SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA)
Tuberculosis: Normativa 054 (MINSA- Nicaragua)
Managua, Nicaragua Miércoles 18 de Marzo de 2015
Facultad de Ciencias Médicas
Centro de Salud “Villa Libertad”
Docentes:
 Dra. Mercedes Martínez Maltéz.
 Lic. Alba Sandoval.
Integrante.
 Fernanda Pineda Gea.
Medico Pre - interno
Introducción
En la última década el componente
Tuberculosis (CTB) a sido notificado en más de
3000 habitantes en Nicaragua, con el cual el
65% ha sido con baciloscopía positiva.
¿Qué es Tuberculosis?
Es una enfermedad
infecto contagiosa,
transmisible, causada
por el Mycobacterium
tuberculosis (bacilo de
Koch).
¿A qué se le llama un «caso» de TB?
• Es toda persona cuyo examen
microscópico de esputo salga Bacilo
Acido Alcohol Resistente BAAR positivo.
• TB: tuberculosis
• PATB: Paciente Afectado por Tuberculosis
Estos casos deben ser notificados de forma separada de los BAAR (+),
ya sea como casos con baciloscopía negativa o extra pulmonares.
• Toda persona con sospecha de TB y que
recibe el tratamiento por esa
enfermedad debe ser registrado como
PATB.
Vía de infección:
Persona Afectada por Tuberculosis trasmiten la
enfermedad a individuos sanos, por medio de
las gotas de saliva que contienen los bacilos de
Koch.
 Vía aérea:
Ejemplo: Cuando el paciente tose o estornuda.
Relación entre contacto, infectado y
persona afectada con TB.
 Se necesita una exposición prolongada de un enfermo
bacilífero para infectarse.
 Esto significa vivir en la misma casa o trabajar juntos y pasar horas
con el enfermo.
 El hacinamiento y poca ventilación favorecen la transmisión.
Formas de TB
Formas de TB
• Tuberculosis pulmonar:
• Afecta a los pulmones en más de 80% de los
casos.
• Es altamente infeccioso.
• Tuberculosis extra pulmonar:
• Afecta a otros órganos y tejidos, como la
pleura , ganglios linfáticos, huesos y
articulaciones, sistema nervioso,
gastrointestinal, etc.
• Tuberculosis extra pulmonar:
• Tuberculosis miliar: Es una forma severa de TB que forma
pequeñas lesiones granulomatosas en diversos tejidos.
• Síntomas: fiebre, pérdida de peso, tos, linfadenopatía y
esplenomegalia, muy similar a fiebre tifoidea, malaria o
leishmaniasis visceral.
Formas de TB
• Tuberculosis extra pulmonar:
• Meningitis tuberculosa:
Es la forma más grave de la enfermedad y es importante conocerla para
sospecharla y diagnosticarla precozmente, sin retardar el inicio del tratamiento.
• Los síntomas iniciales son:
• Decaimiento.
• Apatía.
• Cambios del carácter.
• Irritabilidad.
• Cefalea.
• somnolencia,.
• compromiso del estado general.
• sensación febril.
Formas de TB
• Tuberculosis Infantil:
• La aplicación de la vacuna BCG al
nacer reduce eficazmente este peligro,
sobre todo las formas muy graves
como la tuberculosis miliar y
meningitis tuberculosa.
Complicaciones de la TB
• Hemoptisis.
• Neumotórax espontaneo.
• Insuficiencia cardiopulmonar.
• Bronquiectasia.
• Fibrosis pulmonar.
Síntomas de
la TB
Diagnóstico de la
tuberculosis
Diagnóstico de Tuberculosis Pulmonar:
 Tos productiva y persistente, especialmente si ha
durado más de 2 semanas (SR + 14 días).
 Pérdida de apetito.
 Pérdida de peso.
 Dolor torácico, de predominio en la pared posterior
del tórax.
 Fiebre.
 Sudoración en la noche.
 Disnea.
Signos y Síntomas:
Diagnóstico de Tuberculosis Extra Pulmonar
 Derrame pleural con dolor torácico y disnea.
 Aumento de los ganglios superficiales, sobre todo
alrededor del cuello.
 Dolor de cabeza con signos y síntomas meníngeos
(meningitis TB).
 Dolor en las grandes articulaciones.
 Otros síntomas según los órganos afectados.
Métodos de
diagnóstico de
la Tuberculosis
Métodos de diagnóstico
Radiografía.
Bacteriología.
PDD (Derivado Proteico Purificado).
Resultados de
pruebas diagnosticas
Resultados de pruebas diagnosticas:
Reporte del resultado de la prueba de baciloscopia:
Tratamiento
Tratamiento farmacológico
Isoniacida (H)
Rifampicina (R)
Pirazinamida (Z)
Etambutol (E)
Estreptomicina (S)
Reacciones
adversas al
tratamiento
Interacciones
entre los
fármacos y los
alimentos
Formatos y registros
importantes en el
procedimiento de
atención al paciente
Formato del libro de registro de CTB
Formato del libro de registro de laboratorio
Formato de solicitud del examen bacteriológico
Formato de ficha de informe mensual de baciloscopias realizadas
Formato de hoja de referencia y contrarreferencia
Conclusiones:
• La tuberculosis es una enfermedad infecto
contagiosa causada por el bacilo de Koch.
• Existen diferentes tipos de tuberculosis y todas se
pueden curar si se toma el tratamiento adecuado y
a tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Rafael Durand
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Arantxa [Medicina]
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Tb meningea
Tb meningeaTb meningea
Tb meningea
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRALMENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
 
