SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING DE ACCION TENDENCIAS DE MARKETING PARA LA SEGUNDA DECADA DEL SIGLO XXI Habilidades especificas que deberán desarrollar los profesionales del marketing
[object Object],[object Object],[object Object],1
KOTLER plantea tres áreas para centrar los planteamientos del s.XXI
Conocimiento de los mercados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Analice el proceso psicológico que se  produce en la mente de un consumidor.
Estrategias del producto-mercado: 5 orientaciones
Estrategias del Marketing Mix En los años 60 En los años 80 En los años por venir Competencia:  características  distintivas de los  productos. Competencia: segmentos de  precios  o en el precio en sí. Competencia: calidad, diseño, servicio y creación de  valor  para el mercado. Precios basados en los  costes. Precios basados en la  competencia . Precios basados en el  valor percibido. Los proveedores y los intermediarios son  “adversarios”  de la empresa. Los proveedores y los intermediarios son  “factores de coste”  para la empresa. Los proveedores y los intermediarios son  “socios externos”  de la empresa. Red de ventas general. Redes diferenciadas. Redes de venta múltiples. Venta de alta presión. Venta transaccional. Venta relacional. Fuertes inversiones globales en  publicidad. Fuertes inversiones en  promociones de ventas  dirigidas a segmentos específicos. Comunicaciones  para los  grupos objetivo  y decididas y coordinadas estratégicamente.
10 principios del nuevo marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],2
¿Por qué la presión sobre el  área de marketing?
Nuevos criterios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DINERO DE LAS ACTIVIDADES DEL MARKETING INVERSIÓN
Métricas claves para el  marketing accountability Métrica Cálculo Propósitos 1 Margen unitario Precio unitario menos coste unitario. ,[object Object],[object Object],2 Margen (%) Margen unitario como % del precio unitario. ,[object Object],[object Object],[object Object],3 Margen de los canales  (%) Beneficios del canal como un % del precio final del canal. ,[object Object],[object Object],[object Object],4 Precio unitario promedio  Total de ingresos por el total de unidades vendidas. ,[object Object]
Métricas claves para el  marketing accountability Métrica Cálculo Propósitos 5 Costes variables y fijos Clasificar los costes en dos categorías: variables (en función del volumen) y fijos. ,[object Object],6 Gastos de marketing sobre ventas Relacionar los costes que se consideran “gastos de marketing” con los volúmenes de venta. ,[object Object],7 Contribución por unidad Precio unitario menos costes variables unitarios. ,[object Object],[object Object],8 Margen de contribución (%) Contribución unitaria dividida por el precio unitario. ,[object Object],[object Object],9 Punto muerto de las ventas. Punto muerto por unidad, dividir los costes fijos por la contribución unitaria. Punto muerto en niveles de ingresos, dividir los costes fijos por el margen de contribución. ,[object Object]
Métricas claves para el  marketing accountability Métrica Cálculo Propósitos 10 Volumen de beneficios esperado Ajustar el cálculo del punto muerto para incluir el objetivo de beneficios. ,[object Object],11 Objetivo de ingresos Convertir el volumen de beneficios esperado en términos de objetivos de ingresos utilizando los precios unitarios. Alternativamente, combinar los datos de costes y objetivos con la información sobre los márgenes de contribución. ,[object Object],12 Beneficios netos Ingresos por venta menos total de costes. ,[object Object],13 Retorno sobre las ventas (ROS,  return on sales ) Beneficio neto como un % de los ingresos por ventas. ,[object Object],14 Retorno sobre la inversión (ROI, return on investment) Beneficios netos en relación a la inversión necesaria para generar esos beneficios. ,[object Object]
