SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional 
Autónoma de México 
Diseño y Comunicación Visual en Línea 
Materia: Geometría 
Maestro: Heidi Nopal Guerrero 
Alumno: Alan Gustavo Rodríguez Botello 
Fecha: 03/09/2014
Actividad de Aprendizaje 1. 
Resuelve los problemas de construcción de un cono y una pirámide, empleando los 
procedimientos descritos en el tema. 
Problema 1: Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción 
guarda. 
Problema 2: Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una 
circunferencia de radio = 4 y con una altura = 8. 
Primero soluciona los problemas en tu block de dibujo a manera de borrador; luego 
identifica los puntos que te permitirán hacer los trazos con precisión. 
En el block de papel albanene dibuja la plantilla de cada cuerpo y, posteriormente, cópialas 
en una cartulina caple cuidando que los trazos sean exactos. 
Dobla y pega cada plantilla para construir los cuerpos geométricos
La idea de radial se refiere a todo lo que es equidistante con respecto a un observador; o sea 
que si te paras en un punto y giras en una dirección, todos los puntos que estén a una misma 
distancia de ti estarán dispuestos de forma radial. Esto sucede con todos los puntos de 
cilindros y conos con respecto al eje; en el caso de las pirámides y los prismas, todos los 
puntos de las aristas son equidistantes con respecto al eje, por esto se engloban bajo este 
concepto de radiales. 
La idea de cónico en estas superficies regladas es que, cuando la generatriz se desplaza, una 
de las directrices es un punto y la otra es circular o tiene la forma de un polígono regular, lo 
que hace que se trate de cuerpos que terminan en punta sobre su base plana. 
Radiales cónicos 
A la dirección que toma el rayo visual se le denomina radial; esto es que desde una misma 
posición podemos ver a nuestro alrededor y encontrar distancias iguales, a objetos 
separados, con respecto a nosotros mismos; esta característica de la percepción e 
interpretación de las formas resulta un tema de especial atención para la geometría.
Cono 
Es un sólido geométrico regular que tiene como base una circunferencia y que desde el 
centro de esta se levanta su eje, perpendicular a la misma, a una altura H, en donde se 
encuentra el vértice; su superficie está determinada por un número infinito de líneas 
denominadas generatrices (no tiene caras), que van desde el vértice hasta cualquiera de los 
puntos que forman la base circular y que, por lo tanto, todas tienen la misma longitud, 
formando siempre triángulos rectángulo entre cualquier generatriz, el radio y el eje, pudiendo 
calcular cualquiera de estas variables mediante el teorema de Pitágoras, el cual dice: 
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de 
sus catetos. La circunferencia o longitud del contorno de la base se calcula multiplicando Π= 
3,1416 por la longitud del diámetro.
Problema 1 
Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción guarda.
Problema 1 
Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción guarda.
Pirámide 
Es un sólido geométrico regular que tiene como base un polígono regular; desde el centro de 
esta se levanta su eje, perpendicular a la base, a una altura H, en donde se encuentra el 
vértice V; su superficie está determinada por caras en el mismo número de lados de la base, 
delimitadas por líneas denominadas aristas, que van desde el vértice de la pirámide hasta 
cualquiera de los puntos que son los vértices de la base poligonal, y que por lo tanto, todas las 
aristas de las caras tienen la misma longitud.
Problema 2 
Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una circunferencia de radio = 
4 y con una altura = 8.
Problema 2 
Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una circunferencia de radio = 
4 y con una altura = 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecio
betillo207
 
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Cnavarrovargas
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
Paula Iglesias
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
PaolaAndrea1514
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
Mabymol
 
Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si
JUAN URIBE
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
Romina Moraga
 
Empalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo TecnicoEmpalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo Tecnico
Sammy Etto
 
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCHPerspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Daniel BA
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
victorcp17
 
Rayados y Caligrafìa Normalizada
Rayados y Caligrafìa NormalizadaRayados y Caligrafìa Normalizada
Rayados y Caligrafìa Normalizada
ideasdelineas40
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
Sergio Martinez
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
Juliño Restrepo
 
GEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANAGEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANA
Arq Angie Vizcaino
 
