SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIANDO LA
INVESTIGACIÓN:
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA, OBJETIVOS Y
JUSTIFICACIÓN
Presentado por:
Arelis Marcano
Mariangela Ramos
Marcos Russell
Lilibeth Espinoza
Erika Guzmán
Teolinda González
Imagen: Photl.com
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
Es un procedimiento dialéctico que tiende
a la elección o al rechazo o también a la
verdad y al conocimiento.
Definición
Imagen: Photl.com
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 Teóricos: Cuyo propósito
es el de generar nuevos
conocimientos.
 Prácticos: Con los
objetivos destinados al
progreso.
 Teórico – Práctico: Para
obtener información
desconocida en la solución
de problemas de la practica.
Imagen: Photl.com
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Este surge cuando el investigador encuentra una laguna
teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un
hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un
acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en
su campo de estudio.
Definición
Imagen: Photl.com
También se puede definir como una
situación propia de un objeto o fenómeno
que provoca la necesidad en un sujeto de
darle explicación, el cual desarrollara una
actividad con ese objetivo.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Factores a tener en cuenta para escoger un problema
 Precisión.
 Extensión.
 Relevancia.
 Factibilidad.
 Tiempo.
 Utilidad.
 Fuentes de Información.
Imagen: Photl.com
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Definición
Consiste en describir de manera
amplia la situación objeto de
estudio, ubicándola en un contexto
que permita comprender su origen
y relaciones.
(Méndez; 1993: 29).
Imagen: Photl.com
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Finalidad
 Ubicar dentro de un contexto de
conocimientos el tema que se pretender
estudiar.
 Dar una descripción general de lo
que se pretende investigar.
 Afinar y estructurar la idea.
 Permitir al investigador construirse en
el objetivo de la verificación o
comprobación.
Imagen: Photl.com
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Debe dar respuestas a las siguientes interrogantes
 ¿Cuáles son los elementos del problema?
 ¿Cuáles son los hechos anteriores?
 ¿Cuál es la situación actual?
 ¿Cuál es la relevancia del problema?
Imagen: Face – Questions por brainloc
¿Qué
pasa?
¿Por qué estará
pasando?
¿Cuál es el
diagnóstico?
¿Qué puede pasar
si todo continúa
así?
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Recomendaciones
 De lo general a lo
particular.
 No utilizar una exagerada
argumentación.
Imagen: Matrioska eyes por _Zeta_
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A FIN DE
LOGRAR
LA
PRECISIÓ
N
Descripción del
Fenómeno
Ámbito Temporal
Sujetos
Involucrado
s
Ámbito
Espacial
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Funciones
 Relación.
 Justificación.
 Definir.
 Argumentar.
 Presentar.
 Describir.
Imagen: Photl.com
OBJETIVOS
Objetivos
¿QUÉ ES UN OBJETIVO?
Metas
Expresar
Trazadas
Investigador
Resultados
Investigació
n
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Elementos a tomar en cuenta para su formulación
 Tiempo disponible.
 Recursos financieros.
 Recursos materiales (materiales de
oficina, transporte, computadora,
papelería, etc.).
 Recursos humanos.
 Accesibilidad a la información
requerida.
Imagen: legos people group por scornejor
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Dominio de los recursos metodológicos y técnicos adecuados
para llevar a cabo la investigación.
 Empezar con un verbo en infinitivo. Ejemplo: Identificar,
Diagnosticar, Determinar, Evaluar, Analizar, Relacionar, etc.
Imagen: Photl.com
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Determinar las causas que originan la delincuencia juvenil.
 Identificar los factores que inciden en el rendimiento
estudiantil.
 Establecer la relación entre
las variables nivel educativo e
ingresos.
Son ejemplos de Objetivos
Imagen: Photl.com
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Aplicar una encuesta a los estudiantes de la U.P.E.L.
 Diseñar un programa educativo.
 Proponer estrategias de mercadeo.
 Entrevistar a los miembros del
personal docente de la U.P.E.L.
 Motivar a un grupo de estudiantes.
No son ejemplos de Objetivos
Imagen: Photl.com
OBJETIVO GENERAL
 Determinar las características socioeconómicas de los
estudiantes de la U.P.E.L.
Ejemplo
Imagen: Detective por wintersixfour
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Representan los pasos que se han de realizar para
alcanzar el objetivo general. Asimismo facilitan el
cumplimiento del objetivo general mediante la
determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de
los aspectos necesarios de este proceso.
Se derivan del General y, como su palabra lo indica
inciden directamente a los logros a obtener.
Definición
Imagen: Photl.com
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Características
 Deben estar redactados con claridad.
Deben comenzar con un verbo en
infinitivo. (Observar, analizar, etc)
Deben ser alcanzables.
Deben de contener además de una actividad, una finalidad.
Deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos.
Cada objetivo debe aludir un logro.
Imagen: Ascending stairs por mollypop
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Recomendaciones
 No confundir objetivos con actividades.
 No confundir objetivos con propósitos.
Imagen: Photl.com
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
Consiste en:
Con la finalidad de convencer al lector
Señalar las razones prácticas y elementos de carácter
cualitativo que han llevado a escoger ese tema para
desarrollarlo.
Destacar la importancia de invertir
tiempo, esfuerzo y dinero para llevar
a cabo la investigación.
Imagen: Photl.com
JUSTIFICACIÓN
Debe tomarse en cuenta:
 Relevancia social del problema.
 La utilidad social.
 La factibilidad.
 Los beneficiarios.
Imagen: Photl.com
JUSTIFICACIÓN
No se debe:
 Justificar la realización
del proyecto.
 Exponer razones mas allá
de lo indispensable
 Imponer nuestras
opiniones.
Imagen: Photl.com
JUSTIFICACIÓN
Para su realización responde a estas preguntas:
 ¿Por qué se hace la
investigación?
 ¿Cuáles son sus
aportes?
 ¿A quiénes pudiera
beneficiar?
Imagen: university life por gozdeo
GRACIAS
REFERENCIAS
Arias, F. G. (1999). El proyecto de investigación: Guía para
su elaboración. Caracas: Episteme.
Arias, F. G. (2004). Proyecto de investigación: Introducción
a la metodología científica. Caracas: Episteme.
Sabino, C. (1992) El proceso de investigación. Caracas:
Panapo.
Tamayo y Tamayo, M. (2007). El Proceso de la
Investigación Científica. México: Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tesis y tesina
tesis y tesinatesis y tesina
tesis y tesina
Victorrolando
 
