SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Repercusión de resultados en la
práctica clínica del paciente
diabético con cardiopatía
Dr. JJ Gómez Doblas
Hospital Universitario Virgen de la
Victoria Málaga
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
• Key inclusion criteria
–Adults with type 2 diabetes
–BMI ≤45 kg/m2
–HbA1c 7–10%
–Established cardiovascular disease
• Key exclusion criteria
–eGFR <30 mL/min/1.73m2 (MDRD)
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
ECV establecida
• Confirmed history of myocardial infarction
• Evidence of multivessel coronary artery disease, in 2
or more major coronary arteries, irrespective of the
revascularization status.
• Evidence of a single vessel coronary artery disease
with positive ischemic test or unstable angina
• History of ischemic or haemorrhagic stroke
• Presence of peripheral artery disease (symptomatic
or not) documented
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Placebo
(n=2333)
Empagliflozin
10 mg
(n=2345)
Empagliflozin
25 mg
(n=2342)
Any CV risk factor 2307 (98.9%) 2333 (99.5%) 2324 (99.2%)
Coronary artery disease 1763 (75.6%) 1782 (76.0%) 1763 (75.3%)
Multi-vessel coronary artery
disease
1100 (47.1%) 1078 (46.0%) 1101 (47.0%)
History of MI 1083 (46.4%) 1107 (47.2%) 1083 (46.2%)
Coronary artery bypass graft 563 (24.1%) 594 (25.3%) 581 (24.8%)
History of stroke 553 (23.7%) 535 (22.8%) 549 (23.4%)
Peripheral artery disease 479 (20.5%) 465 (19.8%) 517 (22.1%)
Single vessel coronary artery
disease
238 (10.2%) 258 (11.0%) 240 (10.2%)
Cardiac failure 244 (10.5%) 240 (10.2%) 222 (9.5%)
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
El candidato es un paciente con DM tipo II con
cardiopatia isquemica
• Edad media 63 años
• DM tipo II no bien controlada HBA1c 7-10 %
• 74 % con Metformina y 48 % Insulina
• Evento cardiovascular previo. Prevencion
secundaria.
• Buen control de TA y aceptable de LDL
• DM tipo II de larga duracion (57 % mas de 10
años)
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
DIABETES EN CARDIOPATIA ISQUEMICA AGUDA.
ESTUDIO DIOCLES
Rev Esp Cardiol. 2015;68:98-106
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
DIABETES EN CARDIOPATIA ISQUEMICA CRONICA.
REGISTRO AVANCE
X. Borras et al / Rev Esp Cardiol. 2012;65(8):734–741
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
DIABETES EN INSUFICIENCIA CARDIACA.
Rev Esp Cardiol. 2015;68(3):245–248
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
En conclusion…
• El perfil del paciente candidato es el paciente
con enfermedad cardiovascular diagnosticada
y DM no bien controlada.
• Esto supone entre el 30 y el 35 % de todos los
pacientes que atendemos los cardiologos en
hospitalizacion o consulta.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Quien no es candidato.
• Paciente con IR avanzada: eGFR <30
mL/min/1.73m2 (MDRD)
• Pacientes con DM tipo I
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Cherney DZI, et l . Renal hemodynamic effect of sodium-glucose cotransporter 2 inhibition in
patients with type 1 diabetes mellitus. Circulation. 2014;129:587–597.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Empagliflozina e IR
• Efectos protectores sobre IR
1. Disminuyen la hiperfiltracion
glomerular
2. Protege a las celulas del Tubulo
Proximal por la limitacion de la
captacion de glucosa
3. Reducen la presion arterial una
media de 5 mm Hg
4. Producen perdida de peso
• Efectos deletereos sobre IR
1. Esta en duda la hiperfiltracion
glomerular como mecanismo
causal de IR
2. Aunque preserve a las celulas
del Tubulo Proximal no lo hace
a nivel de los vasos o el
glomerulo
3. La nefrona distal estara
sometida a un flujo de glucosa
constante
Circulation. 2014;129:542-544
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Continuum glucémico y enfermedad cv
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
CV death
HR 0.62
