SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Nefrótico
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación
superior
Universidad Experimental Rómulo Gallegos
Hospital central de Maracay
Monitor: Dr. Bladimir
González
Bachiller: Daniusa Rodríguez
CI 21.442.102
DEFINICION
Conjunto de signos y síntomas causado
por un conjunto de enfermedades donde
se ve afectado la permeabilidad de la
pared capilar de los glomérulos,
caracterizado por:
Edema, proteinuria, hipoalbuminemia,
hiperlipemias y una predisposición para
la coagulación
EPIDEMIOLOGIA
-Afecta a cualquier edad pero con proporción a adultos.
Adulto/niño 26 a 1
-En adultos 30 – 40 % glomerulonefritis membranosa
- 15 – 25% G. Focal y segmentaria
- 20 % Enf de cambios mínimos ( SECUNDARIA)
FISIOPATOLOGIA
Daño capilar glomérulo
Aumento de la permeabilidad a las
proteínas plasmáticas
Proteinuria
Aumento de la presión oncotica
Paso de H2O y Na al espacio intersticial
Edema Hipovolemia
CAUSAS Y CLASIFICACION
síndrome nefrótico es causado por afección glomerular, bien
por enfermedad renal (glomerulonefritis primaria) o bien por
enfermedades extrarrenales que afectan al riñón
(glomerulonefritis secundaria)
Glomerulonefritis primarias
*Enfermedad de cambios mínimos
*Glomerulonefritis membranosa es la causa más común en adultos.
*Glomerulonefritis mesangiocapilar
*Glomerulonefritis rápidamente
*Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Glomerulonefritis secundarios
*Nefropatía diabética
*Lupus eritematoso sistémico..
*Sarcoidosis
*Sífilis
*Hepatitis B
*Síndrome de Sjögren
*VIH
*Amiloidosis
*Mieloma múltiple
*Vasculitis
*Drogas(sales de oro, penicilina, captopril
CUADRO CLINICO
*El EDEMA: tiene características de edema renal blando, blanco, frio e indoloro y
de fácil godet con predilección de piernas, parpados y escroto en fases avanzadas
se extiende también a cavidades pleurales y peritoneales
Se puede instalar progresivamente 7- 10 días o en 1 noche*PROTEINURIA:
superior a 3,5 g/L/24H . Considerada proteinuria en rango nefrótico
*PROTEINURIA: (ALBUMINA mayormente) superior a 3,5 g/L/24H . Considerada
proteinuria en rango nefrótico
*HIPOALBUMINEMIA: inferior a 2,5 g/Dl
*La hiperlipidemia es consecuencia del aumento de
la síntesis de lipoproteínas de baja y muy baja
densidad en el hígado responsables del transporte
de colesterol y triglicéridos además, hay un
incremento de la síntesis hepática de colesterol.
*La hipercoagulabilidad: es debida a la disminución
en la sangre de la antitrombina III por su pérdida
urinaria.
Diagnostico
*Historia clínica
*Se basa en demostrar la proteinuria masiva mayor a 3gr/l/24hr
*Análisis de sangre para comprobar los niveles de : albumina,
hipercolesterolemia e hiperlipidemias
Evolución y pronostico
Evolución :como un episodio que desaparece con TTO
especifico, rara ves espontaneo. O caracterizarse por
remisiones o recurrencia
Pronóstico: tiene serie de factores que indican que su
evolución no es favorable como: HTA, hematuria
significativa, anemia, elevación de los azoados, Sx nefrótico
que aparece en Pte viejos, duración del Sx por mas de 6
meses, y corticoresistencias.
Complicaciones
*Trastornos tromboembólicos
*Infecciones: peritonitis, seguida de infecciones
pulmonares, cutáneas y urinarias, en casos más
graves, septicemia.
*Fallo renal agudo.
*Edema pulmonar
*Hipotiroidismo
*Hipocalcemia
*Anemia hipocrómica
Malnutrición proteica:
Tratamiento
Sintomático: en el EDEMA
*Reposo: Determinado por la gravedad. tener en cuenta el riesgo de
trombosis por reposo prolongado
*Dietoterapia: Dieta hiposodica debe cumplir dos pautas más;
la primera consiste en no consumir más de 1g de proteína/kg/día, la
segunda radica en que la ingesta de agua no supere a la diuresis.
*Farmacología: diuréticos de asa, como la furosemida.
40 mg C/12hrs. En caso de edema graves, se adm diuréticos
intravenosos, siempre previa expansión plasmática
Como expansor se utiliza la albúmina al 25%, se procede a adm la
Amp furosemida 30 min después.
*Hipoalbuminemia: se trata mediante la Dietoterapia descrita en
el tratamiento del edema.
Hiperlipemias: dependiendo la gravedad se aplica
Dietoterapia como único tratamiento, o combinada con
fármacos. Con la Dietoterapia se pretende que la ingesta de
colesterol sea menor de 300 mg/día, Cuando la hiperlipemias es
elevada y no revierte sólo con la Dietoterapia, se combina ésta
con fármacos hipolipemiantes.
Estatinas 40- 80 mg OD/VO.
Hipercoagulabilidad: como profilaxis , se adm (HBPM). 40-60
mg/dia /sc . Si existen trombos la heparina se adm, al menos, 5
días asociada a anticoagulantes orales tiempo, y se monitoriza el
INR (entre 2 y 3).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Síndrome nefritico
Síndrome nefriticoSíndrome nefritico
Síndrome nefritico
Sophie McCarthy
 
