SlideShare una empresa de Scribd logo
Stalin Vílchez Rivera
Médico Cirujano
Residente de Medicina Interna
Rotante en Gastroenterología
HRL – UNPRG
HOSPITAL REGIONAL
LAMBAYEQUE
CPRE mal indicada,
CPRE complicada.
“Dr. PETER COTTON”
Peter B. Cotton (born 1939)
is a British
Gastroenterologist best
known for his advancement
in digestive disease,
pioneering and naming the
ERCP procedure and creating
the Digestive Disease
Center at the Medical
University of South Carolina.
Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American
Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American
Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
Recommendations: American College of Gastroenterology Símil
Atlanta 2012.
1. The diagnosis of AP is most oft en established by the presence of
2 of the 3 following criteria:
(i) Abdominal pain consistent with the disease.
(ii) Serum amylase and / or lipase greater than three times
the upper limit of normal.
(iii) Characteristic findings from abdominal imaging (strong
recommendation, moderate quality of evidence).
2. Contrast-enhanced computed tomography (CECT) and / or
magnetic resonance imaging (MRI) of the pancreas should be
reserved for patients in whom the diagnosis is unclear or who fail to
improve clinically within the first 48 – 72 h after hospital admission
or to evaluate complications (strong recommendation, low quality
of evidence).
Acute Pancreatitis: DIAGNOSIS
Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American
Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American
Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
The role of ERCP in AP is related to the
management of choledocholithiasis. Although
ERCP can be used to identify pancreatic
ductal disruption in patients with severe AP,
possibly leading to interventions for the so-
called dislocated duct syndrome, a consensus
has never emerged that ERCP should be
performed routinely for this purpose
ERCP IN AP
Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American
Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
ERCP IN AP
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
CPRE y PA
Recomendación 25. La administración endovenosa de
inhibidores de la proteasa no previene la PA post-
CPRE (PPC). Grado de recomendación fuerte (1), alta
calidad de evidencia (A).
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
–Recomendación 26. Recomendamos la administración
de indometacina por vía rectal tras la CPRE en los
pacientes con alto riesgo. Grado de recomendación
fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 53. Colangiografía pancreática retrógrada endoscópica y
esfinterotomía endoscópica (CPRE-EE). Ante una PA de origen biliar con
datos de colangitis es prioritaria la realización de una CPRE con drenaje de
la vía biliar de forma urgente (primeras 24h). Grado de recomendación
fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 54. Ante una PA de origen biliar con obstrucción mantenida
de la vía biliar puede ser beneficiosa la realización de una CPRE con
limpieza de la vía biliar de forma precoz (primeras 72h). Grado de
recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 55. En pacientes con PA biliar con factores predictivos de
gravedad, la realización de una CPRE urgente es controvertida si no hay
datos de colangitis o de obstrucción biliar. Grado de recomendación débil
(2), moderada calidad de evidencia (B).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 56. En pacientes con PA biliar leve o moderada sin
colangitis ni obstrucción biliar persistente, la realización de una CPRE no
reduce de forma significativa el riesgo de complicaciones ni de mortalidad.
Grado de recomendación fuerte (1), alta calidad de evidencia (A).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 57. En los centros donde no se disponga de CPRE en las
primeras 48-72h y el paciente presente datos de colangitis o ictericia
obstructiva, deberá ser sometido a drenaje percutáneo transhepático de la
vesícula o a cirugía de desobstrucción biliar en ese plazo de tiempo. Grado
de recomendación fuerte (1), alta calidad de evidencia (A)
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Recomendación 58. La realización de CPRE-EE es una alternativa a la
colecistectomía como profilaxis de nuevos episodios de PA biliar en
pacientes con riesgo quirúrgico elevado o negativa a la cirugía. Grado de
recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B).
CPRE y PA
Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el
manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del
Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
Sixty patients diagnosed with ABP were evaluated prospectively. MRCP was
performed between the 1st and 4th days of an acute attack in all the
patients. A control MRCP was performed after 7 days in patients with MRCP-
identified choledocholithiasis. Patients in whom BDS were visible on
imaging or who showed no decrease in bilirubin or cholestasis enzymes
underwent ERCP.
Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi:
10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23.
Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we
perform MRCP and ERCP?
Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4.
MRCP revealed choledocholithiasis in 20 (33%) of the 60 patients. In the
control MRCP imaging, choledocholithiasis was detected in 16 of 20 (80% of
those who had stone initially) patients. ERCP was performed in these
patients and in 2 patients who did not have BDS on the control MRCP but
whose bilirubin values and cholestatic enzyme levels had not
decreased. ERCP verified choledocholithiasis in 16 of the 18 patients. The
positive predictive value of MRCP was 93.7% (15/16).
Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi:
10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23.
Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we
perform MRCP and ERCP?
Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4.
Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
MRCP performed in the second week in ABP patients with a nonworsening
prognosis and a suspicion of choledocholithiasis will give more specific
results. This will avoid unnecessary ERCP and the potential morbidity and
mortality that can develop with this invasive procedure.
Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi:
10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23.
Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we
perform MRCP and ERCP?
Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4.
Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
“Nada es veneno, todo es veneno: la
diferencia está en la dosis.”
Theophrastus Bombart von Hohenheim
(Paracelso)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieguest6b7539
 
