SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUOROQUINOLONAS
CARLOS DANIEL ZAPATA AMAYA
RESIDENTE PRIMER SEMESTRE FARMACOLOGÍA
CLÍNICA
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
INTRODUCCIÓN
• EN 1962 LESHER AISLA ACIDO NALIDÍXICO
• SUBPRODUCTO SÍNTESIS CLOROQUINA
• EN DECADA 80´S SE INTRODUCEN
DERIVADOS FLUORADOS (MENOS
TÓXICOS/MAYOR POTENCIA
• EN DECADA 90´S QUINOLONAS TERCERA Y
CUARTA GENERACIÓN (ESPECTRO)
Antonio J. Carcas Sansuán, QUINOLONAS, Servicio de Farmacología Clínica,
Hospital Universitario La Paz Facultad de Medicina, U Autónoma de Madrid
ESTRUCTURA QUÍMICA
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
ESTRUCTURA QUÍMICA
http://med.javeriana.edu.co/fisiologia/fw/c762.htm
ESTRUCTURA QUÍMICA
ESTRUCTURA QUÍMICA
DERIVADOS DE QUINOLEINA 2DA GEN
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
ESTRUCTURA QUÍMICA
DERIVADOS DE QUINOLEINA 3ERA GEN
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
ESTRUCTURA QUÍMICA
DERIVADOS DE QUINOLEINA 4TA GEN
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
MECANISMO DE ACCIÓN
Dominio ligasa de Topoisomerasa II
Dominio ligasa de Topoisomerasa IV
Transcripción, Replicación, Reparación
y Almacenamiento ADN
Takei, M.; Fukuda, H.; Kishii, R.; Hosaka, M. Antimicrob.
Agents Chemother. 2001, 45, 3544
ESPECTRO DE ACCIÓN
GENERACIÓN 1:
• ENTEROBACTERIAS EXCEPTO SERRATIA Y
PSEUDOMONAS SPP
GENERACIÓN 2:
• NORFLOXACINO: PSEUDOMONAS, ESTREPTOCOCOS Y
ESTAFILOCOCOS ADEMAS DE ENTEROBACTERIAS
(CONCENTRACIONES EFECTIVAS EN ORINA)
• CIPROFLOXACINO: MYCOPLASMA, GARDNERELLA SPP,
LISTERIA SPP, LEGIONELLA SPP Y MYCOBACTERIUM
TUBERCULOSIS
ESPECTRO DE ACCIÓN
GENERACIÓN 3 Y 4:
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
ESPECTRO DE ACCIÓN
Antonio J. Carcas Sansuán, QUINOLONAS, Servicio de Farmacología Clínica,
Hospital Universitario La Paz Facultad de Medicina, U Autónoma de Madrid
PK/PD
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
PK/PD
• CONCENTRACIONES ALTAS EN ORINA
(LEVOFLOXACINO, CIPROFLOXACINO Y
NORFLOXACINO)
• MALA PENETRACIÓN A HUESO Y LCR
• ADECUADA PENETRACIÓN LÍQUIDO
ASCÍTICO
• ELIMINACIÓN POR SECRECIÓN TUBULAR
RENAL (2DA Y 3ERA GENERACIÓN)
• ACTIVIDAD CONCENTRACIÓN
DEPENDIENTE (AUC/MIC)
PK/PD
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
DOSIS Y AJUSTE EN FALLA
RENAL
Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and
Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
USOS CLÍNICOS
• INFECCIÓN URINARIA NO COMPLICADA
(NORFLOXACINO, OFLOXACINO,
CIPROFLOXACINO)
• RESISTENCIA EXTENDIDA EN
UROPATÓGENOS
• SELECCIÓN CEPAS MULTIRRESISTENTES
• SUPERIOR A TMP SULFA EN MANEJO DE
