SlideShare una empresa de Scribd logo
OTITIS EXTERNA
Patología inflamatoria
◦ Es un proceso inflamatorio agudo del folículo pilosebáceo en el CAE,
en su 1/3 externo o alrededor de su orificio. Su agente causal es el
estafilococo aureus.
◦ Se presenta como una induración dolorosa del folículo piloso, la piel
circundante se inflama y después se necrosa y se forma un obseso.
◦ Sin síntomas generales., inicia con una otalgia.
Forúnculo:
Exploración: foco de
eritema con un punto
blanco-amarillento en el
centro. Cuadro clínico
muy evidente.
◦ TX: administración de calor seco local y aplicación tópica de antibióticos, asociados a
un analgésico antiinflamatorio. La antibioterapia no suele ser necesaria, y si lo es se
recomienda una cefalosporina o un macrólido. Si el acné es doloroso puede ser
necesario un drenaje quirúrgico.
◦ Es una dermatopatía infecciosa de la piel del CAE por una alteración en sus
propiedades fisicoquímicas o por un traumatismo.
◦ El cerumen ejerce una actividad bactericida ., cuando su secreción se altera se
establecen las condiciones que predisponen la aparición de una otitis externa.
Otitis externa difusa
*Disminución de la secreción
*Clima húmedo y cálido
*retención de descamaciones en la piel
del conducto
*traumatismo local
*afectaciones dermatológicas
(psoriasis, dermatitis seborreica)
Dermatitis seborreica Psoriasis
◦ El agente mas común es la pseudomona aureginosa.
◦ Síntoma de inicio: prurito, seguido de un dolor que se extiende a las zonas
circundantes por delante del trago y en el pliegue retroauricular irradiándose a la
articulación temporomandibular y ala mandíbula.
◦ Hay hipoacusia y otorrea.
Dx diferencial: forúnculo, micosis,
dermatosis y otitis medias
◦ Complicaciones: pericondritis y el absceso periauricular.
◦ Tx: limpieza por aspiración de secreciones y aplicación tópica de gotas óticas que
contengan antiinflamatorios, asociadas a antibióticos como sulfato de neomicina,
gentamicina, polimixina B o ciprofloxacino.
◦ A veces son necesarias las quinolonas.
◦ Causada por Pseudomona aureginosa o estafilococos aureus en pacientes
diabéticos o inmunodeprimidos.
◦ Las pseudomonas son muy afines a los vasos sanguíneos y provocan angeítis
necrotizante, con trombosis e isquemia de los tejidos.
◦ En su evolución ocurre necrosis de los tejidos circundantes, extendiéndose
por todo el temporal y la base del cráneo.
◦ Con frecuencia ocurre parálisis facial, si avanza puede ser mortal.
Otitis externa maligna
◦ Dx: Otoscopia, se ve una supuración cremosa del conducto con granulaciones por la
osteolisis. Antibiograma, TC, RM y gammagrafía con tectenio.
◦ Tx: hacia la enfermedad de base, generalmente la diabetes.
◦ Se inicia el Tx con quinolonas iv. Que se mantienen de 6-8 semanas tras resolver el
cuadro.
◦ Infección por hongos que afecta principalmente al oído externo.
5-10% de todas las otitis externas, llega al 75% en climas tropicales.
Principales agentes: Cándida albicans y aspergillus níger.
Hay 3 estadios
1: Implantación del hongo y desarrollo en las capas superficiales.
2:Otalgia y supuración.
3: Aumento de síntomas y aparición de adenopatías adelante del trago(siempre hay
repercusión en el tímpano).
Otomicosis
◦ Tx: lavado del oído con soluciones anti fúngicas como el mercurocromo diariamente
por 8 días, los anti fúngicos sistémicos son para casos con sintomatología más intensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Felipe Varas Moreno
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externo
Diana Orihuela
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y cae
william
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Giorjhian Lomas Arenas
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Robersy Perez Gervis
 
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Vanessa Lira Hernández
 
Otitis externa
Otitis externa Otitis externa
Otitis externa
herlysrendiles
 
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
Dr. Alan Burgos
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Karen Delgado
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
silviajulianafono
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia
 
