SlideShare una empresa de Scribd logo
Función Cuadrática




       Profesor: Braulio Fernández C.
Función Cuadrática
Como vimos en
clases anteriores, ya
sabemos que con la      y = f ( x) = ax + bx + c
                                            2

información que
nos entrega los         a≠0
coeficientes de la
función cuadrática,     Donde   a ,b    y   c
podemos graficar la
                        son los coeficientes de
curva.
                        la función
     Pulse aquí
 idea Previa(video)
                                            Siguiente
Función Cuadrática


1. Concavidad
2. Análisis de discriminante
3. Máximo y mínimo
4. Coordenadas del vértice
5. Intersección de la parábola con el eje y
6. Ejemplo
7. Ejercicios
                                              Salir
Función Cuadrática
1.Concavidad :

Para   y = f ( x) = ax + bx + c
                         2



- Si a    >0   , la parábola se abre hacia
arriba.


- Si a < 0 , la parábola se abre hacia
abajo.


 Volver                                      Siguiente
Función Cuadrática
2. Análisis de discriminante   ∆x = b − 4ac
                                       2



Si ∆x > 0 , la parábola corta en dos
puntos al eje x

Si ∆x = 0 , la parábola corta en un
único punto al eje x

Si ∆x < 0 , la parábola no corta al
eje x

         Video explicativo                 Siguiente
Función Cuadrática
2. Análisis de discriminante   ∆x = b − 4ac
                                       2


Observación importante:

 Si ∆x ≥ 0 , debemos encontrar las raices de la
 ecuación para determinar los puntos de intersección
 de la parábola con el eje x




 Volver                                          Siguiente
Función Cuadrática
3. Máximo o Mínimo


- Si a > 0 , la parábola se abre hacia
arriba.Tiene valor mínimo



- Si a < 0 , la parábola se abre hacia
abajo.Tiene valor máximo


 Volver                                  Siguiente
Función Cuadrática
4. Coordenadas de punto Máximo o Mínimo
 (Vértice de la parábola)

          Para   y = f ( x) = ax + bx + c
                                2




    −b        − b 
V =
    2a ,    f     
                     
              2a  

                                          Ejemplo
Función Cuadrática

Ejemplo: Si   y = f ( x) = x 2 − 6 x + 2
a = 1; b = −6; c = 2            − b  − b 
                            V =
                                2a , f  2a  
                                               
 Reemplazando:                             
    − (−6)  − (−6)  
V =
    2 *1 , f  2 *1  
                             ⇒       V = ( 3, f ( 3) )
                   

 f (3) = 3 2 − 6 * 3 + 2
                           ∴      V = ( 3,−7 )
 f (3) = −7
                                                 Siguiente
Función Cuadrática

Gráficamente:




  Volver                    Siguiente
Función Cuadrática
5. Punto de intersección de la parábola con el eje y


Para   y = f ( x) = ax 2 + bx + c      , si   x=0
       y = f ( 0) = c
                      ∴ ( 0, c )


 Volver                                       Ejemplo
Función Cuadrática

Ejemplo: Si    y = f ( x) = x 2 − 5 x + 2
               si   x=0
y = f ( 0) = 2
    El punto de
∴   intersección de la
    parábola con el eje y
    es:
              ( 0,2)
 Volver                                     Siguiente
Función Cuadrática

 Grafique y = f ( x) = x 2 − 2 x − 3

  1. Concavidad: a     =1> 0        ∴      La parábola se abre
                                           hacia arriba.
  2. Análisis de discriminante:        ∆x = b 2 − 4ac
     a = 1; b = −2; c = −3             ∆x = 16 > 0
     ∴     La parábola corta en dos puntos al eje x
   x2 − 2x − 3 = 0     ∴   x1 = 3  Puntos de intersección de
( x − 3)( x + 1) = 0       x2 = −1 la parábola con el eje x
                                                  Siguiente
Función Cuadrática
3. Máximo o mínimo: Si           a =1> 0
                                           ∴     La parábola se abre
                                                 hacia arriba. Tiene
                                                 valor mínimo.

