SlideShare una empresa de Scribd logo
M AR C O S I LVA
C . I . 1 8 . 4 3 3 . 3 7 1
Proceso de Socialización
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1 – Valle de la Pascua
Introducción
La socialización es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad. Es decir,
a través de la socialización aprendemos a ser miembros reconocidos de la sociedad en que
hemos nacido. Y ser miembro reconocido, esto es, que los demás me perciban como tal y que yo
me identifique como parte de esa sociedad, implica, en lo esencial, la adopción de una cultura
común.
Desde el punto de vista de la sociedad, este proceso se desarrolla a partir de la participación
activa de las personas en una red de relaciones sociales. La naturaleza de esas relaciones,
sociológicamente hablando, se expresa en dos elementos que son las dos caras de una misma
medalla: el desempeño de roles que, a su vez, da acceso a una determinada posición o situación
dentro de una grupo, denomina status.
L a s o c i a l i z a c i ó n , e s e l p r o c e s o a t r a v é s d e l c u a l
e l i n d i v i d u o a p r e n d e a s u j e t a r s e a u n g r u p o y a
l a s p a u t a s d e c o m p o r t a m i e n t o q u e é s t e
a p r u e b a .
Proceso de
Socialización
L a s o c i a l i z a c i ó n t i e n e u n a p a r t i c u l a r
i m p o r t a n c ia d u r a n t e l a i n f a n c i a , p e r o d e h e c h o
s e r e a l i z a d u r a n t e t o d a l a v i d a , p u e s s i e m p r e
e s t a b l e c e m o s c o m u n i c a c ió n c o n u n a g r a n
d i v e r s i d a d d e g r u p o s .
Características
- La socialización es la capacidad de relacionarse con los
demás; el ser humano no se realiza en solitario, sino en
medio de otros individuos de su misma especie, sino
existiera esta relación de periodos fundamentales de su
evolución, no se humanizaría.
- La socialización es convivencia con los demás, sin la cual
el hombre se empobrecería y se privaría de una fuente de
satisfacciones básicas para el equilibrio mental.
- La socialización es interiorización de normas, costumbres,
valores y pautas, gracias a la cual el individuo conquista la
capacidad da actuar humanamente.
Objetivo del Proceso de Socialización
 El objetivo de la socialización es conformar al
individuo según las normas y costumbres de la
sociedad para que este sea productivo y útil a la
misma.
Tipos de Socialización
Es la primera por la que el
individuo atraviesa en la niñez por
medio de ella se convierte en
miembro de la sociedad.
Se da en los primeros años de vida
y se remite al núcleo familiar y se
caracteriza por una fuerte carga
afectiva.
Socialización Primaria
Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a
nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad.
El individuo descubre
que el mundo de sus
padres no es el único.
La carga afectiva es
reemplazada por
técnicas pedagógicas
que facilitan el
aprendizaje.
Se caracteriza por la
división social del
trabajo y por la
distribución social del
conocimiento.
Socialización Secundaria
Socialización
Terciaria
es un proceso de
reintegración social
sólo aplicable a
aquellos que han
sufrido una
desviación de la
norma. También se
denomina
resocialización y se
aplica sobre aquellas
personas que han
mostrado conductas
delictivas e
infracciones.
La resocialización es la internalización, por parte del
individuo, de una cultura o subcultura diferente.
Teoría del Rol
Esta teoría establece que toda persona que participa en una determinada
situación social se enfrenta a unas expectativas específicas que exigen de ella
unas respuestas concretas.
Las principales instituciones son la familia, la educación, la religión, la política
(el estado) y la economía. Estas instituciones sociales poseen unas normas
implícitas (unas pautas de comportamiento) que los individuos aceptan y
asimilan, ya que si no siguen estas pautas, pueden ser rechazados o, incluso,
expulsados del grupo.
Teoría Conductual
Es considerado como el estudio de
experiencias internas o sentimientos a través
de métodos mecanizados, dando lugar a
desarrollar procesos repetitivos, y se estudia
mas a través de análisis en procesos
científicos usuales realizando experimentos
controlados utilizando animales y humanos.
La conducta es entendida como la reacción o
respuesta aprendida ante un estímulo dado
por el entorno del individuo.
Teoría del Aprendizaje Social
es la teoría de que las
personas aprenden nuevas
conductas a través del
refuerzo o castigo, o a través
del aprendizaje observacional
de los factores sociales de su
entorno. Si las personas ven
consecuencias deseables y
positivas en la conducta
observada, es más probable
que la imiten, tomen como
modelo y adopten.
( 2 0 1 3 ) . E n f o q u e c o n d u c t i s t a . R e c u p e r a d o :
h t t p : / / b i o p s i c o s a l u d 4 . We b n o d e . C o m . Ve
S a m u e l M a r c i a l Al a n ya R i ve r a , ( 2 0 1 0 ) .
S o c i a l i z a c i ó n . R e c u p e r a d o :
w w w. m o n o g r a f i a s . c o m
M i l l e r, N . & D o l l a r d , J . ( 1 9 4 1 ) . Ap r e n d i z a j e
S o c i a l e I m i t a c i ó n . P r e n s a U n i ve r s i t a r i a d e Ya l e .
w w w. w i k i p e d i a . c o m
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Socialanaximenab
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimientodevy flores
 
Modalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacionModalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacionAnna Ramirez Turizo
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica socialkukoqhp
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IRaizza Sansonetti
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialRaúl Arue
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y DemandasCristian Yuky
 
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacionCarácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacionmiguelangelalarconblanco
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialvanny07
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoCarla
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasAndrea Ferreira
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaAlicia Yinneth Peñuela
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Modalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacionModalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacion
 
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moralÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
 
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacionCarácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica social
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
 
Órganos jurisdiccionales
Órganos jurisdiccionalesÓrganos jurisdiccionales
Órganos jurisdiccionales
 
Master sesión one grupo
Master sesión one grupoMaster sesión one grupo
Master sesión one grupo
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus características
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 

Destacado

Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacionLuis Ramirez
 
el proceso de socializacion
el proceso de  socializacionel proceso de  socializacion
el proceso de socializacionvdelpilar2242
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacioncarmen quintero
 
Programa de socializacion
Programa de socializacionPrograma de socializacion
Programa de socializacionAleuft25
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioFabian Bayas
 
Mis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jajMis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jajjuanasto
 
Tipos De Esquema
Tipos De EsquemaTipos De Esquema
Tipos De EsquemaFelix Luque
 

Destacado (9)

Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
el proceso de socializacion
el proceso de  socializacionel proceso de  socializacion
el proceso de socializacion
 
Etapas Socialización
Etapas SocializaciónEtapas Socialización
Etapas Socialización
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
Programa de socializacion
Programa de socializacionPrograma de socializacion
Programa de socializacion
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
 
Mis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jajMis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jaj
 
Tipos De Esquema
Tipos De EsquemaTipos De Esquema
Tipos De Esquema
 

Similar a Proceso de socialización

PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...franklinguzman2015
 
Adaptación social
Adaptación socialAdaptación social
Adaptación socialbebe_1996
 
Maria ferrara
Maria ferraraMaria ferrara
Maria ferraraMARIAJTF
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialRuba Kiwan
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social Angie Trejo
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion SaraGonzalez1505
 
sociologia 2 david batista.docx
sociologia 2 david batista.docxsociologia 2 david batista.docx
sociologia 2 david batista.docxDavid512695
 
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesliceo rayen mapu
 
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juan De Abreu
 
sociologia2davidbatista.docx
sociologia2davidbatista.docxsociologia2davidbatista.docx
sociologia2davidbatista.docxDavid512695
 
Comportamientos y reglas sociales
Comportamientos y reglas socialesComportamientos y reglas sociales
Comportamientos y reglas socialesKefas Jhs
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Martín De La Ravanal
 

Similar a Proceso de socialización (20)

PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
 
Adaptación social
Adaptación socialAdaptación social
Adaptación social
 
Psicologia social1
Psicologia social1Psicologia social1
Psicologia social1
 
Maria ferrara
Maria ferraraMaria ferrara
Maria ferrara
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
sociologia 2 david batista.docx
sociologia 2 david batista.docxsociologia 2 david batista.docx
sociologia 2 david batista.docx
 
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)
PROCESO DE SOCIALIZACION, INDIVIDUO Y GRUPO (GISEL VADERNA)
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
 
sociologia2davidbatista.docx
sociologia2davidbatista.docxsociologia2davidbatista.docx
sociologia2davidbatista.docx
 
Comportamientos y reglas sociales
Comportamientos y reglas socialesComportamientos y reglas sociales
Comportamientos y reglas sociales
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlp
 
Artículo: la moral
Artículo: la moralArtículo: la moral
Artículo: la moral
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
 

Más de Mrsilvam26

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalMrsilvam26
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoMrsilvam26
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoMrsilvam26
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasMrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual Mrsilvam26
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajoMrsilvam26
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorMrsilvam26
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaMrsilvam26
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaMrsilvam26
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoMrsilvam26
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaMrsilvam26
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos MentalesMrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualMrsilvam26
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMrsilvam26
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitcaMrsilvam26
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalMrsilvam26
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMrsilvam26
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaMrsilvam26
 

