SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
LIZETH NAVAS
1. OBJETIVOS.
2. INTRODUCCIÓN.
3. QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL.
4. INMUNOTERAPIA INTRAVESICAL.
5. INDICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL.
6. CONTRAINDICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA
INTRAVESICAL.
7. REQUISITO PARA LA TERAPIA INTRAVESICAL.
8. DOSIS Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO.
9. CONCLUSIONES.
10. BIBLIOGRAFÍA.
• Reconocer cuales son los beneficios de la
quimioterapia e inmunoterapia intravesical en la
resección transuretral del tumor de vejiga.
• Identificar cuales son las indicaciones y
contraindicaciones de la quimioterapia
intravesical.
El carcinoma de vejiga es
la neoplasia maligna más
frecuente del aparato
urinario.
Aproximadamente el
75 %-85 % de los
pacientes con cáncer de
vejiga debuta con una
enfermedad limitada a la
mucosa (estadio Ta, CIS).
• La hematuria es el hallazgo
más frecuente en los
tumores vesicales TaT1. Los
tumores TaT1 no causan
dolor vesical y rara vez
cursan con irritación vesical,
disuria o tenesmo vesical.
• En los pacientes que
manifiestan estos síntomas
hay que sospechar un CIS.
El diagnóstico depende de la cistoscopia y de la evaluación
histológica del tejido obtenido por resección transuretral
(RTU) en los tumores papilares o por biopsias de vejiga
múltiples en el CIS
La quimioterapia o inmunoterapia adyuvante intravesical
está indicada en pacientes que tienen un alto riesgo de
recurrencia de tumores especialmente los que están
asociados con el carcinoma in situ (CIS) o atipia del
epitelio urinario.
Se puede administrar tiotepa
Mitomicina C
Doxorubicina
Epirubicina, etc.
La quimioterapia
intravesical disminuye la
incidencia de neoplasias
hematológicas
secundarias
Después de las 24 horas
de la resección
transuretral del tumor de
vejiga
La quimioterapia
intravesical puede
ayudar a reducir la
recurrencia futura
La dosis usual para la
terapia de mitomicina es
de 60 mg disueltos en 60
ml de solución salina
normal
Se instila en la vejiga a
través de un catéter en el
día de la resección
transuretral del tumor de
vejiga
Se mantiene en la vejiga
durante 60 minutos
Bacillus
Calmette-
Guerin
Es una cepa de
Mycobacterium
bovis
Usado en la
profilaxis en
pacientes libres de
tumor
Tratamiento de
tumor residual en
pacientes con
carcinoma in situ
Interferón
Tienen efectos
antiproliferativos
Antiangiogénicos
Inmunoestimulantes
Se puede administrar:
• Bacillus Calmette-Guerin es de 81 mg para ser infundido
en la vejiga durante 60 minutos a la semana durante 6
semanas.
• luego cada 6 semanas durante 3 meses, a los 6 meses, a los 12
meses, a los 18 meses y, finalmente, a los 24 meses.
• Carcinoma in situ (CIS primario)
• Tumores superficiales o multifocales rápidamente recurrentes Ta/T1
• Carcinoma in situ, en asociación con un tumor exofítico
• En las primeras 24 horas de la resección transuretral del tumor de
vejiga con el fin de prevenir de recurrencia.
• Carcinoma de células transicionales en otros
lugares.
• Reducción de la capacidad de la vejiga.
• Tumor que no sea carcinoma de células transicionales.
Pruebas de
función hepática
normal
Recuento
sanguíneo
completo dentro
de parámetros
normales
Ausencia de
infección
urinaria.
Se obtendrán mejores resultados de la destrucción de
células tumorales mientras más larga sea la duración del
tratamiento a las concentraciones más altamente
toleradas.
• Se recomienda la instilación inmediata de la
quimioterapia como tratamiento adyuvante a todas
aquellas personas que tengan un riesgo alto de recidiva
y progresión del tumor.
• El Bacillus Calmette-Guerin no puede ser utilizada por
todos los pacientes con cáncer de vejiga sin invasión
muscular a causa del riesgo de toxicidad.
• Babjuk W, Oosterlinck R, Sylvester E, Kaasinen
A, Böhle J, Palou M. Guía clínica sobre el cáncer
de vejiga TaT1 (sin invasión muscular). En:
European Association of Urology 2010
actualización 2009 -2010; 7: 340-344.
• Mahesh Rdesai. Principles of Intravesical
Chemotherapy and Immunotherapy. Principles
and Practice of Urology 2 edición 2013; 42: 297 -
298

