SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PRÁCTICA No 8
DENIS ANTONIO ARBOLEDA SUAREZ
FAVIOLA BOTINA CARVAJAL
Conceptualización: La práctica de clase tuvo lugar en la Institución Educativa Técnica
Miguel Zapata ubicada en el corregimiento de El Plateado, Municipio de Argelia Cauca.
En este lugar tienen encuentro una diversidad de jóvenes provenientes de diferentes
veredas y también de otros departamentos del país, lo cual le confiere unas características
especiales de diversidad cultural que propicia un escenario en el cual el intercambio
cultural se presenta como un elemento potencializador del aprendizaje y a su vez de la
construcción de identidades desde los escenarios educativos. La práctica educativa se
llevó a cabo con un grupo de estudiantes de grado 11 con edades comprendidas entre los
16 y 18 años con los cuales debían desarrollar sus proyectos finales de graduación como
requisito para optar al título de bachilleres técnicos en modalidad agroindustrial.
Desarrollo: La práctica se desarrolló bajo el marco del método de aprendizaje basado en
proyectos en el cual un grupo de estudiantes de grado 11 indago acerca de la historia de
la Asociación de Usuarios de Servicios Públicos e El Plateado y a su vez con ayuda del
docente planteo un esquema de indicadores para la evaluación de la sostenibilidad de la
experiencia local frente al uso del recurso hídrico. A su vez se creó un blogger en el cual
se encuentra publicada la sistematización de la información recolectada en campo además
de otro tipo de información referente a otros eventos desarrollados en la institución.
La reconstrucción de la memoria colectiva se realizó a través de IAP y también a partir
de entrevistas a informantes clave de la localidad y a su vez a través del recorrido a lo
largo de la bocatoma del acueducto local y visitas a la oficina de donde reposa
información referente a los estados financieros de la asociación se evaluaron los
diferentes indicadores propuestos.
Una vez terminado el trabajo de campo se sistematizo la información resultando como
producto un documento que reposa en el blogger (colegiomiguelzapata.blogspot.com)
creado y a su vez este fue un insumo inicial para continuar un trabajo de investigación
que desarrollo el docente asesor y que como producto final arrojo un artículo científico
que se encuentra publicado en la revista Perspectivas Rurales de la Universidad Nacional
de Costa Rica. En el caso de los estudiantes, estos al final del año lectivo sustentaron sus
trabajos de investigación siendo este el mejor trabajo desarrollado por su rigurosidad
metodológica y su claridad en la sistematización.
Relevancia del contenido: El contenido es relevante en cuanto que es volcar la escuela
a partir del ejercicio pedagógico hacia la reconstrucción de las memorias colectivas
locales de los procesos de desarrollo comunitario. En este sentido, se constituye en un
mecanismo visibilizado en este caso de los procesos de autogestión del recurso hídrico en
el corregimiento de El Plateado
Tiempo suficiente para la práctica: El desarrollo de la práctica no estuvo sujeto a
estándares curriculares, más bien este se ajustó a los tiempos disponibles de los
estudiantes y el docente asesor. En total fue un trabajo desarrollado durante un periodo
de un año comprendo desde la formulación del proyecto hasta su sustentación.
Ambiente: el escenario pedagógico fue la comunidad, en este caso la Asociación de
Servicios Públicos de El Plateado, dando asi una vital importancia a los diferentes
escenarios locales como importantes espacios pedagógicos.
Docente asesor: Ing. Denis Arboleda Suarez
Conclusiones
El aprendizaje basado en proyectos es una herramienta que genera autonomía e
independencia en este caso de parte del estudiante puesto que le permite indagas acerca
de un tema de interés y es este quien junto con el acompañamiento de un asesor encargado
logra desarrollar metodologías que le permiten lograr los objetivos que se proponen en la
investigación. En el caso concreto del trabajo desarrollado, brindo la posibilidad de
reconstruir pare de la memoria colectiva local. En este sentido, es una apuesta más a
construir educación popular desde la comunidad y con los estudiantes en donde son estos
últimos los sujetos protagónicos del proceso de aprendizaje.
El trabajo desarrollo un mayor grado de confianza en los estudiantes ya su vez fortaleció
habilidades y capacidades para la expresión en grupo, la síntesis de ideas y la elaboración
de documentos escritos.
En materia pedagógica, reconstruir las memorias colectivas locales debe hacer parte del
quehacer pedagógico en el cual es de vital importancia que desde las instituciones
educativas se le apueste a la construcción de identidades desde los mismos procesos de
autogestión emprendidos y liderados por la comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
Ernesto Che
 
Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011
Southwell Anselmo Gonzales
 
Lineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándaresLineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándares
Luz Marina
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
mamiteamo99
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
adm182
 
Nbnc historia 2 sesión 4
Nbnc  historia 2 sesión 4Nbnc  historia 2 sesión 4
Nbnc historia 2 sesión 4
Bethy Nájera
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
Sandra Gomez
 
Escolarización con Interprete_Presentación
Escolarización con Interprete_PresentaciónEscolarización con Interprete_Presentación
Escolarización con Interprete_Presentación
alomaquez
 
Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11
OCAMPOGABRIELA
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
bibianab30
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
Juan Pinto
 
Rincones Educativos
Rincones EducativosRincones Educativos
Rincones Educativos
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
Roberto Pérez
 
CN 2018
CN 2018CN 2018
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
rubenrba
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Veronicaroca
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
mebumggpr
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
Rafalozada2004
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
 
Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011
 
Lineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándaresLineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándares
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
 
Nbnc historia 2 sesión 4
Nbnc  historia 2 sesión 4Nbnc  historia 2 sesión 4
Nbnc historia 2 sesión 4
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
 
Escolarización con Interprete_Presentación
Escolarización con Interprete_PresentaciónEscolarización con Interprete_Presentación
Escolarización con Interprete_Presentación
 
Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
 
Rincones Educativos
Rincones EducativosRincones Educativos
Rincones Educativos
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
 
CN 2018
CN 2018CN 2018
CN 2018
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 

Destacado

docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Destacado (20)

docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Similar a docente

Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Agustín Huaranca
 
Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
Maria Elena IC
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
RumboSurGirando
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
HisbelForeroDottor
 
Guía formulación proyectos_innovacion
Guía formulación proyectos_innovacionGuía formulación proyectos_innovacion
Guía formulación proyectos_innovacion
JesusLunaPolanco
 
Guiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddyGuiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddy
Sara Quevedo
 
Giuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectosGiuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectos
Sara Quevedo
 
Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
Miguel Trinidad Ojeda
 
Encuentro Académico entre Escuelas
Encuentro Académico entre EscuelasEncuentro Académico entre Escuelas
Encuentro Académico entre Escuelas
Esperanza Sosa Meza
 
Investig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestasInvestig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestas
Otto Abad Mogollon Ramos
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Ivonne Diaz
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Ivonne Diaz
 
01 bibliotecario web_r10
01 bibliotecario web_r1001 bibliotecario web_r10
01 bibliotecario web_r10
Araceli Nasir
 
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdfGuía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
AlvaroOrlandoEspinoz
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
María Julia Bravo
 
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
Pedro Roberto Casanova
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoriaCartilla introductoria
Cartilla introductoria
Asesor
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_LaloGuía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Lalo Vásquez Machicao
 
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
yhosmaira mosquera
 

Similar a docente (20)

Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
 
Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
 
Guía formulación proyectos_innovacion
Guía formulación proyectos_innovacionGuía formulación proyectos_innovacion
Guía formulación proyectos_innovacion
 
Guiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddyGuiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddy
 
Giuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectosGiuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectos
 
Guía de formulación
Guía de formulaciónGuía de formulación
Guía de formulación
 
Encuentro Académico entre Escuelas
Encuentro Académico entre EscuelasEncuentro Académico entre Escuelas
Encuentro Académico entre Escuelas
 
Investig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestasInvestig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestas
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
 
01 bibliotecario web_r10
01 bibliotecario web_r1001 bibliotecario web_r10
01 bibliotecario web_r10
 
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdfGuía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
Guía_formulación_proyectos_innovacion.pdf
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación FONDEP
 
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoriaCartilla introductoria
Cartilla introductoria
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_LaloGuía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
 
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
 
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
 

Más de Fernando Coral

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
Fernando Coral
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Fernando Coral
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
Fernando Coral
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Fernando Coral
 
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Más de Fernando Coral (20)

