SlideShare una empresa de Scribd logo
Lolly Pérez Cassiani
Ángela Pinilla Quiroz
Andrea Ramírez García
ANTECEDENTES

A finales del siglo
XVIII, John Hunter,
postula que durante el
trauma existe un
proceso de especial
importancia que
pertenece al intento de
cura.

En 1920 Aubb
comienza a relacionar
la respuesta del
metabolismo en
relación a la severidad
del choque.

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

En 1928, Landis,
postula que la hipoxia
de los tejidos puede
ser un factor de
incremento de la
permeabilidad capilar.
Carrel y Baker,
postulan que la
alteración del
metabolismo del tejido
dañado juega un papel
importante en el
proceso de reparación.

En 1942, Cuthberson
elabora las bases de la
respuesta metabólica a
una agresión
determinando los
conceptos de edema
reaccionario e
inflamación traumática.
DEFINICIÓN

Injuria o
agresión

Conservar
órganos
vitales
Estrés
metabólico

Reorganización de
los flujos de sustratos
estructurales y
energéticos

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

Respuesta
inicial

Modular SI

Retrasar
anabolismo
DEFINICIÓN

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
FASES DE LA RESPUESTA

Fase de respuesta aguda ocurre una
respuesta inme-diata que se considera
apropiada y adaptada. Sis-tema
neuroendocrino.

Fase de respuesta crónica se desarrolla
una respuesta endocrina a situaciones
críticas prolongadas, mal adaptada y
generándose un síndrome de desgaste
sistémico.

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
FASES DE LA RESPUESTA
La fase Ebb, o hipodinámica
 Intensa actividad simpática.
 ↓ GC provocan-do hipoperfusión tisular.
 ↓ Transporte y consumo del oxígeno.
 ↓ Tasa metabólica de manera aguda.
 ↑ Glucosa sanguínea, el lactato sérico y la liberación de ácidos
grasos.
 ↓ Temperatura corporal.
 Resistencia
periférica a la insulina, con la libera-ción de
catecolaminas y vasoconstricción.

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
FASE FLOW
Inicia 5 días
posterior a la
lesión hasta 9
meses

Utilización de
sustratos
mixtos de CH,
aa y ag

Estado
catabólico
acentuado: ↑
gasto
energético de
1.5 a 2 veces
del basal

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

Mayor
consumo de
O2 y
producción de
CO2

Fase anabólica
 reparación
tisular
ALTERACIONES HORMONALES COMUNES

Insulina

Hormona del
crecimiento

Hormonas
tiroideas

Corticotropina

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

Cortisol

Catecolaminas

Eicosanoides
INSULINA
Resistencia periférica

↑ mortalidad de los pctes

Estado critico con cifras de
hiperglucemia

Terapia con insulina

Hormona anabólica principal

↑ en la gluconeogénesis, uso
excesivo de lactato, aa y
sustratos de glicerol, ↑
glicogenólisis hepática.

Mantener cifras entre 80 – 110
mg/dL

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
↑ en las primeras hr de la
lesión tisular

HORMONA DEL CRECIMIENTO

Lipolisis
Liberación de ag
Degradación de
proteínas

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

Sd de desgaste
en fases crónicas
HORMONAS TIROIDES
↓ de la conversión
periférica de T4 a T3

TSH se mantiene en
cifras normales

30 – 120
minutos post
a la lesión

Sd de
enfermedad
eutiroidea o
Sd de T3 baja
Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
CORTISOL
↑ a las 4 hr post a la lesión
Hipercortisolismo
transitorio

↓ progresivo

Estimula el SRAA

Amortiguar la rta
inflamatoria sistémica

Insuficiencia adrenal

Retención de líquidos

Secreción de catecolaminas
↑ FC, contractilidad miocárdica
y vasoconstricción
Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
Respuesta fundamental en pacientes con trauma
Cambios  modificaciones SNS
Cambios  modificaciones Med. Suprarrenal
Efectos:
vasodilatación
arterial

lipólisis

cetogénesis
hepática

liberación de
glucagón

gluconeogénesi
s

contractilidad
miocárdica

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
broncoconstricción

 Derivados

del ácido araquidónico
 prostaglandinas, prostaciclinas,
tromboxanos y leucotrienos
 Además

migración leucocitaria

mayor resistencia
pulmonar

de cininas-calicreínas
agregación plaquetaria

Bradicina

Calidita
vasoconstricción

 Efectos:

(variados igual que sitios de

acción)
Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.

mediadores de
respuesta inflamatoria
sisté-mica
Quemaduras  respuesta metabólica importante
SCQ <40%  generalmente no muestran una
respuesta catabólica importante a menos que
presenten sepsis.
SCQ >40%  respuesta catabólica y alteraciones
metabólicas severas  Hasta por un año
La presencia de un daño sostenido perpetúa la
respuesta metabólica.

