SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Básicos para la calidad de la
    Desinfección y Esterilización
 Responsabilidad y competencias del
       Técnico de Enfermería


                Lic. Ela, Vitor Sánchez.
                  JEFE DE SERVICIO
             CENTRAL DE ESTERILIZACION
        HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA
               evitors2@gmail.com
DIFERENCIACION DE
                TERMINOS
CALIDAD                                       ASEGURAMIENTO DE LA
•   Conjunto de propiedades y                 CALIDAD
    características de un producto,       •   El Aseguramiento de la Calidad es un
    proceso o servicio que le confieren
    su aptitud para satisfacer las            sistema (la Calidad Total no lo es) y
    necesidades      establecidas     o       como tal, es un conjunto organizado
    implícitas.                               de procedimientos bien definidos y
                                              entrelazados    armónicamente, que
                                              requiere unos determinados recursos
                                              para funcionar. La responsabilidad
                                              es compartida.
CONTROL DE CALIDAD
• Es el proceso de regulación a
  través del cual se puede medir          CALIDAD TOTAL
  la calidad real, compararla con
  las      normas         o    las              Filosofía, cultura, estrategia o estilo
  especificaciones      y   actuar            de gerencia de una empresa según la
  sobre la diferencia.                        cual todas las personas en la misma
                 (J. M. Juran)                estudian, practican, participan y
                                              fomentan la mejora continua de la
                                              calidad.                   K. Ishikawa)
PROCESOS BASICOS PARA LA CALIDAD

CONTROL DE PROCESOS
Mantenimiento del rendimiento       de   un
proceso en un nivel de capacidad.

CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
Un proceso que proporciona mejoramiento
continuo por medio de la participación
total de la organización y las técnicas
estadísticas comprobadas.

CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
El proceso de mantener un nivel aceptable
de la calidad del producto mediante
métodos estadísticos.
HERRAMIENTAS PARA CONTROLAR PROCESOS
                               Lluvia de ideas
 En el planeamiento            Registro de NC     Gráficos de control
 deben quedar                  Experiencias       de pareto
 identificadas las             Diagnóstico        Histogramas
 metas y las                   Situación actual
 acciones                                         Hoja Reg. Datos
 necesarias para                                  Control de Gestión:
 alcanzarlas                                      informe estado de
                                                  las metas
                                                   Diagrama causa -
Nuevo valor                                        efecto
del ítem de                                        Diagrama de árbol
control                                            POES
   Comparar
   metas
                           A   P                     Plan de acción
                                                     de NC
                                                     Plan de mejora
                                                     PHVA
                           V H                       Cronogramas
   Registros
   Listas de
   Chequeo
                                                  Procedimientos
   Gráficos de
   control:                                       POES
   medidas                                        Registros
   Informes                                       Planes
Es una exigencia
CALIDAD:              Servicios:
• Productos               El producto central que se
• Procesos                comercializa es un desempeño.

• Servicios           •   Salud
• Sistemas            •   Turismo
• Humana              •   Profesionales
                      •   Educativos
                      •   Transporte
                      •   Otros

                                                          5
Los servicios y nuestra vida
                  cotidiana
•   Un hombre toma un autobus
•   Depositamos nuestro dinero en un banco
•   Vamos de vacaciones a un Hotel
•   Asistimos a una Universidad
•   Nos atendemos en Hospitales
•   Reparamos nuestros automóviles
•   Servicios de Internet
•   Lo último que recibimos es un servicio funerario
•   ESTAMOS EN PERMANENTE CONTACTO CON LOS
    SERVICIOS

                                                       6
Momentos de Verdad


  Momentos de Magia

       Versus

 Momentos de Miseria


                       7
Momentos de Verdad

Momentos de Magia
•   Una sonrisa al abordar un Taxi.
•   Recibir nuestro auto reparado oportunamente a la hora y fecha
    comprometida.
•   Ser atendido con diligencia por el Mozo en un Restaurant.
•   Recibir las facturas y comprobantes de acuerdo al modelo indicado.


Momentos de Miseria
•   Una tarifa desmesurada al abordar un Taxi.
•   Recibir nuestro auto reparado tarde y sin aviso previo.
•   Ser atendido con demora y el pedido equivocado en un restaurant.
•   Recibir las facturas y comprobantes fuera de formato o diferente al
    modelo indicado.
                                                                      8
Escenario...