Métricas claves para el marketing accountability Métrica Cálculo Propósitos 15 Beneficio económico Beneficios netos en operaciones después de impuestos menos los costes del capital. ,[object Object],[object Object],16 Período de recuperación ( payback ) Tiempo requerido para el retorno de la inversión inicial. ,[object Object],17 Valor presente neto (NPV,  net present value ) El valor del flujo de futuros ingresos en efectivos después de deducir el valor del dinero en el tiempo. ,[object Object],18 Tasa interna de retorno (IRR,  internal rate of return ) La tasa de descuento con la que el valor presente neto de una inversión es cero. ,[object Object],[object Object],[object Object],19 Retorno sobre las inversiones en marketing (ROMI) Ingresos incrementales atribuidos a marketing sobre las inversiones de marketing. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3
Nuevas técnicas en respuesta  a nuevos mercados
Investigación de mercados en internet ,[object Object],INTERNET será el factor determinante en el futuro de la investigación de  mercados
En investigaciones primarias Validez de INTERNET para trabajo de campo.
Beneficios de INTERNET
Fuentes de información  secundaria Los recursos existentes en  Internet  han  multiplicado  casi al infinito las  fuentes de información secundaria   respecto a las  que podían tener acceso las empresas  hasta hace poco.
Predicción de mercados
Observación de tendencias o Coolhunting
Análisis antropológicos
[object Object],[object Object],4
Nuevas tendencias del branding ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se define una LOVEMARK? ,[object Object],AMOR RESPETO LOVEMARK
Comparación marcas normales y marcas lovemark MARCAS LOVEMARKS 1 Información. Relación. 2 Reconocidas por los consumidores. Amada por la gente. 3 Genérica. Pe rsonal. 4 Presenta una narración. Crea una historia de amor. 5 Promesa de calidad. Toque de sensualidad. 6 Simbólica. Icónica. 7 Declaración. Historia. 8 Atributos definidos. Envuelta en el misterio. 9 Valores. Espiritualidad. 10 Profesional. Apasionadamente creativa. 11 Empresa de X. “ El país de X.”
¿Cómo construir una LOVEMARK? ,[object Object],AUNACABLE NECESIDAD DEL CONSUMIDOR ¿Qué  necesidades satisface  el producto o servicio o los valores de la marca? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPERIENCIA  DEL PRODUCTO ¿Qué  tiene para  satisfacer la necesidad  y expresar los valores de la marca? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VALORES DE  LA MARCA ¿Qué valores de la marca  satisfacen la necesidad  y expresan la experiencia del producto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],5
Importancia de la demografía Los mercados están formados por  personas  cuyos comportamientos están condicionados por  su medio y sus relaciones sociales . s.xx Sociedad agraria Sociedad  de servicios
Cambio estructural (características)
Cambio estructural (características) ,[object Object]
Impacto de la emigración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecciones demográficas Inevitable avance hacia… Necesidad de un nuevo tipo de marketing: una  sociedad multicultural marketing  cross-cultural Años Proyección 1996 Última proyección Diferencia % 2010 42.103.067 46.685.986 4.582.919 10,9 2015 42.815.954 49.944.737 7.128.783 16,6
Marketing cross-cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cultura condiciona el comportamiento de los mercados
Marketing cross-cultural Para ponerlo en práctica debe adaptar continuamente sus actitudes y programas para que se ajusten a los mercados, que son sus objetivos.
Marketing cross-cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing cross-cultural Marketing en  mercados internacionales:  países con diferencias culturales respecto al país de origen. Marketing en  mercados  locales:  caracterizados por la multiculturalidad de sus integrantes.
[object Object],[object Object],6
Cada país, cada sociedad, cada época tiene sus características propias… ,[object Object],[object Object]
