SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias de Gestión
Calidad en una Central de
            Esterilización

   Bertha Miguel Rodríguez
Enfermera Jefe de la Central de
Esterilización y Suministros RAA
Qué es la Central de Esterilización?
   Es un servicio al cuidado de la salud (UPSS).
   Se realizan los procesos:




 LIMPIEZA         PREPARACIÓN      ESTERILIZACIÓN   ALMACENAMIENTO
                                                       Y ENTREGA
  del material estéril, libre de riesgos y seguro para el paciente.
 La esterilización: método más eficaz para la reducción y control
  de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud.
Importancia de la Central de
          Esterilización
 Su importancia radica en su relación con
 los valores Éticos:
Protege a los pacientes de Infecciones
 oportunistas.
Brinda seguridad a los pacientes.
Minimiza costos de la NO calidad.
Gestión de Calidad en la Central de
            Esterilización
      Plan de Mejora:
Orientada al usuario
Mejora continua de los procesos
Cumplimiento de normas y regulaciones
Manejo de Indicadores de Calidad
Gestión de Calidad en la Central de
              Esterilización
         Mejora de los Registros:
Gestión de Calidad en la Central de
            Esterilización
 Revisión y actualización de protocolos:
Gestión de Calidad en la Central de
          Esterilización
Participación activa de la Enfermera
  en cada procedimiento:
Gestión de Calidad en la Central de
              Esterilización
         Mejora de los Procesos:
Gestión de Calidad en la Central de
          Esterilización
Participación en la elaboración de la
 Normativa de Fortalecimiento de las
 Centrales de Esterilización-Essalud
Gestión de Calidad en la Central de
          Esterilización
  Centralización de los procesos:
Gestión de Calidad en la Central de
                     Esterilización
     Implementación de Indicadores de Eficiencia
ESSALUD
RED ASISTENCIAL ALMENARA
                                                   DEPARTAMENTO ENFERMERIA
                                              CENTRAL DE ESTERILIZACION Y SUMINISTROS
Fecha:                        Turno:                                                                        Servicio:
Nombre del Oobservador:
Nombre del observado:
Antigüedad en el servicio:                                                                                  Nivel académico:
                                                                                                             VALOR
        VARIABLE               N°                             PROCEDIMIENTO                                             SI     NO   TOTAL
                                                                                                              100%
                                    Sumergir el instrumental en detergente enzimático siguiendo las
                                    instrucciones del fabricante, sacarlo y colocarlo en la lavadora
                                    ultrasónica, vigilar que el ciclo se realice completo, retirar y
Sanitización de los equipos    1                                                                               4
                                    cerciorarse que esté perfectamente limpio, si la sanitización se
                                    hace en forma manual, cepilla, enjuagar y verificar que esté
                                    perfectamente limpio.
        5 puntos                    Sumergir el instrumental en el lubricante según instrucciones del
                               2                                                                               1
                                    fabricante. Retirar y trasladar al área de preparación.
                               3    Secar cuidadosamente el isntrumental.                                      3
                                    Seleccionar el material y equipo de acuerdo con el método de
                               4                                                                               3
 Preparación de equipos             esterilización.
                                    Empaquetar el instrumental en el tamaño y tipo adecuado de
                               5                                                                               3
        15 puntos                   envoltura.
                               6    Sellar herméticamente la envoltura                                         3
                               7    Realizar el etiquetado del material en forma correcta.                     2
                               8    Colocar en forma correcta los paquetes en la autoclave.                    4
                                    Identificar y colocar el indicador biológico en el espacio según
                               9                                                                               3
                                    esquema.
                               10   Verificar que la autoclave tenga la presión de vapor adecuada.             4
                                    Vigilar fases del ciclo: acondicionamiento, vacio, inyección de
                               11                                                                              3
                                    vapor y control de parámetros.
                                    Leer gráficas de la impresora al finalizar el ciclo, interpretarlas y
                               12                                                                              3
   Control del ciclo de             firmar de revisado.
                                    Aplicar medidas de seguridad para la extracción del material de
                               13                                                                              1
      esterilización                autoclave.
                                    Verificar visualmente: integridad de envolturas, cambio de color
                               14   de los indicadores químicos y la ausencia de humedad en los                3
        30 puntos                   bultos.
                                    Permitir que la carga alcance la temperatura ambiental para ser
                               15                                                                              3
                                    transportada al área de almacenamiento.
                                    Colocar el material en los anaqueles correspondientes evitando
                               16                                                                              2
                                    la manipulación excesiva.
                                    Realizar el proceso de incubación de los indicadores biológicos.
                               17   Registrar datos y transcurrido el tiempo de incubación anotar los          3
                                    resultados.
                                    Registrar y reportar cualquier evento fuera de lo común a su jefe
                               18                                                                              2
                                    inmediato y al siguiente turno.
                                    Total                                                                   50 puntos
“He ofendido a Dios y a la humanidad
 porque mi trabajo no tuvo la Calidad
que debía haber tenido” Leonardo da Vinci
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio histologia
Laboratorio histologiaLaboratorio histologia
Laboratorio histologia
sajhra tariveh
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
Mercedes Testa
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
bessy2012
 
