SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES JIMENEZ
MIGUE BARRIOS
JUANARIAS
 Parasitosis causada por larva.
 Taenia solium
 Antes llamada ( Cysticercus
cellulosae)
 Afecta a cerdos y humanos
 Compromete el SNC.
 Cisticercos.
Dos formas :
 1 - vesicular (mas frecuente)
o Quistes redondos 0.5 a 1 cm de diámetro.
o Blanco transparente
o Presencia de escòlex (porción cefálica de los
parásitos)
 2- racemoso
o Larva degenerada
o Crecimiento irregular en el parenquima del
SNC.
 En las dos formas:
o Interior de vesículas contiene liquido transparente.
o Escolex invaginado con 4 ventosas
o Pared vesicular 3 capas :
1. Externa : acidofila
2. Media : tejido conjuntivo
3. Interna: retículo de fibrillas
 Localización múltiple
 En algunos casos tejido subcutáneo , músculos y
ojos.
 Compromiso directo con el SNC
o Parénquima de los hemisferios cerebrales
o Cavidades ventriculocisternales.
o Espacio subaracnoideo
o Meninges y medula
1. Ingesta de huevos de T. solium en alimentos contaminados
2. Liberación del embrión hexacanto que atraviesa mucosa y
llega a circulación
3. Localización dispersa en tejidos.
4. Crecimiento en tejidos hasta formar los cisticercos
5. Cerdos sufren sufren cisticercosis por ingesta de huevos
6. Hombre sufre teniosis intestinal por consumo de carne mal
cocida con cisticercos y los expulsa por heces.
7. fijación del parasito adulto
en intestino delgado
gracias a escolex.
7.b los proglotides
terminales grávidos se
eliminan
espontáneamente o con
heces fecales. carne de cerdo con cistercosis
 Determinada por la localización,
Numero de parásitos y respuesta inmune.
 Muchas veces asintomático
 Presencia de cisticercos ; hallazgo por autopsias
 Enfermedad aguda o crónica
 Periodo de incubación variante por meses o años
 Sintomatología atípica
 Frecuente presencia de varios síndromes:
1. Epilepsia : quistes en cerebro y cisticercosis calcificada
en corteza cerebral, destruyen e irritan el tejido y dan
lugar a convulsiones generalizadas.
o Se puede presentar con quistes vivos o con quistes
calcificados
2. Cefalea e hipertensión
intracraneana:
 Se da por múltiples quistes
intraparenquimatosos
o Respuesta nula a analgésicos
o Nauseas , vómitos, diplopía.
o Perdida de agudeza visual por
compresión del quiasma óptico.
3. Síndrome medular:
o Cambios motores y sensitivos
en extremidades inferiores y
parálisis .
4. Síndrome meníngeo:
o Quistes adheridos a piamadre o
cuando flotan en los espacios
subaracnoideos.
5. Síndrome de pares craneanos:
o Pares afectados; óptico,
oculomotor y auditivo.
 Historia clínica
• Presencia de epilepsia de aparición tardía
• Hipertensión intracraneal y meningitis crónica
 Estudios radiológicos
• Radiografía: muestra calcificaciones.
• Mielografía: muestra vesículas.
• TAC.
• Resonancia magnética: detecta quistes cerebelosos y las
formas racemosas en los ventrículos.
 Albendazol
 Praziquental
 Son dos antihelminticos
 Activos contra nematodos intestinales .
 Contraindicados cuando hay encefalitis
cisticercosica y citicercosis ocular.
Neurocistercosis resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
JosBajaaPrez
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
BrandonVelarde2
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
Carlos Mosquera
 
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
Octavio Alejandro
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
joelyaringao
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosissarmientog
 
Criptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológicoCriptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológico
Lindsay Aguilar
 
Clase 9 inmunomicologia 2015
Clase 9 inmunomicologia 2015Clase 9 inmunomicologia 2015
Clase 9 inmunomicologia 2015
Ras
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Miguel Gallardo
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
Furia Argentina
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorDiana Pita
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
andreoski
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
yerliany guzman
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema  InmuneCelulas del Sistema  Inmune
Celulas del Sistema Inmune
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Diego Briss
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
Julio Sanchez
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirusCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
 
Cryptococcus Neoformans
Cryptococcus NeoformansCryptococcus Neoformans
Cryptococcus Neoformans
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
 
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
Microbiologia Medica de Jawetz - Tema 16
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Criptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológicoCriptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológico
 
Clase 9 inmunomicologia 2015
Clase 9 inmunomicologia 2015Clase 9 inmunomicologia 2015
Clase 9 inmunomicologia 2015
 
3 criptococosis neoformans
3 criptococosis neoformans3 criptococosis neoformans
3 criptococosis neoformans
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis Ecuador
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Anaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosaAnaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosa
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema  InmuneCelulas del Sistema  Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirus
 

Destacado

Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragicolilik8
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
EdgarFigueroa96
 
Sindrome Piramidal
Sindrome PiramidalSindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
Furia Argentina
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebralrobert
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralGregoXP
 
Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
Ninella Duque
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidalmirvido .
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
Andrea Celemin
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Marco Castillo
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Julián Hurtado
 

Destacado (20)

Edema
EdemaEdema
Edema
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
 
Sindrome Piramidal
Sindrome PiramidalSindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
 
Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Seminario Cefalea
Seminario CefaleaSeminario Cefalea
Seminario Cefalea
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
 
EXAMEN FISICO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO NEUROLOGICOEXAMEN FISICO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO NEUROLOGICO
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
 

