SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del laboratorio clínico en la
pesquisa, control y tratamiento de la
ERC.
Dr. Carlos Zúñiga San Martín
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
Chile
¿ Cuál es el mejor índice para evaluar función renal ?
a) Electrolitos plasmáticos y proteinuria
b) Examen de Orina
c) Medir el Filtrado Glomerular
d) Volumen de orina diario
e) Eco renal
EXISTE CONSENSO QUE :
La medición del Filtrado Glomerular (Clearance) es el mejor índice
para evaluar la función renal. Su valor varía según edad, género y
masa corporal.
√
Valores Normales de Filtrado Glomerular en Hombres y Mujeres
En los adultos jóvenes oscila entre 120-130 ml/min/1,73 m2 y va declinando
con la edad a un ritmo aproximado de 1 ml/min/1,73 m2/año a partir de los 40 años.
Progresión acelerada 5 ml/min/1.73 m2/año
a) Clearance de Inulina
b) Clearance con radioisótopos (99Tm-DTPA, 51Cr-EDTA,
125 I- iotalamato).
c) Creatinina plasmática
d) Clearance de Creatinina – Clearance corregido
e) Formulas de estimación Cockcroft-Gault ; MDRD-4 ;
CKD-EPI
f) Otros. (Ej. Cistatina C)
g) Uremia/BUN
¿ Cómo podemos medir el Filtrado Glomerular ?
Uremia / Nitrógeno Ureico
La Uremia/BUN no son
un buen índice para
evaluar la función renal.
Son influenciados por la
dieta y el E°de
hidratación
CREATININA PLASMÁTICA
EL TEST MÁS USADO PARA MEDIR FUNCIÓN RENAL
-Económico
-No requiere equipos sofisticados
FILTRACIÓN LIBRE
SECRECIÓN TUBULAR
Relación filtración glomerular
con creatinina plasmática
Velocidad Filtración Glomerular
Prevalencia de ERC oculta en la Atención
Primaria por grupos de edad.
2011; 139: 1176-1184
C. Zúñiga , H. Müller, M. Flores
< 40 40 - 59 60 - 69 ≥ 70 Total
27,1
56,2 57,4
53,2 54,2
0
10
20
30
40
50
60
70
Grupos de Edad (Años)
Prevalencia de IRC oculta por Grupos de edad
%
* ** *
*p < 0,05
CLEARANCE DE CREATININA
Clearance de
creatinina:
[Creatinina Urinaria] x Vol. Urinario minuto
Creatinina plasmática
VENTAJAS DESVENTAJAS
Independiente de la
masa muscular
Variabilidad de la
secreción tubular
Influencia mínima de la
eliminación extra renal
Recolección de orina
de 24 horas.
¿ Cómo medir el Filtrado Glomerular en la práctica ?
a) Clearance de Inulina
b) Clearance con radioisotopos
c) Creatininemia plásmatica
d) Clearance de Creatinina
e) Formulas de estimación del FG:
Cockcroft-Gault - MDRD-4 - CKD-EPI
- Cálculo rápido del Filtrado Glomerular en
aplicaciones del celular. Ej: MedCalc ; Qx Calculate
- OJO: No son aplicables en todas las poblaciones
Cálculo online (sitios recomendados):
www.senefro.org/modules.php?name=nefrocalc
www.nephromatic.com/egfr.php
FÓRMULA CKD-EPI PARA ESTIMAR EL VFG.
Ventajas adicionales respecto al MDRD, mayor
exactitud y mejora la capacidad predictiva de la
filtración glomerular (especialmente entre valores
de 60 y 90 ml/min/1,73 m2).
Ann Intern Med. 2009;150(9):604-612.
NOTA: Para poder utilizar esta fórmula la determinación de creatinina debe
medirse con trazabilidad adecuada al método de referencia de espectrometría
de masas por dilución isotópica (IDMS),
 Individuos que siguen dietas especiales (Ej. vegetarianos estrictos).
 Alteraciones importantes en la masa muscular
 Individuos con un índice de la masa corporal ≤ a 19 o ≥ 35 kg/m2.
 Presencia de hepatopatía grave, edema generalizado o ascitis.
 Edades extremas
 Embarazo.
 Función renal inestable . Ej. Insuf. Renal Aguda
 Estudio de potenciales donantes de riñón.
Situaciones clínicas en las que la estimación del
filtrado glomerular es inadecuado mediante el uso de
una ecuación.
En ellas debe realizarse estudio de Filtrado
Glomerular con recolección de orina en 24 hrs.
Clearance de Creatinina o Marcadores exógenos
En resumen:
• La medición del Filtrado Glomerular (FG) es el mejor índice para
evaluar la función renal. Su valor varía según edad, género y masa
corporal.
• La creatininemia o la uremia/BUN NO deben ser utilizados como
indicador único para evaluar función renal.
• El clearance de creatinina como medida del FG presenta una serie de
limitaciones, pero es lo que hasta ahora disponemos en clínica.
• El FG puede ser estimado a partir de ecuaciones. Las más utilizadas
son la Cockcrot-Gault - MDRD-4 y la más reciente CKD-EPI
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
P R O T E I N U R I A
¿Por qué medir la proteinuria?
3.0
2.0
1.0
0
Iseki K, et al. Kidney Int 49; 800-805, 1996
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo post screening, años
Incidencia Insuficiencia Renal Crónica Terminal por ex. de orina
