SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo con este último, Tales sería un
físico, por admitir un único principio móvil. De
este modo aspiraba a dar una interpretación
racional del mundo, frente a las explicaciones
mitológicas anteriores a él; es, por tanto, el
primero de los filósofos de la naturaleza o
filosofía física, que busca el principio o realidad
última (arkhê) independientemente de las
explicaciones míticas tradicionales. Es
innegable además, que estas ideas constituyen
un nuevo saber, más racional, que marcará el
nacimiento del pensamiento científico y, en
particular, de la estructuración formal de la
matemática.
Tales concede al agua se extiende incluso a una
concepción cosmológica del mundo (que sería
perfeccionada poco después por Anaximandro),
según la cual “la Tierra era un disco plano que
flotaba en el agua; había aguas encima y a
nuestro alrededor (¿de dónde, si no, vendría la
lluvia?). El Sol, la Luna y las estrellas eran vapor
en estado de incandescencia, y navegaban por el
firmamento gaseoso encima de nosotros ...”,
como señala B. Farrington en el libro reseñado
en la bibliografía.
• Parece obligado también hacer siquiera
una referencia a que a su principal
afirmación: todo procede del agua,
• Todo está lleno de dioses (seres
suprahumanos o démones). Igualmente
resulta inevitable mencionar que, para él,
el alma era algo que se mueve; así –
decía- “la piedra magnética y el ámbar
tienen alma”
• Considera que el agua es un principio fundamental para la
constitución del cosmos.
• Tome agua y explique lo que siente.
• Cual es el principio que surge como resultado del video.
• Niegue el sofisma que dice que “el agua moja”
• explique la frase de tales.
• Porque se dice que la tercera guerra mundial se dará por falta de
agua.
PREGUNTAS Y ACTIVIDADES
Anaxímenes de Mileto nació en Mileto en el 585 a.C., aproximadamente, y murió
en el 524 a.C. Teofrasto nos describe a Anaxímenes como discípulo y compañero
de Anaximandro siendo, al parecer, unos veintidós años más joven que él. Se le
atribuye la composición de un libro, "Sobre la naturaleza
• Se opone a Anaximandro y a Tales en cuanto a la
determinación del primer principio o "arjé" que
Anaxímenes considera ser el aire.
• Probablemente haya tomado esta elección a partir
de la experiencia, influyendo la observación de los
seres vivos y la importancia del fenómeno de la
respiración.
• Anaxímenes nos ofrece un mecanismo de explicación de
la generación de las cosas a partir de otro elemento
distinto de ellas: ese mecanismo de generación se
apoya en las nociones de "condensación" y "rarefacción"
Por condensación del aire, dice Anaxímenes, se forman las nubes; si las nubes se condensan
se forma el agua; la condensación del agua de lugar a la constitución del hielo, de la tierra; y
la condensación de la tierra da lugar a la constitución de las piedras y los minerales;
CONDENSACIÓN
RAREFACCIÓN
Rarefacción: si la piedra pierde condensación dará lugar a la formación de tierra; a su
vez, si la tierra pierde condensación se transforma en agua; y siguiendo el proceso de
pérdida de condensación o rarificación, del agua seguirían las nubes, de éstas el aire y,
por último, la rarefacción del aire produciría el fuego.
Anaxímenes creía que la tierra era plana “como una hoja”, y que se formo por la condensación del
aire
Los cuerpos celestes también planos nacieron a partir de la Tierra debido a una refacción de su
pneumo o exhalación.
Los astros son fuego (aire rarificado) y cabalgan sobre el aire, girando alrededor de la tierra.
Del aire cabe decir es un elemento indispensable para la vida, la diversidad de
los seres se debe a dos procesos del aire: rarefacción y condensación. El aire
mismo es lo mas dilatado, una piedra es aire muy condensado.
“Así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos de la misma manera
el pneuno o aire envuelve al cosmos”
PREGUNTAS Y ACTIVIDADES
• Elabore un avión de forma individual y en el responda.
• En el ala externa derecha una ala justifique el planteamiento de Anaxímenes.
• En el ala interna derecha explique porque el aire es principio, constante y fin
del universo.
• en el ala externa izquierda explique que tan importante es el aire para la vida.
• En el ala interna izquierda. Analice la importancia del aire en la actualidad
tenga.
• En la base de avión explique el mansaje del video frente al aire en el futuro.
• En la base interna diga ¿Qué relación hay entre el aire y el avión y su vida?
• Para hacer efectiva la nota el avión debe volar rumbo a la caja.
Se divide el grupo de estudiantes en seis subgrupos. Se asigna a cada uno de ellos, uno de los siguientes temas para que de manera creativa
elaboren una exposición de los mismos. El tiempo debe ser suficiente para que haya una buena consulta sobre el tema en internet y para
que se realice la lectura de los temas asignados y tratados en esta unidad temática. Al final de cada exposición el docente o los integrantes
del subgrupo pueden formular dos o tres preguntas a sus compañeros sobre lo expuesto.
Primer grupo:
PROPIEDADES DE LOS CUERPOS: La cantidad y sus propiedades. Cualidades o propiedades de los cuerpos. El indeterminismo de
Heisenberg. El espacio. ¿Existe el vacío?. El Tiempo. Teoría de la relatividad.
Segundo grupo
COMO ESTÁN CONSTITUIDOS LOS CUERPOS. Mecanicismo. Dinamismo. Atomismo. Teoría molecular y atómica. Teoría electrónica.
Hilemorfismo.
Tercer grupo
ORIGEN Y LEYES DEL MUNDO: Cómo fue creado el mundo (Cosmogonía). Teoría de Laplace (Finalidad del mundo). Leyes de la naturaleza.
El milagro es un hecho posible.
Cuarto grupo
EL SER VIVIENTE (LA VIDA): Noción vulgar, científica y filosófica de la vida. Cualidades y división de la vida.
Quinto grupo
EL PRINCIPIO VITAL: Organicismo mecánico o mecanismo. La generación espontánea. Organicismo físico-químico. ¿Los solos elementos
químicos pueden producir la vida? Vitalismo. El alma, principio vital. ¿Es divisible el alma de los animales y de tas plantas?
Sexto grupo
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES: El transformismo (evolucionismo). Fijismo (creacionismo). ¿Es cierto que el hombre procede del mono?. El
ángulo facial. Evolucionismo espiritualista. A pesar de que el alma es creada inmediatamente por Dios, los padres son la verdadera causa de
sus hijos. La creación es permanente. (Teoría del Padre Teilhard de Chardin).
DINÁMICA DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
AcaFilos Iztapalapa
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
Profesora Alejandra Placencia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
9999567
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Independiente
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
Ana Urriola
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
SOLEDADTC
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
mgibarra2
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
Alejandra Valencia Rondon
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
minervagigia
 
