SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
DISEÑO Y DESARROLLO
DEL PLAN DE NEGOCIO
PARA UN EMPRENDEDOR
Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC)
Avda. Marconi, 37; Edificio Ma’arifa
11011 Cádiz
24 de mayo de 2016
Financiado por:
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
INDICE
Ideas básicas de un negocio
Fases del desarrollo empresarial
Creación de empresa
Métricas de control
Mejora competitiva
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EMPLEADO VS EMPRESARIO
EMPLEADO
Ventajas
Nómina regular
Obtención de experiencia sin riesgo
Horario fijo
Ya posee un producto
Inconvenientes
Dependencia de un jefe
Responsabilidad limitada
Fragilidad ente el despido
Ascenso dudoso
Requerimientos
Formación
Nula/cierta experiencia
No excesiva ambición empresarial
EMPRESARIO
Ventajas
Gestión integral
Independencia de la organización
Sin horario
Necesita crear un producto
Inconvenientes
Riesgo económico
Sin ayuda en conocimientos
Responsabilidad total
Requerimientos
Formación o conocimientos
Voluntad, sacrificio y fuerza mental
Experiencia rápida creciente
Resistencia, creatividad y resolución
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
IDEAS BÁSICAS DE UN NEGOCIO
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA CADENA DE NEGOCIO
Inteligencia
de negocio
I+D+i
Producto
Materias
primas
Tecnología/coste
de fabricación
Marketing
Ventas
Financiación
MERCADO
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA ELECCIÓN
EL “VALOR” DE LA OFERTA
Ni siquiera
lo gratis
es siempre
aceptado
Regla 1 Regla 2 Regla 3
Todo producto
o servicio
tiene un precio
específico
El cliente
nunca paga
por lo que
no percibe
Único factor de adquisición
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EJEMPLOS
“Ni siquiera lo gratis es siempre aceptado”
“Todo producto tiene un precio”
“El cliente nunca paga por lo que no percibe”
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EJEMPLOS
“Ni siquiera lo gratis es siempre aceptado”
“Todo producto tiene un precio”
“El cliente nunca paga por lo que no percibe”
Agua de glaciar vs botella de origen desconocido
Hotel desconocido 3* vs Hotel desconocido 4*
Portátil Apple a 4.000 €
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
TIPOS DE EMPRESAS (I)
Fabricantes Transformadoras
Productos tangibles
Coste almacenamiento
Amortización maquinaria
Gastos transporte
Gestión de materias primas
Exclusividad/especialización
Valor del producto
Control de procesos
Productos tangibles
Compra-venta
Oscilación precios materiales
Coste almacenamiento
Amortización maquinaria
Gastos transporte
Gestión de materias primas
Exclusividad/especialización
Valor del producto
Control de procesos
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
De servicios Proyectos
Baja inversión en maquinaria
Flexibilidad
Producto intangible
Flexibilidad
Referencias
Reputación
Comportamiento
Tecnología propia
Ámbito mundial
Personal ocupado
Producto inicialmente intangible
Siempre en vanguardia
Financiación ejecución proyecto
Referencias importantes
TIPOS DE EMPRESAS (II)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Tecnológicas Compra-venta
En vanguardia poca
competencia
Necesidad de vanguardia
Recursos avanzados
Producto a veces intangible
Calidad contrastable
Prestaciones comprensibles
Imagen de marca
Referencias
No fabrica
Bajo coste mientras no vende
Elevado gasto de promoción
Generalmente sin marca propia
Adecuada gestión de demanda
Red de suministradores
Cadena de distribución
Creación de imagen
TIPOS DE EMPRESAS (III)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL COMPRADOR
El comprador intenta
comprar…
En las
mejores
condiciones
Con las
menores
obligaciones
Con las
mayores
garantías
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL VENDEDOR
El vendedor intenta
vender
lo que el comprador…
Necesita
Obligan
que necesite
Se hace
creer que
necesita
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA COMPRAVENTA
Salvo en monopolio …
El proveedor QUIERE o incluso NECESITA vender a este
cliente (inferioridad)
EL comprador PUEDE comprar a este proveedor
(superioridad)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
TIPOS DE MERCADOS
Gran mercado
Nicho pequeño
Mercado emergente
Monopolio
Oligopolio
Atomizado
POR TAMAÑO
POR CONDICIONES
Maduro
Naciente
Prescriptor
POR NIVEL MADURACIÓN
Opositor
Cautivo
Mercenario
POR TIPO CLIENTE
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
TIPOS DE CLIENTES
OPOSITOR
Fidelidad
Satisfacción
MERCENARIO PRESCRIPTOR
CAUTIVO
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PRECIODIFERENCIACIÓN
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
VALORES ESTRATÉGICOS
GENERALIDAD SOBRIEDAD SIMPLICIDAD NECESIDAD LOW-COST A DISTANCIA
VALORES BÁSICOS
EXCLUSIVIDAD LUJO TECNOLOGÍA COMODIDAD PRECIO ELEVADO LOCAL
VALORES ELEVADOS
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO
Funcional y satisfactorio para los requerimientos
Seguro para las condiciones de uso específicas del cliente
Económicamente asequible
Con el nivel de calidad adecuado
Fiable durante el periodo de tiempo requerido
Asociado a los gustos y status deseado del cliente
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
COSTE, VALOR Y PRECIOCOSTE,VALORYPRECIO
OPTIMIZACIÓN
RECURSOS
PRODUCTO
FABRICADO
Conocimiento
Tecnología “creativa”
Financiación
Materias primas
Activos materiales
Producción
Recursos humanos
Instalaciones
Canales de distribución
Logística
Compras
PRECIO DE
COSTE
INCREMENTO DE
VALOR
VALOR DE
VENTA
PRODUCTO
VENDIDO
DESCENSODE
COSTES
AUMENTODEVALORY
DEPRECIOADMISIBLE
Intrínseco:
Diseño
Embalaje
Usabilidad
Prestaciones
Durabilidad
Tecnología
Calidad y tipo de materiales
Calidad “aparente”
Extrínseco:
Exclusividad
Diferenciación
Documentación relativa
Servicio al cliente
Garantía
Sistema de distribución
Reputación corporativa
Referencias
Asociación a categoría
Soledad ofertante
Forma de pago
LA CADENA DE PRODUCTO
“EL CLIENTE NUNCA PAGA POR LO QUE NO PERCIBE”
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CONDICIONES GENERALES
Embalaje
Cantidades
Impuestos
Garantía y cobertura
Forma facturación y pago
Legislación para conflictos
Producto
Transporte/almacenamiento
Precio
Incoterms
Plazo de entrega
Validez de la oferta
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FORMAS DE PAGO
CONFIANZAY
RIESGO
COSTEY
SEGURIDAD
CARTA DE CREDITO DOCUMENTARIA
+ IREVOCABLE + CONFIRMADA
PAGO CONTRA ENTREGA
DE DOCUMENTOS
PAGO POR TRANSFERENCIA O EFECTIVO
TRAS LA OPERACIÓN
PAGO POR ADELANTADOSEGURIDAD
ALTA VENDEDOR
BAJA COMPRADOR
DE COBRO (CESCE)
DE CAMBIO (BANCO)
SEGUROS:
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FASES DEL DESARROLLO
EMPRESARIAL
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FLUJO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO
Análisis
interno
Análisis
externo
Propuestas
Decisión
Definición
Ejecución
Control
Modificación
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PUNTOS DE PARTIDA
Conocimiento del potencial actual de nuestros productos/servicios
Analítica de nuestro entorno: mercado y competencia
Análisis del mercado desde el más cercano al más lejano
Tendencias y perspectivas a medio y largo plazo
Posibilidades de mejora (limites en tecnología y en financiación)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
INTELIGENCIA DE NEGOCIO
Comportamiento
clientes
(demanda)
Análisis de
mercado
(condiciones)
Estudio de la
competencia
(oferta competidora)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FUENTES DE INFORMACIÓN
GRATUITAS
Instituciones públicas en origen
Instituciones públicas en destino
Entidades financieras de desarrollo
