SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de la pared abdominal fetal por ultrasonido 
drromelflores@hotmail.com 
Romel
LA DETECCION DE CUALQUIER MALFORMACION 
•REQUIERE UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE ANATOMIA, EMBRIOLOGIA Y UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL ULTRASONIDO
Embriología 
Debido a la formación de la cabeza, cola y pliegues lateral, durante la cuarta semana , la parte dorsal del saco vitelino, se incorpora en el embrión como intestino primitivo El intestino primitivo es el primordio del aparato digestivo.
1. Blood vessel 2. Endometrial stroma 3. Syncytiotrophoblast 4. Cytotrophoblast 5. Surface epithelium 6. Epiblast 7. Aminotic cavity 8. Hypoblast 
BLASTOCYST DURING IMPLANTATION 
SEGUNDA SEMANA
FORMATION OF THE PRIMITIVE GUT 
1. Yolk sac 2. Surface ectoderm 3. Amniotic cavity 4. Neural groove 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm
1. Somite 2. Splanchnic mesoderm 3. Endoderm 4. Somatic mesoderm 5. Intermediate mesoderm 6. Notochord 7. Intraembryonic coelom 8. Dorsal aorta 9. Neural tube 10. Yolk sac 
1. Notochord 2. Intermediate zone of neural crest 3. Neural groove 4. Neural crest 5. Neural fold 6. Dorsal root ganglion 7. Neural tube 8. Surface ectoderm
FORMATION OF THE VENTRAL ABDOMINAL WALL 
1. Yolk sac 2. Surface ectoderm 3. Amniotic cavity 4. Neural tube 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm
1. Gut endoderm 2. Intraembryonic coelomic cavity 3. Amniotic cavity 4. Dorsal mesentery 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm 7. Neural tube 
FORMATION OF THE VENTRAL ABDOMINAL WALL
FORMATION OF THE GUT TUBE 
1. Foregut 2. Hindgut 3. Midgut 4. Central nervous system 5. Tracheobronchial diverticulum 6. Heart 7. Liver bud 8. Buccopharyngeal membrane 9. Vitelline duct 10. Allantois 11. Cloacal membrane
El intestino primitivo se forma al final de la quinta semana Se divide en in ant, medio y post A partir de la 9 a 12 se se ve el estomago en la parte izquierda del abdomen 
Romel
1. Foregut 2. Stomach 3. Hindgut 4. Midgut 5. Pharyngeal gut 6. Esophagus 7. Tracheobronchial diverticulum 8. Buccopharyngeal membrane 9. Cloacal membrane 10. Stomodeum 11. Cloaca 12. Gallbladder 13. Liver 14. Pancreas 15. Vitelline duct 16. Allantois 
EMBRILOGIA
El intestino primitivo 
•Rota 90 en sentido anti horario 8 sem a las 11 sem rota 180 mas en sentido anti horario y se coloca en su lugar definitivo 
•La deglución inicia a las 12 sem y va de 7 a 450 ml por dia a termino 
•El vaciado gastrico a partir del 2 trim
El esófago 
•Como una línea punteada 
•El hígado ocupa el hipocondrio der echo e izquierdo, el lóbulo izq es mayor en el feto 
•El páncreas hipoecogénico se a las 20 sem 
•La vesícula biliar su máximo tamaño las 30 sem
LA OBSERVACION DETENIDA
NOS PERMITE ENCONTRAR 
LO QUE BUSCAMOS
Por ultrasonido 
•LAS MALFORMACIONES FETALES MAYORES AFECTAN DEL 4 AL 8% DE LA POBLACION, Y REPRESENTAN EL 20% DE TODAS LAS MUERTES FETALES
EL ULTRASONIDO 
•DEBE DETECTAR UN 90% DE ESTAS MALFORMACION EL FRACASO SE DEBE A LA FALTA DE EXPERIENCIA O PREPARACION DEL ULTRASONOGRA- FISTA
EL ULTRASONOGRAFISTA DEBE 
•DETECTAR LAS ANOMALIAS INCOMPATIBLES CON LA VIDA 
•PLANIFICAR CONDUCTA POSTNATAL 
•MODIFICAR LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL
CLASIFICAN 
•DEFECTOS POR ENCIMA DEL CORDON UMBILICAL 
•DEFECTOS DE LA INSERCION 
•DEFECTOS POR DEBAJO DE LA INSERCION
RECORDAR 
•A LA OCTAVA SEMANA LA HERNIACION FISIOLOGICA PARA DAR PASO AL INTESTINO MEDIO EFECTUA UNA ROTACION TOTAL DE 270 GRADOS ANTI HORARIA QUE RESUELVE A LAS 12 SEMANAS.
EVALUACION 
•DE LA PARED ANTERIOR MEDIANTE CORTES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES DEL ABDOMEN
GASTROSQUISIS
GASTROSQUISIS 