Escuelas presocraticas
Escuelas presocraticasEscuelas presocraticas
Escuelas presocraticas
cristian andres cuero palacios
 
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judíaFilosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Gerardo Viau Mollinedo
 
El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
Wilbert Tapia
 
Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003
revistapabloneruda
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
Psicologia Comunitaria
 
Platon
PlatonPlaton
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
jose jerez jerez
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Escuelas presocraticas
Escuelas presocraticasEscuelas presocraticas
Escuelas presocraticas
 
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judíaFilosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judía
 
El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
 
Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
 

Similar a ESCUELA DE MILETO

Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Cecy N Cruz
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
llanos20
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
guest2c95a7d
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
llanos20
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
llanos20
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
Vale Prieto Codutti
 
Filosofos..
Filosofos..Filosofos..
Filosofos..
GRJP
 
Biografia de anaximenes.docx
Biografia de anaximenes.docxBiografia de anaximenes.docx
Biografia de anaximenes.docx
Dennis Arias
 
Hitos o corrientes científicas
Hitos o corrientes científicasHitos o corrientes científicas
Hitos o corrientes científicas
robertorivera59
 
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdfanaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
Edison786400
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
Luiisa Quiirama
 
Anaximandro.docx
Anaximandro.docxAnaximandro.docx
Anaximandro.docx
LauraDanielaBermeo
 
Biografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docxBiografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docx
Dennis Arias
 
Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4
Clau Chanamé Primo
 
Anaximenes expo
Anaximenes expoAnaximenes expo
Anaximenes expo
Brenda Pineda
 
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de MiletoLos Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
Profesora Alejandra Placencia
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
lypv11061996
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
alejo1709
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
alejo1709
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
alejo1709
 

Similar a ESCUELA DE MILETO (20)

Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
 
Filosofos..
Filosofos..Filosofos..
Filosofos..
 