(95% CI 0.49, 0.77)
p<0.0001
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
En conclusion…
• Empagliflozina no debe indicarse en pacientes
con IR avanzada o pacientes con DM tipo I.
• Pacientes con DM tipo II en prevencion
primaria. ¿¿Hay que esperar a que tengan un
evento para reducir su mortalidad??
• Pacientes jovenes con escasa duracion DM y
ECV ??.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
• ¿En que lugar estaría en el algoritmo de
tratamiento del paciente con DM? ¿Y con
diabetes y cardiopatía isquémica?
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Algoritmo de tto en pacientes con DM y
cardiopatía
Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):87-93
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
• Antes que EMPA-REG…
• Salvo contraindicaciones la metformina debería ser el
fármaco de primera elección en el paciente con DM2 y
cardiopatia.
• Ya que adicionalmente a sus atractivas características
clínicas (reducciones significativas de HbA1c, efecto
neutro sobre peso e hipoglucemias, reducción de las
cifras de presión arterial, triglicéridos, colesterol total y
LDL) hasta el momento es la única medicación
hipoglucemiante que ha demostrado de forma
consistente disminuir la mortalidad cardiovascular
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
UKPDS 34 provides some evidence for beneficial CV effects of
metformin in overweight patients
Significant reduction in MI maintained over
10 years’ follow-up3
1997 1999 2001 2003 2005 2007
No. of events:
Conventional therapy 73 83 92 106 118 126
Metformin 39 45 55 64 68 81
Myocardial infarction
Metformin vs
conventional
p = 0.01
Time from randomisation (years)
0 3 6 9 12 15
0.0
10
20
30
Proportionofpatientswithevents(%)
Intensive (n = 951; events = 139)
Conventional (n = 411; events = 73)
Metformin (n = 342; events = 39)
Risk of MI is 39% lower with metformin vs
conventional therapy in obese patients1,2
1.4
1.2
1.0
0.8
0.6
0.4
HR(95%CI)
RR 0.611
p = 0.01
RR 0.67
p = 0.005
Overall values at study end in 1997
Annual values during 10-year post-trial monitoring period
0.4
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
• En la elección del segundo fármaco, debemos tener muy en cuenta
que el paciente con DM2 habitualmente presenta otros FRCV
asociados; el 80% tienen sobrepeso u obesidad, el 75% presentan
HTA y la inmensa mayoría presentan un perfil lipídico aterogénico.
• Estas características las cumplen fundamentalmente los Ar-GLP-1 y
los inhibidores de SGLT-2, y en menor medida los i-DPP4,
convirtiéndose en atractivas opciones de tratamiento para el
paciente con DM2 y cardiopatía.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
En conclusion…
• Empagliflozina es el farmaco de eleccion en
segunda linea tras Metformina en pacientes
con enfermedad cardiovascular.
• En caso de intolerancia o CI sera el farmaco de
primera linea.
• Y probablemente si se confirman estos
resultados los inhibidores de SLGT2 sean
farmacos de primera linea en el paciente con
enfermedad cardiovascular clinica o subclinica
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
• En realidad no tenemos beneficio en
pacientes con IC sino en pacientes con
Enfermedad cardiovascular
fundamentalmente coronarios.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Placebo
(n=2333)
Empagliflozin
10 mg
(n=2345)
Empagliflozin
25 mg
(n=2342)
Any CV risk factor 2307 (98.9%) 2333 (99.5%) 2324 (99.2%)
Coronary artery disease 1763 (75.6%) 1782 (76.0%) 1763 (75.3%)
Multi-vessel coronary artery
disease
1100 (47.1%) 1078 (46.0%) 1101 (47.0%)
History of MI 1083 (46.4%) 1107 (47.2%) 1083 (46.2%)
Coronary artery bypass graft 563 (24.1%) 594 (25.3%) 581 (24.8%)
History of stroke 553 (23.7%) 535 (22.8%) 549 (23.4%)
Peripheral artery disease 479 (20.5%) 465 (19.8%) 517 (22.1%)
Single vessel coronary artery
disease
238 (10.2%) 258 (11.0%) 240 (10.2%)