•DEFECTO PARAUMBILICAL QUE AFECTA TODAS LAS CAPAS DE LA PARED ANTERIOR ABDOMINAL CON PROTRUCION VICERAL A LA CAVIDAD AMNIOTICA
PATOGENIA 
•CIERE INCOMPLETO DE LOS PLIEGUES LATERALES QUE OCURREN DURANTE LA SEXTA SEMANA DE LA GESTACION
PATOGENIA 
•1/12 000 NACIDOS VIVOS 
•INVOLUCION ANORMAL DE LA VENA UMBILICAL DERECHA 
•ACCIDENTE VASCULAR DE LA ARTERIA ONFALOMESENTERICA 
•RUPTURA DE UN ONFALOCELE
GASTROSQUISIS 
•NO AFECTA LA INSERCION DEL CU 
•ES DERECHA 
•AUSENCIA DE MEMBRANA 
•ASAS LIBRES EN EL LIQUIDO AMNIOTICO 
•POLIHIDRAMNIOS 
•AFP ELEVADA
D. DIFERENCIAL 
•ONFALOCELE 
•EXTROFIA VESICAL 
•SINDROME DE BANDA AMNIOTICA
GASTROSQUISIS 
•NO HAY AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE ANOMALIAS CROMOSOMICAS 
•MORTALIDAD NEONATAL MENOR DEL 10% 
•RCIU EN UN 40 A 70%
GASTROSQUISIS
ONFALOCELE
ONFALOCELE 
•DEFECTOS DEL PLIEGUE CORPORAL 
•PLIEGUE CEFALICO 
•PLIEGUE LATERAL 
•PLIEGUE CAUDAL 
•FALLA COMPLETA
Rotación del asa del intestino medio , Mientras está en el cordón umbilical, el asa de intestino medio gira 90 grados en dirección contraria las manecillas del reloj, alrededor de un eje formado por la arteria Mesénterica superior. Esto trae el extremo craneal del asa de intestino medio hacia la derecha, y el extremo caudal hacia la izquierda 
Mientras los intestinos regresan a la cavidad abdominal, sufren un giro ulterior de 180 grados en dirección contraria a las manecillas del reloj, lo cual hace un total de 270 grados
Onfalocele.- Esta condición se presenta cuando el intestino medio es incapaz de regresar a la cavidad abdominal a partir del cordón umbilical , durante la decima semana.
ONFALOCELE 
•DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR 
•SALIDA DE CONTENIDO INTESTINAL EN LA BASE DEL CORDON U 
•MASA HERNIADA CUBIERTA DE PERITONEO 
•2.5 /10 000 NV
PATOGENIA 
•FALLA EN EL RETORNO DEL INTESTINO A LA CAVIDAD ABDOMINAL 
•DEFECTO DEL CIERRE DE LOS PLIEGUES LATERALES
DIAGNOSTICO 
•MASA EN PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN 
•VISCERAS HERNIADAS 
•CUBIERTAS POR MEMBRANA 
•VASOS DEL CORDON DENTRO DE LA MASA 
•ASCITIS FRECUENTE 
•AFP ELEVADA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
•GASTROSQUISIS 
•PSEUDO ONFALOCELE EN OLIGOHIDROAMNIOS
ONFALOCELE 
•SI EL HIGADO PERMANECE ENLA CAVIDAD ABDOMINAL LA PROBABILIDAD DE ANOMALIAS DEL CARIOTIPO ES 10 VECES MAYOR
Causas de estómago pequeño 
Oligoamnios: Tumores nasofaríngeos Hendiduras faciales Masas pulmonares Síndromes cráneo faciales Atresia esofágica Micrognatia Hernia diafragmática Hidrops Infecciones congénitas Anomalías del cariotípo Malformaciones del SNC Enf. del SNP Enf. neuromusculares
Estenosis duodenal 
La falla parcial o total de este proceso, produce una estenosis duodenal (estrechamiento), o atresia duodenal (bloqueo). Con frecuencia, se abarca la parte descendente, o segunda del duodeno, por lo general justo distal a la ampolla hepatopancreática. 
Durante la quinta y sexta semanas, la luz del duodeno se ocluye en forma parcial o total, debido a la proliferación de células epiteliales que lo recubren. Normalmente, el duodeno se recanaliza hacia el final de la octava semana.
Signo de doble burbuja 
Dilatación del estómago y la primera porción del duodeno por obstrucción duodenal En relación a cromosomopatías 
ATRESIA DUODENAL
Divertículo de Meckel 
Divertículo ileal (divertículo de Meckel). Esta es la malformación más frecuente del intestino medio, el divertículo de Meckel. Es un residuo de la parte proximal del tallo o pedúnculo vitelino, el cual no es capaz de generar y desaparece en el periodo fetal temprano
ATRESIA ESOFAGICA 
Atresia pura Atresia con fistula de la porción distal Fistula traqueo esofágica Atresia con fistula traqueal proximal Atresia con fistulas traqueales proximal y distal
