SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚLCERAS ARTERIALES.
Puntos clave.
• Los hábitos de vida saludables y la modificación de
factores de riesgo es muy importante para la prevención
de complicaciones.
• Diagnóstico de la EAOP palpación de pulsos. 20% UEI
Masculino + 60 as. (Doppler)
• ITB inferior a 0,75.
• El tratamiento quirúrgico es el de elección.
* Arterioesclerosis.
La úlcera isquémica aparece como
consecuencia de la oclusión arterial que
produce una reducción del oxígeno en los
tejidos distales, que en fases iniciales
provoca una dificultad para mantener un
ejercicio muscular continuado y en fases
avanzadas repercute en la viabilidad de los
tejidos apareciendo las úlceras.
placa “estable”
“inestable”: agregación
plaquetaria, se forma un
trombo…
La isquemia de las E. I.
pueden clasificarse en
funcional y crítica
Los factores de riesgo demostrados en la UA son:
• Tabaco.
• Diabetes.
• Hipertensión arterial.
• Dislipemia.
• Hiperhomocisteinemia.
• Alteraciones hemorreológicas.
• Factores genéticos.
• Elevación de proteína C reactiva.
• Sedentarismo
• Insuficiencia Renal Crónica
De estos, el tabaquismo es el más importante, dado que
el riesgo de padecer (EAP) es seis veces mayor entre los
fumadores, al agravarse el proceso isquémico
establecido, y aumenta el riesgo de amputación.
En segundo lugar, la diabetes mellitus, que duplica el
riesgo de EAP y multiplica por 10 la probabilidad de sufrir
una amputación.
Los síntomas más significativos son:
– Dolor intenso (8-10), incluso en reposo, que
suele aparecer por la noche.
– Claudicación intermitente.
- Empeora con la actividad intensa
- Eleve la extremidad.
El paciente despierta a las pocas horas de
haberse acostado debido al dolor, el cual
mejora cuando camina o se para de la cama; o
cuelgan la pierna afectada por un lado de la
cama para mantenerla hacia abajo. El dolor no
cede al uso de analgésicos convencionales y, si
hay alivio, éste sólo dura un corto tiempo.
úLceras arteriales 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
zarelacielo
 
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
Ana Angel
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Alejandro Paredes C.
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Quemaduras.alba hernandez gutierrex
Quemaduras.alba hernandez gutierrexQuemaduras.alba hernandez gutierrex
Quemaduras.alba hernandez gutierrex
Alba Hdez
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Deshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapiaDeshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapia
Jose David Castro Castillo
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
Carlos Gonzalez Andrade
 
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
Angel Arturo Zarate Curi
 
Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina Interna
JuanDavidLeyva
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
Juan José Araya Cortés
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Ana Runa
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamiento
formaciossibe
 
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa. Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
gustavo diaz nuñez
 
Alteraciones vasculares renales
Alteraciones vasculares renalesAlteraciones vasculares renales
Alteraciones vasculares renales
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
evidenciaterapeutica.com
 
1. troponinas elevadas en ausencia de sca
1. troponinas elevadas en ausencia de sca1. troponinas elevadas en ausencia de sca
1. troponinas elevadas en ausencia de sca
Jorge Espinoza Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Quemaduras.alba hernandez gutierrex
Quemaduras.alba hernandez gutierrexQuemaduras.alba hernandez gutierrex
Quemaduras.alba hernandez gutierrex
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Deshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapiaDeshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapia
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
 
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
Pancreatitis aguda: Controversias del manejo con fluidos.
 
Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina Interna
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamiento
 
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa. Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
 
Alteraciones vasculares renales
Alteraciones vasculares renalesAlteraciones vasculares renales
Alteraciones vasculares renales
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
 
1. troponinas elevadas en ausencia de sca
1. troponinas elevadas en ausencia de sca1. troponinas elevadas en ausencia de sca
1. troponinas elevadas en ausencia de sca
 

Destacado

Curso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras ArterialesCurso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras Arteriales
Andoni Carrion
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
Roberto Lanza
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
ticoco
 
úLceras arteriales 2
úLceras arteriales 2úLceras arteriales 2
Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3 Ulceras arteriales 3
úLceras arteriales 4. TRATAMIENTO
úLceras arteriales 4. TRATAMIENTOúLceras arteriales 4. TRATAMIENTO
úLceras venosas y arteriales
úLceras venosas y arterialesúLceras venosas y arteriales
úLceras venosas y arteriales
Rogelio Flores Valencia
 
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Guia de cuidados_ua_def
Guia de cuidados_ua_defGuia de cuidados_ua_def
Guia de cuidados_ua_def
maeh79
 
Stella
StellaStella
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por CocainaIntoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
vicangdel
 
Protocolo ulcera venosa
Protocolo ulcera venosaProtocolo ulcera venosa
Protocolo ulcera venosa
jeeniffer
 
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakitAnalisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
Rahayoe Ningtyas
 
Ulceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferioresUlceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferiores
Rogelio Flores Valencia
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Rogelio Flores Valencia
 
Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y talla
Yuli Pabon
 
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORESULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
Katrina Carrillo
 
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arterialesGuía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
GNEAUPP.
 