Informes económico-financieros
Informes sectoriales
Clientes competencia
Clientes propios
DE PAGO
Informes generales
Abono en revistas especializadas
Entidades de financiación
Estudios personalizados
Empresas especializadas
Consultorías de negocio
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
DINÁMICA DE MERCADOS
TAMAÑO
TIPOS DE
CLIENTES
NIVEL DE
MADURACIÓN
POSICIONAMIENTO
OFERTA Y DEMANDA
CARACTERÍSTICAS
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
INVESTIGACIÓN CLIENTE
Diseño, usabilidad y aspecto
Necesidades e insatisfacciones
Atención
previa/suministro/postventa
Prestaciones requeridas
Forma de adquisición y pago
Factores de compra
Precios y garantía
Sistema logístico
Forma de conocimiento
Sensación de la marca
G E N E R A L
P A R T I C U L A R
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Logística
Solución Tecnología de
producto
Imagen Localización
Prestaciones
Precios
Público
objetivo
Canales de
distribución
Extras
Recursos
Marketing
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ANÁLISIS DAFO
ANÁLISIS EXTERNOANÁLISIS INTERNO
DEBILIDADES
Internas que restan competitividad en
mercados y clientes actuales
Competitivas tanto internamente (objetivas)
como externamente a cualquier nivel
Del entorno de la empresa que afectan a
su desarrollo
AMENAZAS
Presentes del entorno que evitan que el
negocio se desarrolle adecuadamente
En forma de barreras, competidores o
productos sustitutivos
Futuras en forma de nuevas tecnologías,
legislación, cambio de costumbres,
evolución de mercados, distribución, etc.
FORTALEZAS
Internas que aumentan la competitividad y
el posicionamiento
En forma de tecnología, distribución, medios
financieros, servicio al cliente, costes,
producción, acceso al mercado o cualquier
otro factor diferenciador positivo
Coyunturales externas temporales o
continuas, desaparición de competidores o
aparición de nichos de mercado que
permitan la mejora del negocio
Económicas, tecnológicas, de mercado,
legales, regulatorias, de normativa, sociales
u otros factores favorables
OPORTUNIDADES
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA ESTRATEGIA
Tiene dirección
y sentido
Consume
recursos
Fija metas
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MÉTODO CANVAS
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Posicionamiento
actual y futuro
Líneas de
negocio
Estrategia por
línea
Mercados Procesos Tiempos
Campos de
inversión
Recursos
internos
y externos
Organización
PLAN DE NEGOCIO
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Calidad
Diferenciación
Credibilidad
Confianza
Atracción
Ilusión
Deseo
Status
Complicidad
IMAGEN CORPORATIVA
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
DE LA TEORÍA A LA REALIDAD
La empresa ES
La empresa CREE QUE ES
La empresa INTENTA PROYECTAR
El público (persona/colectivo) PERCIBE
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
COMPONENTES
VISIBILIDAD:
Notoriedad
Presencia
FUERZA:
Seguridad
Confianza
CONTENIDO:
Imagen
Argumentos
Frágil
Óptimo
Invisible
Indiferente
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PLAN DE IMAGEN
Valores
Visión
Misión
Precio/Diferenciación
Diseño producto
Embalaje
Slogan
Tipo letra/fuente
Colores
Logo
Material promocional
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PLAN COMERCIAL
Recursos
Público
objetivo
Mercados
Retorno
de la
inversión
Condiciones
de entrega
Precio
Marketing
Canales de
distribución
Volúmenes
de venta
Certificaciones
Especificaciones
de producto
Forma de
pago
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO: Crear demanda “de consulta”
OBJETIVOS TANGIBLES: Crear demanda “de pedido”
OBJETIVOS DE ESTABILIDAD: Fidelizar clientes
OBJETIVOS DE CRECIMIENTO: Aumento de las ventas por cliente
OBJETIVOS DE INCREMENTO NUMÉRICO: Aumento del número de clientes
OBJETIVOS COMERCIALES
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CANALES DISTRIBUCIÓN
Venta
online
Agentes Distribuidores
Subastas
Áreas
comerciales
Franquicias
Venta por
catálogo
Delegaciones
Comerciales
propios
Venta
telefónica
Filiales
Proyectos a
distancia
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PLAN DE MARKETING
MARKETING
Tecnología
Especificaciones
Fabricación
Materias
Embalaje
Etiquetado
Garantía
Servicios
Garantía
Adaptado
Volúmenes
Competencia
Transporte
Canales
Producción
Logística
Volúmenes
Almacenes
Stocks
Promoción
PRODUCTO
PRECIO
PUNTO DE
VENTA
Corporativa
De producto
Características
Ventajas
Online
Offline
Información
Novedades
Reclamaciones
Puntos venta
Cobertura
Garantía
PROMOCIÓN
POST VENTA
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
INBOUND MARKETING
Newsletters
e-mailing
Seguimiento
CRM
Visitas comerciales
Blog
SEO
SEM
Publicidad
Redes sociales
Ferias/eventos
ATRACCIÓN
VISITAS
CONVERSIÓN
A CLIENTES Y
FIDELIZACIÓN
Ofertas
Web
Tienda
Productos
Tecnología
Motivación
Incitación
ADQUISICIÓN
CLIENTES
POTENCIALES
1 2 3
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Nombre del dominio
URL amigable
Web adaptable a dispositivos
Versión web para móvil
Título de la página
“Keywords” de búsqueda
Metatags (código en título)
Encabezados
Contenidos limpios y organizados
Contenidos originales y únicos
Nombres de los archivos
Porcentaje de rebote
Tiempo de estancia en la web
Operatividad enlaces salientes
Velocidad de carga de la página
Historial del dominio
Longevidad del dominio
Información del Hosting
Publicaciones con “keywords” que
hagan referencia a la web
Publicaciones con “keywords” que
envíen a la web (blog, redes
sociales propias o ajenas)
Aparición en listados de empresas
RELATIVO A LA WEB EN LA WEB
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
AFFILIATE MARKETING
Accede a las
plataformas y se
encuentra con los
productos
Posee los
productos para
vender
ANUNCIANTE CLIENTE
Emplea su
plataforma para
publicitar
PUBLICITADOR
Inicialmente
accede por interés,
no por comprar
Publicita sus
productos al público
objetivo en los
lugares que visita
Plataforma
adaptada a gustos
e intereses afines
al cliente
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
SEARCH ENGINE MARKETING (SEM)
SERVICIOS POSTERIORES
Retargeting
Geotargeting
Mobile targeting
KEYWORDS
Google AdWords
Bing Yahoo Ads
Facebook Ads
Twitter Ads
BÚSQUEDA
DIRECTA
Amazon
Best Buy
Booking
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
REDES SOCIALES
FACEBOOK
FOURSQUARE
LINKEDIN
YOUTUBE
TWITTER
PINTEREST INSTAGRAM
BLOG
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MARKETING OFFLINE
ASISTENCIA
A FERIAS
MARKETING
DINÁMICO EN
PUNTO DE VENTA
PARTICIPACIÓN
EN
CONGRESOS
BUZONEO Y
CALLE
TELEFÓNICOCORREO
POSTAL
PUBLICIDAD EN
REVISTAS
PATROCINIO
EVENTOS
PANELES
PUBLICITARIOS
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CREACIÓN DE EMPRESA
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FASES INSTITUCIONALES
CERTIFICADO NEGATIVO REGISTRO MERCANTIL
DOMICILIO SOCIAL
CUENTA BANCARIA
REGISTRO EMPRESA
ESCRITURAS
ALTA HACIENDA + INICIO ACTIVIDAD
LOPD
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
MUTUA MÉDICA
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FORMAS JURÍDICAS
Autónomo
S.L.
S.C.
S.A.U.
S.L.L. S.L.U.
S.A.
S.COOP.
S.A.L.
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PARTICULARIDADES
Mín.
Socios
Mín.
Capital
Capital
máx.
por
socio
Responsabilidad Tipo socios Nómina Impuestos
Autónomo 1 No hay 0 € Sin límite Autónomo No Renta
S.C. 2 No hay 0 € Sin límite Personas No Sociedades
S.L. 1 3.000 €
Sin
límite
Limitado al capital
Capitalistas y/o
trabajadores
Trabajadores Sociedades
S.A. 1 60.000 €
Sin
límite
Limitado al capital
Capitalistas y/o
trabajadores
Trabajadores Sociedades
