SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante
Christopher Alexander Cueto
Mat. 100082897
Seccion : 10
Grupo o Disertante # 1
Cocos: bacterias esfericas o
redondeadas con variaciones
ovoides, arriñonadas cuando
se observan aisladas.
Por especies presentan
agrupaciones diferentes:
• Diplococos
• Streptococcus
• Staphylococcus
• Tetradas
• Sarcinas
Es una bacteria gram
positiva del genero de
bacterias de la clase
cocos que están
presentes en la mucosa
y en la piel de los
humanos y de otros
mamíferos y aves.
Cocos gram positivos que forman racimos
pigmentados.
Anaerobios facultativos
Quimiorganotrofos
Produccion de enzimas extracelulares:
coagulasa, hialuranidasa, lipasa,
proteasas,Dnasa.
Resistencia a la penisilina
Propiedades
Fisiologicas Bioquimicas
• Más resistentes al calor y hasta cierto
grado a desinfectantes.
• Resistentes a la desecación.
• Se conservan infecciosos por
períodos prolongados .
• Sensibles a los antibióticos para
bacterias grampositivas.
• Propensos a desarrollar resistencia.
• Fermentar lentamente varios
tipos de carbohidratos.
• Forman pequeñas cantidades de
etanol y bióxido de carbono.
• La fermentación de manitol
tiene significación diferencial.
• Mayoría coagulan el plasma
Pruebas o diagnostico
Clasificacion Genero
Staphylococcus
30 especies
S. Aureus S. epidermidis S. saprophyticus
Coagulasa - positiva Coagulasa - negativa Coagulasa - negativa
Staphylococcus Aureus
Es una bacteria anaerobia facultativa,
grampositiva, productora de coagulasa,
catalasa, inmóvil y no esporulada.
Es el patógeno humano más importante
que coloniza la piel de la mayoría de los
seres humanos.
este microorganismo se encuentra como
el principal causante de las infecciones
nosocomiales.
Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde
infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas:
Foliculitis Conjuntivitis Meningitis
Neumonia
Otras infecciones causadas por staphylococcus podemos
mencionar estan:
Sialodenitis
Orzuelos
Osteomielitis
Toxinas del staphylococcus aureus
Hemolisinas Rotura de la membrana celular
Leucocidina Alt. de la permeabilidad celular de fagocitos
Toxina exfoliatina Epidermólisis
Toxina del shock tóxico Shock
Enterotoxinas Intoxicación alimentaria
Staphylococcus Saprophyticus
Es un coco gram positivo, coagulasa
-, anaerobio facultativo, no
formador de cápsula, no formador
de espora e inmóvil.
Su hábitat normal no se conoce con
exactitud
Es causa frecuente de infecciones
del tracto urinario en mujeres
jóvenes
No presenta problemas de
resistencia antibiótica pero es
resistente a la novobiocina
Staphylococcus
Epidermidiss
Es una especie bacteriana del
género Estafilococo, consistente en
cocos Gram- positivos arreglados
en grupos.
Es catalasa-positiva,
termonucleasa-negativo aunque a
veces varia, coagulasa-negativa .
Se presenta frecuentemente en la
piel de humanos y de animales y
en membranas mucosas.
• A diferencia del staphylococcus saprophyticus
es sensible al antibiótico novobiocina.
• Es la causa menos común en infecciones
oportunistas.
• Es un mediador de infecciones nosocomiales.
• Su crecimiento no produce hemolisis.
• No fermenta manitol.
• No es pigmentado.
• Coagulasa negativa.
Algunas enfermedades que puede provocar el S. Epidermides estan:
Infecciones de cateter. Infección de implante de prótesis
Infección de herida Cistitis
Otras enfermedades son :
Endocarditis Endoftalmitis
Factores de patogenicidad
La presencia de catalasa.
La presencia de coagulasa en el caso del S. aureus (patognomónico).
La fermentación del azúcar Manitol específico como la coagulasa del
estafilococo aureus (el más importante).
Presencia de B lactamasa, que rompe el anillo b lactámico de los
antibióticos con esta estructura.
Factores de patogenicidad enzimaticos
Coagulasa
Estafiloquinasas
Hialuronidasa
Lipasas
Factores de patogenicidad toxinas
Hemolisinas
Leucocidina
Toxina exfoliatina
Toxina del shock tóxico
Enterotoxinas
Tratamiento
Para el tratamiento de staphylococcus debe realizarse una
prueba de antibiograma para determinar su sencibilidad.
Antibióticos
Vancomicina
Cefalosporinas
Nafcilina
Linezolid
Tratamiento Drenaje de heridas.
Por infección de la piel
Eliminación de dispositivos.
Infección implica un dispositivo o prótesis
Prevencion
• La limpieza y una buena higiene son la mejor
forma de protegerse del estafilococo y de otras
infecciones
• Usted puede prevenir este tipo de infecciones de
la piel lavando sus manos con frecuencia, y
duchándose o bañándose todos los días.
• Mantén las áreas de la piel que han sufrido
heridas como los cortes, arañazos causados por
reacciones alérgicas o la fiebre del heno limpias y
cubiertas, y usa ungüentos o pomadas
antibióticas que su doctor sugiera
Bibliografia
• TEMAS DE BACTERIOLOGÍA Y VIROLOGÍA MÉDICA
• www.wikipedia.com
• www.microbewiki.keyon.edu
• www.microbewiki.keyon.edu
• Bases etiológicas de las enfermedades Humanas. Ed.
Medica
Staphylococcus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
Marcela Ochoa
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
oda-b
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
darwin velez
 