Atresia y estenosis yeyuno- ileal 
Áreas de obstrucción en alguno de estos segmentos Incidencia de 1 en 3000 NV Originada por alguna alteración vascular en el primer trimestre de la gestación
Atresia ano-rectal 
Ano imperforado es pooco frecuente 1 en 5000 NV es mas frecuente en el sexo masculino
Calcificaciones hepáticas 
Focos ecogénicos únicos o múltiples Secundarios a procesos infecciosos principalmente
Ascitis fetal 
Hidrops fetal Infecciones congénitas Obstrucción de vias urinarias Peritonitis meconial Tumores hepáticos y de ovarios Anomalias cardiovasculares Anomalias cromosómicas idiopáticas
Intestino Hiper ecogénico 
Cuando su ecogenicidad es similar a las estructuras óseas vecinas Es un marcador de cromosomopatías antes del tercer trimestre en donde es normal
Pentalogía de Cantrell 
Cantrell-Haller-Ravitch o hernia diafragmática pericárdica-peritoneal Defecto de pared anterior linea media Defecto de p. inf del esternón Defecto del diafrágma anterior Defecto del pericárdio diafragmático Defectos cardiacos
S. Beckwith -Wideman 
Caracterizado por la presencia de tres hallazgos cardinales: Onfalocele, Macroglosia, organomegalia Ademas de hipoglicemia neonatal Incidencia 1 en 13 700 NV
Síndrome de cordón umbilical corto 
Anomalía de desarrollo del tallo corporal con defectos graves de cierre de la pared corporal con evisceración de los organos toraco- abdominales , xifoescoliosis,ausencia de fusión entre el corion y el amnios y cordón umbilical corto
Sindrome de Banda amniótica 
Complejo ADAM complejo malformativo que puede presentar desde pequeños anillos de constricción y linfedema hasta severas anomalías atribuidas a bandas que comprimen y amputan 0.8 en 1000 NV
Extrofia vesical 
Anomalias de la línea media de la pared abdominal infraumbilical de origen embriológico La extrofia esta ausente la pared abdominal de la vejiga
falla de la membrana anal para romperse en la octava semana. como resultado, el proctodeo embriónico (hueco anal) persiste y no se comunica con la pared del conducto anal derivado del intestino posterior En casos simples, el tabique urorrectal se ha desarrollado en forma normal y el conducto anal está separado del exterior por una delgada cubierta de piel en otros casos, hay comunicaciones fistulosas con el perineo 
Ano imperforado
Ano imperforado 
En casos simples, el tabique urorrectal se ha desarrollado en forma normal y el conducto anal está separado del exterior por una delgada cubierta de piel en otros casos, hay comunicaciones fistulosas con el perineo
CONCLUSIONES 
•EL ULTRASONIDO ES HOY EN DIA LA HERRAMIENTA MAS UTIL EN EL DIAGNOSTICO PRENATAL, SU USO ACERTADO ES MARAVILLOSO, EL MAL USO O USO INADECUADO ES UNA TRAGEDIA
GRACIAS 
drromelflores@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
Luis Lucero
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Mario Alberto Campos
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
Residencia CT Scanner
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Jornadas HM Hospitales
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
Residencia CT Scanner
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentario
ANDRES Mendoza
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
Residencia CT Scanner
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
JEYMYELI
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
Mario Alberto Campos
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
cursadasantojanni
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
Marilu Jiménez Camacho
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Endometrio Veronica
Endometrio VeronicaEndometrio Veronica
Endometrio Veronica
Imagenes Haedo
 