Marketing para niños ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación X  (nacidos entre 1961-1979) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación Y  (nacidos entre 1980 y 1994) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación Y  (nacidos entre 1980 y 1994) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación Einstein de J.Boschma  (nacidos a partir de 1988) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación del milenio  (nacidos último años del s.XX) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión Para lograr una  eficaz comunicación  con los mismos deberán  adaptar progresivamente sus actuaciones y decisiones en función de la generación que esté,  en cada momento, definiendo los comportamientos más numerosos en cada sociedad. Los responsables de las áreas de marketing no pueden pretender gestionar sus mercados como si se tratasen de realidades únicas y homogéneas
[object Object],7 Los servicios ni se usan  ni se consumen, se experimentan
Objetivo primario :  Identificar qué tipos de experiencias incrementarán el valor del servicio o el valor del encuentro del servicio. Marketing experiencial Las  fases  del proceso de implantación del marketing experiencial son: EXPERIENCIA
Modelo de Schmitt ,[object Object],Marca = Experiencia. Los consumidores y clientes no compran productos  y servicios, compran  las percepciones  que tienen de estos , una experiencia integrada  y totalitaria, que debe plantearse en términos de
Modelo de Schmitt  ¿Cómo lograrlo? 1º concepto: ,[object Object],1 Experiencias SENSORIALES SENSE experiences Experiencias que implican  percepciones sensoriales:  vista, oído, tacto, gusto, olfato.  2 Experiencias de los SENTIMENTOS FEEL experiences Experiencias que implican los  sentimientos y las emociones. 3 Experiencias del PENSAMIENTO THINK experiences Experiencias creativas y cognitivas:  apelan al intelecto   con el propósito de crear experiencias cognitivas que resuelvan problemas y que  atraigan los clientes creativamente. 4 Experiencias de ACTUACIONES ACT experiences Experiencias que  implican la fisicidad y se proponen  afectar   experiencias corporales, estilos de vida, interacciones . 5 Experiencias de RELACIONES RELATE experiences Experiencias resultado de  relacionarse con un grupo.
Modelo de Schmitt  ¿Cómo lograrlo? 2º concepto: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Publicidad experiencial ,[object Object],[object Object],[object Object],Ej.: En Italia, Ferrari organizó una “gira” de uno de sus modelos de Formula 1 que llevó a todos los pueblos del país. Se convirtió en un verdadero acontecimiento.  Era un automóvil que muy pocos habían visto de cerca (sólo en televisión y los más afortunados desde las tribunas).
Marca y emociones ,[object Object],Ej. De marcas que han dejado de ser productos o servicios y se han convertido en estilos de vida: Nike, Mercedes-Benz, Ferrari, Real Madrid, Coca-Cola… PROPÓSITO POSICIONAR LA MARCA EN LA MENTE Y SENTIMIENTOS DEL PÚBLICO ASOCIACIONES POSITIVAS IMPLICACIÓN EMOCIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],8
Web 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIO DE SOCIALIZACIÓN FUENTE DE INFORMACIÓN
Web   2.0: aplicaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blog corporativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blog corporativo:  7 razones para crear un blog corporativo. 1. Convierten a los clientes en  ‘apóstoles’  de la empresa.  2. Funcionan como un mecanismo de  retroalimentación instantánea .  3. Obligan a compartir el conocimiento.  4. Facilitan la  difusión  de los temas de actualidad de interés para la empresa.  5. Permiten mantener  conversaciones simultáneas  (mucho más que en persona).  6. Suelen ofrecer plantillas de diseño más atractivo que muchos sitios web.  7. Contribuyen a posicionarse como un experto en la materia.
Blog corporativo: tipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blog corporativo: factores  claves para el éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Redes sociales o Networking ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sitio web Abril 2008: total minutos (miles) Abril 2009: total minutos (miles) Cambio Facebook 1.735.698 13.8723.640 699%
Consideraciones al abrir  una red social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Red social: modelo LEAD ,[object Object],“ Mapa de rutas que ayuda a las empresas a lidiar con el  mundo  de Internet en  constante cambio y transformación ”.
[object Object],[object Object],9
