Hepadnavirus) Transmisión parenteral y secreciones corporales A,B,C,D, E VHC: ARN con envuelta + nucleocápside (Flaviviridae) Transmisión parenteral Recuperación total Infección Incubación Hepatitis aguda Resolución VHB: Periodo de incubación: 30-180 días VHC: Periodo de incubación: 15-160 días Fulminante Cronificación B,C,D VHB: Cronificación en un 10-20% (adultos) y 90% (perinatal). VHC: Cronificación en un 60-85% (> q VHB) Duración de cada fase y riesgo de cronificación diferentes para cada tipo de virus. 4
  • 5. 2ª parte: Complicaciones de las hepatitis crónicas (B,C) 1 Estas complicaciones son las que condicionarán el tratamiento Cáncer Hígado (HCC) 5%–10% 10%–15% en 5 años Infección Crónica 30% Fibrosis Cirrosis Cirrosis descompensada Trasplante Hepático Muerte 23% en 5 años “Flare” Agudo Fallo Hepático ~15%–40% de los individuos con Hepatitis crónica progresará a cirrosis y enfermedad hepática terminal 5
  • 6. Complicaciones y consecuencias (B,C) 2 Patología causada por la infección vírica crónica de los hepatocitos Evolución hacia Cirrosis y Hepatocarcinoma Papel fundamental en el proceso digestivo. Funciones principales: •Junto con el sistema endocrino, almacena y libera glucosa a la sangre dependiendo de las necesidades del cuerpo. •Almacena grasas de los alimentos ingeridos. •Ensambla lipoproteínas, que transportan el colesterol y otros lípidos necesarios a las células del cuerpo. •Produce colesterol y lo utiliza para fabricar sales biliares (componentes de la bilis). •Almacena hierro y las vitaminas A, B12 y D. •Produce proteínas del plasma sanguíneo. •Transforma el amoníaco tóxico (de la descomposición de las proteínas) en urea, menos tóxica y que se elimina por la orina. •Descompone hormonas para que sean eliminadas. •Procesa el alcohol y algunos fármacos para que puedan ser eliminados por la orina. Cirrosis hepática: Las células hepáticas van siendo reemplazadas por tejido cicatrizado, lo cual interfiere progresivamente con el funcionamiento normal del hígado, ocasionando que este no cumpla sus funciones adecuadamente. 6
  • 7. 3ª parte: HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO 1 Marcadores serológicos de Hepatitis B HBsAg  Marcador general de infección  1r marcador serológico en aparecerer.  La infección se considera crónica cuando persiste > 6 meses. Anti-HBs (HBsAc)  Infección VHB curada.  Detectable después de adquirir inmunidad por vacuna (responedores) Anti-HBe (HBeAc)  Generalmente indica que el virus se replica poco (se relaciona con bajo grado de infectividad y presagia recuperación completa).  Presente en hepatitis crónica HBeAg negativo (larga evolución) HBeAg+  Indica replicación activa del virus  Ausente en algunas mutaciones HBeAgDNA VHB  Indica replicación viral activa 7
  • 8. HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO 2 FIBROSCAN La elastografía de transición es una tecnología diagnóstica no invasiva que utiliza vibración de baja frecuencia y ultrasonidos para medir la elasticidad hepática. Permite determinar la propagación y velocidad de la onda elástica expresada en kilopascales (kpa). Esta velocidad está relacionada con el grado de fibrosis del hígado. El FS mide la elasticidad de un cilindro de parénquima hepático de 1 cm de diámetro y 2-4 cm de longitud. El volumen explorado es como mínimo 100 veces mayor que el explorado con la biopsia hepática, por lo que el FS se considera más representativo de la totalidad del parénquima hepático que la biopsia. Es un método no invasivo para medir el grado de fibrosis del hígado y clasificar el grado de cirrosis hepática. 8
