SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN
 Infección de la faringe y amígdalas
 Caracteriza por eritema e inflamación de más
de 5 días de duración
 Afecta ambos sexos
 Tabaquismo y exposición al humo de tabaco
 Contacto con pacientes con Faringoamigdalitis
 Contacto con portadores asintomáticos de Streptococcus beta
hemolítico del grupo A
 Antecedente de padecer reflujo gastroesofágico
 Clínico
 90% casos: Etiología viral
 Odinofagia
 Tos
 Coriza
 Conjuntivitis
 Úlceras faríngeas
 BACTERIAS:
 Fiebre
 Odinofagia
 Adenopatía cervical anterior
 Exudado purulento
 Ausencia de tos.
 Se transmite por contacto directo con gotas
de Flügge.
 Cultivo de exudado faríngeo: para precisar el
agente causal
 Incrementar ingestión de líquidos
 Mantener alimentación adecuada
 Gárgaras con agua salada y bicarbonato
 ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO DEL
GRUPO A:
◦ Otitis media
◦ Sinusitis
◦ Mastoiditis
◦ Absceso periamigdalino
◦ Fiebre reumática
◦ Glomerulonefritis
 LARINGOTRAQUEITIS
 LARINGITIS SUBGLÓTICA
 CRUP LARINGEO O VÍRICO
 SEUDOCRUP
 CRUP NO DIFTERICO
 Enfermedad infecciosa aguda
 Afecta principalmente de 6 meses a 3 años de
edad.
 Causa común de obstrucción de la vía respiratoria
alta.Inflamación de laringe, traquea y bronquios.
 Ocupa el 15% de las infecciones respiratorias que
acuden a consulta
 Se caracteriza:
 Tos traqueal o “Tos Perruna”
 Estridor laríngeo inspiratorio
 Disfonía
 Agente causal más frecuente:
◦ Virus parainfluenza
 Menos frecuentes: sincitial respiratorio,
adenovirus, influenza A y B, echovirus
 Más frecuente en zonas templadas y frías.
 Predomina en áreas urbanas donde hay
contaminación ambiental.
 Se desencadena por exposición prolongada al
frío, cambios bruscos de temperatura.
 Se basa en la tríada clínica:
◦ Disfonía
◦ Estridor laríngeo inspiratorio
◦ Tos traqueal
 Signos de dificultad respiratoria
 Auscultación: Disminución del murmullo vesicular y
estertores bronquiales.
 Cuadro clínico, historía clínica y examen
fisico.
 Epiglotitis
 Cuerpo extraño
 Traqueitis bacteriana
 Crisis asmática
 Glucocorticoides la piedra angular en el
manejo.
 Dexametasona 0.60 mg/kg vía oral dosis
única
 En niños con vómito, la Budesonida
nebulizada o la Dexametasona intramuscular.
 Fluticasona, es menos efectiva, no se
recomienda de primera elección.
 En casos graves:
◦ Epinefrina nebulizada sin diluir
 Antibióticos no son de utilidad, mayoría de los
casos origen Viral.
 Episodio aislado inflamatorio e infeccioso de la
estructura bronquial.
 Asociada a infecciones del tracto respiratorio
superior
 Ocasionada principalmente por virus.
 Mayoría de los casos: VIRAL
◦ Influenza tipo A y B
◦ Parainfluenza
◦ Rinovirus
◦ Coronavirus
◦ Sincitial respiratorio
 Bacterias:
◦ Micoplasma
◦ Clamidia
◦ Neumococo, estafilococo
◦ Haemophilus influenzae
 Factores que contribuyen a su desarrollo:
◦ Tabaquismo pasivo
◦ Contaminación ambiental
◦ Alergias e infecciones crónicas respiratorias
◦ Hacinamiento
◦ Acudir a guarderias
 Inicia con rinorrea y estornudos
 Tos seca
 Expectoración mucosa o mucopurulenta.
 Fiebre
 Malestar general
 Puede haber polipnea
 Ruidos respiratorios normales, rudeza o estertores
gruesos
 Rara vez sibilancias
 En la gran mayoría se resuelve el problema en
4 días a 1 semana.
 Complicaciones: Otitis y Sinusitis
 No existe tratamiento oportuno, ya que la mayoría
de los casos son Virales.
◦ Vaporizaciones de aire frío
◦ Drenaje de secreciones, mantener limpias fosas nasales.
 No se recomienda el uso de antitusivos, porque
favorecen la acumulación de secreciones.
 Uso de antibióticos se debe limitar solo en
sospecha de infección bacteriana:
◦ Penicilina o Eritromicina por 7-10 días.
 Si se presentan sibilancias o hiperreactividad
bronquial:
◦ Uso de broncodilatador, como el Salbutamol, via oral o por
nebulizador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
Aura Fontalvo
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
Beatriz Sanchez Fernandez
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
Belén López Escalona
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
hosmme
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
CRUP
CRUPCRUP
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
Carolina Ochoa
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
Flor Alejandra Carcamo H
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Candidiasis neonatal. dra acosta
Candidiasis neonatal. dra acostaCandidiasis neonatal. dra acosta
Candidiasis neonatal. dra acosta
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 