         UN PRIMER ANALISIS DE TANTAS
         SITUACIONES QUE UNO VIVE , CONDUCE A
         DESCUBRIR CASI DE INMEDIATO, QUE
         ALREDEDOR NUESTRO

         “EXISTE UN MAL SERVICIO”




                                                9
USUARIOS que se pierden DE
  UNA OPINION FAVORABLE...

         UNAS VECES POR EL MALTRATO RECIBIDO EN EL
         CONTACTO CON LA PERSONA QUE NOS ATIENDE.



OTRAS SON POR LOS DISEÑOS DE LOS
PROCESOS QUE SE MANIFIESTAN EN
FORMA DESAGRADABLE



                    SOPORTE FISICO NO AGRADABLE



                                                  10
Por que se
                   Cambian de                                         Otros
      mueren
                     rubro                                           motivos
        1%
                      3%                                               5%
  Por la
Competencia
   9%



     No
 satisfechos
                                                                          Insatisfechos
con calidad y
                                                                              por el
   precio
                                                                            Servicio
    14%
                Razones de Cambio                                             68%       11
                  ISMI - International Service Marketing Institute
Servicios


  Las cinco dimensiones generales que influyen en
  la evaluación que el cliente hace de la calidad del
  servicio:
     • Confiabilidad
     •Recursos Tangibles
     •Diligencia
     •Garantía
     •Empatía

                                                        12
Confiabilidad




   La capacidad de prestar el servicio
   prometido con seguridad y
   correctamente




                                         13
Recursos Tangibles




   Aspecto de los recursos materiales,
   equipos, personal y materiales de
   comunicación.




                                         14
Diligencia




   Voluntad de ayudar a los clientes
   y prestar el servicio rápidamente.




                                        15
Garantía




   Los conocimientos y la cortesía de los
   empleados y su capacidad de infundir
   confianza. Hacer las cosas bien.




                                            16
Empatía




   La capacidad de prestarles a los clientes
   atención individual y cuidadosa.




                                               17
Posibilidad de rectificación



           Una queja es un regalo...


      Cuidado!, los clientes no se quejan...

       Retroalimentación
      ESTA DEBILIDAD DEL MAL SERVICIO SE
      CONVIERTE EN UNA OPORTUNIDAD
      PARA EL DESARROLLO

                                               18
Hábitos de éxito


•Puntualidad
•Compromiso
•La alegría se contagia y también…
•Refuerza positivamente
•Asegurate que el mensaje se
entienda, para encontrar respuesta.
                                      19
COMPETENCIAS TECNICAS Y
RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL
 CENTRAL DEL ESTERILIZACION




RECURSO
HUMANO
COMPETENCIAS
• Spencer y Spencer            • Rodríguez y Feliú (1996)
  (1993) consideran que          las definen como
  es: "una característica        "Conjuntos de
  subyacente de un               conocimientos,
  individuo, que está            habilidades,
  causalmente relacionada        disposiciones y
  con un rendimiento             conductas que posee una
  efectivo o superior en una     persona, que le permiten
  situación o trabajo,           la realización exitosa de
  definido en términos de        una actividad".
  un criterio" (p. 9).
DEFINICIONES
                                        ANALISIS DE
• Ansorena Cao (1996)                   DEFINICIONES
  plantea: "Una habilidad o
  atributo personal de la       • Son características
                                  permanentes de la persona,
  conducta de un sujeto,          Se ponen de manifiesto
  que puede definirse como        cuando se ejecuta una tarea o
  característica de su            se realiza un trabajo,
  comportamiento, y, bajo       • Están relacionadas con la
  la cual, el                     ejecución exitosa en una
  comportamiento                  actividad, sea laboral o de otra
  orientado a la tarea            índole.
  puede clasificarse de         • Tienen una relación causal
  forma lógica y fiable." (p.     con el rendimiento laboral, es
                                  decir, no están solamente
  76)                             asociadas con el éxito, sino
                                  que se asume que realmente
                                  lo causan.
                                • Pueden ser generalizables a
                                  más de una actividad.
Competencia Tècnica
• Son aquellas que están referidas a las
  habilidades específicas implicadas con el
  correcto desempeño de puestos de un área
  técnica o de una función específica y que
  describen, por lo general las habilidades de
  puesta en práctica de conocimientos técnicos y
  específicos muy ligados al éxito de la ejecución
  técnica del puesto. Su definición es, entonces,
  variable de acuerdo al segmento tecnológico de
  la organización
NORMA:            La
                         responsabilidad   de
                         todas las etapas del
                         proceso           de
                         esterilización      y
                         desinfección es de la
                         central           de
                         esterilización.