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
wilber martin baltodano morales
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Neoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la pielNeoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la piel
Salma Pacheco
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Jorge Villegas
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
websenlinea diseño web
 
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Giannell Jacome
 
CEC
CECCEC
Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)
Docencia Calvià
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
Fernando Junco
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Less Marquez
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
Angie Castro Vera
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
xelaleph
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
Stelios Cedi
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
Paola Torres
 
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
stephaniesantana4
 

La actualidad más candente (20)

Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Neoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la pielNeoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la piel
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
 
CEC
CECCEC
CEC
 
Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
 
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
 

Destacado

Principios De La Quimioterapia
Principios De La  QuimioterapiaPrincipios De La  Quimioterapia
Principios De La Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Principios de Quimioterapia 2010
Principios de Quimioterapia 2010Principios de Quimioterapia 2010
Principios de Quimioterapia 2010
Frank Bonilla
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Frank Bonilla
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
alejandra
 
Principios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapiaPrincipios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapia
Mi rincón de Medicina
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Karla González
 
Instilaciones vesicales
Instilaciones vesicalesInstilaciones vesicales
Principios De Quimioterapia
Principios De QuimioterapiaPrincipios De Quimioterapia
Principios De Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
Elvis Erreyes
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Uro Woller
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
oncologiavargasraquel
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
ady_tavo
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Jess Sam
 
Cancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejigaCancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejiga
Mariana Tellez
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Frank Bonilla
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
Juan Zuñiga Ojeda
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Tatianaa Rodriguez
 

Destacado (20)

Principios De La Quimioterapia
Principios De La  QuimioterapiaPrincipios De La  Quimioterapia
Principios De La Quimioterapia
 
Principios de Quimioterapia 2010
Principios de Quimioterapia 2010Principios de Quimioterapia 2010
Principios de Quimioterapia 2010
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La Quimioterapia
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
 
Principios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapiaPrincipios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Instilaciones vesicales
Instilaciones vesicalesInstilaciones vesicales
Instilaciones vesicales
 
Principios De Quimioterapia
Principios De QuimioterapiaPrincipios De Quimioterapia
Principios De Quimioterapia
 
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
Principios de Quimioterapia Oncológica, E.E.
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejigaCancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejiga
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 

Similar a Principios de la quimioterapia y la inmunoterapia intravesical lizeth navas

Cancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parte
Mancho Suarez
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Chema Méndez
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Aldair Torres
 
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Miguel Lozano Serrano
 
Cáncer del canal anal
Cáncer del canal analCáncer del canal anal
Cáncer del canal anal
Wendy Herazo Madera
 
Cancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasorCancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasor
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
Arii Márquez
 
Carcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterinoCarcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterino
Ara Moreno
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
Luis Peraza MD
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
leeannbenites
 
Cancer cervicouterino y endometrial
Cancer cervicouterino y endometrialCancer cervicouterino y endometrial
Cancer cervicouterino y endometrial
Gabriela Ceja
 
Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama
José Antonio Muñoz Escriba
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Brian Robles
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
rpml77
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
Isa Perez
 
Presentación11.pptx
Presentación11.pptxPresentación11.pptx
Presentación11.pptx
Hugo Peña
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Principios de la quimioterapia y la inmunoterapia intravesical lizeth navas (20)

Cancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parte
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
 
Cáncer del canal anal
Cáncer del canal analCáncer del canal anal
Cáncer del canal anal
 
Cancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasorCancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasor
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Carcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterinoCarcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterino
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Grupo 8..pptx
 
Cancer cervicouterino y endometrial
Cancer cervicouterino y endometrialCancer cervicouterino y endometrial
Cancer cervicouterino y endometrial
 
Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
 
Presentación11.pptx
Presentación11.pptxPresentación11.pptx
Presentación11.pptx
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Clase bgc
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Principios de la quimioterapia y la inmunoterapia intravesical lizeth navas

