SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana
Facultad de Medicina
Definición Harrison
La insuficiencia
hepática se define
como la aparición de
signos y síntomas de
encefalopatía
hepática en la
persona con
enfermedad
hepática aguda o
crónica grave.
Marc Ghany, Jay H. Hoofnagle. ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPÁICA en: Fauci, Braunwald et al HARRISON,
Principios de Medicina Interna 17a Mc Graw Hill
3
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
AGUDA
IC de inicio rápido
• También conocida como insuficiencia hepática fulminante
• Causada por una lesión hepática grave o pérdida masiva
de los hepatocitos.
• Se caracteriza por la aparición repentina de la disfunción
del hígado e ictericia.
4
Exposición
Daño
Clasificaciones de la IHA
Definición
Tiempoictericia-
encef.
Edemacerebral Tdeprotrombina Bilirrubina
IH hiperaguda 0-7 días Presente + +
IH aguda 8-28 días Presente + +
IH subaguda 29-12 días Infrecuente +
O’Grady JG, Schalm SW, Williams R. Acute liver failure: redefining the syndromes. Lancet 1993; 342: 273-275 5
Clasificación de O’grady
Clasificaciones de la IHA
Definición Fulminante Subfulminante
Ictericia-Encefalopatía 0-15 días 16-190 días
Edema cerebral Sí Sí
Tiempo de protrombina ¿? Prolongado
Factor V < 50 % < 50 %
Bilirrubina Alta Alta
Infante Velázquez. Insuficiencia hepática aguda 6
Clasificación de Bernau
INSUFICIENCIA HEPÁTICA CRÓNICA
(CIRROSIS)
Etapa final de una enfermedad del hígado
cuando la insuficiencia hepática es
irreversible y el trasplante de hígado es
necesario.
7
Exposición
Daño
Cirrosis hepática (OMS)
La insuficiencia hepática crónica o cirrosis hepática es
un
• Proceso difuso caracterizado por fibrosis y la
conversión de la arquitecturanormalen una estructura
nodularanormal como consecuencia de un gran número
de padecimientosinflamatorioscrónicosque afectan al hígado.
GPC CIRROSIS CENETEC 8
ETIOLOGÍA
Insuficiencia hepática
Hepatitisvirales
Intoxicaciones
Medicamentosas
IntoxicacionesNo
medicamentosas
Enfermedades
infiltrativas
Misceláneas
•Erroresinnatosdel
metabolismo
Idiopática
Javier Lizardi Cervera, Paloma Almeda Valdés INSUFICIENCIA HEPÁTICA FULMINANTE, Médica Sur (México) Vol. 12, núm. 3,
Julio-Septiembre 2005 9
Etiología CIRROSIS
Viral
• Hepatitis C
• Hepatitis B
• Hepatitis D
Alcoholismo crónico
Esteatosis no alcohólica
Causas autoinmunes
• Cirrosis biliar primaria
• Colangitis esclerosante
primaria
• Hepatitis autoinmune
Causas genéticas
• A-1 antitripsina
• Enfermedad de Wilson
• Hemocromatosis
Lefton, Rosa, Cohen. Medical Clinics of North America - Volume 93, Issue 4 (July 2009) 10
Medicamentosas
INTOXICACIÓN POR:
Acetaminofeno
Antimicrobianos
Ampicilina-
clavulanato
Ciprofloxacina
Nitrofurantoína
Tetraciclina
Ácido valpróico
Lovastatina
Fenitoína
Tricíclicos
Ciclofosfamida
Loratadina
Lizardi, Almeda Op cit // Blanco Pampín J., Morte Tamayo N.. Intoxicación suicida por paracetamol. Cuad. med. forense.
2002 Jul [citado 2012 Sep 16] ; (29): 37-43.
11
MECANISMOS DE DAÑO EN LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA
AGUDA
El microambiente hepático
El papel de la inmunidad innata en la lesión hepática
TNF
-α
IL-
1β
IL-6
IL-4
IL-
10
TGF
-β
IL-
17
Las citocinas en IHA
Monocitos y macrófagos en la
insuficiencia hepática aguda.
16
Los macrófagos deciden que
pasará con el daño
Qiao Yanga, , Yu Shia, , Jiliang Heb, , Zhi Chena, ,
The evolving story of macrophages in acute liver failure. Volume 147, Issues 1–2, September–October 2012, Pages 1–917
Pero al final ¿Es
conveniente tolerar?
INTERCOMUNICACIÓN en la
IHA. Célula de Kuppfer y
células linfoides
La agresividad inmune provoca
la Insuficiencia Hepática aguda
pero la tolerancia inmune.
Qiao Yanga, , Yu Shia, , Jiliang
Heb, , Zhi Chena Op cit 18
Apoptosis en la IHA
20
Glucosa Proteína Amonio Esteroles Glucagón
Lipoprot F. Coag Urea Insulina
El hepatocito normal
21
Glucosa Proteína Amonio Esteroles Glucagón
Lipoprot F. Coag Urea Insulina
Insuficiencia hepatocelular
CARRILLO, NORIEGA, SÁNCHEZ. Amonio e hiperamonemia. Su
significado clínico. REV INV MÉDICA SUR
22
Amonio y fisiopatología cerebral
Insuficiencia hepática aguda
IH benigna
• Intensidad leve
– Ictericia
– Astenia
– Anorexia
– Náuseas - Vómitos
– Disminución del apetito
sexual
– Hepatomegalia
• Dolor
– Bilirrubina conjugada ++
– Hipocolesterolemia
– T. Protrombina ++
– Aminotransferasas ++
– Deshidrogenasas
23
Insuficiencia hepática aguda
IH grave
• Síntomas de IHB con mayor
intensidad
– Hemorragias
– Oliguria
– Edema
– Ascitis
– Fiebre elevada
– Tamaño hepático –
– Fetor hepaticus
– Neuropsiquiátricos