Otitis externa y media
Otitis externa  y mediaOtitis externa  y media
Otitis externa y media
Karen Alayo Rojas
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
Jorge Dazz
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
Oscar
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
Mario Flores Iriarte
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Avi Afya
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
mell corso
 

La actualidad más candente (20)

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externo
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y cae
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
 
Otitis externa
Otitis externa Otitis externa
Otitis externa
 
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 
Otitis externa y media
Otitis externa  y mediaOtitis externa  y media
Otitis externa y media
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 

Similar a Otitis externagggggg

Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Infeccioìon de piel y  tejidos blandosInfeccioìon de piel y  tejidos blandos
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Lalito Vergel Avila
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
GabrielaRM5
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
Miguelangel Vera
 
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignosCirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
williamespinoza41
 
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptxCapitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
mpt96
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
LuisaVargas86
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Celulitis absedada
Celulitis absedadaCelulitis absedada
Celulitis absedada
CESAR CASTRO
 
otitisexterna.pptx
otitisexterna.pptxotitisexterna.pptx
otitisexterna.pptx
JP G
 
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
yulitaarana
 
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSAA b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptxAfecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
AdrianitaLalvayTigre
 
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de CirugiaGangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
Josè Miguel
 
OTITIS EXTERNA (2).pdf
OTITIS EXTERNA (2).pdfOTITIS EXTERNA (2).pdf
OTITIS EXTERNA (2).pdf
RebellaSaraToapanta
 
Infecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandasInfecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandas
Kovy Arteaga Livias
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
CeliaYauLa
 
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la pielEnfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
SAMARTAY1
 
Ojo Rojo
Ojo RojoOjo Rojo

Similar a Otitis externagggggg (20)

Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Infeccioìon de piel y  tejidos blandosInfeccioìon de piel y  tejidos blandos
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignosCirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
Cirugía II piel y partes blandasm tumores benignos y maignos
 
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptxCapitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Celulitis absedada
Celulitis absedadaCelulitis absedada
Celulitis absedada
 
otitisexterna.pptx
otitisexterna.pptxotitisexterna.pptx
otitisexterna.pptx
 
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
 
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSAA b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
A b s c e s o. Doctor Hernani. UMSA
 
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptxAfecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
 
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de CirugiaGangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
Gangrena Gaseosa - José Aparicio - Universidad de Panamá - Catedra de Cirugia
 
OTITIS EXTERNA (2).pdf
OTITIS EXTERNA (2).pdfOTITIS EXTERNA (2).pdf
OTITIS EXTERNA (2).pdf
 
Infecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandasInfecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandas
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
 
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la pielEnfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
 
Ojo Rojo
Ojo RojoOjo Rojo
Ojo Rojo
 

Más de Giovanna Castillo Galaviz

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Esquema de vacunación
Esquema de vacunación Esquema de vacunación
Esquema de vacunación
Giovanna Castillo Galaviz
 
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis agudaDiagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Giovanna Castillo Galaviz
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
Giovanna Castillo Galaviz
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Giovanna Castillo Galaviz
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Depresión
DepresiónDepresión
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
Giovanna Castillo Galaviz
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidadFuncionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Giovanna Castillo Galaviz
 
Dmt1
Dmt1 Dmt1
To pompa
To pompaTo pompa
Hipertiroidismo y tirotoxicosis
Hipertiroidismo y tirotoxicosisHipertiroidismo y tirotoxicosis
Hipertiroidismo y tirotoxicosis
Giovanna Castillo Galaviz
 
Trabajo de-parto
Trabajo de-partoTrabajo de-parto
Trabajo de-parto
Giovanna Castillo Galaviz
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Giovanna Castillo Galaviz
 
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritisCastillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Giovanna Castillo Galaviz
 
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hictericoCastillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Giovanna Castillo Galaviz
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
Giovanna Castillo Galaviz
 

Más de Giovanna Castillo Galaviz (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunación Esquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis agudaDiagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidadFuncionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
 
Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
To pompa
To pompaTo pompa
To pompa
 