Similar a Neurocistercosis resumen

Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
Guillermo Enriquez Coronel
 
teniasis-cisticercosis
 teniasis-cisticercosis teniasis-cisticercosis
teniasis-cisticercosis
Luis Barroso
 
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)Rhanniel Villar
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
Argellia ZamariOo
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Angie Pazos
 
Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2
gaby sn
 
Neurocistecercosis
NeurocistecercosisNeurocistecercosis
Neurocistecercosis
Yole Obeso
 
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicosNeurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
Ere Gonzalez
 
Teniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisTeniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisDavid Pelaéz
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Jeffrey Hess
 
Taeniasolium
TaeniasoliumTaeniasolium
Taeniasolium
1395872
 
Neurocisticercosis peru
Neurocisticercosis peruNeurocisticercosis peru
Neurocisticercosis peru
Astrhyd Sanchez Inca
 
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptxcriptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
DayaTiconaTia1
 

Similar a Neurocistercosis resumen (20)

Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
 
teniasis-cisticercosis
 teniasis-cisticercosis teniasis-cisticercosis
teniasis-cisticercosis
 
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)
Tema 5 - parasitosis tisulares por larvas de helmintos (4ª unidad)
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2
 
Neurocistecercosis
NeurocistecercosisNeurocistecercosis
Neurocistecercosis
 
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicosNeurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
Neurocisticercosis con revisión de dos casos clínicos
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
 
Teniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisTeniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Taeniasolium
TaeniasoliumTaeniasolium
Taeniasolium
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Neurocisticercosis peru
Neurocisticercosis peruNeurocisticercosis peru
Neurocisticercosis peru
 
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptxcriptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
 

Más de Andrew Jimenez Bastidas (8)

fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
Malaria resumen
Malaria resumenMalaria resumen
Malaria resumen
 
Tetanos resumen
Tetanos resumenTetanos resumen
Tetanos resumen
 
Botulismo resumen
Botulismo resumenBotulismo resumen
Botulismo resumen
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Sindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudoSindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudo
 
Evaluación y asistencia de las vías aereas
Evaluación y asistencia de las vías aereasEvaluación y asistencia de las vías aereas
Evaluación y asistencia de las vías aereas
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Neurocistercosis resumen

  • 2.  Parasitosis causada por larva.  Taenia solium  Antes llamada ( Cysticercus cellulosae)  Afecta a cerdos y humanos  Compromete el SNC.
  • 3.  Cisticercos. Dos formas :  1 - vesicular (mas frecuente) o Quistes redondos 0.5 a 1 cm de diámetro. o Blanco transparente o Presencia de escòlex (porción cefálica de los parásitos)  2- racemoso o Larva degenerada o Crecimiento irregular en el parenquima del SNC.
  • 4.  En las dos formas: o Interior de vesículas contiene liquido transparente. o Escolex invaginado con 4 ventosas o Pared vesicular 3 capas : 1. Externa : acidofila 2. Media : tejido conjuntivo 3. Interna: retículo de fibrillas
  • 5.  Localización múltiple  En algunos casos tejido subcutáneo , músculos y ojos.  Compromiso directo con el SNC o Parénquima de los hemisferios cerebrales o Cavidades ventriculocisternales. o Espacio subaracnoideo o Meninges y medula
  • 6. 1. Ingesta de huevos de T. solium en alimentos contaminados 2. Liberación del embrión hexacanto que atraviesa mucosa y llega a circulación 3. Localización dispersa en tejidos. 4. Crecimiento en tejidos hasta formar los cisticercos 5. Cerdos sufren sufren cisticercosis por ingesta de huevos 6. Hombre sufre teniosis intestinal por consumo de carne mal cocida con cisticercos y los expulsa por heces.
  • 7. 7. fijación del parasito adulto en intestino delgado gracias a escolex. 7.b los proglotides terminales grávidos se eliminan espontáneamente o con heces fecales. carne de cerdo con cistercosis
  • 8.
  • 9.  Determinada por la localización, Numero de parásitos y respuesta inmune.  Muchas veces asintomático  Presencia de cisticercos ; hallazgo por autopsias  Enfermedad aguda o crónica  Periodo de incubación variante por meses o años
  • 10.  Sintomatología atípica  Frecuente presencia de varios síndromes: 1. Epilepsia : quistes en cerebro y cisticercosis calcificada en corteza cerebral, destruyen e irritan el tejido y dan lugar a convulsiones generalizadas. o Se puede presentar con quistes vivos o con quistes calcificados
  • 11. 2. Cefalea e hipertensión intracraneana:  Se da por múltiples quistes intraparenquimatosos o Respuesta nula a analgésicos o Nauseas , vómitos, diplopía. o Perdida de agudeza visual por compresión del quiasma óptico.
  • 12. 3. Síndrome medular: o Cambios motores y sensitivos en extremidades inferiores y parálisis . 4. Síndrome meníngeo: o Quistes adheridos a piamadre o cuando flotan en los espacios subaracnoideos. 5. Síndrome de pares craneanos: o Pares afectados; óptico, oculomotor y auditivo.
  • 13.  Historia clínica • Presencia de epilepsia de aparición tardía • Hipertensión intracraneal y meningitis crónica  Estudios radiológicos • Radiografía: muestra calcificaciones. • Mielografía: muestra vesículas. • TAC. • Resonancia magnética: detecta quistes cerebelosos y las formas racemosas en los ventrículos.
  • 14.  Albendazol  Praziquental  Son dos antihelminticos  Activos contra nematodos intestinales .  Contraindicados cuando hay encefalitis cisticercosica y citicercosis ocular.