Destacado

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Dave William
 
Sx ulceroso y gastritis
Sx ulceroso y gastritisSx ulceroso y gastritis
Sx ulceroso y gastritis
Dave William
 
Choque - SHOCK
Choque - SHOCKChoque - SHOCK
Choque - SHOCK
Dave William
 
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
DianaAlonso7
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Pablo A. Prado
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Patologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superiorPatologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superior
Jose Martinez
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitisanadelco
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Jhonatan Osorio
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Nilxa Rojas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
enarm
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
Dave William
 

Destacado (16)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Sx ulceroso y gastritis
Sx ulceroso y gastritisSx ulceroso y gastritis
Sx ulceroso y gastritis
 
Choque - SHOCK
Choque - SHOCKChoque - SHOCK
Choque - SHOCK
 
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Patologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superiorPatologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superior
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 

Similar a Enfermedades vias respiratorias en niños

Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
Alini Totti
 
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptxUNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
YessicaValenzuela4
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coquelucheDaniel Borba
 
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptxINFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
Diego Yael Farfan Coveñas
 
Laringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeLaringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeVimairis Valera
 
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptxInfecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
kennyalvarez21
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Betania Especialidades Médicas
 
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSaludGripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Farmacia Ferrer
 
Micro. infecciones bacterianas respiratorias
Micro. infecciones bacterianas respiratoriasMicro. infecciones bacterianas respiratorias
Micro. infecciones bacterianas respiratorias
Gloris Ramos
 
Infecciones en ORL
Infecciones en ORLInfecciones en ORL
Infecciones en ORLGregoXP
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
MariaRossomando
 
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitisliz viju
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
KevinGomez162
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratoriosguest376df4
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Lucía Flores Lazo
 
Bronquitis dra nadia tacuri
Bronquitis dra nadia tacuriBronquitis dra nadia tacuri
Bronquitis dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 

Similar a Enfermedades vias respiratorias en niños (20)

Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
 
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptxUNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coqueluche
 
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptxINFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
INFECCIONES AGUDAS DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR.pptx
 
Laringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeLaringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringe
 
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptxInfecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Gripe y resfriado
Gripe y resfriadoGripe y resfriado
Gripe y resfriado
 
Gripe y resfriado
Gripe y resfriadoGripe y resfriado
Gripe y resfriado
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSaludGripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
 
Micro. infecciones bacterianas respiratorias
Micro. infecciones bacterianas respiratoriasMicro. infecciones bacterianas respiratorias
Micro. infecciones bacterianas respiratorias
 
Infecciones en ORL
Infecciones en ORLInfecciones en ORL
Infecciones en ORL
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
 
Laringotraquítis
LaringotraquítisLaringotraquítis
Laringotraquítis
 
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitis
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
 
