SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas son mayormente prescritas en problemas de
lumbalgia     agudos,    aunque    pocas    veces
crónicos, por su gran utilidad y por la movilidad
que se puede tener por su material blando ya que
que están hechos de licra, tela poliéster y existe
otro tipo rígido para fines puramente de soporte
e inmovilización.
   Disminución del movimiento vertebral en
                                   los segmentos individuales.
                                  Restricción de los movimientos del tronco
     1 Rango de movimiento


                                   Aumento de la presión intraabdominal: se
                                   descarga la columna lumbar al disminuir
                                   las solicitaciones músculo-ligamentosas y la
          2 Carga en las           presión intradiscal.
       vértebras y la espina
             lumbares

                                   Modificación de las curvas vertebrales
3 Cambio de postura                (lordosis o cifosis)
Faja de contención elástica lumbosacra.
 Construida con tejido elástico adaptable, se abrocha anteriormente
 mediante sistema autoadhesivo tipo velcro.
 Se indican especialmente cuando existe una hipotonía muscular .
Faja de contención elástica lumbosacra con placa posterior rígida.
  Similar a la anterior, pero con el añadido de una placa rígida y
  moldeable de material termoplástico en la región lumbosacra que
  alivia más el dolor.
Faja de contención semirrígida lumbar (lumbostato).
Abarca más extensión que las anteriores (desde 2 cm por debajo de las
 escápulas hasta la mitad de los glúteos en los modelos de hombre y
 por debajo de los glúteos en los de mujer). Van reforzadas
 posteriormente con ballenas verticales flexibles.
   Lumbalgia aguda.
   Ciática
   Espondilolistesis.
   Posoperatorios de columna.
   Escoliosis en sus primeros grados.
   Corrección de postura.
   Hipersifosis, o hiperlordosis.
   Útil al hacer ejercicios.
   Hernia discal
Franco Postacchini; Lumbar disc herniation; Ed. Springer-Verlag/Wien; 1ra
Edición; Eslovenia 1999

Mª Isabel Pérez Núñez, Mª Ángeles Alonso Aguirre,
Jesús Hernández Elen; Ortesis de columna; En
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
bio/ortesis_columna.pdf
La tracción es una fuerza aplicada al organismo que separa las superficies articulares y
separa las partes blandas circundantes

        Las tracciones se pueden ser:

Manuales (ejercidas por el médico, terapeuta o por el propio paciente)

Mecánica (ejercida por una máquina).
La tracción vertebral puede separar las superficies articulares, reduce la
protusión de material de núcleo discal, distiende las partes blandas, relaja los
músculos y moviliza las articulaciones.
DISTRACCIÓN ARTICULAR
La distraccion articular se define como la separación de dos superficies
articulares perpendiculares al plano de las articulaciones. La distraccion de
las articulaciones apofisiarias vertebrales beneficia al paciente con signos y
sintomas relacionados con la compresión de las raices nerviosas y la carga de
als articulaciones.
Faja lumbo sacra ortesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
mayerlis
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
Marijo Mtz Escobedo
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
Dennis Pereira
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
miriamlicop
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
Marcial Lezama Stgo
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
Akemi Rodriguez
 
Andadores
AndadoresAndadores
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
Xime Diaz
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Carlos Moreno
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
deportesramonfreire
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Ejercicios De Klapp
Ejercicios De KlappEjercicios De Klapp
Ejercicios De Klapp
Maria Jose Villamil
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
Rob
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
Xime Diaz
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
XXX XX
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
 
Andadores
AndadoresAndadores
Andadores
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Ejercicios De Klapp
Ejercicios De KlappEjercicios De Klapp
Ejercicios De Klapp
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 

Destacado

ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
celina mora verona
 
Ensayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y ProtesisEnsayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y Protesis
Alondra Cruz
 
Ortesis y prótesis
Ortesis y prótesisOrtesis y prótesis
Ortesis y prótesis
Yveth Garcia Moreno
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
Norma Obaid
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
Roman Gasca Villanueva
 
Ortopedia
OrtopediaOrtopedia
Ortopedia
anapadierna
 
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para BlogEsguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
guest5cb03c8
 
Aparatologia 1
Aparatologia 1Aparatologia 1
Aparatologia 1
jorkys
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
xlucyx Apellidos
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
yailytm
 
Ortesis
OrtesisOrtesis
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013
tucortiz
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Ortesis de mano
Ortesis de manoOrtesis de mano
Ortesis de mano
Norma Obaid
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 
Muletas
MuletasMuletas
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdfTips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
Hugo Pinto
 

Destacado (20)

ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
 
Ensayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y ProtesisEnsayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y Protesis
 
Ortesis y prótesis
Ortesis y prótesisOrtesis y prótesis
Ortesis y prótesis
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
 
Ortopedia
OrtopediaOrtopedia
Ortopedia
 
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para BlogEsguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
 
Aparatologia 1
Aparatologia 1Aparatologia 1
Aparatologia 1
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Ortesis
OrtesisOrtesis
Ortesis
 
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Ortesis de mano
Ortesis de manoOrtesis de mano
Ortesis de mano
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 
Muletas
MuletasMuletas
Muletas
 