Más de Mrsilvam26 (20)

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Proceso de socialización

  • 1. M AR C O S I LVA C . I . 1 8 . 4 3 3 . 3 7 1 Proceso de Socialización Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1 – Valle de la Pascua
  • 2. Introducción La socialización es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad. Es decir, a través de la socialización aprendemos a ser miembros reconocidos de la sociedad en que hemos nacido. Y ser miembro reconocido, esto es, que los demás me perciban como tal y que yo me identifique como parte de esa sociedad, implica, en lo esencial, la adopción de una cultura común. Desde el punto de vista de la sociedad, este proceso se desarrolla a partir de la participación activa de las personas en una red de relaciones sociales. La naturaleza de esas relaciones, sociológicamente hablando, se expresa en dos elementos que son las dos caras de una misma medalla: el desempeño de roles que, a su vez, da acceso a una determinada posición o situación dentro de una grupo, denomina status.
  • 3. L a s o c i a l i z a c i ó n , e s e l p r o c e s o a t r a v é s d e l c u a l e l i n d i v i d u o a p r e n d e a s u j e t a r s e a u n g r u p o y a l a s p a u t a s d e c o m p o r t a m i e n t o q u e é s t e a p r u e b a . Proceso de Socialización L a s o c i a l i z a c i ó n t i e n e u n a p a r t i c u l a r i m p o r t a n c ia d u r a n t e l a i n f a n c i a , p e r o d e h e c h o s e r e a l i z a d u r a n t e t o d a l a v i d a , p u e s s i e m p r e e s t a b l e c e m o s c o m u n i c a c ió n c o n u n a g r a n d i v e r s i d a d d e g r u p o s .
  • 4. Características - La socialización es la capacidad de relacionarse con los demás; el ser humano no se realiza en solitario, sino en medio de otros individuos de su misma especie, sino existiera esta relación de periodos fundamentales de su evolución, no se humanizaría. - La socialización es convivencia con los demás, sin la cual el hombre se empobrecería y se privaría de una fuente de satisfacciones básicas para el equilibrio mental. - La socialización es interiorización de normas, costumbres, valores y pautas, gracias a la cual el individuo conquista la capacidad da actuar humanamente.
  • 5. Objetivo del Proceso de Socialización  El objetivo de la socialización es conformar al individuo según las normas y costumbres de la sociedad para que este sea productivo y útil a la misma.
  • 6. Tipos de Socialización Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Se da en los primeros años de vida y se remite al núcleo familiar y se caracteriza por una fuerte carga afectiva. Socialización Primaria
  • 7. Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad. El individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único. La carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje. Se caracteriza por la división social del trabajo y por la distribución social del conocimiento. Socialización Secundaria
  • 8. Socialización Terciaria es un proceso de reintegración social sólo aplicable a aquellos que han sufrido una desviación de la norma. También se denomina resocialización y se aplica sobre aquellas personas que han mostrado conductas delictivas e infracciones. La resocialización es la internalización, por parte del individuo, de una cultura o subcultura diferente.
  • 9. Teoría del Rol Esta teoría establece que toda persona que participa en una determinada situación social se enfrenta a unas expectativas específicas que exigen de ella unas respuestas concretas. Las principales instituciones son la familia, la educación, la religión, la política (el estado) y la economía. Estas instituciones sociales poseen unas normas implícitas (unas pautas de comportamiento) que los individuos aceptan y asimilan, ya que si no siguen estas pautas, pueden ser rechazados o, incluso, expulsados del grupo.
  • 10. Teoría Conductual Es considerado como el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados, dando lugar a desarrollar procesos repetitivos, y se estudia mas a través de análisis en procesos científicos usuales realizando experimentos controlados utilizando animales y humanos. La conducta es entendida como la reacción o respuesta aprendida ante un estímulo dado por el entorno del individuo.
  • 11. Teoría del Aprendizaje Social es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es más probable que la imiten, tomen como modelo y adopten.
  • 12. ( 2 0 1 3 ) . E n f o q u e c o n d u c t i s t a . R e c u p e r a d o : h t t p : / / b i o p s i c o s a l u d 4 . We b n o d e . C o m . Ve S a m u e l M a r c i a l Al a n ya R i ve r a , ( 2 0 1 0 ) . S o c i a l i z a c i ó n . R e c u p e r a d o : w w w. m o n o g r a f i a s . c o m M i l l e r, N . & D o l l a r d , J . ( 1 9 4 1 ) . Ap r e n d i z a j e S o c i a l e I m i t a c i ó n . P r e n s a U n i ve r s i t a r i a d e Ya l e . w w w. w i k i p e d i a . c o m Bibliografía