SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGÍA
DE LA DISNEA
DR. StalinVílchez Rivera
Medicina Interna – Ecografía en el
diagnóstico médico.
Hospital Regional de Lambayeque
Unidad de Chequeos Clínica del
Cáncer
CASO CLÍNICO
Presentamos el caso de un hombre de 35años de edad, fumador
(35paquetes/año), sin antecedentes patológicos. En octubre de
2011 fue ingresado en el hospital local del distrito deTulcea
(Rumanía) por una historia clínica de dolor torácico, tos y
cansancio de 2semanas de duración; se encontraba afebril y no
había perdido peso. En la exploración física era evidente el mal
estado general del paciente.
La auscultación pulmonar reveló hipoventilación general con
roncus dispersos. La exploración de otros órganos no deparó
hallazgos de interés.
CASO CLÍNICO
Las pruebas de laboratorio revelaron lo siguiente: leve síndrome
inflamatorio, exámenes repetidos negativos del esputo y ELISA
para detección de anticuerpos anti-VIH también negativo. En la
radiografía de tórax se puso de manifiesto una consolidación
parcheada con broncograma aéreo.
Se estableció el diagnóstico de neumonía bacteriana y se
administró tratamiento antibiótico de amplio espectro
(cefalosporina seguida de levofloxacino).Al cabo de 2semanas
se añadieron corticoesteroides, con una ligera mejoría, aunque
breve, de los síntomas. A las 4semanas del ingreso, puesto que
el estado del paciente empeoró, se inició tratamiento
antituberculoso, sin obtener pruebas bacteriológicas.
CASO CLÍNICO
El estado del paciente continuó deteriorándose, el dolor
torácico aumentó y apareció una importante disnea, por
lo que en diciembre de 2011 el paciente fue trasladado a
un hospital regional, donde se sometió a una tomografía
computarizada (TC) de tórax. Las imágenesTC torácicas
revelaron una consolidación parcheada con
broncograma aéreo (fig. 1).
CASO CLÍNICO
El examen anatomopatológico demostró la presencia de
un carcinoma broncoalveolar.
Disnea
Dr. StalinVílchez Rivera
Medicina Interna
Universidad San Martín de Porres
U.N.P.R.G.
Hospital Regional de Lambayeque
Objetivos:
1. Identificación semiológica de la disnea.
2. Perlas diagnósticas y terapéuticas.
3. Comunicar y trabajar en equipo.
Disnea:
Aguda Crónica
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
mauricio obando
 
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
clinicaheep
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
Marcelo Callo
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Jonathan Diaz
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
Dafne Rojas Nieves
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Danny Angmar
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
Paola Torres
 
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y CrónicasEnfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina Interna
JuanDavidLeyva
 
Fibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopaticaFibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopatica
Gsús Lozano
 
Bronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica PresentacionBronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica Presentacion
elgrupo13
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
Juan carlos Perozo García
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
mishu-ian
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatríaSepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
David Barreto
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
Luis Velásquez
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Caso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratoriasCaso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratorias
Alejandro Videla
 

La actualidad más candente (20)

Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
Presentación de un caso clínico: Varón de 45 años con neumonía de lenta resol...
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
 
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y CrónicasEnfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
 
Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina Interna
 
Fibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopaticaFibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopatica
 
Bronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica PresentacionBronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica Presentacion
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatríaSepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Caso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratoriasCaso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratorias
 

Similar a SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
UACH, Valdivia
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Universidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De LojaUniversidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De Loja
utpl
 
Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.
Byron López Sarmiento
 
Young j k, m
Young j k, mYoung j k, m
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdfDERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
YolandaQuezadaUrtech
 
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Francisco Fanjul Losa
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
Stalin Vilchez
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpableMasculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
julian2905
 
quinta_semana.pdf
quinta_semana.pdfquinta_semana.pdf
quinta_semana.pdf
CarlosJavierFernande5
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
Uvaldo Rodriguez
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Daniel Lira Lozano
 
Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1
DoctorCabarcos
 
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbeTaller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbe
Manuel Ruiz Benitez
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
ClaudiaReyna16
 
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptxAna fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
ssuserc4aad5
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
tu endocrinologo
 
Casos clinico
Casos clinicoCasos clinico

Similar a SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA (20)

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Universidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De LojaUniversidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De Loja
 
Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.
 