Bronquitis dra nadia tacuri
Bronquitis dra nadia tacuriBronquitis dra nadia tacuri
Bronquitis dra nadia tacuri
 

Más de Nombre Apellidos

Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Nombre Apellidos
 
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervicalSíndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
Nombre Apellidos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Nombre Apellidos
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Nombre Apellidos
 
Enfermedadtrofoblasticagestacional2
Enfermedadtrofoblasticagestacional2Enfermedadtrofoblasticagestacional2
Enfermedadtrofoblasticagestacional2Nombre Apellidos
 
Leucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasLeucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasNombre Apellidos
 
Exploracion Nervios Oculares
Exploracion Nervios OcularesExploracion Nervios Oculares
Exploracion Nervios OcularesNombre Apellidos
 
Patologias Del Diafragma Neumologia
Patologias Del Diafragma NeumologiaPatologias Del Diafragma Neumologia
Patologias Del Diafragma NeumologiaNombre Apellidos
 
Hipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar PrimariaHipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar PrimariaNombre Apellidos
 
Cuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
Cuerpos ExtrañOs GastroenterologiaCuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
Cuerpos ExtrañOs GastroenterologiaNombre Apellidos
 
Trastornos Metabolicos Causan Coma
Trastornos Metabolicos Causan ComaTrastornos Metabolicos Causan Coma
Trastornos Metabolicos Causan ComaNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervicalSíndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
Síndrome de túnel del carpo y Espondiloartrosis cervical
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Pseudoquiste pancreatico
Pseudoquiste pancreaticoPseudoquiste pancreatico
Pseudoquiste pancreatico
 
Colico nefritico
Colico nefriticoColico nefritico
Colico nefritico
 
Angiodisplasia y volvulo
Angiodisplasia y volvuloAngiodisplasia y volvulo
Angiodisplasia y volvulo
 
Enfermedadtrofoblasticagestacional2
Enfermedadtrofoblasticagestacional2Enfermedadtrofoblasticagestacional2
Enfermedadtrofoblasticagestacional2
 
3 Valorac..
3 Valorac..3 Valorac..
3 Valorac..
 
Trombofilia Secundaria
Trombofilia SecundariaTrombofilia Secundaria
Trombofilia Secundaria
 
Hemolisis
HemolisisHemolisis
Hemolisis
 
Esotropia
EsotropiaEsotropia
Esotropia
 
Leucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasLeucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas Peludas
 
Aniridia
AniridiaAniridia
Aniridia
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Exploracion Nervios Oculares
Exploracion Nervios OcularesExploracion Nervios Oculares
Exploracion Nervios Oculares
 
Patologias Del Diafragma Neumologia
Patologias Del Diafragma NeumologiaPatologias Del Diafragma Neumologia
Patologias Del Diafragma Neumologia
 
Hipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar PrimariaHipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar Primaria
 
Cuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
Cuerpos ExtrañOs GastroenterologiaCuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
Cuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
 
Trastornos Metabolicos Causan Coma
Trastornos Metabolicos Causan ComaTrastornos Metabolicos Causan Coma
Trastornos Metabolicos Causan Coma
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Enfermedades vias respiratorias en niños