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
Fisiología del organismo resulta compleja por las diversas interacciones que se
producen entre S. nervioso y S. endocrino.
 Someter al cuerpo a una serie de eventos de agresión suele incrementar el
grado de complejidad de la misma, desencadenando diversos procesos
bioquímicos.


Trauma  SN y SE  glandulas: productos hormonales
limitar el daño  local y sistémico


Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
Estudiados desde finales del siglo XVIII
 Actualmente: Fases clínicamente demostrables en los estados de choque y de
cualquier tipo de respuesta orgánica a una agresión mayor.




SN y SE Modificar las respuestas iniciales al trauma  Mejor pronóstico de
vida



1ros cambios  respuesta fisiológica  preservar la funcionalidad (al menos
basal) del cuerpo preservar órganos vitales

Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
Respuesta metabolica al trauma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta Metabolica al Trauma.
Respuesta Metabolica al Trauma.Respuesta Metabolica al Trauma.
Respuesta Metabolica al Trauma.
Severo Jesus Giron Chavez
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Rocío GoM
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
CFUK 22
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Luis Manuel Bolaños Cruz
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
medicinaudm
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
marialauracarrillo1
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
Benny Osuna
 
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
Gabriela Vazquez Armenta
 
Respuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al traumaRespuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al trauma
Umbrella Properties
 
SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Jose Juan Alvarez Arana
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
La salud que queremos
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
EveGuevara3
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Rodrigo Díaz
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Respuesta Metabolica al Trauma.
Respuesta Metabolica al Trauma.Respuesta Metabolica al Trauma.
Respuesta Metabolica al Trauma.
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
 
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
29612513 pediatria MIR ENARM Examen nacional residencias medicas mexico
 
Respuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al traumaRespuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al trauma
 
SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
 

Destacado

Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Alex Ponce
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Jesús Pastrana
 
Respuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al traumaRespuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al trauma
Consultorios Medicos Nealtican
 
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólicoRespuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Edgar Jrz
 
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Jose Juan Alvarez Arana
 
Nano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al traumaNano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al trauma
CAJA PETROLERA DE SALUD
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
enarm
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
Isabel Rojas
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Isabel Rojas
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Daniel Sandokán
 
Respuesta biológica al traumatismo
Respuesta biológica al traumatismoRespuesta biológica al traumatismo
Respuesta biológica al traumatismo
Fabiola Espinosa
 
Respuesta a la injuria
Respuesta a la injuria Respuesta a la injuria
Respuesta a la injuria
Fredson Viana
 
Respuesta Biologica Al Trauma
Respuesta Biologica Al TraumaRespuesta Biologica Al Trauma
Respuesta Biologica Al Trauma
Angel Montoya
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Erika Kzd
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Tomas Belzunegui
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Edgar Duran
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
jaime hernandez
 

Destacado (18)

Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Respuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al traumaRespuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al trauma
 
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólicoRespuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
 
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
 
Nano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al traumaNano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Respuesta biológica al traumatismo
Respuesta biológica al traumatismoRespuesta biológica al traumatismo
Respuesta biológica al traumatismo
 
Respuesta a la injuria
Respuesta a la injuria Respuesta a la injuria
Respuesta a la injuria
 
Respuesta Biologica Al Trauma
Respuesta Biologica Al TraumaRespuesta Biologica Al Trauma
Respuesta Biologica Al Trauma
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
 

Similar a Respuesta metabolica al trauma

RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
JaimeIvanMoreno
 
UE.pptx
UE.pptxUE.pptx
UE.pptx
VendyLeger
 
RMT.pptx
RMT.pptxRMT.pptx
RMT.pptx
JaimeIvanMoreno
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
JaimeIvanMoreno
 
Reacción sistémica ante el trauma.pptx
Reacción sistémica ante el trauma.pptxReacción sistémica ante el trauma.pptx
Reacción sistémica ante el trauma.pptx
JoseArmas30
 
Aproximación en trauma pediátrico.pptx
Aproximación en trauma pediátrico.pptxAproximación en trauma pediátrico.pptx
Aproximación en trauma pediátrico.pptx
Álvaro Iván Cusba I
 
Respuesta metabolica al trauma.pptx
Respuesta metabolica al trauma.pptxRespuesta metabolica al trauma.pptx
Respuesta metabolica al trauma.pptx
KarlaMedrano17
 
QUEMADO.pdf
QUEMADO.pdfQUEMADO.pdf
QUEMADO.pdf
karol598469
 
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptxRespuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
AmauryGutierrezZaval
 