Sindrome NefríTico
Sindrome NefríTicoSindrome NefríTico
Sindrome NefríTico
Angel Montoya
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Javier Herrera
 
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICOPruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Andrea Naranjo
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Benício Araújo
 
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Desiree Carolina Velasquez
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
MARKOS_0985
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefritico
saidagm
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
MauricioJeldres
 
Glomerulonefritis pdf
Glomerulonefritis pdfGlomerulonefritis pdf
Glomerulonefritis pdf
Paola Clavijo
 
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completoSind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
Juan Bassante
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
hector8484
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
xelaleph
 
3 sindrome nefrotico y nefritico
3 sindrome nefrotico y nefritico3 sindrome nefrotico y nefritico
3 sindrome nefrotico y nefritico
jesusmanuel23
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
Danilo Antonio De Franco
 
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Síndrome nefritico
Síndrome nefriticoSíndrome nefritico
Síndrome nefritico
 
Sindrome NefríTico
Sindrome NefríTicoSindrome NefríTico
Sindrome NefríTico
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICOPruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefritico
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
 
Glomerulonefritis pdf
Glomerulonefritis pdfGlomerulonefritis pdf
Glomerulonefritis pdf
 
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completoSind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
3 sindrome nefrotico y nefritico
3 sindrome nefrotico y nefritico3 sindrome nefrotico y nefritico
3 sindrome nefrotico y nefritico
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
 
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
 

Destacado

Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
hpao
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Hospital Central de Maracay
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Infección de Heridas Qirúrgicas
Infección de Heridas QirúrgicasInfección de Heridas Qirúrgicas
Infección de Heridas Qirúrgicas
Isaac Reyes
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Isaac Reyes
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Dengue
DengueDengue
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Seminario trauma
Seminario traumaSeminario trauma
Seminario trauma
Hospital Central de Maracay
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICOTROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
Soledad Gutiérrez
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Lo basico de medicina
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
SINDROME DE MALA ABSORCION
SINDROME DE MALA ABSORCIONSINDROME DE MALA ABSORCION
SINDROME DE MALA ABSORCION
Hospital Central de Maracay
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
Eduardo Araque
 

Destacado (20)

Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
Infección de Heridas Qirúrgicas
Infección de Heridas QirúrgicasInfección de Heridas Qirúrgicas
Infección de Heridas Qirúrgicas
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Seminario trauma
Seminario traumaSeminario trauma
Seminario trauma
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
 
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICOTROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
TROMBOPROFILXASIS. CASO CLINICO
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
SINDROME DE MALA ABSORCION
SINDROME DE MALA ABSORCIONSINDROME DE MALA ABSORCION
SINDROME DE MALA ABSORCION
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 

Similar a sindrome nefrotico

Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Cesar David Galindo Regino
 
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptxNEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
teran20001122
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Ismerai Perez Rosales
 
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacionSíndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
anali763443
 
shock septico
shock septicoshock septico
shock septico
Monick Mendonça
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
MarcosJrGradis
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Rosa Alva
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kenny Buitrago
 
Stock Séptico
Stock SépticoStock Séptico
Stock Séptico
Benício Araújo
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
kimlili
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
IPN - ESM
 
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptxcomplicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
sagita28
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
Carolina Ochoa
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
sindel1
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
MiguelRamirez69642
 
Harriet line sindrome nefrotico
Harriet line sindrome nefroticoHarriet line sindrome nefrotico
Harriet line sindrome nefrotico
Rosa Garcia Figueroa
 

Similar a sindrome nefrotico (20)

Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptxNEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
 
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacionSíndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
Síndrome nefrótico.pptx y proteinuria clasificacion
 
shock septico
shock septicoshock septico
shock septico
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Stock Séptico
Stock SépticoStock Séptico
Stock Séptico
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
SN.pptx
 
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptxcomplicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
 
Harriet line sindrome nefrotico
Harriet line sindrome nefroticoHarriet line sindrome nefrotico
Harriet line sindrome nefrotico
 

Más de Hospital Central de Maracay

Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)
Hospital Central de Maracay
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hospital Central de Maracay
 
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicacionesDiabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Hospital Central de Maracay
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Seminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemiaSeminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemia
Hospital Central de Maracay
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Coma
Coma Coma
Sindrome comatoso
Sindrome comatosoSindrome comatoso
Sindrome comatoso
Hospital Central de Maracay
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
Hospital Central de Maracay
 

Más de Hospital Central de Maracay (10)

Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicacionesDiabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Seminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemiaSeminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemia
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Coma
Coma Coma
Coma
 
Sindrome comatoso
Sindrome comatosoSindrome comatoso
Sindrome comatoso
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