Anexo 9 1__muestreo_microbiologico
Anexo 9 1__muestreo_microbiologicoAnexo 9 1__muestreo_microbiologico
Anexo 9 1__muestreo_microbiologico
Alejandro Cangi
 
Validación método de filtración.
Validación método de filtración. Validación método de filtración.
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
Nilton J. Málaga
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
CICAT SALUD
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
escorza13
 
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSA
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSAPracticas de Microbiologia Alimentaria UNSA
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSA
CrisleyAvalosP
 
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
Control de calidad_en_laboratorio_clinicoControl de calidad_en_laboratorio_clinico
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
Charo Charo
 
Central de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion tripticoCentral de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion triptico
marcia1414
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
DanteMichaelSotoPino
 
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
gavi
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
Priscila Hernández de Brito
 
Planta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupont
Usapeec
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
CarlitaCeci
 
Ceye
CeyeCeye
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Brandon Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio histologia
Laboratorio histologiaLaboratorio histologia
Laboratorio histologia
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
 
Anexo 9 1__muestreo_microbiologico
Anexo 9 1__muestreo_microbiologicoAnexo 9 1__muestreo_microbiologico
Anexo 9 1__muestreo_microbiologico
 
Validación método de filtración.
Validación método de filtración. Validación método de filtración.
Validación método de filtración.
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
 
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSA
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSAPracticas de Microbiologia Alimentaria UNSA
Practicas de Microbiologia Alimentaria UNSA
 
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
Control de calidad_en_laboratorio_clinicoControl de calidad_en_laboratorio_clinico
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
 
Central de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion tripticoCentral de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion triptico
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
 
Planta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupont
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 

Destacado

Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y LeónControl de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Carmen Villar Bustos
 
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEEProyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Ruth Vargas Gonzales
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
LUIS Economist advisor
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUDPrograma de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUDProcesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
José Morales
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
viluvedu
 
6 definiciones sobre calidad total
6 definiciones sobre calidad total6 definiciones sobre calidad total
6 definiciones sobre calidad total
Artruro Benites
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
oscarmanuuel
 
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Nick Castro Reyes
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
Artruro Benites
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
Yuri Espinoza
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Curso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidadCurso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidad
junkymashi
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
carolinaortega
 
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental MédicoProtocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Werner Granados
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Fresia Canales
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
JOJA90
 

Destacado (20)

Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y LeónControl de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
 
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEEProyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacion
 
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
 
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUDPrograma de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
 
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUDProcesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
 
6 definiciones sobre calidad total
6 definiciones sobre calidad total6 definiciones sobre calidad total
6 definiciones sobre calidad total
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
 
Curso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidadCurso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental MédicoProtocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
 

Similar a Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD

Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Jose Luis Gallego
 
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptxEsterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
mariaalexandrasantac1
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
josemanueltreviotrev1
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Edwin Carmona
 
1,5. esterilizacion sto tomas copia
1,5. esterilizacion sto tomas copia1,5. esterilizacion sto tomas copia
1,5. esterilizacion sto tomas copia
gerson collado
 
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUDEsterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
percy lozano Gómez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
yeiso posada
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucion
mnilco
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
mnilco
 
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
liseth793964
 
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
licdageorginaperez
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Procesos esterilizacion
Procesos esterilizacionProcesos esterilizacion
Procesos esterilizacion
EddyDominguezDomingu
 
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
Exquisitos Inc
 
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
lailavargas5
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
gabstalavera
 
Guia para planes de limpieza
Guia para planes de limpiezaGuia para planes de limpieza
Guia para planes de limpieza
postcosecha
 

Similar a Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD (20)

Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptxEsterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
Esterilización de material e instrumental de osteosíntesis..pptx
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
 
1,5. esterilizacion sto tomas copia
1,5. esterilizacion sto tomas copia1,5. esterilizacion sto tomas copia
1,5. esterilizacion sto tomas copia
 