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgiasDiagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
 
Sd Febril Ictérico Hemorrágico: Diagnóstico Diferencial
Sd Febril Ictérico Hemorrágico: Diagnóstico DiferencialSd Febril Ictérico Hemorrágico: Diagnóstico Diferencial
Sd Febril Ictérico Hemorrágico: Diagnóstico Diferencial
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Resfriado comun
Resfriado comunResfriado comun
Resfriado comun
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Destacado

тиждень з безпеки руху дюсш
тиждень з безпеки руху дюсштиждень з безпеки руху дюсш
тиждень з безпеки руху дюсш
Александр Дрон
 
Dragon Training by Technical Dr
Dragon Training by Technical DrDragon Training by Technical Dr
Dragon Training by Technical Dr
Technical Doctors
 
MEP engineer CV
MEP engineer CV MEP engineer CV
MEP engineer CV
Khalid Wdn
 

Destacado (13)

Target's Sharp Aim
Target's Sharp AimTarget's Sharp Aim
Target's Sharp Aim
 
Shiva Prasad Mayya - CV
Shiva Prasad Mayya - CVShiva Prasad Mayya - CV
Shiva Prasad Mayya - CV
 
Fenomenos de transporte - Manometria
Fenomenos de transporte - ManometriaFenomenos de transporte - Manometria
Fenomenos de transporte - Manometria
 
тиждень з безпеки руху дюсш
тиждень з безпеки руху дюсштиждень з безпеки руху дюсш
тиждень з безпеки руху дюсш
 
14.10. захисники
14.10. захисники14.10. захисники
14.10. захисники
 
isbe 2016 sponsorship
isbe 2016 sponsorshipisbe 2016 sponsorship
isbe 2016 sponsorship
 
Dragon Training by Technical Dr
Dragon Training by Technical DrDragon Training by Technical Dr
Dragon Training by Technical Dr
 
Dars ishlanma: Abdulla Qahhorning "Bemor" hikoyasi
Dars ishlanma: Abdulla Qahhorning "Bemor" hikoyasiDars ishlanma: Abdulla Qahhorning "Bemor" hikoyasi
Dars ishlanma: Abdulla Qahhorning "Bemor" hikoyasi
 
To'garak ishlanma: Prezident yangi asari taqdimoti
To'garak ishlanma: Prezident yangi asari taqdimotiTo'garak ishlanma: Prezident yangi asari taqdimoti
To'garak ishlanma: Prezident yangi asari taqdimoti
 
Analisa koefisien gesek pipa acrylic
Analisa koefisien gesek pipa acrylicAnalisa koefisien gesek pipa acrylic
Analisa koefisien gesek pipa acrylic
 