Cardiac failure 244 (10.5%) 240 (10.2%) 222 (9.5%)
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
for
heart failure 6
at baseline
Hospitalization for heart failure
in patients with vs without heart failure at baseline
Patients 10
hospitalized
(%)
14
12
8
4
2
Patients with
heart failure
at baseline
HR 0.75
(95% CI 0.48, 1.19)
12,3
10,4
HR 0.59
(95% CI 0.43, 0.82)
3,1
1,8
0
Patients without
heart failure
Cox regression analysis.
HR, hazard ratio; CI, confidence interval.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
with
heart failure
or
at baseline
Heart failure hospitalization or CV death
in patients with vs without heart failure at baseline
7,1
20,1
4,5
16,2
20
Patients
15
hospitalization
10
CV death
(%) 5
25
Patients with
heart failure
at baseline
HR 0.72
(95% CI 0.50, 1.04)
HR 0.63
(95% CI 0.51, 0.78)
0
Patients without
heart failure
Cox regression analysis.
CV, cardiovascular; HR, hazard ratio; CI, confidence interval.
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Mecanismos plausibles.
• Reducción de la Tension Arterial (media PAS 5
mm Hg de reducción) sin taquicardia refleja
• Perdida de peso.
• Reduccion volumen circulante. Efecto
diuretico y hemodinamico.
• Algo mas… ?
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
10 mmHg reduction in SBP reduces all-cause mortality,
macrovascular and microvascular outcomes in T2D
Meta-analysis of 40 large scale, randomised, controlled trials of BP-lowering treatment including patients with diabetes (n=100,354
participants).
Emdin et al. JAMA 2015;313:603–15.
Stroke
Outcome
All-cause mortality
Macrovascular disease
CV disease
CHD
Stroke
Heart failure
Microvascular disease
Renal failure
Retinopathy
Albuminuria
0.5 1.0 2.0
Favours BP lowering Favours control
Relative risk (95% CI)
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Diuretics for heart failure
• Los datos disponibles de varios ensayos
pequeños muestran que en los pacientes con
insuficiencia cardíaca crónica, los diuréticos
convencionales parecen reducir el riesgo de
muerte y el empeoramiento de la insuficiencia
cardíaca comparado con placebo. Comparado
con el control activo, los diuréticos parecen
mejorar la capacidad de ejercicio.
The Cochcrane Library 2012
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Pharmacological properties of available
SGLT2 inhibitors
• *For the 300 mg dose.
• Data from http://www.ema.europa.eu/ (Jardiance SPC, Forxiga SPC , Invokana PI, Invokana SPC, all accessed June
2015); 1. Sha et al. Diab Obes Metab 2015;17:188–97.
Empagliflozin Dapagliflozin Canagliflozin
Therapeutic dose (mg/day)
Starting dose
10–25
10
5–10
10
100–300
100
Administration QD
With or without food
QD
With or without food
QD
Before first meal
Peak plasma concentration
(hours post-dose) 1.5 Within 2 1–2
Absorption
(mean oral bioavailability)
≥ 60% ~ 78% ~ 65%
Metabolism  Primarily glucuronidation - no active metabolite 
Elimination
(half-life, hours)
Hepatic:renal 43:57
[12.4]
Hepatic:renal 22:78
[12.9]
Hepatic:renal 67:33
[13.1]*
Selectivity over SGLT1 1:5000 > 1:1400 > 1:1601
Glucose excretion with higher
dose (g/day)
78 ~ 70 119
EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
Posible efecto de clase.
• Otros ejemplos con antidiabeticos nos obliga a
ser prudentes.
• Selectividad diferente.
• Ejemplos previos de diferencias en eventos en
moleculas de la misma familia (Glitazonas,
IDDP4)
• La FDA exige un estudio de seguridad CV por
molecula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínicaDr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascularImpacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América LatinaEpidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
Presentación Resultados del estudio TECOS
Presentación Resultados del estudio TECOSPresentación Resultados del estudio TECOS
Presentación Resultados del estudio TECOS
Sociedad Española de Cardiología
 
