SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DE CADERA
• Se produce mas por caidas sin importancia (caídas a pie plano) o de traumatismos con
torsión,
• Anatómicamente distinguimos las siguientes partes: - Cabeza, que es la epífisis. - Cuello
(unión entre la cabeza y el macizo trocantéreo), es la metáfisis - Segmento trocantéreo:
entre trocánter mayor y el límite inferior del menor - Región subtrocantérea: desde el
trocánter menor hasta 5 cm por debajo
• Fascículo arciforme, por su forma de arco. Es un sistema lateral o de tracción, desde la
parte inferior del trocánter mayor a la parte más baja de la cabeza. - Fascículo cefálico,
desde la cabeza femoral hacia arriba; se entrecruza con el anterior constituyendo el
“núcleo duro de Delbert” de la cabeza” - Fascículo trocantéreo (desde el trocánter mayor
al menor) soporta fuerzas de compresión
VASCULARIZACION
• La arteria femoral profunda da dos ramas que rodean al cuello femoral por delante y por
detrás:
• - La arteria circunfleja anterior (por detrás del cuello en la imagen) –
• La arteria circunfleja posterior (Cp)
FACTORES DE RIESGO
• Ancianos
• Mujeres
• Pacientes con osteoporosis
• Raza caucasica
• Sedentarismo
• Consumo de tabaco u alcohol
• Cafeina
MECANISMO
• Suelen deberse a traumatismos de baja energía, como al tropezar con la alfombra o
resbalar en el suelo. Cuando se produce una fractura incompleta (tipo I de Garden)
pueden moverse e incluso levantarse del suelo: riesgo de una segunda caída y fractura
completa. No les da tiempo a poner las manos por lo que caen con la cadera. Este tipo
de fracturas es menos frecuente en obesos ya que el panículo adiposo amortigua el
golpe. En jóvenes se asocia con traumatismos de alta energía.
• Si se completa la fractura esta rotado hacia fuera hay acortamiento (por que se sube el
troncanter) - se proxima a la otra pierna sana (aduccion) A veces vemos hematomas,
equimosis Además hay dolor en zona inguinal
LOCALIZACION
• Cabeza femoral: mas frecuente en personas jovenes que hayan recibido algun tipo de
impacto
• Cuello femoral: asociadas a la edad, a partir de los 50 años comienza a aumentar la
frecuencia. Es la más frecuente, un 30% de las mujeres y un 17% de los varones
mayores de 90% han presentado esta fractura alguna vez
• Region trocantera: (las más frecuentes -70%- más que las del cuello, a pesar de que éste
tiene una zona de baja resistencia – “triángulo de Ward”). Las fracturas de la región
trocantérea se clasifican en: estables inestable:
• Region suntrocantera: por traumatismos mas violentos
DIAGNOSTICO
• Dolor
• Perdida de la funcion
• Acortamiento+ rotacion externa+ abduccion del miembro inferior afectado
• Radiografia en sentido anteroposterior
TRATAMIENTO
• CONSERVADOR: solo se hace cuando, por la comorbilidad del paciente, es imposible
operarle.
• Quirúrgico: siempre que se pueda; se hace primero una reducción, y luego: o
Osteosíntesis: tornillos canulados, tornillo – placa, tornillo – clavo endomedular, etc. o
Prótesis
• En las fracturas de cuello, si el paciente tiene < 70 años, osteoporosis leve y hace una
vida normal, se intenta conservar la cabeza y fijarla con osteosinteiss (tornillos
enroscados que pasan por la fx desde la region trocanterea y llegan al interior de la
cabeza y que permiten comprimir el foco de fx. solo se pueden poner cuando la
calidad/masa osea es buena). Si por el contrario es mayor de 75 años hay que quitar la
cabeza y poner una prótesis, parcial o total.
SI SE FRACTURA EL TROCANTER
Fracturas de cadera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptxFRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptx
karenortuo2
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
2 F R A C T U R A S D E C A D E R A2
2 F R A C T U R A S  D E  C A D E R A22 F R A C T U R A S  D E  C A D E R A2
2 F R A C T U R A S D E C A D E R A2
Jose Hernandez Perez
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
Jessica Moreno
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaMario Lopez
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótulaEquipoURG
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
Alfredo Fuentes
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
Andrei Lara
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
danielvargas176110
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
Keyrling D'pool
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
FRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptxFRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptx
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
2 F R A C T U R A S D E C A D E R A2
2 F R A C T U R A S  D E  C A D E R A22 F R A C T U R A S  D E  C A D E R A2
2 F R A C T U R A S D E C A D E R A2
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 
Fx trocantericas
Fx trocantericasFx trocantericas
Fx trocantericas
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
 