Taller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problema
Alex Aguayo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad de Cordoba
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológicoUGMA
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
Sony Lara
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
Edison Coimbra G.
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
Elithalejandra
 
PBE.pptx
PBE.pptxPBE.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptxESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Delmaflo
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Presentación proceso de investigación. final.
Presentación proceso de investigación. final.Presentación proceso de investigación. final.
Presentación proceso de investigación. final.Roberto Mendez Camaren
 

La actualidad más candente (17)

tesis y tesina
tesis y tesinatesis y tesina
tesis y tesina
 
Taller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
 
PBE.pptx
PBE.pptxPBE.pptx
PBE.pptx
 
ESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptxESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Presentación proceso de investigación. final.
Presentación proceso de investigación. final.Presentación proceso de investigación. final.
Presentación proceso de investigación. final.
 
Mapa conceptual marco teorico
Mapa conceptual marco teoricoMapa conceptual marco teorico
Mapa conceptual marco teorico
 
Clase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigaciónClase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigación
 

Destacado

Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
Giovanny Pijal
 
Planteamiento, objetivos
Planteamiento, objetivosPlanteamiento, objetivos
Planteamiento, objetivos
Dariangel Contreras
 
Problema,objetivos,justificacion
Problema,objetivos,justificacionProblema,objetivos,justificacion
Problema,objetivos,justificacioniecomfamiliar
 
La kinesiología en el alto rendimiento
La kinesiología en el alto rendimientoLa kinesiología en el alto rendimiento
La kinesiología en el alto rendimiento
PortalFitness.com website
 
Clase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usbClase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usbRuth Lustgarten
 
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
Ginis Cortes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Caso clinico lumbago hiperlordosis
Caso clinico lumbago  hiperlordosisCaso clinico lumbago  hiperlordosis
Caso clinico lumbago hiperlordosis
Valentina Acuña
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Tito Zurita
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoLopezua
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagabocordovez
 
Para Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicosPara Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicos
guest2bb95e
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
Cómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínicoCómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínico
Ángeles del Castillo Aguas
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificaciónMarina Vintimilla
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 

Destacado (20)

Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
 
Planteamiento, objetivos
Planteamiento, objetivosPlanteamiento, objetivos
Planteamiento, objetivos
 
Problema,objetivos,justificacion
Problema,objetivos,justificacionProblema,objetivos,justificacion
Problema,objetivos,justificacion
 
La kinesiología en el alto rendimiento
La kinesiología en el alto rendimientoLa kinesiología en el alto rendimiento
La kinesiología en el alto rendimiento
 
Clase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usbClase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usb
 
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justifica...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Caso clinico lumbago hiperlordosis
Caso clinico lumbago  hiperlordosisCaso clinico lumbago  hiperlordosis
Caso clinico lumbago hiperlordosis
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Para Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicosPara Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicos
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Cómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínicoCómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínico
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Iniciando la investigación

Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaLaura Marulanda
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
BB
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
LuisRivera277484
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
kiio0zaku
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigaciónfractalitas
 
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)arla_ley
 
El problema y los objetivos
El problema y los objetivosEl problema y los objetivos
El problema y los objetivos
Roberto Rodríguez
 
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
jean230523
 

Similar a Iniciando la investigación (20)

Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)
2013 2planteamientodelproblemadeinvestigacion- (1)
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
El problema y los objetivos
El problema y los objetivosEl problema y los objetivos
El problema y los objetivos
 
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 

Más de Teolinda González

Do it yourself
Do it yourselfDo it yourself
Do it yourself
Teolinda González
 
PHP mode on part 2
PHP mode on part 2PHP mode on part 2
PHP mode on part 2
Teolinda González
 
PHP mode on
PHP mode onPHP mode on
PHP mode on
Teolinda González
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
Teolinda González
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Teolinda González
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
Teolinda González
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Teolinda González
 
Propuesta b-Learning de HTML
Propuesta b-Learning de HTMLPropuesta b-Learning de HTML
Propuesta b-Learning de HTML
Teolinda González
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Factores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación VirtualFactores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación Virtual
Teolinda González
 
Tips para presentaciones exitosas
Tips para presentaciones exitosasTips para presentaciones exitosas
Tips para presentaciones exitosas
Teolinda González
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
Teolinda González
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
Informática educativa en Emérica del Norte
Informática educativa en Emérica del NorteInformática educativa en Emérica del Norte
Informática educativa en Emérica del Norte
Teolinda González
 
Centros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en VenezuelaCentros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en Venezuela
Teolinda González
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Teolinda González
 
El clic y el doble clic
El clic y el doble clicEl clic y el doble clic
El clic y el doble clic
Teolinda González
 
Pesebres de Aragua
Pesebres de AraguaPesebres de Aragua
Pesebres de Aragua
Teolinda González
 
Choque de culturas
Choque de culturasChoque de culturas
Choque de culturas
Teolinda González
 
Instrumentos para cuidar tus dientes
Instrumentos para cuidar tus dientesInstrumentos para cuidar tus dientes
Instrumentos para cuidar tus dientes
Teolinda González
 

Más de Teolinda González (20)

Do it yourself
Do it yourselfDo it yourself
Do it yourself
 
PHP mode on part 2
PHP mode on part 2PHP mode on part 2
PHP mode on part 2
 
PHP mode on
PHP mode onPHP mode on
PHP mode on
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Propuesta b-Learning de HTML
Propuesta b-Learning de HTMLPropuesta b-Learning de HTML
Propuesta b-Learning de HTML
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Factores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación VirtualFactores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación Virtual
 
Tips para presentaciones exitosas
Tips para presentaciones exitosasTips para presentaciones exitosas
Tips para presentaciones exitosas
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Informática educativa en Emérica del Norte
Informática educativa en Emérica del NorteInformática educativa en Emérica del Norte
Informática educativa en Emérica del Norte
 
Centros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en VenezuelaCentros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en Venezuela
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
El clic y el doble clic
El clic y el doble clicEl clic y el doble clic
El clic y el doble clic
 
Pesebres de Aragua
Pesebres de AraguaPesebres de Aragua
Pesebres de Aragua
 
Choque de culturas
Choque de culturasChoque de culturas
Choque de culturas
 
Instrumentos para cuidar tus dientes
Instrumentos para cuidar tus dientesInstrumentos para cuidar tus dientes
Instrumentos para cuidar tus dientes
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Iniciando la investigación

