SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOTIROIDISMO CONGENITO

     Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
  Especialidad en Medicina familiar y
 Especialista en Urgencias, Maestría en
          Farmacología (2011)
HIPOTIROIDISMO CONGENITO


  Pronostico                               Etiología




Tratamiento                               Cuadro clínico




 Diagnostico
 diferencial                                Criterios
                                          Diagnósticos


                         Exámenes de
                          laboratorio
ETIOLOGÍA
Disgenesia de glándula tiroidea.
Atireosis congénita.
Hipoplasia tiroidea.
Cripto tiroidismo (defecto en la situación de la glándula).

Defectos de la síntesis, secreción o utilización de las hormonas tiroideas.

Cretinismo endémico (bocio endémico).
Fármacos anti tiroideos durante el embarazo.
Herencia auto somica recesiva.
Agenesia (ausencia de la glándula tiroidea)
MANIFESTACIONES EN EL RN Y
LACTANTE:

CUADRO CLÍNICO

Letárgia.
Hipo actividad.
Constipación intestinal.
Trastornos de la succión y la deglución.
Incapacidad para ganar peso.
Crisis de insuficiencia respiratoria.
Ictericia prolongada.
Llanto disfonico.
Acrocianosis.
Piel marmórea.
Hernia umbilical.
Fontanela posterior abierta.
Fontanela anterior amplia.
Hipoglucemia.
Piel seca y fría.
Desaceleración del crecimiento.
Macroglosia.
MANIFESTACIONES GENERALES: (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE).

Desaceleración del crecimiento.
Inmadurez en el desarrollo facial.
Inmadurez en el desarrollo de las porciones del cuerpo.
Retraso en el brote dentario. / Retraso nervioso.
Retraso psicomotor. / Disfunción cerebelosa.
Hipotonía muscular./Hernia umbilical.
Distensión abdominal.
Constipación intestinal. / Macroglosia.
Bradicardia. / Hipotensión arterial.
Piel marmórea.
Hipotermia.
Intolerancia al frio.
Facies de rasgos gruesos(facies grotesca).
Piel seca y fría.
Pelo escaso y grueso.
Hipoplasia de esmalte dentario.
Anemia hipocromica.
Retraso en el desarrollo puberal.
Trastornos menstruales.
I.- Manifestaciones clínicas, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.


II. Pruebas de función tiroidea que muestran hipofunción:
a)T3 baja, T4 Baja TSH elevada= hipotiroidismo primario.
b) T3 baja, T4 baja y TSH (normal o baja)= Hipotiroidismo secundario o
terciario.


 III. Maduración ósea retrasada. En RN indicativa cuando coincide con el peso
 de nacimiento mayor de 3kg. Se evalúa por RX donde se muestra falta de
 núcleo de osificación de núcleo distal de fémur y núcleo proximal de tibia.



IV. El Tamiz neonatal medida preventiva efectiva y de bajo costo accesible
que ayuda ala detección de los niños afectados por hipotiroidismo congénito.
Debe lograrse antes de los 12 días de vida.
Se utiliza la tarjeta de Guthrie o papel filtro especifico.
La toma se realiza de dos formas:
1.- cordón umbilical (primeros 30 min al nacimiento).
2.- Del talón (entre las 72 hrs hasta los 5 días del nacimiento)
Laboratorio: T3, T4 Y TSH Séricas.

Gama grama y captación en casos de crecimiento de la glándula.

Rx para edad ósea,(rodilla RN, carpo en todas la edades a partir del año, y especificas
en edad cronológica).

Rx tórax, (evalúa silueta cardiaca, en RN y lactantes).

Mayores de 30 días que no han sido tamizados pedir perfil tiroideo.
Perfil tiroideo punción venosa, 4ml sangre(2ml de suero) determina tirotropina(TSH),
tirosina total (T4t) Y tiroxina libre (T4l).

En hipotiroidismo congénito cuando indican:
TSH mayor de 4 UI/ml.
Tiroxina libre menor de 0.8ng/dl.
Tiroxina total menor de 4ng/dl.
Parámetros de función tiroidea normal en el niño de 2 a 6
semanas.

Hormona                      Concentración.
T4                         6.5 a 16.3ng/dl.
T3                         100 a 300 ng/dl.
T4 libre                    0.9-2.2 ng/dl.
TSH                         1.7-9.1 UI/ml
Mucopolisacaridosis.
Gangliosidosis generalizada.
Condrodistrofia punctata.
Sindrome Down
TRATAMIENTO sustitutivo elección L-tiroxina sódica, dosis promedio 100mg/m2 SC o bien en
relación al peso corporal como sigue:

Edad                       L-tiroxina sódica (mg/kg/dia)
Lactantes                        10
Preescolar                        6-8
Escolar                           4-6
Adolescentes                      2-3




En el RN y lactantes se inicia con 0.025mg/kg/dia incrementado 0.025mg a 0.50mg cada una
o dos semanas.
Tx será individualizado con respuesta clínica.
Velocidad de crecimiento.
Signos y síntomas de hipo e hipertiroidismo.
Con pruebas tiroideas T4 debe mantenerse a la mitad superior de niveles normales.
La supresión de valores séricos TSH sérica e s otro indicador de lo adecuado de la terapia
sustitutiva(valor limitado en los primeros 6 meses).
Del Diagnostico y tratamiento temprano depende el buen desarrollo
psiconeurologico futuro, el retraso dela terapia sustitutiva mas del tercer
mes dará lugar invariablemente a retraso mental irreversible.