La actualidad más candente (20)

Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Cocos Gram negativos
Cocos Gram negativos Cocos Gram negativos
Cocos Gram negativos
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
 
Enterococcus spp
Enterococcus sppEnterococcus spp
Enterococcus spp
 
Estafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococosEstafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococos
 
KLEBSIELLA NEUMONIAE
KLEBSIELLA NEUMONIAEKLEBSIELLA NEUMONIAE
KLEBSIELLA NEUMONIAE
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Neisserias
NeisseriasNeisserias
Neisserias
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Enterococos
EnterococosEnterococos
Enterococos
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 

Destacado

Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Leti Hernandez
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
microbitos
 
Staphylococcus - Gpe. Ark0z
Staphylococcus - Gpe. Ark0zStaphylococcus - Gpe. Ark0z
Staphylococcus - Gpe. Ark0z
GUADALUPE ARCOS
 
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de pielComo sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
Rodrigo Restrepo
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Cat Lunac
 

Destacado (20)

Staphylococcus Aureus
Staphylococcus AureusStaphylococcus Aureus
Staphylococcus Aureus
 
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
5. Staphylococcus aureus
5.  Staphylococcus aureus5.  Staphylococcus aureus
5. Staphylococcus aureus
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
 
Staphylococcus - Gpe. Ark0z
Staphylococcus - Gpe. Ark0zStaphylococcus - Gpe. Ark0z
Staphylococcus - Gpe. Ark0z
 
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de pielComo sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
Como sacarle el mejor provecho a una biopsia de piel
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
 
Staphylococcus aureus Virulence Factores
Staphylococcus aureus Virulence FactoresStaphylococcus aureus Virulence Factores
Staphylococcus aureus Virulence Factores
 
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicasLaboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
 
Toxic shock syndrome
Toxic shock syndromeToxic shock syndrome
Toxic shock syndrome
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Choque toxico pediatria
Choque toxico pediatriaChoque toxico pediatria
Choque toxico pediatria
 
Choque toxico, síndrome
Choque toxico, síndromeChoque toxico, síndrome
Choque toxico, síndrome
 
Shock tóxico pediatría_2011_isn
Shock tóxico pediatría_2011_isnShock tóxico pediatría_2011_isn
Shock tóxico pediatría_2011_isn
 
Staphylococcus Areus
Staphylococcus AreusStaphylococcus Areus
Staphylococcus Areus
 
Toxic shock syndrome
Toxic shock syndromeToxic shock syndrome
Toxic shock syndrome
 
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus   Streptococcus 2009Staphylococcus   Streptococcus 2009
Staphylococcus Streptococcus 2009
 

Similar a Staphylococcus

Clase 7-cocos gram (+)
Clase 7-cocos gram (+)Clase 7-cocos gram (+)
Clase 7-cocos gram (+)
Elton Volitzki
 
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
LuzBenitez23
 
Fio R Elaa! Micro Obiologia
Fio R Elaa! Micro ObiologiaFio R Elaa! Micro Obiologia
Fio R Elaa! Micro Obiologia
Fadrianzen
 

Similar a Staphylococcus (20)

Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Introducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínicaIntroducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínica
 
Staphylococcus2012
Staphylococcus2012Staphylococcus2012
Staphylococcus2012
 
Cocos gram (+)
Cocos gram (+)Cocos gram (+)
Cocos gram (+)
 
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdfpresentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
 
Clase 7-cocos gram (+)
Clase 7-cocos gram (+)Clase 7-cocos gram (+)
Clase 7-cocos gram (+)
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptxBACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
 
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
 
Seminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianasSeminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianas
 
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
5. cocos de interes meduico.pptx streptococos
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptxclase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacterias!!!
Bacterias!!!Bacterias!!!
Bacterias!!!
 
