SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo y tiroides Dr. José Luis Charles González Residente de Medicina Interna Thyroid Disease in Pregnancy Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Introducción 27 millones de americanos La mitad sin diagnosticar Endocrinopatía frecuente en mujeres en edad fertil Los cambios fisiológicos del embarazo pueden exacerbar la enfermedad Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
La glándula Compuesta por lóbulos conectados Cada lóbulo con 20-40 folículos Cada folículo con coloide, rodeado por células foliculares que producen hormona tiroidea Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Fisiología 	Dentro de la celula, la tiroxina va al nucleo e inicia la respuesta celular. 	Crecimiento, desarrollo, metabolismo, transcripcion y traslacion de nuevas proteinas. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
T3 y T4 T3 tiene 10 veces mas afinidad por receptores nucleares. Solo el 20% de la T3 viene de la tiroides, la T4 viene en un 100% de ahi; el 80% de la T3 circulante proviene de la conversion periferica desde la T4. La vida media de la T4 es de una semana, la de la T3 es de 1 dia. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Adaptación fisiológica Dentro del embarazo temprano, existe una fijacion mayor a globulinas, mediadas por estimulacion estrogenica que sintetiza mas TBG y reduce su eliminación hepática, incrementando los niveles basales de 2 a 3 veces. Las mujeres con mas concentración de GCH tienen la mayor reducción en la TSH. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Adaptación fisiológica Existe una reduccion en el yodo del plasma, debido al uso del yodo por parte del feto, asi como mayor eliminacion renal materna de este yodo. Se recomiendan de 200-300mcg/dia de yodo en la mujerembarazada; la cifra normal en adultos es de 150mcg/dia. Existe un incremento en el tamaño de la tiroides de un 15%. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Fisiología tiroidea fetal La T4 y T3 maternas cruzan la placenta, pero no la TSH, sin embargo si la cruzan el PTU, el metimazol y los betabloqueadores, esto puede ser medido en el liquido amniotico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipertiroidismo y embarazo El hipertiroidismo ocurre en el 0.2% de los embarazos Los sintomas incluyen taquicardia, nerviosismo, temblores, intolerancia al calor, perdida de peso, diarrea, sudoracion excesiva, palpitaciones e hipertension La TSH esta depletada y la T4f y la Tif estan incrementadas Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Enfermedad de Graves Es la causa mas comun de hipertiroidismo durante el embarazo (95%). Otras causas son enfermedad troboblastica gestacional, nodulos tiroideos, adenoma toxico solitario, tiroiditis viral (Quervain), tumores de la pituitaria o del estroma ovarico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipertiroidismo materno severo se asocia a parto pretermino, RCIU, preeclampsia y falla cardiaca La tirotoxicosis durante el embarazo tambien incrementa el riesgo de aborto espontaneo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipertiroidismo transitorio En la mayoria de los casos de hiperemesis gravidica se ven niveles de T4 elevados y THS suprimida, en relacion a los niveles de GCH. De ser necesario, pueden ser utilizados el metimazol y el PTU; la resolucion de la sintomatologia va en relacion a la disminucion de los niveles de GCH. Los BB pueden ser un apoyo sintomatico, pero raras veces son necesarios. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipertiroidismo subclinico Pacientes con hipertiroidismo subclinico tienen niveles normales de T4 y TSH debajo de lo normal. Esto se asocia a osteoporosis, morbilidad cardiovascular y progreso a tirotoxicosis y falla tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Enfermedad de graves Es una enfermedad autoinmune mediada por inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides. Estos anticuerpos mimetizan la TSH y su habilidad para estimular la función tiroidea. Sin responsables de la hiperfunción tiroidea e hipertrofia glandular tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Estos anticuerpos, sin embargo, pueden cruzar la placenta y causar enfermedad de Graves neonatal. La proptosis y parálisis de músculos extraoculares, así como mixedema pretibial, sin síntomas inequívocos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
