SlideShare una empresa de Scribd logo
Troponinas elevadas en
ausencia de síndrome
coronario agudo
JORGE ESPINOZA ROJAS
BECADO MEDICINA INTERNA 2015
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA
Tipos de Troponinas
Troponinas: Tres subunidades (C, I, T):
Troponina C: en miocardio y músculo esquelético (no se utiliza en determinaciones clínicas).
Troponina I:
Troponina I tipo 1 (TNNI1): músculo esquelético de contracción lenta.
Troponina I tipo 2 (TNNI2): músculo esquelético de contracción rápida.
Troponina I tipo 3 (TNNI3): cardíaca (medida en laboratorio con aplicación clínica).
Troponina T:
Troponina T tipo 1 (TNNI1): músculo esquelético de contracción lenta.
Troponina T tipo 2 (TNNI2): cardíaca (medida en laboratorio con aplicación clínica).
Troponina T tipo 3 (TNNI3): músculo esquelético de contracción rápida.
Mainet González, Damián; Sorrell Gómez, Francis (2000). «La troponina I cardíaca: marcador bioquímico de elección del daño miocárdico». Biotecnología Aplicada
2000 17 (2): 77-84.
Sheldahl, Christopher; Xing, Jun; Dong, Stephen C.; Cheung, Herbert C. (2003). «The Calcium-Saturated cTnI/cTnC Complex: Structure of the Inhibitory Region of cTnI».Biophysical Journal 84:
1057-1064.
Consideraciones prácticas
Las isoformas esqueléticos y cardíacas de troponina T y troponina I son distintas.
Las isoformas esqueléticas no son detectados por los ensayos basados ​​en anticuerpos monoclonales
actualmente en uso (a excepción de la troponina T en algunas enfermedades de músculo esquelético
significativas).
Las troponinas T e I (en sus isoformas cardiacas) son utilizadas en las mediciones de laboratorio.
La troponina C no se utiliza en la práctica clínica ya que se encuentra además en músculo esquelético.
C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature
review current through: Jun 2015
Fisiopatología de liberación de troponinas
Isquemia prolongada  Daño irreversible del miocito: degradación de la
membrana celular y liberación gradual de complejos citoplasmáticos miofibrilares.
Liberación de troponinas en ausencia de necrosis:
Aumento de la permeabilidad de la membrana de miocitos:
Estados inflamatorios generan degradación de troponina libre a fragmento de
bajo peso molecular.
Con el aumento de la permeabilidad de la membrana, dichos fragmentos pueden
ser liberados hacia la circulación.
C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature
review current through: UPTODATE Jun 2015
Causas de elevación en
ausencia de oclusión
coronaria
Clasificación de Causas
Daño miocárdico relacionado con la isquemia miocárdica
secundaria.
Daño miocárdico relacionado con causas no isquémicas.
Daño miocárdico multifactorial o de causa indeterminada.
K. Thygesen et al. Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care. European Heart
Journal Advance Access published August 3, 2010
K. Thygesen et al.
Recommendations for
the use of cardiac
troponin
measurement in acute
cardiac care. European
Heart Journal Advance
Access published
August 3, 2010
A. Bardajı´ et al / Troponina elevada en pacientes sin síndrome coronario agudo / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):469–476
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Insuficiencia Cardiaca Aguda y Crónica
Niveles altos de troponina se asocian a falla cardiaca más severa y de peor
pronóstico (estudio ADHERE: N Engl J Med 2008;358:2117–2126)
Mecanismos de elevación de troponina en falla cardiaca:
Aumento de la precarga ventricular  deformación miocárdica y daño miofibrilar.
Aumento del estrés de la pared  disminución de la perfusión subendocárdica.
Desbalance entre el aporte y el requerimiento de Oxígeno (exacerbado por anemia e
hipotensión con hipoperfusión).
Activación del sistema renina-angiotensina, estimulación simpática, mediadores
inflamatorios  Apoptosis de miocitos.
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial
Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271
ADHERE: N Engl J Med
2008;358:2117–2126
J.L. Januzzi et al. Troponin