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES  EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
Juan Sebastian Sulvaran Macias
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
epvmanantiales
 

La actualidad más candente (19)

Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecio
 
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
 
Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
 
Empalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo TecnicoEmpalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo Tecnico
 
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCHPerspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
Rayados y Caligrafìa Normalizada
Rayados y Caligrafìa NormalizadaRayados y Caligrafìa Normalizada
Rayados y Caligrafìa Normalizada
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
 
GEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANAGEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANA
 
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES  EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 

Destacado

Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
Alan Bron
 
Geom unidad6,tema.2
Geom   unidad6,tema.2Geom   unidad6,tema.2
Geom unidad6,tema.2
Alan Bron
 
Uni3.act1.geometria
Uni3.act1.geometriaUni3.act1.geometria
Uni3.act1.geometria
Enid Escalante
 
Uni4.act1.geometria
Uni4.act1.geometriaUni4.act1.geometria
Uni4.act1.geometria
Enid Escalante
 
Uni4.act2.geometriaI
Uni4.act2.geometriaIUni4.act2.geometriaI
Uni4.act2.geometriaI
Enid Escalante
 
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Noel Martínez
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
Enid Escalante
 
Geom unidad6,tema.1
Geom   unidad6,tema.1Geom   unidad6,tema.1
Geom unidad6,tema.1
Alan Bron
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
armacmen
 
Uni2.act2.geometria
Uni2.act2.geometriaUni2.act2.geometria
Uni2.act2.geometria
Enid Escalante
 
Geom unidad7,tema.1
Geom   unidad7,tema.1Geom   unidad7,tema.1
Geom unidad7,tema.1
Alan Bron
 
Uni4.act2.geometria
Uni4.act2.geometriaUni4.act2.geometria
Uni4.act2.geometria
Enid Escalante
 
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentaciónU3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
armacmen
 
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
Geometría 2. U1_T1_AA1_PerspectivasGeometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
armacmen
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
armacmen
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
Alan Bron
 
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
armacmen
 
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
armacmen
 
U7 t2 aa1_armando_cm
U7 t2 aa1_armando_cmU7 t2 aa1_armando_cm
U7 t2 aa1_armando_cm
armacmen
 
Uni3.act3.geometria
Uni3.act3.geometriaUni3.act3.geometria
Uni3.act3.geometria
Enid Escalante
 

Destacado (20)

Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
 
Geom unidad6,tema.2
Geom   unidad6,tema.2Geom   unidad6,tema.2
Geom unidad6,tema.2
 
Uni3.act1.geometria
Uni3.act1.geometriaUni3.act1.geometria
Uni3.act1.geometria
 
Uni4.act1.geometria
Uni4.act1.geometriaUni4.act1.geometria
Uni4.act1.geometria
 
Uni4.act2.geometriaI
Uni4.act2.geometriaIUni4.act2.geometriaI
Uni4.act2.geometriaI
 
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
 
Geom unidad6,tema.1
Geom   unidad6,tema.1Geom   unidad6,tema.1
Geom unidad6,tema.1
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
 
Uni2.act2.geometria
Uni2.act2.geometriaUni2.act2.geometria
Uni2.act2.geometria
 
Geom unidad7,tema.1
Geom   unidad7,tema.1Geom   unidad7,tema.1
Geom unidad7,tema.1
 
Uni4.act2.geometria
Uni4.act2.geometriaUni4.act2.geometria
Uni4.act2.geometria
 
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentaciónU3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
 
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
Geometría 2. U1_T1_AA1_PerspectivasGeometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
 
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
Geometría 1.Unidad 3.Tema 2: Poligonal, Actividad de Aprendizaje 1
 
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
 
U7 t2 aa1_armando_cm
U7 t2 aa1_armando_cmU7 t2 aa1_armando_cm
U7 t2 aa1_armando_cm
 
Uni3.act3.geometria
Uni3.act3.geometriaUni3.act3.geometria
Uni3.act3.geometria
 

Similar a Geom unidad5,tema.2

Geom unidad5,tema.3
Geom   unidad5,tema.3Geom   unidad5,tema.3
Geom unidad5,tema.3
Alan Bron
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
ctruchado
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
rgarciamatgeom
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Introducción a la unidad 6 geometría
Introducción a la unidad 6 geometríaIntroducción a la unidad 6 geometría
Introducción a la unidad 6 geometría
María Acuña
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
ana sofia uribe pino
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
Cony Villalobos
 