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017Dr. Marlon Lopez
 
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...Dr. Marlon Lopez
 
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...Juan de Dios Díaz Rosales
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAguest8c140
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Cirugias
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaRicardo García Castilla
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapagravina66
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralOscarPrez100
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...Wagner Romero
 
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADO
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADOINDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADO
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADOFrancisco Gallego
 
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...Ferstman Duran
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
 
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
 
Quiste
QuisteQuiste
Quiste
 
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
Correlación entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Pacientes Apendice...
 
Concordancia en CPRE. Revista Endoscopia 2019
Concordancia en CPRE. Revista Endoscopia 2019Concordancia en CPRE. Revista Endoscopia 2019
Concordancia en CPRE. Revista Endoscopia 2019
 
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
 
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...
Colecistectomia laparoscopica en mujeres adultas con colecistitis sintomatica...
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Cpre
CpreCpre
Cpre
 
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADO
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADOINDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADO
INDICACIONES DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA DE INTESTINO DELGADO
 
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...
Indicaciones y técnicas de las interposiciones de colon y yeyuno para enferme...
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 

Destacado

Gastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaGastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaLuis Membreno
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpCirugias
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaCFUK 22
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaMariela Santos
 
Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)kperu
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAWendy Paredes
 
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgicaDos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgicaClaudiin Santos
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Kevin Acosta
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaCasiMedi.com
 
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRLInsuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRLStalin Vilchez
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Virginia Merino
 

Destacado (20)

Cepre
CepreCepre
Cepre
 
Colangio-RM
Colangio-RMColangio-RM
Colangio-RM
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
Sonda nasoyeyunal
Sonda nasoyeyunalSonda nasoyeyunal
Sonda nasoyeyunal
 
Gastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaGastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomia
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Respuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al traumaRespuesta sistemica al trauma
Respuesta sistemica al trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De PacientesClase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
 
Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgicaDos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRLInsuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
Insuficiencia respiratoria Dr. Gustavo R1 Nefrología HRL
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 

Similar a Pancreatitis y cpre

Manejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitisManejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitisStalin Vilchez
 
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo José Andrés García Huitrón
 
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgico
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgicoPancreatitis aguda y su manejo no quirúrgico
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgicocarlosmedicina2017
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudaJuan Huembes
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxOswaldoMascareas2
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarUniversidad Nacional de Loja
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalVeikiscarolina13
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieIvan Vojvodic Hernández
 
Pancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptxPancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptxManFaceless
 
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptxSEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptxReinaPernia2
 
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)bfbernal
 
Actualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitisActualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitisZehima Uriro
 

Similar a Pancreatitis y cpre (20)

Manejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitisManejo percutáneo pancreatitis
Manejo percutáneo pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgico
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgicoPancreatitis aguda y su manejo no quirúrgico
Pancreatitis aguda y su manejo no quirúrgico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Pancreatitis revista
Pancreatitis revistaPancreatitis revista
Pancreatitis revista
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
 
Pancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptxPancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptx
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
Pancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetecPancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetec
 
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptxSEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
 
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
 
pancreatitis.ppt
pancreatitis.pptpancreatitis.ppt
pancreatitis.ppt
 
Actualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitisActualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitis
 

Más de Stalin Vilchez

SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMOSEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMOStalin Vilchez
 
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEASEMIOLOGÍA DE LA DISNEA
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEAStalin Vilchez
 
Hepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según MandellHepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según MandellStalin Vilchez
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellStalin Vilchez
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRESEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBREStalin Vilchez
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...Stalin Vilchez
 
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STARVIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STARStalin Vilchez
 
Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018Stalin Vilchez
 
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016Stalin Vilchez
 
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)Stalin Vilchez
 
Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisStalin Vilchez
 
Insuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expoInsuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expoStalin Vilchez
 

Más de Stalin Vilchez (20)

SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMOSEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
SEMIOLOGÍA DEL HIPOTIROIDISMO
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
 
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEASEMIOLOGÍA DE LA DISNEA
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA
 
Hepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según MandellHepatitis víricas según Mandell
Hepatitis víricas según Mandell
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según Mandell
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRESEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STARVIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
VIH SEGÚN MANDELL Y EL ESTUDIO STAR
 
Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018Sepsis y-shock-septico 2018
Sepsis y-shock-septico 2018
 
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
Acidosis metabolica Dr. Stalin Vilchez Rivera mayo 2016
 
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
Nefritis Lúpica Dr. Alan Quintana (Reumatología - HRL)
 
Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Insuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expoInsuficiencia respiratoria aguda expo
Insuficiencia respiratoria aguda expo
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Pneumonia
PneumoniaPneumonia
Pneumonia
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Bhe
BheBhe
Bhe
 