S.COOP. 3 Estatutos 33% Limitado al capital Trabajadores Cooperativistas Sociedades
S.L.L. 3 3.000 € 33% Limitado al capital 51% Trabajadores Trabajadores Sociedades
S.A.L. 3 60.000 € 33% Limitado al capital 51 %Trabajadores Trabajadores Sociedades
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
DOMINIOS
LOGOS Y GRÁFICOS
ACUERDOS
CONFIDENCIALIDAD
PERSONAL PROPIO
Y EXTERNO
TECNOLOGÍA DE
PRODUCTO/PRODUCCIÓN
MARCAS
PATENTES DE
PRODUCTO/PROCESOS
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN
Crowdfunding:
Interés atractivo
Fondos Propios:
Sinceridad objetiva
Fondos de desarrollo:
Plan local
Fondos estatales:
Estabilidad y empleo
Las 3 “F”:
Ilusión “terrenal”
Accionistas:
Crecimiento
Socios/Partners:
Consistencia
Business Angels:
Gran crecimiento muy rápido
Entidades capital-riesgo:
Estable y creciente
Crédito bancario:
Consistencia y crecimiento
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CERTIFICACIONES Y HOMOLOGACIONES
CERTIFICACIONES
DE EMPRESA
HOMOLOGACIÓN
TERRITORIAL
CERTIFICACIONES
DE PROCESOS
HOMOLOGACIÓN
COMO
PROVEEDOR
CERTIFICACIONES
DE PRODUCTO
HOMOLOGACIÓN
DE PRODUCTO
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EJEMPLOS IMPLANTACIÓN
INVERNADERO DESARROLLO DE SOFTWARE
Particular
+
Entidad
Parcela rural
+
Tienda urbana
Empresa
+
Particular
CLIENTE
PROVEEDOR
Empresas
servicios
básicos
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
Control
propio
+
“know how” Riesgo de
enfermedades
Temporalidad
plantas CLIENTE
PROVEEDOR
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
Control
propio
+
“know how”
Producto
intangible
Empresas
servicios
básicosParque
Tecnológico
(incubadora)
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
INSTALACIONES ELÉCTRICAS TALLER MECÁNICO
Particular o
entidad
Servicio en
cliente
Parque
empresarial
Particulares
+
Flotas
empresas
CLIENTE
PROVEEDOR
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
“Know how”
CLIENTE
PROVEEDOR
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
Control
propio
+
“know how”
Requiere
mucho
espacio
Muchos
pedidos
frecuentes
Parque
empresarial
o Nave
externa
Materiales
+
Servicios
básicos
Materiales
+
Servicios
básicos
EJEMPLOS IMPLANTACIÓN
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
DESPACHO ABOGADOS CAFETERÍA
Particular
o
Empresa
Parque
tecnológico
o
Local céntrico
Empleados
empresas
o
Particulares
CLIENTE
PROVEEDOR
Empresas
servicios
básicos
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
Control
propio
+
“know how” Costes local
+
Competencia
similar CLIENTE
PROVEEDOR
LOCALIZACIÓN
INCONVENIENTES
VENTAJAS
Gran
mercado
potencial Costes local
+
Competencia
similar
Materiales
+
Servicios
básicos
Variable
según
público
objetivo
EJEMPLOS IMPLANTACIÓN
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MÉTRICAS DE CONTROL
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MÉTRICAS DE CONTROL
Parámetros productivos
Organización plantilla
Parámetros maquinaria
Capacidad plantilla
Las “KPI”
ROI
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MÉTRICAS DE CONTROL (SMART)
ESpecífica (Specific)
Medible (Measurable)
Alcanzable (Achievable)
Temporal (Timely)
Relevante (Relevant)
RAZONABLE ÚTIL COMPATIBLE
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
OBJETIVOS COMERCIALES
Número
de
visitas
Número
de
pedidos
Volumen
consumido y
share
por cliente
Número
de
clientes
Número
de
consultas
Balance
clientes
nuevos/perdidos
8
Oscilación
precio venta
Número
de países
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MEJORA COMPETITIVA
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CAUSAS DE LA BAJA COMPETITIVIDAD
EMPRESA
Organización hinchada
Plantilla ineficiente y desconectada
Des-atención al cliente
Imagen deficiente o descuidada
Tecnología producción desfasada
Métricas de control inalcanzables o inútiles
Mala cobertura ante contingencias
Compras y logística mal explotados
PRODUCTO/SERVICIO
Tecnológicamente desfasado
Precio inadecuado
Bajo “valor”
Nivel calidad insuficiente
Prestaciones incoherentes
Formas de pago inflexibles
Sistema de entrega incómodo
Baja fiabilidad y floja garantía
MERCADO/CLIENTE
Sector/tamaño inadecuado
Cliente tipo mal enfocado
Canales distribución incorrectos
Competencia muy superior
Clientes siempre insatisfechos
Falta de clientes “de referencia”
PLAN COMERCIAL
Canales distribución incorrectos
Red comercial ineficaz
Marketing inconsistente
Fijación de precios sin sentido
Invisibilidad en el mercado
Falta de diferenciación
Baja credibilidad
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ESQUEMA DE PORTER
Poder de
negociación con
los proveedores
NIVEL DE
COMPETITIVIDAD
Amenaza
de nuevos
competidores
Poder de
negociación con
los clientes
Amenaza de
productos/servicios
sustitutivos
Factores de rivalidad
de mercado
internos / externos
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ANÁLISIS INTERNO
Valores, filosofía,
política, marca
y reputación
Organización, flujos
de mando
y responsabilidad
Relaciones
internas y
comunicación
Procesos de
trabajo y
capacidad
plantilla
Sistemas de
financiación
Servicios
básicos +
asociados
Mercados
y clientes
actuales
Volúmenes,
márgenes y
ROI
Costes
fijos/variables
y precios venta
Tecnología de
producción
Plan general
comercial y
marketing
“Valor” real de la
oferta y nivel de
calidad
I+D+i y
certificaciones
del producto
Plan
y flujos
Fase
productiva
Fase
comercial
Fase de
retorno
Compras,
logística y
materias primas
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
VENTAJAS COMPETITIVAS
Capacidad
y flujo de
mejoras
Calidad y
garantía
Plazo de
entrega
Atención
al cliente Localización
Cantidades
disponibles
Logística
Prestaciones
y uso
Precio
Forma de
pago
Credibilidad
y confianza
Canales de
venta
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FACTORES DE MEJORA COMPETITIVA
Mercados
y clientes
objetivoOrganización,
motivación y
procesos
Adaptación
características
producto
Tecnología
productiva y
nivel calidad
Fidelización
clientes
Ajuste
correcto
precios
Costes
operativos
Plan
marketing
corporativo y
de producto
COMPETITIVIDAD
Compras y
financiación
Canales
distribución
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
GESTIÓN CADENA SUMINISTRO
MATERIAS PRIMAS
TECNOLOGÍA
PRODUCTO
(I+D+i)
TECNOLOGÍA
PRODUCCIÓN
CANALES
DISTRIBUCIÓN A
CLIENTE FINAL
NEGOCIO ACTUAL
Logística
Canales
Tecnología
Producción
Logística
Almacenamiento
Producción
Venta
Compras
Canales distribución
VENTAJAS
+ Flexibilidad
- Almacenamiento
- Coste
+ Mejoras
- Plazos
VENTAJAS
+ Flexibilidad
- Almacenamiento
+ Precio y margen
+ Control clientes
+ Valor añadido
VENTAJAS
+ Capacidad productiva
+ Adaptación
+ Personalización
- Coste
VENTAJAS
+ Atención demanda
+ Valor añadido
+ Imagen
+ Flexibilidad
- Dependencia
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ACUERDOS TECNOLÓGICOS
Departamento
propio de I+D+i
Transferencia
tecnológica
Joint
ventures
Cesión de
derechos
de uso/
explotación
Desarrollo
conjunto
Cooperación
con
universidades
o centros
tecnológicos
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
FALSOS MITOS DE ESTRATEGIA
Low-cost Exclusivo/caro Diferente
Margen reducido
Baja calidad
Prestaciones
limitadas
Margen elevado
Mayor calidad
Mejores
prestaciones
Precio distinto
Exclusivo
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Gracias
Financiado por:
Información y Consultas en
masempresas.cea.es
Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Financiado por:
Información y Consultas en
masempresas.cea.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Patricia Castañeda
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
luis_apaza
 
Diapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercadoDiapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercado
daylene ladera tovar
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 
Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas Publicitarias
Jhan Paccha
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
jpvillegas
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
Agencia de medios
Agencia de mediosAgencia de medios
-fijación-de-precios
-fijación-de-precios-fijación-de-precios
-fijación-de-precios
Isa Digital
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
Eli Amaya
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
Omar Vite
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
Hector Maida
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
VALERIAKLING
 
T2 modelo de brief
T2   modelo de briefT2   modelo de brief
T2 modelo de brief
Ruiz William Cartagena Mamani
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
Lucho Caicedo
 
Contra briefing Spotify
Contra briefing SpotifyContra briefing Spotify
Contra briefing Spotify
Microsoft
 
Marketing fanta
Marketing fantaMarketing fanta
Marketing fanta
Joakin EsteBan
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 

La actualidad más candente (20)

Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
 
Diapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercadoDiapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercado
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 
Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas Publicitarias
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Agencia de medios
Agencia de mediosAgencia de medios
Agencia de medios
 
-fijación-de-precios
-fijación-de-precios-fijación-de-precios
-fijación-de-precios
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
T2 modelo de brief
T2   modelo de briefT2   modelo de brief
T2 modelo de brief
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
 
Contra briefing Spotify
Contra briefing SpotifyContra briefing Spotify
Contra briefing Spotify
 
Marketing fanta
Marketing fantaMarketing fanta
Marketing fanta
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 

Destacado

Lean canvas
Lean canvasLean canvas
Lean canvas
Pilar Leon
 
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Alejandro Batista
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Innovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimientoInnovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimiento
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. AnaliticaCómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
CaceresInnovacion
 
Como buscar y obtener financiación II
Como buscar y obtener financiación IIComo buscar y obtener financiación II
Como buscar y obtener financiación II
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Iniciación emprendedores culturales
Iniciación emprendedores culturalesIniciación emprendedores culturales
Iniciación emprendedores culturales
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Linkedin para los negocios
Linkedin para los negociosLinkedin para los negocios
Linkedin para los negocios
CaceresInnovacion
 
Desarrollo de un plan de internacionalización
Desarrollo de un plan de internacionalizaciónDesarrollo de un plan de internacionalización
Desarrollo de un plan de internacionalización
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
CaceresInnovacion
 
Inteligencia economica
Inteligencia economicaInteligencia economica
Inteligencia economica
CaceresInnovacion
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
CaceresInnovacion
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
CaceresInnovacion
 
La obligada reinvención de los gigantes_Expansión
La obligada reinvención de los gigantes_ExpansiónLa obligada reinvención de los gigantes_Expansión
La obligada reinvención de los gigantes_Expansión
The Innova Room
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Comunicación y RRSS para futuros arquitectos
Comunicación y RRSS para futuros arquitectosComunicación y RRSS para futuros arquitectos
Comunicación y RRSS para futuros arquitectos
The Innova Room
 
Habilidades de comunicacion para emprendedores
Habilidades de comunicacion para emprendedoresHabilidades de comunicacion para emprendedores
Habilidades de comunicacion para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxito
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxitoDiseño de modelos de negocio para emprender con éxito
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxito
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Buenos diseños, mejores negocios hoteleros
Buenos diseños, mejores negocios hotelerosBuenos diseños, mejores negocios hoteleros
Buenos diseños, mejores negocios hoteleros
The Innova Room
 
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedoresGestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 

Destacado (20)

Lean canvas
Lean canvasLean canvas
Lean canvas
 
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Innovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimientoInnovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimiento
 
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. AnaliticaCómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
 
Como buscar y obtener financiación II
Como buscar y obtener financiación IIComo buscar y obtener financiación II
Como buscar y obtener financiación II
 
Iniciación emprendedores culturales
Iniciación emprendedores culturalesIniciación emprendedores culturales
Iniciación emprendedores culturales
 
Linkedin para los negocios
Linkedin para los negociosLinkedin para los negocios
Linkedin para los negocios
 
Desarrollo de un plan de internacionalización
Desarrollo de un plan de internacionalizaciónDesarrollo de un plan de internacionalización
Desarrollo de un plan de internacionalización
 
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
 
Inteligencia economica
Inteligencia economicaInteligencia economica
Inteligencia economica
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
 
La obligada reinvención de los gigantes_Expansión
La obligada reinvención de los gigantes_ExpansiónLa obligada reinvención de los gigantes_Expansión
La obligada reinvención de los gigantes_Expansión
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
 