elevation in patients with heart
failure: on behalf of the third
Universal Definition of Myocardial
Infarction Global Task Force: Heart
Failure Section. European Heart
Journal (2012) 33, 2265–2271
Hipertrofia Ventricular
Mecanismo:
Aumento de masa muscular y disminución de la reserva
coronaria (por remodelado de la microcirculación) mayor
demanda de oxígeno  alteración de la relación
aporte/demanda  isquemia subendocárdica silente.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
Enfermedad Pulmonar
Generalmente asociada a sobrecarga ventricular derecha.
Tromboembolismo Pulmonar:
Tn elevadas en 30 – 50% de los pacientes con TEP moderado a grave.
Su elevación se asocia a mayor mortalidad a corto plazo.
Mecanismo:
-Sobrecarga ventricular derecha aguda, por el aumento de la resistencia vascular pulmonar.
- Hipoxemia por alteración V/Q.
Hipertensión Pulmonar:
Tn elevadas en un 14% de los casos.
Elevación asociada a BNP, Frecuencias cardiacas más altas, mayor mortalidad.
Mecanismo: Sobrecarga ventricular derecha
EPOC Exacerbado:
Tn elevada se asocia a mayor mortalidad intrahospitalaria.
Mecanismo: aumento de la presión intratorácica y de la post carga  sobrecarga ventricular.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review
current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
- Tanindi and Cemri. Troponin elevation in conditions other than acute coronary syndromes. Vascular Health and Risk Management 2011:7.
Taquicardia
Frecuente elevación de Tn en Taquicardias Supraventriculares y
Ventriculares.
Mecanismo:
Acortamiento de la Diástole  Isquemia subendocárdica.
Estiramiento del miocardio.
Acción de citoquinas proinflamatorias.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Enfermedad Renal
Elevación estable de Tn en ERC otorga peor pronóstico.
Importante evaluación de cambios evolutivos para diagnóstico de SCA (por sobre basal, o
al menos un 20% del p99).
Mecanismo:
Cardiopatía estructural subyacente.
Disminución del clearence de troponina.
Toxicidad de uremia sobre miocardio.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
- J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial Infarction Global Task Force: Heart Failure Section.
European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271.
- Christopher diFilippi MD. Serum cardiac biomarkers in patients with renal failure. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015.
Accidente Cerebrovascular isquémico y HSA
Se relaciona con peor pronóstico: mayor gravedad, discapacidad y mortalidad.
Mecanismo:
Desequilibrio del sistema nervioso autónomo  exceso de actividad simpática 
aumento del efecto de catecolaminas en las células del miocardio  liberación excesiva
de calcio intracelular  disfunción de miocitos reversible.
Estrés hemodinámico con disfunción ventricular izquierda.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Miocardiopatía por stress (Tako-Tsubo)
Síndrome de balonización del ventrículo izquierdo transitoria, o Disquinesia aplical transitoria o Síndrome
del corazón roto, desencadenado por estrés emocional o físico.
Se manifiesta como un Síndrome Coronario Agudo, con alteraciones electrocardiográficas (elevación del ST)
y elevación de troponinas, en ausencia de alteraciones coronariográficas.
Mecanismos:
Hiperactividad catecolaminérgica.
Espasmo microvascular.
¿Miocardio apical más sensible a la acción de catecolaminas?
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
SIRS, Sepsis y Shock Séptico
Elevaciones de Tn en sepsis se relaciona con Disfunción Ventricular.
Marcador de mal pronóstico.
Mecanismos:
Isquemia miocárdica global (desbalance entre aporte y demanda).
Fiebre y taquicardia  aumento de los requerimientos de O2 del miocardio.
Hipotensión, anemia, falla respiratoria  disminución de aporte de O2.
Daño miocárdico por Citoquinas, Endotoxinas, Radicales libres.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Miopericarditis
Pericarditis con compromiso inflamatorio del miocardio, por extensión desde el
epicardio.