La meta del tratamiento del hipertiroidismo durante el embarazo es mantener al paciente eutiroideo con la T4 libre arriba del limite normal. La PTU bloquea la conversion de T4 a T3. Se inicia a dosis de 100-150mg c/8 hrs (hasta 300-450mgs/dia), puede tomar hasta 6-8 el cambio clinico, y los niveles deben ser monitoreados mensualmente (T4). Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Los efectos adversos de la PTU incluyen rash (5%), prurito, hepatitis, sindrome parecido al lupus, fiebre, broncoespasmo, agranulocitosis (0.1%). Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
La embriopatia relacionada al metimazol se manifiesta por fistula traqueoesofagica, anormalidades faciales y atresia coanal La tirotoxicosis neonatal ocurre en el 1% de los infantes que nacen de madres con enfermedad de Graves, debido al paso transplacentario de anticuerpos maternos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
El ultrasonido puede ser usado para demostrar hipotiroidismo fetal, incluyendo bradicardia fetal y RCIU, asi como tambien medicion de los niveles en liquido de ascitis. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Si el propiltiouracilo o el metimazol no pueden ser administrados, los BB pueden ser usados para controlar los sintomas adrenergicos que son vistos en la tirotoxicosis, particularmente la taquicardia. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Ademas, los betabloqueadores bloquean la conversion periferica de T4 a T3, siendo el propanolol el agente mas usado, iniciando a dosis de 20 a 40 mgs, 2-3 veces al día. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Cirugía de tiroides La tiroidectomia, al igual que otras cirugias durante el embarazo, de ser necesaria debe ser realizada en el 2o trimestre En forma preoperatoria, la mujer debe recibir 2 semanas de tratamiento con yodo. Los riesgos quirurgicos incluyen hipoparatiroidismo y paralisis del nervio laringeo recurrente. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Tormenta tiroidea La tormenta tiroidea durante el embarazo es una emergencia obstétrica, un estado metabólico extremo. Ocurre en el 10% de mujeres embarazadas con hipertiroidismo, se asocia con alto riesgo de falla cardiaca materna. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
El diagnostico se sospecha en pacientes que combinan fiebre, alteraciones del estado mental, convulsiones, nausea, diarrea y arritmias cardiacas. El evento desencadenante (cirugia, trabajo de parto) puede ser identificado y debe descartarse una infeccion. Las consecuencias de una tormenta tiroidea no tratada pueden ser choque, estupor y coma. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
El propiltiouracilo o el metimazol bloquea en forma adicional la sintesis de hormona tiroidea inhibiendo la yodacion de la tiroglobulina El propiltiouracilo bloquea la conversion periferica de T4 a T3. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
La dexametasona disminuye la liberación de hormonas tiroideas y bloquea la conversión periférica de T4 a T3. Al contraindicarse un BB, (broncoespasmo severo), la reserpina o el diltiazem pueden ser usados. El fenobarbital reduce la agitación extrema y puede incrementar el catabolismo de la hormona tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipotiroidismo en el embarazo El hipotiroidismo complica el 0.1-0.3% de los embarazos, aumentando el riesgo de aborto, preeclampsia, desprendimiento de placenta, RCIU, prematurez y los fetos estan en riesgo de desarrollo neurologico deficiente. En el hipotiroidismo, la TSH puede estar elevada con o sin supresion de niveles de T4 libre. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Cuadro clínico Los sintomas del hipotiroidismo pueden estar enmascarados por el estado hipermetabolico del embarazo. Estos incluyen ganancia ponderal, letargia, disminucion de la capacidad de ejercicio, intolerancia al frio, estreñimiento, caida de cabello, uñas quebradizas, piel seca. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Los pacientes sometidos a una tiroidectomia por enfermedad de Graves, pueden volverse hipotiroideos si no reciben suplemento con levotiroxina en el postoperatorio. Existe un 5-8% de prevalencia del hipotiroidismo en pacientes con DM1 y aquellas mujeres con DM1 tienen un 25% de riesgo de desarrollar disfunción tiroidea en postparto. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Causas de hipotiroidismo Mundialmente, la causa mas comun de hipotiroidismo es la deficiencia de yodo. De 1,000-1,500 millones de personas estan en riesgo, 500 millones viven en areas deficientes de yodo. La falta de yodo en la alimentacion materna durante el primer trimestre, necesario para el desarrollo cerebral del feto, puede llevar a deterioro del desarrollo neurologico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
El resultado de la deficiencia severa de yodo (20-25mg/dosis) es el cretinismo endemico. Estos infantes presentan retraso mental severo, sordera, mutismo, sindromes piramidales y extrapiramidales. La causa mas comun de retraso mental a nivel mundial es la deficiencia de yodo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Tiroiditis de hashimoto En los EU, la causa mas común de hipotiroidismo es la tiroiditis de Hashimoto, también conocida como tiroiditis linfocitica crónica. Presente en el 8-10% de mujeres en edad reproductiva, es un desorden autoinmune con títulos de antitiroglobulina elevada en el 50-70% de los pacientes y casi todos los pacientes tienen anticuerpos antiperoxidasa. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Tratamiento del hipotiroidismo El tratamiento debe ser iniciado una vez hecho el diagnostico de hipotiroidismo. La dosis inicial de tiroxina es de 0.1-0.15mg/d, con ajustes cada 4 semanas para mantener la TSH en el limite normal bajo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Hipotiroidismo subclinico Pacientes con hipotiroidismo subclinico tienen niveles normales de T4 libre y TSH elevada por encima del nivel normal de referencia (4.5–10.0mIU/L). Su prevalencia durante el embarazo es de 2–5%. Aproximadamente 2–5% de estas pacientes progresan a hipotiroidismo cada año. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Tiroiditis postparto El diagnostico de la tiroiditis posparto es hecho al documentar TSH elevada o suprimida, durante el primer año posparto en ausencia de un nodulo toxico o inmunoglobulina estimulante de la tiroides. Del 6-9% se presenta en mujeres sin enfermedad tiroidea previa. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Tiroiditis postparto La presentacion clasica es un hipertiroidismo transitorio de 6 semanas a 6 meses postparto el cual es seguido por una fase hipotiroidea que dura hasta 1 año en el postparto. Es un desorden autoinmune que tiene una fase hipertiroidea autolimitada, con sintomas adrenergicos que pueden ser intolerables y tratados con BB. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
La fase hipotiroidea puede requerir tratamiento de base y algunas mujeres nunca recuperaran su funcion tiroidea normal. Las mujeres con los niveles mal altos de TSH y anticuerpos de peroxidasa antitiroideos, tienen el mayor riesgo de desarrollar hipotiroidismo permanente. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Enfermedad de graves postparto La enfermedad de Graves puede presentarse en el postparto hasta en un 60% de los casos. En pacientes eutiroideos con enfermedad de Graves, los pacientes con inmunoglobulina estimulante de la tiroides al final del embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Graves recurrente, si no se inician medicamentos antitiroideos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
Cáncer de tiroides El cancer de la tiroides representa el 1% de todos los canceres. 75% de los tumores se presentan en mujeres, la mitad de ellas en edad reproductiva. En el momento en que un nodulo solitario o dominante es encontrado en la tiroides, se recomienda biopsiarlo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides
Velasquez Mao
 