La actualidad más candente (20)

Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentario
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Utero (2)
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Endometrio Veronica
Endometrio VeronicaEndometrio Veronica
Endometrio Veronica
 

Destacado

Defectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominalDefectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominal
Ramon Camejo
 
Ecografia abdominal fetal
Ecografia abdominal fetalEcografia abdominal fetal
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
JESSY ROJAS MARTINEZ
 
Defecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominalDefecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominal
Francisco Aldrete
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
WilingtonInga
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
Nevenka Alegre
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
Reneé Palacios
 
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debilesAnatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
Napoleón Gallifa
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
Joziane Brunelli
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
tunebo
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
Axa Romero
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
Diego Antunez
 
Curso e-learning de Doppler Obgin
Curso e-learning de Doppler ObginCurso e-learning de Doppler Obgin
Curso e-learning de Doppler Obgin
Tony Terrones
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Marde Quintero
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Hugo Ibañez
 
Endocraneo fetal
Endocraneo  fetalEndocraneo  fetal
Endocraneo fetal
Romel Flores Virgilio
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetriciaDoppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
Harold Marin
 
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatriaAtresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
julian simon
 

Destacado (20)

Defectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominalDefectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominal
 
Ecografia abdominal fetal
Ecografia abdominal fetalEcografia abdominal fetal
Ecografia abdominal fetal
 
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
 
Defecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominalDefecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominal
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debilesAnatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
 
Curso e-learning de Doppler Obgin
Curso e-learning de Doppler ObginCurso e-learning de Doppler Obgin
Curso e-learning de Doppler Obgin
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
 
Endocraneo fetal
Endocraneo  fetalEndocraneo  fetal
Endocraneo fetal
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetriciaDoppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
 
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatriaAtresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
Atresia esofagica e intestinal, gastrosquisis,onfalocele en pediatria
 

Similar a Defectos de la pared abdominal fetal.ppt para slsh

4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
LourdesTorres63
 
Patologias embriologicas de digestivo
Patologias embriologicas de digestivoPatologias embriologicas de digestivo
Patologias embriologicas de digestivo
Daniel Vázquez
 
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.pptCLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
AngieTomato
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
Jose Fernando Buenaño
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Mildred Tatis Bautista
 
estenosis pilorica
estenosis piloricaestenosis pilorica
estenosis pilorica
Rolando Cuevas
 
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILOROESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
Rolando Cuevas
 
Clase nro 6 piloro
Clase nro 6 piloroClase nro 6 piloro
Clase nro 6 piloro
Rolando Cuevas
 
Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.
catedraticoshisto
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
Julio Sam
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Marcela Gastelum
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
ososa3066
 
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinalembriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
RuizPaola
 
Estenosis hipertrofica piloro pediatrico
Estenosis hipertrofica piloro pediatricoEstenosis hipertrofica piloro pediatrico
Estenosis hipertrofica piloro pediatrico
JosephLiy
 
Atresia esofágica duodenal e intestinal
Atresia esofágica duodenal e intestinalAtresia esofágica duodenal e intestinal
Atresia esofágica duodenal e intestinal
mariajosemoralesestr
 
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptxOCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
WilliamGalvez7
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Gabriella Montealegre V
 

Similar a Defectos de la pared abdominal fetal.ppt para slsh (20)

4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
 
Patologias embriologicas de digestivo
Patologias embriologicas de digestivoPatologias embriologicas de digestivo
Patologias embriologicas de digestivo
 
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.pptCLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
estenosis pilorica
estenosis piloricaestenosis pilorica
estenosis pilorica
 
