SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Revisión de las Guías GOLD
Dr. Carlos Macouzet Sánchez
Residente de Segundo Año
Dr. Alfredo Arias Cruz
Profesor Asesor
GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC
OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Tiene como objetivo incrementar el conocimiento de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre profesionales de la salud y
población en general.
Propone una guía de diagnóstico, tratamiento y prevención con la
finalidad de disminuir la morbilidad y mortalidad de los pacientes
asociados a la EPOC.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Enfermedad prevenible y tratable.
Se caracteriza por limitación persistente del flujo de aire de forma
progresiva y asociada a una respuesta inflamatoria crónica aumentada
de las vías aéreas.
Las exacerbaciones de la EPOC y sus comorbilidades son un factor
importante para definir la gravedad de la enfermedad.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD
VÍA AÉREA PEQUEÑA
(Inflamación, fibrosis y aumento de
la resistencia)
LIMITACIÓN
DEL FLUJO DE AIRE
Destrucción tisular y alveolar
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Lancet 2012; 379: 1341–51
Edad (Senectud)
Regeneración
Control Inmune
Daño Epitelial
Respuesta Inmune Innata
Respuesta Inmune Adaptativa
Crecimiento Pulmonar
Exposición Ambiental
Antecedentes Genéticos
Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83
Tabaquismo Inactividad Dieta Deficiente
Hipertensión Arterial
Obesidad
Diabetes
Dislipidemias
Arterioesclerosis
EVC/IAM
EPOC
EXACERBACIONES
Edad
Genética
Inflamación por
estrés oxidativo
sistémico
Disfunción
endotelial e
inflamación vascular
Inflamación por
estrés oxidativo
pulmonar
Remodelación e la
vía aérea y
enfisema
Ruptura de la placa
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83
Tabaquismo
EPOC
Edad
GenéticaCélulas epiteliales bronquiales
Cáncer pulmonar
Alteraciones epigenéticas
Células Tumorales
Crecimiento tumoral
Metástasis
Células epiteliales bronquiales
Modificaciones epigenéticas
Inflamación pulmonar
Estrés oxidativo
Enfermedad de la vía aérea pequeña
Destrucción alveolar
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83
Tabaquismo
EPOC
Edad
Genética
Inflamación
pulmonar
Estrés oxidativo
Exacerbaciones Anorexia
Inactividad
Remodelación de la vía
aérea y enfisema
Inflamación por
estrés oxidativo
sistémico
Disnea
Hipoxia
Caquexia
Debilidad muscular
Osteoporosis
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Factores Iniciadores
(Tabaquismo, enfermedades pulmonares de la infancia)
Respuesta innata
pulmonar
alterada
Colonización
microbiana
Exacerbación
Aguda
Respuesta
Inflamatoria
Actividad proteolítica
incrementada
Balance alterado entre la
proteinasa y antiproteinasa
Progresión
a EPOC
Daño epitelial
de la vía
aérea
Antígenos
microbianos
Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet
CRAIC Mty
FACTORES DE RIESGO
Crecimiento y
desarrollo
pulmonar
Género Edad
Infecciones
respiratorias
Estatus
socioeconómico
Asma e
hiperreactividad
bronquial
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo
Exposición a
biomasa
Contaminación
ambiental
Exposiciones
ocupacionales
Bronquitis
crónica
Deficiencia de
alfa 1
antitripsina
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
EPOC
Disnea
Tos crónica Expectoración
Exposición a
factores de
riesgo
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
El interrogatorio debe estar orientado hacia categorizar el nivel de
gravedad, el impacto en su calidad de vida y la búsqueda de
comorbilidades.
Lancet 2012; 379: 1341–51
Gravedad de los síntomas
Anormalidades en la
espirometría
Exacerbaciones
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
RELACIÓN FEV1/FVC
< 0.70
ESPIROMETRÍA
Debe realizarse post broncodilatador para minimizar variabilidad.
Los valores deben correlacionarse con los valores según la edad.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
ESPIROMETRÍA NORMAL PATRÓN OBSTRUCTIVO
Obstructivo
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA LIMITACIÓN
DEL FLUJO AÉREO EN LA EPOC
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