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
taniabilbaoreb
 
respuestametabolicaaltrauma.pptx
respuestametabolicaaltrauma.pptxrespuestametabolicaaltrauma.pptx
respuestametabolicaaltrauma.pptx
franciscocarrera28
 
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
Ricardo Rendón-Rodríguez
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Yul Cruz Cusihualpa
 
Quemaduras, revision de guias
Quemaduras, revision de guiasQuemaduras, revision de guias
Quemaduras, revision de guias
Eugenio Trevino
 
reacción metabólica al trauma.pptx
reacción metabólica al trauma.pptxreacción metabólica al trauma.pptx
reacción metabólica al trauma.pptx
ssuserb05e7b
 
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
University of Panama
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
SantiagoBastardo3
 
respuesta sistémica y metabolica ante el trauma.pptx
respuesta sistémica  y metabolica ante el trauma.pptxrespuesta sistémica  y metabolica ante el trauma.pptx
respuesta sistémica y metabolica ante el trauma.pptx
DiegoArmandoLuquezRo
 
respuestametabolica.pptx
respuestametabolica.pptxrespuestametabolica.pptx
respuestametabolica.pptx
DiegoArmandoLuquezRo
 
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptxRESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
JaimeIvanMoreno
 

Similar a Respuesta metabolica al trauma (20)

RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA o.pptx
 
UE.pptx
UE.pptxUE.pptx
UE.pptx
 
RMT.pptx
RMT.pptxRMT.pptx
RMT.pptx
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
 
Reacción sistémica ante el trauma.pptx
Reacción sistémica ante el trauma.pptxReacción sistémica ante el trauma.pptx
Reacción sistémica ante el trauma.pptx
 
Aproximación en trauma pediátrico.pptx
Aproximación en trauma pediátrico.pptxAproximación en trauma pediátrico.pptx
Aproximación en trauma pediátrico.pptx
 
Respuesta metabolica al trauma.pptx
Respuesta metabolica al trauma.pptxRespuesta metabolica al trauma.pptx
Respuesta metabolica al trauma.pptx
 
QUEMADO.pdf
QUEMADO.pdfQUEMADO.pdf
QUEMADO.pdf
 
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptxRespuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
Respuesta metabólica al trauma (traumatología).pptx
 
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
Productos glicosilacion de avanzada, inflamacion y alimentos 08
 
respuestametabolicaaltrauma.pptx
respuestametabolicaaltrauma.pptxrespuestametabolicaaltrauma.pptx
respuestametabolicaaltrauma.pptx
 
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
Aspectos fisiológicos y bioquímicos, sobre la respuesta metabólica al trauma ...
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Quemaduras, revision de guias
Quemaduras, revision de guiasQuemaduras, revision de guias
Quemaduras, revision de guias
 
reacción metabólica al trauma.pptx
reacción metabólica al trauma.pptxreacción metabólica al trauma.pptx
reacción metabólica al trauma.pptx
 
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
 
respuesta sistémica y metabolica ante el trauma.pptx
respuesta sistémica  y metabolica ante el trauma.pptxrespuesta sistémica  y metabolica ante el trauma.pptx
respuesta sistémica y metabolica ante el trauma.pptx
 
respuestametabolica.pptx
respuestametabolica.pptxrespuestametabolica.pptx
respuestametabolica.pptx
 
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptxRESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
RESPUESTA AL TRAUMA 1.pptx
 

Más de Andrea Mar Ramirez Garcia

Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
CRUP
CRUPCRUP
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Tubo de tórax
Tubo de tóraxTubo de tórax
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Parto
PartoParto
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Normoglicemiantes orales
Normoglicemiantes oralesNormoglicemiantes orales
Normoglicemiantes orales
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
farmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDAfarmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDA
Andrea Mar Ramirez Garcia
 

Más de Andrea Mar Ramirez Garcia (19)

Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
 
Tubo de tórax
Tubo de tóraxTubo de tórax
Tubo de tórax
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
Normoglicemiantes orales
Normoglicemiantes oralesNormoglicemiantes orales
Normoglicemiantes orales
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
farmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDAfarmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDA
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Respuesta metabolica al trauma