  • 1. INICIANDO LA INVESTIGACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN Presentado por: Arelis Marcano Mariangela Ramos Marcos Russell Lilibeth Espinoza Erika Guzmán Teolinda González Imagen: Photl.com
  • 3. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? Es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento. Definición Imagen: Photl.com
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN  Teóricos: Cuyo propósito es el de generar nuevos conocimientos.  Prácticos: Con los objetivos destinados al progreso.  Teórico – Práctico: Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la practica. Imagen: Photl.com
  • 5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Este surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en su campo de estudio. Definición Imagen: Photl.com También se puede definir como una situación propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, el cual desarrollara una actividad con ese objetivo.
  • 6. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Factores a tener en cuenta para escoger un problema  Precisión.  Extensión.  Relevancia.  Factibilidad.  Tiempo.  Utilidad.  Fuentes de Información. Imagen: Photl.com
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Definición Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones. (Méndez; 1993: 29). Imagen: Photl.com
  • 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Finalidad  Ubicar dentro de un contexto de conocimientos el tema que se pretender estudiar.  Dar una descripción general de lo que se pretende investigar.  Afinar y estructurar la idea.  Permitir al investigador construirse en el objetivo de la verificación o comprobación. Imagen: Photl.com
  • 9. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debe dar respuestas a las siguientes interrogantes  ¿Cuáles son los elementos del problema?  ¿Cuáles son los hechos anteriores?  ¿Cuál es la situación actual?  ¿Cuál es la relevancia del problema? Imagen: Face – Questions por brainloc
  • 10. ¿Qué pasa? ¿Por qué estará pasando? ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Qué puede pasar si todo continúa así? ¿Qué puedo hacer para evitarlo? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Recomendaciones  De lo general a lo particular.  No utilizar una exagerada argumentación. Imagen: Matrioska eyes por _Zeta_
  • 12. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A FIN DE LOGRAR LA PRECISIÓ N Descripción del Fenómeno Ámbito Temporal Sujetos Involucrado s Ámbito Espacial
  • 13. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Funciones  Relación.  Justificación.  Definir.  Argumentar.  Presentar.  Describir. Imagen: Photl.com
  • 15. Objetivos ¿QUÉ ES UN OBJETIVO? Metas Expresar Trazadas Investigador Resultados Investigació n
  • 16. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Elementos a tomar en cuenta para su formulación  Tiempo disponible.  Recursos financieros.  Recursos materiales (materiales de oficina, transporte, computadora, papelería, etc.).  Recursos humanos.  Accesibilidad a la información requerida. Imagen: legos people group por scornejor
  • 17. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  Dominio de los recursos metodológicos y técnicos adecuados para llevar a cabo la investigación.  Empezar con un verbo en infinitivo. Ejemplo: Identificar, Diagnosticar, Determinar, Evaluar, Analizar, Relacionar, etc. Imagen: Photl.com
  • 18. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  Determinar las causas que originan la delincuencia juvenil.  Identificar los factores que inciden en el rendimiento estudiantil.  Establecer la relación entre las variables nivel educativo e ingresos. Son ejemplos de Objetivos Imagen: Photl.com
  • 19. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  Aplicar una encuesta a los estudiantes de la U.P.E.L.  Diseñar un programa educativo.  Proponer estrategias de mercadeo.  Entrevistar a los miembros del personal docente de la U.P.E.L.  Motivar a un grupo de estudiantes. No son ejemplos de Objetivos Imagen: Photl.com
  • 20. OBJETIVO GENERAL  Determinar las características socioeconómicas de los estudiantes de la U.P.E.L. Ejemplo Imagen: Detective por wintersixfour
  • 21. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general. Asimismo facilitan el cumplimiento del objetivo general mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Se derivan del General y, como su palabra lo indica inciden directamente a los logros a obtener. Definición Imagen: Photl.com
  • 22. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Características  Deben estar redactados con claridad. Deben comenzar con un verbo en infinitivo. (Observar, analizar, etc) Deben ser alcanzables. Deben de contener además de una actividad, una finalidad. Deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos. Cada objetivo debe aludir un logro. Imagen: Ascending stairs por mollypop
  • 23. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Recomendaciones  No confundir objetivos con actividades.  No confundir objetivos con propósitos. Imagen: Photl.com
  • 25. JUSTIFICACIÓN Consiste en: Con la finalidad de convencer al lector Señalar las razones prácticas y elementos de carácter cualitativo que han llevado a escoger ese tema para desarrollarlo. Destacar la importancia de invertir tiempo, esfuerzo y dinero para llevar a cabo la investigación. Imagen: Photl.com
  • 26. JUSTIFICACIÓN Debe tomarse en cuenta:  Relevancia social del problema.  La utilidad social.  La factibilidad.  Los beneficiarios. Imagen: Photl.com
  • 27. JUSTIFICACIÓN No se debe:  Justificar la realización del proyecto.  Exponer razones mas allá de lo indispensable  Imponer nuestras opiniones. Imagen: Photl.com
  • 28. JUSTIFICACIÓN Para su realización responde a estas preguntas:  ¿Por qué se hace la investigación?  ¿Cuáles son sus aportes?  ¿A quiénes pudiera beneficiar? Imagen: university life por gozdeo
  • 30. REFERENCIAS Arias, F. G. (1999). El proyecto de investigación: Guía para su elaboración. Caracas: Episteme. Arias, F. G. (2004). Proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme. Sabino, C. (1992) El proceso de investigación. Caracas: Panapo. Tamayo y Tamayo, M. (2007). El Proceso de la Investigación Científica. México: Limusa.