Manual de Desinfección y Esterilizacion Hospitalaria . MINSA 2002
Recursos Humanos de La Central
       de Esterilización
• Son de gran importancia para el buen
  desenvolvimiento en las diferentes actividades, o
  áreas ; con evidencias de un trabajo de calidad.

• La presencia de profesionales calificados y entrenados
  se hace necesaria para contribuir en el control y
  prevención de las Infecciones, control de sobrecostos,
  evidenciar todo el trabajo, minimizar y/o transparentar
  los riesgos y de esa manera asegurar una atención de
  calidad al paciente.
Central de Esterilización: Equipo
           de Trabajo

        • Enfermera Jefe
        • Enfermeras Asistenciales.
        • Técnico de Enfermería.
        • Personal de Secretaría.
        • Personal Técnico de mantenimiento.
        • Personal de limpieza.
RESPONSABILIDADES ESTAN
    asignadas segùn el perfil

• PERFIL:      “Conjunto     de   conocimientos,
  habilidades,    destrezas,    cualidades     y
  competencias que son necesarias en el
  desempeño de un rol”.
Cualidades del Técnico de Enfermería en
            Central de Esterilización

• Habilidad en el trato con el público.
• Capacidad de organización.
• Facilidad de memorizar especificaciones y estándares.
• Condición física necesaria para manipular cargas pesadas.
• Resistencia a continuo contacto con variaciones de
  temperatura.
• Motivación para el entrenamiento contínuo.
• Tener la certeza de aceptar el trabajo asignado.




               Manual de Desinfección y Esterilización Hospitalaria. MINSA . 2002
Perfil del Técnico de Enfermería
  en Central de Esterilización
                 - Valores.
     Dimensión   - Actitudes.
     Personal
                 - Conocimientos.



                 - Habilidad y
     Dimensión     destreza.
     Social
                 - Interacción.
Perfil del Técnico de Enfermería en
      Central de ESterilización
      Dimensión
                            VERACIDAD
       Personal
                            LEALTAD
                            RESPETO
                            HONRADEZ
                  VALORES
                            ALTO GRADO DE
                            RESPONSABILIDAD
                            EQUIDAD
                            MORALIDAD
Perfil del Técnico de Enfermería
  en Central de Esterilización
    Dimensión               Observación
     Personal
                            Capacidad de atención y
                            concentración

                            Involucramiento

                ACTITUDES   Respeto de derechos del
                            usuario

                            Actitud positiva

                            Disposición para el cambio

                            Trabajo en equipo
Perfil del Técnico de Enfermería
  en Central de Esterilización
     Dimensión
      Personal                    BIOSEGURIDAD

                                  ASEPSIA
                 CONOC IMIENTOS   DESINFECCION

                                  ESTERILIZACION

                                  MANEJO DE
                                  EQUIPOS

                                  CALIDAD

                                  INFORMATICA
Perfil del Técnico de Enfermería
  en Central de Esterilización
    Dimensión
      Social                  Manejo de equipos

                              Cumplimiento de GUIAS ,
                              NORMAS, MANUALES

                HABILIDADES   Cumplimiento de
                Y DESTREZAS   estándares de producción

                              Manejo de registros

                              Control y resguardo del los
                              bienes e insumos
Perfil del Técnico de Enfermería
  en Central de Esterilización
    Dimensión
      Social


                              Trabajo en equipo

                              Capacidad de trabajo
                              bajo presión
                INTERACCION
                              Buenas relaciones
                              interpersonales
PERFIL DEL TECNICO EN ENFERMERIA DEL
  SERVICIO DE CENTRAL DE ESTERILIZACION

Educación
• Certificado de Técnico de Enfermería en Instituto
  Superior.
• Certificado de computación básica (opcional)
Experiencia
• Experiencia desempeñando funciones en central de
  esterilización o centro quirúrgico.
Capacidades, habilidades y actitudes
• Capacidad para trabajar en equipo.
• Habilidades de comunicación.
Actividades del Técnico de Enfermería en
            Central de Esterilización
•   Participar de todas las actividades del servicio (comités).
•   Ejecutar las etapas de procesamiento del material en la Central,
    según su programación ò asignación.
•   Anotar :la producción en cada turno de la actividad
    programada , y los eventos presentados.
•   Comunicar al Enfermero responsable cualquier anormalidad con
    los materiales y equipos.
•   Participar de las reuniones del servicio programadas.
•   Participar de los entrenamientos y educación en servicio
    programado
•   Participar de la implementación de las nuevas técnicas.
FISICOS Y VIRTUALES