Young j k, m
Young j k, mYoung j k, m
Young j k, m
 
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdfDERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
 
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
 
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpableMasculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
Masculino de 25 años con poliartritis, fiebre y púrpura palpable
 
quinta_semana.pdf
quinta_semana.pdfquinta_semana.pdf
quinta_semana.pdf
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1
 
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
 
Taller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbeTaller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbe
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
 
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptxAna fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
 
Casos clinico
Casos clinicoCasos clinico
Casos clinico
 

Más de Stalin Vilchez

SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMOSEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
Stalin Vilchez
 
Hepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según MandellHepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según Mandell
Stalin Vilchez
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según Mandell
Stalin Vilchez
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRESEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
Stalin Vilchez
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
Stalin Vilchez
 
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STARVIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
Stalin Vilchez
 
Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018
Stalin Vilchez
 
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRLInsuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Stalin Vilchez
 
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Stalin Vilchez
 
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Stalin Vilchez
 
Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
Stalin Vilchez
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Stalin Vilchez
 
Manejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitisManejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitis
Stalin Vilchez
 
Insuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expoInsuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expo
Stalin Vilchez
 
Tbc
TbcTbc
Pneumonia
PneumoniaPneumonia
Pneumonia
Stalin Vilchez
 
Ecv
EcvEcv
Bhe
BheBhe
Hr
HrHr
Pancreatitis y cpre
Pancreatitis y cprePancreatitis y cpre
Pancreatitis y cpre
Stalin Vilchez
 

Más de Stalin Vilchez (20)

SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMOSEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
 
Hepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según MandellHepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según Mandell
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según Mandell
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRESEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STARVIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
 
Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018
 
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRLInsuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
 
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
 
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
 
Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Manejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitisManejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitis
 
Insuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expoInsuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expo
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Pneumonia
PneumoniaPneumonia
Pneumonia
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Bhe
BheBhe
Bhe
 
Hr
HrHr
Hr
 
Pancreatitis y cpre
Pancreatitis y cprePancreatitis y cpre
Pancreatitis y cpre
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA

  • 1. SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA DR. StalinVílchez Rivera Medicina Interna – Ecografía en el diagnóstico médico. Hospital Regional de Lambayeque Unidad de Chequeos Clínica del Cáncer
  • 2.
  • 3. CASO CLÍNICO Presentamos el caso de un hombre de 35años de edad, fumador (35paquetes/año), sin antecedentes patológicos. En octubre de 2011 fue ingresado en el hospital local del distrito deTulcea (Rumanía) por una historia clínica de dolor torácico, tos y cansancio de 2semanas de duración; se encontraba afebril y no había perdido peso. En la exploración física era evidente el mal estado general del paciente. La auscultación pulmonar reveló hipoventilación general con roncus dispersos. La exploración de otros órganos no deparó hallazgos de interés.
  • 4. CASO CLÍNICO Las pruebas de laboratorio revelaron lo siguiente: leve síndrome inflamatorio, exámenes repetidos negativos del esputo y ELISA para detección de anticuerpos anti-VIH también negativo. En la radiografía de tórax se puso de manifiesto una consolidación parcheada con broncograma aéreo. Se estableció el diagnóstico de neumonía bacteriana y se administró tratamiento antibiótico de amplio espectro (cefalosporina seguida de levofloxacino).Al cabo de 2semanas se añadieron corticoesteroides, con una ligera mejoría, aunque breve, de los síntomas. A las 4semanas del ingreso, puesto que el estado del paciente empeoró, se inició tratamiento antituberculoso, sin obtener pruebas bacteriológicas.
  • 5. CASO CLÍNICO El estado del paciente continuó deteriorándose, el dolor torácico aumentó y apareció una importante disnea, por lo que en diciembre de 2011 el paciente fue trasladado a un hospital regional, donde se sometió a una tomografía computarizada (TC) de tórax. Las imágenesTC torácicas revelaron una consolidación parcheada con broncograma aéreo (fig. 1).
  • 6.
  • 7. CASO CLÍNICO El examen anatomopatológico demostró la presencia de un carcinoma broncoalveolar.
  • 8. Disnea Dr. StalinVílchez Rivera Medicina Interna Universidad San Martín de Porres U.N.P.R.G. Hospital Regional de Lambayeque
  • 9. Objetivos: 1. Identificación semiológica de la disnea. 2. Perlas diagnósticas y terapéuticas. 3. Comunicar y trabajar en equipo.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Gracias por su atención.