– Intoxicación amoniacal
– Coma
– Bilirrubina conjugada ++
– Hipocolesterolemia
– T. Protrombina ++
– Aminotransferasas ++
– Deshidrogenasas
24
Insuficiencia hepática crónica
Síndrome:
– Deterioro del estado general
– Ictericia
– Alteraciones circulatorias
– Fiebre <38.0°C
– Fetor hepaticus
– Trastornos endócrinos
– Neuropsiquiátricas
– Trastornos de coagulación
– Ascitis
– Edema
• Manif. generales
• Alt. endócrinas
• Alt. circulatorias
– Circulación hiperdinámica
• Alt. hepatopulmonares
– Sx HEPATOPULMONAR
• Cambios cutáneos
– Telangectasias
– Eritema palmar / Palmas
hepáticas
– Uñas blancas
25
27
Diagnóstico: Escala WEST-HAVEN para
Encefalopatía Hepática
0
• No se detectan síntomas clínicos
I
• Confusión leve, apatía, agitación, ansiedad, euforia, inquietud,
alteraciones del sueño. Temblor fino, coordinación más lenta, asterixis.
II
• Somnolencia, letargo, desorientación, conducta inadecuada. Asterixis,
disartria, reflejos primitivos, paratonía atáxica
III
• Somnolencia, confusión mental, conducta inadecuada
• Hiperrreflexia, Babinski +, incontinencia, mioclonía e hiperventilación
IV
• Coma
DIAGNÓSTICO
Laboratorio y gabinete
29
Pruebas de funcionamiento
hepático
• Bilirrubina CONJUGADA +
• Bilirrubina LIBRE +
• Proteínas plasmáticas –
– Albúmina -
– Globulinas +
– Inmunoglobulinas +
– Alb/Inm invertida
• T Protrombina +
• Lípidos totales –
– Fosfolípidos séricos –
• Marcadores de necrosis celular
– TGP +
– TGO +
– LDH +
• Marcadores de colestasis
++ ó +++
– Fosfatasa alcalina
– γ-glutamil transpeptidasa
– 5-nucleotidasa
– Leucin-amino-transferasa
MARTÍN -ABREU 30
Gabinete
ESTUDIO
ECOGRAFÍA
Cálculos biliares
Dilatación de c. b.
TAC
Lesiones tumorales
Esteatosis
Budd-Chiari
temprana
RMN Hemangiomas
CPRE
Colangitis
esclerosante
CPTP
Ictericia colestásica
intrahepática
Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia hepática crónica, México; Secretaria de Salud año de
autorización para publicación 2009.
31
Pronóstico de IHA
IH
La sacan con
tratamiento
médico intensivo
Buen pronóstico
:D
Requieren
Transplante
Lo consiguen
Pronóstico
regular :|
No lo consiguen
Pronóstico malo
D:
Feldman: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed. 32
Pronóstico
• El pronóstico varía con
la etiología de la cirrosis
del paciente y si existe
lesión hepática en
curso.
• Hay regresión de
cirrosis después terapia
antiviral en algunos
pacientes con infección
crónica por hepatitis C.
33
ESCALA DE CHILD-PUGH (IHC)
Criterio 1 punto 2 puntos 3 puntos
Bilirrubina sérica
(mg/dL)
<2 2-3 >3
Albúmina sérica
(g/dL)
>3.5 2.8-3.5 <2..8
T protrombina
(Relación)
<1.70 1.71-2.20 >2.20
Ascitis No Ascitis controlada Ascitis no
controlada
Encefalopatía No encefalopatía Encefalopatía
controlada
Enfefalopatía no
controlada
34
ESCALA DE CHILD-PUGH
Grado Puntos Sobrevida
(años)
Mortalidad
perioperatorio
A 5 – 6 15 – 20 10 %
B 7 – 9 Candidato a
trasplante
30 %
C 10 – 15 1- 3 82 %
Ferri: Ferri's Clinical Advisor 2013 35
36
1. Está vinculada a la cirrosis y generalmente se
manifiesta como encefalopatía hepáticacon
fallo múltiple de órganos?
2. Sustancia que es altamente toxica y es
importante en la encefalopatía hepática
3. Célula del sistema inmune que juega un
papel importante en la fisiopatología de la
insuficiencia hepática
4. Signo que se debe al aumento de bilirrubinas
en el plasma
BIBLIOGRAFÍA
• Fallo hepático agudo, Jesús Mª Jiménez Gómez, Begoña Polo
Miquel2, Ester Donat Aliaga, Hospital Reina Sofía. Córdoba.
2Hospital Infantil La Fe. Valencia
• Modulation of monocyte/macrophage function: A therapeutic
strategy in the treatment of acute liver failure Lucia A.
Possamai1, Mark R. Thursz1, Julia A. Wendon2, Charalambos
Gustav Antoniades1,2
• Acute-on-chronic liver failure: terminology, mechanisms and
management Shiv K. Sarin and Ashok Choudhury
• Insuficiencia hepática fulminante Javier Lizardi Cervera,*
Paloma Almeda Valdés
• Pathogenesis of Liver Injury in Acute Liver Failure RAYMOND T.
CHUNG ET AL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
maudoctor
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
Docencia Calvià
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Jessics
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Rogelio Dominguez Moreno
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosSíndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosLalo Landa
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepáticaLaura Garcia
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
Geek Advisor Freddy
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoJefferson
 