  • 1.
  • 2.  DEFINICIÓN  Infección de la faringe y amígdalas  Caracteriza por eritema e inflamación de más de 5 días de duración  Afecta ambos sexos
  • 3.  Tabaquismo y exposición al humo de tabaco  Contacto con pacientes con Faringoamigdalitis  Contacto con portadores asintomáticos de Streptococcus beta hemolítico del grupo A  Antecedente de padecer reflujo gastroesofágico
  • 4.  Clínico  90% casos: Etiología viral  Odinofagia  Tos  Coriza  Conjuntivitis  Úlceras faríngeas
  • 5.  BACTERIAS:  Fiebre  Odinofagia  Adenopatía cervical anterior  Exudado purulento  Ausencia de tos.
  • 6.
  • 7.  Se transmite por contacto directo con gotas de Flügge.  Cultivo de exudado faríngeo: para precisar el agente causal
  • 8.
  • 9.  Incrementar ingestión de líquidos  Mantener alimentación adecuada  Gárgaras con agua salada y bicarbonato
  • 10.  ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO DEL GRUPO A: ◦ Otitis media ◦ Sinusitis ◦ Mastoiditis ◦ Absceso periamigdalino ◦ Fiebre reumática ◦ Glomerulonefritis
  • 11.
  • 12.  LARINGOTRAQUEITIS  LARINGITIS SUBGLÓTICA  CRUP LARINGEO O VÍRICO  SEUDOCRUP  CRUP NO DIFTERICO
  • 13.  Enfermedad infecciosa aguda  Afecta principalmente de 6 meses a 3 años de edad.  Causa común de obstrucción de la vía respiratoria alta.Inflamación de laringe, traquea y bronquios.  Ocupa el 15% de las infecciones respiratorias que acuden a consulta
  • 14.  Se caracteriza:  Tos traqueal o “Tos Perruna”  Estridor laríngeo inspiratorio  Disfonía  Agente causal más frecuente: ◦ Virus parainfluenza  Menos frecuentes: sincitial respiratorio, adenovirus, influenza A y B, echovirus
  • 15.  Más frecuente en zonas templadas y frías.  Predomina en áreas urbanas donde hay contaminación ambiental.  Se desencadena por exposición prolongada al frío, cambios bruscos de temperatura.
  • 16.  Se basa en la tríada clínica: ◦ Disfonía ◦ Estridor laríngeo inspiratorio ◦ Tos traqueal  Signos de dificultad respiratoria  Auscultación: Disminución del murmullo vesicular y estertores bronquiales.  Cuadro clínico, historía clínica y examen fisico.
  • 17.  Epiglotitis  Cuerpo extraño  Traqueitis bacteriana  Crisis asmática
  • 18.  Glucocorticoides la piedra angular en el manejo.  Dexametasona 0.60 mg/kg vía oral dosis única  En niños con vómito, la Budesonida nebulizada o la Dexametasona intramuscular.
  • 19.  Fluticasona, es menos efectiva, no se recomienda de primera elección.  En casos graves: ◦ Epinefrina nebulizada sin diluir  Antibióticos no son de utilidad, mayoría de los casos origen Viral.
  • 20.
  • 21.  Episodio aislado inflamatorio e infeccioso de la estructura bronquial.  Asociada a infecciones del tracto respiratorio superior  Ocasionada principalmente por virus.
  • 22.  Mayoría de los casos: VIRAL ◦ Influenza tipo A y B ◦ Parainfluenza ◦ Rinovirus ◦ Coronavirus ◦ Sincitial respiratorio  Bacterias: ◦ Micoplasma ◦ Clamidia ◦ Neumococo, estafilococo ◦ Haemophilus influenzae
  • 23.  Factores que contribuyen a su desarrollo: ◦ Tabaquismo pasivo ◦ Contaminación ambiental ◦ Alergias e infecciones crónicas respiratorias ◦ Hacinamiento ◦ Acudir a guarderias
  • 24.  Inicia con rinorrea y estornudos  Tos seca  Expectoración mucosa o mucopurulenta.  Fiebre  Malestar general  Puede haber polipnea  Ruidos respiratorios normales, rudeza o estertores gruesos  Rara vez sibilancias
  • 25.  En la gran mayoría se resuelve el problema en 4 días a 1 semana.  Complicaciones: Otitis y Sinusitis
  • 26.  No existe tratamiento oportuno, ya que la mayoría de los casos son Virales. ◦ Vaporizaciones de aire frío ◦ Drenaje de secreciones, mantener limpias fosas nasales.  No se recomienda el uso de antitusivos, porque favorecen la acumulación de secreciones.
  • 27.  Uso de antibióticos se debe limitar solo en sospecha de infección bacteriana: ◦ Penicilina o Eritromicina por 7-10 días.  Si se presentan sibilancias o hiperreactividad bronquial: ◦ Uso de broncodilatador, como el Salbutamol, via oral o por nebulizador.