Marco integral de la automatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco integral de la automatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tecnología ha permitido avanzar en los sistemas de toma de decisiones a partir de un  mejor conocimiento del entorno y, en especial, de cada cliente individual.
Beneficios de la automatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funcionalidad de la automatización del marketing  Base de datos de clientes actualizada constantemente: - Transacciones - Contactos - Historial - Etcétera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión Lograr todo lo anterior sin el apoyo de sistemas informáticos suficientemente flexibles y sofisticados, se hará cada vez más difícil e, incluso, en muchas empresas, en función de sus dimensiones y volumen de operaciones, imposible.
[object Object],[object Object],[object Object],10
Principales efectos de la crisis económica en las empresas 1 Contracción de los mercados 2 ↓   de las ventas 3 ↓ de la rentabilidad  4 ↑   de los impagados o cuentas por cobrar  5 Restricción de las fuentes financieras  6 ↓   de la liquidez 7 ↑  de la competencia 8 Mayor presión por parte de la gran empresa 9 Pérdida de participación de mercado 10 Limitación de las posibilidades de crecimiento 11 Pérdida de mercados exteriores  12 Efectos psicológicos
Empresas “ganadoras” aplicaron un enfoque de concentración ,[object Object],Concentración  implica  centrar en una o en pocas  áreas muy específicas y concretas, la actividades de la organización , los recursos de que dispone (financieros, humanos, etcétera) y las acciones estratégicas que ejecute. ORIENTACIÓN TOTAL AL CLIENTE (OTC)
Empresas “ganadoras” aplicaron un enfoque de concentración ,[object Object]
¿Qué hicieron las “ganadoras” en la gestión de sus precios? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reorientación del marketing Elabore  el presupuesto en base cero (no derrochar recursos)
Gestión de ventas: área de  productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concretar la gestión ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11
Estudio por nuestra consultora  (MdS) e Instituto Doxa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLIENTE ABEJA
Cliente abeja ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta de la empresa al  cliente abeja ,[object Object],[object Object],Es indispensable que tomen muy en serio los canales telemáticos y las redes sociales como lugares imprescindibles para la gestión del marketing.
[object Object],[object Object],12
Cualidades exigidas en el directivo de   marketing: planteamiento general La visión global e integral de las empresas es cada vez más importante:  no se trata sólo de mejorar la "forma como yo hago mi trabajo", sino la "forma como toda la empresa hace su trabajo”. Directivo, piense primero, en términos de la organización como un todo y, luego, en su área concreta de responsabilidad.
Cualidades y habilidades que le exigirá el entorno a los directivos del siglo XXI 1 Disposición para aprender. 2 Capacidad de planificación. 3 Habilidades conceptuales. 4 Orientación a los resultados a corto, medio y largo plazo. 5 Liderazgo y conducción de equipos. 6 Autocontrol. 7 Coherencia. 8 Capacidad de comunicación y motivación. 9 Capacidad para tomar decisiones bajo presión. 10 Creatividad. 11 Flexibilidad. 12 Sensibilidad intercultural. 13 Gran capacidad para la recopilación y análisis de un creciente flujo de información. 14 Gran capacidad para realizar diagnósticos objetivos de las situaciones del entorno. 15 Eficiencia.
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1º. Los directivos que no logren desarrollar  esas cualidades deseadas no sólo  no estarán en condiciones de dirigir eficazmente sus organizaciones o una parte de ella (por pequeña que sea), sino que serán desplazados de los puestos de dirección.
[object Object],10 Carencias de los directivos españoles
Para mejorar Identifique y elimine sus propias carencias. No es posible avanzar hacia el futuro arrastrando los errores del pasado.
¡Muchas gracias! www.marketingdeservicios.com [email_address] www.jcalcaide.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonidoomarmo
 