ULCERAS
ULCERASULCERAS
ULCERAS
Ozkr Iacôno
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
joselauri
 

Destacado (20)

Curso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras ArterialesCurso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras Arteriales
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
 
úLceras arteriales 2
úLceras arteriales 2úLceras arteriales 2
úLceras arteriales 2
 
Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3 Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3
 
úLceras arteriales 4. TRATAMIENTO
úLceras arteriales 4. TRATAMIENTOúLceras arteriales 4. TRATAMIENTO
úLceras arteriales 4. TRATAMIENTO
 
úLceras venosas y arteriales
úLceras venosas y arterialesúLceras venosas y arteriales
úLceras venosas y arteriales
 
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
 
Guia de cuidados_ua_def
Guia de cuidados_ua_defGuia de cuidados_ua_def
Guia de cuidados_ua_def
 
Stella
StellaStella
Stella
 
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por CocainaIntoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
Intoxicación Alcohólica Aguda-Intoxicación por Cocaina
 
Protocolo ulcera venosa
Protocolo ulcera venosaProtocolo ulcera venosa
Protocolo ulcera venosa
 
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakitAnalisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
Analisa kebutuhan tenaga keperawatan di rumah sakit
 
Ulceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferioresUlceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferiores
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
 
Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y talla
 
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORESULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
 
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arterialesGuía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
 
ULCERAS
ULCERASULCERAS
ULCERAS
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 

Similar a úLceras arteriales 1

Expo infartos listo
Expo infartos listoExpo infartos listo
Expo infartos listo
Rosa María Ortiz Zavala
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
Arterioesclerosis coronaria
Arterioesclerosis coronariaArterioesclerosis coronaria
Arterioesclerosis coronaria
Luis Velásquez
 
Cardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptxCardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptx
lorenacastillo857554
 
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia  cardiaca crónica personas.pptxInsuficiencia  cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
LuzAlcntara2
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
LuisaNovoaBasto
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCIInsuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
PATRICIAIBETTVILLAZE1
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
An He
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
umich
 
Fisiopatologia ic
Fisiopatologia icFisiopatologia ic
Fisiopatologia ic
Haian Hoffmann
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Fisiopatologia ic
Fisiopatologia icFisiopatologia ic
Fisiopatologia ic
Haian Hoffmann
 
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptxpacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
elmerfernandez18
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
drperezEspinoza
 
IAMCEST
IAMCESTIAMCEST
Patologías crónico degenerativas
Patologías crónico degenerativasPatologías crónico degenerativas
Patologías crónico degenerativas
Enedina Florentino Gabriel
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
CardioTeca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Dr.Marin Uc Luis
 
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Eliseo Delgado
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
ENFE3015
 

Similar a úLceras arteriales 1 (20)

Expo infartos listo
Expo infartos listoExpo infartos listo
Expo infartos listo
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
 
Arterioesclerosis coronaria
Arterioesclerosis coronariaArterioesclerosis coronaria
Arterioesclerosis coronaria
 
Cardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptxCardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptx
 
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia  cardiaca crónica personas.pptxInsuficiencia  cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCIInsuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
 
Fisiopatologia ic
Fisiopatologia icFisiopatologia ic
Fisiopatologia ic
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Fisiopatologia ic
Fisiopatologia icFisiopatologia ic
Fisiopatologia ic
 
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptxpacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
 
IAMCEST
IAMCESTIAMCEST
IAMCEST
 
Patologías crónico degenerativas
Patologías crónico degenerativasPatologías crónico degenerativas
Patologías crónico degenerativas
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel

Constancias
ConstanciasConstancias
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
Ectima
EctimaEctima
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel (20)

Constancias
ConstanciasConstancias
Constancias
 
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017
 
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDAS
 
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
Herida contusa
 
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
úLcera por presión 30
 
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Dehiscencia
 
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Piodermitis
 
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2
 
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
 
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANO
 
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
 
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

úLceras arteriales 1

  • 1.
  • 2. ÚLCERAS ARTERIALES. Puntos clave. • Los hábitos de vida saludables y la modificación de factores de riesgo es muy importante para la prevención de complicaciones. • Diagnóstico de la EAOP palpación de pulsos. 20% UEI Masculino + 60 as. (Doppler) • ITB inferior a 0,75. • El tratamiento quirúrgico es el de elección. * Arterioesclerosis.
  • 3.
  • 4. La úlcera isquémica aparece como consecuencia de la oclusión arterial que produce una reducción del oxígeno en los tejidos distales, que en fases iniciales provoca una dificultad para mantener un ejercicio muscular continuado y en fases avanzadas repercute en la viabilidad de los tejidos apareciendo las úlceras.
  • 5. placa “estable” “inestable”: agregación plaquetaria, se forma un trombo… La isquemia de las E. I. pueden clasificarse en funcional y crítica
  • 6. Los factores de riesgo demostrados en la UA son: • Tabaco. • Diabetes. • Hipertensión arterial. • Dislipemia. • Hiperhomocisteinemia. • Alteraciones hemorreológicas. • Factores genéticos. • Elevación de proteína C reactiva. • Sedentarismo • Insuficiencia Renal Crónica
  • 7.
  • 8. De estos, el tabaquismo es el más importante, dado que el riesgo de padecer (EAP) es seis veces mayor entre los fumadores, al agravarse el proceso isquémico establecido, y aumenta el riesgo de amputación. En segundo lugar, la diabetes mellitus, que duplica el riesgo de EAP y multiplica por 10 la probabilidad de sufrir una amputación.
  • 9. Los síntomas más significativos son: – Dolor intenso (8-10), incluso en reposo, que suele aparecer por la noche. – Claudicación intermitente. - Empeora con la actividad intensa - Eleve la extremidad.
  • 10. El paciente despierta a las pocas horas de haberse acostado debido al dolor, el cual mejora cuando camina o se para de la cama; o cuelgan la pierna afectada por un lado de la cama para mantenerla hacia abajo. El dolor no cede al uso de analgésicos convencionales y, si hay alivio, éste sólo dura un corto tiempo.