Comunicación y RRSS para futuros arquitectos
Comunicación y RRSS para futuros arquitectosComunicación y RRSS para futuros arquitectos
Comunicación y RRSS para futuros arquitectos
 
Habilidades de comunicacion para emprendedores
Habilidades de comunicacion para emprendedoresHabilidades de comunicacion para emprendedores
Habilidades de comunicacion para emprendedores
 
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxito
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxitoDiseño de modelos de negocio para emprender con éxito
Diseño de modelos de negocio para emprender con éxito
 
Buenos diseños, mejores negocios hoteleros
Buenos diseños, mejores negocios hotelerosBuenos diseños, mejores negocios hoteleros
Buenos diseños, mejores negocios hoteleros
 
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedoresGestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
 

Similar a Diseño y desarrollo del plan de negocio para un emprendedor

Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
edueugenio
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Cristóbal Jove
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Cristóbal Jove
 
Ideas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.pptIdeas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
María Auxiliadora
 
La estrategia de innovación
La estrategia de innovaciónLa estrategia de innovación
La estrategia de innovación
Javier Sastre Martín
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Sergio Estupinan Vesga
 
Generación modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarijaGeneración modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarija
Miguel Neil Hinojosa Alcócer
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
David Calapuja
 
Taller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
Taller de Estrategia Basada en Innovación del ValorTaller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
Taller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
Adalberto Escorcia
 
Plan estrategico sesion
Plan estrategico sesionPlan estrategico sesion
Plan estrategico sesion
DIrector del INNOVAE
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Marisol Castañeda
 
PLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
PLAN ESTRATEGICO SESION.pptPLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
PLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
JorgeAHuarachiCh
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
katyra0509
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organización
classweag
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
Sánchez Butrón Abogados
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Diseño y desarrollo del plan de negocio para un emprendedor (20)

Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.pptIdeas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.ppt
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
La estrategia de innovación
La estrategia de innovaciónLa estrategia de innovación
La estrategia de innovación
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
Generación modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarijaGeneración modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarija
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Taller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
Taller de Estrategia Basada en Innovación del ValorTaller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
Taller de Estrategia Basada en Innovación del Valor
 
Plan estrategico sesion
Plan estrategico sesionPlan estrategico sesion
Plan estrategico sesion
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
PLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
PLAN ESTRATEGICO SESION.pptPLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
PLAN ESTRATEGICO SESION.ppt
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organización
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
 

Más de Confederación de Empresarios de Andalucía

Ppt informe empresa2017 anexo sevilla
Ppt informe empresa2017 anexo sevillaPpt informe empresa2017 anexo sevilla
Ppt informe empresa2017 anexo sevilla
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malagaPpt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo jaen
Ppt informe empresa2017 anexo jaenPpt informe empresa2017 anexo jaen
Ppt informe empresa2017 anexo jaen
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo huelva
Ppt informe empresa2017 anexo huelvaPpt informe empresa2017 anexo huelva
Ppt informe empresa2017 anexo huelva
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo granada
Ppt informe empresa2017 anexo granadaPpt informe empresa2017 anexo granada
Ppt informe empresa2017 anexo granada
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordobaPpt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo cadiz
Ppt informe empresa2017 anexo cadizPpt informe empresa2017 anexo cadiz
Ppt informe empresa2017 anexo cadiz
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017 anexo almeria
Ppt informe empresa2017 anexo almeriaPpt informe empresa2017 anexo almeria
Ppt informe empresa2017 anexo almeria
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ppt informe empresa2017
Ppt informe empresa2017Ppt informe empresa2017
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y DelegaciónPlanificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Medios sociales desde cero
Medios sociales desde ceroMedios sociales desde cero
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresasAspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Aspectos fiscales de la transmisión de empresas
Aspectos fiscales de la transmisión de empresasAspectos fiscales de la transmisión de empresas
Aspectos fiscales de la transmisión de empresas
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Creatividad e innovación para emprendedores
Creatividad e innovación para emprendedoresCreatividad e innovación para emprendedores
Creatividad e innovación para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentosNueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 

Más de Confederación de Empresarios de Andalucía (20)

Ppt informe empresa2017 anexo sevilla
Ppt informe empresa2017 anexo sevillaPpt informe empresa2017 anexo sevilla
Ppt informe empresa2017 anexo sevilla
 
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malagaPpt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
 
Ppt informe empresa2017 anexo jaen
Ppt informe empresa2017 anexo jaenPpt informe empresa2017 anexo jaen
Ppt informe empresa2017 anexo jaen
 
Ppt informe empresa2017 anexo huelva
Ppt informe empresa2017 anexo huelvaPpt informe empresa2017 anexo huelva
Ppt informe empresa2017 anexo huelva
 
Ppt informe empresa2017 anexo granada
Ppt informe empresa2017 anexo granadaPpt informe empresa2017 anexo granada
Ppt informe empresa2017 anexo granada
 
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordobaPpt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
 
Ppt informe empresa2017 anexo cadiz
Ppt informe empresa2017 anexo cadizPpt informe empresa2017 anexo cadiz
Ppt informe empresa2017 anexo cadiz
 
Ppt informe empresa2017 anexo almeria
Ppt informe empresa2017 anexo almeriaPpt informe empresa2017 anexo almeria
Ppt informe empresa2017 anexo almeria
 
Ppt informe empresa2017
Ppt informe empresa2017Ppt informe empresa2017
Ppt informe empresa2017
 
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y DelegaciónPlanificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
 
Medios sociales desde cero
Medios sociales desde ceroMedios sociales desde cero
Medios sociales desde cero
 
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresasAspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
 
Aspectos fiscales de la transmisión de empresas
Aspectos fiscales de la transmisión de empresasAspectos fiscales de la transmisión de empresas
Aspectos fiscales de la transmisión de empresas
 
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
Vende tus ideas a través de ti: Aprende a hacer un "elevator pitch"
 
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
 
Creatividad e innovación para emprendedores
Creatividad e innovación para emprendedoresCreatividad e innovación para emprendedores
Creatividad e innovación para emprendedores
 
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentosNueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
Nueva normativa aduanera: el Código de la Unión y sus reglamentos
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Diseño y desarrollo del plan de negocio para un emprendedor