INDICADORES

                         • Los usuarios
FUENTES DE INFORMACION     están en contra
                           del mal trato y la
                           desatención, y la
• Libro de                 inseguridad.
  reclamaciones
• Registro de quejas
  y reclamos
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28561, LEY QUE REGULA
  EL TRABAJO DE LOS TECNICOS Y AUXILIARES
          ASISTENCIALES DE SALUD
CAPITULO II- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS TECNICOS Y
    AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD

ARTICULO 4. FUNCIONES DE LOS TECNICOS ASISTENCIALES DE
    SALUD.

e)   Realizar la que se usan en los limpieza y desinfección del material,
     instrumental y equipos establecimiento de salud para el tratamiento,
     atención, diagnóstico, rehabilitación o recuperación de la salud, según
     normas establecidas bajo la supervisión del profesional que corresponda.
f)   Cumplir con las disposiciones de bioseguridad establecidas.
Lecciones

• Si queremos aportar algo
  nuevo, debemos
  prepararnos de una
  manera totalmente nueva
“ La mejor organización es aquella
           formada por
seres comprometidos, con una visión
              común ”
        MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugia
dad ruz
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
NOECRIS
 
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUDPrograma de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
Daniel Soriano Sanchez
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
Mercedes Testa
 
Uso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectosUso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectos
mejorprofvl
 
Resumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMaResumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMa
Cecilia B. Stanziani
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Martin Alfredo Jimenez Gonzalez
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
carlosmario0903
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
Universidad de Guadalajara
 
Recomendacion de esterilizacion en hospitales
Recomendacion de esterilizacion en hospitalesRecomendacion de esterilizacion en hospitales
Recomendacion de esterilizacion en hospitales
guayacan87
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
alondraalfaro
 
Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica
PamelaRodriguez149
 
lavado de material.pptx
lavado de material.pptxlavado de material.pptx
lavado de material.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
ibethorozcoanaya
 

La actualidad más candente (20)

Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugia
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
 
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUDPrograma de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
Programa de mejora continua en la central de esterilización - CICAT-SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
Eq.4 comace
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
 
Uso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectosUso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectos
 
Resumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMaResumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMa
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Recomendacion de esterilizacion en hospitales
Recomendacion de esterilizacion en hospitalesRecomendacion de esterilizacion en hospitales
Recomendacion de esterilizacion en hospitales
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
 
Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica
 
lavado de material.pptx
lavado de material.pptxlavado de material.pptx
lavado de material.pptx
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 

Destacado

Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Nick Castro Reyes
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
Liiz Huŕtado
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental MédicoProtocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Werner Granados
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Fresia Canales
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Marilu Perez Castro
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
Popular University of Cesar
 
10
1010
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
CICAT SALUD
 
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUDMesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y LeónControl de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Carmen Villar Bustos
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEEProyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Ruth Vargas Gonzales
 
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
LUIS Economist advisor
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
José Morales
 
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
Mackeena
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
viluvedu
 
Procesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales IntegradosProcesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales Integrados
mirvido .
 

Destacado (20)

Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
 
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental MédicoProtocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
Protocolo de Esterilizacion Instrumental Médico
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
10
1010
10
 
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
Seguridad del paciente un tema que incluye a la central de esterilización - C...
 
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUDMesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 experiencias de gestión de calidad Parte I CICAT-SALUD
 
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y LeónControl de Calidad en Esterilización en  los centros de Castilla y León
Control de Calidad en Esterilización en los centros de Castilla y León
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacion
 
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEEProyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
Proyecto de Mejora Continua de la Calidad-CCEE
 
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
Presentación de LUIS PEÑA incluyendo el tema de la mejora continua de la cali...
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
 
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
 
Procesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales IntegradosProcesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales Integrados
 

Similar a Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD

Calidad y mejora
Calidad y mejoraCalidad y mejora
Calidad y mejora
jflh
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Dennys Rivera
 
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-cienteCapítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
Augusto Javes Sanchez
 