Tadbir: Zulfiya
Tadbir: ZulfiyaTadbir: Zulfiya
Tadbir: Zulfiya
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
MEP engineer CV
MEP engineer CV MEP engineer CV
MEP engineer CV
 

Similar a Tb segun-normativa-054

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
joel cordova
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004
elgrupo13
 
Manejo tb en ap b (97-2003)
Manejo tb en ap b (97-2003)Manejo tb en ap b (97-2003)
Manejo tb en ap b (97-2003)
Raúl Carceller
 
0000000049cnt 01-guia tuberculosis
0000000049cnt 01-guia tuberculosis0000000049cnt 01-guia tuberculosis
0000000049cnt 01-guia tuberculosis
mariangelestuc
 

Similar a Tb segun-normativa-054 (20)

Tuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicasTuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicas
 
Tuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004
 
Actualización Tuberculosis
Actualización TuberculosisActualización Tuberculosis
Actualización Tuberculosis
 
Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)
 
Manejo tb en ap b (97-2003)
Manejo tb en ap b (97-2003)Manejo tb en ap b (97-2003)
Manejo tb en ap b (97-2003)
 
Coinfeccion Tuberculosis VIH
Coinfeccion Tuberculosis VIH Coinfeccion Tuberculosis VIH
Coinfeccion Tuberculosis VIH
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
 
Tuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
 
0000000049cnt 01-guia tuberculosis
0000000049cnt 01-guia tuberculosis0000000049cnt 01-guia tuberculosis
0000000049cnt 01-guia tuberculosis
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
 

Más de Fernanda Pineda Gea

Más de Fernanda Pineda Gea (20)

Articulo otoesclerosis
Articulo  otoesclerosisArticulo  otoesclerosis
Articulo otoesclerosis
 
Glomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosaGlomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosa
 
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de serviciosTrabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
 
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
 
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia    aparato disgetivoReporte de laboratorio patologia    aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Caso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcialCaso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcial
 
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda geaInterpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidadesDerrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
 
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
3  sangrados de la segunda mitad del embarazo3  sangrados de la segunda mitad del embarazo
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
 
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pinedaAbordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
 
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adultoAbordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adulto
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
 
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilarHoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilar
 
Hoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termicoHoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termico
 
Hoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopiaHoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopia
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Tb segun-normativa-054