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
Isabel Pinedo
 
Diabetes y medicina perioperatoria
Diabetes y medicina perioperatoriaDiabetes y medicina perioperatoria
Diabetes y medicina perioperatoriaanestesiahsb
 
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
Sociedad Española de Cardiología
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1eddynoy velasquez
 
Ada2014 dr.xavier cos
Ada2014 dr.xavier cosAda2014 dr.xavier cos
Ada2014 dr.xavier cosCAMFiC
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesIsabel Pinedo
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínicaDr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
Dr. Jose Ramón Juanatey:Novedades en práctica clínica
 
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascularImpacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
 
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América LatinaEpidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
Presentación Resultados del estudio TECOS
Presentación Resultados del estudio TECOSPresentación Resultados del estudio TECOS
Presentación Resultados del estudio TECOS
 
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
 
Diabetes y medicina perioperatoria
Diabetes y medicina perioperatoriaDiabetes y medicina perioperatoria
Diabetes y medicina perioperatoria
 
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
Implicaciones de los resultados de este estudio de seguridad CV y en la práct...
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
 
Ada2014 dr.xavier cos
Ada2014 dr.xavier cosAda2014 dr.xavier cos
Ada2014 dr.xavier cos
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovasculares
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
 
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
 
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
 

Similar a Repercusión de resultados en la práctica clínica del paciente diabético con cardiopatía

Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
raft-altiplano
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Sociedad Española de Cardiología
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
ivandariohernandezer
 
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0Francisco Jose Llave Gamero
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Las Sesiones de San Blas
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015
Robertiroid
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Teressa Silva
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosConferencia Sindrome Metabolico
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Repercusión de resultados en la práctica clínica del paciente diabético con cardiopatía (20)

Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
 
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0
Insulinizando al paciente diabético jornadas r3 2.0
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
 
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (DOC).docx
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Repercusión de resultados en la práctica clínica del paciente diabético con cardiopatía