sindrome nefrotico

  • 1. Síndrome Nefrótico República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación superior Universidad Experimental Rómulo Gallegos Hospital central de Maracay Monitor: Dr. Bladimir González Bachiller: Daniusa Rodríguez CI 21.442.102
  • 2. DEFINICION Conjunto de signos y síntomas causado por un conjunto de enfermedades donde se ve afectado la permeabilidad de la pared capilar de los glomérulos, caracterizado por: Edema, proteinuria, hipoalbuminemia, hiperlipemias y una predisposición para la coagulación
  • 3. EPIDEMIOLOGIA -Afecta a cualquier edad pero con proporción a adultos. Adulto/niño 26 a 1 -En adultos 30 – 40 % glomerulonefritis membranosa - 15 – 25% G. Focal y segmentaria - 20 % Enf de cambios mínimos ( SECUNDARIA)
  • 4. FISIOPATOLOGIA Daño capilar glomérulo Aumento de la permeabilidad a las proteínas plasmáticas Proteinuria Aumento de la presión oncotica Paso de H2O y Na al espacio intersticial Edema Hipovolemia
  • 5. CAUSAS Y CLASIFICACION síndrome nefrótico es causado por afección glomerular, bien por enfermedad renal (glomerulonefritis primaria) o bien por enfermedades extrarrenales que afectan al riñón (glomerulonefritis secundaria) Glomerulonefritis primarias *Enfermedad de cambios mínimos *Glomerulonefritis membranosa es la causa más común en adultos. *Glomerulonefritis mesangiocapilar *Glomerulonefritis rápidamente *Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
  • 6. Glomerulonefritis secundarios *Nefropatía diabética *Lupus eritematoso sistémico.. *Sarcoidosis *Sífilis *Hepatitis B *Síndrome de Sjögren *VIH *Amiloidosis *Mieloma múltiple *Vasculitis *Drogas(sales de oro, penicilina, captopril
  • 7. CUADRO CLINICO *El EDEMA: tiene características de edema renal blando, blanco, frio e indoloro y de fácil godet con predilección de piernas, parpados y escroto en fases avanzadas se extiende también a cavidades pleurales y peritoneales Se puede instalar progresivamente 7- 10 días o en 1 noche*PROTEINURIA: superior a 3,5 g/L/24H . Considerada proteinuria en rango nefrótico *PROTEINURIA: (ALBUMINA mayormente) superior a 3,5 g/L/24H . Considerada proteinuria en rango nefrótico *HIPOALBUMINEMIA: inferior a 2,5 g/Dl
  • 8. *La hiperlipidemia es consecuencia del aumento de la síntesis de lipoproteínas de baja y muy baja densidad en el hígado responsables del transporte de colesterol y triglicéridos además, hay un incremento de la síntesis hepática de colesterol. *La hipercoagulabilidad: es debida a la disminución en la sangre de la antitrombina III por su pérdida urinaria.
  • 9. Diagnostico *Historia clínica *Se basa en demostrar la proteinuria masiva mayor a 3gr/l/24hr *Análisis de sangre para comprobar los niveles de : albumina, hipercolesterolemia e hiperlipidemias
  • 10. Evolución y pronostico Evolución :como un episodio que desaparece con TTO especifico, rara ves espontaneo. O caracterizarse por remisiones o recurrencia Pronóstico: tiene serie de factores que indican que su evolución no es favorable como: HTA, hematuria significativa, anemia, elevación de los azoados, Sx nefrótico que aparece en Pte viejos, duración del Sx por mas de 6 meses, y corticoresistencias.
  • 11. Complicaciones *Trastornos tromboembólicos *Infecciones: peritonitis, seguida de infecciones pulmonares, cutáneas y urinarias, en casos más graves, septicemia. *Fallo renal agudo. *Edema pulmonar *Hipotiroidismo *Hipocalcemia *Anemia hipocrómica Malnutrición proteica:
  • 12. Tratamiento Sintomático: en el EDEMA *Reposo: Determinado por la gravedad. tener en cuenta el riesgo de trombosis por reposo prolongado *Dietoterapia: Dieta hiposodica debe cumplir dos pautas más; la primera consiste en no consumir más de 1g de proteína/kg/día, la segunda radica en que la ingesta de agua no supere a la diuresis. *Farmacología: diuréticos de asa, como la furosemida. 40 mg C/12hrs. En caso de edema graves, se adm diuréticos intravenosos, siempre previa expansión plasmática Como expansor se utiliza la albúmina al 25%, se procede a adm la Amp furosemida 30 min después.
  • 13. *Hipoalbuminemia: se trata mediante la Dietoterapia descrita en el tratamiento del edema. Hiperlipemias: dependiendo la gravedad se aplica Dietoterapia como único tratamiento, o combinada con fármacos. Con la Dietoterapia se pretende que la ingesta de colesterol sea menor de 300 mg/día, Cuando la hiperlipemias es elevada y no revierte sólo con la Dietoterapia, se combina ésta con fármacos hipolipemiantes. Estatinas 40- 80 mg OD/VO. Hipercoagulabilidad: como profilaxis , se adm (HBPM). 40-60 mg/dia /sc . Si existen trombos la heparina se adm, al menos, 5 días asociada a anticoagulantes orales tiempo, y se monitoriza el INR (entre 2 y 3).