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
grupodinamita
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
Fernanda Castillo
 
como hacer un octaedro y un cono
 como hacer un octaedro y un cono  como hacer un octaedro y un cono
como hacer un octaedro y un cono
yonier andres ospina bilbao
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
Valeska Alarcón Sepúlveda
 

Similar a Geom unidad5,tema.2 (20)

Geom unidad5,tema.3
Geom   unidad5,tema.3Geom   unidad5,tema.3
Geom unidad5,tema.3
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Introducción a la unidad 6 geometría
Introducción a la unidad 6 geometríaIntroducción a la unidad 6 geometría
Introducción a la unidad 6 geometría
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
trabajo de matematicas edgardo hernandez juan del rio jesus bedoya andres car...
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
como hacer un octaedro y un cono
 como hacer un octaedro y un cono  como hacer un octaedro y un cono
como hacer un octaedro y un cono
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 

Más de Alan Bron

Rodriguez.a qs 21ago2017
Rodriguez.a qs 21ago2017Rodriguez.a qs 21ago2017
Rodriguez.a qs 21ago2017
Alan Bron
 
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botelloGeometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Alan Bron
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Alan Bron
 
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
Fotografía 1   u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguezFotografía 1   u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
Alan Bron
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
Alan Bron
 
Geom unidad8,tema.3
Geom   unidad8,tema.3Geom   unidad8,tema.3
Geom unidad8,tema.3
Alan Bron
 
Geom unidad8,tema.2
Geom   unidad8,tema.2Geom   unidad8,tema.2
Geom unidad8,tema.2
Alan Bron
 
Geom unidad8,tema.1
Geom   unidad8,tema.1Geom   unidad8,tema.1
Geom unidad8,tema.1
Alan Bron
 
Geom unidad7,tema.2
Geom   unidad7,tema.2Geom   unidad7,tema.2
Geom unidad7,tema.2
Alan Bron
 
Geom unidad5,tema.4
Geom   unidad5,tema.4Geom   unidad5,tema.4
Geom unidad5,tema.4
Alan Bron
 
Geometria unidad 4 ,tema.2
Geometria   unidad 4 ,tema.2Geometria   unidad 4 ,tema.2
Geometria unidad 4 ,tema.2
Alan Bron
 
Geometria unidad 4,tema.1
Geometria   unidad 4,tema.1Geometria   unidad 4,tema.1
Geometria unidad 4,tema.1
Alan Bron
 
Geom unidad3,tema.3,4
Geom   unidad3,tema.3,4Geom   unidad3,tema.3,4
Geom unidad3,tema.3,4
Alan Bron
 
Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
Alan Bron
 
Geom act.4
Geom   act.4Geom   act.4
Geom act.4
Alan Bron
 
Geometria Unam actividad.3
Geometria Unam   actividad.3Geometria Unam   actividad.3
Geometria Unam actividad.3
Alan Bron
 

Más de Alan Bron (16)

Rodriguez.a qs 21ago2017
Rodriguez.a qs 21ago2017Rodriguez.a qs 21ago2017
Rodriguez.a qs 21ago2017
 
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botelloGeometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
 
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
Fotografía 1   u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguezFotografía 1   u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
 
Geom unidad8,tema.3
Geom   unidad8,tema.3Geom   unidad8,tema.3
Geom unidad8,tema.3
 
Geom unidad8,tema.2
Geom   unidad8,tema.2Geom   unidad8,tema.2
Geom unidad8,tema.2
 
Geom unidad8,tema.1
Geom   unidad8,tema.1Geom   unidad8,tema.1
Geom unidad8,tema.1
 
Geom unidad7,tema.2
Geom   unidad7,tema.2Geom   unidad7,tema.2
Geom unidad7,tema.2
 
Geom unidad5,tema.4
Geom   unidad5,tema.4Geom   unidad5,tema.4
Geom unidad5,tema.4
 