PROSTATITIS CRÓNICA (2DA Y 3ERA GEN)
ÚTIL EN CASO DE CICLOS CORTOS (3 DIAS)
OPCIÓN VÁLIDA PARA MANEJO DE PACIENTE
AMBULATORIO
CI
PROFILAXIS CON
CEFALOSPORINAS DE 3ERA
GENERACIÓN Y
CARBAPENÉMICOS
USOS CLÍNICOS
• ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL (C. TRACHOMATIS/H. DUCREYI)
• ALTAS TASAS RESISTENCIA GONOCOCO
• USO VÁLIDO EN MONOTERAPIA O EN
COMBINACIÓN CON
CLINDAMICINA/DOXICICLINA PARA
MANEJO DE EPI
USOS CLÍNICOS
• INFECCIONES GASTROINTESTINALES E
INTRAABDOMINALES
• SHIGELLA, SALMONELLA, E.COLI
ENTEROTÓXICA, CAMPYLOBACTER, H
PYLORY
• ÚTIL EN PERITONITIS ASOCIADA A CAPD Y
ESPONTÁNEA DEL CIRRÓTICO
PORCENTAJE DE FALLA
TERAPÉUTICA 4.3%
MOXIFLOXACINO VS 19.6%
AMPICILINA SULBACTAM
USOS CLÍNICOS
• INFECCIONES ÓSEAS, PIEL Y TEJIDOS
BLANDOS
• INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
BAJO
• TRATAMIENTO ANTI TBC SEGUNDA LINEA
(OFLOXACINO/LEVOFLOXACINO/MOXIFLO-
XACINO)
COHORTES RETROSPECTIVO
CONDICION CRÍTICA Y COMORBILIDADES
INDEPENDIENTES DE MORTALIDAD
FLUOROQUINOLONAS ALTERNATIVA EN
BACTEREMIA POR BLEE
RESISTENCIA
• MUTACIONES CROMOSÓMICAS ESPONTÁNEAS (AUMENTO
ENTRE 4-8 VECES LA MIC)
• ALTERACIÓN EN SITIO DE ACCIÓN A TOPOISOMERASAS
• EXPULSIÓN POR BOMBAS DE EFLUJO
• gyrA Y parC
• RESISTENCIA EN AUMENTO PARA S. AUREUS, GONOCOCO
Y SALMONELLA
• PROPENDER POR USO DIRIGIDO
• EVITAR ADMINISTRAR DOSIS SUBTERAPÉUTICAS
REACCIONES ADVERSAS
Joana Sousa, Gilberto Alves, Third and Fourth Generation Fluoroquinolone
Antibacterials: A Systematic Review of Safety and Toxicity Profiles, Current Drug
Safety, 2014, 9, 89-105
REACCIONES ADVERSAS
Joana Sousa, Gilberto Alves, Third and Fourth Generation Fluoroquinolone
Antibacterials: A Systematic Review of Safety and Toxicity Profiles, Current Drug
Safety, 2014, 9, 89-105
Raoul Sutter, MD Stephan Rüegg, MD, Seizures as adverse events of antibiotic
drugs, Neurology 2015
Antonios Douros†, Katja Grabowski & Ralf Stahlmann, Safety issues and drug--
drug interactions with commonly used quinolones Expert Opin. Drug Metab.
Toxicol. (2015) 11(1)
INTERACCIONES
INTERACCIONES
• INHIBIDOR DE CYP1A2 (ANTIDEPRESIVOS
TRICÍCLICOS, VERAPAMILO, PROPRANOLOL,
TIZANIDINA, CAFEINA Y TEOFILINA)
• WARFARINA (DESPLAZAMIENTO UNIÓN A
PROTEINAS, DISMINUCION SÍNTESIS VITAMINA K
MEDIADA POR FLORA INTESTINAL)
• AINES (IBUPROFENO, KETOPROFENO Y
DICLOFENACO, EFECTO SINÉRGICO INHIBICIÓN
GABA)
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICAANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
Saneva Zuazo
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
Ricardo Leòn
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
Zurisadai Flores.
 
antifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oralantifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oral
Strella Valencia
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICAANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
 
antifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oralantifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oral
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 

Similar a Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica

Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología ClínicaTetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaJuan Zuñiga Ojeda
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Jefferson Jara Calderon
 
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
Douglas Bustamante
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzJose Tapias Martinez
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
taniaycamachop
 
Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
pediatria
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
jaime alonso
 
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinQ U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinFrank Bonilla
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
Hugo Pinto
 

Similar a Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología ClínicaTetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA (2) (1).pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
5 rinosinusitis
5 rinosinusitis5 rinosinusitis
5 rinosinusitis
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
 
Paciente Pediatrico Quemado
Paciente Pediatrico QuemadoPaciente Pediatrico Quemado
Paciente Pediatrico Quemado
 
Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
 
14. seminario de tbc i
14.  seminario de tbc i14.  seminario de tbc i
14. seminario de tbc i
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinQ U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
 

Más de evidenciaterapeutica.com

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
evidenciaterapeutica.com
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
evidenciaterapeutica.com
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
evidenciaterapeutica.com
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
evidenciaterapeutica.com
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
evidenciaterapeutica.com
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
evidenciaterapeutica.com
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
evidenciaterapeutica.com
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
evidenciaterapeutica.com
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 

Más de evidenciaterapeutica.com (20)