El nivel de elevación de la Tn no parece tener un rol pronóstico. La elevación de Tn no
influye en la evolución de la pericarditis en cuanto a mortalidad, complicaciones o
recurrencia.
 Mecanismo:
Inflamación del miocardio y presencia de virus  Vasoespasmo coronario  Isquemia
subendocárdica.
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
- Gamaza Sergio et al. Valor pronóstico de la TnT en pacientes con pericaritis aguda. Rev Esp Cardiol. 2012;65 Supl 3:281.
- Imazio M, et al. Good prognosis for pericarditis with and without myocardial involvement: results from a multicenter,
prospective cohort study. Circulation 2013, Jul 2;128(1):42-9
Contusión Cardiaca
La elevación de las Tn se relaciona con la magnitud del trauma
torácico, y la posibilidad de daño miocárdico.
Sin embargo, la mayoría no desarrolla complicaciones
clínicamente significativas.
Mecanismo:
Daño directo de miocitos  liberación de troponinas.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome.
Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Disección Aórtica
Mecanismo:
Extensión de la disección hacia nacimiento de coronarias  Isquemia.
Hemorragia  Hipotensión  Hipoperfusión  Isquemia.
Aumento actividad simpática  aumento de acción adrenérgica sobre miocardio
 aumento de calcio intracelular, con aumento del consumo de o2  Disfunción
miocárdica y apoptosis del miocito.
Robin Shah, DO; Riaz Baqir, MD; and Marriyam Moten, MD. Elevated Cardiac Troponins—Not Always an Acute Coronary
Syndrome. AnticoagulationHUb. March, 2013.
Ejercicio Intenso
Se ha descrito en individuos posterior a maratones y ejercicio intenso.
Es más frecuente en personas con menor acondicionamiento físico.
Relacionado a la fatiga muscular del miocardio, y se asocia a disfunción
sistólica y diastólica transitorias.
Mecanismo:
Stress miocárdico  degradación de troponina citosólica y aumento de la
permeabilidad de la membrana plasmática  liberación de troponinas.
- S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
Falsos Positivos de Laboratorio
Gifford Lum, MD. False Positive Cardiac Troponin Results in Patients Without Acute Myocardial Infarction. Lab
Med. 2006;37(9):546-550.
Referencias
- Mainet González, Damián; Sorrell Gómez, Francis (2000). «La troponina I cardíaca: marcador bioquímico de
elección del daño miocárdico». Biotecnología Aplicada 2000 17 (2): 77-84.
- Sheldahl, Christopher; Xing, Jun; Dong, Stephen C.; Cheung, Herbert C. (2003). «The Calcium-Saturated cTnI/cTnC Complex: Structure
of the Inhibitory Region of cTnI».Biophysical Journal 84: 1057-1064.
- C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review
current through: UPTODATE Jun 2015
- K. Thygesen et al. Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care. European Heart Journal
Advance Access published August 3, 2010
- A. Bardajı´ et al / Troponina elevada en pacientes sin síndrome coronario agudo / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):469–476
-S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
- Tanindi and Cemri. Troponin elevation in conditions other than acute coronary syndromes. Vascular Health and Risk Management
2011:7.
- J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial
Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271.
- Christopher diFilippi MD. Serum cardiac biomarkers in patients with renal failure. Literature review current through: UPTODATE Jun
2015.
-Robin Shah, DO; Riaz Baqir, MD; and Marriyam Moten, MD. Elevated Cardiac Troponins—Not Always an Acute Coronary Syndrome.
AnticoagulationHUb. March, 2013.
- Gifford Lum, MD. False Positive Cardiac Troponin Results in Patients Without Acute Myocardial Infarction. Lab Med. 2006;37(9):546-
550.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
Alejandro Paredes C.
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
jimenaaguilar22
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
david quispe
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
eddynoy velasquez
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 