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo. Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Salomón Valencia Anaya
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Abmuar
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
eddynoy velasquez
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Trastornos tiroideos en la gestacion
Trastornos tiroideos en la gestacionTrastornos tiroideos en la gestacion
Trastornos tiroideos en la gestacion
Helen AM
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 Enfermedad tiroidea en el embarazo Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Tiroides y embarazo 2021
Tiroides y embarazo 2021Tiroides y embarazo 2021
Tiroides y embarazo 2021
jampaulcordobamejia
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazoEnfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Melissa Hernandez
 
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El EmbarazoHCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
Carmelo Gallardo
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
Oswaldo A. Garibay
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Sol Valese
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Trabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distociasTrabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distocias
amo_cf
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
Antonio Rodriguez
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Jhonattan Cabrales Lara
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides
 
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo. Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Trastornos tiroideos en la gestacion
Trastornos tiroideos en la gestacionTrastornos tiroideos en la gestacion
Trastornos tiroideos en la gestacion
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 Enfermedad tiroidea en el embarazo Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 
Tiroides y embarazo 2021
Tiroides y embarazo 2021Tiroides y embarazo 2021
Tiroides y embarazo 2021
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazoEnfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazo
 
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El EmbarazoHCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
HCM - Egreso - Hipertiroidismo Durante El Embarazo
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
 
Trabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distociasTrabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distocias
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 

Destacado

Enfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazoEnfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazo
Luis Ernesto Jaimes Orozco
 
Tiroides en el embarazo
Tiroides en el embarazoTiroides en el embarazo
Tiroides en el embarazo
R Ivan Yañez D
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Sebastián Olivares
 
embarazo y tiroides
embarazo y tiroidesembarazo y tiroides
embarazo y tiroides
guest67e1f5
 
Dr Enrique Quezada Perez Embarazo Y Tiroides
Dr Enrique Quezada Perez  Embarazo Y TiroidesDr Enrique Quezada Perez  Embarazo Y Tiroides
Dr Enrique Quezada Perez Embarazo Y Tiroides
guest7955a017
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
sanic11
 
Patologías del embarazo
Patologías del embarazoPatologías del embarazo
Patologías del embarazo
Lauramabelbruno
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
eddynoy velasquez
 
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZOHIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
Evelyn Galvan A.
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
Yenny Danitza
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
fannie obaldia
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo ok
eddynoy velasquez
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
curriculo medico web
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
juanaenlared
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Olmedo
 
Hepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo completeHepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo complete
albusb
 
Enfermedades hepáticas en el embarazo
Enfermedades hepáticas en el embarazoEnfermedades hepáticas en el embarazo
Enfermedades hepáticas en el embarazo
Belencita Mogro
 
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y EmbarazoEnfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
David Larreátegui Romero
 
Patologias obstetricas
Patologias obstetricasPatologias obstetricas
Patologias obstetricas
aquifo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Md JM Balcazar
 

Destacado (20)

Enfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazoEnfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazo
 
Tiroides en el embarazo
Tiroides en el embarazoTiroides en el embarazo
Tiroides en el embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
embarazo y tiroides
embarazo y tiroidesembarazo y tiroides
embarazo y tiroides
 
Dr Enrique Quezada Perez Embarazo Y Tiroides
Dr Enrique Quezada Perez  Embarazo Y TiroidesDr Enrique Quezada Perez  Embarazo Y Tiroides
Dr Enrique Quezada Perez Embarazo Y Tiroides
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Patologías del embarazo
Patologías del embarazoPatologías del embarazo
Patologías del embarazo
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
 
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZOHIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
HIPERTIROIDISMO-HIPOTIROIDISMO Y SU REPERCUSION EN EL EMBARAZO
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo ok
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Hepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo completeHepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo complete
 
Enfermedades hepáticas en el embarazo
Enfermedades hepáticas en el embarazoEnfermedades hepáticas en el embarazo
Enfermedades hepáticas en el embarazo
 
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y EmbarazoEnfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
 
Patologias obstetricas
Patologias obstetricasPatologias obstetricas
Patologias obstetricas
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 

Similar a Embarazo y tiroides

embarazo y tiroides
embarazo y tiroidesembarazo y tiroides
embarazo y tiroides
lelsie
 
Ciac propositus 30
Ciac propositus 30Ciac propositus 30
Ciac propositus 30
Javier González de Dios
 
Hipotiroidismo y embarazo
Hipotiroidismo y embarazoHipotiroidismo y embarazo
Hipotiroidismo y embarazo
GloriaMagdalena1
 
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptxSesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Bruno Freire
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
NERLYN GUTIERREZ HERNANDEZ
 
Tiroideopatía en embarazadas
Tiroideopatía en embarazadasTiroideopatía en embarazadas
Tiroideopatía en embarazadas
CFUK 22
 
Tiroideopatías en embarazadas
Tiroideopatías en embarazadasTiroideopatías en embarazadas
Tiroideopatías en embarazadas
CFUK 22
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Jorge Aragón
 
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazoTarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
José Madrigal
 
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptxAlteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
katherineramirez417256
 
EXPO Tiroides y embarazo.pptx
EXPO Tiroides y embarazo.pptxEXPO Tiroides y embarazo.pptx
EXPO Tiroides y embarazo.pptx
ItzGuzman
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicaciones
Eliana Muñoz
 
Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017
Arte Para Dios
 
Tiroideas
TiroideasTiroideas
Monografia14noviembre
Monografia14noviembreMonografia14noviembre
Monografia14noviembre
tu endocrinologo
 
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptxMANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
michaelcarreratroya
 
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
Tiroides Alteraciones Gineco RepTiroides Alteraciones Gineco Rep
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
gatitamony
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Andres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwpAndres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwp
andres5671
 

Similar a Embarazo y tiroides (20)

embarazo y tiroides
embarazo y tiroidesembarazo y tiroides
embarazo y tiroides
 
Ciac propositus 30
Ciac propositus 30Ciac propositus 30
Ciac propositus 30
 
Hipotiroidismo y embarazo
Hipotiroidismo y embarazoHipotiroidismo y embarazo
Hipotiroidismo y embarazo
 
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptxSesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
 
Tiroideopatía en embarazadas
Tiroideopatía en embarazadasTiroideopatía en embarazadas
Tiroideopatía en embarazadas
 
Tiroideopatías en embarazadas
Tiroideopatías en embarazadasTiroideopatías en embarazadas
Tiroideopatías en embarazadas
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
 
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazoTarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
 
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptxAlteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
 
EXPO Tiroides y embarazo.pptx
EXPO Tiroides y embarazo.pptxEXPO Tiroides y embarazo.pptx
EXPO Tiroides y embarazo.pptx
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicaciones
 
Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017
 
Tiroideas
TiroideasTiroideas
Tiroideas
 
Monografia14noviembre
Monografia14noviembreMonografia14noviembre
Monografia14noviembre
 
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptxMANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO DURANTE LA GESTACIÓN (1).pptx
 
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
Tiroides Alteraciones Gineco RepTiroides Alteraciones Gineco Rep
Tiroides Alteraciones Gineco Rep
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Andres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwpAndres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwp
 

Más de Jose Luis Charles

Obesidad, diabetes y dislipidemias
Obesidad, diabetes y dislipidemiasObesidad, diabetes y dislipidemias
Obesidad, diabetes y dislipidemias
Jose Luis Charles
 
Carga de la enfermedad en México
Carga de la enfermedad en MéxicoCarga de la enfermedad en México
Carga de la enfermedad en México
Jose Luis Charles
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Jose Luis Charles
 
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aereaValoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
Jose Luis Charles
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Jose Luis Charles
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jose Luis Charles
 
Osteoporosis postmenopausica
Osteoporosis postmenopausicaOsteoporosis postmenopausica
Osteoporosis postmenopausica
Jose Luis Charles
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Jose Luis Charles
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Jose Luis Charles
 
Dengue no grave y grave
Dengue no grave y graveDengue no grave y grave
Dengue no grave y grave
Jose Luis Charles
 
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Jose Luis Charles
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Jose Luis Charles
 
Angina cronica estable
Angina cronica estableAngina cronica estable
Angina cronica estable
Jose Luis Charles
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Jose Luis Charles
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
Jose Luis Charles
 
Fenomeno de Raynaud
Fenomeno de RaynaudFenomeno de Raynaud
Fenomeno de Raynaud
Jose Luis Charles
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
Jose Luis Charles
 
Exploracion neurologica en el paciente inconciente
Exploracion neurologica en el paciente inconcienteExploracion neurologica en el paciente inconciente
Exploracion neurologica en el paciente inconciente
Jose Luis Charles
 
Sindrome de Wolff - Parkinson - White
Sindrome de Wolff - Parkinson - WhiteSindrome de Wolff - Parkinson - White
Sindrome de Wolff - Parkinson - White
Jose Luis Charles
 

Más de Jose Luis Charles (20)

Obesidad, diabetes y dislipidemias
Obesidad, diabetes y dislipidemiasObesidad, diabetes y dislipidemias
Obesidad, diabetes y dislipidemias
 
Carga de la enfermedad en México
Carga de la enfermedad en MéxicoCarga de la enfermedad en México
Carga de la enfermedad en México
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aereaValoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
Valoracion preintubacion - Protocolo de la via aerea
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Osteoporosis postmenopausica
Osteoporosis postmenopausicaOsteoporosis postmenopausica
Osteoporosis postmenopausica
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Dengue no grave y grave
Dengue no grave y graveDengue no grave y grave
Dengue no grave y grave
 