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stManejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stevidenciaterapeutica.com
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Síndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosSíndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicos
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
 
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stManejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 

Similar a Insuficiencia hepatica y encefalopatia hepatica

ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
evidenciaterapeutica.com
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSandru Acevedo MD
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
CesiaRavello
 
Examen cirugia gener_20421
Examen cirugia gener_20421Examen cirugia gener_20421
Examen cirugia gener_20421
Carlos Mario De la Fuente Villarreal
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
Vanessa Gonzalez
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepáticaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Felipevo1
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepaticainsuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
guest8eca8
 
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdfEXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
JessChillogalli
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
Valentina Castro
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
LeoMartinez98
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
Jero Aybar Maino
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
Coagulopatía en Cirrosis 2013
Coagulopatía en Cirrosis 2013Coagulopatía en Cirrosis 2013
Coagulopatía en Cirrosis 2013
Jorge Huaringa Marcelo
 
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad HepáticaManejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
drlucigniani
 

Similar a Insuficiencia hepatica y encefalopatia hepatica (20)

ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática aguda
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Examen cirugia gener_20421
Examen cirugia gener_20421Examen cirugia gener_20421
Examen cirugia gener_20421
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepáticaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepaticainsuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
 
Cirrosis uqi
Cirrosis uqiCirrosis uqi
Cirrosis uqi
 
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdfEXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
EXPOSICIÓN DE HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS EXOCRINO..pdf
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
4.6 Cirrosis y complicaciones.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
Coagulopatía en Cirrosis 2013
Coagulopatía en Cirrosis 2013Coagulopatía en Cirrosis 2013
Coagulopatía en Cirrosis 2013
 
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad HepáticaManejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
Manejo Anestésico del Paciente con Enfermedad Hepática
 