  • 1. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas DISEÑO Y DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIO PARA UN EMPRENDEDOR Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) Avda. Marconi, 37; Edificio Ma’arifa 11011 Cádiz 24 de mayo de 2016 Financiado por:
  • 2. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas INDICE Ideas básicas de un negocio Fases del desarrollo empresarial Creación de empresa Métricas de control Mejora competitiva
  • 3. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EMPLEADO VS EMPRESARIO EMPLEADO Ventajas Nómina regular Obtención de experiencia sin riesgo Horario fijo Ya posee un producto Inconvenientes Dependencia de un jefe Responsabilidad limitada Fragilidad ente el despido Ascenso dudoso Requerimientos Formación Nula/cierta experiencia No excesiva ambición empresarial EMPRESARIO Ventajas Gestión integral Independencia de la organización Sin horario Necesita crear un producto Inconvenientes Riesgo económico Sin ayuda en conocimientos Responsabilidad total Requerimientos Formación o conocimientos Voluntad, sacrificio y fuerza mental Experiencia rápida creciente Resistencia, creatividad y resolución
  • 4. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas IDEAS BÁSICAS DE UN NEGOCIO
  • 5. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas LA CADENA DE NEGOCIO Inteligencia de negocio I+D+i Producto Materias primas Tecnología/coste de fabricación Marketing Ventas Financiación MERCADO
  • 6. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas LA ELECCIÓN EL “VALOR” DE LA OFERTA Ni siquiera lo gratis es siempre aceptado Regla 1 Regla 2 Regla 3 Todo producto o servicio tiene un precio específico El cliente nunca paga por lo que no percibe Único factor de adquisición
  • 7. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EJEMPLOS “Ni siquiera lo gratis es siempre aceptado” “Todo producto tiene un precio” “El cliente nunca paga por lo que no percibe”
  • 8. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EJEMPLOS “Ni siquiera lo gratis es siempre aceptado” “Todo producto tiene un precio” “El cliente nunca paga por lo que no percibe” Agua de glaciar vs botella de origen desconocido Hotel desconocido 3* vs Hotel desconocido 4* Portátil Apple a 4.000 €
  • 9. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas TIPOS DE EMPRESAS (I) Fabricantes Transformadoras Productos tangibles Coste almacenamiento Amortización maquinaria Gastos transporte Gestión de materias primas Exclusividad/especialización Valor del producto Control de procesos Productos tangibles Compra-venta Oscilación precios materiales Coste almacenamiento Amortización maquinaria Gastos transporte Gestión de materias primas Exclusividad/especialización Valor del producto Control de procesos
  • 10. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas De servicios Proyectos Baja inversión en maquinaria Flexibilidad Producto intangible Flexibilidad Referencias Reputación Comportamiento Tecnología propia Ámbito mundial Personal ocupado Producto inicialmente intangible Siempre en vanguardia Financiación ejecución proyecto Referencias importantes TIPOS DE EMPRESAS (II)
  • 11. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas Tecnológicas Compra-venta En vanguardia poca competencia Necesidad de vanguardia Recursos avanzados Producto a veces intangible Calidad contrastable Prestaciones comprensibles Imagen de marca Referencias No fabrica Bajo coste mientras no vende Elevado gasto de promoción Generalmente sin marca propia Adecuada gestión de demanda Red de suministradores Cadena de distribución Creación de imagen TIPOS DE EMPRESAS (III)
  • 12. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EL COMPRADOR El comprador intenta comprar… En las mejores condiciones Con las menores obligaciones Con las mayores garantías
  • 13. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EL VENDEDOR El vendedor intenta vender lo que el comprador… Necesita Obligan que necesite Se hace creer que necesita
  • 14. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas LA COMPRAVENTA Salvo en monopolio … El proveedor QUIERE o incluso NECESITA vender a este cliente (inferioridad) EL comprador PUEDE comprar a este proveedor (superioridad)
  • 15. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas TIPOS DE MERCADOS Gran mercado Nicho pequeño Mercado emergente Monopolio Oligopolio Atomizado POR TAMAÑO POR CONDICIONES Maduro Naciente Prescriptor POR NIVEL MADURACIÓN Opositor Cautivo Mercenario POR TIPO CLIENTE
  • 16. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas TIPOS DE CLIENTES OPOSITOR Fidelidad Satisfacción MERCENARIO PRESCRIPTOR CAUTIVO
  • 17. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO PRECIODIFERENCIACIÓN
  • 18. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas VALORES ESTRATÉGICOS GENERALIDAD SOBRIEDAD SIMPLICIDAD NECESIDAD LOW-COST A DISTANCIA VALORES BÁSICOS EXCLUSIVIDAD LUJO TECNOLOGÍA COMODIDAD PRECIO ELEVADO LOCAL VALORES ELEVADOS
  • 19. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO Funcional y satisfactorio para los requerimientos Seguro para las condiciones de uso específicas del cliente Económicamente asequible Con el nivel de calidad adecuado Fiable durante el periodo de tiempo requerido Asociado a los gustos y status deseado del cliente
  • 20. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas COSTE, VALOR Y PRECIOCOSTE,VALORYPRECIO OPTIMIZACIÓN RECURSOS PRODUCTO FABRICADO Conocimiento Tecnología “creativa” Financiación Materias primas Activos materiales Producción Recursos humanos Instalaciones Canales de distribución Logística Compras PRECIO DE COSTE INCREMENTO DE VALOR VALOR DE VENTA PRODUCTO VENDIDO DESCENSODE COSTES AUMENTODEVALORY DEPRECIOADMISIBLE Intrínseco: Diseño Embalaje Usabilidad Prestaciones Durabilidad Tecnología Calidad y tipo de materiales Calidad “aparente” Extrínseco: Exclusividad Diferenciación Documentación relativa Servicio al cliente Garantía Sistema de distribución Reputación corporativa Referencias Asociación a categoría Soledad ofertante Forma de pago LA CADENA DE PRODUCTO “EL CLIENTE NUNCA PAGA POR LO QUE NO PERCIBE”
  • 21. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CONDICIONES GENERALES Embalaje Cantidades Impuestos Garantía y cobertura Forma facturación y pago Legislación para conflictos Producto Transporte/almacenamiento Precio Incoterms Plazo de entrega Validez de la oferta
  • 22. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FORMAS DE PAGO CONFIANZAY RIESGO COSTEY SEGURIDAD CARTA DE CREDITO DOCUMENTARIA + IREVOCABLE + CONFIRMADA PAGO CONTRA ENTREGA DE DOCUMENTOS PAGO POR TRANSFERENCIA O EFECTIVO TRAS LA OPERACIÓN PAGO POR ADELANTADOSEGURIDAD ALTA VENDEDOR BAJA COMPRADOR DE COBRO (CESCE) DE CAMBIO (BANCO) SEGUROS:
  • 23. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FASES DEL DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 24. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FLUJO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO Análisis interno Análisis externo Propuestas Decisión Definición Ejecución Control Modificación
  • 25. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas PUNTOS DE PARTIDA Conocimiento del potencial actual de nuestros productos/servicios Analítica de nuestro entorno: mercado y competencia Análisis del mercado desde el más cercano al más lejano Tendencias y perspectivas a medio y largo plazo Posibilidades de mejora (limites en tecnología y en financiación)
  • 26. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas INTELIGENCIA DE NEGOCIO Comportamiento clientes (demanda) Análisis de mercado (condiciones) Estudio de la competencia (oferta competidora)