Hr
HrHr
Hr
 
K
KK
K
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Pancreatitis y cpre

  • 1. Stalin Vílchez Rivera Médico Cirujano Residente de Medicina Interna Rotante en Gastroenterología HRL – UNPRG HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
  • 2. CPRE mal indicada, CPRE complicada. “Dr. PETER COTTON” Peter B. Cotton (born 1939) is a British Gastroenterologist best known for his advancement in digestive disease, pioneering and naming the ERCP procedure and creating the Digestive Disease Center at the Medical University of South Carolina.
  • 3. Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 4. Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218 Recommendations: American College of Gastroenterology Símil Atlanta 2012. 1. The diagnosis of AP is most oft en established by the presence of 2 of the 3 following criteria: (i) Abdominal pain consistent with the disease. (ii) Serum amylase and / or lipase greater than three times the upper limit of normal. (iii) Characteristic findings from abdominal imaging (strong recommendation, moderate quality of evidence). 2. Contrast-enhanced computed tomography (CECT) and / or magnetic resonance imaging (MRI) of the pancreas should be reserved for patients in whom the diagnosis is unclear or who fail to improve clinically within the first 48 – 72 h after hospital admission or to evaluate complications (strong recommendation, low quality of evidence). Acute Pancreatitis: DIAGNOSIS
  • 5. Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 6. Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218 The role of ERCP in AP is related to the management of choledocholithiasis. Although ERCP can be used to identify pancreatic ductal disruption in patients with severe AP, possibly leading to interventions for the so- called dislocated duct syndrome, a consensus has never emerged that ERCP should be performed routinely for this purpose ERCP IN AP
  • 7. Fuente: Base: The American Journal Of Gastroenterology Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Tenner S. American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis The American Journal Of Gastroenterology, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218 ERCP IN AP
  • 8. Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 9. CPRE y PA Recomendación 25. La administración endovenosa de inhibidores de la proteasa no previene la PA post- CPRE (PPC). Grado de recomendación fuerte (1), alta calidad de evidencia (A). Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 10. –Recomendación 26. Recomendamos la administración de indometacina por vía rectal tras la CPRE en los pacientes con alto riesgo. Grado de recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 11. Recomendación 53. Colangiografía pancreática retrógrada endoscópica y esfinterotomía endoscópica (CPRE-EE). Ante una PA de origen biliar con datos de colangitis es prioritaria la realización de una CPRE con drenaje de la vía biliar de forma urgente (primeras 24h). Grado de recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 12. Recomendación 54. Ante una PA de origen biliar con obstrucción mantenida de la vía biliar puede ser beneficiosa la realización de una CPRE con limpieza de la vía biliar de forma precoz (primeras 72h). Grado de recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 13. Recomendación 55. En pacientes con PA biliar con factores predictivos de gravedad, la realización de una CPRE urgente es controvertida si no hay datos de colangitis o de obstrucción biliar. Grado de recomendación débil (2), moderada calidad de evidencia (B). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 14. Recomendación 56. En pacientes con PA biliar leve o moderada sin colangitis ni obstrucción biliar persistente, la realización de una CPRE no reduce de forma significativa el riesgo de complicaciones ni de mortalidad. Grado de recomendación fuerte (1), alta calidad de evidencia (A). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 15. Recomendación 57. En los centros donde no se disponga de CPRE en las primeras 48-72h y el paciente presente datos de colangitis o ictericia obstructiva, deberá ser sometido a drenaje percutáneo transhepático de la vesícula o a cirugía de desobstrucción biliar en ese plazo de tiempo. Grado de recomendación fuerte (1), alta calidad de evidencia (A) CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 16. Recomendación 58. La realización de CPRE-EE es una alternativa a la colecistectomía como profilaxis de nuevos episodios de PA biliar en pacientes con riesgo quirúrgico elevado o negativa a la cirugía. Grado de recomendación fuerte (1), moderada calidad de evidencia (B). CPRE y PA Fuente: Base: elsevier.es Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Maravi E. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias ‐ SEMICYUC. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda. Reunión del Grupo Español de Cuidados Intensivos del Páncreas de la SEMICYUC, 10 de octubre de 2012, Madrid. Elsevier.es. Med Intensiva. 2013;37(3):163---179
  • 17. Sixty patients diagnosed with ABP were evaluated prospectively. MRCP was performed between the 1st and 4th days of an acute attack in all the patients. A control MRCP was performed after 7 days in patients with MRCP- identified choledocholithiasis. Patients in whom BDS were visible on imaging or who showed no decrease in bilirubin or cholestasis enzymes underwent ERCP. Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi: 10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23. Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we perform MRCP and ERCP? Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4.
  • 18. MRCP revealed choledocholithiasis in 20 (33%) of the 60 patients. In the control MRCP imaging, choledocholithiasis was detected in 16 of 20 (80% of those who had stone initially) patients. ERCP was performed in these patients and in 2 patients who did not have BDS on the control MRCP but whose bilirubin values and cholestatic enzyme levels had not decreased. ERCP verified choledocholithiasis in 16 of the 18 patients. The positive predictive value of MRCP was 93.7% (15/16). Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi: 10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23. Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we perform MRCP and ERCP? Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4. Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
  • 19. MRCP performed in the second week in ABP patients with a nonworsening prognosis and a suspicion of choledocholithiasis will give more specific results. This will avoid unnecessary ERCP and the potential morbidity and mortality that can develop with this invasive procedure. Pancreatology. 2014 Sep-Oct;14(5):411-4. doi: 10.1016/j.pan.2014.08.002. Epub 2014 Aug 23. Controversial issues in biliary pancreatitis: When should we perform MRCP and ERCP? Cavdar F1, Yildar M2, Tellioğlu G3, Kara M4, Tilki M4, Titiz Mİ4. Fuente: Base: Pubmed Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:
  • 20. “Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis.” Theophrastus Bombart von Hohenheim (Paracelso)