Más de Juan Pablo Garces Amaro

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Juan Pablo Garces Amaro
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonalesAgentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
Juan Pablo Garces Amaro
 
Hipoglucemias en Urgencias
Hipoglucemias en UrgenciasHipoglucemias en Urgencias
Hipoglucemias en Urgencias
Juan Pablo Garces Amaro
 
Urticaria Aguda y Cronica
Urticaria Aguda y CronicaUrticaria Aguda y Cronica
Urticaria Aguda y Cronica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
Juan Pablo Garces Amaro
 
Sindrome de dress
Sindrome de dressSindrome de dress
Sindrome de dress
Juan Pablo Garces Amaro
 
Reaccion adversa a medicamentos
Reaccion adversa a medicamentosReaccion adversa a medicamentos
Reaccion adversa a medicamentos
Juan Pablo Garces Amaro
 
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricionSoluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
Juan Pablo Garces Amaro
 
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
Juan Pablo Garces Amaro
 
Inmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expoInmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expo
Juan Pablo Garces Amaro
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
Juan Pablo Garces Amaro
 
Fotodermatitis
FotodermatitisFotodermatitis
Fotodermatitis
Juan Pablo Garces Amaro
 
Dermatitis, conjuntivitis y alergia al latex
Dermatitis, conjuntivitis  y alergia al  latexDermatitis, conjuntivitis  y alergia al  latex
Dermatitis, conjuntivitis y alergia al latex
Juan Pablo Garces Amaro
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
Juan Pablo Garces Amaro
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Juan Pablo Garces Amaro
 
Asma
AsmaAsma
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
Juan Pablo Garces Amaro
 

Más de Juan Pablo Garces Amaro (20)

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonalesAgentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
Agentes inmunosupresores y anticuerpos monoclonales
 
Hipoglucemias en Urgencias
Hipoglucemias en UrgenciasHipoglucemias en Urgencias
Hipoglucemias en Urgencias
 
Urticaria Aguda y Cronica
Urticaria Aguda y CronicaUrticaria Aguda y Cronica
Urticaria Aguda y Cronica
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
 
Sindrome de dress
Sindrome de dressSindrome de dress
Sindrome de dress
 
Reaccion adversa a medicamentos
Reaccion adversa a medicamentosReaccion adversa a medicamentos
Reaccion adversa a medicamentos
 
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricionSoluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
Soluciones de-glucosa-y-otras-para-la-nutricion
 
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
GANGLIOS BASALES EN EL CONTROL COGNITIVO DE LAS SECUENCIAS DE LOS PATRONES MO...
 
Inmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expoInmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expo
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
Pustulosis exantemica aguda generalizada (agep)
 
Fotodermatitis
FotodermatitisFotodermatitis
Fotodermatitis
 
Dermatitis, conjuntivitis y alergia al latex
Dermatitis, conjuntivitis  y alergia al  latexDermatitis, conjuntivitis  y alergia al  latex
Dermatitis, conjuntivitis y alergia al latex
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Insuficiencia hepatica y encefalopatia hepatica