4. Coordenadas del vértice: V =  − b , f  − b  
                                
                                 2a  2a       
                                              
  a = 1; b = −2; c = −3
  Reemplazando:
    − (−2)  − (−2)  
V =
    2 *1 , f  2 *1  
                   
                          ⇒   V = (1, f (1) )


f (1) = 12 − 2 *1 − 3 = −4      ∴        V = (1,−4 )
                                                        Siguiente
Función Cuadrática
5. Punto de intersección de la parábola con el eje y

Si   x=0       , en la función y = f ( x) = x 2 − 2 x − 3

                  f ( 0) = 0 2 − 2 * 0 − 3
                  f (0) = −3
                 ∴      ( 0,−3)

                                                Siguiente
Función Cuadrática
Gráficamente:




  Volver                    Siguiente
Función Cuadrática




                     Siguiente
Función Cuadrática
- Grafica las siguientes parábolas.

  1. y = f ( x ) = x 2 − 2 x − 3
  2. y = f ( x ) = − x 2 − 2 x + 1
  3. y = f ( x ) = 2 x 2 + 3 x − 2
  4. y = f ( x ) = − x 2 + 2 x − 3
  5. y = f ( x ) = x 2 − 2 x + 1
  6. y = f ( x ) = 2 x 2 − 3
  7. y = f ( x) = −4 x 2 + 8
Volver                                Siguiente
Función Cuadrática

Si quieres saber mas de la Función cuadrática,
Puedes ingresar en las siguientes paginas:


http://www.vitutor.com/fun/2/c_5.html

http://www.sectormatematica.cl/informatica/funcion.htm

http://www.fmat.cl/index.php?showtopic=17752

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
sitayanis
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las Derivadas
ERICK CONDE
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
joselin33
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
williamlopezalamo315
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
brojasm22
 

La actualidad más candente (20)

Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
6.numeros complejos
6.numeros complejos6.numeros complejos
6.numeros complejos
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
 
Características de la función seno y coseno
Características de la función seno y cosenoCaracterísticas de la función seno y coseno
Características de la función seno y coseno
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
Resumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función CuadráticaResumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función Cuadrática
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las Derivadas
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
 
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docxCLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Destacado (11)

Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Manejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabManejo Vectores Matlab
Manejo Vectores Matlab
 
Gráficos en matlab
Gráficos en matlabGráficos en matlab
Gráficos en matlab
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Van der waals
Van der waalsVan der waals
Van der waals
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
 

Similar a Funcion cuadratica

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
sitayanis
 
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdffunciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
martinmaltez
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007 Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
cochachi
 

Similar a Funcion cuadratica (20)

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
Unidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadraticaUnidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadratica
 
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdffunciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
 
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para BachilleratoFormulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
 
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdfs5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007 Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
 
3eso12funcioncuadratica(2)
3eso12funcioncuadratica(2)3eso12funcioncuadratica(2)
3eso12funcioncuadratica(2)
 
Ec. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUSEc. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUS
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
 
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuacionesEl enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
 
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
 
Funcion Cuadrática
Funcion CuadráticaFuncion Cuadrática
Funcion Cuadrática
 
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuacionesEl enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
 
Cons ecua
Cons ecuaCons ecua
Cons ecua
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Funcion cuadratica

