SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MOVIMIENTO
VERTICAL
DE CAÍDA LIBRE
2
INTEGRANTES
Yamano Mitsui.
Culquipoma Juan.
Lara Valery.
Ramos Juan.
Maldonado Anderson.
Feril Dylan.
Brancacho Valentina.
Grado y sección: 4°A
Movimiento en el cual el
móvil describe una
trayectoria vertical y se
mueve únicamente bajo la
influencia de la gravedad una
vez que es liberado.
¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA
LIBRE?
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
❏ vf: Velocidad final.
❏ v0: Velocidad inicial.
❏ t: Tiempo.
❏ g: Aceleración de la gravedad
o gravedad (9,8 m/s2).
❏ h: Altura recorrida.
❏ hn: Altura recorrida en el n-
ésimo segundo.
CARACTERÍSTICAS
❏ Actúa con la gravedad.
❏ La trayectoria es una línea recta vertical.
❏ No se considera la resistencia del aire, es decir
ocurre en el vacío.
❏ La fuerza de gravedad es la que produce la
aceleración constante en la caída libre.
❏ La aceleración producida en la caída libre se
denomina aceleración debida a la gravedad y
se simboliza con la letra g.
❏ Todos los objetos caen a la misma
aceleración.
5
DISTANCIA
La distancia recorrida (d) se mide
sobre la vertical y corresponde,
por tanto, a una altura
representada por la letra h.
¿QUÉ PAPEL CUMPLE LA ACELERACIÓN Y LA DISTANCIA?
ACELERACIÓN
La aceleración en los movimientos
de caída libre, se la conoce como
aceleración de la gravedad,se
representa con la letra (g) y toma
los valores de un aproximado 9,81
m/s2.
6
FÓRMULAS GENERALES
7
FÓRMULAS ESPECÍFICAS
8
PROBLEMAS Y EJEMPLOS
9
EJEMPLO 1
Una manzana se deja caer desde cierta
altura, realizando un MVCL. Encuentra su
velocidad después de 1 y 2 segundos
después de ser liberada.
SOLUCIÓN
Tener en cuenta que en el MVCL, los cuerpos
se mueven bajo la influencia de la gravedad,
cuyo valor es de 9,8 m/s2. Recuerda que
este valor nos indica que en 1 segundo, la
velocidad va a cambiar 9,8 m/s2. Hay que
tener en cuenta que si la manzana se deja
caer, su velocidad inicial es 0.
10
11
APLICACIONES TECNOLÓGICAS
12
Arnés de seguridad Paracaídas
EMPRENDIMIENTO
13
14
CÁLCULO DEL EXPERIMENTO
Una pelota cae desde una altura de 1.73m con una velocidad de gravedad de 9.8m/s2
.
¿Cuánto tiempo demora la pelota al llegar a 1 metro de su recorrido total? ¿Cuánto será la
velocidad final con la cual la pelota llegara al piso y cuánto se demora?
DATOS:
H: 1.73 m
g: 9,8 m/s2
Vo: 0 m/s
Tt: 0.59s
Vf: 5.82m/s
T1: 0.0295s
h= Vo.t + ½ g.t²
t= ½ - Vo
g(h)
t= ½ - 0
(9,8 m/s)(1.73m)
t= 0.0295 sg
E. V.Final:
Vf2
= Vo2
+2gh
Vf2
= 0+2(9.8)(1.73)
Vf2
=33.90
Vf= √33.90
Vf=5.82
E. de Tiempo:
Vf= Vo + gt
5.82= 0+ (9.8)T
5.82/9.8=T
T=0.59
15
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Aceleracion y mrua
Aceleracion y mruaAceleracion y mrua
Aceleracion y mrua
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
 
Trabajo de nivelacion segundo periodo grado decimo
Trabajo de nivelacion segundo periodo grado decimoTrabajo de nivelacion segundo periodo grado decimo
Trabajo de nivelacion segundo periodo grado decimo
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...
 
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
 
Mvcl
MvclMvcl
Mvcl
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Practico nº1 oscilaciones
Practico nº1  oscilacionesPractico nº1  oscilaciones
Practico nº1 oscilaciones
 

Similar a Movimiento vertical de caida libre

Cinematica 2
Cinematica 2Cinematica 2
Cinematica 2kerlyy29
 
Decimo semiparabolico
Decimo semiparabolicoDecimo semiparabolico
Decimo semiparabolicoJeiner Barros
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaJezus Infante
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularAlberto Pazmiño
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasLaura Rojas
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformePaolaaCamilde
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerposangela1771
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformePaolaaCamilde
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformePaolaaCamilde
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Alejo Lerma
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La CinemáticaGeralTa
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacionalPaula Durán
 
Estados básicos de la materia
Estados básicos de la materiaEstados básicos de la materia
Estados básicos de la materiaElba Sepúlveda
 
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Alberto Grados Mitteenn
 
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdf
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdfMat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdf
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdfNILTONSANCHEZBARBOZA1
 

Similar a Movimiento vertical de caida libre (20)

Cinematica 2
Cinematica 2Cinematica 2
Cinematica 2
 
Caida libre diapos
Caida libre diaposCaida libre diapos
Caida libre diapos
 
Decimo semiparabolico
Decimo semiparabolicoDecimo semiparabolico
Decimo semiparabolico
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Clase2-2011-1_1.ppt
Clase2-2011-1_1.pptClase2-2011-1_1.ppt
Clase2-2011-1_1.ppt
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachyActividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerpos
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Lab 7 resuelto
Lab 7 resueltoLab 7 resuelto
Lab 7 resuelto
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
Estados básicos de la materia
Estados básicos de la materiaEstados básicos de la materia
Estados básicos de la materia
 