Geometria unidad 4 ,tema.2
Geometria   unidad 4 ,tema.2Geometria   unidad 4 ,tema.2
Geometria unidad 4 ,tema.2
 
Geometria unidad 4,tema.1
Geometria   unidad 4,tema.1Geometria   unidad 4,tema.1
Geometria unidad 4,tema.1
 
Geom unidad3,tema.3,4
Geom   unidad3,tema.3,4Geom   unidad3,tema.3,4
Geom unidad3,tema.3,4
 
Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
 
Geom act.4
Geom   act.4Geom   act.4
Geom act.4
 
Geometria Unam actividad.3
Geometria Unam   actividad.3Geometria Unam   actividad.3
Geometria Unam actividad.3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Geom unidad5,tema.2

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Diseño y Comunicación Visual en Línea Materia: Geometría Maestro: Heidi Nopal Guerrero Alumno: Alan Gustavo Rodríguez Botello Fecha: 03/09/2014
  • 2. Actividad de Aprendizaje 1. Resuelve los problemas de construcción de un cono y una pirámide, empleando los procedimientos descritos en el tema. Problema 1: Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción guarda. Problema 2: Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una circunferencia de radio = 4 y con una altura = 8. Primero soluciona los problemas en tu block de dibujo a manera de borrador; luego identifica los puntos que te permitirán hacer los trazos con precisión. En el block de papel albanene dibuja la plantilla de cada cuerpo y, posteriormente, cópialas en una cartulina caple cuidando que los trazos sean exactos. Dobla y pega cada plantilla para construir los cuerpos geométricos
  • 3. La idea de radial se refiere a todo lo que es equidistante con respecto a un observador; o sea que si te paras en un punto y giras en una dirección, todos los puntos que estén a una misma distancia de ti estarán dispuestos de forma radial. Esto sucede con todos los puntos de cilindros y conos con respecto al eje; en el caso de las pirámides y los prismas, todos los puntos de las aristas son equidistantes con respecto al eje, por esto se engloban bajo este concepto de radiales. La idea de cónico en estas superficies regladas es que, cuando la generatriz se desplaza, una de las directrices es un punto y la otra es circular o tiene la forma de un polígono regular, lo que hace que se trate de cuerpos que terminan en punta sobre su base plana. Radiales cónicos A la dirección que toma el rayo visual se le denomina radial; esto es que desde una misma posición podemos ver a nuestro alrededor y encontrar distancias iguales, a objetos separados, con respecto a nosotros mismos; esta característica de la percepción e interpretación de las formas resulta un tema de especial atención para la geometría.
  • 4. Cono Es un sólido geométrico regular que tiene como base una circunferencia y que desde el centro de esta se levanta su eje, perpendicular a la misma, a una altura H, en donde se encuentra el vértice; su superficie está determinada por un número infinito de líneas denominadas generatrices (no tiene caras), que van desde el vértice hasta cualquiera de los puntos que forman la base circular y que, por lo tanto, todas tienen la misma longitud, formando siempre triángulos rectángulo entre cualquier generatriz, el radio y el eje, pudiendo calcular cualquiera de estas variables mediante el teorema de Pitágoras, el cual dice: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de sus catetos. La circunferencia o longitud del contorno de la base se calcula multiplicando Π= 3,1416 por la longitud del diámetro.
  • 5. Problema 1 Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción guarda.
  • 6. Problema 1 Construir un cono, de radio = 10 cm y altura de 16.18, e indicar qué proporción guarda.
  • 7. Pirámide Es un sólido geométrico regular que tiene como base un polígono regular; desde el centro de esta se levanta su eje, perpendicular a la base, a una altura H, en donde se encuentra el vértice V; su superficie está determinada por caras en el mismo número de lados de la base, delimitadas por líneas denominadas aristas, que van desde el vértice de la pirámide hasta cualquiera de los puntos que son los vértices de la base poligonal, y que por lo tanto, todas las aristas de las caras tienen la misma longitud.
  • 8. Problema 2 Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una circunferencia de radio = 4 y con una altura = 8.
  • 9. Problema 2 Construir una pirámide pentagonal, cuya base esté circunscrita a una circunferencia de radio = 4 y con una altura = 8.