  • 1. Función Cuadrática Profesor: Braulio Fernández C.
  • 2. Función Cuadrática Como vimos en clases anteriores, ya sabemos que con la y = f ( x) = ax + bx + c 2 información que nos entrega los a≠0 coeficientes de la función cuadrática, Donde a ,b y c podemos graficar la son los coeficientes de curva. la función Pulse aquí idea Previa(video) Siguiente
  • 3. Función Cuadrática 1. Concavidad 2. Análisis de discriminante 3. Máximo y mínimo 4. Coordenadas del vértice 5. Intersección de la parábola con el eje y 6. Ejemplo 7. Ejercicios Salir
  • 4. Función Cuadrática 1.Concavidad : Para y = f ( x) = ax + bx + c 2 - Si a >0 , la parábola se abre hacia arriba. - Si a < 0 , la parábola se abre hacia abajo. Volver Siguiente
  • 5. Función Cuadrática 2. Análisis de discriminante ∆x = b − 4ac 2 Si ∆x > 0 , la parábola corta en dos puntos al eje x Si ∆x = 0 , la parábola corta en un único punto al eje x Si ∆x < 0 , la parábola no corta al eje x Video explicativo Siguiente
  • 6. Función Cuadrática 2. Análisis de discriminante ∆x = b − 4ac 2 Observación importante: Si ∆x ≥ 0 , debemos encontrar las raices de la ecuación para determinar los puntos de intersección de la parábola con el eje x Volver Siguiente
  • 7. Función Cuadrática 3. Máximo o Mínimo - Si a > 0 , la parábola se abre hacia arriba.Tiene valor mínimo - Si a < 0 , la parábola se abre hacia abajo.Tiene valor máximo Volver Siguiente
  • 8. Función Cuadrática 4. Coordenadas de punto Máximo o Mínimo (Vértice de la parábola) Para y = f ( x) = ax + bx + c 2  −b  − b  V =  2a , f     2a   Ejemplo
  • 9. Función Cuadrática Ejemplo: Si y = f ( x) = x 2 − 6 x + 2 a = 1; b = −6; c = 2  − b  − b  V =  2a , f  2a    Reemplazando:     − (−6)  − (−6)   V =  2 *1 , f  2 *1    ⇒ V = ( 3, f ( 3) )    f (3) = 3 2 − 6 * 3 + 2 ∴ V = ( 3,−7 ) f (3) = −7 Siguiente
  • 11. Función Cuadrática 5. Punto de intersección de la parábola con el eje y Para y = f ( x) = ax 2 + bx + c , si x=0 y = f ( 0) = c ∴ ( 0, c ) Volver Ejemplo
  • 12. Función Cuadrática Ejemplo: Si y = f ( x) = x 2 − 5 x + 2 si x=0 y = f ( 0) = 2 El punto de ∴ intersección de la parábola con el eje y es: ( 0,2) Volver Siguiente
  • 13. Función Cuadrática Grafique y = f ( x) = x 2 − 2 x − 3 1. Concavidad: a =1> 0 ∴ La parábola se abre hacia arriba. 2. Análisis de discriminante: ∆x = b 2 − 4ac a = 1; b = −2; c = −3 ∆x = 16 > 0 ∴ La parábola corta en dos puntos al eje x x2 − 2x − 3 = 0 ∴ x1 = 3 Puntos de intersección de ( x − 3)( x + 1) = 0 x2 = −1 la parábola con el eje x Siguiente
  • 14. Función Cuadrática 3. Máximo o mínimo: Si a =1> 0 ∴ La parábola se abre hacia arriba. Tiene valor mínimo. 4. Coordenadas del vértice: V =  − b , f  − b     2a  2a       a = 1; b = −2; c = −3 Reemplazando:  − (−2)  − (−2)   V =  2 *1 , f  2 *1       ⇒ V = (1, f (1) ) f (1) = 12 − 2 *1 − 3 = −4 ∴ V = (1,−4 ) Siguiente
  • 15. Función Cuadrática 5. Punto de intersección de la parábola con el eje y Si x=0 , en la función y = f ( x) = x 2 − 2 x − 3 f ( 0) = 0 2 − 2 * 0 − 3 f (0) = −3 ∴ ( 0,−3) Siguiente
  • 17. Función Cuadrática Siguiente
  • 18. Función Cuadrática - Grafica las siguientes parábolas. 1. y = f ( x ) = x 2 − 2 x − 3 2. y = f ( x ) = − x 2 − 2 x + 1 3. y = f ( x ) = 2 x 2 + 3 x − 2 4. y = f ( x ) = − x 2 + 2 x − 3 5. y = f ( x ) = x 2 − 2 x + 1 6. y = f ( x ) = 2 x 2 − 3 7. y = f ( x) = −4 x 2 + 8 Volver Siguiente
  • 19. Función Cuadrática Si quieres saber mas de la Función cuadrática, Puedes ingresar en las siguientes paginas: http://www.vitutor.com/fun/2/c_5.html http://www.sectormatematica.cl/informatica/funcion.htm http://www.fmat.cl/index.php?showtopic=17752