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdfTips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 

Similar a Faja lumbo sacra ortesis

Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
rebekaii1
 
Ortesis para dolor de espalda baja
Ortesis para dolor de espalda bajaOrtesis para dolor de espalda baja
Ortesis para dolor de espalda baja
esanchezort
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
Genotve
 
miolo concepto.pdf
miolo concepto.pdfmiolo concepto.pdf
miolo concepto.pdf
NcolleAndreaRamrezHe
 
Ortosis cervical
Ortosis cervical Ortosis cervical
Ortosis cervical
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Jefe Carlos Campo Alto
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
eftrabajosevaluacion
 
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITSVALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
JoseMiguelPompaGil
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012
JacquelineCh
 
84776461-Columna-Vertebral.pdf
84776461-Columna-Vertebral.pdf84776461-Columna-Vertebral.pdf
84776461-Columna-Vertebral.pdf
OswaldoCastro37
 
Coxigodinia
CoxigodiniaCoxigodinia
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
Universidad de Guayaquil
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
Sharon Higgins
 
Músculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntadMúsculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntad
SonyJames
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
Elian Villagomez
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
Maria Jose Jaramillo
 
Copia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.pptCopia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.ppt
ssuser140b93
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
Veronica Lovotti
 
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Rica Cane
 

Similar a Faja lumbo sacra ortesis (20)

Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
 
Ortesis para dolor de espalda baja
Ortesis para dolor de espalda bajaOrtesis para dolor de espalda baja
Ortesis para dolor de espalda baja
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
miolo concepto.pdf
miolo concepto.pdfmiolo concepto.pdf
miolo concepto.pdf
 
Ortosis cervical
Ortosis cervical Ortosis cervical
Ortosis cervical
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
 
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITSVALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012
 
84776461-Columna-Vertebral.pdf
84776461-Columna-Vertebral.pdf84776461-Columna-Vertebral.pdf
84776461-Columna-Vertebral.pdf
 
Coxigodinia
CoxigodiniaCoxigodinia
Coxigodinia
 
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
 
Músculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntadMúsculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntad
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Copia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.pptCopia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.ppt
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Faja lumbo sacra ortesis

  • 1.
  • 2. Estas son mayormente prescritas en problemas de lumbalgia agudos, aunque pocas veces crónicos, por su gran utilidad y por la movilidad que se puede tener por su material blando ya que que están hechos de licra, tela poliéster y existe otro tipo rígido para fines puramente de soporte e inmovilización.
  • 3. Disminución del movimiento vertebral en los segmentos individuales.  Restricción de los movimientos del tronco 1 Rango de movimiento  Aumento de la presión intraabdominal: se descarga la columna lumbar al disminuir las solicitaciones músculo-ligamentosas y la 2 Carga en las presión intradiscal. vértebras y la espina lumbares  Modificación de las curvas vertebrales 3 Cambio de postura (lordosis o cifosis)
  • 4. Faja de contención elástica lumbosacra. Construida con tejido elástico adaptable, se abrocha anteriormente mediante sistema autoadhesivo tipo velcro. Se indican especialmente cuando existe una hipotonía muscular .
  • 5. Faja de contención elástica lumbosacra con placa posterior rígida. Similar a la anterior, pero con el añadido de una placa rígida y moldeable de material termoplástico en la región lumbosacra que alivia más el dolor.
  • 6. Faja de contención semirrígida lumbar (lumbostato). Abarca más extensión que las anteriores (desde 2 cm por debajo de las escápulas hasta la mitad de los glúteos en los modelos de hombre y por debajo de los glúteos en los de mujer). Van reforzadas posteriormente con ballenas verticales flexibles.
  • 7. Lumbalgia aguda.  Ciática  Espondilolistesis.  Posoperatorios de columna.  Escoliosis en sus primeros grados.  Corrección de postura.  Hipersifosis, o hiperlordosis.  Útil al hacer ejercicios.  Hernia discal
  • 8. Franco Postacchini; Lumbar disc herniation; Ed. Springer-Verlag/Wien; 1ra Edición; Eslovenia 1999 Mª Isabel Pérez Núñez, Mª Ángeles Alonso Aguirre, Jesús Hernández Elen; Ortesis de columna; En http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion- bio/ortesis_columna.pdf
  • 9. La tracción es una fuerza aplicada al organismo que separa las superficies articulares y separa las partes blandas circundantes Las tracciones se pueden ser: Manuales (ejercidas por el médico, terapeuta o por el propio paciente) Mecánica (ejercida por una máquina).
  • 10. La tracción vertebral puede separar las superficies articulares, reduce la protusión de material de núcleo discal, distiende las partes blandas, relaja los músculos y moviliza las articulaciones.
  • 11. DISTRACCIÓN ARTICULAR La distraccion articular se define como la separación de dos superficies articulares perpendiculares al plano de las articulaciones. La distraccion de las articulaciones apofisiarias vertebrales beneficia al paciente con signos y sintomas relacionados con la compresión de las raices nerviosas y la carga de als articulaciones.