FEV1 post
broncodilatador
GOLD 1
LEVE
FEV1 >80% predicho
GOLD 2
MODERADA
FEV1 50-80% predicho
GOLD 3
GRAVE
FEV1 30-50% predicho
GOLD 4
MUY GRAVE
FEV1 <30% predicho
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CUESTIONARIOS
COPD Assessment Test
(CAT)
Test Evaluación de EPOC
(CAT)
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CUESTIONARIOS
Clinical COPD
Questionnarie
(CCQ)
Cuestionario
Clínico de
EPOC
(CCQ)
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CUESTIONARIOS
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
mMRC
Breathlessness
scale
mMRC
Escala de Falta de
Aliento
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EVALUACIÓN DEL RIESGO
>2 exacerbaciones en el año
<50% FEV1
1 O > hospitalizaciones en el año
ALTO RIESGO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EVALUACIÓN
COMBINADA
DEL RIESGO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EVALUACIÓN COMBINADA DEL RIESGO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
SÍNTOMAS ESPIROMETRÍA EXACERBACIONES AL
AÑO
CAT mMRC
A Bajo Riesgo
Pocos síntomas
GOLD 1-2 ≤ 1 < 10 0-1
B Bajo Riesgo
Muchos síntomas
GOLD 1-2 ≤ 1 > 10 > 2
C Alto Riesgo
Pocos síntomas
GOLD 3-4 > 2 < 10 0-1
D Alto Riesgo
Muchos síntomas
GOLD 3-4 > 2 > 10
> 2
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
ASMA
INSUFICIENCIA
CARDIACA
CONGESTIVA
BRONQUIECTASIAS
TUBERCULOSIS
BRONQUIOLITIS
OBLITERANTE
PANBRONQUIOLITIS
DIFUSA
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EPOC VS ASMA
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
ASMA
• Inicio temprano
• Síntomas variables por días
• Exacerbaciones en la noche o madrugada
• Antecedentes de alergia (rinitis, dermatitis atópica etc.)
• Antecedentes atópicos familiares
EPOC
• Inicio en edad avanzada
• Síntomas progresan lentamente
• Historia de tabaquismo o exposición a biomasa
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
SUSPENDER EL TABAQUISMO
- Medidas no farmacológicas
- Medicamentos sustitutos de nicotina
EVITAR EXPOSICIONES INTRA Y EXTRAMUROS
REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA
VACUNACIÓN (INFLUENZA Y NEUMOCOCO)
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Los medicamentos disponibles reducen los síntomas de la EPOC,
bajan la frecuencia y gravedad de las exacerbaciones y mejora la
calidad de vida.
Ninguno de los medicamentos disponibles para la EPOC han
demostrado de manera contundente la modificación del declive a largo
plazo de la función pulmonar.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Agonistas beta2
Corta y larga acción (SABA y LABA)
Anticolinérgicos (Corta y larga acción)
Combinaciones
Metilxantinas
Corticoesteroides inhalados (Combinaciones)
Corticoesteroides sistémicos
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Otros: mucolíticos, antitusígenos, teofilina, oxígeno suplementario
Ventilación no invasiva, cirugía de reducción de volumen pulmonar
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Proc Am Thorac Soc Vol 5. pp 513–518, 2008Dr. Macouzet
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Proc Am Thorac Soc Vol 5. pp 513–518, 2008Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EPOC ESTABLE
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
La prevención e identificación de factores de riesgo de importancia.
Rehabilitación y mantener actividad física.
Los beta agonistas de larga acción y anticolinérgicos son de elección
debido a su eficacia y efectos colaterales.
Las combinaciones de corticoesteroides inhalados y beta agonistas
de larga acción se recomiendan en paciente con alto riesgo de
exacerbaciones.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EPOC ESTABLE
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO
A
Suspender tabaquismo
Actividad física
Vacunación
B, C, D
Suspender tabaquismo
Actividad física
Vacunación
Rehabilitación pulmonar
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
PRIMERA
OPCIÓN
ALTERNATIVA OTROS
A
SAMA o
SABA por razón
necesaria
LAMA
o
LABA
o
SABA y SAMA
Teofilina
B
LAMA
o
LABA
LAMA y LABA
SABA y/o SAMA
Teofilina
C
ICS + LABA
o
LAMA
LAMA y LABA o
LAMA y PDE4-inh. o