  • 1. Lolly Pérez Cassiani Ángela Pinilla Quiroz Andrea Ramírez García
  • 2. ANTECEDENTES A finales del siglo XVIII, John Hunter, postula que durante el trauma existe un proceso de especial importancia que pertenece al intento de cura. En 1920 Aubb comienza a relacionar la respuesta del metabolismo en relación a la severidad del choque. Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. En 1928, Landis, postula que la hipoxia de los tejidos puede ser un factor de incremento de la permeabilidad capilar. Carrel y Baker, postulan que la alteración del metabolismo del tejido dañado juega un papel importante en el proceso de reparación. En 1942, Cuthberson elabora las bases de la respuesta metabólica a una agresión determinando los conceptos de edema reaccionario e inflamación traumática.
  • 3. DEFINICIÓN Injuria o agresión Conservar órganos vitales Estrés metabólico Reorganización de los flujos de sustratos estructurales y energéticos Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. Respuesta inicial Modular SI Retrasar anabolismo
  • 4. DEFINICIÓN Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 5. FASES DE LA RESPUESTA Fase de respuesta aguda ocurre una respuesta inme-diata que se considera apropiada y adaptada. Sis-tema neuroendocrino. Fase de respuesta crónica se desarrolla una respuesta endocrina a situaciones críticas prolongadas, mal adaptada y generándose un síndrome de desgaste sistémico. Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 6. FASES DE LA RESPUESTA La fase Ebb, o hipodinámica  Intensa actividad simpática.  ↓ GC provocan-do hipoperfusión tisular.  ↓ Transporte y consumo del oxígeno.  ↓ Tasa metabólica de manera aguda.  ↑ Glucosa sanguínea, el lactato sérico y la liberación de ácidos grasos.  ↓ Temperatura corporal.  Resistencia periférica a la insulina, con la libera-ción de catecolaminas y vasoconstricción. Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 7. FASE FLOW Inicia 5 días posterior a la lesión hasta 9 meses Utilización de sustratos mixtos de CH, aa y ag Estado catabólico acentuado: ↑ gasto energético de 1.5 a 2 veces del basal Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. Mayor consumo de O2 y producción de CO2 Fase anabólica  reparación tisular
  • 8. ALTERACIONES HORMONALES COMUNES Insulina Hormona del crecimiento Hormonas tiroideas Corticotropina Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. Cortisol Catecolaminas Eicosanoides
  • 9. INSULINA Resistencia periférica ↑ mortalidad de los pctes Estado critico con cifras de hiperglucemia Terapia con insulina Hormona anabólica principal ↑ en la gluconeogénesis, uso excesivo de lactato, aa y sustratos de glicerol, ↑ glicogenólisis hepática. Mantener cifras entre 80 – 110 mg/dL Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 10. ↑ en las primeras hr de la lesión tisular HORMONA DEL CRECIMIENTO Lipolisis Liberación de ag Degradación de proteínas Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. Sd de desgaste en fases crónicas
  • 11. HORMONAS TIROIDES ↓ de la conversión periférica de T4 a T3 TSH se mantiene en cifras normales 30 – 120 minutos post a la lesión Sd de enfermedad eutiroidea o Sd de T3 baja Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 12. CORTISOL ↑ a las 4 hr post a la lesión Hipercortisolismo transitorio ↓ progresivo Estimula el SRAA Amortiguar la rta inflamatoria sistémica Insuficiencia adrenal Retención de líquidos Secreción de catecolaminas ↑ FC, contractilidad miocárdica y vasoconstricción Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 13. Respuesta fundamental en pacientes con trauma Cambios  modificaciones SNS Cambios  modificaciones Med. Suprarrenal Efectos: vasodilatación arterial lipólisis cetogénesis hepática liberación de glucagón gluconeogénesi s contractilidad miocárdica Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 14. broncoconstricción  Derivados del ácido araquidónico  prostaglandinas, prostaciclinas, tromboxanos y leucotrienos  Además migración leucocitaria mayor resistencia pulmonar de cininas-calicreínas agregación plaquetaria Bradicina Calidita vasoconstricción  Efectos: (variados igual que sitios de acción) Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3. mediadores de respuesta inflamatoria sisté-mica
  • 15. Quemaduras  respuesta metabólica importante SCQ <40%  generalmente no muestran una respuesta catabólica importante a menos que presenten sepsis. SCQ >40%  respuesta catabólica y alteraciones metabólicas severas  Hasta por un año La presencia de un daño sostenido perpetúa la respuesta metabólica. Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 16. Fisiología del organismo resulta compleja por las diversas interacciones que se producen entre S. nervioso y S. endocrino.  Someter al cuerpo a una serie de eventos de agresión suele incrementar el grado de complejidad de la misma, desencadenando diversos procesos bioquímicos.  Trauma  SN y SE  glandulas: productos hormonales limitar el daño  local y sistémico  Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.
  • 17. Estudiados desde finales del siglo XVIII  Actualmente: Fases clínicamente demostrables en los estados de choque y de cualquier tipo de respuesta orgánica a una agresión mayor.   SN y SE Modificar las respuestas iniciales al trauma  Mejor pronóstico de vida  1ros cambios  respuesta fisiológica  preservar la funcionalidad (al menos basal) del cuerpo preservar órganos vitales Ramírez S, Gutiérrez I, Domínguez A, Barba C. Respuesta Metabólica al Trauma. Medicrit 2008; 5(4):130-3.