Destacado

FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
Estefania Cuenca
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
Chardys Lugo
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaraul machado
 
Fx cadera
Fx caderaFx cadera
Fx caderatopaken
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurViposadas
 
Fractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresFractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresMario Lopez
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
Vanesiur
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresKatya Delgado
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Migue Camposano
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Camilo Losada
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femuransolano3
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de caderapaola9316
 

Destacado (20)

FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fx cadera
Fx caderaFx cadera
Fx cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fx cuello femur
Fx cuello femurFx cuello femur
Fx cuello femur
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femur
 
Fractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresFractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades Inferiores
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femur
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fx cadera
Fx caderaFx cadera
Fx cadera
 

Similar a Fracturas de cadera

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Arturo Lozano Valadez
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
granada5
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Israel Kine Cortes
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
DermiyisseltAgramont
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobillo
Eduardo González
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Maria Anteliz
 
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdfFRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
BetzabeFernanadezSeg
 
Fracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantilesFracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantiles
Tatiana Rivera Delgado
 
Fracturas por regiones del miembro superior
Fracturas por regiones del miembro superiorFracturas por regiones del miembro superior
Fracturas por regiones del miembro superior
PabloLichtenvald
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fha Tene Melendez
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
laguaira2015
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFJDP00
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
University of Antofagasta
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
Amai Sáennz
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
DianaMonicaOrmeoLino1
 

Similar a Fracturas de cadera (20)

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
24. fractura extremidad superior de humero
24.  fractura extremidad superior de humero24.  fractura extremidad superior de humero
24. fractura extremidad superior de humero
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobillo
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)
 
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdfFRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
 
Fracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantilesFracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantiles
 
Fracturas por regiones del miembro superior
Fracturas por regiones del miembro superiorFracturas por regiones del miembro superior
Fracturas por regiones del miembro superior
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perez
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
 
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
 

Más de Annie Mendoza Galicia

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Annie Mendoza Galicia
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Annie Mendoza Galicia
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
Annie Mendoza Galicia
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
Annie Mendoza Galicia
 
Cancer ocupacional
Cancer ocupacionalCancer ocupacional
Cancer ocupacional
Annie Mendoza Galicia
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Annie Mendoza Galicia
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Annie Mendoza Galicia
 
Topografia de-torax
Topografia de-toraxTopografia de-torax
Topografia de-torax
Annie Mendoza Galicia
 
Patologias del-pancreas
Patologias del-pancreasPatologias del-pancreas
Patologias del-pancreas
Annie Mendoza Galicia
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
Annie Mendoza Galicia
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
Annie Mendoza Galicia
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
Annie Mendoza Galicia
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Annie Mendoza Galicia
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Annie Mendoza Galicia
 
Cicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridasCicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridas
Annie Mendoza Galicia
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
Annie Mendoza Galicia
 
Bazo
BazoBazo
Alcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgenciasAlcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgencias
Annie Mendoza Galicia
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Annie Mendoza Galicia
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Annie Mendoza Galicia
 

Más de Annie Mendoza Galicia (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
Cancer ocupacional
Cancer ocupacionalCancer ocupacional
Cancer ocupacional
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Topografia de-torax
Topografia de-toraxTopografia de-torax
Topografia de-torax
 