LABA and PDE4-inh.
SABA y/o SAMA
Teofilina
D
ICS + LABA
y/o
LAMA
ICS + LABA y LAMA o
ICS+LABA y PDE4-inh. o
LAMA y LABA o
LAMA yPDE4-inh.
Carbocisteína
N-acetilcisteína
SABA y/o SAMA
Teofilina
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EXACERBACIONES
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Evento agudo caracterizado por el empeoramiento de los
síntomas respiratorios más allá de las variaciones diarias y
que conlleva cambio en el tratamiento actual.
INFECCIONES
RESPIRATORIAS
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EXACERBACIONES
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Impacto negativo en la calidad de vida del paciente.
Impacto negativo en los síntomas y función pulmonar.
Incrementa la mortalidad.
Aumenta los costos directos e indirectos.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
EXACERBACIONES
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Se recomienda utilizar los agonista beta 2 de corta acción con o sin
anticolinérgicos de corta acción para el tratamiento de las exacerbaciones.
Los esteroides sistémicos y antibióticos (disnea y aumento de secreciones
purulentas) y son útiles para acortar el tiempo de recuperación, mejora la
función pulmonar y la hipoxemia.
Si es necesario, se debe ingresar al paciente al hospitalización para
monitorización, estudio y tratamiento de soporte (ventilación no invasiva).
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Lancet 2012; 379: 1341–51
Oxígeno
Soporte
Ventilatorio
Incrementar dosis y frecuencia de
broncodilatadores
Corticoesteroides sistémicos
Antibióticos
Otras opciones
CONSIDERAR COMORBILIDADES
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
International Journal of COPD 2008:3(1) 31–44
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
International Journal of COPD 2008:3(1) 31–44
Fluorquinolonas
Amoxicilina
Amoxicilina / Ac. Clavulánico
Macrólidos
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
SINDROME DE OVERLAP EPOC-ASMA
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
Síndrome caracterizado por la presencia de limitación persistente del flujo
aéreo con manifestaciones usualmente asociadas al asma y a la EPOC.
ENFERMEDAD
PULMONAR
OBSTRUCTIVA
CRÓNICA
ASMA
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF
CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)
ACOS >40 años, pero los síntomas pueden aparecer desde la
infancia o adolescencia.
Reversibilidad incompleta (antecedentes)
Antecedentes de diagnóstico de asma con o sin antecedentes
familiares de atopia y /o exposición a biomasa o tabaquismo.
Síntomas respiratorios persistente con cierta variabilidad
Síntomas disminuyen parcialmente con el tratamiento
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet
CRAIC Mty
N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet
CRAIC Mty
N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CONCLUSIONES
La prevención es una medida de suma importancia para el abordaje de la
EPOC.
La valoración por espirometría es fundamental para el diagnóstico de la
EPOC (Relación FEV1/FVC <0.70).
Se debe canalizar a todos los pacientes fumadores y no fumadores a
programas de rehabilitación pulmonar.
El abordaje de paciente con EPOC y su posterior tratamiento debe
centrarse en la evaluación de síntomas con la categorización de riesgo de
exacerbaciones.
Se recomienda tratar las exacerbaciones oportunamente y considerar en
todo momento las comorbilidades.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
CONCLUSIONES PERSONALES
El estudio de la EPOC es de suma importancia para el alergólogo.
Debido a la alta prevalencia, presencia de comorbilidades e impacto en las
enfermedades alérgicas representa un problema de salud publica que
puede ser identificados en la consulta del alergólogo.
Se debe estudiar el componente alérgico para minimizar probables
comorbilidades así como dar tratamiento en pacientes con ACOS.
Se deben formular en conjunto con el médico internista nuevas estrategias
y mantenerlas en continua actualización para el abordaje del paciente con
EPOC.
Dr. Macouzet
CRAIC Mty
Dr. Macouzet
CRAIC Mty