  • 2. Definición Harrison La insuficiencia hepática se define como la aparición de signos y síntomas de encefalopatía hepática en la persona con enfermedad hepática aguda o crónica grave. Marc Ghany, Jay H. Hoofnagle. ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPÁICA en: Fauci, Braunwald et al HARRISON, Principios de Medicina Interna 17a Mc Graw Hill
  • 3. 3
  • 4. INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA IC de inicio rápido • También conocida como insuficiencia hepática fulminante • Causada por una lesión hepática grave o pérdida masiva de los hepatocitos. • Se caracteriza por la aparición repentina de la disfunción del hígado e ictericia. 4 Exposición Daño
  • 5. Clasificaciones de la IHA Definición Tiempoictericia- encef. Edemacerebral Tdeprotrombina Bilirrubina IH hiperaguda 0-7 días Presente + + IH aguda 8-28 días Presente + + IH subaguda 29-12 días Infrecuente + O’Grady JG, Schalm SW, Williams R. Acute liver failure: redefining the syndromes. Lancet 1993; 342: 273-275 5 Clasificación de O’grady
  • 6. Clasificaciones de la IHA Definición Fulminante Subfulminante Ictericia-Encefalopatía 0-15 días 16-190 días Edema cerebral Sí Sí Tiempo de protrombina ¿? Prolongado Factor V < 50 % < 50 % Bilirrubina Alta Alta Infante Velázquez. Insuficiencia hepática aguda 6 Clasificación de Bernau
  • 7. INSUFICIENCIA HEPÁTICA CRÓNICA (CIRROSIS) Etapa final de una enfermedad del hígado cuando la insuficiencia hepática es irreversible y el trasplante de hígado es necesario. 7 Exposición Daño
  • 8. Cirrosis hepática (OMS) La insuficiencia hepática crónica o cirrosis hepática es un • Proceso difuso caracterizado por fibrosis y la conversión de la arquitecturanormalen una estructura nodularanormal como consecuencia de un gran número de padecimientosinflamatorioscrónicosque afectan al hígado. GPC CIRROSIS CENETEC 8
  • 10. Etiología CIRROSIS Viral • Hepatitis C • Hepatitis B • Hepatitis D Alcoholismo crónico Esteatosis no alcohólica Causas autoinmunes • Cirrosis biliar primaria • Colangitis esclerosante primaria • Hepatitis autoinmune Causas genéticas • A-1 antitripsina • Enfermedad de Wilson • Hemocromatosis Lefton, Rosa, Cohen. Medical Clinics of North America - Volume 93, Issue 4 (July 2009) 10
  • 11. Medicamentosas INTOXICACIÓN POR: Acetaminofeno Antimicrobianos Ampicilina- clavulanato Ciprofloxacina Nitrofurantoína Tetraciclina Ácido valpróico Lovastatina Fenitoína Tricíclicos Ciclofosfamida Loratadina Lizardi, Almeda Op cit // Blanco Pampín J., Morte Tamayo N.. Intoxicación suicida por paracetamol. Cuad. med. forense. 2002 Jul [citado 2012 Sep 16] ; (29): 37-43. 11
  • 12. MECANISMOS DE DAÑO EN LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA
  • 14. El papel de la inmunidad innata en la lesión hepática
  • 16. Monocitos y macrófagos en la insuficiencia hepática aguda. 16
  • 17. Los macrófagos deciden que pasará con el daño Qiao Yanga, , Yu Shia, , Jiliang Heb, , Zhi Chena, , The evolving story of macrophages in acute liver failure. Volume 147, Issues 1–2, September–October 2012, Pages 1–917
  • 18. Pero al final ¿Es conveniente tolerar? INTERCOMUNICACIÓN en la IHA. Célula de Kuppfer y células linfoides La agresividad inmune provoca la Insuficiencia Hepática aguda pero la tolerancia inmune. Qiao Yanga, , Yu Shia, , Jiliang Heb, , Zhi Chena Op cit 18
  • 20. 20 Glucosa Proteína Amonio Esteroles Glucagón Lipoprot F. Coag Urea Insulina El hepatocito normal
  • 21. 21 Glucosa Proteína Amonio Esteroles Glucagón Lipoprot F. Coag Urea Insulina Insuficiencia hepatocelular
  • 22. CARRILLO, NORIEGA, SÁNCHEZ. Amonio e hiperamonemia. Su significado clínico. REV INV MÉDICA SUR 22 Amonio y fisiopatología cerebral
  • 23. Insuficiencia hepática aguda IH benigna • Intensidad leve – Ictericia – Astenia – Anorexia – Náuseas - Vómitos – Disminución del apetito sexual – Hepatomegalia • Dolor – Bilirrubina conjugada ++ – Hipocolesterolemia – T. Protrombina ++ – Aminotransferasas ++ – Deshidrogenasas 23