Hematuria
Proteinuria + Hematuria
normal
Proteinuria
IncidenciaAcumulativadeERC
Per100,000mediciones
¿¿¿GLOMERULOPATÍA ???
Grado de Proteinuria y enfermedad
Cardiovascular en Diabetes tipo II
U-Prot < 150 mg/L U-Prot 150–300 mg/L U-Prot > 300 mg/L
Meses
Miettinen H et al. Stroke 1996;27:2033-2039
Acc. Vascular
Encefálico
Incidencia(%)
Eventos
Cardiovasculares
0
10
20
30
401
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0
0 10 2
0
30 40 50 60 70 80 90
Curvassorevidapormortalidadcardiovascular
p < 0.001
¿Cómo se
mide la
Albuminuria y
la Proteinuria?
Dipstick : Mide la concentración albuminuria
Se puede informar:
Negativa
Trazas — entre 15 y 30 mg/dL
1+ — 30 y 100 mg/dL
2+ — 100 y 300 mg/dL
3+ — 300 y 1000 mg/dL
4+ — >1000 mg/dL
Dipstick Concentración
Paciente 1 1 + 25 mg/dL
Paciente 2 2 + 100 mg/dL
DIPSTICK
¿Quién tiene más albuminuria?
Dipstick para Albuminuria
• Mide concentración
de albumina , lo cual
es dependiente del
volumen y la
cantidad presente
en la orina.
La concentración de albuminuria esta relacionado al
volumen de orina y a la cantidad de proteina presente.
Excreción de
albúmina de
500 mg al dia
PACIENTE 1
Volumen de orina de
2000 cc- al día
PACIENTE 2
Volumen de orina de
500 cc- al día
25 mg/dL
Dipstick 1 +
100 mg/dL
Dipstick 2 +
Ambos pacientes
Excretan la
misma cantidad
de albúmina.
Pero en
concentraciones
distintas.
Dipstick urinario de Proteinuria
• Es Positivo
desde una
proteinuria > a
300 mg/día.
(limitación).
¿MICROALBUMINURIA?
Mide concentración de proteína , lo
cual es dependiente del volumen y
la cantidad presente en la orina
Medición Cuantitativa de Proteinuria /
Albuminuria
• El gold standard es la recolección de 24 hrs.
• Resulta complejo en la práctica diaria.
• Se ha recomendado la medición en muestra
aislada de orina:
- Relación Proteina / Creatinina (RPC)
- Relación Albumina / Creatinina (RAC)
Proteinuria total diaria y la Relación Proteina /
Creatinina en Orina aislada.
Categorías de Albuminuria en
ERC KDIGO 2012
Categoría
Albuminuria
(mg/24 hours)
R A C
(mg/g) Descripción
A1 < 30 <30
Normal o levemente
aumentado
A2 30-300 30-300
Moderadamente
aumentado
A3 >300 >300
Severamente
aumentado
Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group.,”KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the
Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease”, Kidney Internationnal 3 (2013): 1-150.
Rangos de Proteinuria según tipo de recolección
Orina de 24 hrs.
( mg)
Muestra aislada de orina
Relación Proteina/ Creatinina
(mg/g)
Normal Hasta 150 mg < 200 mg/gr
Proteinuria > de 150 mg > 200 mg/gr
En resumen:
• La albuminuria es un marcador sensible y precoz de nefropatía
diabética, y predictor de mortalidad cardiovascular.
• El gold standard es la recolección de 24 hrs. Resulta complejo en la
práctica diaria
• El Dipstck es útil para screening de población general.
Mide concentración y sólo es positivo en valores > 300 mg/día.
• Se ha recomendado en población en riesgo de ERC, la medición en
muestra aislada de orina:
- Relación Proteina / Creatinina (Normal < 200 mg/gr )
- Relación Albumina / Creatinina (Normal < 30 mg/gr )
Medición de Proteinuria
Muchas gracias Dr. Carlos Zúñiga S.M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Roger Tacu Dominguez
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
ana lucia
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
Gaspar Iglesias
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
Victor González
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
Erika Lozano
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúmina
cursohemoderivados
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Laura Sofía García Lee
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
herminiafrancisco
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentariaGlomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Michael R. Fonseca
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
Larisa Loaiza
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefrítico
Eduardo Granados
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
Universidad del Tolima
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
Mary Rodríguez
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúmina
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativa
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentariaGlomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefrítico
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 