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

docente

  • 1. ACTIVIDAD PRÁCTICA No 8 DENIS ANTONIO ARBOLEDA SUAREZ FAVIOLA BOTINA CARVAJAL Conceptualización: La práctica de clase tuvo lugar en la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata ubicada en el corregimiento de El Plateado, Municipio de Argelia Cauca. En este lugar tienen encuentro una diversidad de jóvenes provenientes de diferentes veredas y también de otros departamentos del país, lo cual le confiere unas características especiales de diversidad cultural que propicia un escenario en el cual el intercambio cultural se presenta como un elemento potencializador del aprendizaje y a su vez de la construcción de identidades desde los escenarios educativos. La práctica educativa se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de grado 11 con edades comprendidas entre los 16 y 18 años con los cuales debían desarrollar sus proyectos finales de graduación como requisito para optar al título de bachilleres técnicos en modalidad agroindustrial. Desarrollo: La práctica se desarrolló bajo el marco del método de aprendizaje basado en proyectos en el cual un grupo de estudiantes de grado 11 indago acerca de la historia de la Asociación de Usuarios de Servicios Públicos e El Plateado y a su vez con ayuda del docente planteo un esquema de indicadores para la evaluación de la sostenibilidad de la experiencia local frente al uso del recurso hídrico. A su vez se creó un blogger en el cual se encuentra publicada la sistematización de la información recolectada en campo además de otro tipo de información referente a otros eventos desarrollados en la institución. La reconstrucción de la memoria colectiva se realizó a través de IAP y también a partir de entrevistas a informantes clave de la localidad y a su vez a través del recorrido a lo largo de la bocatoma del acueducto local y visitas a la oficina de donde reposa información referente a los estados financieros de la asociación se evaluaron los diferentes indicadores propuestos. Una vez terminado el trabajo de campo se sistematizo la información resultando como producto un documento que reposa en el blogger (colegiomiguelzapata.blogspot.com) creado y a su vez este fue un insumo inicial para continuar un trabajo de investigación que desarrollo el docente asesor y que como producto final arrojo un artículo científico que se encuentra publicado en la revista Perspectivas Rurales de la Universidad Nacional de Costa Rica. En el caso de los estudiantes, estos al final del año lectivo sustentaron sus trabajos de investigación siendo este el mejor trabajo desarrollado por su rigurosidad metodológica y su claridad en la sistematización.
  • 2. Relevancia del contenido: El contenido es relevante en cuanto que es volcar la escuela a partir del ejercicio pedagógico hacia la reconstrucción de las memorias colectivas locales de los procesos de desarrollo comunitario. En este sentido, se constituye en un mecanismo visibilizado en este caso de los procesos de autogestión del recurso hídrico en el corregimiento de El Plateado Tiempo suficiente para la práctica: El desarrollo de la práctica no estuvo sujeto a estándares curriculares, más bien este se ajustó a los tiempos disponibles de los estudiantes y el docente asesor. En total fue un trabajo desarrollado durante un periodo de un año comprendo desde la formulación del proyecto hasta su sustentación. Ambiente: el escenario pedagógico fue la comunidad, en este caso la Asociación de Servicios Públicos de El Plateado, dando asi una vital importancia a los diferentes escenarios locales como importantes espacios pedagógicos. Docente asesor: Ing. Denis Arboleda Suarez Conclusiones El aprendizaje basado en proyectos es una herramienta que genera autonomía e independencia en este caso de parte del estudiante puesto que le permite indagas acerca de un tema de interés y es este quien junto con el acompañamiento de un asesor encargado logra desarrollar metodologías que le permiten lograr los objetivos que se proponen en la investigación. En el caso concreto del trabajo desarrollado, brindo la posibilidad de reconstruir pare de la memoria colectiva local. En este sentido, es una apuesta más a construir educación popular desde la comunidad y con los estudiantes en donde son estos últimos los sujetos protagónicos del proceso de aprendizaje. El trabajo desarrollo un mayor grado de confianza en los estudiantes ya su vez fortaleció habilidades y capacidades para la expresión en grupo, la síntesis de ideas y la elaboración de documentos escritos. En materia pedagógica, reconstruir las memorias colectivas locales debe hacer parte del quehacer pedagógico en el cual es de vital importancia que desde las instituciones educativas se le apueste a la construcción de identidades desde los mismos procesos de autogestión emprendidos y liderados por la comunidad