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILOROESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
ESTENOSIS HIPERTROIFCA DEL PILORO
 
Clase nro 6 piloro
Clase nro 6 piloroClase nro 6 piloro
Clase nro 6 piloro
 
Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinalembriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
 
Estenosis hipertrofica piloro pediatrico
Estenosis hipertrofica piloro pediatricoEstenosis hipertrofica piloro pediatrico
Estenosis hipertrofica piloro pediatrico
 
Atresia esofágica duodenal e intestinal
Atresia esofágica duodenal e intestinalAtresia esofágica duodenal e intestinal
Atresia esofágica duodenal e intestinal
 
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptxOCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 

Más de Romel Flores Virgilio

Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Romel Flores Virgilio
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Romel Flores Virgilio
 
Practica visual de ultrasonido ginecologico. Dr. Romel Flores
Practica visual de ultrasonido  ginecologico. Dr. Romel FloresPractica visual de ultrasonido  ginecologico. Dr. Romel Flores
Practica visual de ultrasonido ginecologico. Dr. Romel Flores
Romel Flores Virgilio
 
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMELULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Romel Flores Virgilio
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Romel Flores Virgilio
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
Romel Flores Virgilio
 
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Sonograma genético  Dr. Romel FloresSonograma genético  Dr. Romel Flores
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasound in hypertropic pyloric stenosis
Ultrasound  in   hypertropic pyloric stenosisUltrasound  in   hypertropic pyloric stenosis
Ultrasound in hypertropic pyloric stenosis
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido del tracto digestivo pediatrico
Ultrasonido del tracto digestivo pediatricoUltrasonido del tracto digestivo pediatrico
Ultrasonido del tracto digestivo pediatrico
Romel Flores Virgilio
 
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumrUltrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romelUltrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Romel Flores Virgilio
 
Exploracion ultrasonografica en obstetricia
Exploracion ultrasonografica en obstetriciaExploracion ultrasonografica en obstetricia
Exploracion ultrasonografica en obstetricia
Romel Flores Virgilio
 
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Evaluacion del torax  fetal por ultrasonido. dr. romel floresEvaluacion del torax  fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 

Más de Romel Flores Virgilio (20)

Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Practica visual de ultrasonido ginecologico. Dr. Romel Flores
Practica visual de ultrasonido  ginecologico. Dr. Romel FloresPractica visual de ultrasonido  ginecologico. Dr. Romel Flores
Practica visual de ultrasonido ginecologico. Dr. Romel Flores
 
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMELULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
ULTRASONIDO DEL UTERO Y ENDOMETRIO. DR. ROMEL
 
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL POR ULTRASONIDO DE IMAGEN QUISTICA DEL ENCEFALO FETAL
 
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Sonograma genético  Dr. Romel FloresSonograma genético  Dr. Romel Flores
Sonograma genético Dr. Romel Flores
 
Ultrasound in hypertropic pyloric stenosis
Ultrasound  in   hypertropic pyloric stenosisUltrasound  in   hypertropic pyloric stenosis
Ultrasound in hypertropic pyloric stenosis
 
Ultrasonido del tracto digestivo pediatrico
Ultrasonido del tracto digestivo pediatricoUltrasonido del tracto digestivo pediatrico
Ultrasonido del tracto digestivo pediatrico
 
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumrUltrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
Ultrasonido en neoplasia renal dr. romel. imumr
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
 
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romelUltrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
Ultrasonido en la deteccion del sindrome congenito del zika. dr. romel
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
 
Exploracion ultrasonografica en obstetricia
Exploracion ultrasonografica en obstetriciaExploracion ultrasonografica en obstetricia
Exploracion ultrasonografica en obstetricia
 
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Evaluacion del torax  fetal por ultrasonido. dr. romel floresEvaluacion del torax  fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Defectos de la pared abdominal fetal.ppt para slsh