Biografia de anaximenes.docx
Biografia de anaximenes.docxBiografia de anaximenes.docx
Biografia de anaximenes.docx
 
Hitos o corrientes científicas
Hitos o corrientes científicasHitos o corrientes científicas
Hitos o corrientes científicas
 
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdfanaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
anaximenesexpo-120819180018-phpapp01 (1).pdf
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
 
Anaximandro.docx
Anaximandro.docxAnaximandro.docx
Anaximandro.docx
 
Biografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docxBiografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docx
 
Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4
 
Anaximenes expo
Anaximenes expoAnaximenes expo
Anaximenes expo
 
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de MiletoLos Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
Los Filósofos de la Naturaleza y la Escuela de Mileto
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
 
Anaximenes
AnaximenesAnaximenes
Anaximenes
 

Más de Raul Mendivelso

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
Raul Mendivelso
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
Raul Mendivelso
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
Raul Mendivelso
 
Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3
Raul Mendivelso
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Raul Mendivelso
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
Raul Mendivelso
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Raul Mendivelso
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
Raul Mendivelso
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
Raul Mendivelso
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
Raul Mendivelso
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
Raul Mendivelso
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
Raul Mendivelso
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
Raul Mendivelso
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
Raul Mendivelso
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
Raul Mendivelso
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Raul Mendivelso
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
Raul Mendivelso
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
Raul Mendivelso
 

Más de Raul Mendivelso (20)