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológicaáMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
GOPPASUDD
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
alejandro5473
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
GOPPASUDD
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Propuesta manual de calidad para empresa de transporte
Propuesta manual de calidad para empresa de transportePropuesta manual de calidad para empresa de transporte
Propuesta manual de calidad para empresa de transporte
David Enrique Alvarado Chevez
 
Ciclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_pacienteCiclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_paciente
corarichardbarron
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Solsys Colombia Modulo De Calidad
Solsys Colombia   Modulo De CalidadSolsys Colombia   Modulo De Calidad
Solsys Colombia Modulo De Calidad
abotiva
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
SBAD05
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Julian Rodriguez
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD (20)

Calidad y mejora
Calidad y mejoraCalidad y mejora
Calidad y mejora
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
 
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-cienteCapítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
 
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológicaáMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Propuesta manual de calidad para empresa de transporte
Propuesta manual de calidad para empresa de transportePropuesta manual de calidad para empresa de transporte
Propuesta manual de calidad para empresa de transporte
 
Ciclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_pacienteCiclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_paciente
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Solsys Colombia Modulo De Calidad
Solsys Colombia   Modulo De CalidadSolsys Colombia   Modulo De Calidad
Solsys Colombia Modulo De Calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Procesos básicos para la calidad desinfección y esterilización - CICAT-SALUD

