SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabiola Baltazar Aceves
Sergio Adán Limón Rocha
Gerardo De Loa Martinez
Hemotórax
  Hidrotórax
  Neumotórax
      
TORACOTOMÍA
HEMOTORAX
  Es una acumulación de sangre en el espacio
existente entre la pared torácica y el pulmón (la
                cavidad pleural).
Causas, incidencia y
       factores de riesgo
                      
 La causa más común del hemotórax es un
  traumatismo torácico penetrante o severo
  También se puede presentar en pacientes con:

 Un defecto en la coagulación de la sangre
 Muerte del tejido pulmonar (infarto pulmonar)
 Cáncer pulmonar o pleural
 Colocación de un catéter venoso central
 Cirugía del tórax o del corazón
 Tuberculosis
Origen del sangrado
    x patología o trauma
             
 Pulmón
 Vasos intercostales
 Arterias mamarias
 Corazón, grandes vasos ( aorta, cava )
 Diafragma
 Organos intraabdominales
Signos y Síntomas
               
 Ansiedad
 Dolor torácico
 Hipotensión arterial
 Piel pálida, fría y húmeda
 Frecuencia cardíaca rápida
 Respiración rápida y superficial
 Inquietud
 Dificultad para respirar
Examen Físico
    
Exámenes
                   
 El médico puede notar disminución o ausencia de los
  ruidos respiratorios en el lado afectado. Los signos
  de hemotórax se pueden observar en los siguientes
  exámenes:

 Radiografía de tórax
 Tomografía computarizada
 Toracocentesis
 Análisis del líquido pleural
Exámenes
                 


                   TORACOCENTESIS




RADIOGRAFIA

                  TOMOGRAFÍA
Tratamiento
            
El objetivo del tratamiento
 es estabilizar al paciente,
 detener el sangrado y
 extraer la sangre y/o el aire
 del espacio pleural.
Control de la vía aérea
      Administración de O2
   Valorar ventilación mecánica
Tratamiento/Sonda
          Pleural
            
Se introduce una
 sonda pleural a
 través de la pared
 del tórax con el fin
 de drenar la sangre
 y el aire. La sonda
 se deja puesta
 durante varios dias.
Tratamiento/Toracotom
          ía
          
 La toracotomía es una
  cirugía para abrir la
  pared torácica. Con esta
  cirugía, se puede
  acceder a los pulmones,
  el esófago, la tráquea, la
  aorta, el corazón y el
  diafragma.
Tratamiento/Toracotomía
           
           Se puede
            realizar del
            lado derecho
            o izquierdo
            del pecho.
Que es el Hidrotórax

                           
 Hidrotórax: El hidrotórax consiste en el acumulo de
  líquido en el espacio pleural.
Características
                              son de escaso volumen
 La mayoría de estos derrames pleurales
  y pueden pasar desapercibidos, pero en ocasiones el hidrotórax
  es masivo y plantea dificultades clínico-terapéuticas.

 Generalmente se producen en el hemitórax derecho,
  aunque en ocasiones pueden ser izquierdos o bilaterales
 Esta complicación se produce a consecuencia del paso de
  líquido ascítico a la cavidad pleural a través de
  microperforaciones a nivel del diafragma.

                           
DIAGNÓSTICO
                        
Cuando el derrame
 pleural coincide con la
 presencia de ascitis
 debe realizarse un
 estudio simultáneo de
 ambos líquidos, el
 peritoneal y el pleural.
 Los gérmenes responsables son, en la mayoría de los
  casos , de origen entérico.

                        
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
                      
El diagnóstico diferencial en estas situaciones
 se realizará fundamentalmente mediante la
 historia clínica y la exploración física del
 paciente. A continuación se enumeran las
 patologías que deben descartarse:
   Insuficiencia Cardíaca.
   Síndrome Nefrótico.
   Derrame pleural post esclerosis de varices
   gastro-esofágicas.
   Derrame pleural para neumónico.
TRATAMIENTO
                         
 El objetivo del
  tratamiento de los
  pacientes con
  hidrotórax de origen
  hepático es reducir o
  bloquear la formación
  de ascitis. La dieta
  hiposódica y la
  administración de
  espironolactona sola o
  asociada a furosemida,
  es capaz de controlar el
  hidrotórax de escaso
  volumen.

 Sin embargo, en
  ocasiones, a pesar de
  administrar altas dosis de
  diuréticos no
  conseguimos evitar la
  persistencia o la recidiva
  del derrame pleural
 La toracocentesis evacuadora está indicada en los casos de
  insuficiencia respiratoria aguda como tratamiento urgente.

                             

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
Edith Escalante
 
TORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMATORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMA
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.
Paola Vidal Diaz
 
La traqueostomia
La traqueostomiaLa traqueostomia
La traqueostomia
ferfaj
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Jorge Alejandro Rendon Montoya
 
Tubo de torax
Tubo de  toraxTubo de  torax
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
JHONATAN JIMENEZ
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
Geovany Castillo
 
Toracocentesis (1)
Toracocentesis (1)Toracocentesis (1)
Toracocentesis (1)
valeriaosoriomartine1
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
chentu
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
Alfonsina Carrillo
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
yair flores
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
mechasvr
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tania Mera
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Karolina Stephanee Aviles
 
Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada
Yana Nicole Quintero
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb
 

La actualidad más candente (20)

Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
TORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMATORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMA
 
Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.
 
La traqueostomia
La traqueostomiaLa traqueostomia
La traqueostomia
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Tubo de torax
Tubo de  toraxTubo de  torax
Tubo de torax
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
 
Toracocentesis (1)
Toracocentesis (1)Toracocentesis (1)
Toracocentesis (1)
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
 
Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
 

Similar a Toracotomía. enfa. qx.