  • 24. Insuficiencia hepática aguda IH grave • Síntomas de IHB con mayor intensidad – Hemorragias – Oliguria – Edema – Ascitis – Fiebre elevada – Tamaño hepático – – Fetor hepaticus – Neuropsiquiátricos – Intoxicación amoniacal – Coma – Bilirrubina conjugada ++ – Hipocolesterolemia – T. Protrombina ++ – Aminotransferasas ++ – Deshidrogenasas 24
  • 25. Insuficiencia hepática crónica Síndrome: – Deterioro del estado general – Ictericia – Alteraciones circulatorias – Fiebre <38.0°C – Fetor hepaticus – Trastornos endócrinos – Neuropsiquiátricas – Trastornos de coagulación – Ascitis – Edema • Manif. generales • Alt. endócrinas • Alt. circulatorias – Circulación hiperdinámica • Alt. hepatopulmonares – Sx HEPATOPULMONAR • Cambios cutáneos – Telangectasias – Eritema palmar / Palmas hepáticas – Uñas blancas 25
  • 26.
  • 27. 27
  • 28. Diagnóstico: Escala WEST-HAVEN para Encefalopatía Hepática 0 • No se detectan síntomas clínicos I • Confusión leve, apatía, agitación, ansiedad, euforia, inquietud, alteraciones del sueño. Temblor fino, coordinación más lenta, asterixis. II • Somnolencia, letargo, desorientación, conducta inadecuada. Asterixis, disartria, reflejos primitivos, paratonía atáxica III • Somnolencia, confusión mental, conducta inadecuada • Hiperrreflexia, Babinski +, incontinencia, mioclonía e hiperventilación IV • Coma
  • 30. Pruebas de funcionamiento hepático • Bilirrubina CONJUGADA + • Bilirrubina LIBRE + • Proteínas plasmáticas – – Albúmina - – Globulinas + – Inmunoglobulinas + – Alb/Inm invertida • T Protrombina + • Lípidos totales – – Fosfolípidos séricos – • Marcadores de necrosis celular – TGP + – TGO + – LDH + • Marcadores de colestasis ++ ó +++ – Fosfatasa alcalina – γ-glutamil transpeptidasa – 5-nucleotidasa – Leucin-amino-transferasa MARTÍN -ABREU 30
  • 31. Gabinete ESTUDIO ECOGRAFÍA Cálculos biliares Dilatación de c. b. TAC Lesiones tumorales Esteatosis Budd-Chiari temprana RMN Hemangiomas CPRE Colangitis esclerosante CPTP Ictericia colestásica intrahepática Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia hepática crónica, México; Secretaria de Salud año de autorización para publicación 2009. 31
  • 32. Pronóstico de IHA IH La sacan con tratamiento médico intensivo Buen pronóstico :D Requieren Transplante Lo consiguen Pronóstico regular :| No lo consiguen Pronóstico malo D: Feldman: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed. 32
  • 33. Pronóstico • El pronóstico varía con la etiología de la cirrosis del paciente y si existe lesión hepática en curso. • Hay regresión de cirrosis después terapia antiviral en algunos pacientes con infección crónica por hepatitis C. 33
  • 34. ESCALA DE CHILD-PUGH (IHC) Criterio 1 punto 2 puntos 3 puntos Bilirrubina sérica (mg/dL) <2 2-3 >3 Albúmina sérica (g/dL) >3.5 2.8-3.5 <2..8 T protrombina (Relación) <1.70 1.71-2.20 >2.20 Ascitis No Ascitis controlada Ascitis no controlada Encefalopatía No encefalopatía Encefalopatía controlada Enfefalopatía no controlada 34
  • 35. ESCALA DE CHILD-PUGH Grado Puntos Sobrevida (años) Mortalidad perioperatorio A 5 – 6 15 – 20 10 % B 7 – 9 Candidato a trasplante 30 % C 10 – 15 1- 3 82 % Ferri: Ferri's Clinical Advisor 2013 35
  • 36. 36 1. Está vinculada a la cirrosis y generalmente se manifiesta como encefalopatía hepáticacon fallo múltiple de órganos? 2. Sustancia que es altamente toxica y es importante en la encefalopatía hepática 3. Célula del sistema inmune que juega un papel importante en la fisiopatología de la insuficiencia hepática 4. Signo que se debe al aumento de bilirrubinas en el plasma
  • 37. BIBLIOGRAFÍA • Fallo hepático agudo, Jesús Mª Jiménez Gómez, Begoña Polo Miquel2, Ester Donat Aliaga, Hospital Reina Sofía. Córdoba. 2Hospital Infantil La Fe. Valencia • Modulation of monocyte/macrophage function: A therapeutic strategy in the treatment of acute liver failure Lucia A. Possamai1, Mark R. Thursz1, Julia A. Wendon2, Charalambos Gustav Antoniades1,2 • Acute-on-chronic liver failure: terminology, mechanisms and management Shiv K. Sarin and Ashok Choudhury • Insuficiencia hepática fulminante Javier Lizardi Cervera,* Paloma Almeda Valdés • Pathogenesis of Liver Injury in Acute Liver Failure RAYMOND T. CHUNG ET AL