  • 2.
  • 3. 1. OBJETIVOS. 2. INTRODUCCIÓN. 3. QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL. 4. INMUNOTERAPIA INTRAVESICAL. 5. INDICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL. 6. CONTRAINDICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL. 7. REQUISITO PARA LA TERAPIA INTRAVESICAL. 8. DOSIS Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO. 9. CONCLUSIONES. 10. BIBLIOGRAFÍA.
  • 4. • Reconocer cuales son los beneficios de la quimioterapia e inmunoterapia intravesical en la resección transuretral del tumor de vejiga. • Identificar cuales son las indicaciones y contraindicaciones de la quimioterapia intravesical.
  • 5. El carcinoma de vejiga es la neoplasia maligna más frecuente del aparato urinario. Aproximadamente el 75 %-85 % de los pacientes con cáncer de vejiga debuta con una enfermedad limitada a la mucosa (estadio Ta, CIS).
  • 6. • La hematuria es el hallazgo más frecuente en los tumores vesicales TaT1. Los tumores TaT1 no causan dolor vesical y rara vez cursan con irritación vesical, disuria o tenesmo vesical. • En los pacientes que manifiestan estos síntomas hay que sospechar un CIS.
  • 7. El diagnóstico depende de la cistoscopia y de la evaluación histológica del tejido obtenido por resección transuretral (RTU) en los tumores papilares o por biopsias de vejiga múltiples en el CIS
  • 8. La quimioterapia o inmunoterapia adyuvante intravesical está indicada en pacientes que tienen un alto riesgo de recurrencia de tumores especialmente los que están asociados con el carcinoma in situ (CIS) o atipia del epitelio urinario.
  • 9.
  • 10. Se puede administrar tiotepa Mitomicina C Doxorubicina Epirubicina, etc.
  • 11. La quimioterapia intravesical disminuye la incidencia de neoplasias hematológicas secundarias Después de las 24 horas de la resección transuretral del tumor de vejiga La quimioterapia intravesical puede ayudar a reducir la recurrencia futura La dosis usual para la terapia de mitomicina es de 60 mg disueltos en 60 ml de solución salina normal Se instila en la vejiga a través de un catéter en el día de la resección transuretral del tumor de vejiga Se mantiene en la vejiga durante 60 minutos
  • 12.
  • 13. Bacillus Calmette- Guerin Es una cepa de Mycobacterium bovis Usado en la profilaxis en pacientes libres de tumor Tratamiento de tumor residual en pacientes con carcinoma in situ Interferón Tienen efectos antiproliferativos Antiangiogénicos Inmunoestimulantes Se puede administrar:
  • 14. • Bacillus Calmette-Guerin es de 81 mg para ser infundido en la vejiga durante 60 minutos a la semana durante 6 semanas. • luego cada 6 semanas durante 3 meses, a los 6 meses, a los 12 meses, a los 18 meses y, finalmente, a los 24 meses.
  • 15. • Carcinoma in situ (CIS primario) • Tumores superficiales o multifocales rápidamente recurrentes Ta/T1 • Carcinoma in situ, en asociación con un tumor exofítico • En las primeras 24 horas de la resección transuretral del tumor de vejiga con el fin de prevenir de recurrencia.
  • 16. • Carcinoma de células transicionales en otros lugares. • Reducción de la capacidad de la vejiga. • Tumor que no sea carcinoma de células transicionales.
  • 17. Pruebas de función hepática normal Recuento sanguíneo completo dentro de parámetros normales Ausencia de infección urinaria.
  • 18. Se obtendrán mejores resultados de la destrucción de células tumorales mientras más larga sea la duración del tratamiento a las concentraciones más altamente toleradas.
  • 19. • Se recomienda la instilación inmediata de la quimioterapia como tratamiento adyuvante a todas aquellas personas que tengan un riesgo alto de recidiva y progresión del tumor. • El Bacillus Calmette-Guerin no puede ser utilizada por todos los pacientes con cáncer de vejiga sin invasión muscular a causa del riesgo de toxicidad.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Babjuk W, Oosterlinck R, Sylvester E, Kaasinen A, Böhle J, Palou M. Guía clínica sobre el cáncer de vejiga TaT1 (sin invasión muscular). En: European Association of Urology 2010 actualización 2009 -2010; 7: 340-344. • Mahesh Rdesai. Principles of Intravesical Chemotherapy and Immunotherapy. Principles and Practice of Urology 2 edición 2013; 42: 297 - 298