Fio R Elaa! Micro Obiologia
Fio R Elaa! Micro ObiologiaFio R Elaa! Micro Obiologia
Fio R Elaa! Micro Obiologia
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Staphylococcus

  • 1.
  • 2. Integrante Christopher Alexander Cueto Mat. 100082897 Seccion : 10 Grupo o Disertante # 1
  • 3. Cocos: bacterias esfericas o redondeadas con variaciones ovoides, arriñonadas cuando se observan aisladas. Por especies presentan agrupaciones diferentes: • Diplococos • Streptococcus • Staphylococcus • Tetradas • Sarcinas
  • 4. Es una bacteria gram positiva del genero de bacterias de la clase cocos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamíferos y aves.
  • 5. Cocos gram positivos que forman racimos pigmentados. Anaerobios facultativos Quimiorganotrofos Produccion de enzimas extracelulares: coagulasa, hialuranidasa, lipasa, proteasas,Dnasa. Resistencia a la penisilina
  • 6. Propiedades Fisiologicas Bioquimicas • Más resistentes al calor y hasta cierto grado a desinfectantes. • Resistentes a la desecación. • Se conservan infecciosos por períodos prolongados . • Sensibles a los antibióticos para bacterias grampositivas. • Propensos a desarrollar resistencia. • Fermentar lentamente varios tipos de carbohidratos. • Forman pequeñas cantidades de etanol y bióxido de carbono. • La fermentación de manitol tiene significación diferencial. • Mayoría coagulan el plasma
  • 8. Clasificacion Genero Staphylococcus 30 especies S. Aureus S. epidermidis S. saprophyticus Coagulasa - positiva Coagulasa - negativa Coagulasa - negativa
  • 9. Staphylococcus Aureus Es una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva, productora de coagulasa, catalasa, inmóvil y no esporulada. Es el patógeno humano más importante que coloniza la piel de la mayoría de los seres humanos. este microorganismo se encuentra como el principal causante de las infecciones nosocomiales.
  • 10. Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas: Foliculitis Conjuntivitis Meningitis Neumonia
  • 11. Otras infecciones causadas por staphylococcus podemos mencionar estan: Sialodenitis Orzuelos Osteomielitis
  • 12. Toxinas del staphylococcus aureus Hemolisinas Rotura de la membrana celular Leucocidina Alt. de la permeabilidad celular de fagocitos Toxina exfoliatina Epidermólisis Toxina del shock tóxico Shock Enterotoxinas Intoxicación alimentaria
  • 13. Staphylococcus Saprophyticus Es un coco gram positivo, coagulasa -, anaerobio facultativo, no formador de cápsula, no formador de espora e inmóvil. Su hábitat normal no se conoce con exactitud Es causa frecuente de infecciones del tracto urinario en mujeres jóvenes No presenta problemas de resistencia antibiótica pero es resistente a la novobiocina
  • 14. Staphylococcus Epidermidiss Es una especie bacteriana del género Estafilococo, consistente en cocos Gram- positivos arreglados en grupos. Es catalasa-positiva, termonucleasa-negativo aunque a veces varia, coagulasa-negativa . Se presenta frecuentemente en la piel de humanos y de animales y en membranas mucosas.
  • 15. • A diferencia del staphylococcus saprophyticus es sensible al antibiótico novobiocina. • Es la causa menos común en infecciones oportunistas. • Es un mediador de infecciones nosocomiales. • Su crecimiento no produce hemolisis. • No fermenta manitol. • No es pigmentado. • Coagulasa negativa.
  • 16. Algunas enfermedades que puede provocar el S. Epidermides estan: Infecciones de cateter. Infección de implante de prótesis Infección de herida Cistitis
  • 17. Otras enfermedades son : Endocarditis Endoftalmitis
  • 18. Factores de patogenicidad La presencia de catalasa. La presencia de coagulasa en el caso del S. aureus (patognomónico). La fermentación del azúcar Manitol específico como la coagulasa del estafilococo aureus (el más importante). Presencia de B lactamasa, que rompe el anillo b lactámico de los antibióticos con esta estructura.
  • 19. Factores de patogenicidad enzimaticos Coagulasa Estafiloquinasas Hialuronidasa Lipasas
  • 20. Factores de patogenicidad toxinas Hemolisinas Leucocidina Toxina exfoliatina Toxina del shock tóxico Enterotoxinas
  • 21. Tratamiento Para el tratamiento de staphylococcus debe realizarse una prueba de antibiograma para determinar su sencibilidad. Antibióticos Vancomicina Cefalosporinas Nafcilina Linezolid Tratamiento Drenaje de heridas. Por infección de la piel Eliminación de dispositivos. Infección implica un dispositivo o prótesis
  • 22. Prevencion • La limpieza y una buena higiene son la mejor forma de protegerse del estafilococo y de otras infecciones • Usted puede prevenir este tipo de infecciones de la piel lavando sus manos con frecuencia, y duchándose o bañándose todos los días. • Mantén las áreas de la piel que han sufrido heridas como los cortes, arañazos causados por reacciones alérgicas o la fiebre del heno limpias y cubiertas, y usa ungüentos o pomadas antibióticas que su doctor sugiera
  • 23. Bibliografia • TEMAS DE BACTERIOLOGÍA Y VIROLOGÍA MÉDICA • www.wikipedia.com • www.microbewiki.keyon.edu • www.microbewiki.keyon.edu • Bases etiológicas de las enfermedades Humanas. Ed. Medica