Destacado

Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực 22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
dien lanh gia khang
 
Universidad nacional abierta y a distancia unad ingles
Universidad nacional abierta y a distancia unad inglesUniversidad nacional abierta y a distancia unad ingles
Universidad nacional abierta y a distancia unad ingles
juan camilo garcia osorio
 
Bloody Mary
Bloody MaryBloody Mary
Bloody Mary
BloodyMary2011
 
Administracionygestion
AdministracionygestionAdministracionygestion
Administracionygestion
Edi
 
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestión
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestiónLínea del tiempo que presente las principales etapas gestión
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestión
Edi
 
Workshop balanced scorecard
Workshop balanced scorecardWorkshop balanced scorecard
Workshop balanced scorecard
Harry Huizing
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Edi
 
Haskell study 1
Haskell study 1Haskell study 1
Haskell study 1
Nam Hyeonuk
 
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
Nam Hyeonuk
 
Haskell study 9
Haskell study 9Haskell study 9
Haskell study 9
Nam Hyeonuk
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
Diego Vidal
 
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
gustavo diaz nuñez
 

Destacado (14)

Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực 22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
22 doanh nghiệp tại Hà Nội thực hiện thí điểm hóa đơn điện tử có mã xác thực
 
Romance
RomanceRomance
Romance
 
Universidad nacional abierta y a distancia unad ingles
Universidad nacional abierta y a distancia unad inglesUniversidad nacional abierta y a distancia unad ingles
Universidad nacional abierta y a distancia unad ingles
 
Bloody Mary
Bloody MaryBloody Mary
Bloody Mary
 
Administracionygestion
AdministracionygestionAdministracionygestion
Administracionygestion
 
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestión
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestiónLínea del tiempo que presente las principales etapas gestión
Línea del tiempo que presente las principales etapas gestión
 
Workshop balanced scorecard
Workshop balanced scorecardWorkshop balanced scorecard
Workshop balanced scorecard
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Haskell study 1
Haskell study 1Haskell study 1
Haskell study 1
 