  • 1. Procesos Básicos para la calidad de la Desinfección y Esterilización Responsabilidad y competencias del Técnico de Enfermería Lic. Ela, Vitor Sánchez. JEFE DE SERVICIO CENTRAL DE ESTERILIZACION HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA evitors2@gmail.com
  • 2. DIFERENCIACION DE TERMINOS CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA • Conjunto de propiedades y CALIDAD características de un producto, • El Aseguramiento de la Calidad es un proceso o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las sistema (la Calidad Total no lo es) y necesidades establecidas o como tal, es un conjunto organizado implícitas. de procedimientos bien definidos y entrelazados armónicamente, que requiere unos determinados recursos para funcionar. La responsabilidad es compartida. CONTROL DE CALIDAD • Es el proceso de regulación a través del cual se puede medir CALIDAD TOTAL la calidad real, compararla con las normas o las Filosofía, cultura, estrategia o estilo especificaciones y actuar de gerencia de una empresa según la sobre la diferencia. cual todas las personas en la misma (J. M. Juran) estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad. K. Ishikawa)
  • 3. PROCESOS BASICOS PARA LA CALIDAD CONTROL DE PROCESOS Mantenimiento del rendimiento de un proceso en un nivel de capacidad. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Un proceso que proporciona mejoramiento continuo por medio de la participación total de la organización y las técnicas estadísticas comprobadas. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD. El proceso de mantener un nivel aceptable de la calidad del producto mediante métodos estadísticos.
  • 4. HERRAMIENTAS PARA CONTROLAR PROCESOS Lluvia de ideas En el planeamiento Registro de NC Gráficos de control deben quedar Experiencias de pareto identificadas las Diagnóstico Histogramas metas y las Situación actual acciones Hoja Reg. Datos necesarias para Control de Gestión: alcanzarlas informe estado de las metas Diagrama causa - Nuevo valor efecto del ítem de Diagrama de árbol control POES Comparar metas A P Plan de acción de NC Plan de mejora PHVA V H Cronogramas Registros Listas de Chequeo Procedimientos Gráficos de control: POES medidas Registros Informes Planes
  • 5. Es una exigencia CALIDAD: Servicios: • Productos El producto central que se • Procesos comercializa es un desempeño. • Servicios • Salud • Sistemas • Turismo • Humana • Profesionales • Educativos • Transporte • Otros 5
  • 6. Los servicios y nuestra vida cotidiana • Un hombre toma un autobus • Depositamos nuestro dinero en un banco • Vamos de vacaciones a un Hotel • Asistimos a una Universidad • Nos atendemos en Hospitales • Reparamos nuestros automóviles • Servicios de Internet • Lo último que recibimos es un servicio funerario • ESTAMOS EN PERMANENTE CONTACTO CON LOS SERVICIOS 6
  • 7. Momentos de Verdad Momentos de Magia Versus Momentos de Miseria 7
  • 8. Momentos de Verdad Momentos de Magia • Una sonrisa al abordar un Taxi. • Recibir nuestro auto reparado oportunamente a la hora y fecha comprometida. • Ser atendido con diligencia por el Mozo en un Restaurant. • Recibir las facturas y comprobantes de acuerdo al modelo indicado. Momentos de Miseria • Una tarifa desmesurada al abordar un Taxi. • Recibir nuestro auto reparado tarde y sin aviso previo. • Ser atendido con demora y el pedido equivocado en un restaurant. • Recibir las facturas y comprobantes fuera de formato o diferente al modelo indicado. 8
  • 9. Escenario... UN PRIMER ANALISIS DE TANTAS SITUACIONES QUE UNO VIVE , CONDUCE A DESCUBRIR CASI DE INMEDIATO, QUE ALREDEDOR NUESTRO “EXISTE UN MAL SERVICIO” 9
  • 10. USUARIOS que se pierden DE UNA OPINION FAVORABLE... UNAS VECES POR EL MALTRATO RECIBIDO EN EL CONTACTO CON LA PERSONA QUE NOS ATIENDE. OTRAS SON POR LOS DISEÑOS DE LOS PROCESOS QUE SE MANIFIESTAN EN FORMA DESAGRADABLE SOPORTE FISICO NO AGRADABLE 10
  • 11. Por que se Cambian de Otros mueren rubro motivos 1% 3% 5% Por la Competencia 9% No satisfechos Insatisfechos con calidad y por el precio Servicio 14% Razones de Cambio 68% 11 ISMI - International Service Marketing Institute
  • 12. Servicios Las cinco dimensiones generales que influyen en la evaluación que el cliente hace de la calidad del servicio: • Confiabilidad •Recursos Tangibles •Diligencia •Garantía •Empatía 12
  • 13. Confiabilidad La capacidad de prestar el servicio prometido con seguridad y correctamente 13
  • 14. Recursos Tangibles Aspecto de los recursos materiales, equipos, personal y materiales de comunicación. 14
  • 15. Diligencia Voluntad de ayudar a los clientes y prestar el servicio rápidamente. 15
  • 16. Garantía Los conocimientos y la cortesía de los empleados y su capacidad de infundir confianza. Hacer las cosas bien. 16
  • 17. Empatía La capacidad de prestarles a los clientes atención individual y cuidadosa. 17
  • 18. Posibilidad de rectificación Una queja es un regalo... Cuidado!, los clientes no se quejan... Retroalimentación ESTA DEBILIDAD DEL MAL SERVICIO SE CONVIERTE EN UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO 18
  • 19. Hábitos de éxito •Puntualidad •Compromiso •La alegría se contagia y también… •Refuerza positivamente •Asegurate que el mensaje se entienda, para encontrar respuesta. 19
  • 20. COMPETENCIAS TECNICAS Y RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL CENTRAL DEL ESTERILIZACION RECURSO HUMANO
  • 21. COMPETENCIAS • Spencer y Spencer • Rodríguez y Feliú (1996) (1993) consideran que las definen como es: "una característica "Conjuntos de subyacente de un conocimientos, individuo, que está habilidades, causalmente relacionada disposiciones y con un rendimiento conductas que posee una efectivo o superior en una persona, que le permiten situación o trabajo, la realización exitosa de definido en términos de una actividad". un criterio" (p. 9).