  • 1. Evaluación de la pared abdominal fetal por ultrasonido drromelflores@hotmail.com Romel
  • 2. LA DETECCION DE CUALQUIER MALFORMACION •REQUIERE UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE ANATOMIA, EMBRIOLOGIA Y UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL ULTRASONIDO
  • 3. Embriología Debido a la formación de la cabeza, cola y pliegues lateral, durante la cuarta semana , la parte dorsal del saco vitelino, se incorpora en el embrión como intestino primitivo El intestino primitivo es el primordio del aparato digestivo.
  • 4. 1. Blood vessel 2. Endometrial stroma 3. Syncytiotrophoblast 4. Cytotrophoblast 5. Surface epithelium 6. Epiblast 7. Aminotic cavity 8. Hypoblast BLASTOCYST DURING IMPLANTATION SEGUNDA SEMANA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FORMATION OF THE PRIMITIVE GUT 1. Yolk sac 2. Surface ectoderm 3. Amniotic cavity 4. Neural groove 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm
  • 9. 1. Somite 2. Splanchnic mesoderm 3. Endoderm 4. Somatic mesoderm 5. Intermediate mesoderm 6. Notochord 7. Intraembryonic coelom 8. Dorsal aorta 9. Neural tube 10. Yolk sac 1. Notochord 2. Intermediate zone of neural crest 3. Neural groove 4. Neural crest 5. Neural fold 6. Dorsal root ganglion 7. Neural tube 8. Surface ectoderm
  • 10. FORMATION OF THE VENTRAL ABDOMINAL WALL 1. Yolk sac 2. Surface ectoderm 3. Amniotic cavity 4. Neural tube 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm
  • 11. 1. Gut endoderm 2. Intraembryonic coelomic cavity 3. Amniotic cavity 4. Dorsal mesentery 5. Splanchnic mesoderm 6. Somatic mesoderm 7. Neural tube FORMATION OF THE VENTRAL ABDOMINAL WALL
  • 12. FORMATION OF THE GUT TUBE 1. Foregut 2. Hindgut 3. Midgut 4. Central nervous system 5. Tracheobronchial diverticulum 6. Heart 7. Liver bud 8. Buccopharyngeal membrane 9. Vitelline duct 10. Allantois 11. Cloacal membrane
  • 13. El intestino primitivo se forma al final de la quinta semana Se divide en in ant, medio y post A partir de la 9 a 12 se se ve el estomago en la parte izquierda del abdomen Romel
  • 14. 1. Foregut 2. Stomach 3. Hindgut 4. Midgut 5. Pharyngeal gut 6. Esophagus 7. Tracheobronchial diverticulum 8. Buccopharyngeal membrane 9. Cloacal membrane 10. Stomodeum 11. Cloaca 12. Gallbladder 13. Liver 14. Pancreas 15. Vitelline duct 16. Allantois EMBRILOGIA
  • 15. El intestino primitivo •Rota 90 en sentido anti horario 8 sem a las 11 sem rota 180 mas en sentido anti horario y se coloca en su lugar definitivo •La deglución inicia a las 12 sem y va de 7 a 450 ml por dia a termino •El vaciado gastrico a partir del 2 trim
  • 16. El esófago •Como una línea punteada •El hígado ocupa el hipocondrio der echo e izquierdo, el lóbulo izq es mayor en el feto •El páncreas hipoecogénico se a las 20 sem •La vesícula biliar su máximo tamaño las 30 sem
  • 17.
  • 19.
  • 20. NOS PERMITE ENCONTRAR LO QUE BUSCAMOS
  • 21. Por ultrasonido •LAS MALFORMACIONES FETALES MAYORES AFECTAN DEL 4 AL 8% DE LA POBLACION, Y REPRESENTAN EL 20% DE TODAS LAS MUERTES FETALES
  • 22. EL ULTRASONIDO •DEBE DETECTAR UN 90% DE ESTAS MALFORMACION EL FRACASO SE DEBE A LA FALTA DE EXPERIENCIA O PREPARACION DEL ULTRASONOGRA- FISTA
  • 23. EL ULTRASONOGRAFISTA DEBE •DETECTAR LAS ANOMALIAS INCOMPATIBLES CON LA VIDA •PLANIFICAR CONDUCTA POSTNATAL •MODIFICAR LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
  • 24. DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL
  • 25. CLASIFICAN •DEFECTOS POR ENCIMA DEL CORDON UMBILICAL •DEFECTOS DE LA INSERCION •DEFECTOS POR DEBAJO DE LA INSERCION