Patologias del-pancreas
Patologias del-pancreasPatologias del-pancreas
Patologias del-pancreas
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Cicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridasCicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridas
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Alcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgenciasAlcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgencias
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Fracturas de cadera

  • 2. • Se produce mas por caidas sin importancia (caídas a pie plano) o de traumatismos con torsión, • Anatómicamente distinguimos las siguientes partes: - Cabeza, que es la epífisis. - Cuello (unión entre la cabeza y el macizo trocantéreo), es la metáfisis - Segmento trocantéreo: entre trocánter mayor y el límite inferior del menor - Región subtrocantérea: desde el trocánter menor hasta 5 cm por debajo
  • 3. • Fascículo arciforme, por su forma de arco. Es un sistema lateral o de tracción, desde la parte inferior del trocánter mayor a la parte más baja de la cabeza. - Fascículo cefálico, desde la cabeza femoral hacia arriba; se entrecruza con el anterior constituyendo el “núcleo duro de Delbert” de la cabeza” - Fascículo trocantéreo (desde el trocánter mayor al menor) soporta fuerzas de compresión
  • 4. VASCULARIZACION • La arteria femoral profunda da dos ramas que rodean al cuello femoral por delante y por detrás: • - La arteria circunfleja anterior (por detrás del cuello en la imagen) – • La arteria circunfleja posterior (Cp)
  • 5. FACTORES DE RIESGO • Ancianos • Mujeres • Pacientes con osteoporosis • Raza caucasica • Sedentarismo • Consumo de tabaco u alcohol • Cafeina
  • 6. MECANISMO • Suelen deberse a traumatismos de baja energía, como al tropezar con la alfombra o resbalar en el suelo. Cuando se produce una fractura incompleta (tipo I de Garden) pueden moverse e incluso levantarse del suelo: riesgo de una segunda caída y fractura completa. No les da tiempo a poner las manos por lo que caen con la cadera. Este tipo de fracturas es menos frecuente en obesos ya que el panículo adiposo amortigua el golpe. En jóvenes se asocia con traumatismos de alta energía.
  • 7. • Si se completa la fractura esta rotado hacia fuera hay acortamiento (por que se sube el troncanter) - se proxima a la otra pierna sana (aduccion) A veces vemos hematomas, equimosis Además hay dolor en zona inguinal
  • 8. LOCALIZACION • Cabeza femoral: mas frecuente en personas jovenes que hayan recibido algun tipo de impacto • Cuello femoral: asociadas a la edad, a partir de los 50 años comienza a aumentar la frecuencia. Es la más frecuente, un 30% de las mujeres y un 17% de los varones mayores de 90% han presentado esta fractura alguna vez • Region trocantera: (las más frecuentes -70%- más que las del cuello, a pesar de que éste tiene una zona de baja resistencia – “triángulo de Ward”). Las fracturas de la región trocantérea se clasifican en: estables inestable: • Region suntrocantera: por traumatismos mas violentos
  • 9.
  • 10. DIAGNOSTICO • Dolor • Perdida de la funcion • Acortamiento+ rotacion externa+ abduccion del miembro inferior afectado • Radiografia en sentido anteroposterior
  • 11.
  • 12. TRATAMIENTO • CONSERVADOR: solo se hace cuando, por la comorbilidad del paciente, es imposible operarle. • Quirúrgico: siempre que se pueda; se hace primero una reducción, y luego: o Osteosíntesis: tornillos canulados, tornillo – placa, tornillo – clavo endomedular, etc. o Prótesis • En las fracturas de cuello, si el paciente tiene < 70 años, osteoporosis leve y hace una vida normal, se intenta conservar la cabeza y fijarla con osteosinteiss (tornillos enroscados que pasan por la fx desde la region trocanterea y llegan al interior de la cabeza y que permiten comprimir el foco de fx. solo se pueden poner cuando la calidad/masa osea es buena). Si por el contrario es mayor de 75 años hay que quitar la cabeza y poner una prótesis, parcial o total.
  • 13. SI SE FRACTURA EL TROCANTER