  • 1. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Repercusión de resultados en la práctica clínica del paciente diabético con cardiopatía Dr. JJ Gómez Doblas Hospital Universitario Virgen de la Victoria Málaga
  • 2. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes • Key inclusion criteria –Adults with type 2 diabetes –BMI ≤45 kg/m2 –HbA1c 7–10% –Established cardiovascular disease • Key exclusion criteria –eGFR <30 mL/min/1.73m2 (MDRD)
  • 3. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes ECV establecida • Confirmed history of myocardial infarction • Evidence of multivessel coronary artery disease, in 2 or more major coronary arteries, irrespective of the revascularization status. • Evidence of a single vessel coronary artery disease with positive ischemic test or unstable angina • History of ischemic or haemorrhagic stroke • Presence of peripheral artery disease (symptomatic or not) documented
  • 4. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Placebo (n=2333) Empagliflozin 10 mg (n=2345) Empagliflozin 25 mg (n=2342) Any CV risk factor 2307 (98.9%) 2333 (99.5%) 2324 (99.2%) Coronary artery disease 1763 (75.6%) 1782 (76.0%) 1763 (75.3%) Multi-vessel coronary artery disease 1100 (47.1%) 1078 (46.0%) 1101 (47.0%) History of MI 1083 (46.4%) 1107 (47.2%) 1083 (46.2%) Coronary artery bypass graft 563 (24.1%) 594 (25.3%) 581 (24.8%) History of stroke 553 (23.7%) 535 (22.8%) 549 (23.4%) Peripheral artery disease 479 (20.5%) 465 (19.8%) 517 (22.1%) Single vessel coronary artery disease 238 (10.2%) 258 (11.0%) 240 (10.2%) Cardiac failure 244 (10.5%) 240 (10.2%) 222 (9.5%)
  • 5. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes El candidato es un paciente con DM tipo II con cardiopatia isquemica • Edad media 63 años • DM tipo II no bien controlada HBA1c 7-10 % • 74 % con Metformina y 48 % Insulina • Evento cardiovascular previo. Prevencion secundaria. • Buen control de TA y aceptable de LDL • DM tipo II de larga duracion (57 % mas de 10 años)
  • 6. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes DIABETES EN CARDIOPATIA ISQUEMICA AGUDA. ESTUDIO DIOCLES Rev Esp Cardiol. 2015;68:98-106
  • 7. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes DIABETES EN CARDIOPATIA ISQUEMICA CRONICA. REGISTRO AVANCE X. Borras et al / Rev Esp Cardiol. 2012;65(8):734–741
  • 8. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes DIABETES EN INSUFICIENCIA CARDIACA. Rev Esp Cardiol. 2015;68(3):245–248
  • 9. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes En conclusion… • El perfil del paciente candidato es el paciente con enfermedad cardiovascular diagnosticada y DM no bien controlada. • Esto supone entre el 30 y el 35 % de todos los pacientes que atendemos los cardiologos en hospitalizacion o consulta.
  • 10. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 11. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Quien no es candidato. • Paciente con IR avanzada: eGFR <30 mL/min/1.73m2 (MDRD) • Pacientes con DM tipo I
  • 12. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Cherney DZI, et l . Renal hemodynamic effect of sodium-glucose cotransporter 2 inhibition in patients with type 1 diabetes mellitus. Circulation. 2014;129:587–597.
  • 13. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Empagliflozina e IR • Efectos protectores sobre IR 1. Disminuyen la hiperfiltracion glomerular 2. Protege a las celulas del Tubulo Proximal por la limitacion de la captacion de glucosa 3. Reducen la presion arterial una media de 5 mm Hg 4. Producen perdida de peso • Efectos deletereos sobre IR 1. Esta en duda la hiperfiltracion glomerular como mecanismo causal de IR 2. Aunque preserve a las celulas del Tubulo Proximal no lo hace a nivel de los vasos o el glomerulo 3. La nefrona distal estara sometida a un flujo de glucosa constante Circulation. 2014;129:542-544
  • 14. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Continuum glucémico y enfermedad cv
  • 15. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes CV death HR 0.62 (95% CI 0.49, 0.77) p<0.0001
  • 16. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes En conclusion… • Empagliflozina no debe indicarse en pacientes con IR avanzada o pacientes con DM tipo I. • Pacientes con DM tipo II en prevencion primaria. ¿¿Hay que esperar a que tengan un evento para reducir su mortalidad?? • Pacientes jovenes con escasa duracion DM y ECV ??.
  • 17. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 18. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes • ¿En que lugar estaría en el algoritmo de tratamiento del paciente con DM? ¿Y con diabetes y cardiopatía isquémica?
  • 19. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 20. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Algoritmo de tto en pacientes con DM y cardiopatía Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):87-93
  • 21. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes • Antes que EMPA-REG… • Salvo contraindicaciones la metformina debería ser el fármaco de primera elección en el paciente con DM2 y cardiopatia. • Ya que adicionalmente a sus atractivas características clínicas (reducciones significativas de HbA1c, efecto neutro sobre peso e hipoglucemias, reducción de las cifras de presión arterial, triglicéridos, colesterol total y LDL) hasta el momento es la única medicación hipoglucemiante que ha demostrado de forma consistente disminuir la mortalidad cardiovascular
  • 22. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes UKPDS 34 provides some evidence for beneficial CV effects of metformin in overweight patients Significant reduction in MI maintained over 10 years’ follow-up3 1997 1999 2001 2003 2005 2007 No. of events: Conventional therapy 73 83 92 106 118 126 Metformin 39 45 55 64 68 81 Myocardial infarction Metformin vs conventional p = 0.01 Time from randomisation (years) 0 3 6 9 12 15 0.0 10 20 30 Proportionofpatientswithevents(%) Intensive (n = 951; events = 139) Conventional (n = 411; events = 73) Metformin (n = 342; events = 39) Risk of MI is 39% lower with metformin vs conventional therapy in obese patients1,2 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 HR(95%CI) RR 0.611 p = 0.01 RR 0.67 p = 0.005 Overall values at study end in 1997 Annual values during 10-year post-trial monitoring period 0.4