  • 26. RECORDAR •A LA OCTAVA SEMANA LA HERNIACION FISIOLOGICA PARA DAR PASO AL INTESTINO MEDIO EFECTUA UNA ROTACION TOTAL DE 270 GRADOS ANTI HORARIA QUE RESUELVE A LAS 12 SEMANAS.
  • 27. EVALUACION •DE LA PARED ANTERIOR MEDIANTE CORTES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES DEL ABDOMEN
  • 29. GASTROSQUISIS •DEFECTO PARAUMBILICAL QUE AFECTA TODAS LAS CAPAS DE LA PARED ANTERIOR ABDOMINAL CON PROTRUCION VICERAL A LA CAVIDAD AMNIOTICA
  • 30. PATOGENIA •CIERE INCOMPLETO DE LOS PLIEGUES LATERALES QUE OCURREN DURANTE LA SEXTA SEMANA DE LA GESTACION
  • 31. PATOGENIA •1/12 000 NACIDOS VIVOS •INVOLUCION ANORMAL DE LA VENA UMBILICAL DERECHA •ACCIDENTE VASCULAR DE LA ARTERIA ONFALOMESENTERICA •RUPTURA DE UN ONFALOCELE
  • 32. GASTROSQUISIS •NO AFECTA LA INSERCION DEL CU •ES DERECHA •AUSENCIA DE MEMBRANA •ASAS LIBRES EN EL LIQUIDO AMNIOTICO •POLIHIDRAMNIOS •AFP ELEVADA
  • 33. D. DIFERENCIAL •ONFALOCELE •EXTROFIA VESICAL •SINDROME DE BANDA AMNIOTICA
  • 34. GASTROSQUISIS •NO HAY AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE ANOMALIAS CROMOSOMICAS •MORTALIDAD NEONATAL MENOR DEL 10% •RCIU EN UN 40 A 70%
  • 37. ONFALOCELE •DEFECTOS DEL PLIEGUE CORPORAL •PLIEGUE CEFALICO •PLIEGUE LATERAL •PLIEGUE CAUDAL •FALLA COMPLETA
  • 38. Rotación del asa del intestino medio , Mientras está en el cordón umbilical, el asa de intestino medio gira 90 grados en dirección contraria las manecillas del reloj, alrededor de un eje formado por la arteria Mesénterica superior. Esto trae el extremo craneal del asa de intestino medio hacia la derecha, y el extremo caudal hacia la izquierda Mientras los intestinos regresan a la cavidad abdominal, sufren un giro ulterior de 180 grados en dirección contraria a las manecillas del reloj, lo cual hace un total de 270 grados
  • 39. Onfalocele.- Esta condición se presenta cuando el intestino medio es incapaz de regresar a la cavidad abdominal a partir del cordón umbilical , durante la decima semana.
  • 40. ONFALOCELE •DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR •SALIDA DE CONTENIDO INTESTINAL EN LA BASE DEL CORDON U •MASA HERNIADA CUBIERTA DE PERITONEO •2.5 /10 000 NV
  • 41. PATOGENIA •FALLA EN EL RETORNO DEL INTESTINO A LA CAVIDAD ABDOMINAL •DEFECTO DEL CIERRE DE LOS PLIEGUES LATERALES
  • 42. DIAGNOSTICO •MASA EN PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN •VISCERAS HERNIADAS •CUBIERTAS POR MEMBRANA •VASOS DEL CORDON DENTRO DE LA MASA •ASCITIS FRECUENTE •AFP ELEVADA
  • 43. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL •GASTROSQUISIS •PSEUDO ONFALOCELE EN OLIGOHIDROAMNIOS
  • 44.
  • 45. ONFALOCELE •SI EL HIGADO PERMANECE ENLA CAVIDAD ABDOMINAL LA PROBABILIDAD DE ANOMALIAS DEL CARIOTIPO ES 10 VECES MAYOR
  • 46.
  • 47. Causas de estómago pequeño Oligoamnios: Tumores nasofaríngeos Hendiduras faciales Masas pulmonares Síndromes cráneo faciales Atresia esofágica Micrognatia Hernia diafragmática Hidrops Infecciones congénitas Anomalías del cariotípo Malformaciones del SNC Enf. del SNP Enf. neuromusculares
  • 48. Estenosis duodenal La falla parcial o total de este proceso, produce una estenosis duodenal (estrechamiento), o atresia duodenal (bloqueo). Con frecuencia, se abarca la parte descendente, o segunda del duodeno, por lo general justo distal a la ampolla hepatopancreática. Durante la quinta y sexta semanas, la luz del duodeno se ocluye en forma parcial o total, debido a la proliferación de células epiteliales que lo recubren. Normalmente, el duodeno se recanaliza hacia el final de la octava semana.