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
Erendira Huerta
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
José Luis Raymundo Gómez
 
Elevación del Segmento ST
Elevación del Segmento STElevación del Segmento ST
Elevación del Segmento ST
Ernest Spitzer
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Jaime Cruz
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
Maria Fernanda Lazo
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
eddynoy velasquez
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
eddynoy velasquez
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
CardioTeca
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
S H O C K
S H O C KS H O C K
S H O C K
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
 
Elevación del Segmento ST
Elevación del Segmento STElevación del Segmento ST
Elevación del Segmento ST
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC Revisión (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanova
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
S H O C K
S H O C KS H O C K
S H O C K
 

Similar a Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revisión de las guías GOLD

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptxENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
MiriamRamrez42
 
EPOC
EPOCEPOC
Epoc
EpocEpoc
Epoc
tocap89
 
Panader torres lyda_diapositivas_power_point
Panader torres lyda_diapositivas_power_pointPanader torres lyda_diapositivas_power_point
Panader torres lyda_diapositivas_power_point
Lyda Panader Torres
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
ososa3066
 
Manejo de la exacerbación del epoc en urgencias
Manejo de la exacerbación del epoc en urgenciasManejo de la exacerbación del epoc en urgencias
Manejo de la exacerbación del epoc en urgencias
Nataly Bedoya
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
ssuser0367b9
 
Epoc
EpocEpoc
EPOC
EPOCEPOC
Epoc según la normativa GOLD
Epoc   según la normativa GOLDEpoc   según la normativa GOLD
Epoc según la normativa GOLD
Fernanda Pineda Gea
 
EPOC
EPOCEPOC
Sahos cus
Sahos cusSahos cus
Epoc
EpocEpoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepocconsenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
Mario Hernández
 
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdfEXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
AnaMiryamPrezZavala
 
EPOC.pdf
EPOC.pdfEPOC.pdf
EPOC.pdf
drnimodipino
 
Epoc
EpocEpoc
Gold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanishGold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanish
Anyely Burbano
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
FarmaMadridAP Apellidos
 

Similar a Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revisión de las guías GOLD (20)

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptxENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.pptx
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Panader torres lyda_diapositivas_power_point
Panader torres lyda_diapositivas_power_pointPanader torres lyda_diapositivas_power_point
Panader torres lyda_diapositivas_power_point
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
 
Manejo de la exacerbación del epoc en urgencias
Manejo de la exacerbación del epoc en urgenciasManejo de la exacerbación del epoc en urgencias
Manejo de la exacerbación del epoc en urgencias
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc según la normativa GOLD
Epoc   según la normativa GOLDEpoc   según la normativa GOLD
Epoc según la normativa GOLD
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Sahos cus
Sahos cusSahos cus
Sahos cus
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepocconsenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
 
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdfEXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
EXACERBACIÓN DE EPOC.pdf
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
 
EPOC.pdf
EPOC.pdfEPOC.pdf
EPOC.pdf
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Gold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanishGold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanish
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revisión de las guías GOLD