Segmentacion de mercado parte i
Segmentacion de mercado parte iSegmentacion de mercado parte i
Segmentacion de mercado parte iCarmen Benaducci
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Tatyfernanda
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Magcemarol
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónOlga Hernández
 
Tipos de detallistas
Tipos de detallistasTipos de detallistas
Tipos de detallistasJDGR1990
 
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campomdelriomejia
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoanizul1946
 
Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
Segmentación de Mercado y Mercado ObjetivoSegmentación de Mercado y Mercado Objetivo
Segmentación de Mercado y Mercado ObjetivoMaría Pineda
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2guestfddc1d
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoJakelinCuenca
 
1 modulo fundamento de ventas (1)
1  modulo fundamento de ventas (1)1  modulo fundamento de ventas (1)
1 modulo fundamento de ventas (1)charlycalero
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de MercadoDanny Barbery
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingRicardo Mansilla
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialLino Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de mercados
Investigacion de mercados Investigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Entorno de marketing
Entorno de marketingEntorno de marketing
Entorno de marketing
 
Segmentacion de mercado parte i
Segmentacion de mercado parte iSegmentacion de mercado parte i
Segmentacion de mercado parte i
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Tipos de detallistas
Tipos de detallistasTipos de detallistas
Tipos de detallistas
 
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
Segmentación de Mercado y Mercado ObjetivoSegmentación de Mercado y Mercado Objetivo
Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
1 modulo fundamento de ventas (1)
1  modulo fundamento de ventas (1)1  modulo fundamento de ventas (1)
1 modulo fundamento de ventas (1)
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 
Variables Socioculturales En El Mundo
Variables Socioculturales En El MundoVariables Socioculturales En El Mundo
Variables Socioculturales En El Mundo
 

Similar a Marketing de accion (versión corta)

Productividad
ProductividadProductividad
ProductividadSampenia
 
Productividad
ProductividadProductividad
ProductividadSampenia
 
tecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptxtecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptxSandyPosada1
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptRafael448625
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventashenderlabrador
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoSampenia
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxOrlandoarielRivero1
 
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20EstelaVirginiaPeaRod1
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasjulieth
 
Marketing en época de crisis
Marketing en época de crisisMarketing en época de crisis
Marketing en época de crisisElisabet Amate
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteJohana Guerra
 
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"Javier Pérez Caro
 
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]marjoriequelopana
 
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?AntonRoMX
 

Similar a Marketing de accion (versión corta) (20)

Drivers de gestión comercial
Drivers de gestión comercialDrivers de gestión comercial
Drivers de gestión comercial
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
c3
c3c3
c3
 
tecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptxtecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptx
 
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptxPPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercado
 
Como desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeoComo desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeo
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
 
Marketing en época de crisis
Marketing en época de crisisMarketing en época de crisis
Marketing en época de crisis
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
 
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"
Recursos para vendedores con arteysanos "auditoria"
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Sim Clase V
 
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]
Grupo.Yenifer Vasquez.Toma De Decisiones1[1]
 
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
 

Más de MdS - Marketing de Servicios

Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMdS - Marketing de Servicios
 
Servicios de formación. Presentación corporativa MdS
Servicios de formación. Presentación corporativa MdSServicios de formación. Presentación corporativa MdS
Servicios de formación. Presentación corporativa MdSMdS - Marketing de Servicios
 
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...MdS - Marketing de Servicios
 
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantes
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantesDel markating transaccional al marketing relacional_material participantes
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantesMdS - Marketing de Servicios
 
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracaso
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracasoLos 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracaso
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracasoMdS - Marketing de Servicios
 
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...MdS - Marketing de Servicios
 
Confianza. un factor indispensable peligrosamente descuidado
Confianza. un factor indispensable  peligrosamente descuidadoConfianza. un factor indispensable  peligrosamente descuidado
Confianza. un factor indispensable peligrosamente descuidadoMdS - Marketing de Servicios
 

Más de MdS - Marketing de Servicios (20)

Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
 
Servicios de formación. Presentación corporativa MdS
Servicios de formación. Presentación corporativa MdSServicios de formación. Presentación corporativa MdS
Servicios de formación. Presentación corporativa MdS
 
Servicios de fidelización de clientes
Servicios de fidelización de clientesServicios de fidelización de clientes
Servicios de fidelización de clientes
 
Nuevas ideas para la captación de clientes
Nuevas ideas para la captación de clientesNuevas ideas para la captación de clientes
Nuevas ideas para la captación de clientes
 
Balanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantesBalanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantes
 
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...
Qué es un CRM - Cuándo perdimos el contacto con el cliente_material participa...
 
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantes
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantesDel markating transaccional al marketing relacional_material participantes
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantes
 
Branding emocional
Branding emocionalBranding emocional
Branding emocional
 
Conferencia belcorp (2h) matreial participantes
Conferencia belcorp (2h)   matreial participantesConferencia belcorp (2h)   matreial participantes
Conferencia belcorp (2h) matreial participantes
 
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracaso
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracasoLos 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracaso
Los 20 errores cruciales de la dirección comercial que conducen al fracaso
 
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...
Las cuotas de ventas, una responsabilidad necesariamente a compartir por fina...
 