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
Next 게임 실전 프로젝트 슬라이드
 
Haskell study 9
Haskell study 9Haskell study 9
Haskell study 9
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
 
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Vasculitis y riñon
 

Similar a Rol del laboratorio clínico en la pesquisa, control y tratamiento de la ERC

Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Jorge CR
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
Erik Charlie Montesino Guillermo
 
Gpc erc-decor-ssmo-2012
Gpc erc-decor-ssmo-2012Gpc erc-decor-ssmo-2012
Gpc erc-decor-ssmo-2012
Angel Arias
 
Cistinina
CistininaCistinina
Cistinina
CelesteAndrea1
 
Funcion renal taty
Funcion renal tatyFuncion renal taty
Funcion renal taty
Taty C Chavezz
 
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALESLABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LuisEnriqueVeraCampo
 
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
MargarethPealozaaria
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
MOSQUETERO36
 
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptxEVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
XimeTeneCarrillo
 
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Ronald Steven Bravo Avila
 
La proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordiaLa proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordia
Julián Vega Adauy
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Gerardo Alfaro
 
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal CronicaCriterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptxEXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
wilmanBoluarteAyquip
 
Erc
ErcErc
ERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SENERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SEN
Anma GaCh
 
Nefro semfyc
Nefro semfycNefro semfyc
Nefro semfyc
viletanos
 
P1 e28-s299-a469
P1 e28-s299-a469P1 e28-s299-a469
P1 e28-s299-a469
Raúl Carceller
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
josue_ga52
 

Similar a Rol del laboratorio clínico en la pesquisa, control y tratamiento de la ERC (20)

Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Gpc erc-decor-ssmo-2012
Gpc erc-decor-ssmo-2012Gpc erc-decor-ssmo-2012
Gpc erc-decor-ssmo-2012
 
Cistinina
CistininaCistinina
Cistinina
 
Funcion renal taty
Funcion renal tatyFuncion renal taty
Funcion renal taty
 
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALESLABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
 
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
pruebasdefuncinrenal-170207020843 202324
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptxEVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
EVALUACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA.pptx
 
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
Evaluación de la fx hepatica previo hepatectomía
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
 
La proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordiaLa proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordia
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
 
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal CronicaCriterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
 
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptxEXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
 
Erc
ErcErc
Erc
 
ERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SENERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SEN
 
Nefro semfyc
Nefro semfycNefro semfyc
Nefro semfyc
 
P1 e28-s299-a469
P1 e28-s299-a469P1 e28-s299-a469
P1 e28-s299-a469
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 

Más de Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

Más de Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Rol del laboratorio clínico en la pesquisa, control y tratamiento de la ERC