Destacado

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Jorge Espinoza Rojas
 
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardioMarcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardioWilder Gonzales Tume
 
Marcadores Cardiacos
Marcadores CardiacosMarcadores Cardiacos
Marcadores Cardiacos
Ernest Spitzer
 
1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia
Jorge Espinoza Rojas
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Jorge Espinoza Rojas
 
1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad
Jorge Espinoza Rojas
 
Cáncer broncogénico
Cáncer broncogénicoCáncer broncogénico
Cáncer broncogénico
Jorge Espinoza Rojas
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Jorge Espinoza Rojas
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
Alex Ramirez
 
Tercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de imTercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de im
orlylaguna
 
Examen psicologico
Examen psicologicoExamen psicologico
Examen psicologico
Mariana Tellez
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de riversReanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Troponina t (marcador cardíaco)
Troponina t (marcador cardíaco)Troponina t (marcador cardíaco)
Troponina t (marcador cardíaco)Melissa Esther
 

Destacado (20)

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardioMarcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
 
Marcadores Cardiacos
Marcadores CardiacosMarcadores Cardiacos
Marcadores Cardiacos
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad
 
Cáncer broncogénico
Cáncer broncogénicoCáncer broncogénico
Cáncer broncogénico
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
 
troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
 
Tercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de imTercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de im
 
Examen psicologico
Examen psicologicoExamen psicologico
Examen psicologico
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de riversReanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
 
Troponina t (marcador cardíaco)
Troponina t (marcador cardíaco)Troponina t (marcador cardíaco)
Troponina t (marcador cardíaco)
 

Similar a 1. troponinas elevadas en ausencia de sca

TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACASTROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
David Enrique Montaña Manrique
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
JosAlbertoHernandez1
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Daniel Meneses
 
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIAANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonarTania Henkle
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
cardiologiaFCI
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoConferencia Sindrome Metabolico
 
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico TerapéuticoTromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
Luis Fernando Rivera Ornelas
 
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La ActualidadInsuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Edgardo Kaplinsky
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alejandra Montañez-Barragán
 
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosiss.calleja
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Margarita Alarcon
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
Ramon Hernandez Garcia
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Isaias Cruz
 

Similar a 1. troponinas elevadas en ausencia de sca (20)

TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACASTROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
TROPONINAS- ELEVACION POR CAUSAS NO CARDIACAS
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
 
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIAANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
 
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico TerapéuticoTromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
 
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La ActualidadInsuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
Insuficiencia Cardiaca: Diagnóstico En La Actualidad
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosis
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