Diagnostico por datos clínicos es tardía se debe promover la detección
temprana con estudios de escrutinio (T4, TSH) al nacimiento.
• GRACIAS POR SU ATENCIÓN
• Para ver otros temas relacionados:
• Visite: Blog SIN BANDERA
  http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
• Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Cristobal Buñuel
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
Independiente
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
Sarai Espinoza
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
hadoken Boveri
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
José Acuña
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroidesEnfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroides
cursobianualMI
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
Susana Gurrola
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
Pharmed Solutions Institute
 
HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMOHIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
Juan Meza López
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Emir Giles
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Jose Olmedo
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
 
Enfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroidesEnfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroides
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMOHIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 

Destacado

Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Universidad de Guayaquil
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
paulina rivas
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Carlos Martinez
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Medical & Gabeents
 
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatriaHipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Fernando Campusano Reinike
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Luis Fernando
 
Hipo Hipertiroidismo
Hipo HipertiroidismoHipo Hipertiroidismo
Hipo Hipertiroidismo
Dr. Carlos López Carrillo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
María Camila
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Célica Patricia Ocampo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
12398
 
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazoAlteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Infeccion De Vias Urinarias Y EmbarazoInfeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Francis Aquino
 
Hipotiroidismo Congenito Mario Partida
Hipotiroidismo Congenito  Mario PartidaHipotiroidismo Congenito  Mario Partida
Hipotiroidismo Congenito Mario Partida
mariorgi
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Veronica Crz
 
Tamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdfTamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdf
IVSS
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Thanya Navarro
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Md JM Balcazar
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Jorge Aragón
 

Destacado (20)

Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatriaHipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipo Hipertiroidismo
Hipo HipertiroidismoHipo Hipertiroidismo
Hipo Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazoAlteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
 
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Infeccion De Vias Urinarias Y EmbarazoInfeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
 
Hipotiroidismo Congenito Mario Partida
Hipotiroidismo Congenito  Mario PartidaHipotiroidismo Congenito  Mario Partida
Hipotiroidismo Congenito Mario Partida
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
 
Tamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdfTamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdf
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
 

Similar a Hipotiroidismo congenito2

Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Ithiel Rodriguez
 
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
LesathCross
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
tu endocrinologo
 
Taller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazoTaller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazo
Maxmax60
 
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosisPEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
NERLYN GUTIERREZ HERNANDEZ
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Miguel Molina
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresion
juanaenlared
 
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptxHIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
ronaldApaza16
 
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptxCLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
valeriacruzatty1
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
8-140725191435-phpapp01.pptx
8-140725191435-phpapp01.pptx8-140725191435-phpapp01.pptx
8-140725191435-phpapp01.pptx
franciscocarrera28
 
Hipotiroidismo en Atención Primaria
Hipotiroidismo en Atención PrimariaHipotiroidismo en Atención Primaria
Hipotiroidismo en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
csjesusmarin
 
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptxFUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
YeniMelizaSamanezRic1
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismo
germanfuma
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
Jamil Ramón
 

Similar a Hipotiroidismo congenito2 (20)

Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
Ateneo hipotiroidismo congenito junio 2013
 
Taller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazoTaller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazo
 
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosisPEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
PEDIATRIA UTM: Hipotiroidismo y-cetoacidosis
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresion
 
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptxHIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
HIPOTIROIDISMO - TALLA CORTA 2022.pptx
 
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptxCLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
8-140725191435-phpapp01.pptx
8-140725191435-phpapp01.pptx8-140725191435-phpapp01.pptx
8-140725191435-phpapp01.pptx
 
Hipotiroidismo en Atención Primaria
Hipotiroidismo en Atención PrimariaHipotiroidismo en Atención Primaria
Hipotiroidismo en Atención Primaria
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
 
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptxFUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismo
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
 

Más de Hugo Pinto

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
Hugo Pinto
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
Hugo Pinto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
Hugo Pinto
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
Hugo Pinto
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
Hugo Pinto
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Hipotiroidismo congenito2