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUDEsterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
Esterilización bajas y altas temperaturas - CICAT-SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucion
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
 
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
 
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
8.-Balanzas, baño maria.pptx MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Evaluacion enfermeras
 
Procesos esterilizacion
Procesos esterilizacionProcesos esterilizacion
Procesos esterilizacion
 
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
 
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
 
Guia para planes de limpieza
Guia para planes de limpiezaGuia para planes de limpieza
Guia para planes de limpieza
 

Más de CICAT SALUD

Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD

  • 1. Experiencias de Gestión Calidad en una Central de Esterilización Bertha Miguel Rodríguez Enfermera Jefe de la Central de Esterilización y Suministros RAA
  • 2.
  • 3. Qué es la Central de Esterilización?  Es un servicio al cuidado de la salud (UPSS).  Se realizan los procesos: LIMPIEZA PREPARACIÓN ESTERILIZACIÓN ALMACENAMIENTO Y ENTREGA del material estéril, libre de riesgos y seguro para el paciente.  La esterilización: método más eficaz para la reducción y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud.
  • 4. Importancia de la Central de Esterilización Su importancia radica en su relación con los valores Éticos: Protege a los pacientes de Infecciones oportunistas. Brinda seguridad a los pacientes. Minimiza costos de la NO calidad.
  • 5. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización Plan de Mejora: Orientada al usuario Mejora continua de los procesos Cumplimiento de normas y regulaciones Manejo de Indicadores de Calidad
  • 6. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización  Mejora de los Registros:
  • 7. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización  Revisión y actualización de protocolos:
  • 8. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización Participación activa de la Enfermera en cada procedimiento:
  • 9. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización  Mejora de los Procesos:
  • 10. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización Participación en la elaboración de la Normativa de Fortalecimiento de las Centrales de Esterilización-Essalud
  • 11. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización Centralización de los procesos:
  • 12. Gestión de Calidad en la Central de Esterilización Implementación de Indicadores de Eficiencia ESSALUD RED ASISTENCIAL ALMENARA DEPARTAMENTO ENFERMERIA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y SUMINISTROS Fecha: Turno: Servicio: Nombre del Oobservador: Nombre del observado: Antigüedad en el servicio: Nivel académico: VALOR VARIABLE N° PROCEDIMIENTO SI NO TOTAL 100% Sumergir el instrumental en detergente enzimático siguiendo las instrucciones del fabricante, sacarlo y colocarlo en la lavadora ultrasónica, vigilar que el ciclo se realice completo, retirar y Sanitización de los equipos 1 4 cerciorarse que esté perfectamente limpio, si la sanitización se hace en forma manual, cepilla, enjuagar y verificar que esté perfectamente limpio. 5 puntos Sumergir el instrumental en el lubricante según instrucciones del 2 1 fabricante. Retirar y trasladar al área de preparación. 3 Secar cuidadosamente el isntrumental. 3 Seleccionar el material y equipo de acuerdo con el método de 4 3 Preparación de equipos esterilización. Empaquetar el instrumental en el tamaño y tipo adecuado de 5 3 15 puntos envoltura. 6 Sellar herméticamente la envoltura 3 7 Realizar el etiquetado del material en forma correcta. 2 8 Colocar en forma correcta los paquetes en la autoclave. 4 Identificar y colocar el indicador biológico en el espacio según 9 3 esquema. 10 Verificar que la autoclave tenga la presión de vapor adecuada. 4 Vigilar fases del ciclo: acondicionamiento, vacio, inyección de 11 3 vapor y control de parámetros. Leer gráficas de la impresora al finalizar el ciclo, interpretarlas y 12 3 Control del ciclo de firmar de revisado. Aplicar medidas de seguridad para la extracción del material de 13 1 esterilización autoclave. Verificar visualmente: integridad de envolturas, cambio de color 14 de los indicadores químicos y la ausencia de humedad en los 3 30 puntos bultos. Permitir que la carga alcance la temperatura ambiental para ser 15 3 transportada al área de almacenamiento. Colocar el material en los anaqueles correspondientes evitando 16 2 la manipulación excesiva. Realizar el proceso de incubación de los indicadores biológicos. 17 Registrar datos y transcurrido el tiempo de incubación anotar los 3 resultados. Registrar y reportar cualquier evento fuera de lo común a su jefe 18 2 inmediato y al siguiente turno. Total 50 puntos
  • 13.
  • 14. “He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la Calidad que debía haber tenido” Leonardo da Vinci