  • 1. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Revisión de las Guías GOLD Dr. Carlos Macouzet Sánchez Residente de Segundo Año Dr. Alfredo Arias Cruz Profesor Asesor
  • 2. GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Tiene como objetivo incrementar el conocimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre profesionales de la salud y población en general. Propone una guía de diagnóstico, tratamiento y prevención con la finalidad de disminuir la morbilidad y mortalidad de los pacientes asociados a la EPOC. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 3. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Enfermedad prevenible y tratable. Se caracteriza por limitación persistente del flujo de aire de forma progresiva y asociada a una respuesta inflamatoria crónica aumentada de las vías aéreas. Las exacerbaciones de la EPOC y sus comorbilidades son un factor importante para definir la gravedad de la enfermedad. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 4. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA ENFERMEDAD VÍA AÉREA PEQUEÑA (Inflamación, fibrosis y aumento de la resistencia) LIMITACIÓN DEL FLUJO DE AIRE Destrucción tisular y alveolar GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 5. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 6. Lancet 2012; 379: 1341–51 Edad (Senectud) Regeneración Control Inmune Daño Epitelial Respuesta Inmune Innata Respuesta Inmune Adaptativa Crecimiento Pulmonar Exposición Ambiental Antecedentes Genéticos Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 7. Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83 Tabaquismo Inactividad Dieta Deficiente Hipertensión Arterial Obesidad Diabetes Dislipidemias Arterioesclerosis EVC/IAM EPOC EXACERBACIONES Edad Genética Inflamación por estrés oxidativo sistémico Disfunción endotelial e inflamación vascular Inflamación por estrés oxidativo pulmonar Remodelación e la vía aérea y enfisema Ruptura de la placa Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 8. Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83 Tabaquismo EPOC Edad GenéticaCélulas epiteliales bronquiales Cáncer pulmonar Alteraciones epigenéticas Células Tumorales Crecimiento tumoral Metástasis Células epiteliales bronquiales Modificaciones epigenéticas Inflamación pulmonar Estrés oxidativo Enfermedad de la vía aérea pequeña Destrucción alveolar Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 9. Lancet Respir Med 2013; 1: 73–83 Tabaquismo EPOC Edad Genética Inflamación pulmonar Estrés oxidativo Exacerbaciones Anorexia Inactividad Remodelación de la vía aérea y enfisema Inflamación por estrés oxidativo sistémico Disnea Hipoxia Caquexia Debilidad muscular Osteoporosis Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 10. Factores Iniciadores (Tabaquismo, enfermedades pulmonares de la infancia) Respuesta innata pulmonar alterada Colonización microbiana Exacerbación Aguda Respuesta Inflamatoria Actividad proteolítica incrementada Balance alterado entre la proteinasa y antiproteinasa Progresión a EPOC Daño epitelial de la vía aérea Antígenos microbianos Lancet 2012; 379: 1341–51Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 11. FACTORES DE RIESGO Crecimiento y desarrollo pulmonar Género Edad Infecciones respiratorias Estatus socioeconómico Asma e hiperreactividad bronquial GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 12. FACTORES DE RIESGO Tabaquismo Exposición a biomasa Contaminación ambiental Exposiciones ocupacionales Bronquitis crónica Deficiencia de alfa 1 antitripsina GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 13. DIAGNÓSTICO CLÍNICO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) EPOC Disnea Tos crónica Expectoración Exposición a factores de riesgo Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 14. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) El interrogatorio debe estar orientado hacia categorizar el nivel de gravedad, el impacto en su calidad de vida y la búsqueda de comorbilidades. Lancet 2012; 379: 1341–51 Gravedad de los síntomas Anormalidades en la espirometría Exacerbaciones Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 15. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) RELACIÓN FEV1/FVC < 0.70 ESPIROMETRÍA Debe realizarse post broncodilatador para minimizar variabilidad. Los valores deben correlacionarse con los valores según la edad. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 16. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) ESPIROMETRÍA NORMAL PATRÓN OBSTRUCTIVO Obstructivo Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA LIMITACIÓN DEL FLUJO AÉREO EN LA EPOC GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) FEV1 post broncodilatador GOLD 1 LEVE FEV1 >80% predicho GOLD 2 MODERADA FEV1 50-80% predicho GOLD 3 GRAVE FEV1 30-50% predicho GOLD 4 MUY GRAVE FEV1 <30% predicho Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 18. CUESTIONARIOS COPD Assessment Test (CAT) Test Evaluación de EPOC (CAT) GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 20. CUESTIONARIOS GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) mMRC Breathlessness scale mMRC Escala de Falta de Aliento Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 21. EVALUACIÓN DEL RIESGO >2 exacerbaciones en el año <50% FEV1 1 O > hospitalizaciones en el año ALTO RIESGO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 22. EVALUACIÓN COMBINADA DEL RIESGO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 23. EVALUACIÓN COMBINADA DEL RIESGO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) SÍNTOMAS ESPIROMETRÍA EXACERBACIONES AL AÑO CAT mMRC A Bajo Riesgo Pocos síntomas GOLD 1-2 ≤ 1 < 10 0-1 B Bajo Riesgo Muchos síntomas GOLD 1-2 ≤ 1 > 10 > 2 C Alto Riesgo Pocos síntomas GOLD 3-4 > 2 < 10 0-1 D Alto Riesgo Muchos síntomas GOLD 3-4 > 2 > 10 > 2 Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 24. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) ASMA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA BRONQUIECTASIAS TUBERCULOSIS BRONQUIOLITIS OBLITERANTE PANBRONQUIOLITIS DIFUSA Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 25. EPOC VS ASMA GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) ASMA • Inicio temprano • Síntomas variables por días • Exacerbaciones en la noche o madrugada • Antecedentes de alergia (rinitis, dermatitis atópica etc.) • Antecedentes atópicos familiares EPOC • Inicio en edad avanzada • Síntomas progresan lentamente • Historia de tabaquismo o exposición a biomasa Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 26. TRATAMIENTO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) SUSPENDER EL TABAQUISMO - Medidas no farmacológicas - Medicamentos sustitutos de nicotina EVITAR EXPOSICIONES INTRA Y EXTRAMUROS REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA VACUNACIÓN (INFLUENZA Y NEUMOCOCO) Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 27. TRATAMIENTO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Los medicamentos disponibles reducen los síntomas de la EPOC, bajan la frecuencia y gravedad de las exacerbaciones y mejora la calidad de vida. Ninguno de los medicamentos disponibles para la EPOC han demostrado de manera contundente la modificación del declive a largo plazo de la función pulmonar. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 28. TRATAMIENTO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Agonistas beta2 Corta y larga acción (SABA y LABA) Anticolinérgicos (Corta y larga acción) Combinaciones Metilxantinas Corticoesteroides inhalados (Combinaciones) Corticoesteroides sistémicos Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 29. TRATAMIENTO GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Otros: mucolíticos, antitusígenos, teofilina, oxígeno suplementario Ventilación no invasiva, cirugía de reducción de volumen pulmonar Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 30. TRATAMIENTO Proc Am Thorac Soc Vol 5. pp 513–518, 2008Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 31. TRATAMIENTO Proc Am Thorac Soc Vol 5. pp 513–518, 2008Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 32. EPOC ESTABLE GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) La prevención e identificación de factores de riesgo de importancia. Rehabilitación y mantener actividad física. Los beta agonistas de larga acción y anticolinérgicos son de elección debido a su eficacia y efectos colaterales. Las combinaciones de corticoesteroides inhalados y beta agonistas de larga acción se recomiendan en paciente con alto riesgo de exacerbaciones. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 33. EPOC ESTABLE GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO A Suspender tabaquismo Actividad física Vacunación B, C, D Suspender tabaquismo Actividad física Vacunación Rehabilitación pulmonar Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 34. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) PRIMERA OPCIÓN ALTERNATIVA OTROS A SAMA o SABA por razón necesaria LAMA o LABA o SABA y SAMA Teofilina B LAMA o LABA LAMA y LABA SABA y/o SAMA Teofilina C ICS + LABA o LAMA LAMA y LABA o LAMA y PDE4-inh. o LABA and PDE4-inh. SABA y/o SAMA Teofilina D ICS + LABA y/o LAMA ICS + LABA y LAMA o ICS+LABA y PDE4-inh. o LAMA y LABA o LAMA yPDE4-inh. Carbocisteína N-acetilcisteína SABA y/o SAMA Teofilina Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 35. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 36. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015)Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 37. EXACERBACIONES GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Evento agudo caracterizado por el empeoramiento de los síntomas respiratorios más allá de las variaciones diarias y que conlleva cambio en el tratamiento actual. INFECCIONES RESPIRATORIAS Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 38. EXACERBACIONES GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Impacto negativo en la calidad de vida del paciente. Impacto negativo en los síntomas y función pulmonar. Incrementa la mortalidad. Aumenta los costos directos e indirectos. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 39. EXACERBACIONES GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Se recomienda utilizar los agonista beta 2 de corta acción con o sin anticolinérgicos de corta acción para el tratamiento de las exacerbaciones. Los esteroides sistémicos y antibióticos (disnea y aumento de secreciones purulentas) y son útiles para acortar el tiempo de recuperación, mejora la función pulmonar y la hipoxemia. Si es necesario, se debe ingresar al paciente al hospitalización para monitorización, estudio y tratamiento de soporte (ventilación no invasiva). Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 40. Lancet 2012; 379: 1341–51 Oxígeno Soporte Ventilatorio Incrementar dosis y frecuencia de broncodilatadores Corticoesteroides sistémicos Antibióticos Otras opciones CONSIDERAR COMORBILIDADES ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 41. International Journal of COPD 2008:3(1) 31–44 Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 42. International Journal of COPD 2008:3(1) 31–44 Fluorquinolonas Amoxicilina Amoxicilina / Ac. Clavulánico Macrólidos Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 43. SINDROME DE OVERLAP EPOC-ASMA GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) Síndrome caracterizado por la presencia de limitación persistente del flujo aéreo con manifestaciones usualmente asociadas al asma y a la EPOC. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA ASMA Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 44. GLOBAL STRATEGY FOR THE DIAGNOSIS, MANAGEMENT, AND PREVENTION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (UPDATED 2015) ACOS >40 años, pero los síntomas pueden aparecer desde la infancia o adolescencia. Reversibilidad incompleta (antecedentes) Antecedentes de diagnóstico de asma con o sin antecedentes familiares de atopia y /o exposición a biomasa o tabaquismo. Síntomas respiratorios persistente con cierta variabilidad Síntomas disminuyen parcialmente con el tratamiento Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 45. N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 46. N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 47. N Engl J Med 2015;373:1241-9.Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 48. CONCLUSIONES La prevención es una medida de suma importancia para el abordaje de la EPOC. La valoración por espirometría es fundamental para el diagnóstico de la EPOC (Relación FEV1/FVC <0.70). Se debe canalizar a todos los pacientes fumadores y no fumadores a programas de rehabilitación pulmonar. El abordaje de paciente con EPOC y su posterior tratamiento debe centrarse en la evaluación de síntomas con la categorización de riesgo de exacerbaciones. Se recomienda tratar las exacerbaciones oportunamente y considerar en todo momento las comorbilidades. Dr. Macouzet CRAIC Mty
  • 49. CONCLUSIONES PERSONALES El estudio de la EPOC es de suma importancia para el alergólogo. Debido a la alta prevalencia, presencia de comorbilidades e impacto en las enfermedades alérgicas representa un problema de salud publica que puede ser identificados en la consulta del alergólogo. Se debe estudiar el componente alérgico para minimizar probables comorbilidades así como dar tratamiento en pacientes con ACOS. Se deben formular en conjunto con el médico internista nuevas estrategias y mantenerlas en continua actualización para el abordaje del paciente con EPOC. Dr. Macouzet CRAIC Mty