  • 1. HIPOTIROIDISMO CONGENITO Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. HIPOTIROIDISMO CONGENITO Pronostico Etiología Tratamiento Cuadro clínico Diagnostico diferencial Criterios Diagnósticos Exámenes de laboratorio
  • 3. ETIOLOGÍA Disgenesia de glándula tiroidea. Atireosis congénita. Hipoplasia tiroidea. Cripto tiroidismo (defecto en la situación de la glándula). Defectos de la síntesis, secreción o utilización de las hormonas tiroideas. Cretinismo endémico (bocio endémico). Fármacos anti tiroideos durante el embarazo. Herencia auto somica recesiva. Agenesia (ausencia de la glándula tiroidea)
  • 4. MANIFESTACIONES EN EL RN Y LACTANTE: CUADRO CLÍNICO Letárgia. Hipo actividad. Constipación intestinal. Trastornos de la succión y la deglución. Incapacidad para ganar peso. Crisis de insuficiencia respiratoria. Ictericia prolongada. Llanto disfonico. Acrocianosis. Piel marmórea. Hernia umbilical. Fontanela posterior abierta. Fontanela anterior amplia. Hipoglucemia. Piel seca y fría. Desaceleración del crecimiento. Macroglosia.
  • 5. MANIFESTACIONES GENERALES: (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE). Desaceleración del crecimiento. Inmadurez en el desarrollo facial. Inmadurez en el desarrollo de las porciones del cuerpo. Retraso en el brote dentario. / Retraso nervioso. Retraso psicomotor. / Disfunción cerebelosa. Hipotonía muscular./Hernia umbilical. Distensión abdominal. Constipación intestinal. / Macroglosia. Bradicardia. / Hipotensión arterial. Piel marmórea. Hipotermia. Intolerancia al frio. Facies de rasgos gruesos(facies grotesca). Piel seca y fría. Pelo escaso y grueso. Hipoplasia de esmalte dentario. Anemia hipocromica. Retraso en el desarrollo puberal. Trastornos menstruales.
  • 6. I.- Manifestaciones clínicas, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. II. Pruebas de función tiroidea que muestran hipofunción: a)T3 baja, T4 Baja TSH elevada= hipotiroidismo primario. b) T3 baja, T4 baja y TSH (normal o baja)= Hipotiroidismo secundario o terciario. III. Maduración ósea retrasada. En RN indicativa cuando coincide con el peso de nacimiento mayor de 3kg. Se evalúa por RX donde se muestra falta de núcleo de osificación de núcleo distal de fémur y núcleo proximal de tibia. IV. El Tamiz neonatal medida preventiva efectiva y de bajo costo accesible que ayuda ala detección de los niños afectados por hipotiroidismo congénito. Debe lograrse antes de los 12 días de vida. Se utiliza la tarjeta de Guthrie o papel filtro especifico. La toma se realiza de dos formas: 1.- cordón umbilical (primeros 30 min al nacimiento). 2.- Del talón (entre las 72 hrs hasta los 5 días del nacimiento)
  • 7. Laboratorio: T3, T4 Y TSH Séricas. Gama grama y captación en casos de crecimiento de la glándula. Rx para edad ósea,(rodilla RN, carpo en todas la edades a partir del año, y especificas en edad cronológica). Rx tórax, (evalúa silueta cardiaca, en RN y lactantes). Mayores de 30 días que no han sido tamizados pedir perfil tiroideo. Perfil tiroideo punción venosa, 4ml sangre(2ml de suero) determina tirotropina(TSH), tirosina total (T4t) Y tiroxina libre (T4l). En hipotiroidismo congénito cuando indican: TSH mayor de 4 UI/ml. Tiroxina libre menor de 0.8ng/dl. Tiroxina total menor de 4ng/dl.
  • 8. Parámetros de función tiroidea normal en el niño de 2 a 6 semanas. Hormona Concentración. T4 6.5 a 16.3ng/dl. T3 100 a 300 ng/dl. T4 libre 0.9-2.2 ng/dl. TSH 1.7-9.1 UI/ml
  • 10. TRATAMIENTO sustitutivo elección L-tiroxina sódica, dosis promedio 100mg/m2 SC o bien en relación al peso corporal como sigue: Edad L-tiroxina sódica (mg/kg/dia) Lactantes 10 Preescolar 6-8 Escolar 4-6 Adolescentes 2-3 En el RN y lactantes se inicia con 0.025mg/kg/dia incrementado 0.025mg a 0.50mg cada una o dos semanas. Tx será individualizado con respuesta clínica. Velocidad de crecimiento. Signos y síntomas de hipo e hipertiroidismo. Con pruebas tiroideas T4 debe mantenerse a la mitad superior de niveles normales. La supresión de valores séricos TSH sérica e s otro indicador de lo adecuado de la terapia sustitutiva(valor limitado en los primeros 6 meses).
  • 11. Del Diagnostico y tratamiento temprano depende el buen desarrollo psiconeurologico futuro, el retraso dela terapia sustitutiva mas del tercer mes dará lugar invariablemente a retraso mental irreversible. Diagnostico por datos clínicos es tardía se debe promover la detección temprana con estudios de escrutinio (T4, TSH) al nacimiento.
  • 12. • GRACIAS POR SU ATENCIÓN • Para ver otros temas relacionados: • Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/ • Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4