  • 49. Signo de doble burbuja Dilatación del estómago y la primera porción del duodeno por obstrucción duodenal En relación a cromosomopatías ATRESIA DUODENAL
  • 50.
  • 51. Divertículo de Meckel Divertículo ileal (divertículo de Meckel). Esta es la malformación más frecuente del intestino medio, el divertículo de Meckel. Es un residuo de la parte proximal del tallo o pedúnculo vitelino, el cual no es capaz de generar y desaparece en el periodo fetal temprano
  • 52. ATRESIA ESOFAGICA Atresia pura Atresia con fistula de la porción distal Fistula traqueo esofágica Atresia con fistula traqueal proximal Atresia con fistulas traqueales proximal y distal
  • 53. Atresia y estenosis yeyuno- ileal Áreas de obstrucción en alguno de estos segmentos Incidencia de 1 en 3000 NV Originada por alguna alteración vascular en el primer trimestre de la gestación
  • 54.
  • 55. Atresia ano-rectal Ano imperforado es pooco frecuente 1 en 5000 NV es mas frecuente en el sexo masculino
  • 56. Calcificaciones hepáticas Focos ecogénicos únicos o múltiples Secundarios a procesos infecciosos principalmente
  • 57. Ascitis fetal Hidrops fetal Infecciones congénitas Obstrucción de vias urinarias Peritonitis meconial Tumores hepáticos y de ovarios Anomalias cardiovasculares Anomalias cromosómicas idiopáticas
  • 58. Intestino Hiper ecogénico Cuando su ecogenicidad es similar a las estructuras óseas vecinas Es un marcador de cromosomopatías antes del tercer trimestre en donde es normal
  • 59. Pentalogía de Cantrell Cantrell-Haller-Ravitch o hernia diafragmática pericárdica-peritoneal Defecto de pared anterior linea media Defecto de p. inf del esternón Defecto del diafrágma anterior Defecto del pericárdio diafragmático Defectos cardiacos
  • 60. S. Beckwith -Wideman Caracterizado por la presencia de tres hallazgos cardinales: Onfalocele, Macroglosia, organomegalia Ademas de hipoglicemia neonatal Incidencia 1 en 13 700 NV
  • 61. Síndrome de cordón umbilical corto Anomalía de desarrollo del tallo corporal con defectos graves de cierre de la pared corporal con evisceración de los organos toraco- abdominales , xifoescoliosis,ausencia de fusión entre el corion y el amnios y cordón umbilical corto
  • 62. Sindrome de Banda amniótica Complejo ADAM complejo malformativo que puede presentar desde pequeños anillos de constricción y linfedema hasta severas anomalías atribuidas a bandas que comprimen y amputan 0.8 en 1000 NV
  • 63. Extrofia vesical Anomalias de la línea media de la pared abdominal infraumbilical de origen embriológico La extrofia esta ausente la pared abdominal de la vejiga
  • 64.
  • 65. falla de la membrana anal para romperse en la octava semana. como resultado, el proctodeo embriónico (hueco anal) persiste y no se comunica con la pared del conducto anal derivado del intestino posterior En casos simples, el tabique urorrectal se ha desarrollado en forma normal y el conducto anal está separado del exterior por una delgada cubierta de piel en otros casos, hay comunicaciones fistulosas con el perineo Ano imperforado
  • 66. Ano imperforado En casos simples, el tabique urorrectal se ha desarrollado en forma normal y el conducto anal está separado del exterior por una delgada cubierta de piel en otros casos, hay comunicaciones fistulosas con el perineo
  • 67. CONCLUSIONES •EL ULTRASONIDO ES HOY EN DIA LA HERRAMIENTA MAS UTIL EN EL DIAGNOSTICO PRENATAL, SU USO ACERTADO ES MARAVILLOSO, EL MAL USO O USO INADECUADO ES UNA TRAGEDIA