  • 27. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FUENTES DE INFORMACIÓN GRATUITAS Instituciones públicas en origen Instituciones públicas en destino Entidades financieras de desarrollo Informes económico-financieros Informes sectoriales Clientes competencia Clientes propios DE PAGO Informes generales Abono en revistas especializadas Entidades de financiación Estudios personalizados Empresas especializadas Consultorías de negocio
  • 28. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas DINÁMICA DE MERCADOS TAMAÑO TIPOS DE CLIENTES NIVEL DE MADURACIÓN POSICIONAMIENTO OFERTA Y DEMANDA CARACTERÍSTICAS
  • 29. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas INVESTIGACIÓN CLIENTE Diseño, usabilidad y aspecto Necesidades e insatisfacciones Atención previa/suministro/postventa Prestaciones requeridas Forma de adquisición y pago Factores de compra Precios y garantía Sistema logístico Forma de conocimiento Sensación de la marca G E N E R A L P A R T I C U L A R
  • 30. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Logística Solución Tecnología de producto Imagen Localización Prestaciones Precios Público objetivo Canales de distribución Extras Recursos Marketing
  • 31. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas ANÁLISIS DAFO ANÁLISIS EXTERNOANÁLISIS INTERNO DEBILIDADES Internas que restan competitividad en mercados y clientes actuales Competitivas tanto internamente (objetivas) como externamente a cualquier nivel Del entorno de la empresa que afectan a su desarrollo AMENAZAS Presentes del entorno que evitan que el negocio se desarrolle adecuadamente En forma de barreras, competidores o productos sustitutivos Futuras en forma de nuevas tecnologías, legislación, cambio de costumbres, evolución de mercados, distribución, etc. FORTALEZAS Internas que aumentan la competitividad y el posicionamiento En forma de tecnología, distribución, medios financieros, servicio al cliente, costes, producción, acceso al mercado o cualquier otro factor diferenciador positivo Coyunturales externas temporales o continuas, desaparición de competidores o aparición de nichos de mercado que permitan la mejora del negocio Económicas, tecnológicas, de mercado, legales, regulatorias, de normativa, sociales u otros factores favorables OPORTUNIDADES
  • 32. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas LA ESTRATEGIA Tiene dirección y sentido Consume recursos Fija metas
  • 33. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MÉTODO CANVAS
  • 34. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas Posicionamiento actual y futuro Líneas de negocio Estrategia por línea Mercados Procesos Tiempos Campos de inversión Recursos internos y externos Organización PLAN DE NEGOCIO
  • 35. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas Calidad Diferenciación Credibilidad Confianza Atracción Ilusión Deseo Status Complicidad IMAGEN CORPORATIVA
  • 36. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas DE LA TEORÍA A LA REALIDAD La empresa ES La empresa CREE QUE ES La empresa INTENTA PROYECTAR El público (persona/colectivo) PERCIBE
  • 37. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas COMPONENTES VISIBILIDAD: Notoriedad Presencia FUERZA: Seguridad Confianza CONTENIDO: Imagen Argumentos Frágil Óptimo Invisible Indiferente
  • 38. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas PLAN DE IMAGEN Valores Visión Misión Precio/Diferenciación Diseño producto Embalaje Slogan Tipo letra/fuente Colores Logo Material promocional
  • 39. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas PLAN COMERCIAL Recursos Público objetivo Mercados Retorno de la inversión Condiciones de entrega Precio Marketing Canales de distribución Volúmenes de venta Certificaciones Especificaciones de producto Forma de pago
  • 40. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO: Crear demanda “de consulta” OBJETIVOS TANGIBLES: Crear demanda “de pedido” OBJETIVOS DE ESTABILIDAD: Fidelizar clientes OBJETIVOS DE CRECIMIENTO: Aumento de las ventas por cliente OBJETIVOS DE INCREMENTO NUMÉRICO: Aumento del número de clientes OBJETIVOS COMERCIALES
  • 41. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CANALES DISTRIBUCIÓN Venta online Agentes Distribuidores Subastas Áreas comerciales Franquicias Venta por catálogo Delegaciones Comerciales propios Venta telefónica Filiales Proyectos a distancia
  • 42. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas PLAN DE MARKETING MARKETING Tecnología Especificaciones Fabricación Materias Embalaje Etiquetado Garantía Servicios Garantía Adaptado Volúmenes Competencia Transporte Canales Producción Logística Volúmenes Almacenes Stocks Promoción PRODUCTO PRECIO PUNTO DE VENTA Corporativa De producto Características Ventajas Online Offline Información Novedades Reclamaciones Puntos venta Cobertura Garantía PROMOCIÓN POST VENTA
  • 43. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas INBOUND MARKETING Newsletters e-mailing Seguimiento CRM Visitas comerciales Blog SEO SEM Publicidad Redes sociales Ferias/eventos ATRACCIÓN VISITAS CONVERSIÓN A CLIENTES Y FIDELIZACIÓN Ofertas Web Tienda Productos Tecnología Motivación Incitación ADQUISICIÓN CLIENTES POTENCIALES 1 2 3
  • 44. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO) Nombre del dominio URL amigable Web adaptable a dispositivos Versión web para móvil Título de la página “Keywords” de búsqueda Metatags (código en título) Encabezados Contenidos limpios y organizados Contenidos originales y únicos Nombres de los archivos Porcentaje de rebote Tiempo de estancia en la web Operatividad enlaces salientes Velocidad de carga de la página Historial del dominio Longevidad del dominio Información del Hosting Publicaciones con “keywords” que hagan referencia a la web Publicaciones con “keywords” que envíen a la web (blog, redes sociales propias o ajenas) Aparición en listados de empresas RELATIVO A LA WEB EN LA WEB
  • 45. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas AFFILIATE MARKETING Accede a las plataformas y se encuentra con los productos Posee los productos para vender ANUNCIANTE CLIENTE Emplea su plataforma para publicitar PUBLICITADOR Inicialmente accede por interés, no por comprar Publicita sus productos al público objetivo en los lugares que visita Plataforma adaptada a gustos e intereses afines al cliente
  • 46. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas SEARCH ENGINE MARKETING (SEM) SERVICIOS POSTERIORES Retargeting Geotargeting Mobile targeting KEYWORDS Google AdWords Bing Yahoo Ads Facebook Ads Twitter Ads BÚSQUEDA DIRECTA Amazon Best Buy Booking
  • 47. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas REDES SOCIALES FACEBOOK FOURSQUARE LINKEDIN YOUTUBE TWITTER PINTEREST INSTAGRAM BLOG
  • 48. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MARKETING OFFLINE ASISTENCIA A FERIAS MARKETING DINÁMICO EN PUNTO DE VENTA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS BUZONEO Y CALLE TELEFÓNICOCORREO POSTAL PUBLICIDAD EN REVISTAS PATROCINIO EVENTOS PANELES PUBLICITARIOS
  • 49. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CREACIÓN DE EMPRESA
  • 50. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FASES INSTITUCIONALES CERTIFICADO NEGATIVO REGISTRO MERCANTIL DOMICILIO SOCIAL CUENTA BANCARIA REGISTRO EMPRESA ESCRITURAS ALTA HACIENDA + INICIO ACTIVIDAD LOPD SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES MUTUA MÉDICA
  • 51. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FORMAS JURÍDICAS Autónomo S.L. S.C. S.A.U. S.L.L. S.L.U. S.A. S.COOP. S.A.L.