  • 1. Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA) Tuberculosis: Normativa 054 (MINSA- Nicaragua) Managua, Nicaragua Miércoles 18 de Marzo de 2015 Facultad de Ciencias Médicas Centro de Salud “Villa Libertad” Docentes:  Dra. Mercedes Martínez Maltéz.  Lic. Alba Sandoval. Integrante.  Fernanda Pineda Gea. Medico Pre - interno
  • 2. Introducción En la última década el componente Tuberculosis (CTB) a sido notificado en más de 3000 habitantes en Nicaragua, con el cual el 65% ha sido con baciloscopía positiva.
  • 3. ¿Qué es Tuberculosis? Es una enfermedad infecto contagiosa, transmisible, causada por el Mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch).
  • 4. ¿A qué se le llama un «caso» de TB? • Es toda persona cuyo examen microscópico de esputo salga Bacilo Acido Alcohol Resistente BAAR positivo. • TB: tuberculosis • PATB: Paciente Afectado por Tuberculosis Estos casos deben ser notificados de forma separada de los BAAR (+), ya sea como casos con baciloscopía negativa o extra pulmonares. • Toda persona con sospecha de TB y que recibe el tratamiento por esa enfermedad debe ser registrado como PATB.
  • 5. Vía de infección: Persona Afectada por Tuberculosis trasmiten la enfermedad a individuos sanos, por medio de las gotas de saliva que contienen los bacilos de Koch.  Vía aérea: Ejemplo: Cuando el paciente tose o estornuda.
  • 6. Relación entre contacto, infectado y persona afectada con TB.  Se necesita una exposición prolongada de un enfermo bacilífero para infectarse.  Esto significa vivir en la misma casa o trabajar juntos y pasar horas con el enfermo.  El hacinamiento y poca ventilación favorecen la transmisión.
  • 8. Formas de TB • Tuberculosis pulmonar: • Afecta a los pulmones en más de 80% de los casos. • Es altamente infeccioso. • Tuberculosis extra pulmonar: • Afecta a otros órganos y tejidos, como la pleura , ganglios linfáticos, huesos y articulaciones, sistema nervioso, gastrointestinal, etc.
  • 9. • Tuberculosis extra pulmonar: • Tuberculosis miliar: Es una forma severa de TB que forma pequeñas lesiones granulomatosas en diversos tejidos. • Síntomas: fiebre, pérdida de peso, tos, linfadenopatía y esplenomegalia, muy similar a fiebre tifoidea, malaria o leishmaniasis visceral. Formas de TB
  • 10. • Tuberculosis extra pulmonar: • Meningitis tuberculosa: Es la forma más grave de la enfermedad y es importante conocerla para sospecharla y diagnosticarla precozmente, sin retardar el inicio del tratamiento. • Los síntomas iniciales son: • Decaimiento. • Apatía. • Cambios del carácter. • Irritabilidad. • Cefalea. • somnolencia,. • compromiso del estado general. • sensación febril. Formas de TB
  • 11. • Tuberculosis Infantil: • La aplicación de la vacuna BCG al nacer reduce eficazmente este peligro, sobre todo las formas muy graves como la tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa.
  • 12. Complicaciones de la TB • Hemoptisis. • Neumotórax espontaneo. • Insuficiencia cardiopulmonar. • Bronquiectasia. • Fibrosis pulmonar.
  • 14.
  • 16. Diagnóstico de Tuberculosis Pulmonar:  Tos productiva y persistente, especialmente si ha durado más de 2 semanas (SR + 14 días).  Pérdida de apetito.  Pérdida de peso.  Dolor torácico, de predominio en la pared posterior del tórax.  Fiebre.  Sudoración en la noche.  Disnea. Signos y Síntomas:
  • 17. Diagnóstico de Tuberculosis Extra Pulmonar  Derrame pleural con dolor torácico y disnea.  Aumento de los ganglios superficiales, sobre todo alrededor del cuello.  Dolor de cabeza con signos y síntomas meníngeos (meningitis TB).  Dolor en las grandes articulaciones.  Otros síntomas según los órganos afectados.
  • 19.
  • 22. Resultados de pruebas diagnosticas: Reporte del resultado de la prueba de baciloscopia:
  • 24. Tratamiento farmacológico Isoniacida (H) Rifampicina (R) Pirazinamida (Z) Etambutol (E) Estreptomicina (S)
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 34.
  • 35. Formatos y registros importantes en el procedimiento de atención al paciente
  • 36.
  • 37. Formato del libro de registro de CTB
  • 38. Formato del libro de registro de laboratorio
  • 39. Formato de solicitud del examen bacteriológico
  • 40. Formato de ficha de informe mensual de baciloscopias realizadas
  • 41.
  • 42.
  • 43. Formato de hoja de referencia y contrarreferencia
  • 44. Conclusiones: • La tuberculosis es una enfermedad infecto contagiosa causada por el bacilo de Koch. • Existen diferentes tipos de tuberculosis y todas se pueden curar si se toma el tratamiento adecuado y a tiempo.

Notas del editor

  1. No obstante,
  2. *derrame pleural; *meningitis TB
  3. *derrame pleural; *meningitis TB
  4. Posteriormente la fiebre aumenta, se completa el síndrome meníngeo, se agregan el compromiso del sensorio y de pares craneanos, especialmente de los óculomotores. Puede haber convulsiones y otros signos neurológicos focales atribuibles a vasculitis. Si continúa evolucionando lleva al coma
  5. Posteriormente la fiebre aumenta, se completa el síndrome meníngeo, se agregan el compromiso del sensorio y de pares craneanos, especialmente de los óculomotores. Puede haber convulsiones y otros signos neurológicos focales atribuibles a vasculitis. Si continúa evolucionando lleva al coma
  6. CHANGA, las imágenes estan oredenadas de acuerdo a la lista de izquierda a derecha hemoptosis,neumotorax espontaneo…
  7. Sintomáticos respiratorios de más de 14 dias.
  8. En forma trisemanal, durante 5 meses.
  9. En forma trisemanal, durante 5 meses.