1. troponinas elevadas en ausencia de sca

  • 1. Troponinas elevadas en ausencia de síndrome coronario agudo JORGE ESPINOZA ROJAS BECADO MEDICINA INTERNA 2015 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA
  • 2. Tipos de Troponinas Troponinas: Tres subunidades (C, I, T): Troponina C: en miocardio y músculo esquelético (no se utiliza en determinaciones clínicas). Troponina I: Troponina I tipo 1 (TNNI1): músculo esquelético de contracción lenta. Troponina I tipo 2 (TNNI2): músculo esquelético de contracción rápida. Troponina I tipo 3 (TNNI3): cardíaca (medida en laboratorio con aplicación clínica). Troponina T: Troponina T tipo 1 (TNNI1): músculo esquelético de contracción lenta. Troponina T tipo 2 (TNNI2): cardíaca (medida en laboratorio con aplicación clínica). Troponina T tipo 3 (TNNI3): músculo esquelético de contracción rápida. Mainet González, Damián; Sorrell Gómez, Francis (2000). «La troponina I cardíaca: marcador bioquímico de elección del daño miocárdico». Biotecnología Aplicada 2000 17 (2): 77-84. Sheldahl, Christopher; Xing, Jun; Dong, Stephen C.; Cheung, Herbert C. (2003). «The Calcium-Saturated cTnI/cTnC Complex: Structure of the Inhibitory Region of cTnI».Biophysical Journal 84: 1057-1064.
  • 3. Consideraciones prácticas Las isoformas esqueléticos y cardíacas de troponina T y troponina I son distintas. Las isoformas esqueléticas no son detectados por los ensayos basados ​​en anticuerpos monoclonales actualmente en uso (a excepción de la troponina T en algunas enfermedades de músculo esquelético significativas). Las troponinas T e I (en sus isoformas cardiacas) son utilizadas en las mediciones de laboratorio. La troponina C no se utiliza en la práctica clínica ya que se encuentra además en músculo esquelético. C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: Jun 2015
  • 4. Fisiopatología de liberación de troponinas Isquemia prolongada  Daño irreversible del miocito: degradación de la membrana celular y liberación gradual de complejos citoplasmáticos miofibrilares. Liberación de troponinas en ausencia de necrosis: Aumento de la permeabilidad de la membrana de miocitos: Estados inflamatorios generan degradación de troponina libre a fragmento de bajo peso molecular. Con el aumento de la permeabilidad de la membrana, dichos fragmentos pueden ser liberados hacia la circulación. C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
  • 5.
  • 6. Causas de elevación en ausencia de oclusión coronaria
  • 7. Clasificación de Causas Daño miocárdico relacionado con la isquemia miocárdica secundaria. Daño miocárdico relacionado con causas no isquémicas. Daño miocárdico multifactorial o de causa indeterminada. K. Thygesen et al. Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care. European Heart Journal Advance Access published August 3, 2010
  • 8. K. Thygesen et al. Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care. European Heart Journal Advance Access published August 3, 2010
  • 9. A. Bardajı´ et al / Troponina elevada en pacientes sin síndrome coronario agudo / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):469–476
  • 10. - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 11. Insuficiencia Cardiaca Aguda y Crónica Niveles altos de troponina se asocian a falla cardiaca más severa y de peor pronóstico (estudio ADHERE: N Engl J Med 2008;358:2117–2126) Mecanismos de elevación de troponina en falla cardiaca: Aumento de la precarga ventricular  deformación miocárdica y daño miofibrilar. Aumento del estrés de la pared  disminución de la perfusión subendocárdica. Desbalance entre el aporte y el requerimiento de Oxígeno (exacerbado por anemia e hipotensión con hipoperfusión). Activación del sistema renina-angiotensina, estimulación simpática, mediadores inflamatorios  Apoptosis de miocitos. - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
  • 12. J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271 ADHERE: N Engl J Med 2008;358:2117–2126
  • 13. J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271
  • 14. Hipertrofia Ventricular Mecanismo: Aumento de masa muscular y disminución de la reserva coronaria (por remodelado de la microcirculación) mayor demanda de oxígeno  alteración de la relación aporte/demanda  isquemia subendocárdica silente. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015
  • 15. Enfermedad Pulmonar Generalmente asociada a sobrecarga ventricular derecha. Tromboembolismo Pulmonar: Tn elevadas en 30 – 50% de los pacientes con TEP moderado a grave. Su elevación se asocia a mayor mortalidad a corto plazo. Mecanismo: -Sobrecarga ventricular derecha aguda, por el aumento de la resistencia vascular pulmonar. - Hipoxemia por alteración V/Q. Hipertensión Pulmonar: Tn elevadas en un 14% de los casos. Elevación asociada a BNP, Frecuencias cardiacas más altas, mayor mortalidad. Mecanismo: Sobrecarga ventricular derecha EPOC Exacerbado: Tn elevada se asocia a mayor mortalidad intrahospitalaria. Mecanismo: aumento de la presión intratorácica y de la post carga  sobrecarga ventricular. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411. - Tanindi and Cemri. Troponin elevation in conditions other than acute coronary syndromes. Vascular Health and Risk Management 2011:7.
  • 16. Taquicardia Frecuente elevación de Tn en Taquicardias Supraventriculares y Ventriculares. Mecanismo: Acortamiento de la Diástole  Isquemia subendocárdica. Estiramiento del miocardio. Acción de citoquinas proinflamatorias. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 17. Enfermedad Renal Elevación estable de Tn en ERC otorga peor pronóstico. Importante evaluación de cambios evolutivos para diagnóstico de SCA (por sobre basal, o al menos un 20% del p99). Mecanismo: Cardiopatía estructural subyacente. Disminución del clearence de troponina. Toxicidad de uremia sobre miocardio. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411. - J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271. - Christopher diFilippi MD. Serum cardiac biomarkers in patients with renal failure. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015.