Incentivación de personas.
Incentivación de personas.Incentivación de personas.
Incentivación de personas.
 
Diez mejoras urgentes en atencion al cliente
Diez mejoras urgentes en atencion al clienteDiez mejoras urgentes en atencion al cliente
Diez mejoras urgentes en atencion al cliente
 
Confianza. un factor indispensable peligrosamente descuidado
Confianza. un factor indispensable  peligrosamente descuidadoConfianza. un factor indispensable  peligrosamente descuidado
Confianza. un factor indispensable peligrosamente descuidado
 
Fidelización turística
Fidelización turísticaFidelización turística
Fidelización turística
 
Fidelizacion de clientes. Sector comercio.
Fidelizacion de clientes. Sector comercio.Fidelizacion de clientes. Sector comercio.
Fidelizacion de clientes. Sector comercio.
 
Marketing para emprender
Marketing para emprenderMarketing para emprender
Marketing para emprender
 
Tendencias 2012 en Gestión Comercial y Marketing
Tendencias 2012 en Gestión Comercial y MarketingTendencias 2012 en Gestión Comercial y Marketing
Tendencias 2012 en Gestión Comercial y Marketing
 
25 recetas para la fidelización de clientes
25 recetas para la fidelización de clientes25 recetas para la fidelización de clientes
25 recetas para la fidelización de clientes
 
Service marketing trends 2011
Service marketing trends 2011Service marketing trends 2011
Service marketing trends 2011
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Marketing de accion (versión corta)