  • 52. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas PARTICULARIDADES Mín. Socios Mín. Capital Capital máx. por socio Responsabilidad Tipo socios Nómina Impuestos Autónomo 1 No hay 0 € Sin límite Autónomo No Renta S.C. 2 No hay 0 € Sin límite Personas No Sociedades S.L. 1 3.000 € Sin límite Limitado al capital Capitalistas y/o trabajadores Trabajadores Sociedades S.A. 1 60.000 € Sin límite Limitado al capital Capitalistas y/o trabajadores Trabajadores Sociedades S.COOP. 3 Estatutos 33% Limitado al capital Trabajadores Cooperativistas Sociedades S.L.L. 3 3.000 € 33% Limitado al capital 51% Trabajadores Trabajadores Sociedades S.A.L. 3 60.000 € 33% Limitado al capital 51 %Trabajadores Trabajadores Sociedades
  • 53. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas SISTEMAS DE PROTECCIÓN DOMINIOS LOGOS Y GRÁFICOS ACUERDOS CONFIDENCIALIDAD PERSONAL PROPIO Y EXTERNO TECNOLOGÍA DE PRODUCTO/PRODUCCIÓN MARCAS PATENTES DE PRODUCTO/PROCESOS
  • 54. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN Crowdfunding: Interés atractivo Fondos Propios: Sinceridad objetiva Fondos de desarrollo: Plan local Fondos estatales: Estabilidad y empleo Las 3 “F”: Ilusión “terrenal” Accionistas: Crecimiento Socios/Partners: Consistencia Business Angels: Gran crecimiento muy rápido Entidades capital-riesgo: Estable y creciente Crédito bancario: Consistencia y crecimiento
  • 55. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CERTIFICACIONES Y HOMOLOGACIONES CERTIFICACIONES DE EMPRESA HOMOLOGACIÓN TERRITORIAL CERTIFICACIONES DE PROCESOS HOMOLOGACIÓN COMO PROVEEDOR CERTIFICACIONES DE PRODUCTO HOMOLOGACIÓN DE PRODUCTO
  • 56. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas EJEMPLOS IMPLANTACIÓN INVERNADERO DESARROLLO DE SOFTWARE Particular + Entidad Parcela rural + Tienda urbana Empresa + Particular CLIENTE PROVEEDOR Empresas servicios básicos LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS Control propio + “know how” Riesgo de enfermedades Temporalidad plantas CLIENTE PROVEEDOR LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS Control propio + “know how” Producto intangible Empresas servicios básicosParque Tecnológico (incubadora)
  • 57. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas INSTALACIONES ELÉCTRICAS TALLER MECÁNICO Particular o entidad Servicio en cliente Parque empresarial Particulares + Flotas empresas CLIENTE PROVEEDOR LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS “Know how” CLIENTE PROVEEDOR LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS Control propio + “know how” Requiere mucho espacio Muchos pedidos frecuentes Parque empresarial o Nave externa Materiales + Servicios básicos Materiales + Servicios básicos EJEMPLOS IMPLANTACIÓN
  • 58. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas DESPACHO ABOGADOS CAFETERÍA Particular o Empresa Parque tecnológico o Local céntrico Empleados empresas o Particulares CLIENTE PROVEEDOR Empresas servicios básicos LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS Control propio + “know how” Costes local + Competencia similar CLIENTE PROVEEDOR LOCALIZACIÓN INCONVENIENTES VENTAJAS Gran mercado potencial Costes local + Competencia similar Materiales + Servicios básicos Variable según público objetivo EJEMPLOS IMPLANTACIÓN
  • 59. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MÉTRICAS DE CONTROL
  • 60. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MÉTRICAS DE CONTROL Parámetros productivos Organización plantilla Parámetros maquinaria Capacidad plantilla Las “KPI” ROI
  • 61. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MÉTRICAS DE CONTROL (SMART) ESpecífica (Specific) Medible (Measurable) Alcanzable (Achievable) Temporal (Timely) Relevante (Relevant) RAZONABLE ÚTIL COMPATIBLE
  • 62. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas OBJETIVOS COMERCIALES Número de visitas Número de pedidos Volumen consumido y share por cliente Número de clientes Número de consultas Balance clientes nuevos/perdidos 8 Oscilación precio venta Número de países
  • 63. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas MEJORA COMPETITIVA
  • 64. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas CAUSAS DE LA BAJA COMPETITIVIDAD EMPRESA Organización hinchada Plantilla ineficiente y desconectada Des-atención al cliente Imagen deficiente o descuidada Tecnología producción desfasada Métricas de control inalcanzables o inútiles Mala cobertura ante contingencias Compras y logística mal explotados PRODUCTO/SERVICIO Tecnológicamente desfasado Precio inadecuado Bajo “valor” Nivel calidad insuficiente Prestaciones incoherentes Formas de pago inflexibles Sistema de entrega incómodo Baja fiabilidad y floja garantía MERCADO/CLIENTE Sector/tamaño inadecuado Cliente tipo mal enfocado Canales distribución incorrectos Competencia muy superior Clientes siempre insatisfechos Falta de clientes “de referencia” PLAN COMERCIAL Canales distribución incorrectos Red comercial ineficaz Marketing inconsistente Fijación de precios sin sentido Invisibilidad en el mercado Falta de diferenciación Baja credibilidad
  • 65. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas ESQUEMA DE PORTER Poder de negociación con los proveedores NIVEL DE COMPETITIVIDAD Amenaza de nuevos competidores Poder de negociación con los clientes Amenaza de productos/servicios sustitutivos Factores de rivalidad de mercado internos / externos
  • 66. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas ANÁLISIS INTERNO Valores, filosofía, política, marca y reputación Organización, flujos de mando y responsabilidad Relaciones internas y comunicación Procesos de trabajo y capacidad plantilla Sistemas de financiación Servicios básicos + asociados Mercados y clientes actuales Volúmenes, márgenes y ROI Costes fijos/variables y precios venta Tecnología de producción Plan general comercial y marketing “Valor” real de la oferta y nivel de calidad I+D+i y certificaciones del producto Plan y flujos Fase productiva Fase comercial Fase de retorno Compras, logística y materias primas
  • 67. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas VENTAJAS COMPETITIVAS Capacidad y flujo de mejoras Calidad y garantía Plazo de entrega Atención al cliente Localización Cantidades disponibles Logística Prestaciones y uso Precio Forma de pago Credibilidad y confianza Canales de venta
  • 68. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FACTORES DE MEJORA COMPETITIVA Mercados y clientes objetivoOrganización, motivación y procesos Adaptación características producto Tecnología productiva y nivel calidad Fidelización clientes Ajuste correcto precios Costes operativos Plan marketing corporativo y de producto COMPETITIVIDAD Compras y financiación Canales distribución
  • 69. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas GESTIÓN CADENA SUMINISTRO MATERIAS PRIMAS TECNOLOGÍA PRODUCTO (I+D+i) TECNOLOGÍA PRODUCCIÓN CANALES DISTRIBUCIÓN A CLIENTE FINAL NEGOCIO ACTUAL Logística Canales Tecnología Producción Logística Almacenamiento Producción Venta Compras Canales distribución VENTAJAS + Flexibilidad - Almacenamiento - Coste + Mejoras - Plazos VENTAJAS + Flexibilidad - Almacenamiento + Precio y margen + Control clientes + Valor añadido VENTAJAS + Capacidad productiva + Adaptación + Personalización - Coste VENTAJAS + Atención demanda + Valor añadido + Imagen + Flexibilidad - Dependencia
  • 70. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas ACUERDOS TECNOLÓGICOS Departamento propio de I+D+i Transferencia tecnológica Joint ventures Cesión de derechos de uso/ explotación Desarrollo conjunto Cooperación con universidades o centros tecnológicos
  • 71. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas FALSOS MITOS DE ESTRATEGIA Low-cost Exclusivo/caro Diferente Margen reducido Baja calidad Prestaciones limitadas Margen elevado Mayor calidad Mejores prestaciones Precio distinto Exclusivo
  • 72. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas Gracias Financiado por: Información y Consultas en masempresas.cea.es
  • 73. Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas Financiado por: Información y Consultas en masempresas.cea.es