Hipertiroidismo y tirotoxicosis
Hipertiroidismo y tirotoxicosisHipertiroidismo y tirotoxicosis
Hipertiroidismo y tirotoxicosis
 
Trabajo de-parto
Trabajo de-partoTrabajo de-parto
Trabajo de-parto
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
 
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritisCastillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
 
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hictericoCastillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Otitis externagggggg

  • 2. Patología inflamatoria ◦ Es un proceso inflamatorio agudo del folículo pilosebáceo en el CAE, en su 1/3 externo o alrededor de su orificio. Su agente causal es el estafilococo aureus. ◦ Se presenta como una induración dolorosa del folículo piloso, la piel circundante se inflama y después se necrosa y se forma un obseso. ◦ Sin síntomas generales., inicia con una otalgia. Forúnculo: Exploración: foco de eritema con un punto blanco-amarillento en el centro. Cuadro clínico muy evidente.
  • 3. ◦ TX: administración de calor seco local y aplicación tópica de antibióticos, asociados a un analgésico antiinflamatorio. La antibioterapia no suele ser necesaria, y si lo es se recomienda una cefalosporina o un macrólido. Si el acné es doloroso puede ser necesario un drenaje quirúrgico.
  • 4. ◦ Es una dermatopatía infecciosa de la piel del CAE por una alteración en sus propiedades fisicoquímicas o por un traumatismo. ◦ El cerumen ejerce una actividad bactericida ., cuando su secreción se altera se establecen las condiciones que predisponen la aparición de una otitis externa. Otitis externa difusa *Disminución de la secreción *Clima húmedo y cálido *retención de descamaciones en la piel del conducto *traumatismo local *afectaciones dermatológicas (psoriasis, dermatitis seborreica) Dermatitis seborreica Psoriasis
  • 5. ◦ El agente mas común es la pseudomona aureginosa. ◦ Síntoma de inicio: prurito, seguido de un dolor que se extiende a las zonas circundantes por delante del trago y en el pliegue retroauricular irradiándose a la articulación temporomandibular y ala mandíbula. ◦ Hay hipoacusia y otorrea. Dx diferencial: forúnculo, micosis, dermatosis y otitis medias
  • 6. ◦ Complicaciones: pericondritis y el absceso periauricular. ◦ Tx: limpieza por aspiración de secreciones y aplicación tópica de gotas óticas que contengan antiinflamatorios, asociadas a antibióticos como sulfato de neomicina, gentamicina, polimixina B o ciprofloxacino. ◦ A veces son necesarias las quinolonas.
  • 7. ◦ Causada por Pseudomona aureginosa o estafilococos aureus en pacientes diabéticos o inmunodeprimidos. ◦ Las pseudomonas son muy afines a los vasos sanguíneos y provocan angeítis necrotizante, con trombosis e isquemia de los tejidos. ◦ En su evolución ocurre necrosis de los tejidos circundantes, extendiéndose por todo el temporal y la base del cráneo. ◦ Con frecuencia ocurre parálisis facial, si avanza puede ser mortal. Otitis externa maligna
  • 8. ◦ Dx: Otoscopia, se ve una supuración cremosa del conducto con granulaciones por la osteolisis. Antibiograma, TC, RM y gammagrafía con tectenio. ◦ Tx: hacia la enfermedad de base, generalmente la diabetes. ◦ Se inicia el Tx con quinolonas iv. Que se mantienen de 6-8 semanas tras resolver el cuadro.
  • 9. ◦ Infección por hongos que afecta principalmente al oído externo. 5-10% de todas las otitis externas, llega al 75% en climas tropicales. Principales agentes: Cándida albicans y aspergillus níger. Hay 3 estadios 1: Implantación del hongo y desarrollo en las capas superficiales. 2:Otalgia y supuración. 3: Aumento de síntomas y aparición de adenopatías adelante del trago(siempre hay repercusión en el tímpano). Otomicosis
  • 10. ◦ Tx: lavado del oído con soluciones anti fúngicas como el mercurocromo diariamente por 8 días, los anti fúngicos sistémicos son para casos con sintomatología más intensa.