  • 9. HEPATITIS B: ¿CUANDO TRATAR? 4 Fases de la Hepatitis B crónica Decision de tratar o no Tratar en las fases de > replicación viral y daño hepático HBsAg HBeAg Anti-HBeAg DNA VHB Hepatitis crónica HbeAg negativo Niveles ALT Hepatitis crónica HbeAg positivo Fase InmunoTolerante InmunoReactiva Portador inactivo Reactivación Lesión (PBH) Mínima inflamación y fibrosis Inflamación crónica activa Hepatitis leve y mínima fibrosis Inflamación activa PBH=Punción Biopsia Hepática Tiempo óptimo de tratamento 9
  • 10. HEPATITIS B: CANDIDATOS AL TRATAMIENTO INDICACIÓN: enfermedad hepática compensada y signos de replicación viral, niveles séricos de alanina aminotransferasa (ALT) persistentemente elevados y signos histológicos de inflamación activa y/o fibrosis. EASL=European Association for the study of the liver DNA>2000 Ui/ml AgHBe +/- Guías EASL 2012 LESIÓN HEPÁTICA (Inflamación ≥2-Fibrosis ≥2) ALT>LSN LSN: límite superior de la normalidad 10
  • 11. HEPATITIS B: OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Disminuir progresión a Cirrosis (complicaciones),Cáncer y Muerte. • OBJETIVO IDEAL: – ELIMINACIÓN DEFINITIVA DEL HBs Ag. • OBJETIVO PRIMARIO: indetectables (<15 UI/ml) – SUPRIMIR LA REPLICACIÓN VIRAL : NIVELES INDETECTABLES DE DNA- VHB • Cuanto más bajos mejor • De forma persistente Fármaco potente Los niveles altos de DNA VHB de forma mantenida se relacionan con el riesgo de hepatocarcinoma. – SEROCONVERSIÓN de pacients HBeAg (+) en pacients anti-HBe Fármaco con pocas resistencias (elevada barrera genética) 11
  • 12. HEPATITIS B: ¿CON QUÉ TRATAMOS? CRONOLOGÍA DE LOS FÁRMACOS APROBADOS PARA EL TRATAMIENTO Peginterferones Entecavir Lamivudina 1990 Interferón alfa-2b 1998 2002 Adefovir 2005 Tenofovir 2006 2008 Telbivudina 12
  • 13. Resultados de los tratamientos actuales pacientes HBeAg (+) + potentes: TDF >ETV > LdT > LAM > PEGINF > ADV Tenofovir y Entecavir los más potentes en HBeAg (+) HBe seroconversion Undetectable HBV-DNA Normal ALT < 15 UI/ml 100% 90% 80% 67% 70% 77% 74% 60% 60% 48% 50% 40% 30% 69% 68% 66% 39% 30% 22% 20% 22% 26% 21% 25% 39% 21% 12% 10% 0% IFN GPE M LA V AD V ET T Ld F TD IFN GPE M LA V AD V ET T Ld F TD IFN GPE M LA V AD V ET T Ld F TD PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir (EASL CPGs: Management of chronic hepatitis B; J Hepatol 2009;50:227-42) 13
  • 14. Resultados de los tratamientos actuales en pacientes HBeAg (-) + potentes: TDF >ETV > LdT > LAM > PEGINF > ADV Tenofovir y Entecavir los más potentes en HBeAg (-) Undetectable HBV DNA Normal ALT < 15 UI/ml 100% 90% 88% 92% 90% 80% 70% 74% 72% 72% 78% 74% 77% 63% 60% 51% 50% 38% 40% 30% 20% 10% 0% N -IF EG P M LA V AD V ET T Ld F TD N -IF EG P M LA V AD V ET T Ld F TD PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir (EASL CPGs: Management of chronic hepatitis B; J Hepatol 2009;50:227-42) 14