  • 1. Rol del laboratorio clínico en la pesquisa, control y tratamiento de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Facultad de Medicina Universidad de Concepción Chile
  • 2. ¿ Cuál es el mejor índice para evaluar función renal ? a) Electrolitos plasmáticos y proteinuria b) Examen de Orina c) Medir el Filtrado Glomerular d) Volumen de orina diario e) Eco renal EXISTE CONSENSO QUE : La medición del Filtrado Glomerular (Clearance) es el mejor índice para evaluar la función renal. Su valor varía según edad, género y masa corporal. √
  • 3. Valores Normales de Filtrado Glomerular en Hombres y Mujeres En los adultos jóvenes oscila entre 120-130 ml/min/1,73 m2 y va declinando con la edad a un ritmo aproximado de 1 ml/min/1,73 m2/año a partir de los 40 años. Progresión acelerada 5 ml/min/1.73 m2/año
  • 4. a) Clearance de Inulina b) Clearance con radioisótopos (99Tm-DTPA, 51Cr-EDTA, 125 I- iotalamato). c) Creatinina plasmática d) Clearance de Creatinina – Clearance corregido e) Formulas de estimación Cockcroft-Gault ; MDRD-4 ; CKD-EPI f) Otros. (Ej. Cistatina C) g) Uremia/BUN ¿ Cómo podemos medir el Filtrado Glomerular ?
  • 5. Uremia / Nitrógeno Ureico La Uremia/BUN no son un buen índice para evaluar la función renal. Son influenciados por la dieta y el E°de hidratación
  • 6. CREATININA PLASMÁTICA EL TEST MÁS USADO PARA MEDIR FUNCIÓN RENAL -Económico -No requiere equipos sofisticados FILTRACIÓN LIBRE SECRECIÓN TUBULAR
  • 7.
  • 8. Relación filtración glomerular con creatinina plasmática Velocidad Filtración Glomerular
  • 9. Prevalencia de ERC oculta en la Atención Primaria por grupos de edad. 2011; 139: 1176-1184 C. Zúñiga , H. Müller, M. Flores < 40 40 - 59 60 - 69 ≥ 70 Total 27,1 56,2 57,4 53,2 54,2 0 10 20 30 40 50 60 70 Grupos de Edad (Años) Prevalencia de IRC oculta por Grupos de edad % * ** * *p < 0,05
  • 10. CLEARANCE DE CREATININA Clearance de creatinina: [Creatinina Urinaria] x Vol. Urinario minuto Creatinina plasmática VENTAJAS DESVENTAJAS Independiente de la masa muscular Variabilidad de la secreción tubular Influencia mínima de la eliminación extra renal Recolección de orina de 24 horas.
  • 11. ¿ Cómo medir el Filtrado Glomerular en la práctica ? a) Clearance de Inulina b) Clearance con radioisotopos c) Creatininemia plásmatica d) Clearance de Creatinina e) Formulas de estimación del FG: Cockcroft-Gault - MDRD-4 - CKD-EPI - Cálculo rápido del Filtrado Glomerular en aplicaciones del celular. Ej: MedCalc ; Qx Calculate - OJO: No son aplicables en todas las poblaciones Cálculo online (sitios recomendados): www.senefro.org/modules.php?name=nefrocalc www.nephromatic.com/egfr.php
  • 12. FÓRMULA CKD-EPI PARA ESTIMAR EL VFG. Ventajas adicionales respecto al MDRD, mayor exactitud y mejora la capacidad predictiva de la filtración glomerular (especialmente entre valores de 60 y 90 ml/min/1,73 m2). Ann Intern Med. 2009;150(9):604-612. NOTA: Para poder utilizar esta fórmula la determinación de creatinina debe medirse con trazabilidad adecuada al método de referencia de espectrometría de masas por dilución isotópica (IDMS),
  • 13.  Individuos que siguen dietas especiales (Ej. vegetarianos estrictos).  Alteraciones importantes en la masa muscular  Individuos con un índice de la masa corporal ≤ a 19 o ≥ 35 kg/m2.  Presencia de hepatopatía grave, edema generalizado o ascitis.  Edades extremas  Embarazo.  Función renal inestable . Ej. Insuf. Renal Aguda  Estudio de potenciales donantes de riñón. Situaciones clínicas en las que la estimación del filtrado glomerular es inadecuado mediante el uso de una ecuación. En ellas debe realizarse estudio de Filtrado Glomerular con recolección de orina en 24 hrs. Clearance de Creatinina o Marcadores exógenos