  • 1. MARKETING DE ACCION TENDENCIAS DE MARKETING PARA LA SEGUNDA DECADA DEL SIGLO XXI Habilidades especificas que deberán desarrollar los profesionales del marketing
  • 2.
  • 3. KOTLER plantea tres áreas para centrar los planteamientos del s.XXI
  • 4.
  • 6. Estrategias del Marketing Mix En los años 60 En los años 80 En los años por venir Competencia: características distintivas de los productos. Competencia: segmentos de precios o en el precio en sí. Competencia: calidad, diseño, servicio y creación de valor para el mercado. Precios basados en los costes. Precios basados en la competencia . Precios basados en el valor percibido. Los proveedores y los intermediarios son “adversarios” de la empresa. Los proveedores y los intermediarios son “factores de coste” para la empresa. Los proveedores y los intermediarios son “socios externos” de la empresa. Red de ventas general. Redes diferenciadas. Redes de venta múltiples. Venta de alta presión. Venta transaccional. Venta relacional. Fuertes inversiones globales en publicidad. Fuertes inversiones en promociones de ventas dirigidas a segmentos específicos. Comunicaciones para los grupos objetivo y decididas y coordinadas estratégicamente.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Por qué la presión sobre el área de marketing?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Nuevas técnicas en respuesta a nuevos mercados
  • 17.
  • 18. En investigaciones primarias Validez de INTERNET para trabajo de campo.
  • 20. Fuentes de información secundaria Los recursos existentes en Internet han multiplicado casi al infinito las fuentes de información secundaria respecto a las que podían tener acceso las empresas hasta hace poco.
  • 22. Observación de tendencias o Coolhunting
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Comparación marcas normales y marcas lovemark MARCAS LOVEMARKS 1 Información. Relación. 2 Reconocidas por los consumidores. Amada por la gente. 3 Genérica. Pe rsonal. 4 Presenta una narración. Crea una historia de amor. 5 Promesa de calidad. Toque de sensualidad. 6 Simbólica. Icónica. 7 Declaración. Historia. 8 Atributos definidos. Envuelta en el misterio. 9 Valores. Espiritualidad. 10 Profesional. Apasionadamente creativa. 11 Empresa de X. “ El país de X.”
  • 28.
  • 29.
  • 30. Importancia de la demografía Los mercados están formados por personas cuyos comportamientos están condicionados por su medio y sus relaciones sociales . s.xx Sociedad agraria Sociedad de servicios
  • 32.
  • 33.
  • 34. Proyecciones demográficas Inevitable avance hacia… Necesidad de un nuevo tipo de marketing: una sociedad multicultural marketing cross-cultural Años Proyección 1996 Última proyección Diferencia % 2010 42.103.067 46.685.986 4.582.919 10,9 2015 42.815.954 49.944.737 7.128.783 16,6
  • 35.
  • 36. Cultura condiciona el comportamiento de los mercados
  • 37. Marketing cross-cultural Para ponerlo en práctica debe adaptar continuamente sus actitudes y programas para que se ajusten a los mercados, que son sus objetivos.
  • 38.
  • 39. Marketing cross-cultural Marketing en mercados internacionales: países con diferencias culturales respecto al país de origen. Marketing en mercados locales: caracterizados por la multiculturalidad de sus integrantes.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Conclusión Para lograr una eficaz comunicación con los mismos deberán adaptar progresivamente sus actuaciones y decisiones en función de la generación que esté, en cada momento, definiendo los comportamientos más numerosos en cada sociedad. Los responsables de las áreas de marketing no pueden pretender gestionar sus mercados como si se tratasen de realidades únicas y homogéneas
  • 49.
  • 50. Objetivo primario : Identificar qué tipos de experiencias incrementarán el valor del servicio o el valor del encuentro del servicio. Marketing experiencial Las fases del proceso de implantación del marketing experiencial son: EXPERIENCIA
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Blog corporativo: 7 razones para crear un blog corporativo. 1. Convierten a los clientes en ‘apóstoles’ de la empresa. 2. Funcionan como un mecanismo de retroalimentación instantánea . 3. Obligan a compartir el conocimiento. 4. Facilitan la difusión de los temas de actualidad de interés para la empresa. 5. Permiten mantener conversaciones simultáneas (mucho más que en persona). 6. Suelen ofrecer plantillas de diseño más atractivo que muchos sitios web. 7. Contribuyen a posicionarse como un experto en la materia.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Conclusión Lograr todo lo anterior sin el apoyo de sistemas informáticos suficientemente flexibles y sofisticados, se hará cada vez más difícil e, incluso, en muchas empresas, en función de sus dimensiones y volumen de operaciones, imposible.
  • 72.
  • 73. Principales efectos de la crisis económica en las empresas 1 Contracción de los mercados 2 ↓ de las ventas 3 ↓ de la rentabilidad 4 ↑ de los impagados o cuentas por cobrar 5 Restricción de las fuentes financieras 6 ↓ de la liquidez 7 ↑ de la competencia 8 Mayor presión por parte de la gran empresa 9 Pérdida de participación de mercado 10 Limitación de las posibilidades de crecimiento 11 Pérdida de mercados exteriores 12 Efectos psicológicos
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Reorientación del marketing Elabore el presupuesto en base cero (no derrochar recursos)
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. Cualidades exigidas en el directivo de marketing: planteamiento general La visión global e integral de las empresas es cada vez más importante: no se trata sólo de mejorar la "forma como yo hago mi trabajo", sino la "forma como toda la empresa hace su trabajo”. Directivo, piense primero, en términos de la organización como un todo y, luego, en su área concreta de responsabilidad.
  • 88. Cualidades y habilidades que le exigirá el entorno a los directivos del siglo XXI 1 Disposición para aprender. 2 Capacidad de planificación. 3 Habilidades conceptuales. 4 Orientación a los resultados a corto, medio y largo plazo. 5 Liderazgo y conducción de equipos. 6 Autocontrol. 7 Coherencia. 8 Capacidad de comunicación y motivación. 9 Capacidad para tomar decisiones bajo presión. 10 Creatividad. 11 Flexibilidad. 12 Sensibilidad intercultural. 13 Gran capacidad para la recopilación y análisis de un creciente flujo de información. 14 Gran capacidad para realizar diagnósticos objetivos de las situaciones del entorno. 15 Eficiencia.
  • 89.
  • 90.
  • 91. Para mejorar Identifique y elimine sus propias carencias. No es posible avanzar hacia el futuro arrastrando los errores del pasado.
  • 92. ¡Muchas gracias! www.marketingdeservicios.com [email_address] www.jcalcaide.com