  • 15. Tasa de resistencias de Análogos de nucleós(t)idos Barrera genética (-resistencias) : TDF >ETV > LdT > ADV > LAM Tenofovir y Entecavir los de más barrera genética Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Incidencia acumulada de resistencias 100 80 67 70 60 49 38 40 29 24 22 18 20 11 0 0 LAM 3 ADV 0,2 0,5 1,2 1,2 1,2 ETV 4 0 0 LdT TDF PEG-IFN=peginterferón; LAM=lamivudina; ADV=adefovir; ETV=entecavir; LdT=telbivudina; TDF=tenofovir Pawlotsky JM et al. Gastroenterology 2008;134:405-415 15
  • 16. COMPARACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS POTENCIA RESISTENCIAS Euros por mes (PVP) 82 432 459 471 353 16
  • 17. FÁRMACO A ESCOGER POTENCIA ANTIVIRAL ALTA BAJAS RESISTENCIAS (elevada barrera genética) TENOFOVIR O ENTECAVIR La decisión de tratar depende de varios factores (+ importantes ): niveles de ALT, niveles DNA-VHB y grado de lesión (PBH / Fibro-scan). El tratamiento ha de ser muy duradero (tiempo ?). El mejor es el que consigue niveles indetectables (<15 UI/ml) de DNA de forma mantenida (TENOFOVIR / ENTECAVIR). Estos fármacos logran retardar la progresión de la enfermedad (descompensaciones Cáncer y necesidad de Trasplante). 17
  • 18. DEFINICIONES DE RESPUESTA VIROLÓGICA AL TRATAMIENTO indetectables (<15 UI/ml) 18
  • 19. 4ª Parte: INFORMACIÓN AL PACIENTE Inhibidores análogos de Ns (Nt) de la ADN polimerasa del VHB Tenofovir: QD 245mg Entecavir: QD 0,5mg-1mg Lamivudina: QD 100mg En pacientes con resistencia a lamivudina, se recomienda 1 mg/24 horas y separado de comidas. Telbivudina: QD 600, sí en embarazo QD=Una vez al día INMUNOMODULADOR Peginterferón alfa W, 1 vez a la semana SC Nevera (7 dias fuera) Adefovir: QD 10mg En pacientes con resistencia a lamivudina, se ha recomendado su asociación. Pero parece que en la últimas guías se prefiere cambio a Tenofovir. En general son fármacos bien tolerados y con escasos efectos adversos. El fármaco con más efectos adversos es el Peginterferón alfa, que cursan con síndrome pseudogripal, alteraciones dermatológicas, hematológicas … 19 19

Notas del editor

  1. Chronic HBV infection may lead to fibrosis, cirrhosis, HCC and death. The diagnosis of chronic hepatitis B requires the presence of HBsAg or HBV DNA in serum for at least 6 months. Disease progression is characterized by ongoing viral replication and the host immune response to this, as indicated by repeated episodes of ALT flares. Typical disease progression follows through inflammation and fibrosis to cirrhosis, which can advance to decompensated cirrhosis, at which point the patient becomes a candidate for liver transplantation. However, up to 20% of patients progress directly from an acute flare of hepatitis to liver failure. The development of hepatocellular carcinoma is an additional route to liver failure. Once liver function starts to fail the outcome will be fatal unless a successful liver transplantation is performed. References Fattovich G, et al. Gastroenterology. 2004;127:S35-S50. Torresi J &amp; Locarnini S. Gastroenterology. 2000;118:S83-S103. Fattovich G, et al. Hepatology. 1995;21:77-82. Perrillo RP, et al. Hepatology. 2001;33:424-432.
  2. Por todo ello, para tratar a un paciente es necesario que el virus esté activo y que la hepatopatía haya progresado o tenga riesgo de progresión; esto se valora por el perfil de ALT (que es el tema de hoy) así como por criterios clínicos y por la biopsia. Además, la probabilidad de respuesta debe ser alta y el riesgo de resistencias bajo.