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
 
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdf
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdfMat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdf
Mat_II_semana_13_razon_de_cambio_compar.pdf
 

Más de AndersonMaldonado10 (20)

4 a geometria-andersonmaldonadovilchez-1-12_20 (2)
4 a geometria-andersonmaldonadovilchez-1-12_20 (2)4 a geometria-andersonmaldonadovilchez-1-12_20 (2)
4 a geometria-andersonmaldonadovilchez-1-12_20 (2)
 
Trigo 24 11
Trigo 24 11Trigo 24 11
Trigo 24 11
 
Trasformaciones trigonometricas
Trasformaciones trigonometricasTrasformaciones trigonometricas
Trasformaciones trigonometricas
 
Primer cuadrante
Primer cuadrantePrimer cuadrante
Primer cuadrante
 
Razones trigonometricas de angulos de cualquier magnitud 06 10 (1)
Razones trigonometricas de angulos de cualquier magnitud 06 10 (1)Razones trigonometricas de angulos de cualquier magnitud 06 10 (1)
Razones trigonometricas de angulos de cualquier magnitud 06 10 (1)
 
Cortes gastronomia
Cortes gastronomiaCortes gastronomia
Cortes gastronomia
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Pie de granola con relleno frutado
Pie de granola con relleno frutadoPie de granola con relleno frutado
Pie de granola con relleno frutado
 
Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)
 
Proyecto saludable avance 1
Proyecto saludable avance 1Proyecto saludable avance 1
Proyecto saludable avance 1
 
Panaderia 07 09 2020
Panaderia 07 09 2020Panaderia 07 09 2020
Panaderia 07 09 2020
 
Tartaletas
TartaletasTartaletas
Tartaletas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
 
Ed.fisica grupo #3-ejercicio
Ed.fisica grupo #3-ejercicioEd.fisica grupo #3-ejercicio
Ed.fisica grupo #3-ejercicio
 
Vigorexia grupo 3
Vigorexia grupo 3Vigorexia grupo 3
Vigorexia grupo 3
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Rm grupo #3 - 6 08-2020n
Rm grupo #3 - 6 08-2020nRm grupo #3 - 6 08-2020n
Rm grupo #3 - 6 08-2020n
 
Proyecto de geometria (1)
Proyecto de geometria (1)Proyecto de geometria (1)
Proyecto de geometria (1)
 
Geometria 22 09
Geometria 22 09Geometria 22 09
Geometria 22 09
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Movimiento vertical de caida libre

  • 2. 2 INTEGRANTES Yamano Mitsui. Culquipoma Juan. Lara Valery. Ramos Juan. Maldonado Anderson. Feril Dylan. Brancacho Valentina. Grado y sección: 4°A
  • 3. Movimiento en el cual el móvil describe una trayectoria vertical y se mueve únicamente bajo la influencia de la gravedad una vez que es liberado. ¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE?
  • 4. ELEMENTOS FUNDAMENTALES ❏ vf: Velocidad final. ❏ v0: Velocidad inicial. ❏ t: Tiempo. ❏ g: Aceleración de la gravedad o gravedad (9,8 m/s2). ❏ h: Altura recorrida. ❏ hn: Altura recorrida en el n- ésimo segundo.
  • 5. CARACTERÍSTICAS ❏ Actúa con la gravedad. ❏ La trayectoria es una línea recta vertical. ❏ No se considera la resistencia del aire, es decir ocurre en el vacío. ❏ La fuerza de gravedad es la que produce la aceleración constante en la caída libre. ❏ La aceleración producida en la caída libre se denomina aceleración debida a la gravedad y se simboliza con la letra g. ❏ Todos los objetos caen a la misma aceleración. 5
  • 6. DISTANCIA La distancia recorrida (d) se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una altura representada por la letra h. ¿QUÉ PAPEL CUMPLE LA ACELERACIÓN Y LA DISTANCIA? ACELERACIÓN La aceleración en los movimientos de caída libre, se la conoce como aceleración de la gravedad,se representa con la letra (g) y toma los valores de un aproximado 9,81 m/s2. 6
  • 9. PROBLEMAS Y EJEMPLOS 9 EJEMPLO 1 Una manzana se deja caer desde cierta altura, realizando un MVCL. Encuentra su velocidad después de 1 y 2 segundos después de ser liberada. SOLUCIÓN Tener en cuenta que en el MVCL, los cuerpos se mueven bajo la influencia de la gravedad, cuyo valor es de 9,8 m/s2. Recuerda que este valor nos indica que en 1 segundo, la velocidad va a cambiar 9,8 m/s2. Hay que tener en cuenta que si la manzana se deja caer, su velocidad inicial es 0.
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 14. 14 CÁLCULO DEL EXPERIMENTO Una pelota cae desde una altura de 1.73m con una velocidad de gravedad de 9.8m/s2 . ¿Cuánto tiempo demora la pelota al llegar a 1 metro de su recorrido total? ¿Cuánto será la velocidad final con la cual la pelota llegara al piso y cuánto se demora? DATOS: H: 1.73 m g: 9,8 m/s2 Vo: 0 m/s Tt: 0.59s Vf: 5.82m/s T1: 0.0295s h= Vo.t + ½ g.t² t= ½ - Vo g(h) t= ½ - 0 (9,8 m/s)(1.73m) t= 0.0295 sg E. V.Final: Vf2 = Vo2 +2gh Vf2 = 0+2(9.8)(1.73) Vf2 =33.90 Vf= √33.90 Vf=5.82 E. de Tiempo: Vf= Vo + gt 5.82= 0+ (9.8)T 5.82/9.8=T T=0.59