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica

  • 1. FLUOROQUINOLONAS CARLOS DANIEL ZAPATA AMAYA RESIDENTE PRIMER SEMESTRE FARMACOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
  • 2. INTRODUCCIÓN • EN 1962 LESHER AISLA ACIDO NALIDÍXICO • SUBPRODUCTO SÍNTESIS CLOROQUINA • EN DECADA 80´S SE INTRODUCEN DERIVADOS FLUORADOS (MENOS TÓXICOS/MAYOR POTENCIA • EN DECADA 90´S QUINOLONAS TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN (ESPECTRO)
  • 3. Antonio J. Carcas Sansuán, QUINOLONAS, Servicio de Farmacología Clínica, Hospital Universitario La Paz Facultad de Medicina, U Autónoma de Madrid
  • 4. ESTRUCTURA QUÍMICA Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 7. ESTRUCTURA QUÍMICA DERIVADOS DE QUINOLEINA 2DA GEN Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 8. ESTRUCTURA QUÍMICA DERIVADOS DE QUINOLEINA 3ERA GEN Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 9. ESTRUCTURA QUÍMICA DERIVADOS DE QUINOLEINA 4TA GEN Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 10. MECANISMO DE ACCIÓN Dominio ligasa de Topoisomerasa II Dominio ligasa de Topoisomerasa IV Transcripción, Replicación, Reparación y Almacenamiento ADN Takei, M.; Fukuda, H.; Kishii, R.; Hosaka, M. Antimicrob. Agents Chemother. 2001, 45, 3544
  • 11. ESPECTRO DE ACCIÓN GENERACIÓN 1: • ENTEROBACTERIAS EXCEPTO SERRATIA Y PSEUDOMONAS SPP GENERACIÓN 2: • NORFLOXACINO: PSEUDOMONAS, ESTREPTOCOCOS Y ESTAFILOCOCOS ADEMAS DE ENTEROBACTERIAS (CONCENTRACIONES EFECTIVAS EN ORINA) • CIPROFLOXACINO: MYCOPLASMA, GARDNERELLA SPP, LISTERIA SPP, LEGIONELLA SPP Y MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
  • 12. ESPECTRO DE ACCIÓN GENERACIÓN 3 Y 4: Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 13. ESPECTRO DE ACCIÓN Antonio J. Carcas Sansuán, QUINOLONAS, Servicio de Farmacología Clínica, Hospital Universitario La Paz Facultad de Medicina, U Autónoma de Madrid
  • 14. PK/PD Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 15. PK/PD • CONCENTRACIONES ALTAS EN ORINA (LEVOFLOXACINO, CIPROFLOXACINO Y NORFLOXACINO) • MALA PENETRACIÓN A HUESO Y LCR • ADECUADA PENETRACIÓN LÍQUIDO ASCÍTICO • ELIMINACIÓN POR SECRECIÓN TUBULAR RENAL (2DA Y 3ERA GENERACIÓN) • ACTIVIDAD CONCENTRACIÓN DEPENDIENTE (AUC/MIC)
  • 16. PK/PD Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 17. DOSIS Y AJUSTE EN FALLA RENAL Quinolones, Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Chapter 34
  • 18. USOS CLÍNICOS • INFECCIÓN URINARIA NO COMPLICADA (NORFLOXACINO, OFLOXACINO, CIPROFLOXACINO) • RESISTENCIA EXTENDIDA EN UROPATÓGENOS • SELECCIÓN CEPAS MULTIRRESISTENTES • SUPERIOR A TMP SULFA EN MANEJO DE PROSTATITIS CRÓNICA (2DA Y 3ERA GEN)
  • 19. ÚTIL EN CASO DE CICLOS CORTOS (3 DIAS) OPCIÓN VÁLIDA PARA MANEJO DE PACIENTE AMBULATORIO
  • 20. CI PROFILAXIS CON CEFALOSPORINAS DE 3ERA GENERACIÓN Y CARBAPENÉMICOS
  • 21. USOS CLÍNICOS • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (C. TRACHOMATIS/H. DUCREYI) • ALTAS TASAS RESISTENCIA GONOCOCO • USO VÁLIDO EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON CLINDAMICINA/DOXICICLINA PARA MANEJO DE EPI
  • 22.
  • 23. USOS CLÍNICOS • INFECCIONES GASTROINTESTINALES E INTRAABDOMINALES • SHIGELLA, SALMONELLA, E.COLI ENTEROTÓXICA, CAMPYLOBACTER, H PYLORY • ÚTIL EN PERITONITIS ASOCIADA A CAPD Y ESPONTÁNEA DEL CIRRÓTICO
  • 24. PORCENTAJE DE FALLA TERAPÉUTICA 4.3% MOXIFLOXACINO VS 19.6% AMPICILINA SULBACTAM
  • 25.
  • 26. USOS CLÍNICOS • INFECCIONES ÓSEAS, PIEL Y TEJIDOS BLANDOS • INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO BAJO • TRATAMIENTO ANTI TBC SEGUNDA LINEA (OFLOXACINO/LEVOFLOXACINO/MOXIFLO- XACINO)
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. COHORTES RETROSPECTIVO CONDICION CRÍTICA Y COMORBILIDADES INDEPENDIENTES DE MORTALIDAD FLUOROQUINOLONAS ALTERNATIVA EN BACTEREMIA POR BLEE
  • 31. RESISTENCIA • MUTACIONES CROMOSÓMICAS ESPONTÁNEAS (AUMENTO ENTRE 4-8 VECES LA MIC) • ALTERACIÓN EN SITIO DE ACCIÓN A TOPOISOMERASAS • EXPULSIÓN POR BOMBAS DE EFLUJO • gyrA Y parC • RESISTENCIA EN AUMENTO PARA S. AUREUS, GONOCOCO Y SALMONELLA • PROPENDER POR USO DIRIGIDO • EVITAR ADMINISTRAR DOSIS SUBTERAPÉUTICAS
  • 32. REACCIONES ADVERSAS Joana Sousa, Gilberto Alves, Third and Fourth Generation Fluoroquinolone Antibacterials: A Systematic Review of Safety and Toxicity Profiles, Current Drug Safety, 2014, 9, 89-105
  • 33. REACCIONES ADVERSAS Joana Sousa, Gilberto Alves, Third and Fourth Generation Fluoroquinolone Antibacterials: A Systematic Review of Safety and Toxicity Profiles, Current Drug Safety, 2014, 9, 89-105
  • 34. Raoul Sutter, MD Stephan Rüegg, MD, Seizures as adverse events of antibiotic drugs, Neurology 2015
  • 35. Antonios Douros†, Katja Grabowski & Ralf Stahlmann, Safety issues and drug-- drug interactions with commonly used quinolones Expert Opin. Drug Metab. Toxicol. (2015) 11(1)
  • 37. INTERACCIONES • INHIBIDOR DE CYP1A2 (ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS, VERAPAMILO, PROPRANOLOL, TIZANIDINA, CAFEINA Y TEOFILINA) • WARFARINA (DESPLAZAMIENTO UNIÓN A PROTEINAS, DISMINUCION SÍNTESIS VITAMINA K MEDIADA POR FLORA INTESTINAL) • AINES (IBUPROFENO, KETOPROFENO Y DICLOFENACO, EFECTO SINÉRGICO INHIBICIÓN GABA)