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
 
Angina cronica estable
Angina cronica estableAngina cronica estable
Angina cronica estable
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Fenomeno de Raynaud
Fenomeno de RaynaudFenomeno de Raynaud
Fenomeno de Raynaud
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Exploracion neurologica en el paciente inconciente
Exploracion neurologica en el paciente inconcienteExploracion neurologica en el paciente inconciente
Exploracion neurologica en el paciente inconciente
 
Sindrome de Wolff - Parkinson - White
Sindrome de Wolff - Parkinson - WhiteSindrome de Wolff - Parkinson - White
Sindrome de Wolff - Parkinson - White
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Embarazo y tiroides

  • 1. Embarazo y tiroides Dr. José Luis Charles González Residente de Medicina Interna Thyroid Disease in Pregnancy Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 2. Introducción 27 millones de americanos La mitad sin diagnosticar Endocrinopatía frecuente en mujeres en edad fertil Los cambios fisiológicos del embarazo pueden exacerbar la enfermedad Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 3. La glándula Compuesta por lóbulos conectados Cada lóbulo con 20-40 folículos Cada folículo con coloide, rodeado por células foliculares que producen hormona tiroidea Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 4. Fisiología Dentro de la celula, la tiroxina va al nucleo e inicia la respuesta celular. Crecimiento, desarrollo, metabolismo, transcripcion y traslacion de nuevas proteinas. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 5. T3 y T4 T3 tiene 10 veces mas afinidad por receptores nucleares. Solo el 20% de la T3 viene de la tiroides, la T4 viene en un 100% de ahi; el 80% de la T3 circulante proviene de la conversion periferica desde la T4. La vida media de la T4 es de una semana, la de la T3 es de 1 dia. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 6. Adaptación fisiológica Dentro del embarazo temprano, existe una fijacion mayor a globulinas, mediadas por estimulacion estrogenica que sintetiza mas TBG y reduce su eliminación hepática, incrementando los niveles basales de 2 a 3 veces. Las mujeres con mas concentración de GCH tienen la mayor reducción en la TSH. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 7. Adaptación fisiológica Existe una reduccion en el yodo del plasma, debido al uso del yodo por parte del feto, asi como mayor eliminacion renal materna de este yodo. Se recomiendan de 200-300mcg/dia de yodo en la mujerembarazada; la cifra normal en adultos es de 150mcg/dia. Existe un incremento en el tamaño de la tiroides de un 15%. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 8. Fisiología tiroidea fetal La T4 y T3 maternas cruzan la placenta, pero no la TSH, sin embargo si la cruzan el PTU, el metimazol y los betabloqueadores, esto puede ser medido en el liquido amniotico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 9. Hipertiroidismo y embarazo El hipertiroidismo ocurre en el 0.2% de los embarazos Los sintomas incluyen taquicardia, nerviosismo, temblores, intolerancia al calor, perdida de peso, diarrea, sudoracion excesiva, palpitaciones e hipertension La TSH esta depletada y la T4f y la Tif estan incrementadas Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 10. Enfermedad de Graves Es la causa mas comun de hipertiroidismo durante el embarazo (95%). Otras causas son enfermedad troboblastica gestacional, nodulos tiroideos, adenoma toxico solitario, tiroiditis viral (Quervain), tumores de la pituitaria o del estroma ovarico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 11. Hipertiroidismo materno severo se asocia a parto pretermino, RCIU, preeclampsia y falla cardiaca La tirotoxicosis durante el embarazo tambien incrementa el riesgo de aborto espontaneo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 12. Hipertiroidismo transitorio En la mayoria de los casos de hiperemesis gravidica se ven niveles de T4 elevados y THS suprimida, en relacion a los niveles de GCH. De ser necesario, pueden ser utilizados el metimazol y el PTU; la resolucion de la sintomatologia va en relacion a la disminucion de los niveles de GCH. Los BB pueden ser un apoyo sintomatico, pero raras veces son necesarios. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 13. Hipertiroidismo subclinico Pacientes con hipertiroidismo subclinico tienen niveles normales de T4 y TSH debajo de lo normal. Esto se asocia a osteoporosis, morbilidad cardiovascular y progreso a tirotoxicosis y falla tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 14. Enfermedad de graves Es una enfermedad autoinmune mediada por inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides. Estos anticuerpos mimetizan la TSH y su habilidad para estimular la función tiroidea. Sin responsables de la hiperfunción tiroidea e hipertrofia glandular tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 15. Estos anticuerpos, sin embargo, pueden cruzar la placenta y causar enfermedad de Graves neonatal. La proptosis y parálisis de músculos extraoculares, así como mixedema pretibial, sin síntomas inequívocos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 16. La meta del tratamiento del hipertiroidismo durante el embarazo es mantener al paciente eutiroideo con la T4 libre arriba del limite normal. La PTU bloquea la conversion de T4 a T3. Se inicia a dosis de 100-150mg c/8 hrs (hasta 300-450mgs/dia), puede tomar hasta 6-8 el cambio clinico, y los niveles deben ser monitoreados mensualmente (T4). Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 17. Los efectos adversos de la PTU incluyen rash (5%), prurito, hepatitis, sindrome parecido al lupus, fiebre, broncoespasmo, agranulocitosis (0.1%). Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 18. La embriopatia relacionada al metimazol se manifiesta por fistula traqueoesofagica, anormalidades faciales y atresia coanal La tirotoxicosis neonatal ocurre en el 1% de los infantes que nacen de madres con enfermedad de Graves, debido al paso transplacentario de anticuerpos maternos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 19. El ultrasonido puede ser usado para demostrar hipotiroidismo fetal, incluyendo bradicardia fetal y RCIU, asi como tambien medicion de los niveles en liquido de ascitis. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 20. Si el propiltiouracilo o el metimazol no pueden ser administrados, los BB pueden ser usados para controlar los sintomas adrenergicos que son vistos en la tirotoxicosis, particularmente la taquicardia. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 21. Ademas, los betabloqueadores bloquean la conversion periferica de T4 a T3, siendo el propanolol el agente mas usado, iniciando a dosis de 20 a 40 mgs, 2-3 veces al día. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 22. Cirugía de tiroides La tiroidectomia, al igual que otras cirugias durante el embarazo, de ser necesaria debe ser realizada en el 2o trimestre En forma preoperatoria, la mujer debe recibir 2 semanas de tratamiento con yodo. Los riesgos quirurgicos incluyen hipoparatiroidismo y paralisis del nervio laringeo recurrente. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 23. Tormenta tiroidea La tormenta tiroidea durante el embarazo es una emergencia obstétrica, un estado metabólico extremo. Ocurre en el 10% de mujeres embarazadas con hipertiroidismo, se asocia con alto riesgo de falla cardiaca materna. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 24. El diagnostico se sospecha en pacientes que combinan fiebre, alteraciones del estado mental, convulsiones, nausea, diarrea y arritmias cardiacas. El evento desencadenante (cirugia, trabajo de parto) puede ser identificado y debe descartarse una infeccion. Las consecuencias de una tormenta tiroidea no tratada pueden ser choque, estupor y coma. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 25. El propiltiouracilo o el metimazol bloquea en forma adicional la sintesis de hormona tiroidea inhibiendo la yodacion de la tiroglobulina El propiltiouracilo bloquea la conversion periferica de T4 a T3. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 26. La dexametasona disminuye la liberación de hormonas tiroideas y bloquea la conversión periférica de T4 a T3. Al contraindicarse un BB, (broncoespasmo severo), la reserpina o el diltiazem pueden ser usados. El fenobarbital reduce la agitación extrema y puede incrementar el catabolismo de la hormona tiroidea. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 27. Hipotiroidismo en el embarazo El hipotiroidismo complica el 0.1-0.3% de los embarazos, aumentando el riesgo de aborto, preeclampsia, desprendimiento de placenta, RCIU, prematurez y los fetos estan en riesgo de desarrollo neurologico deficiente. En el hipotiroidismo, la TSH puede estar elevada con o sin supresion de niveles de T4 libre. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 28. Cuadro clínico Los sintomas del hipotiroidismo pueden estar enmascarados por el estado hipermetabolico del embarazo. Estos incluyen ganancia ponderal, letargia, disminucion de la capacidad de ejercicio, intolerancia al frio, estreñimiento, caida de cabello, uñas quebradizas, piel seca. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 29. Los pacientes sometidos a una tiroidectomia por enfermedad de Graves, pueden volverse hipotiroideos si no reciben suplemento con levotiroxina en el postoperatorio. Existe un 5-8% de prevalencia del hipotiroidismo en pacientes con DM1 y aquellas mujeres con DM1 tienen un 25% de riesgo de desarrollar disfunción tiroidea en postparto. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 30. Causas de hipotiroidismo Mundialmente, la causa mas comun de hipotiroidismo es la deficiencia de yodo. De 1,000-1,500 millones de personas estan en riesgo, 500 millones viven en areas deficientes de yodo. La falta de yodo en la alimentacion materna durante el primer trimestre, necesario para el desarrollo cerebral del feto, puede llevar a deterioro del desarrollo neurologico. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 31. El resultado de la deficiencia severa de yodo (20-25mg/dosis) es el cretinismo endemico. Estos infantes presentan retraso mental severo, sordera, mutismo, sindromes piramidales y extrapiramidales. La causa mas comun de retraso mental a nivel mundial es la deficiencia de yodo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 32. Tiroiditis de hashimoto En los EU, la causa mas común de hipotiroidismo es la tiroiditis de Hashimoto, también conocida como tiroiditis linfocitica crónica. Presente en el 8-10% de mujeres en edad reproductiva, es un desorden autoinmune con títulos de antitiroglobulina elevada en el 50-70% de los pacientes y casi todos los pacientes tienen anticuerpos antiperoxidasa. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 33. Tratamiento del hipotiroidismo El tratamiento debe ser iniciado una vez hecho el diagnostico de hipotiroidismo. La dosis inicial de tiroxina es de 0.1-0.15mg/d, con ajustes cada 4 semanas para mantener la TSH en el limite normal bajo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 34. Hipotiroidismo subclinico Pacientes con hipotiroidismo subclinico tienen niveles normales de T4 libre y TSH elevada por encima del nivel normal de referencia (4.5–10.0mIU/L). Su prevalencia durante el embarazo es de 2–5%. Aproximadamente 2–5% de estas pacientes progresan a hipotiroidismo cada año. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 35. Tiroiditis postparto El diagnostico de la tiroiditis posparto es hecho al documentar TSH elevada o suprimida, durante el primer año posparto en ausencia de un nodulo toxico o inmunoglobulina estimulante de la tiroides. Del 6-9% se presenta en mujeres sin enfermedad tiroidea previa. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 36. Tiroiditis postparto La presentacion clasica es un hipertiroidismo transitorio de 6 semanas a 6 meses postparto el cual es seguido por una fase hipotiroidea que dura hasta 1 año en el postparto. Es un desorden autoinmune que tiene una fase hipertiroidea autolimitada, con sintomas adrenergicos que pueden ser intolerables y tratados con BB. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 37. La fase hipotiroidea puede requerir tratamiento de base y algunas mujeres nunca recuperaran su funcion tiroidea normal. Las mujeres con los niveles mal altos de TSH y anticuerpos de peroxidasa antitiroideos, tienen el mayor riesgo de desarrollar hipotiroidismo permanente. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 38. Enfermedad de graves postparto La enfermedad de Graves puede presentarse en el postparto hasta en un 60% de los casos. En pacientes eutiroideos con enfermedad de Graves, los pacientes con inmunoglobulina estimulante de la tiroides al final del embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Graves recurrente, si no se inician medicamentos antitiroideos. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557
  • 39. Cáncer de tiroides El cancer de la tiroides representa el 1% de todos los canceres. 75% de los tumores se presentan en mujeres, la mitad de ellas en edad reproductiva. En el momento en que un nodulo solitario o dominante es encontrado en la tiroides, se recomienda biopsiarlo. Clin Perinatol 34 (2007) 543–557