  • 14. En resumen: • La medición del Filtrado Glomerular (FG) es el mejor índice para evaluar la función renal. Su valor varía según edad, género y masa corporal. • La creatininemia o la uremia/BUN NO deben ser utilizados como indicador único para evaluar función renal. • El clearance de creatinina como medida del FG presenta una serie de limitaciones, pero es lo que hasta ahora disponemos en clínica. • El FG puede ser estimado a partir de ecuaciones. Las más utilizadas son la Cockcrot-Gault - MDRD-4 y la más reciente CKD-EPI EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
  • 15. P R O T E I N U R I A ¿Por qué medir la proteinuria?
  • 16. 3.0 2.0 1.0 0 Iseki K, et al. Kidney Int 49; 800-805, 1996 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiempo post screening, años Incidencia Insuficiencia Renal Crónica Terminal por ex. de orina Hematuria Proteinuria + Hematuria normal Proteinuria IncidenciaAcumulativadeERC Per100,000mediciones ¿¿¿GLOMERULOPATÍA ???
  • 17. Grado de Proteinuria y enfermedad Cardiovascular en Diabetes tipo II U-Prot < 150 mg/L U-Prot 150–300 mg/L U-Prot > 300 mg/L Meses Miettinen H et al. Stroke 1996;27:2033-2039 Acc. Vascular Encefálico Incidencia(%) Eventos Cardiovasculares 0 10 20 30 401 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0 0 10 2 0 30 40 50 60 70 80 90 Curvassorevidapormortalidadcardiovascular p < 0.001
  • 18. ¿Cómo se mide la Albuminuria y la Proteinuria?
  • 19. Dipstick : Mide la concentración albuminuria Se puede informar: Negativa Trazas — entre 15 y 30 mg/dL 1+ — 30 y 100 mg/dL 2+ — 100 y 300 mg/dL 3+ — 300 y 1000 mg/dL 4+ — >1000 mg/dL
  • 20. Dipstick Concentración Paciente 1 1 + 25 mg/dL Paciente 2 2 + 100 mg/dL DIPSTICK ¿Quién tiene más albuminuria?
  • 21. Dipstick para Albuminuria • Mide concentración de albumina , lo cual es dependiente del volumen y la cantidad presente en la orina.
  • 22. La concentración de albuminuria esta relacionado al volumen de orina y a la cantidad de proteina presente. Excreción de albúmina de 500 mg al dia PACIENTE 1 Volumen de orina de 2000 cc- al día PACIENTE 2 Volumen de orina de 500 cc- al día 25 mg/dL Dipstick 1 + 100 mg/dL Dipstick 2 + Ambos pacientes Excretan la misma cantidad de albúmina. Pero en concentraciones distintas.
  • 23. Dipstick urinario de Proteinuria • Es Positivo desde una proteinuria > a 300 mg/día. (limitación). ¿MICROALBUMINURIA? Mide concentración de proteína , lo cual es dependiente del volumen y la cantidad presente en la orina
  • 24. Medición Cuantitativa de Proteinuria / Albuminuria • El gold standard es la recolección de 24 hrs. • Resulta complejo en la práctica diaria. • Se ha recomendado la medición en muestra aislada de orina: - Relación Proteina / Creatinina (RPC) - Relación Albumina / Creatinina (RAC)
  • 25. Proteinuria total diaria y la Relación Proteina / Creatinina en Orina aislada.
  • 26. Categorías de Albuminuria en ERC KDIGO 2012 Categoría Albuminuria (mg/24 hours) R A C (mg/g) Descripción A1 < 30 <30 Normal o levemente aumentado A2 30-300 30-300 Moderadamente aumentado A3 >300 >300 Severamente aumentado Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group.,”KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease”, Kidney Internationnal 3 (2013): 1-150.
  • 27. Rangos de Proteinuria según tipo de recolección Orina de 24 hrs. ( mg) Muestra aislada de orina Relación Proteina/ Creatinina (mg/g) Normal Hasta 150 mg < 200 mg/gr Proteinuria > de 150 mg > 200 mg/gr
  • 28.
  • 29. En resumen: • La albuminuria es un marcador sensible y precoz de nefropatía diabética, y predictor de mortalidad cardiovascular. • El gold standard es la recolección de 24 hrs. Resulta complejo en la práctica diaria • El Dipstck es útil para screening de población general. Mide concentración y sólo es positivo en valores > 300 mg/día. • Se ha recomendado en población en riesgo de ERC, la medición en muestra aislada de orina: - Relación Proteina / Creatinina (Normal < 200 mg/gr ) - Relación Albumina / Creatinina (Normal < 30 mg/gr ) Medición de Proteinuria
  • 30. Muchas gracias Dr. Carlos Zúñiga S.M.