  • 22. DEFINICIONES ANALISIS DE • Ansorena Cao (1996) DEFINICIONES plantea: "Una habilidad o atributo personal de la • Son características permanentes de la persona, conducta de un sujeto, Se ponen de manifiesto que puede definirse como cuando se ejecuta una tarea o característica de su se realiza un trabajo, comportamiento, y, bajo • Están relacionadas con la la cual, el ejecución exitosa en una comportamiento actividad, sea laboral o de otra orientado a la tarea índole. puede clasificarse de • Tienen una relación causal forma lógica y fiable." (p. con el rendimiento laboral, es decir, no están solamente 76) asociadas con el éxito, sino que se asume que realmente lo causan. • Pueden ser generalizables a más de una actividad.
  • 23. Competencia Tècnica • Son aquellas que están referidas a las habilidades específicas implicadas con el correcto desempeño de puestos de un área técnica o de una función específica y que describen, por lo general las habilidades de puesta en práctica de conocimientos técnicos y específicos muy ligados al éxito de la ejecución técnica del puesto. Su definición es, entonces, variable de acuerdo al segmento tecnológico de la organización
  • 24. NORMA: La responsabilidad de todas las etapas del proceso de esterilización y desinfección es de la central de esterilización. Manual de Desinfección y Esterilizacion Hospitalaria . MINSA 2002
  • 25. Recursos Humanos de La Central de Esterilización • Son de gran importancia para el buen desenvolvimiento en las diferentes actividades, o áreas ; con evidencias de un trabajo de calidad. • La presencia de profesionales calificados y entrenados se hace necesaria para contribuir en el control y prevención de las Infecciones, control de sobrecostos, evidenciar todo el trabajo, minimizar y/o transparentar los riesgos y de esa manera asegurar una atención de calidad al paciente.
  • 26. Central de Esterilización: Equipo de Trabajo • Enfermera Jefe • Enfermeras Asistenciales. • Técnico de Enfermería. • Personal de Secretaría. • Personal Técnico de mantenimiento. • Personal de limpieza.
  • 27. RESPONSABILIDADES ESTAN asignadas segùn el perfil • PERFIL: “Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, cualidades y competencias que son necesarias en el desempeño de un rol”.
  • 28. Cualidades del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización • Habilidad en el trato con el público. • Capacidad de organización. • Facilidad de memorizar especificaciones y estándares. • Condición física necesaria para manipular cargas pesadas. • Resistencia a continuo contacto con variaciones de temperatura. • Motivación para el entrenamiento contínuo. • Tener la certeza de aceptar el trabajo asignado. Manual de Desinfección y Esterilización Hospitalaria. MINSA . 2002
  • 29. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización - Valores. Dimensión - Actitudes. Personal - Conocimientos. - Habilidad y Dimensión destreza. Social - Interacción.
  • 30. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de ESterilización Dimensión VERACIDAD Personal LEALTAD RESPETO HONRADEZ VALORES ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD EQUIDAD MORALIDAD
  • 31. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización Dimensión Observación Personal Capacidad de atención y concentración Involucramiento ACTITUDES Respeto de derechos del usuario Actitud positiva Disposición para el cambio Trabajo en equipo
  • 32. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización Dimensión Personal BIOSEGURIDAD ASEPSIA CONOC IMIENTOS DESINFECCION ESTERILIZACION MANEJO DE EQUIPOS CALIDAD INFORMATICA
  • 33. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización Dimensión Social Manejo de equipos Cumplimiento de GUIAS , NORMAS, MANUALES HABILIDADES Cumplimiento de Y DESTREZAS estándares de producción Manejo de registros Control y resguardo del los bienes e insumos
  • 34. Perfil del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización Dimensión Social Trabajo en equipo Capacidad de trabajo bajo presión INTERACCION Buenas relaciones interpersonales
  • 35. PERFIL DEL TECNICO EN ENFERMERIA DEL SERVICIO DE CENTRAL DE ESTERILIZACION Educación • Certificado de Técnico de Enfermería en Instituto Superior. • Certificado de computación básica (opcional) Experiencia • Experiencia desempeñando funciones en central de esterilización o centro quirúrgico. Capacidades, habilidades y actitudes • Capacidad para trabajar en equipo. • Habilidades de comunicación.
  • 36. Actividades del Técnico de Enfermería en Central de Esterilización • Participar de todas las actividades del servicio (comités). • Ejecutar las etapas de procesamiento del material en la Central, según su programación ò asignación. • Anotar :la producción en cada turno de la actividad programada , y los eventos presentados. • Comunicar al Enfermero responsable cualquier anormalidad con los materiales y equipos. • Participar de las reuniones del servicio programadas. • Participar de los entrenamientos y educación en servicio programado • Participar de la implementación de las nuevas técnicas.
  • 37. FISICOS Y VIRTUALES INDICADORES • Los usuarios FUENTES DE INFORMACION están en contra del mal trato y la desatención, y la • Libro de inseguridad. reclamaciones • Registro de quejas y reclamos
  • 38. REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28561, LEY QUE REGULA EL TRABAJO DE LOS TECNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD CAPITULO II- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS TECNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD ARTICULO 4. FUNCIONES DE LOS TECNICOS ASISTENCIALES DE SALUD. e) Realizar la que se usan en los limpieza y desinfección del material, instrumental y equipos establecimiento de salud para el tratamiento, atención, diagnóstico, rehabilitación o recuperación de la salud, según normas establecidas bajo la supervisión del profesional que corresponda. f) Cumplir con las disposiciones de bioseguridad establecidas.
  • 39. Lecciones • Si queremos aportar algo nuevo, debemos prepararnos de una manera totalmente nueva
  • 40. “ La mejor organización es aquella formada por seres comprometidos, con una visión común ” MUCHAS GRACIAS