  • 23. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes • En la elección del segundo fármaco, debemos tener muy en cuenta que el paciente con DM2 habitualmente presenta otros FRCV asociados; el 80% tienen sobrepeso u obesidad, el 75% presentan HTA y la inmensa mayoría presentan un perfil lipídico aterogénico. • Estas características las cumplen fundamentalmente los Ar-GLP-1 y los inhibidores de SGLT-2, y en menor medida los i-DPP4, convirtiéndose en atractivas opciones de tratamiento para el paciente con DM2 y cardiopatía.
  • 24. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes En conclusion… • Empagliflozina es el farmaco de eleccion en segunda linea tras Metformina en pacientes con enfermedad cardiovascular. • En caso de intolerancia o CI sera el farmaco de primera linea. • Y probablemente si se confirman estos resultados los inhibidores de SLGT2 sean farmacos de primera linea en el paciente con enfermedad cardiovascular clinica o subclinica
  • 25. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 26. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes • En realidad no tenemos beneficio en pacientes con IC sino en pacientes con Enfermedad cardiovascular fundamentalmente coronarios.
  • 27. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Placebo (n=2333) Empagliflozin 10 mg (n=2345) Empagliflozin 25 mg (n=2342) Any CV risk factor 2307 (98.9%) 2333 (99.5%) 2324 (99.2%) Coronary artery disease 1763 (75.6%) 1782 (76.0%) 1763 (75.3%) Multi-vessel coronary artery disease 1100 (47.1%) 1078 (46.0%) 1101 (47.0%) History of MI 1083 (46.4%) 1107 (47.2%) 1083 (46.2%) Coronary artery bypass graft 563 (24.1%) 594 (25.3%) 581 (24.8%) History of stroke 553 (23.7%) 535 (22.8%) 549 (23.4%) Peripheral artery disease 479 (20.5%) 465 (19.8%) 517 (22.1%) Single vessel coronary artery disease 238 (10.2%) 258 (11.0%) 240 (10.2%) Cardiac failure 244 (10.5%) 240 (10.2%) 222 (9.5%)
  • 28. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes for heart failure 6 at baseline Hospitalization for heart failure in patients with vs without heart failure at baseline Patients 10 hospitalized (%) 14 12 8 4 2 Patients with heart failure at baseline HR 0.75 (95% CI 0.48, 1.19) 12,3 10,4 HR 0.59 (95% CI 0.43, 0.82) 3,1 1,8 0 Patients without heart failure Cox regression analysis. HR, hazard ratio; CI, confidence interval.
  • 29. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes with heart failure or at baseline Heart failure hospitalization or CV death in patients with vs without heart failure at baseline 7,1 20,1 4,5 16,2 20 Patients 15 hospitalization 10 CV death (%) 5 25 Patients with heart failure at baseline HR 0.72 (95% CI 0.50, 1.04) HR 0.63 (95% CI 0.51, 0.78) 0 Patients without heart failure Cox regression analysis. CV, cardiovascular; HR, hazard ratio; CI, confidence interval.
  • 30. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 31. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Mecanismos plausibles. • Reducción de la Tension Arterial (media PAS 5 mm Hg de reducción) sin taquicardia refleja • Perdida de peso. • Reduccion volumen circulante. Efecto diuretico y hemodinamico. • Algo mas… ?
  • 32. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes 10 mmHg reduction in SBP reduces all-cause mortality, macrovascular and microvascular outcomes in T2D Meta-analysis of 40 large scale, randomised, controlled trials of BP-lowering treatment including patients with diabetes (n=100,354 participants). Emdin et al. JAMA 2015;313:603–15. Stroke Outcome All-cause mortality Macrovascular disease CV disease CHD Stroke Heart failure Microvascular disease Renal failure Retinopathy Albuminuria 0.5 1.0 2.0 Favours BP lowering Favours control Relative risk (95% CI)
  • 33. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Diuretics for heart failure • Los datos disponibles de varios ensayos pequeños muestran que en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, los diuréticos convencionales parecen reducir el riesgo de muerte y el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca comparado con placebo. Comparado con el control activo, los diuréticos parecen mejorar la capacidad de ejercicio. The Cochcrane Library 2012
  • 34. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 35. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 36. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 37. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes
  • 38. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Pharmacological properties of available SGLT2 inhibitors • *For the 300 mg dose. • Data from http://www.ema.europa.eu/ (Jardiance SPC, Forxiga SPC , Invokana PI, Invokana SPC, all accessed June 2015); 1. Sha et al. Diab Obes Metab 2015;17:188–97. Empagliflozin Dapagliflozin Canagliflozin Therapeutic dose (mg/day) Starting dose 10–25 10 5–10 10 100–300 100 Administration QD With or without food QD With or without food QD Before first meal Peak plasma concentration (hours post-dose) 1.5 Within 2 1–2 Absorption (mean oral bioavailability) ≥ 60% ~ 78% ~ 65% Metabolism  Primarily glucuronidation - no active metabolite  Elimination (half-life, hours) Hepatic:renal 43:57 [12.4] Hepatic:renal 22:78 [12.9] Hepatic:renal 67:33 [13.1]* Selectivity over SGLT1 1:5000 > 1:1400 > 1:1601 Glucose excretion with higher dose (g/day) 78 ~ 70 119
  • 39. EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes Posible efecto de clase. • Otros ejemplos con antidiabeticos nos obliga a ser prudentes. • Selectividad diferente. • Ejemplos previos de diferencias en eventos en moleculas de la misma familia (Glitazonas, IDDP4) • La FDA exige un estudio de seguridad CV por molecula