  • 18. Accidente Cerebrovascular isquémico y HSA Se relaciona con peor pronóstico: mayor gravedad, discapacidad y mortalidad. Mecanismo: Desequilibrio del sistema nervioso autónomo  exceso de actividad simpática  aumento del efecto de catecolaminas en las células del miocardio  liberación excesiva de calcio intracelular  disfunción de miocitos reversible. Estrés hemodinámico con disfunción ventricular izquierda. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 19. Miocardiopatía por stress (Tako-Tsubo) Síndrome de balonización del ventrículo izquierdo transitoria, o Disquinesia aplical transitoria o Síndrome del corazón roto, desencadenado por estrés emocional o físico. Se manifiesta como un Síndrome Coronario Agudo, con alteraciones electrocardiográficas (elevación del ST) y elevación de troponinas, en ausencia de alteraciones coronariográficas. Mecanismos: Hiperactividad catecolaminérgica. Espasmo microvascular. ¿Miocardio apical más sensible a la acción de catecolaminas? - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 20. SIRS, Sepsis y Shock Séptico Elevaciones de Tn en sepsis se relaciona con Disfunción Ventricular. Marcador de mal pronóstico. Mecanismos: Isquemia miocárdica global (desbalance entre aporte y demanda). Fiebre y taquicardia  aumento de los requerimientos de O2 del miocardio. Hipotensión, anemia, falla respiratoria  disminución de aporte de O2. Daño miocárdico por Citoquinas, Endotoxinas, Radicales libres. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 21. Miopericarditis Pericarditis con compromiso inflamatorio del miocardio, por extensión desde el epicardio. El nivel de elevación de la Tn no parece tener un rol pronóstico. La elevación de Tn no influye en la evolución de la pericarditis en cuanto a mortalidad, complicaciones o recurrencia.  Mecanismo: Inflamación del miocardio y presencia de virus  Vasoespasmo coronario  Isquemia subendocárdica. - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411. - Gamaza Sergio et al. Valor pronóstico de la TnT en pacientes con pericaritis aguda. Rev Esp Cardiol. 2012;65 Supl 3:281. - Imazio M, et al. Good prognosis for pericarditis with and without myocardial involvement: results from a multicenter, prospective cohort study. Circulation 2013, Jul 2;128(1):42-9
  • 22. Contusión Cardiaca La elevación de las Tn se relaciona con la magnitud del trauma torácico, y la posibilidad de daño miocárdico. Sin embargo, la mayoría no desarrolla complicaciones clínicamente significativas. Mecanismo: Daño directo de miocitos  liberación de troponinas. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 23. Disección Aórtica Mecanismo: Extensión de la disección hacia nacimiento de coronarias  Isquemia. Hemorragia  Hipotensión  Hipoperfusión  Isquemia. Aumento actividad simpática  aumento de acción adrenérgica sobre miocardio  aumento de calcio intracelular, con aumento del consumo de o2  Disfunción miocárdica y apoptosis del miocito. Robin Shah, DO; Riaz Baqir, MD; and Marriyam Moten, MD. Elevated Cardiac Troponins—Not Always an Acute Coronary Syndrome. AnticoagulationHUb. March, 2013.
  • 24. Ejercicio Intenso Se ha descrito en individuos posterior a maratones y ejercicio intenso. Es más frecuente en personas con menor acondicionamiento físico. Relacionado a la fatiga muscular del miocardio, y se asocia a disfunción sistólica y diastólica transitorias. Mecanismo: Stress miocárdico  degradación de troponina citosólica y aumento de la permeabilidad de la membrana plasmática  liberación de troponinas. - S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411.
  • 25. Falsos Positivos de Laboratorio Gifford Lum, MD. False Positive Cardiac Troponin Results in Patients Without Acute Myocardial Infarction. Lab Med. 2006;37(9):546-550.
  • 26. Referencias - Mainet González, Damián; Sorrell Gómez, Francis (2000). «La troponina I cardíaca: marcador bioquímico de elección del daño miocárdico». Biotecnología Aplicada 2000 17 (2): 77-84. - Sheldahl, Christopher; Xing, Jun; Dong, Stephen C.; Cheung, Herbert C. (2003). «The Calcium-Saturated cTnI/cTnC Complex: Structure of the Inhibitory Region of cTnI».Biophysical Journal 84: 1057-1064. - C Michael Gibson, MS, MD. Elevated cardiac troponin concentration in the absence of an acute coronary syndrome. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015 - K. Thygesen et al. Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care. European Heart Journal Advance Access published August 3, 2010 - A. Bardajı´ et al / Troponina elevada en pacientes sin síndrome coronario agudo / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):469–476 -S. Agewall et al. Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease. European Heart Journal (2011) 32, 404–411. - Tanindi and Cemri. Troponin elevation in conditions other than acute coronary syndromes. Vascular Health and Risk Management 2011:7. - J.L. Januzzi et al. Troponin elevation in patients with heart failure: on behalf of the third Universal Definition of Myocardial Infarction Global Task Force: Heart Failure Section. European Heart Journal (2012) 33, 2265–2271. - Christopher diFilippi MD. Serum cardiac biomarkers in patients with renal failure. Literature review current through: UPTODATE Jun 2015. -Robin Shah, DO; Riaz Baqir, MD; and Marriyam Moten, MD. Elevated Cardiac Troponins—Not Always an Acute Coronary Syndrome. AnticoagulationHUb. March, 2013. - Gifford Lum, MD. False Positive Cardiac Troponin Results in Patients Without Acute Myocardial Infarction. Lab Med. 2006;37(9):546- 550.