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
 
Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

ESCUELA DE MILETO

  • 1.
  • 2.
  • 3. De acuerdo con este último, Tales sería un físico, por admitir un único principio móvil. De este modo aspiraba a dar una interpretación racional del mundo, frente a las explicaciones mitológicas anteriores a él; es, por tanto, el primero de los filósofos de la naturaleza o filosofía física, que busca el principio o realidad última (arkhê) independientemente de las explicaciones míticas tradicionales. Es innegable además, que estas ideas constituyen un nuevo saber, más racional, que marcará el nacimiento del pensamiento científico y, en particular, de la estructuración formal de la matemática.
  • 4. Tales concede al agua se extiende incluso a una concepción cosmológica del mundo (que sería perfeccionada poco después por Anaximandro), según la cual “la Tierra era un disco plano que flotaba en el agua; había aguas encima y a nuestro alrededor (¿de dónde, si no, vendría la lluvia?). El Sol, la Luna y las estrellas eran vapor en estado de incandescencia, y navegaban por el firmamento gaseoso encima de nosotros ...”, como señala B. Farrington en el libro reseñado en la bibliografía.
  • 5. • Parece obligado también hacer siquiera una referencia a que a su principal afirmación: todo procede del agua, • Todo está lleno de dioses (seres suprahumanos o démones). Igualmente resulta inevitable mencionar que, para él, el alma era algo que se mueve; así – decía- “la piedra magnética y el ámbar tienen alma”
  • 6. • Considera que el agua es un principio fundamental para la constitución del cosmos. • Tome agua y explique lo que siente. • Cual es el principio que surge como resultado del video. • Niegue el sofisma que dice que “el agua moja” • explique la frase de tales. • Porque se dice que la tercera guerra mundial se dará por falta de agua. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES
  • 7.
  • 8. Anaxímenes de Mileto nació en Mileto en el 585 a.C., aproximadamente, y murió en el 524 a.C. Teofrasto nos describe a Anaxímenes como discípulo y compañero de Anaximandro siendo, al parecer, unos veintidós años más joven que él. Se le atribuye la composición de un libro, "Sobre la naturaleza
  • 9. • Se opone a Anaximandro y a Tales en cuanto a la determinación del primer principio o "arjé" que Anaxímenes considera ser el aire. • Probablemente haya tomado esta elección a partir de la experiencia, influyendo la observación de los seres vivos y la importancia del fenómeno de la respiración. • Anaxímenes nos ofrece un mecanismo de explicación de la generación de las cosas a partir de otro elemento distinto de ellas: ese mecanismo de generación se apoya en las nociones de "condensación" y "rarefacción"
  • 10. Por condensación del aire, dice Anaxímenes, se forman las nubes; si las nubes se condensan se forma el agua; la condensación del agua de lugar a la constitución del hielo, de la tierra; y la condensación de la tierra da lugar a la constitución de las piedras y los minerales; CONDENSACIÓN
  • 11. RAREFACCIÓN Rarefacción: si la piedra pierde condensación dará lugar a la formación de tierra; a su vez, si la tierra pierde condensación se transforma en agua; y siguiendo el proceso de pérdida de condensación o rarificación, del agua seguirían las nubes, de éstas el aire y, por último, la rarefacción del aire produciría el fuego.
  • 12. Anaxímenes creía que la tierra era plana “como una hoja”, y que se formo por la condensación del aire Los cuerpos celestes también planos nacieron a partir de la Tierra debido a una refacción de su pneumo o exhalación. Los astros son fuego (aire rarificado) y cabalgan sobre el aire, girando alrededor de la tierra.
  • 13. Del aire cabe decir es un elemento indispensable para la vida, la diversidad de los seres se debe a dos procesos del aire: rarefacción y condensación. El aire mismo es lo mas dilatado, una piedra es aire muy condensado.
  • 14. “Así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos de la misma manera el pneuno o aire envuelve al cosmos”
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES • Elabore un avión de forma individual y en el responda. • En el ala externa derecha una ala justifique el planteamiento de Anaxímenes. • En el ala interna derecha explique porque el aire es principio, constante y fin del universo. • en el ala externa izquierda explique que tan importante es el aire para la vida. • En el ala interna izquierda. Analice la importancia del aire en la actualidad tenga. • En la base de avión explique el mansaje del video frente al aire en el futuro. • En la base interna diga ¿Qué relación hay entre el aire y el avión y su vida? • Para hacer efectiva la nota el avión debe volar rumbo a la caja.
  • 19. Se divide el grupo de estudiantes en seis subgrupos. Se asigna a cada uno de ellos, uno de los siguientes temas para que de manera creativa elaboren una exposición de los mismos. El tiempo debe ser suficiente para que haya una buena consulta sobre el tema en internet y para que se realice la lectura de los temas asignados y tratados en esta unidad temática. Al final de cada exposición el docente o los integrantes del subgrupo pueden formular dos o tres preguntas a sus compañeros sobre lo expuesto. Primer grupo: PROPIEDADES DE LOS CUERPOS: La cantidad y sus propiedades. Cualidades o propiedades de los cuerpos. El indeterminismo de Heisenberg. El espacio. ¿Existe el vacío?. El Tiempo. Teoría de la relatividad. Segundo grupo COMO ESTÁN CONSTITUIDOS LOS CUERPOS. Mecanicismo. Dinamismo. Atomismo. Teoría molecular y atómica. Teoría electrónica. Hilemorfismo. Tercer grupo ORIGEN Y LEYES DEL MUNDO: Cómo fue creado el mundo (Cosmogonía). Teoría de Laplace (Finalidad del mundo). Leyes de la naturaleza. El milagro es un hecho posible. Cuarto grupo EL SER VIVIENTE (LA VIDA): Noción vulgar, científica y filosófica de la vida. Cualidades y división de la vida. Quinto grupo EL PRINCIPIO VITAL: Organicismo mecánico o mecanismo. La generación espontánea. Organicismo físico-químico. ¿Los solos elementos químicos pueden producir la vida? Vitalismo. El alma, principio vital. ¿Es divisible el alma de los animales y de tas plantas? Sexto grupo EL ORIGEN DE LAS ESPECIES: El transformismo (evolucionismo). Fijismo (creacionismo). ¿Es cierto que el hombre procede del mono?. El ángulo facial. Evolucionismo espiritualista. A pesar de que el alma es creada inmediatamente por Dios, los padres son la verdadera causa de sus hijos. La creación es permanente. (Teoría del Padre Teilhard de Chardin). DINÁMICA DE TRABAJO