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
paola9316
 
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Mariauxicast
 
Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]
luzmery1969
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptxGRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
LisberMego1
 
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
DianaMolinaAquino
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Franco D. Rafael
 
Derrame pleural.pptx
Derrame pleural.pptxDerrame pleural.pptx
Derrame pleural.pptx
ArisonEstCan
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Selene Bernal
 
MEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIASMEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
AlvaroJosSaldarriaga
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
h8vhvk6njd
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
JUANGABRIELSUAREZCUE
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
brayanmartos
 
Procedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicosProcedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicos
chentu
 
Trastornos de la pleura
Trastornos de la pleuraTrastornos de la pleura
Trastornos de la pleura
Diana Bañuelos
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
zoccatelli
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Reneé Palacios
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
Marcos Vela
 

Similar a Toracotomía. enfa. qx. (20)

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
 
Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptxGRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
 
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural.pptx
Derrame pleural.pptxDerrame pleural.pptx
Derrame pleural.pptx
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
MEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIASMEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
 
Procedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicosProcedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicos
 
Trastornos de la pleura
Trastornos de la pleuraTrastornos de la pleura
Trastornos de la pleura
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Toracotomía. enfa. qx.

  • 1. Fabiola Baltazar Aceves Sergio Adán Limón Rocha Gerardo De Loa Martinez
  • 2. Hemotórax Hidrotórax Neumotórax  TORACOTOMÍA
  • 3. HEMOTORAX Es una acumulación de sangre en el espacio existente entre la pared torácica y el pulmón (la cavidad pleural).
  • 4. Causas, incidencia y factores de riesgo   La causa más común del hemotórax es un traumatismo torácico penetrante o severo También se puede presentar en pacientes con:  Un defecto en la coagulación de la sangre  Muerte del tejido pulmonar (infarto pulmonar)  Cáncer pulmonar o pleural  Colocación de un catéter venoso central  Cirugía del tórax o del corazón  Tuberculosis
  • 5. Origen del sangrado x patología o trauma   Pulmón  Vasos intercostales  Arterias mamarias  Corazón, grandes vasos ( aorta, cava )  Diafragma  Organos intraabdominales
  • 6. Signos y Síntomas   Ansiedad  Dolor torácico  Hipotensión arterial  Piel pálida, fría y húmeda  Frecuencia cardíaca rápida  Respiración rápida y superficial  Inquietud  Dificultad para respirar
  • 8. Exámenes   El médico puede notar disminución o ausencia de los ruidos respiratorios en el lado afectado. Los signos de hemotórax se pueden observar en los siguientes exámenes:  Radiografía de tórax  Tomografía computarizada  Toracocentesis  Análisis del líquido pleural
  • 9. Exámenes  TORACOCENTESIS RADIOGRAFIA TOMOGRAFÍA
  • 10. Tratamiento  El objetivo del tratamiento es estabilizar al paciente, detener el sangrado y extraer la sangre y/o el aire del espacio pleural.
  • 11. Control de la vía aérea Administración de O2 Valorar ventilación mecánica
  • 12. Tratamiento/Sonda Pleural  Se introduce una sonda pleural a través de la pared del tórax con el fin de drenar la sangre y el aire. La sonda se deja puesta durante varios dias.
  • 13. Tratamiento/Toracotom ía   La toracotomía es una cirugía para abrir la pared torácica. Con esta cirugía, se puede acceder a los pulmones, el esófago, la tráquea, la aorta, el corazón y el diafragma.
  • 14. Tratamiento/Toracotomía  Se puede realizar del lado derecho o izquierdo del pecho.
  • 15.
  • 16. Que es el Hidrotórax   Hidrotórax: El hidrotórax consiste en el acumulo de líquido en el espacio pleural.
  • 17. Características  son de escaso volumen  La mayoría de estos derrames pleurales y pueden pasar desapercibidos, pero en ocasiones el hidrotórax es masivo y plantea dificultades clínico-terapéuticas.
  • 18.   Generalmente se producen en el hemitórax derecho, aunque en ocasiones pueden ser izquierdos o bilaterales
  • 19.  Esta complicación se produce a consecuencia del paso de líquido ascítico a la cavidad pleural a través de microperforaciones a nivel del diafragma. 
  • 20. DIAGNÓSTICO  Cuando el derrame pleural coincide con la presencia de ascitis debe realizarse un estudio simultáneo de ambos líquidos, el peritoneal y el pleural.
  • 21.  Los gérmenes responsables son, en la mayoría de los casos , de origen entérico. 
  • 22. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  El diagnóstico diferencial en estas situaciones se realizará fundamentalmente mediante la historia clínica y la exploración física del paciente. A continuación se enumeran las patologías que deben descartarse:  Insuficiencia Cardíaca.  Síndrome Nefrótico.  Derrame pleural post esclerosis de varices gastro-esofágicas.  Derrame pleural para neumónico.
  • 23. TRATAMIENTO   El objetivo del tratamiento de los pacientes con hidrotórax de origen hepático es reducir o bloquear la formación de ascitis. La dieta hiposódica y la administración de espironolactona sola o asociada a furosemida, es capaz de controlar el hidrotórax de escaso volumen.
  • 24.   Sin embargo, en ocasiones, a pesar de administrar altas dosis de diuréticos no conseguimos evitar la persistencia o la recidiva del derrame pleural
  • 25.  La toracocentesis evacuadora está indicada en los casos de insuficiencia respiratoria aguda como tratamiento urgente. 